
Gorden Wagener lleva casi una década al frente del departamento de diseño de Mercedes-Benz y es el responsable de dibujar los dos últimos hypercars de la marca alemana, entre otros muchos modelos, pero piensa que una máquina le va a quitar su trabajo.
En una entrevista, el alemán ha dicho que la inteligencia artificial tendría la culpa porque, aunque ahora está muy verde, "mejora cada día".
Un cambio que podría llegar más pronto de lo que creemos
Tanto si te gustan los diseños de los Mercedes-Benz que se han lanzado a lo largo de los últimos años, como si no, debes saber que tienen un responsable: Gorden Wagener.
El alemán es el director de diseño de Mercedes-Benz Group AG desde 2016 y en su curriculum figuran modelos como el Mercedes-Benz SLR McLaren, el Mercedes-AMG One o los Mercedes-Benz GLC y GLE, por lo que se ha ganado a pulso su puesto, aunque ahora piensa que la inteligencia artificial le va a quitar el trabajo pronto.
Wegener ha hecho esta particular predicción en una entrevista concedida a ABC News. El diseñador ha hablado de los cambios que están teniendo lugar en la industria del automóvil y que llegarán a lo largo de los próximos años, como la conducción autónoma o el negocio en auge en el que se ha convertido la personalización, pero también ha reconocido que todos estos cambios pueden tener un precio.
En su caso, ese precio supondría perder el trabajo por culpa de la inteligencia artificial: “Trabajamos con IA ahora. Consigues el 99% de mierda con IA y mucha cantidad. Ese es el mayor problema... diferenciar las cosas buenas de lo malo. Pero tienes un 1% de cosas buenas y seguimos aprendiendo. Cada día está mejor”, dice Wegener.
“La IA cambiará drásticamente la forma en que diseñamos. Creo que en 10 años tal vez la mayor parte del diseño será hecho por IA y hará que los diseñadores queden obsoletos. Mi sucesor será una máquina y será mucho más barato que mi salario”, asegura el responsable del departamento de diseño de Mercedes.
Solo el tiempo dirá si acierta o no. Lo que está claro es que la inteligencia artificial ha llegado para cambiarlo todo y eso incluye la forma de diseñar los coches. Sin ninguna duda, los fabricantes recurrirán a la IA para diseñar sus coches en el futuro (no muy lejano), pero quiero pensar que el trabajo de un diseñador no se podrá suplir con una máquina, al fin y al cabo, el toque humano es esencial en esta tarea y, aunque la IA es capaz de todo, veo complicado que acabe dibujando al nivel de los mejores diseñadores de la historia.
En la misma entrevista, Wegener da una de las claves para entender esto último cuando le preguntan por las pantallas curvas gigantes que llevan modelos como el EQS. ABC le dice que “se están convirtiendo en una elección estilística definitoria para la marca” y le pregunta “¿Cómo han respondido los clientes a eso?”.
Wegener dice que “Las pantallas no son de lujo. Tienes una mejor... y más grande... la televisión en casa, ¿verdad? Y cada coche tiene una pantalla grande. Así que tenemos que crear lujos más allá de la pantalla. Por eso hablo de artesanía y sofisticación. Hay mucho énfasis en hacer que los Mercedes sean mejores”.
Con casi total probabilidad, una IA diseñaría un coche con pantallas gigantes curvadas porque es un elemento que está de moda en el sector del automóvil, sin embargo, Wegener explica que Mercedes debe ir más allá de la pantalla para crear “artesanía y sofisticación”. Ese contrapunto a la tendencia actual que pone Wegener es un factor puramente humano y la IA no es capaz de llegar a esa conclusión (al menos de momento).
Por eso creo que ese factor humano es determinante para que el diseño de algunos coches se convierta en un icono, como los Mercedes-Benz que dibujó en su día Bruno Sacco, los coches que diseñaron leyendas como Sergio Scaglietti, Sergio Pininfarina, Giorgetto Giugaro, Marcelo Gandini, Chris Bangle o, sin ir más lejos, el SLR McLaren de Gorden Wegener. La IA puede copiar sus trabajos y hacer cosas espectaculares, pero dudo que llegue a tener la misma creatividad que todos ellos.
Imágenes | Mercedes-Benz