Confirmado: vuelven las ayudas a la compra de coches eléctricos con 400 millones de euros hasta el 31 de diciembre

Confirmado: vuelven las ayudas a la compra de coches eléctricos con 400 millones de euros hasta el 31 de diciembre
6 comentarios
HOY SE HABLA DE

Tras meses de discusiones y retrasos, el Gobierno ha finalmente aprobado hoy la reactivación del Plan MOVES III, que fuera abandonado a principios de año. Y lo hace con carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2025 y hasta el 31 de diciembre de 2025. Lo ha anunciado hoy la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. El plan se ha aprobado con 400 millones de euros que se suman, como ha incidido Aagesen, a los 1.300 millones de euros ya aprobados.

Además de la reducción del IRPF del 15% por la compra de un coche eléctrico, la ministra ha afirmado que aprobarán una simplificación del procedimiento de adjudicación de las ayudas, de tal manera que su concesión y llegada a los usuarios sea mucho “más ágil y rápida”. No estamos aún frente a unas ayudas directas, pero es un paso en esta dirección.

España, a la cola de Europa en la adopción del coche eléctrico

Aagesen ha mencionado que el Moves III busca dar "certidumbre" a los consumidores que quieran apostar por el vehículo eléctrico y busca, por otra parte, impulsar otros sectores complementarios al coche eléctrico. "En total, hemos movilizado casi 3.000 millones de euros para fomentar la movilidad eléctrica y la infraestructura", y no solo en turismos, sino en otras flotas como la de camiones.

Aagesen ha avanzado, a falta del dato oficial de las asociaciones, que las ventas de los eléctricos han crecido un 68% en el primer trimestre del año. “Esperamos que con estas medidas de fomento de la demanda estos datos mejoren aún más y no solo para el vehículo sino para todo el ecosistema industrial y de infraestructuras de recarga”, aseguró.

Aun así, España sigue a la cola en términos de adopción del coche eléctrico con respecto a nuestros vecinos europeos. Según los datos del Anuario 2024 de AEDIVE, la cuota de mercado de los eléctricos en España fue del 5,4% del total de matriculaciones. Esa cuota fue del 19,9% en Portugal (superando ya el 21% en 2025) y del 19% en Francia. En 2025, en lo que va de año, la cuota de mercado del eléctrico en España es del 6,66%, con 22.028 coches eléctricos vendidos en el primer trimestre del año, según datos de ANFAC.

Hasta febrero de 2025, los coches eléctricos representaban el 15,2% de la cuota de mercado total de la Unión Europea, lo que supone un aumento respecto al bajo nivel de referencia del 11,5% en el periodo comparable de enero-febrero de 2024, según datos de ACEA, la asociación europea de fabricantes.

ANFAC, la patronal española de los fabricantes, se felicitan de la continuidad del plan MOVES III. Sin embargo, desde las patronales de los concesionarios y vendedores, como GANVAM y ANCOVE, también aprueban la reactivación del MOVES III, recuerdan que el parque móvil de España no para de envejecer.

Más de la mitad de los coches que circulan en España tienen más de 15 años. Y va a ir a peor. Mientras que para GANVAM, el MOVES III es una “buena solución transitoria”, ANCOVE celebra la adopción de ayudas a la compra de coches que emitan menos de 125g/km de CO₂ (esencialmente híbridos) en comunidades autónomas como Euskadi, Galicia, Cantabria o La Rioja.

Encuentra tu coche eléctrico ideal

Cupra Tavascan

Si te has planteado comprar un coche eléctrico, esto te va a interesar. Hemos creado el Recomendador personalizado de coches eléctricos en el que además de ver los modelos que se adaptan a tus necesidades también tendrás respuestas a las dudas que más te pueden preocupar como el precio, la autonomía o los puntos de carga cercanos.

Imágenes | Porsche, CUPRA

Temas
Recibir por e-mail:

    Escribir comentario
    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información