El Mercedes-AMG A 45 S de 421 CV ya tiene tiempo en Nürburgring, y se ha quedado a 8 segundos del Renault Mégane Trophy-R

El Mercedes-AMG A 45 S de 421 CV ya tiene tiempo en Nürburgring, y se ha quedado a 8 segundos del Renault Mégane Trophy-R
36 comentarios

El Mercedes-AMG A 45 S es hoy por hoy uno de los reyes indiscutibles entre los hot-hatch. Este coche compacto con una desorbitada potencia de 421 CV, chasis específico y tracción integral puede poner en apuros a más de un deportivo, pero la prueba de fuego es siempre la misma: Nürburgring.

El A 45 S ya se ha enfrentado al crono del Infierno Verde, y lo ha hecho a través de Sport Auto, quienes han conseguido arrojar un poco de luz sobre sus prestaciones. Spoiler: es capaz de bajar de los 8 minutos.

7:48.8 en el Infierno Verde para el Mercedes-AMG A 45 S

Con el piloto Christian Gebhardt al volante y calzado con neumáticos Pirelli P Zero Trofeo R, el Mercedes-AMG A 45 S ha demostrado que puede ensombrecer a pesos medios de la automoción marcando un registro de 7:48.8.

De hecho y para contextualizar un poco la marca del A 45 S hay que tener en cuenta que el propio Gebhardt fue el artífice de otros récords similares como el 7:48 del Audi TT RS, el 7:47 del Porsche Cayman S o el 7:44 del Mercedes-AMG C 63 S. Un buen tiempo, pero muy lejos del rapidísimo Renault Mégane Trophy-R, el que ostenta el récord entre los compactos con 7:40.1 y siendo sólo un tracción delantera con 121 CV menos.

Mercedes-AMG A 45 4Matic 2019

En AMG saben hacer prácticamente magia. La mano que tienen con los motores de Mercedes-Benz está a un nivel altísimo que, en el caso de este pequeño compacto, han conseguido rizar el rizo llevando el cuatro cilindros 2.0 turbo hasta los 421 CV, haciendo sonrojarse incluso al ya rápido Mercedes-AMG A 35 de 306 CV.

Es por lo tanto el coche de producción de cuatro cilindros turbo más potente de la actualidad y uno de los coches más divertidos de conducir, pero también un compacto con un precio al alcance de muy pocos: 73.050 euros.

En Motorpasión | Probamos el Mercedes-AMG A 35: un AMG de acceso con 306 CV y muy divertido, pero nada barato

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Teniendo en cuenta que el Megane Trophy-R se preparó prácticamente para dicha prueba pues claro que es una mierda pero si comparamos que este está de casa sin modificacion alguna y es tal cual al que se vende le da mil patadas, informaros antes de decir tonterias chicos.
      Encima curvas mojadas... en fin.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de antoniojesusgalvez Respondiendo a antoniojesusgalvez

      Civic Type R, sin preparación específica, tracción delantera, 100 cv menos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de kloden Respondiendo a kloden

      Al Civic, para hacer el record, le quitaron los asientos traseros y el equipo de audio, y le añadieron una jaula(tanto al de esta generación, como al de la anterior). No es una preparación tan bestia como la del Trophy-R o el Clubsport S, pero tampoco es el coche de serie como lo llevarías tu por la calle.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de malcc Respondiendo a malcc

      Según lo que se decía en la nota de prensa, el peso se compensaba con el de la jaula antivuelco, además el limited edition ya incluye en 2020 varios de esos elementos. Y especialmente vale 30.000€ menos, que los 73.000 € del Mercedes son el precio base, uno equipado puede rondar más de 90.000€ el doble que el Civic.
      No digo yo que no sea un cochazo y con mejores acabados pero por ese precio tienes un Giulia QV, con motor Ferrari, 100 cv más, mucho más coche...y se pasa al Mercedes por la piedra en cualquier medición.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de kloden Respondiendo a kloden

      Si, eso decían, pero bueno, al final están quitando elementos básicos para el día a día, pero innecesarios para circuito, para meter el mismo peso en un elemento que le da rigidez al chasis.
      Aparte de que ellos se lo comen y ellos se lo guisan, no dicen, antes pesaba XXX kilos y ahora pesa XXX kilos, por ejemplo el Golf Clubsport S si decían que pesaba unos 20 o 30kg(no lo recuerdo exacto) respecto al normal, ya que también quitaban cosas del coche, y añadían jaula. El Megane de la prueba, le daban 130 kilos menos que la versión Trophy normal.
      Ya hicieron lo mismo en la anterior generación del Civic, si no les hubiese aportado nada positivo, en este nuevo no lo hubiesen hecho.
      De los 7 compactos que han conseguido bajar de los 8 minutos, 5 los transformaron en biplaza, y les añadieron jaula y varios refuerzos de chasis dentro del habitáculo. Solo el Leon y este Clase A han conseguido bajar de los 8 minutos sin perder ninguna funcionalidad como coche.

    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de eltoloco Respondiendo a eltoloco

      No creo que te lo puedas comprar nuevo, Renault hizo solo 500 unidades, de las cuales solo 30(en todo el mundo) llevaban el pack carbono que llevaba el coche que hizo el record. Ese pack carbono valía 25.000€ que había que añadir a los 55.000 que valía el coche. Por lo que si ese coche no llevase mas extras, que seguro que los llevaba, ese coche valdría 80.000€ y si quieres comprarlo usado, seguro que vale bastante mas, sobretodo ahora que el record aún sigue vigente.
      El Megane es un coche de circuito matriculable, mientras que el Mercedes es un coche pensado para que haga muchas cosas bien, no son comparables.
      Para mi es un error de Mercedes el dejar hacer esa vuelta, si no tenían claro que podían superar el tiempo del Renault, ya que les hace mas mal que bien(de hecho no hay tiempos oficiales ni de los últimos RS3 o M140), aunque quizás solo era un test para probarse, y intentarlo mas en serio en Junio/Julio con buen tiempo.

      De todas formas, el Mercedes pasa a ser el mas rápido de entre los compactos "normales" y con normales me refiero a compactos de 5 plazas, sin jaulas, y con todo el equipamiento básico para usar el coche en tu día a día.

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de eltoloco Respondiendo a eltoloco

      Yo no estoy hablando de los extras que se le puedan poner al coche, estoy hablando de los extras que necesitó(almenos los que yo se) el Megane para hacer el 7:40, no tengo ni idea de lo que vale el Mercedes de la prueba, ya que no lo ponen, pero se que el Megane partía de 80K, y que no se puede comprar.
      Seguramente el Mercedes valga mas(hablando de precio de tarifa, ya que el Megane no se puede comprar nuevo ahora), porqué independientemente del tiempo que haga en Nurburgring, es mucho mejor coche, es 5 plazas, lleva equipo de música, es cómodo......En definitiva, es un coche pensado para la calle, no para el circuito como lo es ese modelo de Megane.
      El Mercedes tiene 120Cv mas, SI, pero también pesa casi 300kilos mas, proqué entre otras cosas, tiene muchos elementos de confort de los que carece el Megane, que es un coche de circuito.
      Por otro lado, el record del Megane fue en Julio, con pista seca y temperatura óptima, y la del Mercedes ha sido con frio y pista húmeda(como se puede ver en alguna curva del video), con SemiSlicks(que suelen ser alérgicos a la humedad), ya veremos en el futuro si vuelven a intentarlo en mejores condiciones. A pesar de todo eso, el tiempo del Mercedes, sigue siendo el mejor de la historia de un compacto de serie "normal" o sea con 5 asientos, equipo de música, aislamiento sonoro....... por lo que si el Mercedes es pésimo, los otros que serán?

      Desde que con la anterior generación del Civic, Honda empezó a hacer sus records con un coche sin asientos, jaula y modificaciones varias, creo que las marcas premium(y algunas generalistas), han perdido interés en los recrods de Nurburgring. Ellos venden coches confortables y de lujo, no les interesa hacer el record con un coche al que hayan tenido que quitarle todos los elementos de confort. De hecho el último tiempo oficial de un RS3, es de un A3 II, no hay tiempos oficiales de las úlitmas versiones, como tampoco los hay del M140, y tienes que irte al primer M135 para ver un tiempo oficial de un Serie 1.

      Entiendo que comercialmente, a esas marcas, no les interesa marcar un tiempo, si ese tiempo no va a ser mejor que el de coches mas baratos, y como he dicho antes, para su tipo de clientes, no les interesa hacer una versión sin elementos de confort, para poder mejorar esos tiempos.
      Entiendo que si Mercedes lo ha hecho, es porqué creen que a corto plazo pueden mejorar el tiempo del Megane, sinó, ha sido una pésima decisión el intentarlo, y a los comentarios de la mayoría me remito.

      Por otro lado, el último record de un tracción delantera con 5 plazas, sigue siendo el del Leon de 2014, cuando aún llevaban el motor de 280Cv. En Seat no lo han intentado ni con el Cupra de 300 ni con el Cupra R de 310, supongo que porqué sabían que no superarían a Civic y Megane sin quitarles medio interior al coche, tampoco les interesa hacer un record así. El Leon también tenía hasta ahora el record de compacto 5 plazas mas rápico en el anillo, pero ahora se lo ha quitado Mercedes.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de malcc Respondiendo a malcc

      Lo del Cupra es mucho más sencillo. Prohibido por VW.
      De hecho, cundo hicieron 7:58", la VW no les dejo seguir dando vueltas.
      El tiempo del Mercedes, aún siendo con pista húmeda y en invierno, es un mal tiempo. Sin más.
      Otra cosa, para mi los tiempos del Civic y del Megane son una estafa. Sobre todo la de Megane.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de torneros Respondiendo a torneros

      Pues yo tengo entendido lo contrario, que el 7:58 de Seat fue dando tropecientasmil vueltas hasta que consiguieron bajar de los 8 minutos. Aparte, tiempo después de este 7:58, volvieron a hacer 7:58 con un Leon Cupra ST, por lo que no creo que VAG les prohibiese mucho.
      Por otro lado, no entiendo que digas que el 7:48 de Mercedes sea un mal tiempo, a la vez que dices que los 2 únicos tiempos mejores, son una estafa. Si esos 2 son una estafa, el mejor tiempo, para ti, es el del Mercedes, y aun así es malo?

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de malcc Respondiendo a malcc

      A lo del Cupra ya te he respondido en el otro comentario.
      A lo del AMG, también. Pero te lo digo otra vez; un bicho de 421cv, tiene que hacer mejor tiempo, si o si.Esperemos al verano.
      El Civic y el Megane, con ruedas deportivas, asientos atras y todo lo que no es de serie, ya sin entrar en centralitas....harían varios segundos mas. Así de simple.
      Joder, que con el Cupra ST de 280cv, llevaban hasta la compra en el maletero.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de torneros Respondiendo a torneros

      Si miras la lista de los mejores tiempos de la historia que he puesto en otro mensaje, puedes ver:
      - Lamborghini Murcielago 580Cv --> 7:50
      - Lamborghini Gallardo 500Cv --> 7:52
      - Mercedes SL65 AMG Black Series 671Cv --> 7:51
      - Ferrari 599 GTB Fiorano 629Cv --> 7:47
      - BMW M3 GTS 450Cv --> 7:48

      Civic y Megane, seguramente, con asientos, sin jaulas, con equipo de música, con insonorización standard..... hubiesen hecho tiempos similares al Leon, entre 7:55 y 8, lo cual le da mas mérito al tiempo del Mercedes, y ojo, que yo creo que si se lo proponen y les interesa, en verano, con pista seca, van a mejorar ese tiempo, y acercarse al Megane, pero al final, si quieres hacer buen tiempo en circuito, tienes que preparar el coche para circuito, y el Mercedes es un coche hecho para las Autogahns, no para circuito, por muchos cavallos que tenga.
      Por otro lado, estoy seguro que un piloto amateur(y ya no te digo el 99% de nosotros), si le das el Mercedes y el Megane, te hace mejor tiempo con el Mercedes, porqué seguramente sea mucho mas fácil de llevar.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de malcc Respondiendo a malcc

      Esa lista es bastante vieja, pero si, es muy reveladora.
      El Cupra actual, el saliente, el de 300cv, tiene prohibido rodar por el Ring de forma oficial. Ese tiempo lo bajaría fácilmente 6/8 segundos.
      Por eso te digo, que no me parece buen tiempo el del AMG.
      En lo último ni lo dudes. Voy por mi tercer Cupra de la generación saliente. Un 5 puertas y dos ST.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de torneros Respondiendo a torneros

      Claro que bajaría el tiempo, quizás 8 no, pero 4-6 si los bajaría fácil, pero ni a VAG ni a Seat le interesa, porqué seguirían estando a años luz del Megane y del Civic, y a nadie le interesa hacer un tiempo oficial en Nurburgring, si no es el mejor.
      Este post es el mejor ejemplo, si no haces el mejor tiempo, la imagen que le queda a la gente, es que tu coche es lento, aunque sea un tiempazo, por encima de muchos superdeportivoa. Aquí todos estáis diciendo que ese coche es lento, y lo mismo le pasaría al Leon Cupra volviese a Nurburgring y hiciese un 1:53 o 1:54, que es lo máximo que haría sin que le quitasen asientos, reforzasen chasis etc etc.....
      Felicidades por tus coches, un amigo se acaba de comprar el 5 purtas de 290 (el actual) y la verdad que es una pasada de coche!!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de malcc Respondiendo a malcc

      Todo lo antes dicho es para uno de serie. Con ruedas de competición, aligerado, suspensión específica, centralita tocada, caja de cambios, frenos y vete tu a saber lo que tendria hecho el Megane y el Civic, 12/14 segundos menos. Sólo con las ruedas de competición segun todos los estudios se gana algo más de un segundo por km.
      Es verdad el de 5 puertas era el 300cv y manual. Los ST son 290cv DSG 7.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de torneros Respondiendo a torneros

      En cuanto a ruedas, creo que todos (incluido el Leon) han usado semi-slicks homologados para calle. Por lo demás, es lo que llevo diciendo yo en todos mis mensajes.
      Por otro lado, yo lo que entiendo es que a Seat y a VAG, no les interesa hacer un record así, porqué no tiene mucho sentido, tu haces el record hoy, y mañana Renault Sport se pone trabajar, y mañana te lo supera, y pasado lo vuelves a superar tu.........
      Si miras los hothactch de la primera mitad de década, casi todos tenían su tiempo en Nurburgring, pero desde que Renault y Honda principalmente, empezaron a hacer records con coches preparados para circuito, las marcas ha perdido el interés por el "record de Nurburgring" y casi no hay datos de los nuevos hothatch.
      Yo creo que si las marcas vuelven a coger interés en estas cosas, al final, alguna empresa tendrá que encargarse de crear un reglamento, encargarse de auditar los coches, establecer un número máximo de vueltas, hacer el cronometraje.......
      Por ejemplo, un mínimo de ¿5.000? unidades producidas de esa versión, solo extras del catálogo de opciones del coche(incluso un presupuesto máximo de extras) neumático único, condiciones climáticas determinadas.....

    • sinceramente 73mil SIN EXTRAS me parece una autentica salvajada y casi lo tildaria de broma de mal gusto. Vi que probaban la versión de prensa en un canal de youtube y la unidad se iba sobre los 95.000€ para este hothatch de 2L.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de labs Respondiendo a labs
      interesante

      A ver, aunque no es una edición limitada, es un coche que está hecho para que se venda poco, es un coche exclusivo, que tiene que poder comprar poca gente. Está hecho para que desees tenerlo, y te acabes comprando un A180.
      Estamos en una época que este tipo de coches, cada vez serán mas inaccesibles, ya que son los que aumentan la media de emisiones de CO2 de la marca, por eso cada vez irán aumentando mas las diferencias entre versiones con pocas emisiones, y las que tengan muchas.

      Por otro lado, el Megane Trophy-R parte de los 55.000€ en Francia, y el pack carbono que llevaba el coche que hizo el record, son 25.000€ mas, y ese coche seguro que aún llevaba mas extras, por lo que tampoco es mucho mas barato que el Mercedes, y no deja de ser un Renault, que practicamente no es usable fuera de circuito, mientras que el Marcedes, siendo carísimo, es un cochazo para todo uso.

      Como he dicho antes, son coches pensado para que los compre poca gente.

    • Ya lo dijo Colin Chapman. Quítame un kg antes de darme un cv.

      El Mercedes de 1.635 kg ha sido más lento que el Renault de 1.380 hg.
      No creo que nadie se haya sorprendido por esto

    • Vaya mierda, ?no?

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de drugsportman Respondiendo a drugsportman

      Nurburgring es un circuito donde prima la potencia sobre el peso y si esto cn 420 cv solo hace este tiempo ya vemos como estan las cosas .

    • A ver, es ub 4x4 en un chasis pequeño, pensado para ser silencioso y comodo… Pesa lo que no está escrito! la inercia que lleva en las curvas son imposibles de compensar! en Nür hay muchos tramos que la tracción 4x4 no te es más que un lastre, amén de las perdidas de potencia que tienen estos sitemas que se montan en los pequeñajos.

      Por otro lado, compararlo con el megane, que es un coche de Trackday pero con matriculas no me parece para nada justo. Pon un RS3, Golf R, o el nuevo 135i a ver que pasa... Esos son compactos premium 4x4 osea, ballenatos...

      Porque creeis que VW fue con un GTI potenciado y ligero en vez de un Golf R potenciado y ligero?

    • Creo que estamos perdiendo un poco la perspectiva de lo que significa hacer 7:48 en Nurburgring, y leyendo a algunos, parece que el piloto que llevaba ese coche fuese Flanders. Aquí cuelgo un listado de los 100 coches mas rápidos en Nurburgring, es algo vieja, de 2017, pero si te pones en el 7:48 y sigues viendo los coches que no llegaron a ese tiempo, te haces una idea de lo que significa ese tiempo, y si la lista fuese mas larga, seguro que veríamos muchos mas supercoches, que no son capaces de hacer ese tiempo:

      https://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/cien-100-coches-mas-rapidos-mundo-nurburgring-2017

    • Avatar de joe74

      Joe

      * * *

      En la revista Automóvil hacen sus pruebas en circuito, y ahí el Mercedes ya ha machacado literalmente al reto de compactos.
      Aún así comentan que las suspensiones están puestas a punto para calle, por lo que el tiempo conseguido el anillo tiene aún más mérito.
      Si coges una versión aligerada, con suspensiones tipo tabla y neumáticos semislick, seguro que ya se mete en otra liga.
      ¿Es caro? Sí, es un Mercedes, y además el compacto más bestia en producción. No te lo van a poner a precio de Mégane

    • De todas formas y aún compartiendo la misma opinión del resto de comentarios, ningún record en el nür es certificado, el del trophy r es un tiempo que lo marca un piloto de renault sin que nadie externo pueda testar que lleva el coche para saber si es realmente de serie o tocado tema motor, chasis, etc y esta vuelta la hace una revista independiente de la marca mercedes que en mi opinión es más real que el tiempo marcado por el renault, más haya de que es un coche enfocado puramente a track day o tramos, nada de uso diario, cosa que el mercedes sí. Lo curioso es el fallo que tiene el mercedes al final de la vuelta y que se queda en punto muerto el cambio...algo muy raro y mala imagen para mercedes y que le suma unos segundos a la vuelta. Aún así dos cochazos para disfrutar de la conducción cada uno en su faceta, pero dos coches muuuy rápidos y exclusivos. Que me den el peor!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de hec12 Respondiendo a hec12

      Cierto cierto, parece ser que se queda en punto muerto al sobrerevolucionar el motor y desconecta la transmisión directamente.

    • Uhm...según esta comparativa ( solo esta ) en Nurburg tira más quitar peso siendo el coche tracción delantera ( palier, diferenciales traseros, etc... ) que más potencia siendo tracción AWD

      Necesitaría la tara de los dos vehículos para comprobar...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de kleshk Respondiendo a kleshk

      Al ser coches con muchos extras destinados a reducir pesos, no se sabe con exactitud, son 1.300 y pico el Megane y 1.600 y pico el Merche, entre 250-300kg de diferencia.

    • ¿Está casi todo el mundo comparando un tiempo trampa de fábrica con un tiempo realista independiente? ¿Aún seguimos así? En fin. Todo dicho.
      Tiempazo del Mercedes. El que no lo vea, que se lo haga mirar.

    • Realmente creo que con esa potencia y llevando el nombre AMG el tiempo sería bastante mejor, mucho mejor. Un VW Golf GTI Clubsport anda por esos tiempos, mas o menos. Mucho dinero y muchos CV para tan "poco" rendimiento en circuito, luego en carretera y en manos de conductores "normales" seguro será impresionante. Pero con mal marketing empieza.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de edxpty Respondiendo a edxpty

      El coche que hicieron en su día el record, no era un Clubsport, era un Clubsport S, que era una edición especial aligerada, sin asientos traseros, sin nada que no sea necesario para competir, con una puesta apunto para circuito, al igual que el Megane Trophy-R. Este Mercedes es un coche que tiene que ser rápido en circuito, pero confortable y lujoso en carretera. Aunque tenga 100Cv mas que los otros 2, también debe pesar 300 o 400 kilos mas, y aparte en el video, se ven manchas de humedad en alguna curva, lo que siempre resta décimas, que en un circuito tan largo, se traducen en segundos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de malcc Respondiendo a malcc

      Desconocía que el clubsport era versión "especial" El peso si es un factor a tener en cuenta pero es que son más de 100cv y tracción a las 4 ruedas además de la puesta a punto deportiva. Y ahí es donde le veo que el precio no se corresponde con las prestaciones dinámicas. Luego en línea recta si es un misil.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de edxpty Respondiendo a edxpty
      interesante

      El Mercedes es un Gran Turismo, un coche capaz de bajar de los 8 minutos en Nurburgring, pero que a su vez es cómodo y práctico para el día a día (si le quitas el alerón). No es un coche hecho para el circuito, en cambio, los otros son ediciones especiales, coches preparados para hacer records en circuitos, sin importar la comodidad, el confort o el equipamiento.

      El Megane no lleva asientos traseros, ni equipo de audio, ni materiales aislantes de sonido, y tiene el capot de carbono, barras de refuerzos.....aparte de muchas otras piezas también en Carbono. Se han fabricado solo 500 unidades de ese modelo. El Golf GTI Clubsport S va mas allá, se fabricaron 400, y aparte de también ser biplaza y haberle quitado muchas piezas, tiene un modo de conducción que se llama Green Hell, puesto apunto específicamente para Nurburgring. Ambos coches, tienen poco que ver con un Golf GTI normal(ni siquiera con el GTI Clubsport normal) o un Megane RS normal.
      El Civic en principio, si hizo el record con un coche de producción, pero ellos lo modificaron para la ocasión, y expresamente le quitaron los asientos, pusieron jaula, refuerzos.....o sea que a la práctica, tampoco era un coche de serie como el que tu te puedes comprar.
      Creo que el último compacto de serie "normal" que hizo record en Nurburgring fue el Leon Cupra, y fue cuando aún era de 280Cv.

      Este Mercedes si viene de serie, sin quitarle nada, aparte de que los records, se suelen hacer cuando hace mas calor, entre Mayo y Julio, y en el video se puede ver que hay zonas húmedas.
      Si en Junio o Julio lo vuelven a hacer, seguro que baja unos cuantos segudos.

      Dejo los links de los artículos que se hicieron aquí de los distintos records.

      https://www.motorpasion.com/renault/renault-megane-rs-trophy-r-nuevo-traccion-delantera-rapido-nurburgring-crono-0740-100

      https://www.motorpasion.com/honda/honda-civic-type-r-2017-record-nurburgring

      https://www.motorpasion.com/volkswagen/volkswagen-golf-gti-clubsport-s

    • Luego los eléctricos son caros🤣 cuando te ofrecen más potencia por menos de los que vale este, y no te dará tanto gasto en mantenimiento y mucho menos por km, en fin que la gente siga con la venda soñando con coches d ellos que ni podrán pagar el mantenimiento como si fueran la última maravilla 😂

    • ¿Lo conducía un minion?

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información