El nuevo Lexus LS se prepara para Detroit

El nuevo Lexus LS se prepara para Detroit
3 comentarios
HOY SE HABLA DE

La primera cita del año 2017 con el automóvil ya va cogiendo forma. Lexus acaba de anunciar que presentará en el Salón de Detroit, en poco más de un mes, su nuevo buque insignia, el Lexus LS de quinta generación, basado en la misma plataforma de tracción trasera (GA-L) del Lexus LC Coupé, convenientemente alargada. Así pues, promete ser mucho más dinámico que el modelo saliente.

Presentado originalmente en 1989, también en Detroit, el Lexus LS (LS 400 por entonces) supuso el nacimiento de la marca Lexus como tal y, 28 años después, es el mismo LS el que desvela el futuro de la casa en la mítica cita americana. Por ahora poco se sabe del nuevo LS, aunque se espera una gran berlina con un diseño atractivo y sinuosas formas, sin perder un ápice de lujo y comodidad.

Lexus no ha adelantado nada sobre la gama de motores del futuro modelo, aunque no sería descabellado pensar que, además de la propia plataforma, podría también compartir propulsores con el LC. Un V8 atmosférico de cerca de 500 CV y una opción híbrida de unos 360 CV son posibilidades más que factibles, aunque las cifras de potencia podrían ser superiores en esta berlina de representación. De momento, nos toca esperar unas semanas hasta su presentación en Detroit.

En Motorpasión | Rodamos en Spa-Francorchamps con la gama F de Lexus: circuito mítico y V8, combinación ganadora

Temas
Comentarios cerrados
    • Del modelo saliente puedo decir que tiene una calidad de interiores fantástica, pero depués de haberlo probado un fin de semana hace ya unos años en un viaje Milano- Andorra, para mi gusto lo noto mucho mas torpon que el A8, vamos que no me transmite la agilidad del AUDI; se nota que es una berlina del segmento F y como tal se nota su tamaño, cosa que en el AUDI noto una agilidad semejante a un SERIE 5, todo esto sin contar en el A8 con la suspensión sport, es decir que cuento con la de serie, en la que pongo el modo Dynamic; por otra parte , aunque el coche se nota un gran empuje y no falta potencia por ningún lado, no noté mayores prestaciones (diria que anda menos) que en el A8 a pesar de tener teóricamente mayor potencia y par motor. Un saludo.

    • Puede que el clase S sea el summun en este segmento, pero si tuviera que elegir un coche de este tipo, quitando el quattroporte, elegiria este. Como coche de representación, me parece el mas bonito y con mas clase.

      En cuanto a los motores, no veo al atmosferico. Si no me equivoco, dejaron de comercializar el 460 en esta generacion y dejaron solo el hibrido. Creo que Lexus deberia apostar solo por el hibrido en este modelo. En cuanto a la potencia, los 360 CV del hibrido me parecen cortos cuando el actual tiene 445.

      Saludos!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de crepux Respondiendo a crepux

      Realmente en los EE.UU. siempre se fijan en el Acura RLX y más en el Lexus LS como estandartes del segmento y dejan los europeos en un segundo plano.

      No digo que sea lo normal, pero habiendo subido en el Lexus IS y en el ES, no me sorprende lo más mínimo.

      No quiero decir que el Mercedes o el Audi o los BMW sean malos ni mucho menos, pero teniendo en cuenta que los Acura y los Lexus son de los modelos que encabezan las listas de satisfacción de los compradores, pues imagino que ahí está la razón.

      Luego imagino que la mecánica atmosférica se mantiene para algunos mercados, pues en Europa están muchos modelos híbridos y gasolina y, en Rusia o Ucrania apenas hay modelos IS, el GS o LS pues el ES no se vende en su variante híbrida.

      Que en España se haya retirado la/s mecánica/s que no son híbridas no quiere decir que en otros sitios también, pues ya vemos que en otros no hay versiones híbridas de dichos modelos.

      Querría que el LS tuviese tracción total (permanente o no) en la mecánica híbrida y tenga el mismo desempeño que los LX y no necesariamente en semejante mastodonte.

      La clave de Lexus está en la hibridación de su gama y, creo que es un elemento a tener en cuenta.

      También yo elegiría el Quattroporte pero me parece un modelo muy sobrevalorado (me refiero a un sobre coste económico) ya que hay modelos con unas mecánicas igual de eficientes (no así tan potentes ni atractivas, claro) y con mejores plazas traseras.

      Por ello creo que los italianos deberían experimentar a ponerle una versión con batalla más larga, mecánicas híbridas o eléctrica (lo veo difícil pero no imposible) y, quizás intentar rebajar el precio, pues es tremendamente caro frente a la competencia.

      La sonoridad de un Maserati no tiene rival en las berlinas, por muy AMG o M que éstas puedan ser.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información