Toyota es la marca de coches mejor valorada pero Tesla es la que más crece, según el informe anual de Interbrand

Toyota es la marca de coches mejor valorada pero Tesla es la que más crece, según el informe anual de Interbrand
5 comentarios
HOY SE HABLA DE

La prestigiosa consultora neoyorkina Interbrad acaba de presentar su ya tradicional ranking anual de las 100 marcas más valiosas del mundo con datos de este año. No es una sorpresa que las empresas tecnológicas lideren la tabla, pero sí que entre las diez primeras se mantengan Toyota y Mercedes-Benz (en séptimo y octavo puesto, respectivamente) tras un año nefasto para el sector de la automoción a nivel global.

De los fabricantes, Toyota alcanza ya un valor de 54.107 millones de dólares, Mercedes-Benz 50.866 millones y BMW llega a los 41.631 completando los tres primeros puestos. Sin embrago, los datos que más miradas acaparan son los de Tesla (en el puesto número 14 de la tabla general y el cuarto de la tabla de marcas de coches).

Con un valor de 36.270 millones de dólares, este año la firma de Elon Musk ha batido todos los récords y se ha coronado como la marca de mayor crecimiento del ranking, con un aumento sin precedentes del 184% en el valor de la marca y una escalada de 26 puestos en la tabla respecto al informe anterior.

Las marcas de coches más valiosas del mundo

Topmarcasdef

En general, los datos del informe revelan que el sector de más rápido crecimiento, más valioso y con mejor rendimiento sigue siendo la tecnología. Las diferentes formas en las que los consumidores confían en avances como la inteligencia artificial o los servicios basados ​​en suscripción, entre otros, lejos de mostrar signos de debilidad se refuerzan cada vez más.

Prueba de ello es que Apple, Amazon y Microsoft en conjunto representan el 62,3% del valor total de las diez principales marcas a nivel global. Y esta tendencia se refleja en otros sectores como el de la automoción, que se encuentra en pleno proceso de transformación.

Hasta ahora, la industria del automóvil tradicionalmente había sido una industria pesada con tiempos de reacción muy largos, especialmente frente a la electrónica de consumo. Si se miran en el espejo de los teléfonos móviles, las marcas de coches son como lentos dinosaurios.

En la actualidad, además del proyecto del coche eléctrico de Apple (que por el momento sigue en el aire), son ya varias las empresas tecnológicas las que se lanzan a la conquista del jugoso pedazo de pastel que ofrece para ellos la industria del automóvil, aun en un contexto de crisis de componentes.

La última en apuntarse al carro ha sido Xiaomi, que ya ha confirmado que se lanzará a la producción de su primer coche eléctrico en 2024. Y aunque no se ha colado en los primeros puestos de la clasificación de Interbrand en esta ocasión, su anuncio tuvo consecuencias económicas casi inmediatas: su cotización en Bolsa se disparó un 5,4% en apenas horas.

Coche Conectado

Para los análisis que Interbrand lleva elaborando desde 1988, parte de tres factores clave: el éxito financiero de los productos o servicios de la marca, el rol que juega cada marca en las decisiones de compra de los consumidores y la fuerza competitiva de la marca y su capacidad para fidelizar, según explica la propia entidad.

Después del parón a nivel mundial que sufrió la economía en 2020, el valor total de la clasificación se ha incrementado este año hasta los 2.667.524 millones de dólares, lo que supone un 15% respecto a 2020 y la mayor tasa de crecimiento en las últimas dos décadas para las marcas, como reflejan anteriores informes de la consultora.

En Motorpasión | La crisis energética china promete un caos para la industria automotriz en Europa. Del efecto mariposa a la sangría de puestos de trabajo

Temas
Comentarios cerrados
    • Las marcas de coches se pueden comparar con las de teléfonos móbiles (del pasado) como Nokia (lider en su momento) o Blackberry... que fueron totalmente aniquiladas por marcas como Apple "que no tiene idea de telefonía" (decían).
      El cambio de paradigma que supone el coche eléctrico puede hacer estragos en las marcas que no cambien de mentalidad, empezando por unos concesionarios que viven del mantenimiento, que vendían diesel traqueteantes, y mas sucios que la gasolina a quien no le era rentable persoanlmente por el número de kms, pero si un chollo para los que te crujían por el mantenimiento, mas caro ... pero eso si, te regalaban unas míseras alfombrillas...
      O cambian mucho de mentalidad.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de joan_manuel Respondiendo a Joan Manuel

      ¿Por que un coche y un teléfono móvil son lo mismo?

      Cuando Blackberry reinaba, el mercado de la telefonía tenía menos de 100 millones de unidades vendidas anuales. Ahora vamos por los 2.000 millones, creo recordar. Blackberry se quiso centrar en el nicho de servicios empresariales (y de hecho lo sigue haciendo) dejando de lado la explosión de terminales de consumo.

      Ahora, con los coches, estamos hablando de un mercado de 100 millones de unidades que en diez años va a quedar reducido a 50 (cada vez se venden menos coches). Yo no veo paralelismo ninguno.

      Nokia, se hizo la picha un lío (que si Symbian sí, que si Symbian no) y acabó en manos de MS con un sistema operativo que no llegó a despuntar y dejando pasar el tren de Android.

      Los fabricantes de coches no se han hecho la picha un lío. No olvidemos que GM tiene un coche eléctrico... ¡Aparcado en la Luna desde hace 50 años! Su problema es que son un paquebote enorme difícil de girar.

      ¿Te quejas de las alfombrillas? Pues ahora vas a saber lo que es tener que pagar por que se active la lista de reproducción en la radio.

    • Avatar de joan_manuel Respondiendo a Joan Manuel

      Para nada, los moviles con Android eran mucho mejores que los que hacian Nokia o Blackberry.

      Los electricos, por ahora( ya sea por coste de compra onpor ingraestructura), no son mucho mejores. Cuando lo sean, estoy seguro que marcas tradicionales "se pondran las pilas" y pasaran por la derecha a Tesla.

    • Avatar de joan_manuel Respondiendo a Joan Manuel

      Jajajaja

    • Comentario moderado
    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información