
En los últimos años Texas se está convirtiendo en un referente en materia de energía solar en EEUU. Más recientemente, con la inauguración de Hornet Solar, una gigantesca planta fotovoltaica de 600 megavatios (MW) ubicada en el condado de Swisher.
Con más de 1,36 millones de paneles solares distribuidos en más de 15,5 km², el proyecto promete suministrar electricidad limpia a más de 160.000 hogares al año. Además, este parque solar desarrollado por Vesper Energy, aportará más de 100 millones de dólares al condado.
Un coloso solar en el corazón de Texas
El pasado 10 de abril se puso en marcha 'Hornet Solar', un proyecto que ha roto récords no solo por su tamaño, sino también por su eficiencia tecnológica y su impacto económico en la región. Ubicada en el este de Texas, esta instalación es uno de los mayores parques solares monofásicos de EEUU en la actualidad.
La planta emplea paneles solares bifaciales de última generación, montados sobre estructuras con seguimiento solar de un eje. Esto permite que los módulos sigan el movimiento del sol durante el día, maximizando así la captación de energía y elevando la producción total. Estos paneles, que aprovechan la luz solar por ambas caras, están diseñados para funcionar de la forma más eficiente posible.
La energía producida será canalizada a través del sistema de transmisión de Oncor Electric, operando bajo la red ERCOT (Electric Reliability Council of Texas), y se distribuirá a través de cuatro acuerdos individuales de compraventa virtual de energía (VPPA, por sus siglas en inglés).
Una inversión estratégica impulsada por la ley climática
La construcción de Hornet Solar ha sido posible gracias a una sólida estrategia financiera que incluye cerca de 600 millones de dólares en inversión, movilizados en parte por los créditos fiscales a la producción (PTC). Estos incentivos, reforzados por la Ley de Reducción de la Inflación (IRA), han sido clave para garantizar la viabilidad del proyecto.
“La coordinación con nuestros socios ha sido esencial para cumplir los plazos y mantener la calidad”, declaró Juan Suárez, co-CEO de Vesper Energy el pasado mes de enero. La planta, finalizada en enero de 2025, se pone en marcha dentro del calendario previsto y supone un paso más hacia una red eléctrica más limpia, segura y moderna.
Un epicentro de renovables en EEUU en plena expansión
Hornet Solar no está sola. La región vive un auténtico boom de proyectos solares a gran escala. A pocos kilómetros, Repsol ha completado Frye Solar, su mayor planta fotovoltaica hasta la fecha, con 637 MW instalados y casi un millón de paneles.
Otros proyectos en Texas, como Outpost (629 MW) o Pinnington (825 MW), sitúan al estado como el segundo en capacidad solar instalada en EEUU, sólo por detrás de California, con previsiones de liderar el ranking en los próximos cinco años, según la SEIA. En total, se estima que los proyectos de energía solar, eólica y almacenamiento previstos en Texas generarán más de 20.000 millones de dólares en ingresos fiscales y más de 29.000 millones en pagos a propietarios de tierras durante su vida útil.
Imágenes | Vesper Energy