"Tienen que pagar". Canadá cree que hay que castigar a Elon Musk: si Trump impone los aranceles, los Tesla costarán el doble

"Tienen que pagar". Canadá cree que hay que castigar a Elon Musk: si Trump impone los aranceles, los Tesla costarán el doble
20 comentarios

Apenas dos días después de que el presidente estadounidense emitiera un decreto por el que aplicaría aranceles del 25% a todas las importaciones procedentes de Canadá y México, Trump dejó en suspenso durante un mes estos derechos de aduana durante un periodo de 30 días.

Antes de la pausa acordada entre Estados Unidos y Canadá, el ejecutivo canadiense ya tenía lista una serie de aranceles sobre productos estadounidenses que de una manera u otra impactarían a los valedores de Donald Trump, entre ellos, Elon Musk. Así, los Tesla importados a Canadá se verían gravados con elevados derechos de aduanas.

Aranceles para los Tesla, propiedad de Elon Musk y amigo de Donald Trump

El presidente de Estados Unidos ha finalmente dado marcha atrás de forma temporal en la imposición de aranceles del 25% a México, tras una conversación “muy amistosa” con la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum. Poco después, hizo lo mismo con los aranceles a las importaciones canadienses, pausadas durante un periodo de 30 días.

Si bien la Casa Blanca se felicita porque México “va muy en serio para aplicar las medidas que pide Donaldl Trump” lamenta que Canadá haya malinterpretado la voluntad de Donald Trump. “Los canadienses parecen haber malinterpretado el lenguaje llano de la orden ejecutiva y la interpretan como una guerra comercial”, declaró Kevin Hassett, director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca.

Tesla Model Y
Tesla no podría importar los coches de China, pues están sujetos a un 100% de aranceles. Sólo podría importar algunos Model Y desde Alemania.

Recordemos que para Donald Trump estos aranceles son una medida para frenar la inmigración legal y el tráfico de fentanilo, un potente opioide, procedentes de estos dos países asegura el presidente estadounidense.

Al mismo tiempo considera que Estados Unidos está financiando su vecino del norte con un déficit comercial con Canadá de 200.000 o 250.000 millones de dólares, diciendo que “no es justo”. En realidad, el déficit comercial de bienes y servicios de EE.UU. con Canadá fue de unos 40.600 millones de dólares en 2023.

Sea como fuere, la respuesta de Canadá a sus amenazas no tardó en llegar. “Canadá debe golpear duro a los aliados de Donald Trump en una posible guerra arancelaria”, afirmó la exministra de Finanzas Chrystia Freeland. Y “los aranceles del 100% a los coches Tesla, la empresa propiedad de Elon Musk, amigo íntimo del presidente estadounidense, deben formar parte de la respuesta canadiense”, argumentó Freeland en una entrevista a La Presse.

El ejecutivo de Justin Trudeau le hizo caso e incluyó de forma velada a los Tesla en su lista de productos sujetos a aranceles del 25% en una lista secundaria de productos a entrar en vigor 21 días después de los primeros aranceles.

Ford Mustang Mach E
El Ford Mustang Mach-E se fabrica en México por lo que no se la habrían aplicado aranceles.

Canadá no puede especificar claramente una marca. En cambio, sí que decidió que aplicaría un 25% de aranceles, de momento, a todos los coches eléctricos fabricados e importados de Estados Unidos.

En este caso, la marca más perjudicada sería Tesla. Todos los Tesla vendidos en Canadá son importados de Estados Unidos. Elon Musk tampoco podría rodear los aranceles importando sus coches de China, pues Canadá ha cerrado la puerta a los coches chinos con aranceles del 106%. Sí que podría importar algún Model Y de Alemania, pero nada más.

El resto de fabricantes estadounidenses tampoco se verían muy afectados por esos aranceles. El Ford Mustang Mach-E se fabrica en México, al igual que el Chevrolet Equinox EV (mientras que su versión gasolina se fabrica en Canadá). De Estados Unidos proceden los Ford F-150 Lightning, GMC Hummer y los Cadillac eléctricos. En todo caso, los modelos más populares y asequibles de estas marcas proceden de México.

Tesla no es la única empresa de Elon Musk en el punto de mira de los canadienses. Así, el jefe del gobierno de la provincia de Ontario, la más poblada de Canadá, dijo el lunes que iba a romper el contrato provincial, por valor de 68,5 millones de euros, con el servicio de internet Starlink en respuesta a los aranceles decretados por el presidente estadounidense Donald Trump a Canadá.

Ahora que Donald Trump dio marcha atrás, Canadá no aplicará de momento esos aranceles. Eso sí, la amenaza de Estados Unidos sigue vigente, pero Trump y Musk ya están avisados. Y en caso de finalmente seguir adelante, Canadá también haría lo mismo.

Temas
Recibir por e-mail:

    • brillante

      Me parto la caja con este jilip*llas turboliberal de Trump… No se puede ser más ignorante y pensar que con aranceles la economía ultraglobalizada de los EUA mejorará. Hay economistas (no precisamente de izquierdas) que ya avisan que esto sería como la subida de impuestos más grande de la historia de los EUA. Todo muy liberal y mucho de mercado libre y esas pajas mentales que venden estos vendehumos. ¿Pretenden convertir a EUA en una autarquía? A la España de Franco le fues de "p*ta madre" hahahaha

      A todo esto, China se debe estar lavando los ojos para ver si es un sueño o es real… Los EUA disparándose en el pie una vez tras otra.

      La seguridad jurídica de EUA a tomar por saco (tratado de libre comercio de Norteamérica), inflación (ergo, subida de interés) posible subida del dólar, caídas en la bolsa… No entiendo nada.

      Hay dos explicaciones, pero las dos son un desastre. Por un lado, puede que este tipo y su equipo sean unos completos incompetentes dementes. La segunda, que estén intentando hundir el sistema para pescar en río revuelto, típico de los megaricos y ultracapitalistas.

      No pensaba que este tipo fuera tan loco, la verdad. Pero está superando, para mal, todas las expectativas…

    • brillante

      Pues os vais a vivir (sobrevivir) a Argentina, ningún problema...
      Argentina ha vivido la peor recesión de América Latina, una caída fuerte del consumo masivo (retrocedió un 15% entre enero y noviembre según la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios), y el mayor salto de la pobreza desde el colapso económico de 2001-2002, con un aumento de más de 5 millones de pobres desde que asumió Milei. Quizás las grandes empresas y grandes fortunas están de puta madre, pero las pequeñas y medianas empresas se van a tomar por saco.
      Está claro que mejorar viniendo de la mierda, tiene mérito, pero tampoco nos flipemos con el lerdo de la motosierra...
      Los trumpistas sois geniales, os quejáis de que la izquierda lava la cabeza a la peña y resulta que no veis más allá del árbol delante del bosque... Es todo teatro y pavoneo de un tipo despreciable. Cree que los EUA es una de sus empresas  y estaremos de acuerdo que un estado serio no es eso. 
      Trump y sus asesores han entrado en pánico y se han bajado los pantalones al ver que la bolsa se iba al pozo al entrar los aranceles. Ni fentanilo, ni inmigrantes, ni p*llas... 
      Repito, la inseguridad jurídica es la peor de las enfermedades con la que puedes infectar a un país.  EUA era un país fortaleza para los negocios debido a la seguridad que generaba. Si se carga esto, veremos como consigue crecimiento en un país que tenía pleno empleo y la mayor capitalización bursátil de la historia. I recordad que la inflación subió a niveles históricos después del COVID (Trump estaba en el gobierno, no digo que fuera su culpa, pero él era el presidente) y desde 2023 está bajando lentamente. A pesar de esto, Trump vendió la moto que era culpa de Biden. Es un payaso. 

    • brillante

      Para aclarar a algunos unos coceptos básicos. Los liberales defienden en términos generales el libre comercio mundial, con la eliminación a las trabas comerciales y aranceles. La política comercial defendida por Trump y su equipo no sigue los postulados liberales, utiliza a los aranceles con objetivos proteccionistas y como moneda de cambio de otras políticas, como las migratorias. Y también hay que aclarar que la UE es uno de los bloques comerciales más proteccionistas, no por los aranceles, sino por la comlicada y densa protección legislativa y regulatoria, que impone a las importaciones. Podemos mencionar los requisitos mediambientales, éticos, de seguridad, etc, etc. Esta regulación consigue el mismo efecto que los aranceles de forma más sutil, pero la realidad es que casi siempre son pretextos para seguir una política muy proteccionista. Y China por supuesto qu es muy proteccionista, utiliza una política estatal de financiación y dumping de sus exportaciones de forma masiva, junto a multimillonarias ayudas a sus empresas exportadoras.

    • interesante

      @Antógenes de Samos #13

      Perdón, no todos tenemos tanto tiempo para escribir detenidamente, pero lo traduzco.

      Don(ald) Trump se ha reunido con Benji Nettanyahu y ha soltado que USA controlará Gaza, que a los gazatíes se les buscará otro sitio. Portada en todos los medios al momento de escribir esto. Faltada de hoy. 'Faltada' siendo suaves, porque se están ganando aparecer en la entrada "limpieza étnica" de la Wikipedia. Y hay gente que defiende eso.

      Israel tiene balanza comercial favorable con USA pero no le pone aranceles POR LO QUE SEA.

      Porque los aranceles eran urgentes el viernes, hoy ya no. Cambia el foco de atención pública y se olvida la que lio el fin de semana (...y la prensa a mi ritmo, de primero de populismo).

      Gasto militar. Trump dijo que quien no gastaste en defensa tanto como él quiere, no tendría protección. Vale. Lo jodido es que añadió que incluso animará a Putin a hacer lo que le dé la gana a un país que no gaste en defensa lo que pide. Eso no es acordar un tratado, es amenazar. Como los mafiosos, no se sienta a negociar para pedir, sino que amenaza primero. Y hay gente que defiende eso.

      Y encima dices que mejor no escriba. El que más se repite en motorpasión, me dice que si tal, que no escriba...

      Que me esté quieto, dice JUASSSS

    • interesante

      Por cierto, muy recomendable. Y no són precisamente un canal izquerdista...
      https://www.youtube.com/watch?v=oAPiclH5u54

    • Canadá es, después de USA y China, el mercado más grande para Tesla. Es más, en Noviembre 2024 (por poner un mes normalito como ejemplo) Tesla vendió más vehículos en Canadá que en TODA Europa en Enero 2025 (donde, todo hay que decirlo, las ventas se han desplomado un 50% este mes respecto al mismo mes de 2024) No es moco de pavo, vamos.

    • Comentario moderado
    • Donald y el abc del populismo: cuando no hay una crisis, me la invento.

      Y en el podio de presidentes maleducados, tras Milei y Maduro. Bueno, seguro que olvido alguno, pero está haciendo méritos para el Nobel de la Paz. Y el de Economía.

    • Pocas felaciones tan completas habrá como la que hace @Antógenes de Samos a Trump en su comentario #15.

      Hay que ver qué taxativos somos con unos y qué comprensivos con otros.

      No hacía falta tanto, lo que dices ya lo sabemos. Lo que pasa es que no lo compartimos.

      Que no defienda a España con Marruecos, y que USA pone aranceles a quien ellos quieran, adelante, faltaría más. La cosa es que Don va de matón, con la amenaza por delante. Y he puesto casos concretos que has esquivado para poner otros casos que parecen más lógicos.

      Habla mal de sus vecinos/aliados, les afea públicamente lo que hacen, amenaza con aranceles comerciales... para conseguir cosas que no tienen que ver con el comercio. Muy lógico, proporcionado y diplomático. ¿Quieres ganar? Has ganado. ¿Quieres cooperación? Pues si vas así, sólo cooperarán en lo estrictamente necesario.

      Dijo que animaría a Putin a atacar a quien no ponga en Defensa la pasta que él quiere. Muy lógico, proporcionado y diplomático. Nobel de la Paz, como él mismo dijo.

      Dijo que la UE trata mal a USA. La razón: porque la balanza comercial no les es favorable. Vaya, con Israel tampoco lo es, pero con ellos no es importante porque...

      Dice que USA controlará Gaza. Y aquí LO MÁS GRAVE: Israel y USA propician la destrucción de un territorio y ahora quieren sacar a toda la gente que vivía ahí.

      Dime que tragas con toda la porquería, pero por favor, ¿lo de Gaza? "La Riviera de Oriente Medio" ha soltado. Y los gazatíes caminando kms con la casa a cuestas.

    • Comentario moderado
    • Comentario moderado
    • @ Antógenes de Samos #10
      "es al final EEUU la que sostiene a la OTAN, pero luego no paga nadie"

      No pasa nada, que nos dé el trocito de Gaza que nos toca en función de lo que "pagamos", no más. Hoy reunión con Benji, faltada del día y la prensa a mi ritmo. De manual de populismo.

      Ser la primera potencia militar cuesta dinero, Don. Para la primera potencia económica, no debería ser un problema. Tampoco debería serlo no tener balanza favorable si tu economía va como un tiro, pero ya se sabe...

      Buscar acuerdos con los socios para protección es un tratado, ok, intenta pactar más gasto. Decir que aumenten gasto o él mismo animaría a Putin a hacer lo que quiera, es más de mafia.

      Y así podríamos estar todo el día. Si tuviera tanto tiempo como Antógenes, claro, que es lo que realmente deseo.

    • Comentario moderado
    • @Antogenes #18

      No me he posicionado en izquierda o derecha.
      No defiendo a los terroristas Hamas.
      No necesitamos que repitas explicaciones que todos sabemos.
      #peliculas

      No sé qué debate quieres. Yo me dirigí a ti porque afirmas que todo lo que está haciendo Trump te parece bien con tal de fastidiar.

      Hoy ha subido el listón hablando de urbanizaciones de lujo en un territorio con un pueblo en pleno éxodo, con rehenes aún cautivos de ambos bandos y con cadáveres aún sin enterrar, también de ambos lados.

      La cuestión es fácil, ¿sigues estando de acuerdo con lo que hace y cómo lo hace? Yo no.

    • Comentario moderado
    • Que yo me considere de izquierda no significa que sea un acérrimo defensor de todos sus postulados en todos los países del mundo. Esto es reduccionista. La seguridad jurídica no es una cuestión baladí y no es exclusiva de los gobiernos de derechas (véase Noruega, Suecia, Francia, Holanda, Alemania...). No entiendo la paja en el ojo que tenéis con Trump. La ha cagado con esta idea de los aranceles y ha tenido que hacer marcha atrás. Los mercados lo han puesto en su sitio rápido. Me imagino la cantidad de llamas a la casa blanca hahahaha
      Supongo que os mola el show mediático y nos tiene a todos entretenidos, pero no tenemos los gobernantes que nos merecemos, ni de derechas ni de izquierdas.
      Pensar que el mundo tiene que vivir en una pseudo dictadura permanente por parte de tiparracos como Trump (que retuerce la realidad a su interés y miente más que habla), Putin, Bukele, Bolsonaro, Orban, Le Pen, etc. No creo que sea la solución.

    • Comentario moderado
    • Comentario moderado
    • Comentario moderado
    • Comentario moderado
    Escribir comentario
    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información