Sergio Marchionne deja caer que Jeep y Ram son lo suficientemente fuertes como para ser independientes

Sergio Marchionne deja caer que Jeep y Ram son lo suficientemente fuertes como para ser independientes
10 comentarios
HOY SE HABLA DE

Con solo una palabra, como suele hacer, el CEO de Fiat Chrysler, Sergio Marchionne, ha lanzado un bombazo como quien no quiere la cosa. Tras ser preguntado acerca de si existe la posibilidad de que Jeep y Ram sean lo suficientemente fuertes como para existir como una entidad independiente fuera de FCA, al igual que Ferrari, respondió sin dudar: "Sí".

Marchionne, que se convirtió en presidente de FCA en 2005 y logró llevar a cabo con éxito la fusión de Fiat con Chrysler, y separó Fiat y Fiat Industrial en 2011, ahora puede estar pensando en separar dos marcas que han estado en el punto de mira por un supuesto caso de software ilegal. La trayectoria de Marchionne demuestra que todo es posible.

¿Venderá los caballos más valiosos del establo?

marchionne

Aunque se desconoce si a FCA se le ha pasado por la cabeza llevar a cabo esta teoría de escisión, está claro que tanto Jeep como Ram son activos valiosos que podrían ser atractivos para otra empresa o triunfar independientemente. No olvidemos que el mercado ahora quiere SUVs y pick-ups. Sin embargo, los beneficios de FCA han aumentado un 34% con respecto al año pasado, y no gracias a Jeep.

Ram

Por el momento FCA está invirtiendo fuertemente en el nuevo Jeep Wrangler que llegará a finales de este año y en el Ram 1500, dos modelos a los que la agencia estadounidense de protección del medioambiente (EPA), ha echado el ojo por llevar supuestamente un software ilegal provocaría un incremento de las emisiones de óxido de nitrógeno (NOx). Consecuentemente, la EPA prohibió que vendieran modelos diésel en Estados Unidos en 2017.

¿Habrá despertado ese "sí" el interés de los inversores?

Vía | CNBC
En Motorpasión | Tras confirmarse su sustitución interna, Sergio Marchionne descarta (de nuevo) una alianza con Volkswagen | Fiat Chrysler espera que Volkswagen llame a su puerta mientras intenta volver a vender vehículos diésel en Estados Unidos

Temas
Comentarios cerrados
    • Seria la gran cagada de Fiat, estuvieron al borde de la miseria, fabricando coches de mierda, y desde que han cambiado el rumbo de sus marcas, apàrte de la compra del grupo chrysler, han echo que se convierta en uno de los grupos mas importantes a nivel mundial.

      Vender Jeep y Ram que son dos de las marcas con mas renombre en EEUU seria una gran cagada

    • De SERGIO MARCHIONNE me espero cualquier cosa, desde un golpe de efecto maestro como comprar de un dia para otro alguna empresa o proyecto tecnológico con un coche eléctrico para rivalizar con TESLA (FARADAY FUTURE), hasta vender cualquiera de sus grandes activos. Lo que sí tengo bien claro es que este imprevisible personaje es un maestro del salto hacia adelante, y eso es lo que lleva haciendo desde que accedió a la dirección de FIAT. MARCHIONNE tiene la virtud de hacer las cosas sin que se sepa muy bien si lo está haciendo bien o si lo está haciendo mal, si hace mucho o hace poco, o simplemente no hace nada y parece que hace. En todo caso el resultado del plan para ALFA ROMEO marcará el futuro del proyecto de el controvertido ejecutivo italo-canadiense, y dictará sentencia sobre su obra. Un saludo.

    • A ver si Marchionne lee vuestras soluciones y así aprende a llevar una empresa ,es que ya le vale !

    • Pues no sé...

      ¡Parece que Sergio Marchionne quiere irse cagándolo todo!

      Es que Chrysler no es lo que fue y muchos de los modelos que comercializa están entre los menos fiables, lo mismo con Dodge que parece que vive de los grandes modelos de DRT y Mopar, que suelen ser ediciones especiales y limitadas.

      Luego a Jeep no la sigo mucho pero sé que RAM es casi todo lo contrario. Salvo Ford y su F-150 que es quien más modelos vende y son los más míticos y reconocidos, los RAM y sus modelos carrozados como ambulancias, grúas y otros modelos profesionales suelen ser los preferidos ya que aguantan condiciones muy adversas como en Canadá o Alaska.

      No sé hasta que punto podría ser una gran baza deshacerse de estas marcas.

      Por cierto, RAM tiene la competencia oriental que son Toyota y Nissan, que cuentan con los Tacoma/Tundra o Frontier/Titan respectivamente y luego en segmento más recreativo está el Honda Ridgeline que parece que también gusta por ahí, así que tampoco se duerma mucho pensando que son los mejores...

      Teniendo en cuenta que no tienen un plan de producir modelos eléctricos (¡ni tan siquiera híbridos!) ni mucho menos con piloto automático, creo que no está en condición de vender nada.

      Primero desarrollar un plan a medio plazo de hibridación/electrificación, trazar una estrategia de dotar de piloto automático de modelos de Jeep/Chrysler/Dodge y una vez se haga quizás su valor aumente y una venta sea más recomendable, mientras mejor esperar.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de juanmcm Respondiendo a juanmcm

      Coincido en muchas cosas, pero Chrysler sí tiene un híbrido y es el Pacifica, que además cuenta con bastante tecnología de asistencias a la conducción. De hecho es la base que está usando Google para probar nuevas tecnologías autónomas.

      Pero sí, FCA tiene que trabajar en modelos híbridos y eléctricos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de jaymz Respondiendo a jaymz

      Chrysler sí tiene un híbrido y es el Pacifica

      Si como el Fiat 500e, por imperativo legal de California que sino...

      Es cierto, es empleado por Google pero lo que me molesta es que no son conscientes que ahora es cuando hay que meterse en la hibridación/electrificación y con el piloto automático de lo contrario pueden comer piedras por años hasta recuperar la posición que tuvieron antaño.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de juanmcm Respondiendo a juanmcm

      Cierto, me olvidé del absurdo 500e.

      Estoy de acuerdo, yo creo que ya deberían tener varios modelos híbridos. En Europa ni siquiera venden uno.

    • Es terrible la situación en que se encuentra Chrysler y Dodge, tienen que hacer algo. No se si vale la pena utilizar la plataforma de Alfa Romeo para desarrollar nuevos modelos de Chrysler. Al menos tomar el Stelvio y fabricar un modelo de SUV urbano para Chrysler. O revivir al Pt Cruise, o crear una nueva gama de sedanes modernos.

    • Este Sr es un BOCACHANCLA!! Que me presente a su submistrador que yo quiero de eso que se toma,que por cierto tiene que ser bastante fuerte.

    • La gran metida de pata de Sergio Marchionne fue la de comercializar Fiat y Alfa Romeo en EEUU en vez de remarcar esos productos con las marcas estadounidenses, se ha gastado cientos o miles de millones en publicidad y adecuar concesionarios, que muy bien pudo invertir en desarrollar nuevos productos o mejorar los existentes.

      La realidad que nadie quiere ver es que FCA tiene exceso de marcas y plataformas, mientras la competencia ha ido en sentido contrario, inclusive la creación de RAM por el propietario anterior fue un gran error, es como si Ford creara una marca F-Series que haría desplomar las ventas de la marca original y además gastando el doble en publicidad.

      En mi opinión Sergio Marchionne debería dejar la empresa mañana mismo o terminará desmantelándola, FCA necesita un CEO que racionalice la compañía.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información