Los cántabros recibirán ayudas si cambian de coche viejo a nuevo

Los cántabros recibirán ayudas si cambian de coche viejo a nuevo
72 comentarios
1.200 euros de ayuda por coche, Cantabria aportará 300 euros

Ya todos lo sabéis, el mercado de coches nuevos en España no ve el final de su caída, principalmente por la falta de estímulos económicos, ya sea a la hora de pagar, o a la hora de mantener la inversión. Pero mientras el Gobierno no se decide, en Cantabria han decidido adelantarse.

En esta Comunidad, se han vendido entre enero y mayo 2.829 turismos, lo que supone un 15,1% menos que en 2011 en el mismo periodo. El lunes sabremos los datos hasta junio. Las ventas de Cantabria son modestas del total de España, un 0,9% de la cuota nacional, pero no ha sido óbice para que se anuncien ayudas de 1.200 euros.

A cambio de entregar para chatarra un coche con más de 10 años, los concesionarios rebajarán el precio en 900 euros, y el Ejecutivo regional aportará otros 300 euros. La partida presupuestaria es de 500.000 euros, es decir, beneficiará hasta 1.666 operaciones de compra. Hay plazos y condiciones, obviamente.

Toyota Auris HSD en Cantabria

El plan arranca el día 9 de julio, y como mucho durará hasta el 15 de diciembre. Probablemente se acabará antes el dinero, pero es posible ampliar la partida si la medida funciona. También se facilitará el crédito para quien lo necesite a través de una entidad colaboradora.

Se benefician turismos, todoterrenos y vehículos industriales ligeros que no superen los 30.000 euros, pueden ser kilómetro cero y no hay restricciones en sus emisiones contaminantes… porque se presuponen muy inferiores a los vehículos que sustituyan. Han de comprarse en cualquier concesión dentro de la provincia.

ANFAC, cómo no, aplaude la medida aunque consideran que puede distorsionar el mercado. Cuando veamos el balance de matriculaciones cerrado de julio podremos medir si es efectivo. La parte de 300 euros hay que declararla en el IRPF de 2012, por lo que se devolverá un cachito, y Cantabria espera recaudar impuestos por estas operaciones. Seguramente sea un “negocio”.

Recordemos que los nuevos coches que se compren generarán IVA, y según el coche, impuesto de matriculación, parte de la recaudación se la queda la autonomía. Los 300 euros que se pongan por operación serán recuperados instantáneamente vía impuestos, por lo que ningún cántabro le va a pagar el paragolpes a otro.

Los concesionarios aceptan bajar sus márgenes en 900 euros si así mantienen 3.000 puestos de trabajo fijos (distribución y talleres). Este plan, según las previsiones del Gobierno de Cantabria, aumentará un 10% las ventas. Según el sector, si no se hiciese nada, se venderían 6.500 coches en todo el año.

Eso está muy lejos de todas formas del pico de 25.070 coches en Cantabria en 2007. La última autonomía que hizo algo parecido fue Galicia, cuando lanzó a finales de 2010 una ayuda para la compra de 2.010 euros, agotando la parte no liquidada del 2000E, que terminó en España entera en julio de 2010.

Vía | La Voz Libre

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      900€ por entregar un coche con diez años? Están de broma? Te sale mas a cuenta venderlo!

      Yo tenía un Renault Megane del 2002, lo vendí este año y me dieron 2000€ por el, y eso que era el century, el mas bajo de la gama, y un amigo compró un clio de hace 16 años hace poco por 1000€.... Siguen tomándonos el pelo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de nif Respondiendo a nif

      Son 1.200 euros. Hay muchos coches de más de 10 años que no valen ni eso.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de javier-costas Respondiendo a Javier Costas
      interesante

      Da igual Javier.. No te lo tomes a mal, pero si la ayuda hubiera sido de 400€, seguro que te gustaría y la hubieras puesto igual...

      Una ayuda de 1200 para quien "PUEDE", comprarse un coche es cuanto menos, un cachondeo, mas que nada, porque el que NO PUEDE, no le vale con 1200, tendrían que darle 10000, puesto que muchos coches, como dices, valen menos de 1200, pero muchisiisisismos mas, valen mas de 1200. Y mientras puedan seguir aguantando, lo harán.

      Y no se venden coches, por varios motivos. Subida de impuestos, subida de Gasolina, incertidumbre laboral "la mas importante", bajada de sueldos "segundo mas importante".. etc etc...

      Lo mismo de siempre, si subvencionan a unos, deberíande subvencionar a todos, con lo cual NO HAY QUE SUBVENCIONAR A NADIE... y punto pelota.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 12016 Respondiendo a tbgs

      Hombre, 400 euros es una miseria, pero más de 1.000 ya es un revulsivo. Mira el Plan 2000E lo bien que funcionó, y eso que "solo" eran 1.500 a 2.500 euros dependiendo de la Comunidad.

      Si PUEDES comprar un coche, pero TE LO ESTAS PENSANDO, te lo bajan 1.200 euros más y a la vuelta de la esquina está la subida del IVA, pues entonces puede que te LO VUELVAS A PENSAR. De esto trata todo esto.

      Como se recupera vía impuestos, esto no supone un céntimo para el contribuyente, a menos que sirva para una compra que se iba a realizar de todos modos, y se recaudan 300 euros menos.

      Obviamente 1.200 euros no solucionan otros problemas como la falta de crédito y demás, pero dile a alguien que se va ahorrar 1.200 euros por deshacerse de un coche viejo y que nadie daría más de 500 por él, y más de uno se lo va a pensar.

      Las subvenciones están para corregir desequilibrios en la economía. Si no quieres subvenciones a nadie, la economía iría mucho peor de como va ahora, que ya es decir.

    • Avatar de 12016 Respondiendo a tbgs

      Toda la razón del mundo. Qué fácil es gastar el dinero de los demás en favorecer a una empresa o a una minoría. El que pueda comprarse un coche no hace falta que le esté robando dinero a los demás currantes, y muchos de ellos no pueden permitirse hoy en día un coche.

      Es injusto, innecesario y este tipo de cosas son las que hacen que paguemos tantos impuestos y el 30% del país está manteniendo al otro 70%. Y no penséis que lo hacen por el bien de nadie: con esto compran votos y favores con NUESTRO DINERO.

      Cada día que pasa y cuánto más veo este tipo de noticias, más liberal convencido soy. Y tirando ya hacia el anarco-capitalismo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de c3rv4nte51 Respondiendo a c3rv4nte51

      Alejandro, abraza las matemáticas y déjate de anarcogaitas.

      Un coche de 10.000 euros (te lo dejo baratito), si emite poco, paga 1.800 euros de IVA. Eso es 6 veces el importe de la subvención.

      Si ese coche no se vende, la administración deja de recaudar 1.800 euros.

      Si ese coche se vende, se recaudan 1.500 euros netos, más lo que se recupere vía IRPF (cuenta como ganancia patrimonial y se devuelve un cacho).

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de javier-costas Respondiendo a Javier Costas

      Pues Alejandro tiene razón, que quieres que te cuente.

    • Avatar de javier-costas Respondiendo a Javier Costas

      No sólo son matemáticas. Eso es lo que se ve, ¿vale? Pero es que el dinero no es DEL ESTADO, el dinero DEBERÍA SER DE LA GENTE. Por mucho que cojas los 500€ de alguien para dárselos a otro y ese dinero luego lo recupere el estado, al que le has quitado los 500 ya no los recupera.

      Y otra cosa más que no ves: así lo único que se consigue es favorecer a las marcas de automóviles, pero ¿qué hubiese hecho esa gente con el dinero si no hubiese cambiado de coche aprovechando la oferta? Otros sectores se podrían haber beneficiado, ¿son estos menos merecedores del dinero de la gente que los del sector del automóvil? Esa gente podría haber venido a nuestra tienda a hacer una buena cena, irse de viaje, invertir en su empresa, comprarse un traje... lo que les HICIESE FALTA.

      Javier, te entiendo porque siempre das los mismos argumenots, pero te equivocas y mucho. Esto no hace ningún bien a la economía ni a la gente, sólo beneficia a un sector específico con el dinero de los currantes.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de c3rv4nte51 Respondiendo a c3rv4nte51

      Creo que estás mezclando varias cosas.

      El dinero que pagas con los impuestos no se va a un agujero negro. Puede que algún euro de los que pagas acabe en algún bolsillo donde no debe, pero ¿y lo demás? Estás disfrutando constantemente de cosas que se pagan con tus impuestos, tienes ejemplos por doquier.

      Lo malo de este sector es que si se hunde se lleva por delante muchos empleos indirectos y con ellos sus familias, y luego ni se pasan por tu tienda ni la de otro. ¿Comprendes? Cada familia que se hunde paga menos impuestos, y eso perjudica a todos, a ti también.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de javier-costas Respondiendo a Javier Costas

      Pero te vuelvo a preguntar: ¿el sector del automóvil es el único que no se puede hundir? ¿tenemos que rescatarlo a toda costa?

      Yo no disfruto de lo que se paga con mis impuestos: por culpa de lo que se paga con mis impuestos tenemos la luz más cara de Europa (por subvenciones a energías alternativas), la gasolina el doble de cara de lo necesario, una sanidad pública de pena y que hace que la gente cuando le pase algo se vaya a la privada (eso sí es un re-pago), unas escuelas y universidades públicas que son de lo peor de los países civilizados, que enseñan a los niños a ser dependientes, a que se tienen que sacrificar por los demás por el bien común (la filosofía Kantiana que tanto daño ha hecho a este mundo este siglo), les dicen que lo mejor es ser funcionarios y que los empresarios somos unos explotadores, cuando el 30% de la gente estamos manteniendo a ese otro 70% que vive del cuento con la excusa de "sin ayuda del gobierno nada se podría hacer". Date una vuelta por Hong Kong, Singapur, Australia, Puerto Rico, Estonia, Suiza, Nueva Zelanda, EEUU (hasta cierto punto), la República Checa, Alemania tras la 2ª gran guerra... Tenemos que pagar a policías y guardias civiles para que estén en cada rincón tratándonos como delincuentes, multándonos cuando no hacemos daño a nadie por el "por si a caso". Pago mariscadas de sindicalistas que abogan por el salario mínimo y hacen que los pobres continúen siendo pobres de por vida.

      NO, NO DISFRUTO CON LO QUE SE PAGA CON MIS IMPUESTOS.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de c3rv4nte51 Respondiendo a c3rv4nte51

      Vale Alejandro. A partir de mañana proponte vivir a espaldas de todas las administraciones públicas, porque tus impuestos no sirven para nada.

      Te doy menos de 24 horas para arrepentirte.

      Si buscas un sistema en el que todo sea onírico y perfecto, pierdes el tiempo, no existe. En Suecia también se queja la gente, menos que aquí, pero se queja. No vives en un mundo ideal, tampoco lo pretendas. Haz lo que hacemos todos, ajo y agua. Y si puedes hacer algo para mejorarlo, hazlo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de javier-costas Respondiendo a Javier Costas

      ¿Cómo voy a hacer algo para mejorarlo si necesito una licencia gubernamental y mil rollos más para poder ponerle un letrerito de TAXI a mi coche y poder ser mi propio jefe? El problema es cuando el gobierno se mete por el medio en el comercio. Abogo por separación entre gobierno y economía. Claro que debería existir un gobierno, pero sólo para defensa militar, para proveer de un marco (constitución) a todo el territorio fijando unas reglas básicas y simples, para hacer cumplir la justicia, cuerpos de seguridad y proteger la propiedad privada. Siempre que el gobierno se mete en algo que podría ser manejado por la sociedad civil, lo encarece, baja la calidad, gente vive a costa de los demás sin dar un palo al agua y la gente tiene menos dinero para mantener servicios que no usa. Yo no entiendo cómo teniendo un blog del que teóricamente vives de los anunciantes, empresas privadas y demás defiendes tanto un sistema en el que el gobierno debe meter las narices en todo. ¿Te gustaría que el gobierno te asignase a hacer tu trabajo pero a su manera? Sus pruebas de coches estandarizadas y aprobadas por agencias, etc. Supongo que sabrás que cada uno hace las cosas mejor a su manera y la variedad es creativa, la uniformidad destruye cualquier incentivo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de c3rv4nte51 Respondiendo a c3rv4nte51

      La falta total de regulación ya sabes a dónde lleva, al caos, y esta crisis mundial ha sido provocada por la excesiva desregulación.

      Los mercados no son perfectos ni se regulan automáticamente, no vivimos en un mundo teórico, sino en uno real, y es necesaria intervención, que no intervención total. El término medio es lo suyo.

      El modelo que propones me provoca rechazo, no funcionaría, es demasiado... caótico. Las cosas no funcionan así. ¿Qué relación hay en que el Gobierno intervenga en la economía y Motorpasión viva de la publicidad? No veo la relación entre A y B por más que me esfuerzo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de javier-costas Respondiendo a Javier Costas

      La falta de regulación no existe. Siempre estás sometido a una regulación: la del propio mercado. Los mismos consumidores votan con su dinero a favor o en contra de ciertos productos, tecnologías, accesorios... Y ya hay revistas, webs como las vuestras, analistas, especialistas en YouTube que analizan los pros y los contras de cada producto. Si la gente quiere coches seguros, se harán coches seguros sin que el gobierno OBLIGUE a nada. Si hay demanda por coches muy baratos pero muy eficientes, también los habrá. Y caros, y verdes y con y sin techo solar.

      Sobre lo del término medio, siempre acaba derivando en lo mismo. A mi me parecen genial los objetivos y los ideales socialistas, SON GENIALES, el problema es que no puedes generar igualdad real quitando a unos para dar a otros, ni igualando salarios entre hombres y mujeres (así sólo consigues crear trabajos SÓLO de hombres y sólo de mujeres, porque al mismo precio, eliges el género que prefieres)

      El modelo que propongo es el que ha hecho prosperar a todos los países del mundo en algún momento. Ninguno ha prosperado siendo socialista, te lo aseguro. Yo a los hechos me remito. Antes pensaba como tú, pero había cosas que no me cuadraban... vi una vez un vídeo de Milton Friedman y empecé a leer sobre el liberalismo. No te digo que tengas que ser liberal ni que sea perfecto, pero según los RESULTADOS, ha sido la única política que ha sacado al ser humano de su estado natural: la pobreza.

      Una frase que me chocó cuando empecé a leer sobre el liberalismo fue: "El socialismo sólo funcionaría bien si todo el mundo tuviese una casa y dos criados. Incluyendo los criados." Para poder repartir entre la gente primero se ha de crear una riqueza que compartir, pero con tanta regulación, impuesto y licencias estás poniendo piedras en la mochila del viajante.

      Y en cuánto a lo último que dices, si esas empresas no hubiesen competido entre ellas y alguien las hubiese fundado y la gente comprase sus productos por su calidad y no por mandato del gobierno, tú no tendrías publicidad. Es más, tampoco podrías vivir de el blog porque no podrías sacar beneficio de él sin anunciantes, a no ser que la gente donase voluntariamente. Además, que tendríamos sólo una marca gubernamental haciendo coches, y si sabes algo (que supongo que algo más que yo) sobre la historia del automóvil, los peores coches de la historia y los más atrasados y estancados siempre han sido los producidos por gobiernos intervencionistas.

      Un abrazo, Javier. Buen debate ;)

    • Avatar de c3rv4nte51 Respondiendo a c3rv4nte51

      Algo de razon tienes, pero joder leyéndote parece que vivimos en un pais comunista.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de kuko199 Respondiendo a Sr. Peter

      Hombre, comunista no, pero cada vez más socialista y con esta especie rara de capitalismo intervenido... Pero es la tendencia. Es complicado pero se busca que sea así por muchos motivos.

    • Ya estamos con las subvenciones , yo particularmente estoy en contra de estas políticas los que tiene que hacer el gobierno es bajar los impuestos y dejarse de planes H, Z , P Y Ñ ...

      Esto es pan para hoy hambre para mañana .

    • El gobierno apesta, deberian de promover un buen mantenimiento de los coches, dar ayudas para eso, para tener los coches bien, y que duren, no solo para comprar. El consumismo da asco.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de surfer84 Respondiendo a surfer84

      Subvencionar las reparaciones... es una posibilidad que nadie ha propuesto, la pregunta es, ¿tendría el mismo efecto dinamizador en la economía?

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de javier-costas Respondiendo a Javier Costas

      Si subes el impuesto de sociedades, el IRPF y dentro de dos días el IVA, no se dinamiza nada de nada.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de yogi Respondiendo a yogi

      Bueno, las cuentas estatales sí, je, je. Vamos, que como siempre el pueblo al rescate de todos los ladrones que tenemos dirigiendo.

    • Avatar de yogi Respondiendo a yogi

      Exacto. Por culpa del pensamiento socialista que tanto ha invadido España estos años (hasta al PP, que es un partido social-demócrata cristiano) así nos va. Hablan de dinamizar, de ayudas a desempleo, de subvenciones para esto y lo otro... COÑO, APRENDED UN POCO DE HISTORIA: Los países que han salido de la pobreza (el estado NATURAL de la raza humana) son los que han aplicado el libre comercio. Mirad Suecia, hasta 1970 se crearon 49 de las 50 empresas más importantes del país. Desde entonces que están estancados y son un país marginal, si no fuese por las reformas liberales que han hecho en el sector público, educación y transporte. Todos esos "ESTÍMULOS" se pagan con lo que ganamos. Si a mi me quitan el 50% de lo que gano, no puedo usar ese 50% en hacer mi negocio más grande y contratar más gente, y con el tiempo pagarles más y que hagan lo mismo o que compren más cosas y tengan un coche y una casa mejor.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de c3rv4nte51 Respondiendo a c3rv4nte51
      interesante

      Alejandro, el mayor grado de desarrollo no tiene tanto que ver con el capitalismo y esas cosas, sino con el grado de HONRADEZ y CIVISMO de la gente.

      En Suecia nos sacan décadas de ventaja y ahí están los resultados. El capitalismo libre de cualquier intervención pública ya se sabe lo que es, malo. También es malo un grado excesivo de intervención pública (dictadura comunista). Lo sano es el término medio. Te recomiendo el libro de Cómo funciona la economía para dummies, con todo el respeto, no va con segundas, yo también me lo leo y he sacado notable en casi todas mis asignaturas de economía del bachillerato y la carrera.

      Nunca se sabe lo suficiente sobre este tema.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de javier-costas Respondiendo a Javier Costas

      Hombre, si lo que sabes de economía viene de ese libro ahora lo entiendo todo. Yo he leído (más bien leo) a Marx, Hayek, Friedman, Carlos Rodriguez Braun, Adam Smith, Ayn Rand, Kant, etc. Y a parte de eso tenmos negocios y hablo con gente de todo el mundo, y el problema es siempre rl mismo. Por cierto, de donde te sacas que el libre mercado es mal? Argumenta un poco, porque yo cuanto mas lo estudio y cuanto más mundo veo, lo encuentro mas justo, perfecto, humano, solidario y prospero que ningún otro sistema. Mirate la serie Libre para elegir de Milton Friedman y a ver que te parece. Yo antes pensaba como tu, te lo digo en serio ;) Rifi Rafe a parte, me encanta el blog. Espero que siga por muchos años más. Un abrazo, me vuelvo al estudio. Como diseñé bien esto, igual revoluciono el mundo del motor! Jeje TOP SECRET. Si lo patento ya os daré la exclusiva.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de c3rv4nte51 Respondiendo a c3rv4nte51

      Pues parece que tienes que mejorar en comprensión lectora. Después de leer unos cuantos comentarios tuyos en este post me cuesta creer que hayas leído un sólo libro de los que mencionas.

    • Avatar de c3rv4nte51 Respondiendo a c3rv4nte51

      Lo que sé de economía me viene de mucho antes, ¿no has leído lo que puse? De toda la gente que has leído, me temo que no te has enterado de todo lo que decían, o te aferras demasiado a la teoría (mercados perfectos).

      Mira Alejandro, ningún mercado puede ser perfecto si está "infectado" por valores como la ambición, la codicia, la gula dineraria, el quesejodanlosdemás y otras tantas cosas que anulan cualquier razonamiento teórico por bueno que sea, y lo dijera quien lo dijera.

      La economía es algo vivo, real, y cotidiano, no pura palabrería en libros.

      Yo apuesto por un modelo de gestión mixta, entre lo público y lo privado, sin una desregulación excesiva (que no da nada bueno) y sin una regulación opresiva (el comunismo no funciona).

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de javier-costas Respondiendo a Javier Costas

      Comprendo tus razones, pero es que justo es, como dice Adam Smith en "La riqueza de las naciones", la ambición de cada individuo la que hace que persiguiendo sus objetivos, cumple los objetivos de los demás. No es fácil de entender, pero es algo obvio:

      Una persona que quiere vivir de fabricar coches no puede hacerlo sólo. Necesita alguien que fabrique las ruedas y ese a gente que saque el caucho y lo trate y tal; también se necesita maquinaria (y esa está hecha por otras personas), metal (de las minas, sacado por los mineros), etc.

      Si hay corrupción es porque la ley y la constitución lo permiten: mientras los gobernantes sean capaces de manejar el dinero de los ciudadanos en cualquier tipo de programa "anti-tabaco" o para estudios sobre la reproducción de la mosca cojonera de Tanzania; siempre habrá alguien que se llene los bolsillos con eso. A parte, subvencionando sectores compran votos de sectores improductivos con el dinero de nuestro trabajo, evitando así que esas empresas pasen por un proceso de bancarrota y puedan resurgir por si mismas. Mira Ford, no recibieron ni un duro de subvenciones cuando GM etc fueron rescatadas. Salieron por si mismos, cambiando de estrategia (OneFord) y demás. Y les ha salido de puta madre! Subvencionar una empresa con pérdidas para que sigan igual sin pasar por un proceso de quiebra es lo mismo que darle dinero a un ludópata para pagar sus deudas: con el tiempo volverá a lo mismo, no estás solucionando el problema, sólo aliviando temporalmente el susto.

    • Avatar de javier-costas Respondiendo a Javier Costas

      Que ayuden a la gente, no a los talleres, llevalo al taller, que subvencionen a la gente, que les devuelvan una parte del dinero que se gasten en los talleres y ya esta, que necesidad tiene la gente de tener coches nuevos siempre, ninguna. Los coches son para lo mismo y siempre lo seran, no es algo como la informatica que uno tiene un pc viejo y se queda inutil.

    • Avatar de surfer84 Respondiendo a surfer84

      Ni lo uno ni lo otro, pero que pensáis que el gobierno de turno no regala nada, en esta vida todo tiene un coste y se llama subida de impuestos, es la miserable receta de siempre un engaño, un embuste y encima poco imaginativos .

      Si analizamos el precio de un BMW serie 3 aquí y en USA este tendrá un precio mucho menor en los States y todo debido a la cantidad de impuestos que pagamos.

      Así que gobierno no me robes descaradamente y baja los impuestos, nosotros gastamos mas y tu ingresaras mucho mas, que es lo que hace falta .

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de yogi Respondiendo a yogi

      Francisco, no pones un buen ejemplo. En EEUU hay poca presión fiscal y hay muchas cosas que no te las da el Gobierno, como sanidad universal o un sistema de transporte público realmente competitivo, todo está en manos privadas (y así va).

      En Dinamarca hay una presión fiscal salvaje y viven mucho mejor que nosotros. No te está robando nadie, las cosas que disfrutas todos los días no salen gratis, como los sueldos de los funcionarios (que sin ellos se bloquea el país entero), hospitales, pensiones, etc.

      Todos queremos derechos (prestaciones públicas) pero nadie obligaciones (impuestos). Francisco, a mi tampoco me gustan, pero sin ellos, no creas que viviríamos mejor. ¿Sabes por qué Grecia está en la miseria total? Porque en ese país antes el que pagaba impuestos era básicamente un pringao.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de javier-costas Respondiendo a Javier Costas

      Y que me cuentas con ello, de que transporte competitivo me hablas, así de aeropuertos sin aviones y estaciones de Ave sin trenes por falta de viajeros, y que tal el transporte de mercancías del cual la mayoría va por carretera en vez de vías férreas que lo lógico .

      El gobierno debería gestionar la sanidad , educación y seguridad nada mas y ser austero en todo lo demás

      Hablado de Grecia un país que no generaba ingresos, sin empresas privadas , recibiendo dinero de los fondos para el desarrollo a espuertas se lo gastaban en corruptelas, con pueblos enteros que declaraban todos sus habitantes ciegos,cobrando un 25% mas siendo pensionista que cuando trabajabas, eso si con dinero a base de impuestos de trabajadores daneses ...

      Si quieres hablamos de Andalucía , Extremadura con mas funcionarios que trabajadores en el sector privado.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de yogi Respondiendo a yogi

      No he dicho en ningún momento que España o nuestro sistema europeo esté falto de inconvenientes.

      Si tanto te gusta el sistema de EEUU, donde si te vas a urgencias luego pagas la factura pero tienes los Camaros a 30.000 dólares ¿qué haces en Españistán pues?

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de javier-costas Respondiendo a Javier Costas

      Que crees que quisieron hacer la ultima vez que estuve en urgencias en la Paz Madrid dado que soy vasco, pues querían pasarme la factura de todo, y que pasa en Cataluña , que te pasan la factura y arreglare tu con tu sanidad. 

      Otra cosa listo, no me hace falta vivo en Euskadi si la que se lleva el IVA y recibe mas de lo que abona al estado español.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de yogi Respondiendo a yogi

      ¿Tenías la tarjeta sanitaria y la seguridad social en regla? Mira que me extraña...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de javier-costas Respondiendo a Javier Costas

      Pues mira si la documentación correcta , concretamente fue el 20-01-2010, hospital la Paz , la señorita amablemente me dio un papel que aun conservo para que firmase y lo que oportunamente me negué, directamente la dije cuando llegue a diez llamare a la guardia civil ya que se esta vulnerando un derecho constitucional y mas siendo español. Hay se callo. Esto es lo que pone en el papel

      La asistencia prestada en este hospital a la persona identificada en la etiqueta adjunta , no puede ser asumida en su financiación por la seguridad social, ya que corresponde a una de las contingencias que a continuación se relaciona. En consecuencia fije su atención en el punto.... y firme la copia del ENTERADO, consignando su D.N.I.

      Pues bien la mía correspondía a PARTICULARES.

    • Avatar de javier-costas Respondiendo a Javier Costas

      Pues como en España.

    • Avatar de surfer84 Respondiendo a surfer84

      Pero entonces pasará que se aliarán con Norauto y Feuvert y si no vas ahí no te dan la ayuda... y el pobrecito que tenga un taller si trato con el gobierno tendrá que cerrar. No necesitamos nada de intervencionismo: la competencia es lo que hace bajar los precios y mejora la calidad de los productos y los servicios.

    • Yo no entiendo de politica, pero creo que los impuestos como mas o menos he leido en algun comentario, son un lastre entre mas altos sean, si le quitas el dinero a la gente, el dinero no circula, si bajas los sueldos, circula menos dinero, osea que por lo que se ve, la crisis no la estan solucionando, si no poniendola peor, por que encima le dan dinero a los que ya tienen,( bancos y demas ) por que no dan el dinero a la gente que esta sin trabajo y perdiendo sus casas, etc... Con los 62000 millones de bankia se podrian construir casas para toda la gente sin hogar del pais... y las ayudas, deberian de ser, para mantener las cosas , no en plan, comprate un coche ENDEUDATE, venga hombre, que vamos a terminar comiendonos unos a otros como siga asi, donde yo vivo en gran canaria, los robos han aumentado una barbaridad... y la culpa es de la gente pero tambien es del gobierno, que se preocupa mas de los bancos y de que lagente se compre coches nuevos, que de las personas, se preocupan mas por las empresas que por la gente y esto no puede ser. Que pasaria si todo el mundo trabajase, y se conformase con lo que tiene? NO SE PUEDE, por que nos han metido en un agujero sin salida. HAy que endeudarse y comprar comprar comprar, o nos jodemos todos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de surfer84 Respondiendo a surfer84

      El problema de Bankia ni es dejar caer a Bankia y que se jodan unos pocos directivos, el problema de Bankia es qué hacemos con sus 10 millones de clientes y toda la gente que tiene sus ahorros metidos ahí en depósitos, fondos de inversión, accionistas y demás.

      Intervenir el banco es algo poco popular, pero dejarlo caer sacaría a mucha gente a la calle con bastante mala hostia. No solo iban a perder gente con dinero, también gente que tiene ahí los ahorros de toda su vida.

      A estos bancos, como Bankia, se les presta dinero para que lo devuelvan y con intereses. Eso permite alargar el problema hasta que haya tiempos mejores, pero dejar caer a un banco así es una temeridad total. De la teoría de dejar quebrar un banco a la práctica, hay muuuucho.

      ¿Por qué tienes coche? ¿Por puro capricho? Hablas como si todos los que se comprasen un coche fuese por capricho, y la mayoría de la gente lo hace por necesidad, y si se endeuda, es porque no les sobran los euros necesarios para comprarlo como para pagar a tocateja, pero financiar permite comprar ese bien que de otra forma no se podría adquirir.

      En estos temas hay que intentar no responder con las vísceras sino con la cabeza. Bankia me la suda, pero sus clientes no. Mi madre es clienta, y si el banco se va al cuerno, no perderá dinero, pero tampoco se va a librar de la hipoteca. Hay casos peores, como quien invirtió todo lo ganado en una vida (eso es mucho dinero) y luego no le devolverán todo porque el fondo de garantía de depósitos no es infinito.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de javier-costas Respondiendo a Javier Costas

      Javier, hasta 100.000 euros los cubre el estado, a partir de hay no recibes nada mas. La hipoteca pasa a otro banco, y lo que se tiene que hacer es que los acreedores pasen a ser accionistas, y es gobierno quitarse de en medio, ya que son los políticos quienes alegremente controlaban las cajas de ahorro, para su provecho y si se llevase la ley hasta el final todos los consejeros de todas la cajas controladas por politicos, sindicatos,patronal deberían estar en la cárcel, ya que se pasaron en sus funciones al ejercer de bancos, dando hipotecas, prestamos multimillonarios sin que lo permita la ley.

      Un saludo.

    • Avatar de surfer84 Respondiendo a surfer84

      Una puntualizacion, lo que dices al principio es economía no política. Y como dices no tener ni idea te aclaro que una crisis economica de este calibre no se puede solucionar a corto plazo (6 meses que llevamos), y si además contamos los años de retraso que llevamos desde que empezó todo y nuestra enorme deuda fruto de esa cultura de papa estado lo paga todo pues imagínate. Otros paises se pusieron desde el principio y ya han salido.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de kuko199 Respondiendo a Sr. Peter

      PD: yo siempre he pensado que cada uno es mayorcito para saber lo que hace con su dinero, nadie te pone una pistola en la cabeza para que compres y firmes esto o lo otro.

    • No entiendo esto de promover que la gente compre coches nuevos, y todo nuevo, los coches viejos siempre seran mas baratos(de mantener) que los nuevos, tengo un renault 5,y repararlo me sale una miseria cada vez que le pasa algo que muy raro es. Un coche nuevo da mucho mas problemas que uno de mas de 10 años, las bombas de gasoil de los tourneo que se rompen y te cobran 2000€ por cambiarla, los inyectores de los golfs, los elevalunas de vw y cerraduras de cc... y la mayoria de coches suelen tener un mantenimiento caro, comparado a los viejos, por no decir que los coches de antes estaban echos para durar lo maximo posible, y estos de hoy en dia yo creo que vienen con una obsolencia programada de unos 10 años.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de surfer84 Respondiendo a surfer84

      Los coches viejos tienen un problema, y es que cuando la avería supera en coste el valor del coche, o no se arregla, o se tira. Pocos se gastan más en arreglarlo de lo que toca, no todos los coches están igual de cuidados. Hablas como si los coches viejos nunca se rompiesen. Lo hacían y tanto o más que los actuales, porque nadie ha dicho que los coches modernos sean indestructibles y 100% a prueba de fallos.

      Un coche de más de 10 años podrá estar cuidado todo lo que quieras, pero le faltan cosas que un coche moderno sí te ofrece, aunque "bajes" de una berlina de los 90 a un simple Fiat Linea. Los coches antes también se jodían, y mientras fuesen mantenidos, duraban. Un coche antiguo que no se mantiene también se rompe.

      Lo de los coches que dan problemas van por barrios. Unos te dirán que los actuales son una mierda y otros te dirán que el coche que se compraron hace 6 años no ha dado un solo problema y el modelo X comprado hace 15 dio por saco hasta el día que se vendió.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de javier-costas Respondiendo a Javier Costas

      un coche antiguo lleva menos mantenimiento que un coche moderno, no tiene electronica no se les rompe las sonda lamba que no tienen, ni esas mariconadas, se les pica el escape se repara y ya pasa la itv tranquilamente, se te rompe algo y tu sabes lo que es, y vas al taller y se lo dices, un coche moderno se te rompe algo y tienes que llevarlo al taller para saber que es... y por consiguiente, La clavada que te mete el del taller y sus tambien tenia esto y blablabla...

      Yo lo unico que me gusta de los coches modernos son los bajos consumos y nada mas. Tienen mas elementos electronicos y mas mariconada, por lo tanto tienen mas cosas que se rompen.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de surfer84 Respondiendo a surfer84
      interesante

      Claro surfer, tienen muchas mariconadas:

      Tienen mariconadas para contaminar 20 veces menos que un coche de hace 20 años.

      Tienen mariconadas para evitar que te mates por pillar gravilla en una curva, aunque seas un piloto experto laureado en los rallyes, con ESP te será más fácil evitarlo.

      Tienen mariconadas para que el rendimiento de la inyección no dependa de una palanquita (starter) ni de si llueve o si la gasolina es baja en octanos.

      Tienen mariconadas para recordarte que el pesado de tu suegro va suelto sin cinturón de seguridad, y en caso de choque, si va suelto, choca contra tu asiento y te deja paralítico.

      Como ves, son todo cosas totalmente prescindibles y sin las que podemos vivir.

      ¿Por qué usas un teléfono móvil lleno de mariconadas si son para hablar? Deja el iPhone (o lo que uses) y vuelve al Motorola ladrillero, que al menos bajaba de 10 kg. ¿Por qué usas un ordenador de última generación? Con un 8086 puedes redactar textos, usar la calculadora, ver la hora y teclear órdenes en MSDOS. Es el mismo tipo de ejemplos, las "mariconadas" son "progreso".

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de javier-costas Respondiendo a Javier Costas

      quien en este mundo usa un pc para usar la calculadora y modo msdos, uno usa el pc, para estar al dia de cosas, entrar en blogs como este, y demas ,jugar relacionarse, escribir y demas..., y un pc antiguo no puedes, en cambio para ir de tu casa al trabajo, puedes hacerlo con uno coche de hace 20 años igual que con uno recien comprado. Y cambie a un iphone hace poco, y me parece una mierda comparado al pequeño ladrillo que tenia. Pero tiene wassap que es gratis. Y eso hace que merezca la pena, un coche moderno, tiene muchas cosas, que segun tu son imprescindibles, pero yo no llevo a nadie detras en mi coche, por que no tiene cinturon, tampoco voy por carreteras que tengan gravilla, y si, uso el starter, pero si me quedo sin bateria la direccion me sigue funcionando, no como algun golf que he visto, si empujo el coche se enciende, y voy a donde tenga que ir a cambiar la bateria y no tengo que estar llamando a nadie. Lo unico que merece la pena de los coches nuevos, es el consumo y la apariencia claro para mi, es mi opinion, y no comprendo como la gente puede estar pagando un coche durante 5 años, pudiendo comprarse uno barato (hasta 3000€), tipo clio, megane, astra, corsa... o algo de eso(son los mas que veo en 2ºmano) y estar mas resueltos cada mes, lo veo una tonteria. Yo llevo 7 años conduciendo el r5 hecho polvo que tengo y nunca he cogido una curva y me ha hecho nada raro, tampoco suelo usarlo para meterme por sitios donde puede haber gravilla

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de surfer84 Respondiendo a surfer84

      Surfer, sé lo que es tener un coche antiguo y todo lo que eso implica.

      Si yo tuviese un coche sin cinturones traseros, para empezar, no viajaría ahí nadie por definición. Un día puedes tener la mala suerte de pillar gravilla que se le ha caído a un camión de obra. Sin ESP es hostión, sin ESP es susto. Y un hostión con ese habitáculo de mantequilla puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

      Ese coche sacaría 0 estrellas EuroNCAP. Por otro lado, 1 minuto de ralentí de tu coche equivale a media hora de ralentí de un Prius.

      Ese coche te dará servicio hasta que un buen día se rompa, o no te merezca la pena arreglarlo, o te embobes con uno moderno. Prolongar sine die la vida útil de un coche puede alcanzar un coste astronómico. Una cosa es tener una base mecánica sólida y fiable, y otra cosa es que ese coche sea eterno. Un día él se hartará de ti o al revés.

      Y tu caso no se puede extrapolar a un país entero. Ya tenemos el parque automovilístico más viejo de Europa, eso es un cáncer en seguridad vial, porque no creas que todos están mantenidos de puta madre. Hasta tú mismo has dicho, textualmente, "hecho polvo". Espero que no te refieras a amortiguadores, frenos, neumáticos y demás. No querría cruzarme contigo.

    • "... Según el sector, si no se hiciese nada, se venderían 6.500 coches en todo el año..."

      "...Este plan, según las previsiones del Gobierno de Cantabria, aumentará un 10% las ventas..." Eso son 650 vehículos, por lo que en teoría 300.000€ del presupuesto quedarán sin tocar, huy, huy, huy.

      "...La parte de 300 euros hay que declararla en el IRPF de 2012, por lo que se devolverá un cachito..." ¡Ejem!

      "...los concesionarios rebajarán el precio en 900 euros..." Pero siguen teniendo que pagar a Hacienda el porcentaje de IS correspondiente más todo el IVA

      Muchas cosas no me cuadran. Sólo digo que huele a chanchullo y que los concesionarios están tan apretados que aceptan cualquier cosa que en este caso parecen sólo buenas para el Gobierno. Mini-pelotazo, vereis.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de td406 Respondiendo a td406

      Yo creo que el desfase entre los 650 y los 1.666 se debe a que quizás no se agote el presupuesto antes de que acabe el fin de año, por lo que la partida se puede extender en el tiempo o utilizarse para otra cosa.

      No seamos malpensados, ese dinero no puede desaparecer como una revista X en la puerta de un instituto.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de javier-costas Respondiendo a Javier Costas

      Bueno, realmente mis cuentas tienen algo de truco y os la he liado un poco, Javier. Una cosa es que se vendan 650 coches más de lo que se tenía pensado, pero realmente se venderían en lo que queda de año con ayudas 6500+650-2829(que ya llevan vendidos), por lo que el presupuesto realmente se agotará.

      A lo que voy es que con la intención de vender 650 coches más, se irán 300.000€ en subvencionar coches que se iban a vender igualmente según sus cuentas. Al final lo que veo no son más que claroscuros en el uso de ese dinero. Por eso me huele mal.

      Un saludo.

      EDITO: y estoy aplicando las mismas cuentas que da el propio Gobierno, por eso me gustaría que explicasen el porqué de esos 300.000€ de marras.

    • Avatar de td406 Respondiendo a td406

      Pues si no venden, que bajen los precios, o que no vendan. Si a nosotros no nos compran hamburguesas no va el gobierno a subvencionarlas para que la gente venga a comprarlas por 20 céntimos el kilo mientras por impuestos recaudamos los otros 8.80€ por kilo. Y de nuestra carnicería también dependen trabajadores. Y de lo que nosotros ganamos y producimos, también dependen millones de personas indirectamente: El que cría los animales, el del transporte, el que fabrica el camión que lo transporta, el que fabrica los cuchillos, los que perforan para sacar petróleo, los que fabrican papeles para las facturas, etc.

      NI UNA SUBVENCIÓN A NADIE NI A NINGUNA EMPRESA: LIBRE MERCADO - Los productos que valen no necesitan subvención porque se venden solos, y los que no valen por más que los subvenciones serán una mierda (como los coches eléctricos de las narices)

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de c3rv4nte51 Respondiendo a c3rv4nte51

      Alejandro, ve a un concesionario de esos que va a quebrar y dile que baje los precios más. Eres lo suficientemente listo para adivinar a dónde te va a mandar.

      Llega un punto en el que tus ventas bajan tanto que ya aunque bajes los precio, no mejoras las rentabilidad y quiebras.

      Las subvenciones son necesarias, diles a los mineros que de repente no se les da un duro más y que se dediquen a la ganadería o a cultivar su propia comida. Al día siguiente te linchan, y no faltos de razón.

      Además, los "coches eléctricos de las narices" que se subvencionan sirven para que el día que el gasóleo valga tanto que no puedas mantener un coche normal y tengas que dar el salto al eléctrico, gracias a unos locos que los compraron hace años, hay infraestructura de recarga porque alguien pensó a largo plazo y no pensando en el día siguiente.

      El Plan VIVE y el 2000E mantuvieron las ventas que de otra forma no se habrían producido y tuvo un efecto beneficioso en la economía y proporcionó mucha recaudación de impuestos: al contribuyente no le costó un duro, produjo superávit.

      Lo que pasa es que las ayudas se fueron terminando a nivel europeo y a ZP no le dejaron extenderlo más sus socios de la UE por motivos que ya deberías conocer: rebaja sádica del gasto público y recortes (funcionarios, congelación de pensiones, etc). Todo eso está en las hemerotecas.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de javier-costas Respondiendo a Javier Costas

      Respuesta corta: ¿Y NO PODRÍAN CERRAR LOS CONCESIONARIOS QUE NO FUESEN RENTABLES? Digo yo, vaya, ¿o es que son imprescindibles todos? O que las marcas dejen de vender TODOS los modelos y se centren en los que más se venden... que hagan lo que sea. Si nuestra carnicería no funciona, se cierra y se hace otro negocio que sea rentable. Lo último que vas a hacer, a no ser que seas un holgazán chupóptero parasitario que vive a costa de los demás, es quedarte llorando porque tu negocio no funciona: ¡CÁMBIALO!

      Respecto a las minas, es que las deberían de CERRAR directamente y que los mineros se busquen otro trabajo. ¿Para qué subvencionar un sector que nos da un producto caro y de baja calidad cuando por la mitad de precio tienes en el puerto carbón de Noruega de mucha mejor calidad? No tiene sentido. Pero es tan fácil vivir del bote, chupándonos la sangre a los que trabajamos...

      Lo del coche eléctrico es otra tontería más. Y sé de lo que hablo, soy diseñador industrial. Mira, Javier, si un producto funciona se vende por si mismo. ¿Ves a caso que porque se descuenten 6000€ de los coches eléctricos (pagados por los currantes) ahora todos los coches que se compren sean eléctricos? Tranquilo que cuando sea viable ya se venderán solos. Nunca van a funcionar bien como producto, te lo aseguro yo. El planteamiento es muy pobre y la tecnología con esos materiales y especificaciones no permite que se vaya a poder adaptar nunca a los coches tal cual los conocemos. Habría que cambiar 100% el concepto de coche, y tranquilo que ya hay marcas gastando dinero en I+D para ser los primeros en venderte el mejor coche con energía alternativa.

      Además, cuanto más petróleo se encuentra, más petróleo se encuentra. Mira los números y verás que según va avanzando la tecnología, se encuentran más y más bolsas de petróleo. Cada vez hay más, aunque los coches cada vez gasten más (esto no me lo discutas, porque la podemos tener)

      Los planes Keynesianos nunca funcionan. Sí, se ve un auge temporal en un sector, pero en detrimento del resto de la economía, y luego pasa lo que pasa. Los 15.000 millones de tu querido ZP en el Plan E sin subir impuestos, han inflado el déficit que da gusto...

    • Avatar de javier-costas Respondiendo a Javier Costas

      Javier, lee tu primer párrafo y después explícame porque entonces 900€ de la ayuda vienen de los concesionarios.

      En otra respuesta decías que lo que daba el Gobierno lo recuperaba con creces en IRPF e IVA, por tanto, el único que hace realmente un esfuerzo es el concesionario.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de td406 Respondiendo a td406

      El concesionario se beneficia de un axioma que se cumple en todo español.

      Siempre va a ser más atractivo ahorrarse 300 euros en impuestos a que te hagan un descuento de 300 euros.

      La ayuda de 1.200 euros (o de 2.000 o de los que sean) crean un clima de compra favorable, aumentan las ventas, y aunque el concesionario baje márgenes, le merece la pena. Lo que no puedes es hacer bajar márgenes si no aumentas ventas porque eso es un suicidio empresarial.

      Hasta Porsche se benefició del 2000E porque había un clima positivo en el mercado, y ningún Porsche (ni uno solo) se benefició del 2000E porque todos se pasaban de emisiones y precio.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de javier-costas Respondiendo a Javier Costas

      Hombre, es evidente que cuando uno baja precios es para vender más de lo que harían con precios originales. Si no apaga y vámonos.

      Lo que está claro es que aquí hay tres actores: comprador, concesionario y Gobierno. Y económicamente es imposible que los tres salgan ganando ya que el dinero no se genera espontaneamente. ¿Quién pierde? Según las cuentas mostradas antes, queda claro que no será el Gobierno. Pues hala, ya sólo quedan dos para acertar, y no vale pedir el comodín del 50%.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de td406 Respondiendo a td406

      Míralo de la siguiente forma.

      No ganan todos al 100%, todos hacen una pequeña cesión.

      El comprador acepta las condiciones de la ayuda, el concesionario acepta vender a un margen inferior (pero vender algo a secas) y la administración recauda, no todo lo que recaudaría si todo fuese sobre ruedas, pero recauda algo a secas.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de javier-costas Respondiendo a Javier Costas

      ¿Todos hacen una pequeña cesión?

      Esto es incongruente con tu respuesta nº 14. Si no se vende, el estado no gana nada, y si se vende, entonces sí gana algo, por tanto para ellos es beneficioso y no ceden nada. Al concesionario le sale bien si lo que pierde por cada venta individual lo recupera en ventas totales, si no chungo.

      Pero al incauto que va tirando con su coche de más de 10 años y cae en estos cantos de sirena, ese sí que queda tocado. Todo lo que gasta en el coche, dejará de gastarlo en salir de vacaciones, copas, finde o lo que quieras. Así que lo siguiente que será: ¿subvencionar a los bares/restaurantes/hoteles/pensiones para que no cierren? Al final nos iremos todos por la pata abajo cuando veamos que todo fue un sacadinero.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de td406 Respondiendo a td406

      Incauto será el que tire un coche que tiene más valor que esos 1.200 euros, hay gente para todo.

      Todos hacen una pequeña cesión, no existe el win-win al 100% para todos.

      Haz una cosa, monta un partido político, y di que no vas a subvencionar a nadie, para nada, y quien tenga problemas, que se los solucionen ellos. Ya verás cómo no te vota nadie.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de javier-costas Respondiendo a Javier Costas

      No hombre no. No llego a ese punto de renegar de las subvenciones. Yo sí creo que nuestros impuestos valen para algo, por supuesto que sí. Todo aquello de lo que disfrutamos por parte del Estado no es gratis, está claro.

      El caso es que estoy de acuerdo contigo en buena parte de lo que dices, pero si hay algo que tengo claro es que en este momento las ayudas se están centrando en bancos y grandes empresas. Los primeros lo comprendo, si no nos iríamos a pique. Pero es que en la vida hay algo más que bancos y multinacionales. Seguro sabes que la gran mayoría de los empleos provienen de PYMES, que son ahora las que más sufren los rigores de la crisis.

      Resumo: el miedo a que caigan empresas grandes terminará provocando que las PYMES se vean desamparadas, y sin PYMES no hay economía, no hay consumidores.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de td406 Respondiendo a td406

      Exacto un buen gobierno no tiene que subvencionar nada si hace los deberes, y mas cuando el 80% del tejido productivo español son PYMES, y buen gobierno no debe notarse que esta hay, ayudar a los emprendedores con prestamos de muy bajo interés, politicas en que las PYMES no se sientan desamparadas por miedo a vender sus productos al exterior, facilitar que un emprendedor pueda montar su empresa sin el calvario de los tramites en cuanto a las administraciones.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de yogi Respondiendo a yogi

      A eso voy, claro que sí. ¿Por qué dejar caer miles de empresas pequeñas y no una grande? Esa empresa grande no llega ni por asomo al número de empleos que aportan las pequeñas.

      Yo trabajo como asalariado en una mediana, y siempre me tomé mi parcela como si fuese mi propiedad, aunque para algunos ese nivel de involucración sea un error. Ahora veo que tengo que reventarme hasta la extenuación para que de dinero, mientras los grandes reciben ayudas.

      A mi tambien me gustaría recibir ayudas que me permitan ir tirando mientras pasan los 9 meses a los que me pagará el cliente, y eso si paga, claro. Lo que tú dices es tan claro como que hay que permitir a las PYMES poner en marcha nuevas salidas sin que el riesgo a asumir (estudiado, eso sí) no te suponga la posibilidad de perderlo todo. O que al menos tengas siquiera la posibilidad de asumir ese riesgo, que a veces ni eso.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de td406 Respondiendo a td406

      Pues claro, Si para vender un producto que tu mismo produces aquí en España tienes que realizar 18 gestiones una por cada autonomía y en las que hay leyes y papeleo bien distinto que te ponen pegas y mas pegas, con la perdida de tiempo vital que ello conlleva y un gesto casi a perdidas , pero si hasta para transportar mercancía desde Bilbao hasta Cadiz es un calvario dada la burocracia , que si para atravesar Castilla Leon hace falta el modelo ZBX mas otros cien papelotes que solo sirven para ponerte de mala gaita, mientras en Madrid no es el ZBX mas los cien papelotes, es el ZBS, en Castilla la Mancha otro tanto, en Andalucía igual y así hasta llegar a Cadiz. Para darte cuenta que para llevar la misma mercancía al mercado alemán no hace falta tanto papeleo y encima va toda mi mercancía por trenes de mercancías, es decir vías férreas con un considerable ahorro, mientras en España lo tienes que hacer por carretera con un costo muy superior, ya que el transporte de mercancías por tren es sumamente deficiente y en muchos casos inexistente, pero eso si en estaciones de AVES deficitarias somos campeones .

      Un saludo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de yogi Respondiendo a yogi

      Amigo, espero que goces siempre de buena salud, buena salud laboral y buena salud económica después de haberme leído todos tus comentarios.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de bentley_w16 Respondiendo a bentley_w16

      ... igualmente, supongo.

    • Avatar de javier-costas Respondiendo a Javier Costas

      Esto es un bucle sin fin... ¿pero por qué me tienen que quitar dinero a mi para que otro tío se compre un Clio? ¿por qué si mi vecino tiene cáncer me tienen que apuntar con una pistola en la cabeza para que yo le pague el tratamiento? ¿es que a caso creen que si me piden dinero para pagarse el tratamiento, siendo conocido o familiar, voy a ser tan egoísta de no ayudarle? Esto es un sistema que parte de la base de que somos bobos, que no sabemos tomar decisiones y que no sabemos gastarnos el dinero. Así nos va...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de c3rv4nte51 Respondiendo a c3rv4nte51
      interesante

      ¡Que nadie te quita tu dinero Alejandro! Por más que lo repitas, no vas a cambiar la realidad.

      Por cada tío que se compra un coche en tu provincia, tú te beneficias. 18% de IVA y 0-14,75% de IM, si es Cataluña es hasta un 16,75%.

      Si tu vecino tiene cáncer, pues de tus impuestos se le va a curar. De la misma forma, si el cáncer lo tienes tú, otros pagarán para que te cures, se llama principio de solidaridad, y si reniegas de él, no sé que haces en una sociedad, con lo bien que se vive en una isla desierta sin impuestos ni ningún tipo de prestación.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de javier-costas Respondiendo a Javier Costas

      Filosofía a parte, volvamos al tema, porque no nos vamos a poner de acuerdo en eso, jeje.

      ¿No te has mirado los estudios sobre el Cash for Clunkers? ¿Has visto los resultados? Resulta que las ventas sí que subieron, pero sólo durante el tiempo que éste estaba vigente... pero ahora viene lo guay: QUITANDO VENTAS DE MESES ANTERIORES Y POSTERIORES. Por tanto, se vendieron LOS MISMOS COCHES que se hubiesen vendido sin estímulo, sólo que el estado se llevaba una pequeña comisión extra por lo que tú has contado.

      Y además, en ese caso (y creo que el 2000E también) se destruían muchos vehículos que perfectamente podían haber sido vendidos a subasta a la gente que necesitara un vehículo nuevo. Se amasaron Mercedes con menos de 5 años y coches que hubiesen sido buenos para el resto de la sociedad. ¿No podrían haber hecho eso los concesionarios directamente? Te rebajamos 2000€ en tu coche si nos traes un coche que funcione bien y tenga menos de 15 años. Luego los subastan una vez al mes y recuperan parte del descuento... ¿hace falta un gobierno para eso?

    • Avatar de c3rv4nte51 Respondiendo a c3rv4nte51

      Alejandro no se a que te dedicas, pero por poner un ejemplo: Si estuvieras en la universidad, ¿por que tengo que pagar yo con mis impuestos tus estudios si a mi no me van a beneficiar en nada?

      Incluso es peor, porque con las ayudas al sector del automovil aún se genera empleo e impuestos pero en el sector de la educación es todo gasto.

      Explicanos a que te dedicas y seguro que de una forma u otra recibes algun tipo de beneficio.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 60503 Respondiendo a Iron88

      Es que no debes. A mi no me parece bien que gente que no se beneficia de mis estudios me los pague. Y menos si ese dinero viene de pequeños comerciantes y cotizantes que van justos para pasar el mes. Cada uno se debería pagar lo suyo, a no ser que alguien VOLUNTARIAMENTE (y sin que le roben) quiera ayudar a otra persona (que se dará en la mayoría de casos si el país va como tiene que ir y la gente tiene dinero)

      Soy estudiante y claro que obtengo beneficios. Igual que tú, que pagas la luz a menos de la mitad de lo que vale, o el metro o el tren que también están más baratos de lo que deberían porque están subvencionados. Y las carreteras. Y casi todas las cosas de este país. Tranquilo que a mi familia ya la han sangrado lo suficiente a base de impuestos toda la vida, y eso que recibimos poco para lo que hemos dado: no vamos a servicios de medicina médica (es lo que tiene una enfermedad, que no va al ritmo de la lista de espera), hemos ido a colegios privados (yo por desgracia ya he tenido que ir a universidad pública, por culpa de habernos sangrado tanto), etc.

      Pero eso no quita que vea la realidad, los resultados y compare. El único sistema que ha creado riqueza y ha mejorado el estándar de vida del hombre común es el liberalismo económico junto con el capitalismo. No hay que darle más vueltas. Lo demás es reparto de miseria para que unos cuantos vivan de los currantes, repitiendo siempre los mismos mantras contra el sector privado para poder vivir ellos como parásitos de los emprendedores y currantes.

    • Esto no es una crisis, es una estafa.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información