La industria europea del automóvil se reune en España la semana que viene

La industria europea del automóvil se reune en España la semana que viene
19 comentarios

España es uno de los mayores productores de coches de Europa y nuestro momento de ventas de coches nuevos es bastante delicadillo, por lo que ACEA (Asociación de Constructores Europeos de Automóviles) ha elegido nuestro país para alojar la reunión en la que esta asociación hablará del futuro del sector. ACEA aglutina a los principales fabricantes con plantas de fabricación en Europa.

En la reunión tratarán de buscar soluciones para no solo desatascar, si no impulsar la industria del automóvil en España, entre otros temas a tratar. Antes de proceder a reunirse visitarán al Presidente del Gobierno Mariano Rajoy y al Ministro de industria Jose Manuel Soria para buscar soluciones a una industria que genera dos millones de empleos en España y que parece haberse estancado en los últimos años desde el inicio de la crisis.

La reunión será en Madrid el día 14 y 15 de junio. Esperemos que en un momento tan complicado para la industria española de la fabricación de automóviles que tantos años ha sido de gran importancia para nuestro país, esta reunión sirva para encontrar la clave o la idea para volver a crecer. Desde luego algo hay que hacer para volver a representar uno de los papeles protagonistas en la fabricación y venta de coches.

Fuente | Anfac
En Motorpasión Respuestas | ¿¿Que vehículos se fabrican actualmente en España??
En Motorpasión | El Gobierno dará 220 millones en ayudas a la automoción en España

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Creo que muy posiblemente esta reunión acabe pidiendo ayudas a la compra, y creo que sería un error, ya que tanto pedir ayudas, tanto decir que posiblemente se hagan, crean en el consumidor un pensamiendo de, "seguro que regresa el plan prever, ya me lo compraré más tarde"

      Por eso creo, que deberían hacer una declaración diciendo, no vamos a hacer ayudas al automóvil, o si no, sorpresivamente, implantar un sistema como el mencionado

      Pero, de todas maneras, hasta que se abra el grifo del crédito y se quite la incertidumbre, no volveremos a ver buenas ventas

      Pero bueno, ánimo, posiblemente esto empieze a remontar a partir del rescate y las elecciones de Grecia

      un saludo!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de alfa164 Respondiendo a alfa164

      Me da a mi que mas que pedir dinero, que no hay, van a pedir un IVA reducido ante la mas que probable subida del mismo.

    • Pienso que con la que esta cayendo y la que va a caer de aquí en adelante el nivel de ventas al menos en España va a caer en picado. Sin exagerar, ahora mismo quien se compra un coche o le sobra el dinero o esta loco.

       Puedes tener un trabajo fijo bien remunerado pero quien dice que mañana no te dejan en la calle y si encima tienes que pagar coche, jodido. Y aunque tengas el dinero ahorrado, pensemos... ¿nos lo gastaremos en un coche sabiendo que mañana podemos estar si recursos económicos?

       A lo mejor lo pinto muy negro, pero viendo las noticias cada día, tener un coche o comprarlo es un bien de lujo no, lo siguiente.

       Las compañías se tendrán que poner mucho las pilas en promociones y descuentos si quieren que esto no sea una sangría en el mercado español. Se puede percibir marcas que si que hacen descuéntazos pero otras tipo VW, Audi, etc., parece que la crisis no va con ellos. Digo VW o Audi porque no las considero Premium como Mercedes, BMW o Volvo.

       ¿Que pensáis vosotros?

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 60503 Respondiendo a Iron88

      Que aciertas de pleno, en concreto mi hermana tiene ahorrados 32.000€ destinados a la compra de un coche nuevo y ha decidido estirar el que tiene ahora con 10 años hasta que la crisis amaine, no vaya a ser que como bien dices ese dinero le haga falta mañana para sobrevivir.

    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de xingular Respondiendo a xingular
      interesante

      Ver premiun a Volvo y no ver a Audi es como poco un déficit conceptual. Diré de paso que Volvo tampoco es mas premiun que VW en cuanto a empresa, y si a lo mejor lo es en cuanto a coches, que a mi tampoco me lo parece, lo es por poco.

      Pero dicho esto diré que tu vomitiva intrusión pone de manifiesto tu lenguaje irrespetuoso, molesto, a la vez de una forma de ser intransigente, violenta e inaceptable.

      Tronco modera tu modo de comentar que aquí el mas tonto hace relojes, bueno con alguna xingular excepción.

      La razón sin formas no sirve para nada.

    • Un buen momento para empezar a solucionar problemas eligiendo el camino correcto al margen de lo que digan economistas, acreedores, mercados, europa, es decir, especuladores. La base de la venta y el consumo es la compra y el consumidor, me canso de decirlo. Si aumenta el consumo aumentan las ventas, los ingresos en SS y Hacienda sin tocar los impuestos para nada, es más permite rebajarlos y algunos quitarlos, poder pagar pensiones dignas sin tener que modificar la edad de jubilación ni los años cotizados, la demanda de productos de toda índole y segmentos, lo que se traduce en necesidad de emplear a gente que a la vez también comenzará a consumir, la puesta al día progresiva en el pago de deudas a bancos, osea disminuye la morosidad así estos a su vez pueden abrir el grifo del crédito porque al ver segura la devolución del mismo mas el beneficio que conlleva pueden embarcarse en endeudarse para concederlos pues lo devuelven sin problemas y ganan con ello, las empresas pueden invertir parte de esos beneficios que vuelven a obtener en modernizarse e investigar y para eso solo es necesaria una cosa: UTILIZAR EL DINERO QUE AHORA USAN EN PROMOCION, INVESTIGACION Y NUEVOS PRODUCTOS QUE POR IMPRESIONANTES Y DESEADOS QUE SEAN SON INCAPACES DE VENDER, REPARTO DE BENEFICIOS A ACCIONISTAS Y SUPER-MEGA-ULTRA SUELDOS Y COMISIONES A ALTOS CARGOS EN SUBIR LOS SUELDOS Y CONTRATAR, O AL MENOS MANTENER EL PODER ADQUISITIVO Y NO DESPEDIR. QUE LOS QUE PUEDAN SUBAN LOS SUELDOS DE LOS EMPLEADOS DE FABRICA, ALMACÉN Y MONTAJE ENTRE UN 4 Y UN 6% COMO MÍNIMO. Tan sencillo como eso. En cuanto al gobierno lo primero y casi único que debió hacer es adelgazar entre un 60 Y 70 % los gastos en administración, gobierno, Europa (Bruselas y demás sinvergüenzas) y cambiar la estructura del Estado para que sea mas eficiente y mucho mas barata, que se puede.

      Me canso de decirlo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de charvel Respondiendo a charvel

      Bueno y ajusticiar, condenar y encarcelar a los ladrones, corruptos y demás gentuza procurando que devuelvan lo robado.

    • Avatar de charvel Respondiendo a charvel

      Eso es la teoría, el poner números a la teoría ya es más difícil. Consumir es lo que nos saca del atolladero, pues bien, como bien apuntaba un compañero si no hay trabajo y no hay seguridad en el trabajo, la gente tiene miedo y no consume. Para estimular el consumo el producto tiene que ser más barato (ser más competitivo), para ello hay dos medios, automatización y mano de obra barata (países emergentes, los que precisamente menos consumen); con estos dos medios claramente perdemos el trabajo y el poder adquisitivo, con lo que estamos en el principio. Es el pez que se muerde la cola.

      Ojito con el adelgazamiento de la administración, que aquí hay mucho mito. Con datos del INE,los gastos de las administraciones públicas por funciones en el 2009 fueron:

      Salud: 30% Educación:21% Protección social:7% Protección medio ambiente: 2% Vivienda y servicios comunitarios: 3%

      Ya solo estas 5 partidas que son indispensables, suponen un 63%. Tenemos que tener en cuenta que mucho gasto de las administración REINVIERTE EN LA SOCIEDAD.

      Defensa: 5% Orden público y seguridad: 10% Servicios públicos generales: 9% Asuntos económicos: 8%.

      Sin duda la administración se podrá hacer más eficiente, PERO NO ESPEREMOS CANTIDADES MILAGROSAS.

      Mucho me temo que lo que está empezando a fallar es el estilo de vida consumista que llevamos, funcionaba cuando solamente consumíamos el 20% de la población mundial. Ahora que empieza a consumir el resto (países emergentes), la teoría que tu nos contabas funciona con ellos que están en pleno desarrollo, al consumir menos tienen más margen de crecimiento.

      Saludos

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de galib Respondiendo a galib

      Ya, si, bueno, pero básicamente mi única teoría es que con sueldos dignos la gente consume y tiene respaldo económico sin depender tanto del crédito, y eso es bueno para todos aunque las cuentas de los de siempre no se llenen tanto. Realmente que las empresas ganen mucha pasta sean privadas o públicas, si parte de esa riqueza no riega al resto de la sociedad, al menos en mayor medida de lo que lo hacen en la actualidad, no tiene sentido que haya empresas y que trabajemos. Espero que esto lo descubran pronto los esclavos que algunos llamáis mano de obra barata de los esclavistas que algunos llamáis países emergentes, y para eso nuestra sociedad tiene unos gobiernos que tienen que legislar para que esos productos no sean tan competitivos y sancionar a las empresas de aquí que a la vez que buscan y ganan millones de euros en beneficios allí no tienen ningún escrúpulo en cargarnos con parados y fuga de capitales.

      No creo que la teórica de que en estos casos las empresas deberían concentrarse en subir sueldos y contratar solventando el problema de que la gente pueda y quiera consumir se haya llevado a cabo jamás, así nos luce el pelo. En cuanto a lo de adelgazar la administración.... ahora, y en este país es lo mas urgente e indispensable. Y si, se notaría y mucho en la cantidad de dinero neta para poder redistribuir, y no me refiero a reducir partidas económicas en sanidad, educación y tal, no van por ahí los tiros, no.

    • Es buena idea, vienen para ver sobre el terreno que es lo que JAMAS DE LOS JAMASES hay que hacer...

      Es positivo para España, mirar EE.UU. la cantidad de turistas que consiguio para ver un crater humeante..., igual podemos incrementar no solo el turismo playero, sinto tambien el catastrofico..., creo que sin saberlo acabamos de tocar un filon...

    • Esperemos que de la reunión con Rajoy y Soria salga algo bueno para pasar el momento "durillo".

    • "nuestro momento de ventas de coches nuevos es bastante delicadillo" o cómo decir una frase que es una putada mas flanderizada para que no suene tan dura...

    • ¿Cuál es el objetivo de estos cantamañanas?, ¿salvar los puestos de trabajo o salvar la industria del automóvil?.

      Si el objetivo es salvar los puestos de trabajo, está claro, no dejar que los fabricantes se vayan para Asia, y limitar la automatización. Por lo pronto que el grupo VAG que traiga ya sus fabricas de China.

      Si el objetivo es salvar la industria, pues todo lo contrario, que cierren todas las fábricas en Europa y que se vayan a Asia.

      No se por qué, pero me da que la cosa tiende a lo segundo.

      Saludos

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de galib Respondiendo a galib

      La culpa es de los compradores que siempre buscamos el mejor precio, si estuvieramos dispuestos a pagar un sobre precio por un coche construido en Europa, los fabricantes no tendrían que deslocalizar su producción destino China.

      Yo al menos estoy dispuesto a pagar 2000 o 3000€ mas por el hecho de estar fabricado en casa y asi generar una riqueza que mas tarde o mas temprano revertira en mi propio puesto de trabajo, lo que ha llamado mover la economia por el consumo interno.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de chema73 Respondiendo a chema73

      no apoyo lo que dices, yo no tengo por que comprar algo español que no me convence cuando un fabricante japones me pone en la mano unos datos de fiabilidad muy buenos, unos precios a la par y precisamente lo que ando buscando

      ejemplo, yo tengo un mitsubishi lancer, y es muy probable que en poco tiempo coja tambien un yaris HSD, por que ese y no un ej. seat ecomotive?, respuesta, por el mismo precio me de un coche que me gusta mas, mas equipado, con tecnologia ultraprobada en prius, (sin reventadas de turbos, ni obstruccion de valvulas por querer hacer un consumo parecido al homologado) y de paso le hecho una mano al planeta (si lo se, con el lancer no es que ayude mucho, pero lo hecho hecho esta)

      y dicho sea la fiabilidad de los vehiculos japos es legendaria (yo me compre el lancer con motor MIVEC (gasolina hecho en japon) y no el diesel que es un TDI VW de 140 por que muchos miembros del club lancer al que pertenezco han tenido muchos problemas por petar turbos y traqueteos, (al igual que les pasa a los FR de los Leon)

      cuando en españa me ofrezcan lo que ando buscando, aunque sea algo mas caro encantado lo comprare

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de holmista Respondiendo a holmista

      La verdad es que nosotros poco podemos hacer como bien dices si nos ponen algo a nuestro entender mejor por igual o menor precio. Otra cosa sería que hubiese unos aranceles en esos productos que mencionas por parte de una política conjunta de la UE que los convirtiesen en 6 u 8 mil € mas caros, seguro que entonces verías con mejores ojos otras alternativas como Seat.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de charvel Respondiendo a charvel

      Esos aranceles que dices ya los hay. No voy a entrar ahora en el TARIC para comprobar los datos, pero hace unos años, según mi profesor de macroeconomía, los vehículos fabricados en Japón pagaban en aranceles un 100% de su valor salido de fábrica. UN 100% POR DEJARLES CRUZAR LA ADUANA. Eso quiere decir que competían con coches cuya fabricación en Europa cuesta EL DOBLE. ¿Y así pretendemos vender coches europeos en mercados internacionales? Y los Japoneses no son precisamente unos muertos de hambre. Luego añades IVA e impuesto de matriculación, y llego a la conclusión que mi X-Trail casi full equipe, por el que se pagó en su día 5 millones de pesetas salió de una fábrica de Japón costando menos de 2. El resto para pagar algo de lo que en Europa vamos sobrados: BUROCRACIA. Nuestro cáncer está localizado, pero nadie lo quiere extirpar. Va siendo hora de que nos demos cuenta de que Europa ya no es el ombligo del mundo.

    • Comentario moderado
    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información