"La gente tiene miedo al coche autónomo", según un estudio de Intel. Hasta que lo prueban
Industria

"La gente tiene miedo al coche autónomo", según un estudio de Intel. Hasta que lo prueban

Intel, el famoso fabricante microprocesadores, entre otras cosas, está apostando muy fuerte por el coche conectado y por la conducción autónoma. Además de comprar MobilEye (especializada en sistemas de visión para coches autónomos) por 15.000 millones de dólares, está inmersa en proyectos comunes con BMW y FCA o Toyota y ser accionista a altura del 15 % de Here (el servicio de mapas creado en su día por Nokia) también desarrolla su propia tecnología.

El desarrollo de esta tecnología supone inmensos retos, siendo el más importante el desarrollo de una IA (Inteligencia Artificial). Recientemente, Intel hizo públicos los resultados de un estudio que llevó a cabo detallando cómo se siente el público frente al coche autónomo, es decir, un coche con IA o un coche-robot.

miedo coche autónomo intel

Según Jack Weast, al frente del equipo de ingenieros y responsable de la arquitectura del sistema en el Autonomous Driving Group de Intel, “la gente tiene miedo a los coches robot”. Al menos hasta que se acostumbren a los coches autónomos y vean lo que esos coches pueden hacer y lo que no. El estudio “Intel Trust Interaction Study” sobre la interacción entre las personas y los coches autónomos detalla seis preocupaciones, que en realidad se puede englobar en dos áreas. La primera es el ser humano que se resiste a entregar el control a una máquina en un área de competencia que siempre tuvo, mientras que la segunda es una vez que ha entregado el control, qué nivel de interacción tendría con la máquina.

Empezamos por no querer entregar el control.

Juicio de la máquina frente al juicio humano

miedo coche autónomo accidente

La mayoría de los encuestados consideran que el coche autónomo conduciría mejor que un ser humano, sin embargo existen preocupaciones de cómo reaccionaría un coche autónomo frente al comportamiento errático -para una máquina- de los humanos. Por ejemplo, qué pasaría si otro coche -con una persona al volante- le corta el paso cambiando de carril a un coche autónomo.

¿Frenaría a tiempo? ¿Sabría interpretarlo? Es decir, ¿cambió de carril para evitar un obstáculo o iba distraído? ¿Cambiaría el coche autónomo de carril de forma brusca para evitar otro accidente echando a otro usuario de la carretera para proteger a sus ocupantes? Interpretar las situaciones y tomar decisiones es el gran reto de la IA, es decir que tenga juicio.

Es el tipo de interpretación, el juicio (en el sentido de distinguir el bien del mal y lo verdadero de lo falso) que debe tener el coche autónomo, que lleva a preguntarnos “Y el día que un coche autónomo mate a alguien, ¿qué hacemos?” o bien si tan siquiera estamos preparados para esta eventualidad.

¿Obedecerá las leyes a rajatabla?

miedo coche autónomo

No vamos a polemizar sobre ello, pero la mayoría de conductores no siempre respetamos las normas de tráfico (aunque sabemos que deberíamos). En el estudio se hace referencia a dos casos muy comunes.

Uno es el no detenerse del todo en un “stop” con buena visibilidad, algunas veces se tiende a tomárselo como un “ceda el paso” cuando deberíamos detenernos del todo. El otro es sencillamente el respeto de los límites de velocidad en una vía rápida sin tráfico o con muy poco tráfico. El coche autónomo, lógicamente, respetará de forma estricta las normas de tráfico.

Háblame y escúchame

miedo coche autónomo

Los encuestados ven como algo positivo que el coche autónomo dé información con una voz humana, pero también se preguntan si el o los pasajeros del coche autónomo podrían darle indicaciones, sugerencias o consejos al coche. Por ejemplo uno podría tener una ruta alternativa preferida para ir a su destino, es decir, una ruta que no coincide con la ruta escogida por el coche autónomo.

¿Se le podría indicar esa ruta, aún siendo más lenta o estadísticamente menos segura o más cara? ¿Nos haría caso? El ser humano no siempre es racional, mientras que se supone que la IA del coche autónomo lo será. En el fondo es otra forma de querer mantener un cierto control sobre la máquina.

Entregar el control y al mismo tiempo conservarlo

Knight Rider

El sueño del coche autónomo, para muchos, es un coche que conduce solito y en el que no tienes que hacer nada, salvo dedicarte a cualquier otra cosa menos conducir. Sin embargo, ver cómo el volante gira solo y el coche sigue su camino podría no ser una visión muy tranquilizadora para muchos. De ahí que es probable que un coche totalmente autónomo carezca de volante. Por otra parte, los encuestados ven como algo positivo decirle al coche vía un smartphone que los venga a recoger. ¿Quién no quiso alguna vez que aquello de “K.I.T.T., ven a por mí” fuese realidad?

Una vez que hemos entregado el control, estás serían las tres preocupaciones más comunes.

¿Cómo funciona? Explícamelo

miedo coche autónomo

Los encuestados quieren saber cómo funciona el coche autónomo, que se lo expliquen y demuestren cómo funciona. ¿Y por qué con el coche autónomo sí y no con su coche actual, sea eléctrico o de combustión? La mayoría de automovilistas no se preocupan de saber cómo funciona su coche, algunos no saben ni siquiera si es tracción delantera o trasera. En el caso del coche autónomo las empresas deberán comunicar muy bien sobre cómo funcionan para que el público los adopte y entregue el control a la máquina.

Información vs. demasiada información

Los encuestados quieren información (saber cómo funciona, qué ruta ha escogido y por qué), pero temen que el coche les dé demasiado información y eso se convierta al final en algo molesto. Quizá la idea de implementar un botón silenciador, como el “mute” del televisor sea una buena idea.

miedo coche autónomo

Por último cabe destacar que el estudio se llevo a cabo con personas que no tenían experiencia previa con un coche autónomo y que, según Weast, el nivel de confianza en el coche autónomo de los participantes mejoró notablemente después de una demostración.

En Motorpasión tuvimos la oportunidad de viajar en uno, en el Mercedes F-015, y ha sido una experiencia muy reveladora. Al final, va a ser cómo muchas de las tecnologías que hoy nos rodean: al principio las temíamos y ahora no podemos vivir sin ellas.

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      No dejo que conduzca otra persona un coche que no sea yo como para dejar que me lleve un ordenador jajajajaja.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de x11 Respondiendo a x11

      jijijijijijijijijiji +1

    • Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      Llegará un dia en el que la conducción manual esté muy restringida, quedarán contadas excepciones. Actualmente mucha gente conduce sin estar en condiciones físicas, psicologicas, etc. Las pruebas para obtener el carnet y las sanciones son claramente insuficientes. Imaginemos 1200 muertos anuales en España por arma de fuego, accidente de avión, o barco, o tren. Y eso sin contar los miles que sobreviven con espantosas secuelas. La impunidad que gozamos los conductores respecto a las normas de circulacion es vergonzosa.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 52675 Respondiendo a Usuario desactivado

      Dime cateto,anticuado o lo que quieras,me da igual pero el placer que te da conducir no se sustituye con una conduccion autonoma,si es cierto que hay personas que no estan capacitadas para conducir y eso se deberia controlar pero la sensacion de que conduzan por ti(ej tren,metro etc etc)no me hace ninguna gracia,es una opinion personal pero yo llevo 30 años conduciendo y no lo canvio por nada autonomo

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de mishapetita Respondiendo a mishapetita
      Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      Cateto no. Entiendo que te guste conducir. Hay mucha gente que le gusta disparar con un AK-47 o volar con una avioneta.
      Pero poder jacer un viaje disfrutando el paisaje es algo que no se puede hacer mientras se conduce. Y quien diga lo contrario es que no está atento a lo que debe estar.
      Respecto a estar mas o menos seguro cuando te conducen, es algo psicologico. Solemos creernos mejores que el resto. Una pregunta, te sentirías más seguro conduciendo un coche a toda velocidad llevandolo tú, o Fernando Alonso?
      Al final todo se traduce en nivel de riesgo. Si la conduccion autonoma llega a un punto en el futuro que evita el 90 % de los accidentes está claro que se impondrá. Mucha gente se plantea que pasará en el futuro si un coche autonomo provoca un muerto. Pero yo me planteo otra pregunta, que reaccion tendremos en el futuro si en un accidente una persona tiene un accidente por un error que un coche autonomo no hubiera cometido?

    • Avatar de mishapetita Respondiendo a mishapetita

      Al final lo de conducir quedará muy restringido (espero que todavía tarde muchos años. Tal vez tendremos que irnos a países menos desarrollados para seguir controlando un vehículo. Si lo piensas fríamente, hay auténticos catetos descerebrados con 2 toneladas de acero a 120km/h en nuestras calles. Dentro de unas generaciones se verá como algo muy chungo, lo que hacíamos. Como ahora vemos lo que hacían los médicos en los años 30, o como cuando usaban parches de radio (material radioactivo).
      Es una pena, porque nos encanta conducir. Pero nada a quejarse si vamos a disminuir de forma masiva las muertes en carretera.

    • Avatar de mishapetita Respondiendo a mishapetita

      Yo espero que en carreteras de doble sentido la conducción autónoma se imponga. No vaya a ser que la pasión de algunos nos quite la vida a otros.

    • Avatar de mishapetita Respondiendo a mishapetita

      Para cuando lo de los coches autónomos este estandarizado ya estarás muerto No te preocupes

    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de piskeante Respondiendo a piskeante
      interesante
      Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      Hay un video en youtube sobre el coche autonomo de google que desmiente con videos, todos los puntos. Evidentemente el coche es todavia experimental y los coches comerciales actuales no tienen ese nivel.
      Unas comentarios adicionales.
      Una persona que tiempo de respuesta tiene? Y un ordenador?
      Un coche autonomo puede ver en 360 grados, y en el rango visible, infrarrojos y frecuencias de radar y todo de forma simultánea.
      El ordenador no se cansa, no se distrae, no se ve afectado emocionalmente por el entorno.
      De aqui a unos años intentar conducir mejor que un que un vehiculo autonomo será como actualmente intentar ganar a un ordenador al ajedrez. Algo que por cierto, tambien decían los "entendidos" que jamas lograrían los ordenadores.

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Avatar de piskeante Respondiendo a piskeante

      Salvo tu 4to punto, todo lo demás ya lo pueden hacer
      Yo no tendría problemas con que un coche autónomo me lleve todos los días al trabajo yo conducir mi cupra los domingos en el circuito o ir a un circuito de karting

      Me imagino lo que pensaban cuando se invento el coche, "ustedes sigan disfrutando sus viajes en auto mientras yo sigo con mi caballo"

      Renovarse o morir

    • Avatar de piskeante Respondiendo a piskeante

      Antes los coches no podían detectar peatones ni frenar en caso de emergencia y mira dónde estamos actualmente.
      A esto hay que darle tiempo, mucho tiempo.

    • Yo disfruto conduciendo, me encanta la sensación de controlar un coche, me relaja, podría hacer kilómetros y kilómetros de curvas sin cansarme y con una sonrisa en la boca.

      Peeeeeero, creo que es sumamente necesaria la conducción autónoma o al menos la conducción asistida, porque del mismo modo que yo disfruto conduciendo y creo que soy buen conductor, hay millones de personas que lo aborrecen, o peor, se creen buenos conductores y son más peligrosos que un mono con una metralleta.

      Todos hemos sido testigos de gente que a duras penas sabe ir por su carril, que no saben mantener la velocidad de su coche, que solo ve a 5 metros delante de su coche y son incapaces de evitar un accidente por alcance ya que no estan atentos al tráfico, todo eso estando dentro de la legalidad, luego nos encontramos con la nueva moda de mandar mensajitos conduciendo, hacerse selfies, grabarse y mil cosas más que hace la gente con el móvil dentro de un coche.
      Luego tenemos gente que no está en condiciones de conducir y aún así lo hace, gente borracha o drogada, gente mareada, gente dormida y mil estados más, además sumar la gente que aún estando en condiciones, de repente sufren un desvanecimiento, un ictus, un ataque al corazón, gente que si les entra una abeja por la ventanilla sueltan el volante o que simplemente se distraen buscando la cartera porque llega un peaje.

      Hay tantas cosas que como humanos no podemos controlar dentro de una coche, que es un milagro que no pasen más accidentes, muchas vences el accidente no ocurre, porque hay otro conductor que sí está atento al tráfico y puede evitar a quien de le echa encima, otras veces no hay tanta suerte.

      A los negacionistas les pediría que hicieran una prueba, que condujeran un coche de hace 30 años, sin ayudas a la conducción de ningún tipo, a ver que les parece, sin ABS, sin TCS, sin ESP, sí, esas siglas que ahora ya tenemos asumidas, pero que en su día tubo detractores porque "desvirtuaba la conducción" o "esto es para mancos", ahora nos parecería impensable comprar un coche sin ABS o ESP, pues bien estos coches modernos, ya no dejan frenar al "humano" como quiere, si no que el humano solo pisa el freno y es un ORDENADOR el que decide como frenar, al igual que cuando se gira en una curva, el "humano" mueve el volante pero es un ordenador el que decide como girar, si no hay pérdida de adherencia o tracción, no hace nada, pero para el resto de situaciones, lo hace todo un ORDENADOR.

      Imaginaros ir conduciendo tranquilamente con vuestra familia y perdéis el conocimiento, así sin más, no habéis bebido, sois buenos y respetuosos conductores, pero ese día vuestro cuerpo decide apagarse por un instante, porque no somos máquinas, somos seres vivos y eso pasa, mucho más a menudo de lo que os imagináis, dado el caso ¿No os gustaria que vuestro coche fuera capaz de tomar el control absoluto de la situación y no terminar impactando con otro vehículo que viene de frente?
      O por el contrario, vais tranquilamente conduciendo por vuestro carril, el coche con el que estais a punto de cruzaros su conductor sufre un desmayo, ¿no os gustaría que ese coche fuera capaz de evitar de manera autónoma un accidente?

      Pues eso, antes de hablar de placer de conducción, hablemos de las vidas que se salvarían con el coche autónomo o conducción asistida.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de sashimi Respondiendo a sashimi

      Tuvo de tener, no tubo, fallo del corrector.

    • Avatar de sashimi Respondiendo a sashimi

      Como dije ayer hay gente que no esta en condiciones de conducir,pero la vida son sensaciones,no se si me explico,yo llevo 30 años conduciendo y nunca he tenido un solo accidente conduciendo infinidad de coches sin ESP,sin ABS y sin ninguna ayuda electrónica.
      Lo que quiero decir es que estas sensaciones y libertad que te da la vida nunca es sustituible por un ordenador(faltaría mas)y cualquier cosa en la vida que lo pueda decidir una maquina y no una persona no me acaba de encajar ya que quiero ser yo quien decida.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información