EEUU fulmina las ayudas a la compra de coches eléctricos. Donald Trump quiere destruir toda la industria 'woke', menos a Tesla

EEUU fulmina las ayudas a la compra de coches eléctricos. Donald Trump quiere destruir toda la industria 'woke', menos a Tesla
21 comentarios
HOY SE HABLA DE

Donald Trump arremetió este lunes contra las ayudas federales para la compra de coches eléctricos en el aluvión de decretos ejecutivos en su primer día de regreso a la Casa Blanca. Es el primer paso en su intención de eliminar las políticas de ayudas a los vehículos eléctricos de la administración Biden. Trump también firmó un decreto que señala su intención de debilitar las normas sobre emisiones, lo que supondría un duro golpe para el medio ambiente.

Parece curioso querer acabar con las ayudas a los coches eléctricos cuando uno de sus apoyos más vocales y generosos, Elon Musk, controla el primer fabricante mundial de coches eléctricos. Sin embargo, esto no será un problema para Tesla. Al contrario, le viene muy bien.

Liberar a Tesla de la poca competencia que tiene

En su decreto presidencial, Trump asegura que “eliminará el mandato de los vehículos eléctricos y promoverá la verdadera elección del consumidor, que es esencial para el crecimiento económico y la innovación, eliminando las barreras regulatorias para el acceso a los vehículos de motor; asegurando un campo de juego regulatorio nivelado para la elección del consumidor en los vehículos”, como prometió en su campaña electoral.

Si bien no existe un “mandato” de Biden que obligue a comprar coches eléctricos, las políticas puestas en marcha por el anterior presidente sí iban dirigidas a fomentar la compra de coches eléctricos y a que los fabricantes propongan más coches eléctricos y menos modelos de gasolina.

Tesla Cybertruck

Un segundo decreto, titulado “Unleashing American Energy” (desatando la energía estadounidense), también decía que su administración pondría fin “cuando proceda, a las exenciones estatales de emisiones que funcionan para limitar las ventas de automóviles impulsados por gasolina; y considerando la eliminación de subsidios injustos y otras distorsiones del mercado mal concebidas e impuestas por el gobierno que favorecen a los vehículos eléctricos”.

En concreto, con esta diatriba es probable que intente derogar las ayudas federales de 7.500 dólares por la compra de un coche eléctrico en vigor desde 2022. Además, también busca revertir las normas de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) aprobadas durante el mandato de Biden y en las que se endurecían drásticamente el límite de emisiones de los coches nuevos para 2030. Estos límites obligaban a consumos medios del orden de los 2 l/100 km, lo que equivaldría a matar el coche de gasolina sin prohibirlo.

Además, también ha prometido poner fin a una exención federal que permite a California eliminar progresivamente la venta de coches de gasolina para 2035. Esto no sólo es importante para California, el primer mercado del país con una media de 1,8 millones de coches al año, sino para más de una decena de estados que han aplicado la misma legislación que en California de cara a eliminar la venta de coches gasolina en 2035.

Cadillac Escalade

Eliminar los incentivos a la compra y relajar las normas sobre emisiones de coches gasolina plantea un dilema a los fabricantes de automóviles. Algunos acogerán con satisfacción las promesas del presidente de derogar las normas sobre emisiones que les obliga a vender más coches eléctricos de lo que les gustaría o pueden.

Sin emabrgo, la eliminación de las subvenciones federales podría alterar su planificación financiera cuando la mayoría está luchando por obtener o aumentar beneficios. Ya han invertido miles de millones en una tecnología que, sin ayudas a la compra, tarda en convencer a la clientela.

Sin esas ayudas, las marcas podrían ver cómo venden aún menos. Y es que ya sea en Noruega o en China, no hay un sólo país en el mundo en el que el coche eléctrico se venda de forma orgánica, es muy dependiente de las ayudas.

De todos modos, no es un problema para Tesla. Sus precios son más bajos que el resto de sus rivales y sus modelos son rentables, a excepción posiblemente de la Cybertruck. Y sobre todo, domina el mercado estadounidense de los coches eléctricos de forma apabullante.

Si bien en 2024, los estadounidenses compraron 1,3 millones de coches eléctricos, casi la mitad fueron Tesla. La marca de Elon Musk vendió en su país natal 633.762 coches, según datos de Kelly Blue Book. Es decir, los clientes no compran un coche eléctrico, compran un Tesla.

El fin de las ayudas sería empujar un poco más hacia la tumba el resto de fabricantes de coches eléctricos, según Elon Musk, dejando un mercado prácticamente libre para Tesla.

Encuentra tu coche eléctrico ideal

Renault 5 E Tech Electric Version Iconic Cinq Jaune Pop

Si te has planteado comprar un coche eléctrico, esto te va a interesar. Hemos creado el Recomendador personalizado de coches eléctricos en el que además de ver los modelos que se adaptan a tus necesidades también tendrás respuestas a las dudas que más te pueden preocupar como el precio, la autonomía o los puntos de carga cercanos.

Temas
Recibir por e-mail:

    • interesante

      Nada nada, a disfrutar de lo votado, ya sabrán los chinos como contraatacar

    • interesante

      #1 has leido el titular?... MENOS A TESLA... lo que esta haciendo no es "ir en contra de los carromatos a pilas" sino ir en contra de todas las otras marcas menos la del que esta en el gobierno.

      Vamos, libertad libertad, justamente poca y lo contrario. Libertad para quien a Trump le guste (o le haya pagado la campanya y le deba favores, porque Trump esta arruinado y debe pasta a mucha gente, a la cual la va a devoler a base de favores que van a pagar los ciudadanos de USA -y no tan usa-) y para el resto... pues nada.

      No tiene nade que ver con ideales o el coche electrico malo, sino con dinero para el y sus amigos.

    • interesante

      La verdad es que Trump es un gran presidente para su país...

    • La ciencia es woke, hay que acabar con ella.

    • Obviamente Musk no ha pagado un dineral a la campaña de Trump para perjudicar su negocio, Musk será muchas cosas pero tonto no.
      Lo de las ayudas puede ser una minucia en comparación con otros temas, por ejemplo Tesla canceló sus planes de una megafactoria en México, las otras marcas americanas fabrican a casco porro en México gracias al tratado de libre comercio (NAFTA) para aprovechar sus bajos costes salariales, mientras que Tesla lo hace todo en EEUU, si Trump se carga NAFTA, los de Detroit quiebran otra vez y los rescataría Trump como hizo Obama con dinerito público?
      Otro tema importante es la autorización para el robo taxi, si Trump aprueba el uso de la conducción autónoma de Tesla, pueden reventar el mercado. Estás dos cosas tendrían un impacto mucho mayor que las ayudas.

    • Se presentó con ese programa y lo cumple desde el minuto, no cambia de opinión como otros. Lo que hace con esta posición es que el americano pueda comprar el coche que realmente le salga de los coj... sin prohibiciones aburdas. Además evita que 7500 dólares por vehículo vayan a las rentas más altas que son las que mayoritariamente compra ese tipo de coche. Lo que beneficia a Tesla es una conclusión absurda, ya que a menos subvenciones y menos obligaciones, los coches de Tesla tienen menos incentivos para su venta. En todo caso esta medida perjudica más a otras marcas, que son incapaces de vender EV con beneficio. Y si en la UE seguimos con la política aburda que tenemos, en poco tiempo veremos la caída de nuestros colosos industriales, empezando por VW y Stellantis, y años más tarde el resto. Lo único que nos puede salvar es que en UK todavía tienen leyes más aburdas y que entran en vigor antes, y podremos ver el desastre antes de que nos llegue.

    • Pues los coches eléctricos necesitan de ayudas públicas directas y masivas para poder venderse (todavía les falta competitividad si los comparas con los coches tradicionales) vamos a ver qué pasa en EEUU...aquí en Europa ya se está empezando a plantear retrasar el fin de los motores de gasolina.

    • A ver.. si el gobierno realmente hubiera querido que se aprobaran muchas de las cosas que ahora se quejan que no le han aprobado, ¿por qué lo mete todo en una ley "ómnibus" junto con otras cosas que para nada, creo, podrías ni tan siquiera tú justificar, en vez de promover leyes para cada una de esas cosas que dice que son tan buenas?

      Pues para que así le aprobaran otras que no pasarían por el mas mínimo filtro de mucha gente o... simplemente porque no tiene ningún interés en que esas cosas tan chulis ("Yolanda Díaz dixit") fueran aprobadas....

      A otro perro con ese hueso.

    • Con todo eso de Trump-Musk parece que los muy demócratas de izquierda se olvidan que Donald ha ganado no sólo según el peculiar sistema de elección de los EEUU, sino también en votos individuales.... Eso lo primero.

      Y segundo. Eliminar las ayudas a algo no es no querer que eso no progrese sino que su progreso no lo tienen que pagar todos sino aquellos que verdaderamente estén interesados precisamente en eso.

      Si tu quieres que haya muchos cachiriflús coloraos tendrás que ver que haya una verdadera demanda de cachiriflús coloraos, no promover que algo que pudiera en algún momento tener una cierta demanda se promocione con las subvenciones que salen de las costillas de todos y que sólo disfrutarán aquellos que verdaderamente les gusten los cachiriflús coloraos.

      ¿Tú solamente te comprarías un cachiriflú colorao si te lo subvencionan?... pues eso quiere decir que por un lado consideras que el precio no es el correcto, que la necesidad de eso no es suficientemente grande para gastar tu dinero en eso, o que... realmente lo único que pretendes es que te subvencionen algo que puedes pasar directamente sin ello.

      Si realmente hubiera una fuerte demanda de cachiriflús coloraos las empresas se darían de tortas por ofrecer el mejor producto al mejor precio.

      Y no es así. Como ha dicho por ahí alguno las subvenciones van a quien, primero, pueden pagarse esos coches, y segundo a quienes de los que pueden pagarse esos coches les apetece gastarse ese dinero en esos coches. O, como se han puesto restricciones, a aquellos que quieren o necesitan un coche de esas características para poder acceder a determinadas zonas... No es por tanto un producto de alta demanda en el mercado sino una opción que se insta intentando imponer por la fuerza con el esfuerzo de todos.

      Y curiosamente quienes han votado a Trump en este asunto es, por un lado porque les toca bastante las narices las imposiciones, y aquellos que se han dado cuenta de que a quienes van las subvenciones no son a los pobres... porque coches baratos a pilas no hay, sino gente que se los puede permitir...

      Pues que se los paguen.

    • Viktornauta. La ciencia no es woke... lo que hay que acabar con aquella ciencia que dejando de ser ciencia le hace el caldo gordo a la imposición woke.

      Si de ciencia habláramos habría menos dirigismo desde el poder político hacia unas opciones y persecuciones a quienes lo ponen en duda.

    • En España ayer hicimos lo mismo, cargarnos todas las ayudas y con efecto retroactivo...

      El que haya comprado un coche en Enero e incluso haya mandado el suyo al desguace lo ha hecho gratis... ni 7.000€ de ayuda MOVES ni 3.000€ de IRPF.

      Inseguridad total para particulares y empresas, así no se puede avanzar. Las ayudas son una carrera de obstaculos entre burocracia, plazos, fondos y cambios de última hora.

    • No dudes que llegarán.A ver por donde le explota esto al g deT

    • El comentario 16 iba para faliqui...

    • En qué momento la ayuda se la van a mantener a Tesla?? Si es la unica marca que hace bien las cosas y no necesita ayudas no es culpa de Tesla si no demérito del resto. Lo que hace Trump es abogar por la libertad del consumidor, que elija lo que quiera. Yo sigo prefiriendo de largo motor térmico. No dejo de valorar los eléctricos que tienen sus ventajas pero prefiero motor a combustión.

    • La conclusión del artículo es absurda. Quitar las ayudas al coche eléctrico no beneficia a Tesla nada, si acaso perjudicará más la venta de coches eléctricos de otras marcas. Pero analizando la medida desde la distancia, no desde el posicionamiento político, se puede llegar a la conclusión de que la medida puede beneficiar más a las marcas que sí saben fabricar coches ICE y no están compitiendo bien en el mercado de eléctricos, pues ahora van a poder vender coches de combustión sin problemas.
      Al contrario, el que ahora Tesla subiese su cuota de mercado de coches eléctricos, pero vendiendo menos coches, sería malo para Tesla y para el desarrollo de infraestructura de carga.

    • Querido Tutitutiliano, Trump tiene 78 años, lo más seguro es que se muera en el cargo porque lo de votar democráticamente parece que se va a acabar. Trump no busca el dinero! busca el poder, el dinero a su edad ya no importa. Putin es uno de los hombres más ricos, aún así poco lo ves ostentando... el poder es la verdadera droga.

      El que Trump se haya asociado con Elon es una relación de conveniencia que yo no sé cómo acabará pero no le auguro futuro a Elon, demasiada ansia de protagonismo... al lado de un Trump quien no le gusta la competencia.

    • No perdona Tutitutiliano! Ni tú ni tu empresa ni Goyo Giménez. El experto en asuntos americanos soy yo!
      Y perdona pero:qué credibilidad puedes tener tú si el otro día decías que podías comprar una batería nueva de 42kwh para tu BMW i3 por £5000(6000€). (?)
      Aquí no engañas a nadie

    • Ahí, ahí! No pararé de decirlo: El carromato a pilas tiene los días contados. Esta oleada liberal Europea está llegando a su fin a medida que sus presidentes y primeros ministros se vayan sustituyendo por seguidores de la corriente de la razón(Trump). España nunca llegará al 15% de eléctricos a batería, ese es el pequeño porcentaje de la población española que le puede sacar rendimiento/ahorro.

    • #4 Dijeramos que con toda la gente de USA que hablo (que es gran parte de la empresa para la que trabajo) estan mas a favor de lo que yo digo que de "el dinero le da igual".

      Ni a Trump ni a Elon el dinero les da igual, y por mucha edad que Trump tenga, debe muchisima pasta y esta demasiado endeudado comopara no hacer esos movimientos. Se han asociado porque uno le debe mucho al otro y le tiene que dejar que haga y deshaga como quiera o le corta el grifo.

      Yo lo siento por los que le apoyan pensando que, algun dia ellos podran ser como esos dos seres (por llamarlos de alguna forma), porque ni les van a dejar y, ser como esa gente es un verdadero problema.

    • Comentario moderado
    Escribir comentario
    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información