Di adiós al BMW Z4, ya no se fabrica

Di adiós al BMW Z4, ya no se fabrica
15 comentarios

Hace unos días, el último BMW Z4 salió de la cadena de montaje de Spartanburg (EE.UU.). Fue el 22 de agosto pasado, para ser exactos, y era un Z4 sDrive35is. Por cierto, el Z4 ya ha desparecido del configurador online de BMW. Aún asi, todavía quedan algunas unidades en stock.

La desaparición del Z4 significa también la muerte del 6 cilindros en línea biturbo N54 que equipaba el BMW Z4 sDrive35is, un motor que hasta 2010 vimos en varias versiones 35i de BMW, como el X6 xDrive35i o el 335i, y que también dio vida al 1M Coupé.

El BMW Z4 nació en 2002 en el Salón de París (como E85), como sustituto del Z3 y como rival del Porsche Bosxter, Audi TT y Mercedes-Benz SLK. Nunca fue tan lujoso como el Mercedes-SLK ni tan práctico como el Audi TT, pero su comportamiento dinámico preciso y ágil lo situó como rival directo del Porsche Boxster. Solo sus acabados, ligeramente por debajo de los Porsche, le restaban atractivo en ese segmento.

Bmw Z4 3.0i Roadster E85

En 2009, llegó la segunda generación de Z4, la E89, bajo la forma de un cupé-cabrio. Su puesta a punto no tan radical como en el E85 y el techo duro retráctil lo convirtieron en un rival directo del Mercedes-Benz SLK y ya no tanto del Porsche Boxster. Y aunque las versiones más potentes, como la Z4 sDrive35is podían rivalizar sin miedo con el Porsche Boxster, el Z4 ya había perdido esa puntito de roadster radical y tan comunicativo.

¿Y ahora qué? Lógicamente, todos pensamos en la llegada del esperado Z5 -si es que ese es su nombre- desarrollado en colaboración con Toyota. Lo que nos hace preguntarnos si equipará un propulsor híbrido. También hay rumores acerca de una tracción integral. Lo sabremos dentro de unos meses.

En Motorpasión | BMW Z4 M Coupé, prueba (parte 1) y (parte 2)

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Las tres grandes marcas germanas han dejado de lado ese toque de cierta exclusividad en aras de un catálogo amplio, para vender mas, pero eso de vender mas no necesariamente significa mas rentabilidad en el tiempo, pues los modelos hay que renovarlos, y ello se lleva una gran cantidad de inversión, y entonces llega un momento en el que es imposible mantener en el tiempo semejante extensión del portafolio de modelos. Ahora nos encontramos con que BMW deja de fabricar un modelo que precisamente le aporta exclusividad y cacheé como marca, y no tiene sustituto, que ademas se habla de que el que venga será un desarrollo en colaboración con TOYOTA , con lo cual veo que en el futuro tendríamos entonces un caso como el del MAZDA MX-5 /FIAT 124 , que precisamente iba a ser un ALFA ROMEO y fue descartado por ser consideralo negativo para la imagen de marca de ALFA que un producto de segmento mas bien generalista tuviese una vertiente premium en ALFA y por ello se pasó a FIAT. Hace 20 años nadie se imaginaria este tipo de políticas en una marca de notable prestigio y cierta exclusividad como BMW, que presumía de su tracción trasera y de sus motores 6L atmosféricos como señas propias de identidad y representantes máximos de su espíritu como fabricante y marca. MAZDA (para mi una marca por encima de las generalistas , aunque no premium en global ) aplicando tecnologías que le permiten mantener sus motores atmosféricos en el mercado con emisiones y consumos en la linea de la competencia que usa motores turboalimentados y bajas cilindradas; además de una gran finura en sus mecánicas de 4 cilindros; y yo pregunto como es posible que BMW con una cartera tanto tecnológica como económica muchísimo mas abultada que la de MAZDA se vea en estas tesituras de ofrecer todos sus motores turboalimentados y toda la gama media ya con mecánicas de 4 cilindros y aberraciones como un tricindrico en los SERIE 1 y SERIE 3. La relativa cercanía del futuro eléctrico del automóvil, va a suponer un chorro de aire fresco y la salvación precisamente de algunos fabricante generalistas que ven como su mercado cada vez es el de las gamas bajas del segmento A, B y C debido a que los otra hora fabricantes de lujo alemanes han bajado su nivel de producto hasta casos de llegar al segmento B incluso; y para las tres monarquías germanas será la manera de no seguir caminando hacia lo mundano encuanto a mecánicas térmicas; pues permitaseme decir que un BMW SERIE 3 con una mecánica de tres cilindros no lo roza, sino que es para mi algo chabacano, además de un intento de tomadura de pelo al cliente fiel a BMW, que quiere sustituir su antiguo modelo de acceso del SERIE 3 (316/318) por el modelo de acceso del nuevo SERIE 3 .Un saludo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de antonio.diasdacunha Respondiendo a antonio.diasdacunha

      Por un lado, quizas a BMW se le ha echado el tiempo encima, han tenido que quitar el Z4 sin tener un nuevo modelo listo para lanzarlo al mercado, quizas por esa joint venture con Toyota, que puede que les haya retrasado el lanzamiento.

      Hoy en dia, el mercado ha cambiado, antes BMW, ya que hablamos de ella, tenia el serie 3, serie 5, serie 7, serie 8 y...se acabó. Vendian bien, tenian prestigio y se consolidaron como marca de lujo y deportiva.
      Pero en el 2016 con un mercado con tanta competencia se necesita de acuerdos entre marcas para abarcar ese mercado tan grande, ya que por ellas solas no serian capaces de desarrollar un modelo para cada segmento.

      Ya dije la gama de BMW en 1986, ahora en 2016 tenemos: serie 1,2,3,4,+grancoupe, 5,6,+gran coupe, 7, X1,X3,X5,X6, I3, I8 y bueno el hoy extinto Z4.

      De 4 modelos en 1986 a 16 en 2016 , a BMW le interesa la tecnologia hibrida de Toyota, o pensando medio loco, quizas una Hilux BMW?? quizas despues de ver la Mercedes "navara" xD

      Yo no se si has cogido un e36 316 o 318 por ejemplo....si no los has cogido, ya te lo digo yo, son un cepo, una berlina con motor de saxo xD un 1.5 turbo 3 cilindros de bmw, le da mil vueltas(hasta en sonido) a un 4 cilindros como el 316 o 318.

      Hombre me gustaria que todos fuesemos en un buen 6L de BMW, pero quizas mucha gente no necesita un 3.0 y con el 1.5 con 136cv vaya mas que sobrada y encima gasta poco. No es una tomadura de pelo, para ti es quitarle un cilindro, para alguien que llevaba un 316 y quiere cambiarlo, le quiitas un cilindro, pero le estas dando turbo twinscroll, valvetronic, start-stop., mas potencia,, mas prestaciones, menor consumo....

      BMW no se ha bajado de segmento, no se ha convertido en generalista, un serie 3 1.5 no es un Dacia Logan xD Simplemente evoluciona, el motor atmosferico es de la prehistoria automovilistica, por mucho que nos joda a los fan del motor y lo proximo es vender coches con motor de lavadora y BMW seguira sin bajarse de segmento por mucho que venda un serie 3 electrico, como en un futuro pueda hacerlo Dacia y seguiran siendo diferentes xD

    • interesante

      Hola a todos, hace tres años compre un Z4 E89 nuevo, para gustos colores... pero he de decir que es sin duda el coche más divertido y peculiar que he tenido. En el he recorrido media Europa y es absolutamente confortable. Yo no soy un temerario de la velocidad solo me gusta disfrutar de un coche de calidad, que transmite emoción y con potencia para cuando se necesite. También tengo un serie 3 E30 que uso con bastante frecuencia y me encanta ese tacto de antaño pero de mucha calidad. Cuando me preguntan si volvería a comprar el Z4 la respuesta es un SÍ rotundo. Una verdadera pena que ya no se fabrique, este coche hay que probarlo primero antes de juzgarlo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de mteknik Respondiendo a mteknik

      Quien ha juzgado mal al E89??.. Está claro que con la capota dura retractil se ha ganado calidad y versatilidad y se ha perdido todo lo demás "la parte dinámica", en comparación con un E85. Pero juzgarlo mal.. no creo que sea el articulo, sino.. debería de mirarselo el redactor.. juju. Pero malo, mal coche o lo que sea.. está claro que no, es un grandísimo coche. Precioso coche que merece la pena disfrutar.
      Está claro que la mayoría de la gente "por culpa de los amigos de lo ajeno, y prejuicios hacia los descapotables de lona.." han inclinado la balanza hacía los techos duros retráctiles. Pero con ello se ha perdido lo demás.

      Se va un gran coche, ahora BMW ya no tiene ningún coche que lo sustituya y que haga competencia a sus rivales.

      Disfrútalo, suerte tienes de poder permitirte uno nuevo.

    • Hermoso como pocos, la version coupe con techo rigido despleglable.

    • Qué pena uno de los coches que tras pasados los años me seguía gustando, espero que el nuevo esté a la altura, nunca les vi pidiendo paso en carretera así como a ningún boxster pero tendrían su público y potencia no les falta

    • Adios a un grande. :( Lo tenía en mi lista de posibles para dentro de un par de años. No me termina de cuadrar que dejen de fabricar el Z4 cuando no hay ninguna noticia del posible sustituto; llámese como se llame.

    • No me da ni pena lo ponen en el artículo como competidor del boxster pero era más torpon que un tt y el boxster está como 3escalones por encima de estos

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de elcuqui Respondiendo a elcuqui

      A mi no me gustaba el z4 porque no destacaba en nada, pero de ahí a compararlo dinámicamente con un triciclo para señoritas...

    • Lo de hibridar un descapotable es posible pero poco recomendable. Peso y espacio lo justifican.

      Y si a eso se le quiere sumar tracción integral, pufff, más vale una plataforma más grande ...

    • El z3 coupé, ese si que es un diseño que no deja indiferente: o lo amas o lo odias.

      A mí personalmente, me parece que un camión lo ha arroyado por detrás jaja

    • Comentario moderado
    • Nunca llegó a ser un digno sucesor para el Z3.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de lsmone Respondiendo a lsmone

      por supuesto. lo gana en todo, hasta en futuro clásico debido a las pocas unidades que se han fabricado en comparación con el Z3.

      Solo un apunte, el chasis del Z4 E85 era tan bueno, que el Z4 3.0 de 231cv hacía el mismo tiempo en nurburgring que el Z3M. Ahí es na.

    • Una pena que desaparezca el seis cilindros, he conducido alguno, y me encantó su motor.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información