Coche del Año en Europa 2016: El Opel Astra, Volvo XC90 y Mazda MX-5 componen el podio de este año

Coche del Año en Europa 2016: El Opel Astra, Volvo XC90 y Mazda MX-5 componen el podio de este año
20 comentarios

En medio de las filtraciones y las primeras notas de prensa oficiales del Salón del Ginebra, el Opel Astra ha sido elegido Coche del Año 2016 en Europa. El famoso jurado compuesto por 58 periodistas de 22 países ha finalmente elegido el nuevo modelo compacto de Opel para recibir el ansiado galardón.

Con 309 puntos, el Opel Astra se hizo con la victoria no sin luchar. En efecto, le siguen muy de cerca el Volvo XC90 con 294 puntos y el Mazda MX-5 con 202 puntos. ¿Será que los jurados no son tan conservadores como pensábamos?

Si bien la victoria del Opel Astra sigue la tendencia de los últimos tres años de premiar un modelo de corte conservador (Volkswagen Passat en 2015, Peugeot 308 en 2014 y Volkswagen Golf en 2013), el Volvo XC90 se quedó a las puertas de ser el primer SUV elegido coche del año en la historia del certamen. En cuanto al Mazda MX-5, si hubiese ganado, también habría sido el primer descapotable en recibir el premio.

La votación de este año refleja el mercado actual: dominan los compactos, pero pronto serán los SUVs

Está claro que no puede llover a gusto de todos, incluso en la redacción de Motorpasión no nos pondríamos de acuerdo para elegir un sólo coche, pero el podio de este año refleja el mercado actual: los compactos siguen siendo el corazón del mercado europeo y los SUV lo serán dentro de nada.

Las berlinas tradicionales, por su parte, siguen cayendo cada vez más al fondo de la lista. Incluso el BMW Serie 7 con su despliegue tecnológico se quedó irónicamente en el séptimo puesto con 143 puntos.

¿Y el Mazda MX-5? Sí, es un poco la sorpresa, pero demuestra que si al público le das un producto que transmite sensaciones -y no sólo las actualizaciones de Facebook- a un precio razonable, es posible tener éxito.

Clasificación final

  1. Opel Astra : 309 puntos

  2. Volvo XC90: 294 puntos

  3. Mazda MX-5 : 202 puntos

  4. Audi A4 : 189 puntos

  5. Jaguar XE : 163 puntos

  6. Skoda Superb : 147 puntos

  7. BMW Série 7 : 143 puntos

Temas
Comentarios cerrados
    • brillante

      Totalmente parcial mi opinión, pero como propietario de un MX-5 desde hace un mes largo, tengo claro qué habría votado. De hecho he conducido el Astra y me parece que está bien, pero me convencen más otros compactos (el 308 y el león, por ejemplo). Y eso sí, el XC90 es un carraco.
      En cualquier caso, uno se acostumbra pronto a lo bueno, y cuando me bajo de mi coche y cojo otro me parece una barca, así que estoy completamente sesgado.
      Aún así, enhorabuena a Opel que está haciendo las cosas bien.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ernesto22 Respondiendo a ernesto22
      Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      Es que el coche del año debe demostrar un equilibrio general y una rentabilidad que resulta complicado que se dé en coches especializados como el MX5 o el XC90, aunque ambos cuentan con méritos considerables.

      Me pregunto si el MX5 competía solo o junto al 124 Spider.

      Enhorabuena por tu excitante MX5. ;-)

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 22103 Respondiendo a Usuario desactivado

      Gracias s63aut. La verdad que me costó cogerme el MX5, de hecho pregunté aquí en MP en el foro. Las opiniones que pusieron los compañeros me ayudaron mucho y al final me animé a comprarlo. No me arrepiento ni por un momento de la compra: ¡lo que estoy disfrutando conduciéndolo! Y sí, tienes toda la razón que el coche del año tiene que demostrar todo eso, pero sería bonito si el jurado se hubiese vuelto "loco" y hubiesen puesto la pasión primero, y en eso creo que el MX5 gana de calle. Un saludo. : D

    • interesante

      Veo lógico que se elija coche del año un vehículo que vaya a llegar a mucha gente. Al fin y al cabo es obvio que cuanto más alta sea la gama más tecnología tendrá un vehículo, la cuestión es la capacidad de revolucionar el mercado con tecnología que llegue realmente al común de los mortales.

    • Mi valoración: El Astra será buen coche, pero no enamora en lo estético ni convence en lo mecánico, aunque reconozco que son prejuicios por mi parte de tiempos pasados. El XC90 será buen coche, pero no deja de ser un SUV, y premium: poniendo precios altos, cualquiera monta tecnología puntera de todo tipo (mismo caso que el A4, pero sin ser SUV). El MX5 es difícil que ganara, pero estar en ese tercer puesto ya es casi como una victoria. Un coche así de pasional es difícil que llegue hasta ahí.

      Para mi el mejor producto globalmente teniendo en cuenta su precio es el Skoda Superb. Y además es precioso.

    • Coche del año el restyling de un coche previo. Interesante.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de vagorna Respondiendo a vagorna

      Un simple restyling no pierde 200 kg aprox. por el camino... un saludo.

    • El día 19 del mes pasado encargué un Astra 1.6 CDTi BiTurbo Dynamic.

      Yo personalmente, hace muchísimos años que no me hubiese planteado la compra de un Opel, por su estética anodina y a la cola respecto a la competencia generalista.

      Tocando jubilar ya mi C-Max de 12 años, inicié ronda de contacto con todos los modelos que me interesaban (monovolúmenes medios, SUV medios y compactos) en todas las marcas.

      Uno tiene preferencias, pero es lógico en una inversión notable mirar otras opciones, porque te puedes encontrar un producto más redondo a un precio aquilatado.

      En contra de mis perjuicios, y por una presentación y opinión en un foro de un comprador de un nuevo Astra, entré en un concesionario Opel, al menos para echarle un ojillo.

      Sin ser un coche absolutamente pasional para mí (me transmite más incluso el anodino VW Golf), salí del concesionario con la semilla de una idea plantada en la cabeza, una semilla con futuro de germinar.

      El resultado es que una semana después, me estaba pidiendo un Astra con:

      -Motor 1.6 diésel de 160 cv con distribución por cadena (su hermano de 136cv con unas excelentes críticas y consumos).
      -Acabado Dynamic con interior full black (adoro los pilares y techos negros, pero coches con esas características son como los unicornios, con poco dónde elegir a precio de mortales).
      -Asientos AGR Wellness en piel, eléctricos, climatizados y con masaje (esto último, hasta que no lo pruebe, prescindible para mi).
      -Faros Full-Matrix LED (inédito en gamas medias)
      -Navegador de 8"
      -Apertura y arranque sin llave Open&Start + Freno de mano eléctrico.
      -Lunas traseras ahumadas
      -Pack Parking (Aparcamiento sin manos, Retrovisores plegables eléctricamente, Cámara trasera, Alerta ángulo muerto)
      -Opel Eye (Avisador de distancia de seguridad, lector de señales, asistente de carril)
      -OnStar (Asistente remoto, SOS y Localizador de vehículo) + WiFi
      -Pintura Metalizada
      -5 años de garantía

      Y por 22.000€ con el pive.

      De la competencia, se disparan los precios a igualdad de equipamiento y motor, y sin entrar en marcas premium, pero los 3 mil euros más de media, no me los quitaba nadie.

      Así que quizás no sea mi coche más pasional, pero la relación calidad-precio-equipamiento a día de hoy, es cojonuda.

      Así que cosas de la vida, un anti-Opel va a terminar con uno (lo que tarden en fabricarlo, que cosas de la vida, los fantásticos faros están siendo un cuello de botella en la producción y se están dilatando los plazos).

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de raught Respondiendo a raught

      Pues es casi también mi caso. Estuve decidiendo entre el nuevo 308 y el astra (anterior), un coche que me parecía anodino, pesado y tragón. Me sorprendió y mucho, tanto que ahora me planteo una marca que antes casi ni miraba. Tuve con él un golpe (sin consecuencias pero sí con visita al taller) y me dejaron un león equivalente. A mi juicio, Opel tiene un producto mucho más redondo, con más porte y comodidad. Y como digo al principio, estoy hablando del modelo anterior. Este con 200 kg menos y el equipamiento que lleva...

    • Yo tampoco soy imparcial ¿Un Opel, es decir un GM, coche del año? Espero que los beneficios que les posibiliten las ventas del coche las inviertan en fiabilidad y no en prebendas para sus ejecutivos. Y mira que los modelos de GM en general son agradables de ver, incluso potentes pero para mi la fiabilidad es un parámetro irrenunciable. Todos tranquilos, Opel no es la única, los italianos van a la par y algún coreano... evidentemente, mal de muchos ya se sabe, están los chinos y algunos más repartidos por el globo como el colmo de la fiabilidad. Nuevos todos los coches tienen su encanto, aunque sea el olor a nuevo, luego hay que demostrar lo que toca, al menos 200.000 km sin una sola avería, pero nada de nada, al menos 5 años sin pijadillas de taller, 300.000 km y 10 años sin nada serio... qué menos. Sólo lo normal de desgaste, aceite, filtros, pastillas de freno, líquido de frenos, refrigerante, escobillas limpia-lunas, lámparas, alguna (pocas), un par de baterías, si hay muchas más es porque o no se usan adecuadamente o hay problemas en el coche y no achacable a la batería, neumáticos y algún amortiguador. Vamos a parte de mantenimiento, nada de nada. Eso sería un coche del año. Lo que si para los señores de la información la fiabilidad pesase tanto como para mí, puede que el galardón algún que otro año quedaría desierto y las marcas desgraciadas cederían a prensa para pruebas ni las buenas tardes. Y ahora ¡que me manden a la hoguera! Sé por alguien que ha trabajado en la industria auxiliar, para varias marcas, que ésta era la que menos controles de calidad establecía, posiblemente por eso fallan. No todos los alemanes son iguales.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de jotaefe Respondiendo a jotaefe

      El problema es que si aplican el criterio de fiabilidad estrictamente solo ganarían coches japoneses y "algunos coreanos", con los europeos solo ligeramente mejor que los americanos (y juntos viendo con burla en el fondo a los chinos).

    • Avatar de jotaefe Respondiendo a jotaefe

      Totalmente de acuerdo, el problema es que la fiabilidad se demuestra a largo plazo y el coche del año suele ser algo con menos trayectoria en el mercado. Bien es cierto que se debería alardear más de la durabilidad de muchos vehículos para que la gente le estallaran ciertos prejuicios en la cara.

      Yo tampoco soy parcial, y más habiendome gastado este último año más de 1500€ en averías de mi astra de 13 años (embrague y radiador de aceite) pero precisamente la generación anterior del actual ganador no demostró mala fiabilidad entre sus muchos defectos. Pero ya no es el mismo coche...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de rubennet Respondiendo a rubennet

      Pues yo tengo un astra de 5 años, primer diesel de mi padre, y coche con el que hemos aprendido a conducir mi hermano y yo, y hasta ahora (de hecho ahora mismo) el único problema que ha dado es que se le ha gastado la batería... Sé que hay casos y casos, pero la gente que conozco siempre me está contando los problemas de sus coches, y yo hasta ahora ni lo más mínimo...
      Por supuesto, es mi opinión, y tampoco es imparcial, pero a los hechos me remito.

      Un saludo

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ernpol Respondiendo a ernpol

      Si te doy la razón. Mi padre tiene un J con el 1.7 cdti de 110cv con su segunda itv recien pasada (6 años) al que tambien se le ha tenido que cambiar la batería... y ya está, el coche va de maravilla.
      Y respecto al mío, las averías las dió el año pasado, tras 230.000km con un 90% ciudad a sus espaldas y con el que aprendí yo a conducir. Excepto esto último que han sido averías gordas, hasta ahora ningún problema y por eso me gasté ese dinero en arreglarlo.

    • Avatar de jotaefe Respondiendo a jotaefe

      Permítame que le exponga mi caso (particular, y totalmente subjetivo, por supuesto):
      En casa hay un Opel Astra F (año 1992) 1.4i 4 puertas. Lo compramos de segunda mano en Junio de 2009, con 140.000 kilómetros. Actualmente, con 23 años, y camino de los 240.000 kilómetros, es el vehículo más fiable que ha pasado por casa hasta la fecha. Pongo en su saber, que dicho vehículo frecuenta diariamente a razón de entre 40 y 100 kilómetros diarios, 15 de ellos por caminos (en bastante mal estado) y aunque el aspecto general del vehículo (laca desgastada, suciedad y barro en la carrocería, polvo a raudales en el interior...) es bastante lamentable, es un coche "irrompible". Actualmente, tiene algunos problemillas (como la suspensión, que es la de serie que le montaron los señores de GM allá por 1992) aunque salvo operaciones habituales por desgaste (mantenimiento básico, neumáticos, frenos, baterías...) sólo ha tenido una grave avería, y no fue culpa del coche, sino de su conductor, que dando por desoídos mis consejos de que le revisara la correa de distribución, acabó por romper. Ese suceso aconteció cuando el vehículo tenía 183.000 kilómetros, y tras casi 60.000 más, está previsto que este año reciba un kit de distribución nuevo.
      Como puede ver, no todos los productos de GM gozan de haberse transformado en lavadoras Bosch (por decir alguna marca) tras 3 años de uso.
      Espero no se tome este simple comentario como un ataque hacia su comentario, ni hacia su persona.
      No vengo a hacer gala de la magnificencia de Opel, sólo a mostrarle MI realidad.
      Espero mi comentario no le ofenda.
      Un gran saludo, caballero.

    • Me parece un razonable ganador. Opel ha hecho un gran esfuerzo con este coche, atacando los principales problemas que tenía el anterior: su enorme peso y los larguísimos desarrollos del cambio que mataban la mecánica.

    • ¿Y girará? ;-)

    • Soy usuario de un Astra de 20 años (solo 115000Km. heredado de mi madre) y siendo 400€ la reparación mas cara en estos 20 años (junta de culata), no puedo opinar mas que cosas buenas de esta marca... Me encanta este Astra nuevo y cada generación que sacan me enamora mas, la única que no me gusta nada es la segunda (G).

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de viperwolf Respondiendo a viperwolf

      Pues el mio, va camino de los 240.000 kilómetros. De modo que me atrevo a aventurar que a ese Astrita aún le quedan muchos años de vida ;)

    • Avatar de viperwolf Respondiendo a viperwolf

      Totalmente acertada su acotación al respecto sr., se puede decir a viva voz... sin tapujos... Opel Astra es un coche EXCELENTE; y ojo... lo digo como VERDADERO TIFOSI EXTREME del Hemisferio Sur (Argentina), ADICTO A FIAT & al GRUPO (FIAT, LANCIA, ALFA ROMEO, FERRARI, MASERATI, ABARTH)... nunca más y mejor acertada elección la del Coche del Año 2016, un coche que cae muy bien al paladar del común de la gente... Elegante... Armonioso... Estéticamente acertado... Le sobran condiciones para erigirse como el Mejor ante los rivales de esta año, no tengo ninguna duda... y por cierto, así fue... Desde ya, Felicitaciones a la gente de Opel. Gran Logro.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información