Barcelona se plantea vetar la entrada de coches con etiqueta B a la Zona de Bajas Emisiones

Barcelona se plantea vetar la entrada de coches con etiqueta B a la Zona de Bajas Emisiones
27 comentarios
HOY SE HABLA DE

El Área Metropolitana de Barcelona quiere dar un paso más allá en su Zona de Bajas Emisiones (ZBE) y vetar la circulación a los vehículos que visten la etiqueta B de la DGT; esto es, turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas a partir de enero del 2000 y de diésel a partir de enero del 2006.

Se trata de una medida que podría entrar en vigor en 2022, y afectaría a uno de cada tres vehículos que circula por este perímetro. Hasta el momento las sanciones están dirigidas a los vehículos que circulan sin etiqueta de lunes a viernes y entre las 7:00 y las 20:00 horas.

Una restricción que llegará por fases

Barcelona Bajas Emisiones

Según ha explicado el vicepresidente de Movilidad, Transporte y Sostenibilidad de la AMB, Antoni Poveda, son los coches diésel Euro 4 y Euro 5 los más contaminantes y los que más preocupan al consistorio.

Por eso se pone encima de la mesa excluir a los vehículos con etiqueta amarilla: turismos y comerciales ligeros, clasificados en el Registro de Vehículos como gasolina EURO 3/III o Diésel EURO 4/IV o 5/V. Por lo tanto, los turismos y furgonetas de gasolina tienen que cumplir con la norma Euro 3 y los de diésel, con la norma Euro 4 y 5.

Camiones y autobuses deben cumplir la norma Euro 4 y 5; motos y ciclomotores Euro 2, normalmente matriculados desde el año 2003.

"Estamos hablando de que serán coches diésel con 20 años de antigüedad circulando, lo normal es ir modificando los vehículos afectados a medida que pase el tiempo", ha dicho Poveda.

A diferencia de Madrid Central, la ZBE no incluye a los residentes entre sus excepciones, pero el veto que se plantea a los vehículos con etiqueta B sí podría excluir en un primer momento a los habitantes de este área.

Según el plan metropolitano de movilidad urbana, los residentes de la zona tendrían de 2022 a 2024 para circular.

En 2024 la entrada a estos coches estaría vetada también para ellos, a excepción de vehículos de personas de movilidad reducida, ambulancias, policía o servicios funerarios. El plan de movilidad metropolitano calcula que el vehículo privado tendrá una cuota del 27 % en la circulación en días laborables e aquí a cuatro años; tres puntos por debajo del actual 29,8 %.

Es posible que, al igual que los titulares de coches y motos sin etiqueta, dispongan de un número limitado de autorizaciones al año para acceder.

Zbe

En un primer momento la ZBE se creó para restringir la circulación de turismos, motos y ciclomotores calificados como A, es decir aquellos sin distintivo. Esto afecta a los vehículos gasolina con normativa Euro 3 o anterior y los diésel de normativa Euro 4 o anterior, y a las motocicletas y ciclomotores anteriores a la normativa Euro 2.

También se ha establecido una moratoria, hasta abril de 2021, para la circulación de vehículos profesionales (furgonetas camiones, autocares y autobuses) sin distintivo ambiental de la DGT, anteriores a la norma Euro 4.

La ZBE entró en vigor el 1 de enero de 2020, pero no se ha empezado a multar hasta bien entrado el mes de septiembre. Se supone que el periodo informativo debía terminar en abril, sin embargo la pandemia retrasó la entrada en vigor de las sanciones.

El área de la ZBE incluye los municipios de Barcelona (excepto la Zona Franca-Industrial y el barrio de Vallvidrera, el Tibidabo i les Planes), L’Hospitalet de Llobregat y partes de los municipios limítrofes a las rondas: Esplugues de Llobregat, Cornellà de Llobregat y Sant Adrià de Besòs.

En la almendra central de Madrid se propuso incluir la circulación a los vehículos con etiqueta C, pero la medida no obtuvo el consenso necesario para llevarla a cabo.

En Motorpasión | Los objetivos de emisiones favorecerán que se vendan más SUV y acabarán matando a los coches pequeños

Temas
Comentarios cerrados
    • Avatar de gulf

      gulf

      * * *

      Vamos por pasos:
      "El Área Metropolitana de Barcelona quiere dar un paso más allá en su Zona de Bajas Emisiones (ZBE) y vetar la circulación a los vehículos que visten la etiqueta B de la DGT; esto es, turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas a partir de enero del 2000 y de diésel a partir de enero del 2006" ya es que el artículo empieza mal... es lamentable como en una web de motor se cometen estos errores una y otra vez confundiendo a la gente.
      Sacado del BOE que es lo que va a misa "Vehículos M1 y N1 clasificados en el Registro de Vehículos como gasolina
      Euro 3/III o diésel Euro 4/IV o 5/V.
      Vehículos M2, M3, N2 y N3 clasificados en el Registro de Vehículos como
      gasolina Euro IV/4 o V/5 o diésel Euro IV/4 o V/5.
      Vehículos L clasificados en el Registro de Vehículos como Euro 2."
      En que momento en el BOE salen los años?????
      Hay muchas marcas que antes de 2006 ya vendian coches euro iv, por lo tanto tienen distintivo B. Que la DGT tenga mal catalogados a miles de coches es otra historia y una más del mal hacer de la DGT.
      A pesar más abajo está detallado por tipo de normativa, ese primer párrafo no debería ni estar.

      Por otro lado.
      Anda que el ayuntamiento se ha dado cuenta que con su política apenas ha reducido la contaminación, que chorprecha!
      Es cuanto menos curioso, que esta semana pasada se activó el primer aviso preventivo desde hace meses, curioso porque que en meses de más movilidad como el verano (no hemos tenido ni un aviso preventivo), que aunque atípico, hay bastante más movilidad que estas ultimas semanas que se ha notado bastante la reducción de tráfico en el área de Barcelona.
      En fin, cambió el A6 por un alhambra porque era más habitable, un cambio que incluso a mi me sorprendió para bien, coche más racional y una marca española, pero ahora, en plena cruzada contra el coche/moto se compra (perdón que es de renting) un SUV de 300cv y 1800kg, ole tú!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de gulf Respondiendo a gulf

      De acuerdo en tu primera parte del párrafo, pero lo triste, es que la DGT también usa eso de los años para darte o no la etiqueta. Si tienes un coche anterior que cumpla la normativa, te toca hacer un montón de papeleo para que te den la etiqueta, cuando debería ser automático.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de malcc Respondiendo a malcc
      Avatar de gulf

      gulf

      * * *

      Bueno es que en un país serio el director de la DGT ya estaria siendo juzgado por prevaricación, puesto que se está pasando el boe por el forro a sabiendas, además de falsedad documental, malversación y demás...

      El montón de papeleo es, certificado de la marca de coches, ir a la ITV para que cambien la ficha del coche e ir a tráfico, no es tanto el papeleo que literalmente son 3 papeles, uno en cada lado, si no el tiempo que se pierde.

    • Me fascina el equipo de movilidad y urbanismo de Barcelona.

      ¿Para qué plantear sistemas de transporte público de mayor eficiencia y eficacia, park & ride en las afueras, tranvía por la Diagonal, carriles bici y sistema de bikesharing con sentido, regulación y facilitación de empresas de car, moto, bikesharing, en lugar de vetarlas, y un largo etc de medidas?

      ¿Para que todo esto, pudiendo vetar el acceso a coches con etiqueta B y pintar el Eixample de rayas de colores, poner mesas de picnic por la calle y crear pseudoterrazas con un pr de pivotes y NewJerseys de hormigón?

    • Pues mi coche (HDI de noviembre del 2013) se queda fuera... sera mejor que venga con la 450 de enduro, a la que... siendo de carburación i consumiendo casi el doble, le toca la dichosa pegatina verde...
      ¡BAMOS VIEN!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de jpc1993 Respondiendo a jpc1993

      A ver, está claro que el veto a la pegatina B tarde o temprano va a llegar y no me parece mal dependiendo de cuándo :)

      Lo que pasa es que vetar a los B en 2022 es muuuuucho más agresivo que vetar a los A en 2020... pero bueno, aprovecha de excusa para cambiar de coche ;)

      Y +gas a la moto!!

    • Lo que me encanta de los políticos es que aplican medidas pero no dan soluciones. Colau dice que se carga a los vehículos con etiqueta B y luego se da la vuelta y dice que harán falta años para poder implantar mas vagones de trenes, metro y en general, mayor transporte público para evitar ir como sardinas. Y recordando que estamos en la mejor época de la historia no de este país, sino de la humanidad.

      De verdad, es que los políticos viven en un mundo paralelo.

      Por otro lado, no me puedo creer que mi Diésel de 2006 con FAP contamine lo mismo o más que un gasolina de años anteriores. NO me lo creo.

    • El camino a seguir es una ciudad libre de contaminación. Las muertes y enfermedades derivadas de esta son alarmantes y cada uno tenemos que poner nuestro granito de arena.

    • Si entro con mi Renault 18 cargado hasta los topes o la furgoneta, pintado color morado no me dirán nada porque llevaré el símbolo Paz y de los pijocomunistas.
      Que Collons feu aquets progrèsites pijos voste Colau va cotxe que hem pagat tots.
      Ja esta be sempre donant pel sac al treballador o petit empresari.
      Entre vostes i els botiflers PSC
      Anem arreglats, aixo si perdeu el cul per tonteríes i 40000 mandangues en projects inutils.
      Solucio no pagar impostos ajuntament

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información