Arabia Saudí se mantiene en sus trece y no aumentará la producción de crudo, salvo ante una gran crisis

Arabia Saudí se mantiene en sus trece y no aumentará la producción de crudo, salvo ante una gran crisis
11 comentarios
HOY SE HABLA DE

Arabia Saudí, el mayor productor de petróleo de la OPEP y del mundo, ha expresado recientemente su aparente incapacidad para aumentar la producción (una medida que relajaría los precios), a pesar de las presiones de EEUU.

Ahora, el Reino Saudí junto a Emiratos Árabes Unidos han asegurado que están listos para ofrecer "un aumento significativo" de la producción, pero únicamente si el mercado se enfrenta a una grave crisis de suministro este invierno.

Arabia Saudita y los Emiratos tienen juntos una capacidad adicional de producción de hasta 2,7 millones de barriles diarios; sin embargo, fuentes anónimas de Reuters señalan que de momento no harán uso de esa capacidad.

Así, solo se liberaría ese balón de oxígeno en caso de una crisis duradera de suministro durante este invierno, con la escasez de gas ruso en el punto de mira.

Desde que Rusia invadió Ucrania, Arabia Saudí e Irak han desviado la mayor parte de su crudo a Europa (lo hacen por el oleoducto Sumed a través de Egipto) y han intensificado sus exportaciones a China e India, dejando a EEUU más descolgados (parece una especie de castigo por las presiones).

Plataforma

De momento, la OPEP+ no ha cumplido con los objetivos de producción establecidos hace dos años, quedando 2,5 millones de barriles de petróleo al día por debajo del mismo.

A pesar de ello, estamos viendo una pequeña relajación de los precios del crudo a nivel global debido a una acumulación inesperada de stock. Actualmente los futuros del barril de Brent -el de referencia en Europa- se sitúan en 94,6 dólares; lejos de los 127 dólares de marzo.

En España lo estamos notando con un descenso progresivo aunque lento del precio medio de los carburantes.

Temas
Comentarios cerrados
    • Yo de vosotros iría practicando el hacer pequeños recados dejando el coche aparcado jajaja, es mas saludable para la salud en todos los sentidos, y para el bolsillo también, no es saludable para los negocios sucios y podridos pero que mas nos da? Mejor no? Menos humos y menos gastos para nosotros y mas mover el esqueleto jijiji.

      Venga ánimo que lo podéis hacer, un día lo probáis, dejáis aparcado el coche y vais a comprar el pan andando, otro día de vuelta os paráis en la tienda a comprar 2 cositas necesarias para casa, fruta, comida, cosas que no sean de mucho peso, cuando os deis cuenta lo haréis de forma habitual.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 9309 Respondiendo a javirs250
      interesante

      Esto se llama Motorpasión, para tus aficiones puedes ir a Gilipasión.
      El que nos gusten los coches no quiere decir que vayamos a mear en coche, panoli.
      Tu idea es como si a los que nos gusta visitar pinacotecas o comprar cuadros nos dijeras que cogiéramos unos pinceles y unas acuarelas y pintáramos nosotros.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ariasdelhoyo Respondiendo a Ariasdelhoyo

      Si si, tú lo has dicho, motorpasión, no malaeducaciónpasión. Si te has ofendido con mi comentario es porque vas a mear en coche, venga ánimo que tú también puedes dejarlo aparcado.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 9309 Respondiendo a javirs250

      De hecho tengo dos coches. Voy a mear en uno y vuelvo en el otro.
      Tener coche y dejarlo aparcado es tirar dinero.
      Lo uso lo que me conviene para amortizarlo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ariasdelhoyo Respondiendo a Ariasdelhoyo

      Por supuesto, cada uno en su casa hace lo que le de la gana que para eso somos libres.

      Te cuento y me despido porque voy a dejar de dar opiniones por aquí por ésta web, no merece la pena perder mi tiempo ni hacerlo perder a nadie leyéndome.

      Yo voy cada vez a menos sabes? Mi idea será dejar de tener coche, alternativas? 1 caminar, las otras aún no las tengo claras, cuando esté sin coche, el día que fallezca mi madre, si es que ella se va antes que yo, nunca se sabe ya lo sabes, llegado el momento ya veré que alternativa al uso del coche hago, hay varias además de la de caminar. Pero claro, yo tengo una vida muy diferente a la tuya y yo si me podré permitir buscar alternativas a la de tener coche, además que no soy tan apasionado del motor o la velocidad como para anteponerlo a mis principios desde hace 20 años hacia aquí de contaminar lo menos posible en general, no solo en coche.

      No tengo hijos y por lo tanto me la suda bastante todo lo que ya hay y está por venir, es mas, yo intento dejar menos huella de contaminación que muchas de las personas que tienen hijos, ellos sabrán, me sabe mal por los papás que como yo hacen el mayor esfuerzo posible teniendo en cuenta el vivir en una sociedad consumista y aún así luchan por dejar la menor huella de contaminación posible, incluidos gente con dinero, que no ricos millonarios o multimillonarios que a estos a la mayoría se la suda que tus hijos y los de los demás vayan a sufrir por contaminación.

      Ale, que usted disfrute la vida. Nos vemos!!!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 9309 Respondiendo a javirs250

      Me parece estupendo que camines, pero no todo el mundo tiene ese modo de vida. Yo trabajo lejos de mi casa, cuando llueve llevo a mi hija al instituto en coche, voy a hacer la compra de la semana, y encima tengo una lesión de rodilla que no me permite andar tanto como me gustaría. Lo dicho, mucha gente, sin necesidad de ser apasionados del motor, lo usan como herramienta de libertad.

      El "melasudismo" es una variedad grave del egoísmo.

      Si te molesta la sociedad consumista, te puedes ir a una sociedad comunista. Al revés no te dejan.

      Disfrute igualmente.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ariasdelhoyo Respondiendo a Ariasdelhoyo

      Entiendo perfectamente lo que dices, no todo el mundo puede prescindir de tener un coche.

      El "melasudismo" no se si es como tú dices pero como te digo al no tener hijos, voy a hablar de forma mas educada, me da bastante igual como se quede la naturaleza para las próximas generaciones, es egoísmo? Y no es egoísmo pensar en uno mismo y no en los demás en cuanto a no querer hacer cambios para contaminar lo menos posible pensando en las próximas generaciones? "Disfruto mi momento y que le den al resto" deben pensar los que no hacen nada por cambiar y contaminar lo menos posible, que no digo que sea su caso.

      Lo de molestarme la sociedad consumista, irme a una sociedad comunista, creo que no está ligado consumir con comunismo, en una sociedad comunista que no tengo claro que es ya que creo que no hay ni un solo país que tenga comunismo al igual que no hay ni un solo país que tenga una democracia al 100%, libertades y libertinaje si, pero 100% democracia, o quizás democracia limpia de corrupción, no la hay, no quiere decir que no haya consumismo.

      En fin, que en nuestras manos está intentar contaminar lo menos posible e intentar ser menos egoístas y pensar mas en dejar una mejor naturaleza a las próximas generaciones, que está quedando un panorama que ya verás a donde vamos en menos tiempo de lo que pronostican los científicos que van dando palos de ciego.

      Salud Ariasdelhoyo, salud!!!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 9309 Respondiendo a javirs250

      "Me da bastante igual como se quede la naturaleza para las próximas generaciones, es egoísmo?"

      Sí, joven, eres egoísta. Lo cual no es bueno, porque uno no suele ser egoísta sólo en un plano, se suele ser egoísta esférico.

      Pero al parecer dices que te la suda cómo quede todo porque no piensas tener hijos, sin embargo, quieres que a los demás no se la sude todo para que se lo dejen bien a sus hijos. No se te entiende.

      Consumismo y comunismo están absolutamente en contra dado que en un comunismo sólo se producirá aquello que es estrictamente necesario y que el estado te deje.
      El argumento de que no hay ningún país comunista, por eso no se puede criticar, se cae desde el momento en que te puedo decir que tampoco hay ningún país estrictamente liberal.

      Chao.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información