La tercera generación de la Opel Vivaro ya está aquí: más versiones donde elegir y mucho más tecnológica

La tercera generación de la Opel Vivaro ya está aquí: más versiones donde elegir y mucho más tecnológica
3 comentarios
HOY SE HABLA DE

La tercera generación de la furgoneta Opel Vivaro ya está lista. La marca del rayo acaba de desvelar varios de los detalles de la nueva entrega de su comercial de tamaño medio: hasta tres longitudes de carrocería, cuatro configuraciones de habitáculo y cabina y mucha tecnología al servicio de la asistencia, la seguridad y el confort.

Los pedidos para hacerse con los servicios de la Opel Vivaro 2019 se abrirán este primer trimestre del año, aunque Opel no concreta fecha, mientras que su llegada a los concesionarios está fijada para finales de verano. Momento en el que también conoceremos los diferentes precios de la gama.

Opel Vivaro 2019

Concebida en una plataforma completamente nueva, la furgoneta de la marca germana, ahora perteneciente al Grupo PSA, ofrece una mayor flexibilidad lo que se traduce en varias longitudes para la carrocería, que van de los 4.60 a los 5,35 metros.

Asimismo, esta nueva arquitectura permitirá acoger variantes eléctricas y no tendremos que esperar mucho para que el Vivaro 100% electrificado llegue al mercado: su lanzamiento está previsto para 2020.

Una familia más amplia

Opel Vivaro 2019

El Opel Vivaro 2019 se ofrece en cuatro versiones adaptadas a diferentes necesidades: furgoneta panelada de carga, variante de doble cabina de hasta seis ocupantes, un chasis cabina y una opción Combi para hacer las veces de shuttle.

Asimismo, cuenta con hasta tres longitudes diferenciadas que pueden combinarse con dichas versiones: la más compacta es de 4,60 metros, la mediana de 4,95 metros y la más larga llega hasta los 5,30 metros. Según versión, el volumen de carga máximo oscila entre los 4,6 m³ y los 6,6 m³, pudiendo albergar en su interior objetos de hasta 4,02 metros de largo, si se hace uso del sistema FlexCargo que abate el respaldo del asiento central.

Opel Vivaro 2019

La carga útil, además, llega hasta los 1.400 kilos, 200 kilos más que la generación saliente, y la carga máxima remolcable se fija en hasta 2.500 kilos, media tonelada más que el modelo precedente.

Por el contrario, la altura de todas las versiones está en torno a los 1,90 metros, por lo que el nuevo Vivaro puede acceder a aparcamientos de centros comerciales o sótanos de techo bajo.

Que no falte la tecnología

Opel Vivaro 2019

En esta amplia familia del Opel Vivaro 2019, se suma un buen conjunto de bondades tecnológicas, tanto enfocadas a la asistencia y a la seguridad, como a la conectividad y el confort.

El nuevo Vivaro, en versiones de tracción delantera, puede equipar el sistema de control de tracción IntelliGrip desarrollado por PSA, el mismo que equipa, por ejemplo, el Opel Grandland X. Este sistema dispone de cinco modos de conducción (Normal (carretera o asfalto), Nieve, Barro, Arena y ESP Off), lo que asegura un agarre más óptimo en distintas superficies de baja adherencia. De igual manera, el Opel Vivaro 2019 también estará disponible en opciones de tracción total.

Asimismo, esta tercera generación del Vivaro se destaca por incorporar por primera vez las puertas laterales correderas automáticas, que se abren en modo manos libres al deslizar el pie bajo las mismas, lo que facilita la carga del vehículo.

Opel Vivaro 2019

Además, en el Vivaro 2019, Opel ha buscado mejorar el confort de los ocupantes ofreciendo un habitáculo con comodidades propias de un turismo. El comercial del rayo dispone de head-up display, cámara de visión trasera de 180º o sensores traseros y delanteros para facilitar las maniobras y el aparcamiento.

También dispone de un buen conjunto de tecnologías de asistencia, como es el caso del asistente de mantenimiento de carril, alerta de somnolencia (nos avisa cuando hemos superado las dos horas de trayecto), control de crucero adaptativo, alerta por colisión frontal con frenada automática de emergencia y sistema de reconocimiento de señales de tráfico.

Por último, el nuevo Opel Vivaro también dispone de un display táctil de siete pulgadas, desde el que se maneja el sistema de infoentretenimiento Navi Pro, con navegador integrado y compatible con los estándares Android Auto y Apple CarPlay.

Temas
Comentarios cerrados
    • Pues las cosas como son; puede que en algunas cosas Opel vaya a perder mucho al integrarse en PSA, pero en el caso de los vehículos industriales y sus derivados va a salir ganando. Ahí PSA lleva ventaja, le pese a quien le pese.

    • Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      A diferencia del nuevo falso Zafira, en este caso no perdemos un modelo, se trata simplemente de que en lugar de que las furgonetas Opel sean clones de las Renault-Nissan, ahora son clones de las de PSA, con lo cual da un poco lo mismo.

      En el caso del Zafira también, pero la marca Opel pierde el verdadero monovolumen, a cambio un combi que, siendo interesante dentro de su categoría de los combis (cosa que no negaré), también se podía comprar con otros logotipos, mientras que el Zafira Tourer no, ni tendrá sucesor verdadero, salvo que consideremos como tal al Grandland X, un semi-clon de PSA, pero con algo de carácter propio.

      Siempre será mejor poder elegir el mismo modelo en tres concesionarios y con tres restylings estéticos diferentes, negociando tres precios (o seis, o nueve, según cuántos puntos de venta visitemos), pero entre que existan cuatro modelos desglosados en clones o que existan siete modelos 100% exclusivos, ¿no es mejor tener los siete reales que los cuatro paquetes de clones?, creo que sí, que ganaríamos con la otra fórmula, pero también es cierto que a los fabricantes les saldría más caro y, por traslación, a sus clientes.

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información