El globo de Ferrari se pinchó: la prensa italiana se acuerda de Fernando Alonso tras el batacazo de Australia

El globo de Ferrari se pinchó: la prensa italiana se acuerda de Fernando Alonso tras el batacazo de Australia
11 comentarios
HOY SE HABLA DE

La revolución roja preparada para el Gran Premio de Australia fue sofocada de manera contundente. Ferrari llegaba a Melbourne como gran favorito para la victoria y se va vapuleado por Mercedes, superado por Red Bull, con la guerra entre pilotos abierta y, para colmo, sin saber qué es lo que ha fallado.

Ante estas situación, el entorno arde. La prensa italiana está descolocada y no entiende como un coche que dominó la pretemporada con mano de hierro ha presentado nula batalla en el Gran Premio de Australia, en el que Valtteri Bottas ganó con un minuto de ventaja sobre los dos Ferrari.

Las órdenes de equipo a Leclerc llegan demasiado pronto

Vettel Melbourne

El desconcierto en Ferrari es total. Nadie entiende muy bien por qué un equipo que era medio segundo más rápido en la pretemporada ha sido fuertemente humillado en Melbourne. Hay quien asegura que la fiabilidad del SF90 lastró a Ferrari, teniendo que limitar mucho el motor, lo que justificaría la pobre velocidad punta de un propulsor que dominó la Fórmula 1 en 2018.

En Barcelona surgieron problemas con los tubos de escape debido a la finura del metal, por lo que Ferrari prefirió no arriesgarse a un doble abandono y capó sus motores. Es solo una hipótesis, un palo de ciego en busco de justificaciones que aclaren la papeleta de los de Maranello en Albert Park.

Vettel Albert Park

Mattia Binotto, nuevo jefe de equipo de Ferrari, no tuvo su mejor estreno, pese a lo cuál declaró tras la carrera que "el de este fin de semana no es el potencial verdadero de nuestro coche. Estamos seguros de que tenemos un potencial mayor". Es el clavo ardiendo al que se agarra Ferrari. Melbourne es un trazado muy particular que premia a configuraciones aerodinámicas algo alternativas, como puede ser la del Mercedes.

"¿Por qué vamos tan lentos?", Sebastian Vettel por radio durante el Gran Premio de Australia

Pero es que además Binotto tuvo que lidiar con un problema todavía mayor: frenar a Charles Leclerc. Estaba claro que en algún momento de la temporada tenía que pasar, pero ni en el peor escenario posible se podía imaginar que fuese en la primera carrera y luchando por la cuarta posición. El frenazo de Binotto a Leclerc no inicia la guerra pero sí abre la herida y aumenta la presión sobre Vettel, el encargado de hacerla cicatrizar en las próximas carreras.

Vettel Leclerc Australia

Pararle los pies a Leclerc tuvo algo del lícito: fue Ferrari con su mala estrategia quien metió en el fango a un Vettel que estaba superando al monegasco durante todo el fin de semana. Pero también tuvo algo de injustificable, y es que simplemente estaba en juego una cuarta plaza, y ni siquiera permitieron a Leclerc parar para cambiar neumáticos y llevarse el punto de la vuelta rápida.

El joven piloto monegasco de momento es dócil, pero ya empieza a dejar claro que si no ataca a Vettel no es por propia voluntad: "tenía mucho más ritmo en la segunda parte de la carrera, pero el equipo me pidió que conservásemos posiciones porque no había nada que ganar y mucho que perder si peleábamos entre nosotros. No me quejo", apuntilló Leclerc.

Salida Australia F1 2019

Nada salió bien en Australia, ni siquiera las paradas en boxes. Ferrari fue el peor de los equipos punteros en el pit lane. Su parada en boxes más rápida fue de 3.25 segundos, un segundo más lenta que las dos mejores paradas de Red Bull. Los austriacos ahondaron, nunca mejor dicho, en la herida de Ferrari. En el estreno de su idilio con Honda, Verstappen pulverizó a los coches rojos y fue el único capaz de meter el dedo en la herida de Hamilton.

El piloto británico de Mercedes corrió toda la carrera con el coche dañado tras pisar un resto del Williams de Kubica en la primera vuelta. Los daños en el fondo plano fueron tales que Valtteri Bottas, a quien Hamilton dominó todo el 2018, pudo ganar con 20 segundos de ventaja. Sin embargo, el pentacampeón aún así pudo asestarle unos bochornosos 40 segundos a Sebastian Vettel y Charles Leclerc.

La sombra de Fernando Alonso es alargada

Alonso 1000 Millas Sebring

Y en el horizonte sigue apareciendo él, Fernando Alonso. Pese a que el asturiano no ganó ningún campeonato con Ferrari, y pese a que el fracaso de Australia es difícilmente achacable a los pilotos, la ascendencia de Alonso sobre la Scuderia sigue presente. Il Giornale abría su edición de lunes añorando que "incluso Alonso en 2012, aún siendo quinto en Australia, lo hizo mejor, se quedó a 22 segundos del líder".

Y es que mientras Ferrari fracasaba en Albert Park, Fernando Alonso daba una nueva exhibición de pilotaje y ganaba las 1000 millas de Sebring. El propio Bernie Ecclestone, en su aparición anual ante la prensa, sorprendía afirmando que Alonso quizá volviese a Ferrari en 2020. Una afirmación que parecía extravagante dicha antes del arranque del mundial, pero que ahora toma visos de realidad. Ferrari en tiempos de crisis es capaz de todo

Temas
Comentarios cerrados
    • brillante

      Como bien se dice, Leclerc alcanzó a Vettel por la estrategia desastrosa, durante todo el fin de semana el alemán fue más rápido, lo que no tiene justificación fue no luchar la Vuelta Rápida. Esperemos por el bien del mundial que haya sido coyuntural.
      Lo de Alonso es una lástima que sus manos no sean acompañadas por una lengua acorde, prueba de su toxicidad es la situación de McLaren, abandonando a Honda presionada por el asturiano, muchos no entendimos el cambio, y parecía hacerle el juego a Rrd Bull, que tuvo un año de pruebas con Toro Rosso para decidir si continuar con Renault o pasarse a Honda, cuantas puertas se ha cerrado Alonso con sus declaraciones?

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de kloden Respondiendo a kloden
      brillante

      Imagínate que tienes una empresa y uno de tus nuevos proveedores te da unos productos que no cumplen con lo que tú piensas que debe ser lo mínimo exigible para esos productos. Los empiezas a usar y rompen por todos lados. Pides explicaciones, les das un margen de confianza, pero la cosa no mejora. Al año siguiente, sigues con ese proveedor y ha mejorado algo. Ahora se rompen pero menos y cuando no se rompen, resulta que lo que tu vendes, baja de calidad porque tu proveedor no puede/sabe hacer las cosas mejor. Vuelves a darles otro margen de confianza. Al tercer año ves que estás casi peor que al principio del segundo. Tus empleados te dicen que vaya mierda de proveedor te has echado; tienes que tomar una decisión; qué haces?? Yo personalmente lo tengo clarísimo.

      Saludos!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de crepux Respondiendo a crepux
      interesante

      Que hago? Desde luego no decir en público, ni mandar mensajes por radio para desacreditarlos y cerrarme una puerta en el futuro. Tampoco decir, o filtrar a los medios que mis rivales hacen trampas para cerrarme más puertas en el futuro.
      Alonso ha demostrado tener talento de sobra para ganar, pero no gestionar sus actos. Ahora mismo depende de un desastre en Ferrari, para que lo vuelva a fichar un equipo del que renegó, igual que McLaren, por extrema necesidad.
      La realidad es esta: Algún equipo grande quiere a Alonso ahora mismo? La respuesta la sabemos todos, y habrá que preguntarse los motivos, porque él bueno es, y las escuderías no son tontas.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de kloden Respondiendo a kloden

      La realidad es más bien esta: Alonso quiere volver a la fórmula 1, fondo muy posiblemente se vea con el marrón de desarrollar un coche o simplemente tratar de rascar lo que pueda, o se va a quedar en el WEC, tratando de alcanzar la victoria en le Mans y si encuentra un equipo en las 500 millas?

    • Avatar de kloden Respondiendo a kloden

      Creo que te estás centrando en Alonso en tu respuesta. Mi comentario viene desde el punto de vista de McLaren como empresa. En un mundo en el que los resultados han de ser casi inmediatos, en mi opinión, tres años son más que suficientes para ver que la relación entre el motorista y el constructor no funciona. Por las razones que sean; ahí no entro. Pero el dúo McL-HON no funcionaba. Y ante eso, si yo soy directivo de McLaren, busco alternativas. Igual que ha hecho Red Bull; solo que éstos sí que tuvieron resultados junto a Renault.

      Veremos a ver cuando Honda empiece a tener problemas, lo que dicen en Red Bull. Y ya que hablas de la boca de Alonso, te recuerdo que Verstappen también echó pestes por radio de Renault. Alonso ha sido siempre bastante más correcto que Max. Veremos si en el futuro, eso le cierra o no puertas en los grandes equipos.

      Saludos!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de crepux Respondiendo a crepux

      Pero McLaren dificilmente va a luchar por campeonato sin tener un motorista exclusivo como tenía con Honda, si llega a competir con Renault nunca tendrá el mismo material, por eso dejó Mercedes.
      Su única opción es que Renault disuelva el equipo de fábrica, o que entre otro motorista algo que a corto plazo no va a ocurrir.
      Veremos cuando cambien normativa de motores donde está Renault y donde Honda.
      Verstappen pudo criticar el rendimiento, pero no condicionó a su equipo como lo hizo Alonso, utilizando a toda su camarilla mediática, como hizo con Ferrari, cuando salió. Un piloto forma parte de un equipo, no está por encima de él.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de kloden Respondiendo a kloden

      Pero McLaren dificilmente va a luchar por campeonato sin tener un motorista exclusivo como tenía con Honda,


      En ésto puedo estar de acuerdo. El problema viene en que si esperas a que Honda se ponga las pilas, corres el riesgo de convertirte en Williams, que como siga así, no le doy cinco años más en F1. Y cuando ficharon a ALO, ya en la recta final de su carrera, lo que se necesitaban eran resultados. Y Honda tuvo un año más de margen que los demás equipos para poner un motor a punto viendo los potenciales fallos de los demás, montar un motor en un F1 antiguo y hacerlo rodar hasta que reventara. Pero los japos, en contra de su naturaleza, casi (sin casi) garantizaban podios al final del primero año y ganar carreras en el segundo. La realidad le dió un buen bofetón y les bajó a la tierra.

      Su única opción es que Renault disuelva el equipo de fábrica,


      O que, como leí el otro día no se dónde, Renault y McL colaboren como lo hacen RB-TR, FER-Alfa y MER-Racing Point. El problema aquí es quien es el equipo A y el B.

      Veremos cuando cambien normativa de motores donde está Renault y donde Honda.


      Nos ha jodido! y Mercedes, y Ferrari. Eso es una lotería ahora mismo. Igual que antes de la era híbrida donde primaba la aero, Mercedes no pintaba nada y RB se llevaba los campeonatos de calle por mucho que el Renault fuera peor motor que Ferrari.

      Verstappen pudo criticar el rendimiento, pero no condicionó a su equipo como lo hizo Alonso, utilizando a toda su camarilla mediática, como hizo con Ferrari, cuando salió.


      Claro, porque el padre de Max no salió nunca diciendo que si no daban un coche ganador a su hijo, se buscarían un equipo donde si se lo dieran. Max es un piloto calmado que nunca ha echado pestes del motor y que con los periodistas ha sido super educado ofreciendo te y pastas en vez de puñetazos cuando no le gustaban las preguntas que le hacían. Si a Alonso le ha perdido la boca, Max está haciendo bueno al español y eso que aún es un mocoso. Veremos a ver si el karma no se vuelve contra él en el futuro.

      Saludos!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de crepux Respondiendo a crepux

      La decadencia de Williams vino precisamente de abandonar a BMW por disputas internas y experimentar con Cosworth. Digo lo de que cuando cambie la normativa porque con la inversión de Honda en motores, que es mucho mayor que la de Renault (alguna ventaja tiene dedicarte solo a la parte mecánica y no derivar recursos a una escudería) es más probable que desarrollen un motor mas competitivo.
      La decisión de McLaren benefició más a Red Bull que a ellos mismos

    • Todo apunta a que Ferrari tiene graves problemas con la unidad de potencia, más concretamente se rumorea que con el binomio Turbo:MGU-H que no funciona bien y que dispara el consumo obligando a usar mapas muy conservadores en carrera. Además el setup aerodinámico no era el óptimo porque llevaban un coche muy nervioso en el eje delantero (con poco downforce) para no perjudicar en excesos en las rectas y que sea algo más difícil adelantarles. Se ha hecho hasta hilo en reddit:
      https://www.reddit.com/r/formula1/comments/b2879a/the_ferrari_power_unit/

    • ¿Hablar de Ferrari? Yo diría que en cuando los contadores de puntos están a cero las ordenes de equipo se deben quedar para cuando hacen falta, no ahora. Acabamos de ver que las tonterías se pagan caras ahora y pueden mañana costar un campeonato, más caro aún.
      En cuanto al posible retorno de Fernándo a Ferrari, yo no lo haría, sus coches pueden llegar a ser ganadores, su afición merecer un piloto como Alonso, pero la Scuderia, me perdonen todos, es una casap..as y por ello no es recomendable, muchas cosas deben cambiar puertas adentro para que esa filosofía cambie para mejor, lo experimentamos durante el contrato del asturiano y lo continuamos viendo con Sebastian y Kimi y ahora con Leclerc.

    • Madre mía.... que corra la tinta en pro de estos titulares
      Pero si... Ferrari es tiempos de crisis es capaz de todo!

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información