
Nadie esperaba grandes novedades de la pretemporada 2025 de la Fórmula 1. En el último año del actual reglamento técnico, los coches son bastante continuistas con la temporada anterior. Casi todos. Ferrari y Aston Martin han sorprendido con algunos cambios llamativos, pero la gran protagonista de los test es otra: Williams.
Cuando Carlos Sainz se unió a Williams muchos auguraron que sería el principio del fin de su carrera. No obstante, el equipo británico acabó penúltimo el año pasado, y esa es la tónica habitual de las últimas temporadas. Sin embargo, Sainz está dando la campanada en esta pretemporada.
Carlos Sainz fue el piloto más rápido el jueves
1:29.348. Ese fue el tiempo que le valió a Carlos Sainz para ser el más rápido en el segundo día de la pretemporada. El español superó por solo 31 milésimas a Lewis Hamilton y 83 a Charles Leclerc, los pilotos de Ferrari. Pero lo más importante es lo que significa que un Williams marque ese tiempo.
Ese crono de Sainz solo es una décima y media más lento que la pole position de Max Verstappen en la clasificación del Gran Premio de Baréin del año pasado. Teniendo en cuenta que Sainz hizo el tiempo con el neumático medio, significa que ese Williams ha dado un paso gigante adelante en un año.
Solo hay que comparar a Williams consigo mismo. El año pasado el mejor Williams en Sakhir fue Alexander Albon, que salió decimotercero con un 1:30.211, nueve décimas más lento que el crono que marcó Sainz el jueves con un neumático más duro. Y cabe esperar que el viernes, con Albon en pista, ese FW47 mejore sus tiempos.
Lo mejor es que lo de Williams no ha sido solo flor de una vuelta. Sainz estuvo con constancia en los primeros puestos, y a la hora de probar los ritmos de carrera Sainz no tenía nada que envidiar a equipos como Ferrari, Red Bull o Mercedes. El único que claramente estaba por delante, de Williams y de todos, era McLaren.
Por supuesto, es probable que estuviesen en condiciones diferentes de combustible. Pero el FW47 ha dado buenas sensaciones tanto a una vuelta como en ritmo de carrera, y ahora mismo todos colocan a Williams como mínimo como líder de la zona media, incluso por delante de la Aston Martin de Fernando Alonso.
Veremos cómo rematan la temporada, pero quizá Sainz esté luchando más arriba de lo que muchos esperaban en 2025 con su nuevo Williams.
Imágenes | Williams