La guía definitiva para evitar estafas al comprar un coche de segunda mano
Compra de coches

La guía definitiva para evitar estafas al comprar un coche de segunda mano

HOY SE HABLA DE

El mercado del coche de segunda mano está en pleno auge, alimentado por los precios altos de los coches nuevos. Así, muchos automovilistas prefieren optar por un coche de ocasión, más barato y sin varios meses de espera. Sin embargo, no está exento de riesgos para los posibles compradores.

Estafas, fraudes y phishing (una técnica utilizada para obtener información personal y bancaria de los usuarios) son por desgracia habituales. Esta sencilla guía nos ayudará a identificar rápidamente los anuncios sospechosos así como evitar que nos estafen averiguando información pública, pero poco conocida. Teniendo en cuenta siempre que el riesgo cero no existe.

Si bien algunos anuncios pueden parecer muy atractivos, pueden también en realidad ser muy engañosos.

En regla general y en la medida de los posible aconsejamos tratar con concesionarios oficiales. Todas las grandes marcas y sus concesionarios tienen una sección de coches usados. Son coches un poco más caros que entre particulares y que a menudo incluyen una garantía y, en principio, no hay riesgo de estafa.

Hacker
Foto | Mikhail Nilov

Ocurre lo mismo con las grandes empresas de compra venta nacionales o los compra venta más conocidos de nuestra localidad. También suelen proponer coches con garantía y, en regla general, son profesionales.

Aun así, muchos estafadores no dudan en hacerse pasar por compraventas, que no existen, y publicar anuncios destinados a estafar al personal.

Un precio anormalmente bajo es sospechoso

Anuncio Mercedes A 180 35 Amg

Un anuncio nos parece especialmente atractivo. Imaginemos, un Mercedes-AMG A 35 de 2020 con menos de 80.000 km. En las fotos el coche se ve en perfecto estado y sólo piden 27.900 euros por él. Es muy tentador, sin duda. Pero seamos realistas dos minutos. Si es demasiado bueno para ser realidad, es que probablemente no lo sea. Por lo general, si un coche en buen estado está entre un 30% y un 40% por debajo de su precio habitual es una señal de que algo no cuadra.

El vendedor puede dar muchas razones para ese bajo precio, como una mudanza al otro lado del mundo, un nuevo trabajo, un divorcio, etc. O si es un supuesto profesional, que está en otra carpa, que el coche lo tiene aún la central de compra, que es fruto de un embargo de una financiera, etc.

Si un coche en buen estado está entre un 30% y un 40% por debajo de su precio habitual es una mala señal

Todas son excusas que le dan a pie a explicar porque el coche no se puede ver en estos momentos. Pero para evitar que alguien lo compre antes de que hayamos podido verlo nos pedirán una cantidad de dinero para reservar el coche, en general entre el 10% y el 30% del precio. Obviamente, no veremos nunca el coche y menos aún nuestro dinero de vuelta.

Google es nuestro amigo

Solemos acordarnos de las reseñas de Google cuando buscamos un restaurante, pero casi nunca cuando se trata de otros negocios. Frente al anuncio de un particular no hay reseña posible, claro, pero si se trata de un compra venta profesional algún rastro de opinión o reseña tiene que haber, sea mala o buena. Si no hay nada, es una señal de que podría no existir y ser una posible estafa.

Fijarse en las fotos

Detalles Fotos
Los adoquines que vemos en esta foto son muy típicos en los países germánicos y muchísimo menos en España. Desconfiar si nos dicen que el coche está en España. En el caso concreto de esta foto no hay engaño, es un servicio de importación de coches de Alemania.

No es necesario que las fotos estén hechas por profesionales. Con que se vea bien el coche, es suficiente. De hecho, unas fotos demasiado perfectas, quizá procedentes de un catálogo de la marca, nos deberían hacer sospechar. Quizá esa persona ni esté en posesión del coche o bien está hecho polvo.

El entorno de la foto es también revelador y nos debería alertar. Por ejemplo, es habitual ver coches anunciados cuyas fotos están tomadas en una campa en Alemania o en Estados Unidos.

Ordenador

Aquí, los cacos juegan con la ambigüedad que en ocasiones un compra venta pueda realmente tener ese coche en esos países y no lo traerá hasta que alguien lo compre, como en un servicio de importación de coches. O bien realiza la venta, mediante comisión, para un compra venta extranjero.

En todo caso, unas fotos tomadas en un entorno que no parece ser España cuando nos dicen que el coche está en España, nos debería hacer desconfiar. Lo veremos en la arquitectura, las carreteras o calles, los posibles carteles o señales de tráfico, el mobiliario urbano o la vegetación.

Busqueda Google Images
En este ejemplo, "Volkswagen Passat 3849 HTL", arroja un par de resultados, que se convierten en más resultados una vez entramos en la web de uno de ellos.

En regla general los anuncios de estafadores suelen usar fotos de anuncios legítimos. Con una rápida búsqueda en google, podremos averiguar si hay varios anuncios con las mismas fotos y sobre todo si son de la misma persona o profesional.

Para ello se puede usar un buscador de imágenes, como el propio Google o TinEye. También se puede poner en el buscador la marca y modelo del coche y la matrícula del coche, si es visible. Si hay una discrepancia entre las localidades, nombres o números de teléfono entre los diferentes anuncios, no vale ni la pena llamar.

Comprobar el número de teléfono

Movil

En las plataformas que lo permiten, como Wallapop, las negociaciones deberían hacerse siempre vía la mensajería de la plataforma evitando así dar nuestro teléfono u otra información sensible. Aun así, es habitual hoy en día dar como teléfono de contacto un número de móvil. Tanto particulares como profesionales pueden anunciar un coche con un número de móvil.

Haciendo una rápida búsqueda podemos averiguar a qué operadora pertenece el número de móvil. Se hace en la web de la CNMC, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia. No es una prueba de nada, pero cuando un vendedor que pide un adelanto de 10% del precio del coche tiene un móvil cuya operadora es Lebara o Lycamobile, por ejemplo, operadoras especialistas en líneas de prepago, hay razones para desconfiar.

Aun así, un compra venta profesional debería tener igualmente un número fijo al que poder llamar. Y es que siempre da más confianza al posible cliente.

Localización

De nuevo, en el caso de un anuncio profesional, éste debería tener una dirección. Si no es la de un showroom (no todos tienen) al menos de sus oficinas o de la nave donde tiene su stock para poder ver el coche in situ.

Aquí, también, poniendo la dirección en Google Maps, deberíamos poder ver con Street View si en esa dirección hay un compra venta, la casa de un particular o un descampando. Aunque a veces, Google puede tardar más de un año en actualizar las fotos de una calle.

Ojo con nuestros datos bancarios y el IBAN del vendedor

Compra Venta

Si aun así el anuncio ha superado todos esos filtros y nos disponemos a efectuar una paga y señal deberemos tener especial atención a no facilitar nuestros datos y a quien enviamos el dinero.

En regla general, si nos piden nuestros datos personales y nuestros datos bancarios (sea un número de tarjeta o un número de cuenta) con cualquier excusa, huele a phishing y a estafa que tira para atrás.

Busted

Todo eso no es necesario para comprar un coche o cualquier otro objeto. Por algo será que los únicos que suelen pedir nuestros datos bancarios son las empresas que hemos contratado y que nos pasarán un recibo, como la luz, el agua, el gas o internet.

A la hora de pagar, mediante transferencia bancaria, a un compra venta profesional deberíamos desconfiar mucho al ver que el IBAN que nos han dado es a nombre de un particular y no de una empresa.

Del mismo modo, si el IBAN que nos dan es fuera de España, es decir, que no empieza por ES, hay que desconfiar todavía más. Recordemos que una vez efectuada la transferencia tenemos 10 días para pedir su anulación, siempre y cuando el receptor dé su acuerdo para ello. Y si es una estafa, no lo va a hacer y ya habrá retirado los fondos.

No hay razón por desconfiar de todos los anuncios (bueno, quizá sí un poco del Marketplace de Facebook), la gran mayoría son legítimos. En regla general, basta con escuchar nuestro instinto y si algo nos parece extraño, es mejor seguir buscando que arriesgarse a perder una importante suma de dinero.

Temas
Comentarios cerrados
    • Pero que problema hay por comprar un coche de segunda mano que haya tenido un golpe de chapa y este repintada la aleta obviamente, si ha sido debidamente reparado? Es que en cualquier cruze o rotonda, viene uno despistado y te roza la aleta y se repara y no hay más, tampoco hay que echarse las manos a la cabeza, es un coche de segunda mano, no es nuevo, que quiere la gente? Que un coche con 120 mil km y 12 años no haya tenido nunca un golpe? Y habla alguien que ha tenido 4 coches y todos de segunda mano, pero se lo que compró relación precio-años-km

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de kawasakizx10r Respondiendo a kawasakizx10r

      Depende del nivel de coche que busques .
      Un coche sin repintar tiene más valor que uno repintado .
      Un coche con libro de revisiones sellado tiene más valor que uno sin.
      Un coche con un solo propietario tiene más valor que uno que haya pasado por 6 propietarios.
      Aunque ninguna de ellas signifique que uno sea mucho mejor que el otro , pero son detalles que cuentan.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de omnia Respondiendo a omnia

      La gran mayoria de gente compra coches electrodomesticos. Si hablamos de un 911 964 pues te compro que valga mas con pintura original, pero un citroen picasso como si lleva 5 capas del pintiplus del chino

    • Avatar de kawasakizx10r Respondiendo a kawasakizx10r

      Desde que vivo en Alemania he comprado y vendido un montón de coches. Los alemanes muchas veces cuidan más al coche que a sus hijos pero como conducen con el culo pues raro es encontrar un coche que no haya tenido un golpe por alcance.
      Una cosa buena que hacen y que dice micho del vendedor es que vas a ver el coche y te enseña las fotos de cómo quedó el coche tras el golpe, desmontado y luego reparado. Muchas veces cambian el paragolpes entero y la tapa del maletero cuando sólo con trabajo de chapa y pintura habría quedado bien, pero como paga el seguro pues fiesta.

      El problema viene que a poco que sepas sabes distinguir una pieza que ha sido prepintada o cambiada. Pero distinguir entre un buen trabajo y uno chapuero a veces es difícil o imposible si no desmontas cosas. No sería la primera aleta cambiada que veo donde han hecho un trabajo estupendo y luego por dentro están los cables unidos con cinta de carrocero.

    • Comentario moderado
    • (Son coches un poco más caros que entre particulares y que a menudo incluyen una garantía y no hay riesgo de estafa.)

      Según lo que entiendas por estafa...

      Cuántos coches de concesionario con un fuerte golpe, mal reparados, con Kilómetros de menos..., y si no te das cuenta.

      De todas formas, si con un coche nuevo hay veces que ya tienes problemas de garantías..., esto no entra, es que..., lo ha hecho Ud., etc., imagínate con uno usado.

      Si vas con cuidado, yo prefiero un particular, y si es por el estado del coche, mucho tienes que reparar para pagar esos 3-4.000€ de más, según precios y por mucha garantía que tenga.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de dens Respondiendo a +Ktlo

      Lo mismo venía a decir, eso de que no hay riesgo de estafa es hablar con demasiada ligereza.

    • "En regla general y en la medida de los posible aconsejamos tratar con concesionarios oficiales. Todas las grandes marcas y sus concesionarios tienen una sección de coches usados".

      Totalmente de acuerdo: esta frase lo resume todo. Tengo dos coches: uno de 11 años y otro de 4, y ambos los compré en un concesionario como vehículos de ocasión. Pero OJO, porque también hay que tener en cuenta la reputación del concesionario: no es lo mismo un concesionario compra-venta que uno oficial. El coche que tiene ahora 11 años lo compré en concesionario un compra-venta cuando tenía 5 años, con financiación y un año de garantía y sin ninguna clase de problema (mas allá de un error de papeleo con la financiera), mientras que un familiar mío compró un coche también en un compra-venta y para su sorpresa, cuando llevó el coche a la ITV no se la pasó porque "tenía el sistema eléctrico manipulado". Pero la mayor sorpresa vino cuando nos enteramos de que ese concesionario está metido en una investigación policial con sus dueños imputados por estafa.

      En cualquier caso, desaconsejo totalmente comprarle a particulares, a menos que el vendedor o vendedora sea una persona conocida de total confianza y si es posible, una persona cercana (familiar o amistad).

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de imf017 Respondiendo a imf017

      Estuve tiempo trabajando en uno de los concesionarios oficiales más grandes de mi zona. Afeitadas y tal no hacíamos, pero el coche se limpiaba a fondo y ya, ni un cambio de aceite se hacía a los coches que entraban (y se se hacia una revisión porque tocaba, se le subia el coste completo al coche). Las garantias se contrataban a empresas externas aseguradoras y gas+. Por lo que aprendí, se trabaja igual que en cualquier compraventa cutre, solo que el comercial esta en una oficina más bonita y va de traje...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de gerardmarlet Respondiendo a GMS03

      Es obvio que en todos los CV no se trabaja igual, o si no, no le habrían puesto la denuncia a este que dije antes.

      De todos modos, sigue siendo mucho más fiable comprar un coche usado a un CV que a un particular, a menos que sea persona de confianza, como ya te dije. Y si llegas a tener problemas con el coche, si lo compraste a un CV tienes más cobertura legal que en caso de comprarlo a un particular.

    • Avatar de imf017 Respondiendo a imf017

      Pues yo solo aconsejo comprar a particulares de unico propietario. He trabajado para mucho concesionario y se muy bien lo que hay detras.

      Te gastas 250 euros en que te lo revisen bien y te quitas de lios

    • Avatar de imf017 Respondiendo a imf017

      Desaconsejo totalmente" madre mía lo que hay que leer...

    • Para mi es facil, compra un 10-15% por debajo de lo que te puedes permitir y con ese 10-15% te pagas tu solo los problemas del coche (si tiene) si no tiene pues tienes un coche más barato que cumple con lo que quieres.

      Un buen amigo que hace 30 años que nos conocemos, estaba buscando coches de 30-35.000€ con dudas de si pasaba algo con el coche al poco de tenerlo si se habría recuperado lo suficiente económicamente. le dije que se pusiera un tope de 25.000 y así tenia margen de mejora. al final ha encontrado un coche casi perfecto por 21.000€ lo comprarán a toca teja y les sobra para averías de un coche que encima es más barato de mantener y reparar que los de 30-35.000€ que se miraba al principio.

    • Comentario moderado
    • Tan poca seriedad en periodismo como en los concesionarios. Los casos de kms bajados , coches con fuertes golpes reparados o incluso leves pero repintados etc , todo eso no te lo va a decir un compraventa profesional, si lo sabe no te lo dirá pero aún sabiéndolo te puede decir lo contrario y que no tiene por qué saberlo...

      A un vendedor particular se le puede acribillar a preguntas : desde cuándo es propietario , qué partes están repintadas , si le molesta que lo comprobemos con el medidor de pintura , si duerme en garaje, cuál es el recorrido que más realiza , etc obvio nos pueden tratar de engañar , pero se ve a leguas cuando la conversación es fluida , no hay respuestas incongruentes o se le ve relajado hablando sobre cualquier pregunta.

      Saludos de quien ha comprado más de 30 coches de 2a mano y solo fui engañado en una por novato ( profesional de alta gama y 50.000 euros).

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información