Prueba: Chevrolet Lacetti 2.0 TCDi (parte 1)

Prueba: Chevrolet Lacetti 2.0 TCDi (parte 1)
5 comentarios

Cuando Chevrolet llegó a Europa comercializando los ex-Daewoo, ofreció una gama muy interesante en relación coche/precio, pero que fallaba en algo importante: sólo ofrecía motores de gasolina. Tras la llegada del Captiva y el Epica, el Lacetti y el Nubira se benefician de una versión capada del 2.0 VCDi de 150 CV de último desarrollo, denominada 2.0 TCDi, de 121 CV de potencia máxima, para poder competir con otros diesel, algo fundamental en la vieja Europa.

Lo cierto es que este motor le sienta bien al Lacetti, y comparado con sus rivales, ofrece muchas sorpresas.

Exterior

La silueta del Lacetti es más o menos conocida en España, pues Daewoo lo lanzó al mercado hace 4 años, y cuando se convirtió en Chevrolet sufrió un modesto “restyling” para actualizar su imagen a la nueva marca. Su diseño está firmado por Giugiaro, autor de carrocerías muy populares y exclusivas en Europa.

Chevrolet Lacetti

Lo primero en lo que nos podemos fijar es que, a diferencia de su pariente Captiva, no hay anagrama alguno que lo discrimine como un diesel, exteriormente no se le puede distinguir de una versión gasolina, y el tubo de escape no es visible. Una de las bondades del Lacetti es la gran variedad de colores de carrocería disponibles, a diferencia de algunos competidores.

La unidad fotografiada es tope de gama, acabado CDX. El diesel se comercializa también con el acabado inferior SX, que sería fácilmente identificable por el uso de embellecedores de llanta de acero en vez de las llantas de aleación, que son de serie en el acabado CDX. También se puede identificar al modelo básico por la ausencia del alerón colocado en la parte trasera.

Los faros antiniebla son equipamiento estándar en todas las versiones salvo la más sencilla, el 1.4 16v SE. Hay otros elementos más que comentar, como el tintado de lunas, los retrovisores calefactados, los tiradores de las puertas en color carrocería, etc. A quien crea que el Lacetti es poco agresivo, debería echar un vistazo al catálogo de accesorios, donde se oferta un kit aerodinámico muy interesante y con un precio bastante competitivo.

Interior

El Chevrolet Lacetti no es un coche barato, es un coche económico. Los materiales no son de segmento Premium, pero si son superiores en calidad y presencia a algunos rivales del segmento compacto, y desde luego, que unos cuantos utilitarios (subcompactos). Predomina el plástico, pero con diferentes tonalidades que alegran el ambiente y se compagina con el uso de materiales nobles como el cuero para el volante y cambio. El tacto del cuero es sumamente satisfactorio, digno de segmentos superiores. Mediante accesorios puede personalizarse el interior un poco.

Chevrolet Lacetti

A costa de sacrificar un poco de espacio en el maletero, el Lacetti consigue un interior muy espacioso para su segmento, en el que 4 adultos de estatura considerable (1,80-2m) no tienen el menor ahogo por falta de espacio. Conductor y pasajero se acomodarán con facilidad, y en función de la versión, tendrán más o menos ajustes de asiento. La versión CDX trae de serie regulación en altura para el conductor, regulación lumbar para ambos y dirección ajustable en altura y profundidad. Además, la altura de los cinturones de seguridad es ajustable.

El puesto de conducción me gustó, ergonómicamente está bien resuelto y el acceso a los mandos no ofrece reproches. No, miento, tiene un reproche: con el cinturón abrochado, el anclaje me tocaba la pierna. Las butacas tienen el respaldo un poco durillo y las rebabas laterales de las butacas ofrecen una adecuada sujección lateral en curva, considerando las capacidades dinámicas del coche, que es otro capítulo aparte.

Chevrolet Lacetti

Un apunte sobre la quinta plaza, es perfectamente utilizable por la reducida altura del túnel central, pero tiene el defecto de que el respaldo está duro, al tener un módulo desplegable, que alberga 2 posavasos. El Lacetti tiene detalles prácticos tales como un espacio en la guantera (refrigerada) para enfriar bebidas, un cajón bajo el asiento del copiloto, una bolsilla muy práctica para el móvil (ver foto), doble posavasos delante, el cofre central, una guanterilla para el conductor, compartimento para gafas… En ese aspecto, está bien pensado.

El nivel de confort es considerable, debido a la baja rumorosidad de su mecánica (me parece más silencioso que el 1.8 16v), y los ruidos aerodinámicos y de rodadura están dentro de lo que cabe esperar de un compacto cualquiera. A veces la suspensión pasa al habitáculo más imperfecciones de las deseadas al habitáculo, pero es una consecuencia del tarado de la misma. En cuanto a temperatura, el climatizador automático monozona no es muy preciso, pero es muy fácil de utilizar y es equipamiento de serie en las versiones CDX.

Chevrolet Lacetti

Pasemos al maletero. Su capacidad no es ni mucho menos de récord, son 275 litros, una cifra más de utilitario que de compacto. La forma no es totalmente regular y alberga una rueda de repuesto de tamaño emergencia (galleta) bajo el piso de carga. No hay gancho ni toma de 12V. Si aprovechamos el abatimiento 60/40 de la banqueta posterior, podemos ganar hasta un máximo de 1.045 litros de capacidad.

Continua leyendo la parte 2.

Temas
Comentarios cerrados
    • drunker, espérate a mañana y podrás leer la segunda parte. La prueba se haría infumable de leer en un solo post. Son 4 partes, la siguiente es motor, comportamiento, prestaciones, etc. De precio sale por 17.000 si te acoges a la promoción que se acaba esta semana y sin prever. En la web de Chevrolet puedes sacar mucha información. Espero que toda la prueba esté antes del viernes colgada.

      Un saludo.

      PD: el Fiesta ST es sólo 2.0 Duratec 150 CV y gasolina, entiendo que te refieres al Fiesta S TDCi de 90 CV.

    • -Drunker, el Lacetti TDCI con el acabado CDX te saldría por unos 17.000 euros. El motor está en la media de prestaciones y consumo (5.7l) además es bastante silencioso. El coche no está nada mal, pero es más cómodo que ágil en zonas viradas.

      -El C4 1.6 HDI 110cv collection también es una opción muy buena, es más ágil, tiene un consumo inferior, 4.7l de media…pero aunque tiene algo más de maletero, tiene poco espacio en las plazas traseras. Su precio a igualdad de equpipamiento es 18.000 euros.

      -El Fiesta 1.6 TDCI GHIA 90cv tiene un comportamiento muy bueno en carretera,una habitabilidad correcta, y consigue unas buenas prestaciones con este motor, pero no hay que olvidar que es un urbano, y cuesta unos 15.400 euros sólo 1.500 de diferencia con el Lacetti… -Échale un vistazo al nuevo Kia C'EED 1.6 CRDI 115cv es muy recomendable por su buena calidad de acabado, abundante equipamiento de serie, que incluye ESP,TCS, conexion USB, Climatizador Bizona…, y en carretera se muestra aplomado y resulta bastante ágil en zonas viradas, sin resultar incómodo. Es espacioso, consume sólo 4.7 l y además viene con 7 años de garantía… su precio? 19.000 euros.

    • que opinais del coche, motor, es bueno? consumos, prestaciones? la relacion calidad precio es buena?, necesito un coche para trabajar este verano y para desplazarme a estudiar la proxima temporada y tampoco me quiero pillar un TDI radical quiero una cosa normalita que se comporte bien a 140-150 atutopista, el CDX como sale de precio¿

      otros favoritos mios son el Opel astra Gtc 1.7 diesel, citroen C4 diesel, ford fiesta ST diesel

    • Gracias GTI y JAVIER, lo tendre en cuenta es que mi actual coche me esta dando muchos problemas ultimamente por eso mi intencion es cambiar.

      gracias

    • Bonita carretera para probar el coche (M614)y para hacer las fotos (es el mirador que hay en esa carretera)

      En cuanto al coche…como opcion no parece mala del todo

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información