Opel Corsa y Opel Astra ecoFLEX

Opel Corsa y Opel Astra ecoFLEX
21 comentarios

Los más respetuosos con el medio ambiente del fabricante alemán acaban de anunciarse, se trata de las versiones ecoFLEX. Empezamos por el pequeño Corsa, que recurre al motor 1.3 CDTI de 75 CV. Con una velocidad punta de 168 Km/h, consume 4,1 l/100 Km de gasóleo, con unas emisiones de 109 gramos/Km de CO2.

Ha sufrido una dieta de adelgazamiento de 45 Kg, tiene una aerodinámica más óptima, relación final de marchas más larga, reprogramación de centralita, neumáticos de baja resistencia de 14 pulgadas y menor altura libre. Ahora Opel puede rivalizar con el SEAT Ibiza Ecomotive, Volkswagen Polo Bluemotion y similares.

Opel Astra ecoFLEX

En cuanto al compacto Astra, el motor elegido es el 1.7 CDTI de 100 CV, con cambio manual de 6 velocidades y relaciones más largas. Conociendo el comportamiento de la 6ª con este motor, fuera de autopista se usará más bien poco. El consumo se sitúa en 4,5 l/100 Km y las emisiones rozan el borde, 119 gramos de CO2/Km.

Baja 30 Kg. de peso, el ralentí es más lento, la bomba de la dirección consume menos, el motor ha sido optimizado, las tomas de aire delanteras y paneles inferiores ofrecen menos resistencia, la suspensión está rebajada, monta neumáticos de 15 o 16 pulgadas de baja resistencia, etcétera. La velocidad punta es de 188 Km/h.

Ahora puede competir con Volkswagen Golf Bluemotion, Ford Focus ECOnetic, SEAT León Ecomotive, Citroën C4 Airdream, Renault Megane eco2, etc. Todos ellos consumen prácticamente lo mismo y están exentos del IM. Se pondrán a la venta a lo largo de 2009.

Fuente | Opel

Temas
Comentarios cerrados
    • Pues sí que le consume al compañero forero ése Corsa sí… ¿y ni aún variando un poco la forma de conducirlo mejora? Vigilar de revolucionarlo menos si no es necesario en arrancadas por ejemplo… como dicen un Golf 1.6 es fácil que ronde los 8 litros en conducción normal, tengo uno de 105 CV, y también digo que en cuanto eres un poco más alegre de la cuenta, fácilmente se va a los 9 y 10 litros… y más si ya te animas mucho más xD. Pero sin embargo hace un tiempo llevé un Clio de segunda generación 1.2 de 80 CV, y me esperaba tener que revolucionarlo mucho más que mi coche para simplemente circular, y ni mucho menos… así que no creo que consuma por ejemplo igual.

      ¿Revisiones al día? ¿Cambio de filtros en cada cambio o los dejas de uno a otro? Ojo con ésto, que simplemente ahorrarse el filtro de aire para la revisión siguiente, a poco que esté obstruído (algo que no se ve a simple vista, hay gente todavía que cree que con ver que no tiene pelusas ni mierda visible es que "está bien"), pues ya el motor te consume más, al entrarle menos aire del que necesita por la obstrucción del filtro, y compensa con más gasolina…

    • El 1.2 80 CV y 1.4 90 CV de los Corsa actuales son muchísimo más austeros de lo que se dice por aquí. El 1.4 lo he probado y me rascaba los 6 litros, y sé de otros dueños que les gasta lo mismo, eso es por la forma de conducir o por que ese coche tenga algún problema.

      En cuando al 1.2, más de lo mismo, es un motor muy austero, pero hay que llevarlo bien, no pidiéndole lo que no puede dar, así todos gastan. Los motores de baja cilindrada no son un timo, pero valen para lo que valen.

      Por cierto, el ahorro de no llevar IM es que sin el ahorro, se matricularía con un 4,75% sobre el precio del coche. Quizás la marca se haría cargo de la diferencia.

    • #20 para que un Corsa 1.4 gaste alrededor de 6 litros no hay que ir a 75 por la autopista, 110-120 y lo consigue, pero con el pie derecho educado. Los sistemas de medición dirán lo que quieran, pero con 8 l/100 Km no habría podido hacer el kilometraje que hice, a menos que llevase un depósito más grande que el de serie o me inyectase alguien gasolina por las noches sin que me enterase.

      Insisto en que cada coche vale para lo que vale.

      A 75 por la autopista te bajo el consumo oficial extraurbano con la gorra.

      Un saludo.

    • #15: De lo que dices tienes razón y es reprochable a cualquier versión eco de ese segmento (el Polo y el Ibiza por ejemplo tienen 80cv y habría que mirar el peso. Ahora bién, compensa… pues depende. Depende del destinatario y para qué lo va a utilizar. Es lo mismo que el Corsa 1.2 gasolina. ¿Vale la pena? Pues para mi por ejemplo no, pero he visto varios ya.

      De entre los dos Opel ecoFLEX, cogería el Astra. Más que nada porque tengo el Astra 1.7 CDTI 100cv + pack Sport (entre otras cosas, neumáticos 225/45 R17) y en conducción económica hace entre 5 y 5,5 l/100km. Así pues, la versión ecoFLEX con todos los cambios que tiene veo posible hacer 4,5 l/100km.

    • Hace tiempo salio por aqiu una lista de los coches mas ecologicos teniendo en cuenta todo…desde consumo a coste de fabricacion,materiales , extraccion de los mismos y posterior deshecho o reciclaje o lo que se haga con ellos y aunque parezca mentira el prius era el nº 27…debido a los productos quimicos de las baterias que contaminaban fabricarlas mas que lo que ahorrabas por otro lado.El mas ecologico el jeep wrangler ( antes incluso de haber version diesel ), materiales simples…planchas de acero lisas ( no hay que usar maquinaria especifica para realizar las piezas) plasticos sencillos y de materiales "asequibles"…yo me quede impresionado.

    • Yo tuve un clio 1.4 de 80 cv ( de la primera serie ) y era carburacion y no consumia tanto.Si le pisabas se disparaba el consumo pero en conduccion tranquila iba bastante bien…eso si metiendo el aire acondicionado se iba a limites insospechados…habia demasiada dif de potencia y consumo con el aire y sin el aire.

    • Yo creo que a veces nos toman el pelo con eso de ecología y consumo. Resulta que el padre de un amigo mio tiene un Opel Astra OPC, y curiosamente con una conducción económica para ese coche no se suele superar los 8 litros o 9 litros, contando por autovía, y sin estar muy pendiente de la conducción ecológica, mientras que para el golf 1.6 de un amigo los consumos son similiares quizás esta vez si que sean mas tirando a 8 litros, pero tienes que tener mucho cuidado con lo que aprietas el acelerador, sin ir más lejos el consumo del corsa 1.4 gasolina que dicen arriba es muy alto, y por ejemplo un clio 2.0 sport consume sin pisarle aproximadamente lo mismo pero con un poco más del doble de potencia. No será que nos toman un poco el pelo?

      Recuerdo que en una revista de Automovil, sin ir mas lejos, el Audi S4 consumía bastante mas que el RS4 por la eficiencia del motor de este ultimo y la inyección directa, eran asi algo como 2 litros casi de diferencia y el RS4 tiene bastante más potencia.

      Lo que me parece a mi, es que los motores de baja cilindrada, ai muchos que en realidad los hacen tan mal que casi no te sale a cuento comprarte una porquería de esas que le cuesta mover su culo gordo y sin embargo lo que en teoría representaba más consumo acaba siendo más económico y rentable. Y cómodo por la fiabilidad y todo eso.

    • Y al estar exento de IM, el ahorro es de…? Y los neumáticos, son también hiper-estrechos para controlar el gasto? Son suficientes 75 CV para mover el Corsa con soltura? Digo todo esto, por que si te ahorras algo, pero el coche no tira, las ruedas parecen de la BH de tu hermano y al final no quedas contento, compensa esto del tener un coche ecológico por no pagar el IM? Son cosas mías, no se, igual sí compensa.

    • Javier respecto a el consumo de los Corsas. YO no lo he probado asi que en realidad voy a ladrar sin saber, pero si que he leido un par de cosas. En automovil, ( con todos sus sistemas y todo el rollo que tengan) probaron el Corsa 1.4 y el consumo les salio por los 8 litros ( encuanto encuentre la revista de digo cual es) y el clio sport les salio 8 con algo.

      Evidentemente tu lo has probado y tal. Pero claro ellos tambien y con sistemas avanzados. Por eso puse que quizas los motores de baja cilindrada no consumen tan poco. Es cierto que un motor de baja cilindrada no esta hecho para rodar por autovía a un crucero de 120 porque su desarrollo es muy corto. Pero seamos francos, el consumo hay que medirlo con todo, y aunque te compres un corsa 1.4 ( porque no tienes para un GOLF GT ) acabas dandole un multi uso. que puede ser, ir a comprar pan, ir a casa del colega en la ciudad y a ver a tu tio a …. " tomar por culo" o ir al curro en " no se donde" y quizas ai si que se dispara el consumo. Porque ir por autovia a 75 para que la media te salga 6.7 igual es algo que casi resulta hasta peligroso hacerlo.

      Entonces en una conducción normal. ( respetando los límites y tal) al final tu corsa acaba haciendo 8 litros porque no vas a 80 por autopista, y por tanto un coche de mayor cilindrada te acaba haciendo el mismo consumo mixto. por su eficiencia termodinámica, y porque el par que te da ese motor mas potente cuando subes una pendiente hace que no tengas que hundir el pedal, o bajar un cambio, y con un 1.4 o 1.2 tienes que bajar 2 cambios y llevarlo a 3ooo revoluciones porque el gordo de tu amigo " pakito" hace que el coche no te suba.

      Pero vamos que una estafa no son. Solo que los pintan como la salvación, y creo que no son tan eficientes i prácticos. SImplemente eso. Ademas que un coche actual pesa bastante por toda las medidas de seguridad de 1 tonelada dudo que bajen, ai es cuando el R5 de mi cuñado es cuando destroza a un polo 1.4 en

    • la lucha por contaminar menos…me pregunto yo porque esto solo pasa con los coches y no con las demas cosas que contaminan

    • no esta mal buen consumo y para que necesitas mas velocidad. Para alguien que lo quiera para desplazarse entre ciudad no va mal con un diseño y tecnologia nrmalita tirando a buena.

    • Una pena que no potenciasenun poco mas el corsa, ahora mismo tengo el corsa C con el motor 1.4 16V de gasolina que entrega unos 90 cv. Esta potencia es la perfecta para andar por ciudad y carreteras pero su velocidad de crucero esta en los 80km/h. Si sobrepasas esta velocidad el coche empieza a revolucionarse y en cunto llegas a los 110km/h la aguja de las revoluciones se pone en 4ooo. Por autovia o autopista notas como el coche va muy forzado y la aguja de la gasolina desciende de forma imparable.

      No he podido probar aun el corsa D pero espero que los de Opel esten mejorando los materiales utilizados… (ahora mismo no me compraria un opel despues de las veces que me dejo tirado en 5 años que tiene el coche…)

    • #1 Yo me fiaría de la nueva generación corsa. A parte que en cuastión de materiales ha mejorado muchísimo. Como ya dije, creo que la mejor opción eco compacto es el focus. # por cierto rotom, qué consumo medio tiene tu corsa?

    • Son buenas noticias y es un primer paso. Ahora hay que dar el segundo: conseguir que las fábricas sean igualmente ecológicas para que el producto final sea realmente ecológico.

      Actualmente es contraproducente que cuete más el consumo de producción y el consumo de la vida útil de un coche que lo que vale el propio coche. Es economicamente (y ecologicamente) insostenible.

    • #2 creeme que si te lo digo no me creeras. Nadie lo hace. El consumo de este motor el 1.4 16V del año 2003 es disparadísimo, llenando el deposito y haciendo tramos por ciudad y carretera todos los dias tiene una autonomia de unos 430km en condiciones nrmales como yo lo utilizo, cierto que si solo haces carretera la autonomia llega a los 500km. Para mi es una ruina. Los datos oficiales son, 9.8l/100 en ciudad, 5.7 extraurbano y una media de 7.2, pero a mi me consume la media de 9-10l/100km si no me pillo los atascos de horas ni voy por autovia. Cuando sea el momento o a alguien le interese os cuento como me deja tirado!

      #2.- te dejo un enlace de la ficha técnic por si te interesa. http://www.km77.com/eli/motor/Ficha.asp?id=6711

    • #6 Qué locura! Está claro que tu próxima adquisición será diésel.

    • #8; no te creas, hay dos opciones al cambiar al golf por supuesto DIESEL, pero si es un mini…Gasolina que no consumen tanto…el R56 los modelos anteriores al 2007 consumen un monton!

    • #9 Precisamente en el golf yo optaría por los tsi de 122 o 160cv, mi experiencia con vw en el 2.0 tfsi en cuanto a consumo-prestaciones es idónea.

    • No me creo que estos coches tenga un nivel de emisiones y consumo tan bajo en el uso cotidiano.Si no mirar autoblog.com/2008/08/14/modelos-eco- no-tan-verdes. ¿Se puede bajar la media de consumo de la que especifica el fabricante ?, no me lo creo. Yo tengo un corsa C 1.2 Twinport (80CV) del 2006 y es cierto que consume mucho para lo que es. El motor responde muy bien y me permite circular con seguridad, y por ahora,"cruzo los dedos",no me a dado niguna problema. Pensaba que el motor 1.4 iba mas desaogado, pero veo que no.

    • #12.- No te preocupes tu corsa durara muchos años! el problema no es el coche esque el mio por lo que sea salio malo mi prima tiene uno = al mio pero el 1.7cdti y ni un solo fallo yo solo hice 77.oookm y ella ya va por los 150.000km, y aun por encima es de la priimera hornada.

      #16.- El coche consume mucho y no lo llevo alegre, si me dedico a andar en el por autovia o reduciendo marcha para frenar … a acelerones y piques por carretera (vamos haciendo el cafre)veo bajar la aguja en un trayecto de 20 km y creeme que el mantenimiento lo llevo muy muy muy muy al dia. el aceite, filtros, liquido refrigerante, presion de ruedas, Todo, el padre de esa prima que tiene un corsa…trabaja en la Opel…por eso tanto corsa en la familia. Y mi mantenimiento es Máximo desde que me empezo a dejar tirado. una vez cada dos meses va a reision en la Opel, el mayor problema que tengo es el cambio, y no quiero quedarme sin el por la autovia o la nacional…

    • Parece que la exención en el impuesto de matriculación está motivando a las casas a realizar coches más eficientes. Pero aún se quedan cortos con propuestas que consumen menos, y contaminan menos. Todavía no tenemos utilitarios, o compactos de clase media, con tecnología híbrida, y consumos inferiores a los 3 litros cada 100 km, aunque existen prototipos que apuntan a esta posibilidad, como el Citroen Cactus.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información