Los Porsche llegan por fin a 'Forza Motorsport 4' a cambio de tu riñón, como los de verdad

Los Porsche llegan por fin a 'Forza Motorsport 4' a cambio de tu riñón, como los de verdad
54 comentarios

Creo que lo habíamos comentado algunas veces. Una de las marcas que más se echa de menos en el Forza Motorsport 4 es Porsche. ¿Cómo demonios un simulador de la calidad y el presupuesto que tiene ese juego no ha conseguido la licencia de Porsche? Digamos que de las marcas grandes y exclusivas era la única que faltaba.

Y la situación se enrarecía todavía más si tenemos en cuenta que en los anteriores juegos de la franquicia la marca alemana sí que había estado presente. ¿Entonces? Pues la respuesta tiene el nombre de Electronic Arts. La multinacional americana que posee los derechos de la marca a nivel de videojuegos se prestaba a negociar lanzamiento tras lanzamiento con Turn 10 y Microsoft. Y al final, tras un buen desembolso, el juego acababa teniendo una bonita colección de automóviles Porsche. Pero para Forza Motorsport 4 no hubo acuerdo.

Un acuerdo al que aparentemente se llegó hace poco y que desbloquea la situación. Sí amigos, los Porsche llegan a Forza Motorsport 4 y lo hacen por todo lo alto. Con un nuevo pack descargable que no va a dejar indiferente a nadie, tanto por contenido como por precio. Y además han preparado un trailer de esos que te dejan la gallina de piel piel de gallina.

30 coches nuevos, 20 eventos, nuevos retos online, más logros que conseguir… un pack de descarga por todo lo alto y que, como estabais temiendo, llega a un precio un tanto salvaje. 1600 puntos Microsoft serán los que tendremos que desembolsar por poder ponernos a los mandos de un Porsche en los circuitos de ‘Forza Motorsport 4’. ¿Demasiado caro? Hombre, tiene bastante más contenido del que suele venir en los packs de contenido adicional habituales y que acaban costando unos 560 puntos Microsoft.

Por cierto, los miembros VIP del juego recibirán un descuento de 400 puntos Microsoft sobre el precio de venta al público.

Vídeo | Youtube
Vía | VidaExtra
Más en VidaExtra | ‘Forza Motorsport 4’ no tendrá Porsches ya que Electronic Arts no quiere, ‘Forza Motorsport 4’ recibirá el pack de coches Top Gear el 1 de mayo

Temas
Comentarios cerrados
    • brillante

      Vamos, que si quieres el juego completo, con todas las descargas, te termian saliendo unos 150€, de pena, la verdad. Me da rabia, porque en su día ya el juego, con la edicion coleccionista me salió 70€, es decir, no he pagado suficiente ya por el juego, sino que encima, si deseo tenerlo completo, tengo que pagar el doble...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 20106 Respondiendo a 20106

      No podemos solamente fijarnos en lo que pagamos obviando el contenido que proporcionan. Si no lo hacemos en lo demas, porque sí lo hacemos con los juegos? La cuestion es: El juego valió esos 70€ por los que pagaste? Si la respuesta es si, dónde está el problema en que quieran cobrarte un dinero extra por un contenido  extra? Es una verguenza cuando te venden un juego a medias y lo completan con DLC y pasa demasiado a menudo. Pero eso no quiere decir que siempre pase y la gente ya tiene de sinónimo de DLC la palabra "estafa" y eso es una pena.

    • interesante
      Avatar de gulf

      gulf

      * * *

      pues nada mientras tanto los que tenemos GT5 se nos cae la baba y nos tendremos que conformar con la enesima version del skyline, S2000, RX7 o civic.(http://eu.gran-turismo.com/es/products/gt5/dlc/cars/)

      entiendo el cabreo con los DLC pero si como apuntan por ahi el coste del pack con 30 coches+20 eventos etc cuesta 20€ pues tampoco lo veo tan caro, alemnos son coches nuevos, en el GT5 nos la quieren meter doblada con un circuito ovalo(que ya estaba en GT4) por 4€, o un pack de coches de 6 coches de los cuales solo se salva el aventador y el AMV12 y nos meten el XJR9 que lo unico que hacen es meterle la vista desde el interior al modico precio de 6€ a 1 euro por coche. yo si jugara al forza estaria dando saltos de alegria.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de gulf Respondiendo a gulf

      A ver... sobre el forza... matizemos:

      es facil encontrar en ebay codigos de 2100 puntos por 19 euros.

      si eres vip, el pack cuesta 1200 puntos.

      luego... aprox. son 10 euros mas a los vip por los 30 porsche, not bad!!

    • interesante

      Vale. Acojonante el trailer. Pero, pecando de pesado, ¿para cuando tendré yo un Porsche en mi puto Gran Turismo 5?

      Joder, despues de ver el trailer, no puedo soportarlo, me voy a jugar a un Need For Speed solo porque esos SI tiene varios Porsche.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de decimotercero Respondiendo a LiveAndLetDie
      brillante

      No, no, para cuando tendre yo uno en mi garage?

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de deathbennu Respondiendo a deathbennu

      Garaje*.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de bolonia2016 Respondiendo a bolonia2016
      brillante

      Choza del coche*.

    • Avatar de decimotercero Respondiendo a LiveAndLetDie

      Cuando electronic arts decida cederle los derechos a sony... y polyphony digital decida pasar por el aro... osease , el dia del fin del mundo no , el siguiente

    • Avatar de decimotercero Respondiendo a LiveAndLetDie

      Iba a poner justo lo mismo, yo también quiero aunque sea un 911 GT3, o un GT2.

    • Y luego algunos se quejan de los precios del GT5. Al final en cualquier sitio acabas pagando.

      POr cierto, yo tambien llevo años esperando a poder comprarme un 911 Carrera en Gran Turismo, en vez de tirar de los pixelados y mas que vistos RUF de hace años. No entiendo como tal juego no puede poner a una marca mitica del automovil a disposicion del jugador :(

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de kartman Respondiendo a kartman

      Los japoneses no son tan listos como parecen. Tienen cultura automovilística pero muy "underground". No son ni mucho menos un fenómeno de masas, y por unos cuantos coches buenos que han sacado se creen la punta del Everest(como cualquier otra nación). Pues bien, los primeros Gran Turismos estaban centrados bastante en definiciones y conceptos de automoción tradicionales y conocidos en todo el mundo. Coches potentes y circuitos míticos, conjunto que enamoraba y triunfaba tanto aquí como en la sociedad Japonesa. Un juego muy equilibrado con trato equitativo y lógico al mismo tiempo a todas las partes históricas de la automoción. Pues bien, como a cualquier a ser humano(los japonese también lo son) al señor Kazunori Yamauchi se le subió el éxito a la cabeza que, junto a la profetización a la que es sometido por los frikis de los videojuegos, desemboco en la estrambotica idea de que si llenaba el videojuego de decenas de coches de mierda japoneses juntos a sus decenas de mierdas de preparaciones japoneses, el público crítico lo tomaría como un genio e iba a comprar su defecado e inequilibrado producto. Para llegar a entender a este "genio", más de 5 años de desarrollo del juego obteniendo como resultado mejor modelados de un suzuki o un toyota, por delante de Bugatis.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de johnnybegoode Respondiendo a JohnnyBeGoode

      A pocos GT jugaste tu me dá a mi... Que significa eso de que "estaban centrados bastante en definiciones y conceptos de automoción tradicionales y conocidos en todo el mundo"?

      En los primeros Gt es dónde más tiraban de coches japoneses! Es más, en el primero salvo un par de marcas (Dodge, TVR y Chevrolet si no recuerdo mal), el resto eran todos japoneses! Con el 2 pusieron ya bastantes marcas europeas y en el 4 mejoraron más todavía ese aspecto (los 170 del 3 no daba para mucho). Y sobre lo de coches potentes también me hace gracia cuando hablamos precisamente de un juego famoso por tener en su catalogo modelos del montón prescindiendo de los muy habituales marcas tipo Ferrari, Lambo etc.

      En el 5, a pesar de seguir siendo un juego con "demasiados" japoneses es el juego de la franquicia más equilibrado en cuanto coches. El problema es que Forza es dios en ese aspecto y supo escoger mucho mejor que modelos quiere ver la gente.

      Me dá igual que juego prefiera la gente (tengo los dos juegos yo) pero porfavor, si queréis sacar teorias extrañas, al menos basaros en datos reales y con un minimo de información...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de solrack Respondiendo a solrack

      Al 3 y al 4 he jugado yo, desde la salida. Y no tienes absolutamente ninguna razón. Que habían muchos coches normales, si, pero de todas las marcas. Y no habían 20 skylines ni 30 supras. Además de encontrarte con una buena cantidad de superdeportivos aunque faltaran algunas licencias como Ferrari. Porque hayan comprado licencia para esta última no significa que se haya equilibrado mas el juego. No, desde que ha habido una invasión de coches japoneses casi idénticos de los mas irrelevantes posibles.

      Y con la frase esa, quería decir que se centraban en ir ascendiendo comprando coches cada vez mejores para participar en carreras más difíciles y con mejores premios. En este con todos los truñing que hay parecen querer que hagamos carreras callejeras.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de johnnybegoode Respondiendo a JohnnyBeGoode

      Que no había 20 skyline ni 30 supras?? Joer, al menos molestate un poco en googlear un poco y revisar el catalogo de coches! El único que se salva (y ni así) es el 3 y es porque tiene solamente unos 170 coches).

      Modelos de Skyline de de GT1:

      Nissan R32 Skyline GTS25 Type-S Nissan R32 Skyline GTS-t TypeM Nissan R32 Skyline GTS4 Nissan R32 Skyline ’89 GT-R Nissan R32 Skyline ’91 GT-R Nissan R32 Skyline GT-R Nismo Nissan R32 Skyline GT-R Vspec Nissan R32 Skyline GT-R VspecII Nissan R33 Skyline GTS25t TypeM Nissan R33 Skyline 1997 model GT-R Nissan R33 Skyline 1997 model GT-R Vspec Nissan R33 Skyline ’95 GT-R Nissan R33 Skyline ’95 GT-R V-Spec

      En GT2 cuento 22 Skyline (y no cuento los de competición)

      Te dejo sacar el porcentaje de coches japoneses y de super deportivos.

      Por otra parte en GT5 es cuando realmente entraron de forma más o menos masiva los super deportivos con Bugatti, Ferrari, Lamborghini etc...Ya había super deportivos antes? Si, alguno pero ni mucho menos estaba centrando en eso.

      Resumiendo, no diste ni una. Si quieres criticar, al menos molestate en revisar datos porfavor. Y más cuando vas a criticar a una saga tan mitica como es GT o meterte con los Japoneses. Desde luego para criticar, vale cualquiera.

      PD: Esos coches tuning que comentas son del SEMA. Un evento americano y estamos hablando de una decena de coches (ni en esa acertaste xD)

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de solrack Respondiendo a solrack

      Pues si, tienes razón, respecto a los datos objetivos. Estaba hablando basándome en mis percepciones subjetivas y recuerdos. Y como ya te dije, tengo el 3, el 4 y el 5. Y si es verdad que en el 2 habían 20 skylines, en el 5 hay el doble:

      726. SKYLINE 1500Deluxe (S50D-1) ’63 (S) 727. SKYLINE 2000GT-B (S54A) ’67 (S) 728. SKYLINE 2000GT-R (KPGC110) ’73 (S) 729. SKYLINE Coupe 350GT ’03 (S) 730. SKYLINE Coupe 370GT Type SP ’07 (P) 731. SKYLINE GT-R (R32) ’89 (S) 732. SKYLINE GT-R (R32) ’91 (S) 733. SKYLINE GT-R (R33) ’95 (S) 734. SKYLINE GT-R (R33) ’96 (S) 735. SKYLINE GT-R (R33) ’97 (S) 736. SKYLINE GT-R (R34) ’99 (S) 737. SKYLINE GT-R (R34) ’00 (S) 738. SKYLINE GT-R M・spec (R34) ’01 (S) 739. SKYLINE GT-R M・spec Nür (R34) ’02 (S) 740. SKYLINE GT-R N1 (R32) ’91 (S) 741. SKYLINE GT-R N1 (R33) ’95 (S) 742. SKYLINE GT-R Special Color Midnight Purple II (R34) ’99 (S) 743. SKYLINE GT-R Special Color Midnight Purple III (R34) ’00 (S) 744. SKYLINE GT-R V・spec (R32) ’93 (S) 745. SKYLINE GT-R V・spec (R33) ’95 (S) 746. SKYLINE GT-R V・spec (R33) ’96 (S) 747. SKYLINE GT-R V・spec (R33) ’97 (P/S) 748. SKYLINE GT-R V・spec (R34) ’99 (S) 749. SKYLINE GT-R V・spec II (R32) ’94 (P/S) 750. SKYLINE GT-R V・spec II (R34) ’00 (S) 751. SKYLINE GT-R V・spec II N1 (R34) ’00 (S) 752. SKYLINE GT-R V・spec II Nür (R34) ’02 (P/S) 753. SKYLINE GT-R V・spec LM Limited (R33) ’96 (S) 754. SKYLINE GT-R V・spec N1 (R32) ’93 (S) 755. SKYLINE GT-R V・spec N1 (R34) ’99 (S) 756. SKYLINE GTS25 Type S (R32) ’91 (S) 757. SKYLINE GTS-R (R31) ’87 (S) 758. SKYLINE GTS-t Type M (R32) ’89 (S) 759. SKYLINE GTS-t Type M (R32) ’91 (S) 760. SKYLINE Hard Top 2000 RS-X Turbo C (R30) ’84 (S) 761. SKYLINE Hard Top 2000 Turbo RS (R30) ’83 (S) 762. SKYLINE Hard Top 2000GT-R (KPGC10) ’70 (S) 763. SKYLINE Sedan 300GT ’01 (S) 764. SKYLINE Sedan 350GT Type SP ’06 (P) 765. SKYLINE Sedan 350GT-8 ’02 (S) 766. SKYLINE Sport Coupe (BLRA-3) ’62 (S)

      Así que mis percepciones no me engañaban, y mis conclusiones si que son acertadas a pesar tuyo, ya que el camino que ha tomado ese tío es bastante notable. Es fácil percibirlo. Quieres que te saque los porcentajes entre coches japoneses con respecto a superdeportivos?? Lo ves necesario?? Si de los 1000 coches que hay inicialmente, 139 son Nissan, 35 Subaru, 81 Toyotas, 99 Honda, 95 Mazda,... y apenas han añadido a Ferrari, algún Mclaren y 2 o 3 coches a las marcas que ya tenían licenciadas con anterioridad. Que no han añadido un puto Aston Martin de última hornada... Me vas a decirme que el giro lo han tomado hacía los superdeportivos?? Ves que fácil es revertir la situación, cada uno podemos hacer como en política y resaltar los datos que nos convengan y sacar las conclusiones que queramos. Deberías haber tenido un poco mas de humildad a la hora de decirme que no doy una. Hay ocasiones, en los que las medias, medianas,... solo sirven para engañar, la publicidad como ejemplo.

      Que GT sea un videojuego bastante asentado y con prestigio no te lo discuto, pero esos no son argumentos suficientes como para no poder criticar-lo. Y lo mismo al japones(que no japoneses, en esa frase en particular criticaba la percepción que se tiene de los japoneses) ese de los cojones, que se lleva toda la gloria por prácticamente no hacer nada y llevar la saga de mal en peor. No ha hecho más que alargar el desarrollo del título por pijadas y manías suyas, sin arriesgar un céntimo y teniendo que entregar un producto inacabado e inequilibrado(coches premium junto con coches estándar, la mayor gilipollez en un videojuego de conducción) que han prometido seguir desarrollando y completando por el camino mediante Contenido Descargable a cambio de un módico precio. En definitiva, un niño con el poder de Dios. Lo mejor que podría hacer SONY es enseñarle la puerta y traer carne nueva, que las ventas no pararan de bajar y las criticas subir.

      Respecto a lo de los coches tuning. Ya me contaras a lo que te referías con lo que has dicho.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de johnnybegoode Respondiendo a JohnnyBeGoode

      LOL! No te vayas por las ramas amigo. Solamente quería demostrar que te equivocaste de A a Z con tu comentario principal y measte fuera del tiesto de principio a fin. Por más grande que sea el ladrillo no arreglas nada. Tu afirmaste que antes no ponían tropecientos Skyline, yo solo te cerré el pico demostrándote lo contrario. Diciendome que ahora hay todavía más GT-R no te dá la razón. Según tu seguimos manteniendo tu esta perla tambien no?

      "Un juego muy equilibrado con trato equitativo y lógico al mismo tiempo a todas las partes históricas de la automoción."

      Claro que si campeón xD! En fin, para ti la perra gorda. Yo ya dije lo que tenía que decir ^^.

      También es muy irónico que digas que en GT no arriesgaron nada. Es cierto que Forza es todo un ejemplo en ese aspecto. En GT se intentó introducir (con más o menos fortuna) nuevas ideas como el B-spec, introdujeron cambios climaticos y tiempo variable y le echaron huevos como para sacarlo a 1080p nativos(un error en mi opinión pero ahí está).

      Lo dicho, criticar es demasiado facil.

      Un saludo

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de solrack Respondiendo a solrack

      No defiendo el Forza!!! Si no tengo ese juego. Apenas lo probé en un supermercado un dia y ya está. Ni siquiera tengo XBOX. Te he dado la razón en cuanto a eso, de que antes habían muchos coches nipones. Lo que no comparto contigo es que ahora sigan el mismo camino, de ahí que me este guiando por el numero de skylines que habia antes y que hay ahora. De como han crecido desproporcionadamente los representantes de un bando con respecto al otro, por manía del tío ese.

      Y si, esa "perla" que me resaltas tu, la sigo manteniendo. El primer GT, por ejemplo, supuso una inyección publicitaria para Aston Martin. Había coches para todos los gustos, y aunque los japos eran mayoría no resaltaban tanto. No estaban en cada puto rinconcito de datos que hay en un Blu-Ray.

      Con respecto a esa ironía que mencionas. Cuando co****s he dicho yo que no hayan innovado nada?? Yo critico el enfoque casero que ha tomado el GT cuando su mercado mas importante somos occidente. Eso es lo que no me gusta.

      Y con respecto a la crítica, te recuerdo que tu estas haciendo una, y muy a la ligera también, hacía el juego y hacía mi. Y de mi solo tienes unas cuantas lineas escritas en la red para que puedas criticarme, que junto a expresiones como "te he cerrado la boca" dan una idea muy parecida a esa facilidad de criticar que mencionas. Cuando dí el dato de los 40 y poco skylines, era para demostrar las percepciones que tenia, no para descalificar tu comentario anterior(como ya te he dicho arriba), ni para cambiar mi primer comentario porque no lo hice con intención de proporcionar datos exactos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de johnnybegoode Respondiendo a JohnnyBeGoode

      "De como han crecido desproporcionadamente los representantes de un bando con respecto al otro, por manía del tío ese."

      Anteriormente te comenté que te fijaras en los porcentajes de modelos japoneses frente a otros. Era precisamente para explicarte que estás equivocado en eso. El juego no cambió un ápice en ese sentido. Que en los primeros GT había 20 GT-R y ahora hay más del doble? Si. Pero el número de generaciones y modelos presentes de GT-R en GT5 es mucho mayor tambien (en GT5 están versiones como las coupe de EEUU o los de primera generación entre otros..). En cualquier caso, no puedes hablar en términos absolutos y debes no solo fijarte en el número de coches que hay en GT5 frente a los primeros sino como crecieron las demás marcas occidentales. Lo que a mi me toca un poco las pelotas de las criticas como las tuyas es con que ligereza algunos resumen la historia de una compañía a la que debemos mucho en cuanto a lo que aportó al mundillo de los video juegos del motor. Hablas de prepotencia? La única vez que oí ese tío hablar de Turn10 fué para decir que se alegra un montón que existan porque la competencia es necesaria porque motiva. En cambio la competencia nunca se cortó para mandar puñaladas a Poliphony soltando absurdeces como "Vinieron a nuestro Stand en el E3 a tomar notas del juego" o "La saga GT es más de lo mismo...". La gran diferencia (y supongo que el problema que tu comentas) es que el tío hace ese juego para él. Siempre fué a su bola porque quería sacar un juego como el entendía que debía ser. Prepotencia? Lee entrevistas de cualquier tipo de medio y mira la reputación que tiene ese tío como empresario en Japón y verás que lo que más destacan es su humildad!

      Sobre tu pregunta de dónde coño pones tu que no inovaron me refería a esto: "No ha hecho más que alargar el desarrollo del título por pijadas y manías suyas, sin arriesgar un céntimo"

      Si para ti 70 millones de dolares en un desarrollo de 4-5 años no es jugarsela, olé tus huevos. Una cosa es que no sepas apreciar el pedazo de motor gráfico y de fisicas que llegó a montar, y otro que viva del cuento. Revisa un poco las caracteristicas técnicas del juego y comparalas con los juegos de la competencia. Puede que ahí veas aunque sea un poco, en que estuvo dándole al coco ese tiempo.

      Y ya para rematar, mi critica se centra en hechos. Tanto en tu desprecio totalmente infundado sobre Yamauchi como las comentadas de GT5 y Forza. En cualquier caso ni Poliphony ni Turn 10 se merecen el desprecio con el que muchos rajan basandose en especulaciones. Anda que no hay compañías de las que quejarse en lugar de centrarse en una de las pocas que se digna en desarrollar un juego durante varios años para cobranoslo al mismo precio que otros que los desarrollan en uno...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de solrack Respondiendo a solrack

      Realmente tienes bastante razón. Acabo de mirar la lista de coches de GT1 y es verdad lo que dices con respecto al 5. Un poco menos si comparas al 3 con el 5. Trate desde la ignorancia el 1 pensando que era más parecido al 3 que al 5. El 3 estaba bastante equilibrado, no solo porque hubieran mas marcas aparte de las japonesas, sino porque habían muchos modelos, generaciones, como tu bien has explicado que pasa en el 5(sin embargo en este es excesivo).

      Por cierto, llamo prepotente a Yamauchy con respecto a si mismo, y a su trabajo, no sus competidores. No digo que desprecia a sus competidores.

      Y si, es verdad, invertir 70 millones de euros en desarrollar ese videojuego es un gran riesgo... ¡¡¡por parte de SONY!!!. No le atribuirás esa valentía a el?? eso no tiene sentido. Además, tomar un riesgo no supone innovación, que es lo que te decía yo que encontraras negada en mi comentario. Lo que he dicho es que no ha arriesgado nada, ha tomado el dinero de SONY y como bien dices tu ha hecho un juego para el.

      Con respecto a las características técnicas del coche. Ahi si que puedo hacer unos cuantos comentarios muy bien fundamentados ya que soy informático:

      Primero: los 1080p de resolución nativa que prometen no son Full HD(1920*1080), eso es una patraña. Un juego de términos para engañar al cliente. En realidad la resolución es 1280*1080, posteriormente reescalados hacia el Full HD.

      Segundo: El motor gráfico es el mismo de los anteriores GT mejorado. Muchos coches, la mayoría estándar, son exportados directamente desde esas versiones con las modificaciones pertinentes. No ha habido ninguna revolución con respecto a este apartado.

      Tercero: Las físicas. Toda una demostración de capacidad de trabajo por su compleja y laboriosa concepción. Están muy bien implementadas, son muy realistas. Sin embargo, a la hora de ser traducidas en gráficos, lo único que sobresale son los brillos. La sensación de velocidad sigue siendo malí-sima. Los efectos que aplican para intentar crearla no dan sus frutos, no funcionan. Y sigue dando la impresion de que esos coches tiene suspensiones perfectas. No se balancean, parecen ir sobre raíles. Todos los sobrevirages y subvirages te cogen por sorpresa porque simplemente no hay indicios visuales de que eso va a ocurrir. Con el tiempo, aprendes a anticiparlos. Los gráficos, por muy vistosos que puedan ser en parado, yo diría que son malos. Los circuitos son deserticos. Solo con lluvia se hacen mas llevaderos. Podrían haber-los animado un poco, basura, polvo, hojas,...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de johnnybegoode Respondiendo a JohnnyBeGoode

      Resulta que también me dedico a la programación. Y sin ser un entendido en el desarrollo de video juegos si manejo también información básica. Si bien 1080p no es full hd y usaron eso para vendernos humo, no deja de ser un juego que maneja una resolución mayor que el resto con todo lo que ello implica.

      Por otra parte estas equivocado sobre el motor del juego (de dónde sacaste esa info tio?). NO usaron nada de los anteriores GT. Cuando salió la ps3 sacaron GT HD que sí usaron como base el GT4 con ligeras modificaciones y en HD. Pero para el Prologue, empezaron totalmente de 0. Que los coches standars sean ports de GT4 no implica nada. Solamente aprovecharon el modelado sin más.

      Al margen de la gran chapuza tanto de los cutre port tanto de circuitos (algunos son increiblemente cutres) como los coches, el motor gráfico es una puta obra de arte más que nada por lo estable que consigue ser con una carga tan enorme como puedes encontrarte en Nurburgring Norsdleife 24 horas (con sus veintipico kilometros), con la calidad a la q lo pone, con efectos de iluminacion en tiempo real (nada precalculado), con luces de los coches en tiempo real, con clima variable en tiempo real (y sus estelas de agua) y a todo eso le sumas 16 coches premium con un nivel minimo de 80.000 poligonos en el nivel mas alto de LOD (offgame los modelados de los premium andan en unos 500 mil poligonos), con un sistema de fisicas muy realista (esto no es gratis de hacer, consume muchos recursos), con un sistema de sonido 5.1 sin comprimir y por ejemplo con una estructura de red corriendo por detras (o la IA según dónde juguemos) y ahora te digo q todo ello lo estas viendo a 1080p (que no full hd, vale pero 1080p no obstante) y a 60fps casi constante...

      Eso todo no lo haces mejorando un motor con una década a sus espaldas y pensando para un hardware como la ps2.

      En definitiva, nunca intervengo cuando critican a GT5 como juego y menos cuando lo comparan con Forza 4 ya que como juego, los de Turn 10 usaron sus recursos de forma mucho más inteligente dándo a los jugadores lo que quieren. A mi me gusta mucho más GT5 pero soy consciente de que no soy muy objetivo valorandolo como juego porque sé el trabajo enorme que hay detras y soy un gran friki de coches japoneses. Y supongo que estarás de acuerdo en decir que por muy bestia que sean las caracteristicas de un juego, si no es divertido, no sirve de nada.

      Ahora bien, me jode muchisimo oír criticas tan duras hacía una compañía como poliphony ya que como mucho se les puede criticar lo torpes que son a la hora de vender sus juegos. Pero en talento, humildad, calidad y dedicación a su trabajo son como minimo, admirables.

      PD: Disculpa en cualquier caso por el tono de ciertas frases ya que no fueron muy educadas. Pero es que es un tema que me calienta mucho xD!

    • Avatar de johnnybegoode Respondiendo a JohnnyBeGoode

      Ah! Y respecto a lo que comentas sobre las fisicas, me dá la sensación de que no lo probaste con volante. Si tienes ocasión pruebalo con un G25 o G27. No ví juego con mejor implementación del force feed back. Sobre todo en circuitos como los de Nurb dónde notas perfectamente los baches y no como en Forza que dá la sensación de ir todo el rato en superficie lisa. En cuanto a calidad de circuitos pues hay de todo. El circuito de Madrid es soberbio. La recreación de Nurburgring es considerada la mejor en un video juego. El problema es que luego corres en port de circuitos de GT4 como Grand Valley y te sangran los ojos quedandote con cara de WTF???

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de solrack Respondiendo a solrack

      No no no, estoy segurísimo de que el motor es una evolución del anterior. En una entrevista-documental antes de sacar el prologue creo que lo decían. La buscaré y si la encuentro la paso. Que el material nuevo este hecho desde "0" no implica que se hallan puesto ha desarrollar un nuevo motor gráfico desde "0". Cuando digo que están basado en el anterior es como decir que ppasaron del Unreal engine 1 al 2, no al 1.5 o así. Además, el motor gráfico del 4 era una puta maravilla también. Para mi, el GT4 sigue siendo perfectamente jugable a nivel gráfico. No molesta en absoluta.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de johnnybegoode Respondiendo a JohnnyBeGoode

      Aquí tienes una entrevista dónde Yamauchi menciona que para GT5 se empezó TOTALMENTE de cero:

      http://community.eu.playstation.com/t5/Gran-Turismo/Neva-entrevista-a-Yamauchi/td-p/9519162

      Aquí tienes otra fuente dónde el mismo comenta lo siguiente:

      " Para hacer Gran Turismo 5 ‘tiramos’ el código de GT4 y empezamos desde cero."

      http://www.taringa.net/posts/info/3852196/Gran-turismo-5-_-su-desarrollo-60-millones-de-dolares.html


      Lo normal es que si aprovechas algo. no digas que empiezas "completamente" de cero. Y más cuando hablas de aprovechar algo tan importante como el motor gráfico del juego.

      Un saludo

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de solrack Respondiendo a solrack

      Pues seguramente tengas toda la razón aunque sea una interpretación de sus palabras. Desde luego, al ser desarrollado por el mismo equipo, este motor comparte algunas similitudes con el anterior que destacan a simple vista. Como no se donde buscar los datos técnicos de ninguno de los motores, sus funciones, rendimiento,... tampoco puedo asegurar nada, pero no seria descabellado que fuera una nueva generación de "su motor"(porque realmente, un motor completamente nuevo, función a función debe de costar bastante mas que la fracción que le corresponde de esos 60 millones de euros en desarrollo). Además, creo que hay más ventajas desarrollando sobre unas bases tan sólidas y eficaces como las del GT4, en comparación con intentarlo hacer todo nuevo paso a paso y arriesgarse a multitud de errores anteriormente corregidos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de johnnybegoode Respondiendo a JohnnyBeGoode

      Si eres desarrollador, seguramente sabrás que muchas veces (la mayoría), ganas más tiempo empezando de cero que adaptando un código. Y en cualquier caso el trabajo será de más calidad empezando de 0 (otra cosa que sea rentable). Y viendo las enormes diferencias de hardware y arquitectura entre ps2 y ps3 y las diferencias técnicas entre los dos juegos veo basstante coherente empezar de 0 (y más cuando tienes a papa Sony para aflojar pelas xD).

      Por otra parte es normal que halla muchas similitudes. Incluso en las fisicas se nota que juegas a un GT. Pero es normal si tenemos en cuenta que lo desarrolla la misma gente. Es la misma perecepción de interpretar las cosas, la misma forma de buscar algoritmos, la misma filosofía y etc.

    • Buaaah!! Me compraría la XBox solo por este juego, me gusta mucho más que GT5. Qué putada que no esté para la PS3 en fin...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de yaurio Respondiendo a yaurio

      Por esa razón me pillé la xbox en vez de la ps3 aunque todos mis amigos me llamaban loco. Pero la de horas que le habré podido echar al FM4!!

    • es una lastima el precio, porque son coches que has de tener en un videojuego de coches.

    • pero vamos averr..esto es una noticia de FM4 o una masacre a GT5!??xD,a todos los q teneis GT5 os entiendo,yolo tengo,y tammbienn estoi asta la coronilla De nissan skylines,porq la verdad esq ya es una barbariad,no entiendo como siiguen metiendo coches japoneses a saco y no actualizar los deportivos verdaderamente importantes(ferrari F12,M5,M1,viper,reventon,rs5-pfff la tira y porches!)pero buenoo,aun tengo esperanza,pero no. Nos volvamos locos porq los de forza mentan 30 coxes nuevos en 20e,ay q reconocer q. El GT5 es un juegazo,es un simulador espectacular,con miles de configuraciones y con un realismo brutal,con mas de 1000 coxes(si 100 de ellos nissan)pero tambien ay coxes miticos(delorean,cobra,miura,f40-etc...)y e disfrutado muchas horas conduciendo ''en GT5-como para matarlo'' aora por q otro juego(q no tiene ni la mitad de historia q gt5 )ssake otroo dlc con mas coxes..lo siento,pero considero q aun con sus contras,GT5 es mejor simulador..un saludo!;)

    • Bajarse el rFactor y los mods de Porsche no tiene precio, para todo lo demás...

    • Desde mi ignorancia, ¿que es un punto Microsoft? ¿equivale a algo?

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ptolomew Respondiendo a ptolomew

      800 MS points son 10 Euros, los MS points son la moneda de cambio de Microsoft para los juegos

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de phant0m Respondiendo a phant0m

      Es decir, 20€ por 30 coches. ¿Precio salvaje?

      Había 16 coches en Need For Speed: Porsche Unleased, y costaba bastante más...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de stenyak Respondiendo a stenyak

      Vaya comparativa, si señor.

      El porsche unleashed (pese a que no lo he jugado) dicen que es de los mejores need for speed que ha salido.

      Puede que sea un juego de coches con pocos coches, pero pagar 20 euros por un pack de coches, tiene mandanga.

      Por eso esta es la generacion de los DLCs, porque la gente paga como borregos lo que le pidan por cuatro skins, un par de mapas, o cualquier chorradita que ya se diseño anteriormente y que despues te van vendiendo con cuentagotas.

      Yo los DLCs no los defiendo en absoluto. Son sacacuartos. Y cada vez que alguien compra un DLC contribuye a que las empresas estrujen aun mas al jugador.

      No es normal que comprando el juego a precio de salida y comprando los DLCs el juego acabe costandote 120 euros. Eso si no hablamos de la edicion especial (que tampoco traen cosas realmente exclusivas la mayoria), que entonces ya se va la cosa por las nubes.

      Yo al final me he bajado del carro. Paso de DLCs. Cuando han pasado 8 o 9 meses o han sacado la version GOTY, y valen 10-12 euros es cuando los compro.

      Saludos.

    • Avatar de stenyak Respondiendo a stenyak

      según la wiki de nfs efectivamente son 16 coches pero esa lista es basura, ya que considera  todos los modelos de 356, 914, 944 y 911 juntos, las diferencias entre estos no solamente eran estéticas ya que también se comportaban muy distinto.  por lo menos yo subiría el numero a 50 coches, que es bastante para la época en la que salio el juego, y todos con cámara interior y excelente sonido.

      si hiciéramos lo mismo con forza y gt5 sus listas de coches se reducirían drásticamente. forza pasaría de 500 a 250, y gt5 de 1000 a 50 lol.

      porshe unleashed fue un excelente juego para la época con buenos gráficos, presentación, música y especialmente el sonido, EXCELENTE sonido ¿a alguien mas le parece extraño que en juegos modernos con tanto presupuesto como forza o gt5 no este correctamente recreado el aislamiento de sonido del motor dentro del habitáculo? nfs pu hacia un tremendo trabajo en el aspecto sonoro que en mi opinión no ha sido superado por ningún juego de coches, simulador o árcade (obviamente hablo de la versión de pc, la de ps era terrible)

      en fin, han pasado mas de 10 años y 10 años es mucho en el mundo de los videojuegos, así que si, precio salvaje :P


      agregar que en el nfs el dlc era gratuito.

    • Se echaba a faltar en el forza. Estoy enamorado de esta marca.

    • ¿Cuanto vale un punto Microsoft?

    • No está el 944? D:

    • Luego se quejan de que hay piratería.... Lo que hay por parte de la industria, tanto de la audiovisual como del último en sumarse, el del videojuego, es una estafa monumental. No me cansaré de repetirlo. Llevo toda la vida jugando, y últimamente no es que te la metan doblada con el juego "pelado" y sus mil expansiones, sino que en alguna ocasion han llegado a sacar juegos sin terminar, llenos de bugs, que ni si quiera se podían jugar, y en las revistas "especializadas" poniéndolos de 10. Por no decir ya de los que vienen con la mierda de protección "anticopia", por medio de la cual si en tu pc tienes instalado algún software tipo Nero o similares no es posible instalar el maltido videojuego. Desde cuando una empresa privada me va a decir a mi lo que puedo tener instalado en mi pc o no....

      Hay "pirateria" porque hay ladrones. Si los juegos fuesen originales, los sacaran al mercado terminados, sin dos mil expansiones necesarias para estar a la última o poder jugar online, y además fueran baratos, o simplemente no hicieran la "paridad" euro=dolar igual me planteaba hacerme una bonita ludoteca. Mientras tanto, lo menos traumático es bajarlos y probarlos, ni del anticopy tienes que preocuparte...

      Un saludo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de andrea_doria Respondiendo a andrea_doria

      A ti te parece que este juego salió "pelado"? Pues eso. No hay que aplicar una situacion concreta a todo..

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de solrack Respondiendo a solrack

      Hablo en general. No me parece que venga pelado éste en concreto. Pero lo que veo es que cada X tiempo sacan un DLC por otros X euros. Al final acabas disfrutando del juego con todos sus atributos por una pasta.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de andrea_doria Respondiendo a andrea_doria

      Me dá pena que la gente centre la critica en los DLC cuando deberíamos simplemente hablar del abuso de las compañías en tal caso. Los DLC de por si no tienen porque ser malos y de hecho permiten alargar la vida de un juego como este. Mientras no te pongan pistola para comprarlo y sea parte esencial como pasa en otros juegos, todo bien ;)

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de solrack Respondiendo a solrack

      Hombre, eso será dependiendo con el cristal por el que mires. Que te alarga la vida del juego...

      Si todos los DLCs futuros y futuribles vinieran en la primera entrega ¿sería mas corto acaso el juego?

      Igual no te has parado a pensar que lo de los DLC no tenga otra misión que recaudar más dinero por el mismo producto. Y cuando digo DLC, me refiero al paquete que básicamente no aporta nada diferente, es decir, unos pocos pixels más.

      Las expansiónes SÍ son extensiones del juego y no los DLC. y aún así, hay cientos de DLC encubiertos tras el nombre o apariencia de expansión.

      No acabo de entender el hecho de catalogar a las compañias como malas y a los DLC que estas "paren", no. No veo que tengan vida propia ni nada. Son un producto de esas compañias con la clara intención de ganar dinero fácil, añadiendo 4 pixels y modelados más y no haciendo programación de la verdad. De la que se lleva los recursos y los sufrimientos de las compañias.

      Un saludo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de andrea_doria Respondiendo a andrea_doria

      Discrepo. Y más todavía tratandose en juegos como Forza/GT dónde la mayor parte de recursos los usan en modelar coches. En el caso de GT5 el 70% de los recursos se dedican exclusivamente al modelado de los vehiculos (es información oficial).

      Aquí al final tenemos dos casos.

      Si tu juego te costó X y consigues financiación de Y para hacer DLC, me parece correcto que quieras cobrarlo a la gente ya que hablamos de rentabilizar una parte del proyecto no prevista en un primer momento.

      En cambio si gastas X en un juego y en ese gasto estás ya incluyendo contenido que vas a vender aparte, aquí tenemos un problema (a nivel moral entiendo).

      En esencia una Expansión es exactamente lo mismo que el DLC, solamente hablamos de contenido más extenso (aunque también más caro). No nos engañemos...

    • Una tragedia para los seguidores del GT5, sobre todo para los ilusos que soñábamos con probar un GT3 RS-4 en Nordchleife. A ver si, al menos, nos regalan alguna vez con la versión RUF del 911 de la generación 991.

    • Puntos MIcrosoft¿? pagar más de lo que cuesta el juego original que rondan los 70€? si no me equivoco, bueno bueno definitivamente me hago mayor!! el otro día jugué al Dirt3 que tiene un amigo en su Play3, y despúes de viciarla un rato, le pregunto por los coches bloqueados, y me dice no por esos hay que pagar... pero y esto que es!! en mis tiempos si la viciabas más e ibas ganando las carretas te daban de premio coches nuevos!! no ha punta de bolsillo buuuuuuuuuu

    • El 550 Spyder y el Carrera GT estan en el pack?? Es que me enamore otra veeeez :D

    • Os seré sincero, me dan asco las DLC y sus precios echan "patrás". Pero me temo que esta vez pasaré por el tubo... Llevaba esperando estos coches desde que salió este FM4 y pese a su jodido precio desorbitado, creo que me merezco un capricho de vez en cuando.

      O será que los que se compran los de verdad (ya quisiera yo..) lo hacen por su versatilidad?

      Saludos

    • Joder... Es que ya ni en los videojuegos te perdonan el precio... Pufff

    • Yo, sinceramente paso de comprar más juegos, se me han quitado las ganas de comprar algo que está incompleto, concretamente desde el 2010, ya no compro nada, no quiero contribuir a esta estafa generalizada por todas las compañías y sus DLCS , lo único que hacemos al descargar estas expansiones es contribuir a esta estafa que en la generación pasada no existía . Con lo cual recomiendo instalar en las xbox un software que no es ilegal "por mucho que se empeñen en decirnos" llamado liteon 3.0, y te olvidas de que te engañen. Debo decir que hasta el 2005-2010 compré unos 30-40 juegos originales, todos de estreno y dejándome 70€ en cada uno , si no es más en el caso del forza motorsport 2 por ser ed coleccionista, pero yo personalmente ya no paso más por el aro. Pienso que ya e contribuido bastante para lo que ellos me han dado, y que conste que también me descargué todos los dlc del forza3 . Ahora , simplemente esperaré a que salga el juego ultimate edition, que seguramente para navidades saldrá , si no pues a esperar. Saludos

    • ¿No está el Toyota GT86 en el forza? 4? Yo lo tengo pero tengo la xbox en mi otra casa donde no tengo internet y si sale algo así pues me descargo los coches.

    • Lo que siempre odie es que en ninguno de los Gran Turismo haya Porsche, solamente RUF, pero para mi es Porsche o nada

    • Descargando! ya era hora, a mi no me parece tan caro, aunque pienso que deberiam estar desde que salio el juego... por cierto, miembros VIP? eso como es?

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información