El próximo BMW M5 podría tener una versión 100% eléctrica que rozaría los 1.000 CV

El próximo BMW M5 podría tener una versión 100% eléctrica que rozaría los 1.000 CV
17 comentarios
HOY SE HABLA DE

El pasado mes de junio se desveló el nuevo BMW M5, la versión más radical y prestacional de la berlina alemana, presumiendo de muchas soluciones heredadas del BMW M8 y de 600 CV bajo el capó. Pero la marca de la hélice ya se ha puesto a trabajar en la próxima generación del modelo, que podría llegar con una versión híbrida enchufable y otra 100% eléctrica de unos 1.000 CV.

BMW ya anunció de forma oficial que el próximo BMW Serie 5, además de los X1 y Serie 7, contará con una versión 100 % eléctrica en su nueva generación, la cual se estima llegue en la segunda mitad de 2023 uniéndose a las híbridas enchufables.

Bmw M5 1
BMW M5 2021.

No obstante, la revista británica Car Magazine va aun paso más allá pues, según ha informado, dicha electrificación llegará también al BMW M5 un año después, en 2024, dotándole de tres motores eléctricos: dos en el eje posterior y uno en el delantero consiguiendo tracción total.

Es decir, estamos ante la misma configuración que la propia marca presentó bajo su proyecto BMW Serie 5 Power BEV, un Serie 5 en formato prototipo con el que adelantó sus avances en esta tecnología hace un año.

Más potente que el Porsche Taycan y el Tesla Model S

Bmw Serie 5 Power Bev
Prototipo BMW Serie 5 Power Bev.

La potencia total del futuro BMW M5 se estima rondará los 935 CV, de modo que la berlina alemana se posicionaría muy por encima del Porsche Taycan Turbo S (761 CV con la función Launch Control), la versión más potente del coche cero emisiones de los de Stuttgart, o del Tesla Model S Performance (610 CV). Todo apunta a que estará más parejo con el Tesla Model S Plaid, también de tres motores.

El tren de propulsión lo heredaría de los futuros BMW i4 y BMW iNext, lo que le permitirá acelerar de 0 a 96 km/h en 2,9 segundos.

En cuanto a la autonomía eléctrica o la capacidad de su batería, por el momento se desconocen las cifras.

BMW se ha comprometido a que para 2023 ofrecerá 20 modelos electrificados, la mitad de ellos totalmente eléctricos, y el BMW M5 podría erigirse en el modelo referente en lo que ha prestaciones de vértigo se refiere. Para 2030, el objetivo tener una gama en la que los dos tercios de sus vehículos sean totalmente eléctricos.

En Motorpasión | Los últimos coches eléctricos que ha estrellado Euro NCAP: del coche chino más seguro que el Porsche Taycan al Audi e-tron

Temas
Comentarios cerrados
    • 1000CV!!!

      Si al final me van a gustar los electricos

    • Uff, si fuera verdad escocería a muchos talibanes y otros talibanes saltarían de alegría.

    • Realmente es imponente la presencia que tiene este maravilloso BMW M5, con potencias descomunales que dejaran satisfechos a los más exigentes.
      En mi caso es demasiado grande por lo cual seguiré disfrutando de mi humilde M3 actual,

      Saludos.

    • Al final mucha potencia y poca batería.

      Creo que tienen que mojarse un poco más en baterías en vez de potencia del motor.

      Será otra castaña de 80-100kwh máximo de batería.

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de eltoloco Respondiendo a eltoloco

      ¿Cual es el consumo de un eléctrico en circuito?,¿Autopista alemana?.

      50-70 kWh a los 100km por no decir cifras más altas. Estas pueden ser las cifras de autobahn.
      En gasolina o gasoil al 30% de rendimiento.y teniendo en cuenta +-10 kWh litro. Útil 3 kwh litro. 17-23 litros a los 100 km con un depósito de 68 litros tienes para un buen rato con M5 y sus 600cv.
      Recarga en 5 minutos.

      A un m5 a ritmos normales te vas de Madrid a barna sin repostar. Con un eléctrico va a ser que no.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de aaaa Respondiendo a aaaa
      interesante

      Necesitas un M5 para ir de Madrid a Barcelona?
      Necesitas no parar en 600km de viaje?

      Si tu respuesta es si en ambas comprate el M5.

      Si tu respuestas es no, estas buscando soluciones para problemas que no debes resolver porque no existen.

      Un saludo

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de markreg Respondiendo a markreg

      Por cierto se me olvidaba. Al motor eléctrico lo puedes firmar al 150% del par máximo. Cosas de la electrónica.

      Total la curvas de descarga pueden ser 15C esto con la tecnología actual es inviable. Solo con supercondensadores realizando la función de buffer del bus de Continúa.

      Si tengo 1000 CV y dos apretones serios pongo en modo seguridad la batería, pues vamos menuda castaña.

      Pero me imagino que BMW prepararía algo como Porsche, que es una locura como suena el Porsche refrigerado las baterías.

    • Avatar de markreg Respondiendo a markreg

      Si lees el hilo se habla del M5. A lo cual digo que otra castaña de poca batería.

      Por qué es una castaña por qué en 150 km te tienes que parar 1 hora para poder recargar el coche, mirando las abutardas. Esto sí le metes caña.
      Sin meterle caña no tienes una gran autonomía en un eléctrico. Con un model 3 gran autonomía según el configurador de Tesla te obliga a salir cargado a tope y realizar 2 paradas de 25 minutos. 50 minutos de espera. Todo muy bonito sí vas pisando huevos y sin aire acondicionado. Pasando por la ruta que te obligue los cargadores.

      El M5 te puedes salir a comer donde te apetezca sin sufrir problema de autonomía y recargas.

      El M5 térmico te sirve para viajar y meterlo en circuito. Con todas las comodidades del mundo fresquito y calentito, sin ir estresado si llegas o no llegas.

      Aparte que poca batería, mucho motor e inversor provocan curvas de descarga peligrosas para el motor. En kW el motor o motores son 736 kW. Con una batería de 80 kWh exigiendo la máxima potencia no llega ni a 7 minutos de uso.

      Entiendes por qué es una castaña. Te doy 7 minutos más por la regeneración. 14 minutos de vida a full.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de aaaa Respondiendo a aaaa

      Dos paradas de 25minutos, te lo compro. Creo que paro mas tiempo con mi actual térmico.

      Pero si tu eres de no parar e ir a velocidades de autobahn o meterte en circuito, tienes razón mejor el M5 sin lugar a dudas.

      Los eléctricos tienen ventajas e inconvenientes como los térmicos. Pero en el computo global son netamente mejores y lo serán aun mas en muy poco tiempo.

      No trato de convencerte solo exponerte la realidad.

      A mi también me gustaría tener un M5, pero se que mi próximo coche llevara algún motor eléctrico si o si.

      Un saludo

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de markreg Respondiendo a markreg

      Si te apetece ir con la ruta fijada y parando a comer donde te diga que está el cargador. Perfecto.

      Yo paro a comer donde me apetece o donde me recomiendan.

      El M5 en autovía-autopista estará sobre 8-9 litros como mucho. Es un vehículo para ir pisando huevos en la última marcha. A 1000 rpm tiene más de 600 NM de par.

      En caso de necesidad te puedes quedar tirado con un eléctrico. Esta semana pasada he tenido que salir corriendo a realizar un asunto personal a 150km y volver. Dependiendo que vehículo tengas no llegas a tiempo.

      Son mejores por qué su motor tiene un rendimiento mayor. Pero tienen un problema que se llama tiempo de disponibilidad. El térmico como lo conocemos puede estar muchos días disponible las 24 horas y si lo necesitas máxima autonomía recargado en 5 minutos.
      La batería es lenta cargando hasta en super cargadores. 50-60 minutos para llegar al 100% contra 5 minutos.
      Se tiene que dejar un margen por arriba y por debajo de la batería para que no sufra.
      En frío y calor pueden llegar a bajar la capacidad de la batería un 30%.

      Tiene emisiones reales cuando recargan, inferiores a un térmico pero las tienen

      Si te apetece un eléctrico me alegro. Yo también cuando puedan cargar en 5 minutos cada 15 km de cualquier carretera, Y el vehículo tenga una autonomía real de 400-500 km con frío o calor.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de aaaa Respondiendo a aaaa

      Me salto al último párrafo, ya que lo anterior es conocido.

      "cuando puedan cargar en 5 minutos cada 15 km":

      No lo necesito, tengo garaje y puedo cargar tanto en casa como en el trabajo, ademas mis recorridos diarios no superan los 40km.

      "tenga una autonomía real de 400-500":

      Mi actual térmico tiene entre 450-600km de autonomía. Apenas hago dos viajes en coche al año de mas de 500km. Seria estupido condicionar la compra por ello. Ya existen eléctricos con 400km reales de autonomía.

      Con la tecnología actual para mis necesidades y las del 50% de la población los eléctricos serian viables. Esto también es una realidad.

      Porque tengo un térmico y no un eléctrico actualmente? Precio y poco variedad en la oferta. Eso si es un problema.

      Saludos

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de markreg Respondiendo a markreg

      1. Yo también tengo garaje aunque no sea en mí edificio, condiciona precio recarga. El cargar el coche en la empresa pues como que complicado( 160 trabajadores). Mis recorridos son de 40-50 km diarios. Pero ese día tuve que realizar 300 en 4-5 horas con mucha calor.
      Algún finde al pueblo, algún viaje a Madrid o Barcelona al año (familia y amigos). etc. Problema las calles de muchos pueblos no permite tener el coche en la calle. El problema de tener una vivienda en una zona catalogada patrimonio histórico.

      El día que exista un red real de recarga rápida, la actual no es rápida. El vehículo puede tardar 50-60 minutos en recargar un 80% de batería con cargadores de 150kw.
      Si te quedas sin electrones no es tan fácil como traer 5 litros de gasolina o gasoil. La infraestructura de Tesla está retrasada al resto al trabajar a 400v. Limita la potencia de recarga y obliga a refrigerar manguera de carga, hasta que exista un súper conductor eléctrico a temperatura ambiente. Es el santo grial de los eléctricos.

      2. 400 km reales en cualquier condición climática y circulando como cuquier otro vehículo, implica que tienen que tener homologados como unos 600km. No lo digo yo lo dicen usuarios de Tesla que son sinceros.

      3. Para que se cumpla el punto 2 creo que tendríamos que ir a vehículos de entre 60000-10000€ es decir el model 3 con máxima batería cuidando mucho la conducción y el model s con batería de 100kwh también cuidando mucho la conducción.
      En este punto el vehículo eléctrico ya no es posible para el 95% de la población.

      Si para usted es viable la actual tecnología de baterías me parece muy bien.
      Para mí no es viable la actual tecnología de baterías ni con las lifepo4.
      *Hasta que no estemos en densidades reales del conjunto en 500-600 Wh por kg. *Que no sufran por frío ni calor. Las del model 3 están sobre 170 Wh por cada kg de batería. Me refiero al conjunto de batería.
      * Las recargas de puedan hacer en 5 minutos como en los térmicos.

      Podría interesar comprar un eléctrico pero de segunda mano cuando estén este tipo de tecnología que propongo. El valor de la actual tecnología estará en su valor real que será como un móvil de hace 4 años y su valor será prácticamente 0.problema recargas.

      Saludos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de aaaa Respondiendo a aaaa

      Al final llegas a la misma conclusión que yo. Todo depende de las posibilidades/necesidades particulares de cada uno. Pero tecnológicamente ya empiezan a ser viables para bastante gente pero el problema es el precio.
      En la medida que la oferta aumente y los precios bajen, la red de recarga aumentara (centros de trabajo, garajes particulares, centros comerciales, etc)
      Solo mira en que países de eu la implatancion del VE e híbridos enchufables es mayor y mira su renta percapita.

      Un saludo

    • Avatar de aaaa Respondiendo a aaaa

      https://youtu.be/7mquoj6Elok

      Autonomía real >400km

    • Avatar de aaaa Respondiendo a aaaa

      ¿Cuantas cuentas van con esta?,

      ¿5?

      Aunque ya ni se molesta en buscar un Nick decente, está claro que ha agotado todas sus ideas ...

      Lo que me pregunto es: ¿Se cree que engaña a alguien?

      Y también: ¿Se acuerda de todas las contraseñas?

      !Anda!, quizá sea por eso por lo que se crea tantas cuentas nuevas ... 😂😂😂

      Espero que le paguen bien por hacer lo que hace, porque ya da pena, pero si lo hace gratis, es tristísimo...

      Deje de perder el tiempo, y póngase a buscar cursos de reciclaje profesional ...

      Salu2

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 42753 Respondiendo a 42753

      Yo he de confesar que ya me lío con las cuentas de este tío, no sabría recordar cuales ha tenido de las cantidades que lleva....

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información