BMW Serie 7

BMW Serie 7
48 comentarios
HOY SE HABLA DE

El nuevo BMW Serie 7 se presenta como una renovación global del modelo anterior, aunque manteniendo sus formas características.

Además de las novedades visibles, el nuevo BMW Serie 7 estrena varios sistemas como la nueva versión del iDrive, una suspensión adaptativa con un sistema de ayuda a la trazada girando las ruedas traseras, nuevos motores e incluso un sistema para acceder a Internet desde el coche.

Inicialmente se presentan las versiones 750i, 740i y 730d, y en carrocería larga (14 centímetros más) el 750Li y 740Li.

Diseño

BMW Serie 7

A primera vista nos llama la atención el notable aumento de tamaño de la calandra característica de BMW en forma de riñones. Este cambio le confiere un aspecto más limpio a su diseño, sin perder el carácter que impone la berlina más grande de la marca. Una franja horizontal cromada situada debajo de la parrilla completa la sensación de aplomo del coche.

En su trasera, unos grupos ópticos con líneas redondeadas son el mayor cambio respecto a las líneas rectas que los formaban en la generación anterior. Los amantes de los parecidos razonables encontrarán cierta similitud con la trasera del Citroën C5 en lo que a las ópticas se refiere, con cristales claros y formas abombadas hacia el exterior. De nuevo, otra línea cromada horizontal completa una trasera sencilla pero elegante.

Tanto delante como detrás vemos luces LED, en la parte delantera también nos encontramos luces diurnas integradas faros de xenón.

Equipamiento y tecnología

BMW Serie 7

En el nuevo BMW Serie 7 se ha apostado por un interior clásico renovado sin grandes sorpresas, una decisión habitual en BMW.

Sin embargo, debajo de su aspecto continuista nos encontramos varias novedades, como el nuevo sistema iDrive, que pretende ser un referente respecto a facilidad de uso. Como novedad, a través de él tenemos acceso a páginas web en Internet, con un sistema que se ha denominado BMW ConnectedDrive. Una nueva pantalla de 10,2 pulgadas con resolución de 1.280 x 480 px nos permite el acceso a todas estas opciones.

Una de las ventajas del acceso a Internet en el coche es poder configurar el climatizador a través de nuestro teléfono móvil, pudiendo así establecer la temperatura deseada unos minutos antes de coger el coche.

El cuadro de instrumentos es ahora una pantalla digital en el que se dibujan las esferas de los distintos indicadores. Cuando el coche está aparcado, nos encontramos con todo negro, pero al abrirlo se encienden los controles y se iluminan las esferas cromadas.

BMW Serie 7

El nuevo BMW Serie 7 también estrena varios sistemas de seguridad y ayuda a la conducción. Se han mejorado algunos aspectos de los que ya se incluian (cámara de visión nocturna, asistente de cambio involuntario de carril, ayuda a la frenada por detección de colisión).

Por ejemplo, ahora se reconocen los límites de velocidad (de forma similar al sistema Opel Eye Camera), y la cámara de visión nocturna también reconoce personas que estén en las cercanías de la calzada y puedan resultar un peligro.

Motores

BMW Serie 7

Inicialmente habrá dos motores gasolina y uno diésel, todos turboalimentados, con lo que BMW trata de mejorar la eficiencia en los consumos.

El BMW 750i es un 4.4 V8 biturbo con inyección directa y 407 caballos y 600 Nm de par. Con él, el BMW Serie 7 hace el 0 a 100 km/h en 5,2 segundos, y su velocidad máxima está autolimitada a 250 km/h. Su consumo mixto homolgado en Europa es de 11,4 litros a los 100 km. En el momento de su lanzamiento, será el motor más potente disponible.

La segunda opción en gasolina es el BMW 740i, un 3.0 de seis cilindros en línea con 326 cv y 450 Nm de par, también con doble turbo. Su aceleración sigue siendo bastante buena, 5,9 segundos el 0 a 100, y el consumo se queda en 9,9 litros a los 100 km. Comparado con su predecesor, tiene 20 caballos más y un consumo un 12% menor.

La opción diésel es el BMW 730d, un 3.0 de 245 cv y 540 Nm de par, que también ha aumentado 16 caballos la potencia de su predecesor, reduciendo el consumo en un 10%.

Todos los modelos llevan sistema de regeneración de energía en la frenada, que no se utiliza para mover el coche pero ahorra el esfuerzo al motor para recargar la batería, como parte de las medidas de BMW EfficientDynamics.

El BMW Serie 7 incorpora un sistema Dynamic Driving Control, que permite escoger entre tres modos, Confort, Normal, Sports y Sports+. Además de cambiar la configuración de la suspensión, adapta también el comportamiento del control de estabilidad (DSC), la transmisión y la respuesta del acelerador y del volante.

Por primera vez, el BMW Serie 7 puede llevar un sistema de ruedas traseras directrices similar al del Renault Laguna GT. Este sistema gira hasta 3º las ruedas traseras para mejorar la estabilidad en las curvas, y también ayuda a la maniobrabilidad a bajas velocidades, reduciendo su radio de giro en 35 centímetros.

Fuente | BMW
En Motorpasión | Mas filtraciones: Nuevo BMW Serie 7

Temas
Comentarios cerrados
    • Renovación para el jet privado de carretera de BMW…

      Digo lo mismo que en el otro post, no me desagradaba el anterior (sí me gustaba más el antiguo) pero éste retoque lo veo muy acertado, y más cercano y rememorando la línea del de hace un par de generaciones (contando éste, claro).

    • # 2 para que quieres el V12? si con el V8 tienes suficiente y tiene casi la misma potencia que el V12 del modelo anterior.

    • A ver a ver que veo a mucho perdido. El e65,e66 no tenia 408cv el 760i/li si no 445cv. El 760i/li no compite contra el S63AMG ni el S8 sino contra el A8 W12 450cv, VW W12 430cv(si no recuerdo mal) y S600 este ultimo solo el version larga y mas alejado por incorporar 2 aspiradores innecesarios en mi opinion. El tema de si debe o no llevar un V12. Mi opinion como propietario de un 750il V12 es que SI. este coche no es un aston martin ni un M5 ni un S8 ni un S63 AMG es para ir follado y con una comodidad exquisita. en las las curvas pronunciadas se va mucho y no te agarran nada los asientos. pero en las rectas y en los adelantamientos es el rey. Claro que se puede sacar mas potencia con un V8 o V10(que tambien existe por cierto) pero esq este coche tiene como objetivo tener par motor para mover las mas de 2 toneladas de coche que tiene y potencia para ir rapido y que te consuma "poco" casi 14litros reales he comprobado estos 3 dias en carretera.12.1 y 12.9 de marcador. sin pasar de con una media de 145km/h de marcador y sin pasar de 160km/h. Que ahora se habla de meterle un V12 turbo,yo prefiero que no pero es la solucion al precio del carburante…….y el consumo del coche y lo que hacen sus rivales…. En cuanto a la estetica. La trasera me ha decepcionado mucho. Muy bien para un C5 pero no es digna para un serie 7 pero bueno hemos mejorado lo anterior… El motor perfecto el 750il. Siempre version larga en mi opinion para cojerme la version corta me cojo un serie5,tiene mas maletero y me cuesta mucho menos.

    • #25 por unos faros vas a llamarle asi?se parecen los faros punto. nada mas. #24 es lo que suelen hacer los que no han probado un BMW en su vida y sueñan con un mercedes poruqe creen que es el RR aleman de antaño. que equivocados estan…Es lo que tiene la inesperiencia y ser cerrado. #22 jajaja que poca idea…….mas motores si. pero mas lujoso y mas comodo..cual el actual,normal el serie 7 lleva desde 2001,el clase S anterior?ni de coña!. En cuanto a copiar, el i-drive,la palanca en el volante o el navegador a la altura de los relojes son ideas de BMW no de Mercedes por tanto es una copia DESCARADA. El night vision salio a la vez en el restyling y en el clase S asi que no es una copia.

    • #29 llama a un logopeda… porque vamos ni idea de escribir,he tardado 10min para mas o menos enterarme de lo que has puesto. EL Noght Vision lo sacaron a la vez!Ni uno ni otro lo incorporo a sus modelos desde el primer dia sino que fue mas adelante. En cuanto a tegnologia?incorporan practicamente lo mismo,tranquilo que el sistema de frenado si se aproxima a un coche ya lo incorporara BMW. A Mercedes todos le debemos muchos inventos como el ABS que tu dices pero de ahi a que ya por eso sea mejor NO. Bases para refutarme(responderme) tengo un seria 7, ¿Que tienes tu?

    • Jajajaja te has pasado dos horas a que te contestará?Gracias. Que decirte. Todos los coches del segmento F llevan la vision nocturna(Night Vision,gracias por corregirme pero leugo lo hare yo con mucho gusto) menos el A8. El control de aproximacion lo lleva tambien el Lexus LS llamado control de radar activo. El BMW tiene luz ambiente cosa que el ningun mercedes lo tiene. lleva valve tronic y el V12 inyeccion directa,siendo el serie 7 el coche del segmento F con un consumo medio mas bajo,con permiso del lexus. El navegador de BMW(el prfessional) puede recibir emails cosa que el Mercedes no. El BMW incorporo el sistema Head-up-display y el i-drive cosa que copio mercedes mas tarde. Al igual que el salpicadero. Incorpora un sistema de secado de pinzas y de aproximacion de las mismas en caso de soltar el acelerador rapidamente. En cuanto al F700 BMW presento el motor de hidrogeno que no emite CO2 y por tnato no contamina nada hace mas de 8 años. Este mercedes va a llevar ruedas traseras directrices. BMW ha recibido premios por el "efficients dynamic" cosa que Mercedes no, al igual que premio por motores ha ganado otro año mas y encima es la segunda marca mundial de coches en crecimiento. Y hay muchas mas innovaciones que ha incorporado BMW y Mercedes no y viceversa. En cuanto a lo del camion. Sin carga en un circuito oval y sin trafico cualquiera lo hace. BMW tambien consigue muy buenos consumos en motos y es el referente para muchas marcas.

    • Por cierto la vision nocturna de BMW llega a 300m la de Mercedes solo 100m

    • jaja no problem!me gusto tu comentario de antes. este esl el F700: http://www.motorpasion.com/2007/09/12-mercedes-f70...

    • No recurras a las descalificaciones que yo no lo he hecho demuestra tus razones con argumentos. Bueno de la primera parte te responde Zamu asi que no hace falta que lo haga yo. Del resto: Mira si supieras un porquito de motores para dar potnecia lo que se utiliza es la cilindrada sobretodo y no la disposicion de motor es decir V10 o V8. Lo patetico es que tengan que recurrir a un 6.3 para sacar 525cv como mucho o un 5.5kompresor(SLR,un fracaso total no como el anterior Mc Laren,por cierto motor BMW atmosferico) para sacar 500cv(G55 AMG). Este motor de 507cv 5.0V10 aparte de ser infinitamente mejor que el 63AMG ha ganado por 3ºaño consecutivo el titulo de mejor motor del año. al igual que el del M3,el 335i el 1.6 turbo…Sabes cuantos premios le han dado a Mercedes?NINGUNO. Unos cuantos ejemplos:este año tb ha ganado BMW pero en motorpasion SE NEGARON A PUBLICARLO. http://www.motorpasion.com/2007/05/09-bmw-gana-el-... http://www.motorpasion.com/2005/06/06-bmw-vence-en... Seguimos. Mercedes la 10 marca del mundo?? Que equivocado estas. La primera en automoviles: Toyota(12º en el mundo) seguida de BMW(17º en el mundo),Porsche(28 en el mundo) Mercedes(36 en el mundo) INFORMATE ANTES DE ESCRIBIR. En cuanto al Sl65 AMG Black edition. Que decir, el mayor encanto de ese coche era que era descapotable de techo duro y se lo han tenido que quitar porque pesaba muchisimo y aun asi pesa nada mas y nada menos que 1800kg!!!Guauhh menudo superdeportivo. Y me sacas una preparacion del Sl que gana al Enzo en aceleracion? y que los AMGs ganan en aceleracion a los BMW?? De salidas en lso semaforos no se vive chaval y asi NUNCA demostraras ni que eres mejor ni que sabes conducir mas. En circuito un MB no tiene nada que hacer contra un BMW. El S65 AMG

    • Gracias. Un saludo!

    • Una chulada.Esa caida del voladizo trasero y focos traseros son iguales que los del citroen C5 II.

    • Pues a mi también me recuerdan a los faros de un C5, pero concuerdo con #26, no por eso lo demás también, y me para mi el serie 7 de mejor diseño era el anterior(me encanta su silueta esbelta, muy femenina), el actual me convence pero este definitivamente no, no lo veo como una evolución lógica, me parece menos moderno que el actual y definitivamente algo retrógrada. Pero ojo, solo en el diseño exterior, por que BMW siempre mejora generación a generación todo lo demás, y puede que mercedes este un pequeño paso adelante con el clase S en confort y electrónica, pero si por algo brilla BMW es por sus motores, que en la mayoría de los casos salen mejor parados que los Mercedes. No está mal, pero BMW siempre se ha arrojado a la vanguardia con cada nuevo modelo, y me parace que este no va con esta idea.

    • ¿Ya no esta disponible el V12 de la versión 760Li? Pienso que todos sus rivales llevan motores de doce cilindros y si este no lleva es una mala opción.

    • la linea lateral me gusta bastante,se dá un aire al CS,los grupos opticos traseros no me gustan,deberian haber seguido la linea actual del resto de modelos.

    • La trasera me recuerda al Citroën C5…

    • IVANMEX siempre he pensado igual que tu sobre la potencia que puedes conseguir con los motores V12 y V8 creo que con un motor V8 puedes tener la misma potencia que un V12 por ejemplo un ASTON MARTIN DBS tiene un motor V12 para conseguir una potencia de 517 CV con un V8 puedes conseguir mucho mas.

      Sobre esta renovacion del modelo creo que han mejorado mucho sobre el diseño tanto por dentro como por fuera y su motorizacion muy completa.

    • Buena renovación de un mejor coche. Menudo avión -como decían arriba-.

      No seáis pesados comparándolo con la trasera del C5, el faro del Citroën sí que es una copia del anterior A4, en este BMW la curva del interior está en la parte de arriba y no en la de abajo como en el Audi y el C5 (comparad con el enlace a la foto 6 que pone Daniel).

    • #10, la trasera es IGUAL que la del C5, no se porque tu comentario esta en gris

      ¿todo esto es oficial?

    • Habrá un 760i seguramente con unos 500cv o algo más.

    • este auto solo tiene belleza aparente y eso debido a su insignia q es lo q le hace tern belleza…por afuera es uno de los disenios mas simplones, al serie 3 le veo mejor…es decir puede ser continuista como el A8 pero ese si parece el senior de los audis..pero este en realidad le veo simplon, falto de belleza y la verdad al menos a mi no me entusiasma, debe ser un gran auto, pero su disenio da mucho q desear creo q se queda detras de los demas sedanes grandes de lujo

    • ok no esta mal pero, desde mi punto de vista bmw lo pudo hacer mucho mejor y tienen con que, el mercedes s600 es mucho mas comodo, lujoso y potente que este bmw y si podriamos desir sacan una variante v10 o 12 de 500 o 550 hp todavia no seria un competidor del ya mencionado s600 y ni hablar de las version amg, con la cuales no tiene nada que hacer ademas todos dicen que siempre mercedes es la que se copia de bmw, y que me dicen los bmwvitas ha que dicen bmw acaba de incorporar el nigth vision una opcion unicamente ofrecida en el mercado de lujo en el mercedes clase s y cl ha verdad ok. pero a pesar de todo lo hicieron bien pero puedo haber sido mejor y lo dice un apasionado de mercedes que cuando dijieron va a salir el nuevo serie 7 yo dije, wooo haoro si el verdadero competidor del clase s pero me doy cuenta que le falta todavia a este modelo para ser una referencia en el mercado con respecto a mercedes clase s y audi a8.

    • Me parece que lo empezaré a llamar Citroen C10, por que me parece mas de de esa marca que bmw, excepto por los motores.

    • Repito parte de mi comentario #12 para los que dicen que el faro es del C5.

      No seáis pesados comparándolo con la trasera del C5, el faro del Citroën sí que es una copia del anterior A4, en este BMW la curva del interior está en la parte de arriba y no en la de abajo como en el Audi y el C5 (comparad con el enlace a la foto 6 que pone Daniel). http://www.motorpasion.com/gallerias/citroen-c5/6

    • ok quien dice que bmw es superior a mercedes en confort 26*, este dime algo el mercedes clase s que esta de esta generacion saco primero el nigth vision que la actualisacion del bmw serie 7 de la pasada generacion por lo tanto es pionero mercedes, ademas es verdad bmw esta sacando muy buenos elementos tecnologicos nuevos pero no puede superar el nivel de tecnologia que tiene mercedes, porq bmw lo tiene pero siempre mayormente en comceptos y eso me dice que son tecnologias muy poco estudiadas por lo tanto no se atreven a sacarlas en modelos nuevos sierto, a canbio mercedes si es atrevido y todo el mundo sabe que esas tecnologias si son fiables, es mas quien fue el primero en equipar abs mercedes o bmw, dime tu, tenemos el dist tronic y demas, dime tu que auto en este mundo que sea de serio en e trasito acelera y sem detiene solo dime cual por fuera del mercedes ninguno, ok todos tienes sistemas de proximidad pero ninguno hace eso, y referente a la comodidad todas las revistas y marcas alavan el gran nivel de confort que tiene un mercedes clase s, los mejores asientos del mundo dan masaje , tienen vegigas de aire para tener soporte en las curvas y sin contar que son calefactables y se enfrian y tienes como 20 configuraciones de reglaje, ademas tiene mejor argonomia y fuera de eso esta mejor terminado que el bmw que tal. ten bases para refutarme y dime en que supera este nuevo bmw al clase s y hablaremos despues ok

    • jejej me doy cuenta que si dices que pasaste 10 minutos, tratando de leer lo que yo escribi, esta bien, quieres que te diga algo por lo visto no entendiste nada. Primero yo hable del sistema que incorpora el clase s que hace que el auto se detenga y avecen sin nesecidad de que el conductor intervenga con los pedales de aceleracion y freno, tu dices el sistema de proximidad si lo incorporar todos o la mayoria de los autos de lujo, yo no dije lo contrario pero ninguno incorpora el sistema, ya mencionado de mercedes verdad. Y otra cosa no dije que mercedes fuera mejor o algo por el estilo, solo porq alla creado el abs eso sierto, y como tambien dije hace tiempo pudieron hacer mejor este bmw, pero lo que yo digo y afirmo es que en el apartado tecnologi mercedes es superior es siertos aspecto a bmw, esta bien son mas deportivos en el manejo, pero disculpa tu no vas a pasar todo un dia montado a 160 driffiando por toda la ciudad, mercedes es mas comodo y si tiene muchos adelantos tecnologicos muy importantes. Y cuando dices que ninguno de los dos incorporo el "NIGTH" por que asi se escribe no como tu lo escribiste, si se incorporo al modelo de salida de fabrica osea al primero no despues que quede eso claro. Y en terminos de tecnologia volviendo a ese tema, cuales son los mayores adelantos tecnologicos de bmw, hacer que el m3 con el 4.0 sea super recing por favor. Mercedes si desarrolla tecnologia y para muestra un boton, el mercedes f700 con motor DiesOtto, me imagino que sabes cual es. Claro y sin hablar que mercedes acaba de entrar al libro ginnes con un camion que consume 19 litros cada 100klm. Que quede claro, yo no digo que bmw sea mala o algo por estilo sino digo que con el poder que tienen para crear algo de verdad impactante pudieron hacer el nuevo serie 7 mucho mejor, por lo tanto creo y de verdad creo que va a ser asi, y digo no iguala ni el lujo, comodidad y poder de los motores de la clase s, ni tampoco iguala el manejo y pose de una a8. Y te digo no tengo

    • creo que a lo mejor, te dio como miedo o te quedaste, sin ningun tipo de argunmento, con el cual intentar refutarme, porfavor habla con base jmt46 si. Viva mercedes la mejor

    • Bueee, me voy a salir un poco de el tema, y solo me voy a dedicar , a poner lo mejor en tegnologia de mercedes ok:

      Primero: Fue el primer auto de serie con cinturones de 3 puntos, frenos con ABS, Airbag, fue el primero en tener navegador satelital.

      Segundo: En lo que se refiere a confort, ya no se usa ningún botón para activar nada, se maneja todo por voz, por ejemplo elegir la radio que quiero escuchar, decirle a donde quiero ir o que canal de televisión quiero ver.

      Tercero: Su nuevo control de velocidad crucero tiene un radar que controla la velocidad del auto que va delante, entonces si el auto de adelante frena, el Mercedes frena, si acelera, el Mercedes acelera hasta la velocidad que el conductor determinó. Tanto es así que si el de adelante frena completamente, el Mercedes también lo hace, si frena totalmente hasta 0, increíble.

      Cuarto: Otro nuevo artilugio es el sistema de frenos. Cuando se pisa el freno, el auto trabajando junto con el radar decide cuanto frenar. Esto lo hace para que el conductor no frene bruscamente evitando una colisión desde atrás, para así frenar lo mas cerca posible del de adelante.

      Quinto: Tiene todo lo que se te ocurra, televisión digital, DVD, cámara de visión nocturna, butacas que te hacen masajes, ABS, EDB, ASC+T, etc, etc.

      Y demas cosas que incorpora mercedes, y te digo algo si es verdad, lo del modelo a base de hidrogeno, pero fue un modelo que no se llevo a produccion como tal, mercedes si a llevado tecnologia de esas indoles a la calle.

      Que tal esto: Los autobuses de pila de combustible tienen un principio de funcionamiento sencillo. Almacenan hidrógeno comprimido en un depósito a 350 bares de presión y lo hacen reaccionar con oxígeno atmosférico para generar electricidad y vapor de agua que sale por el tubo de escape. Por lo tanto, su impacto ambiental en marcha es nulo. y lo peor es que es de mercedes y es una tecnologia que si se comercialisa.

    • yyyy otroooo restyliiiing

    • menudo AVIÓN.

    • la foto 13 simplemente espectacular, la trasera aun no me convence, quizás sí con el tiempo

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información