El Audi TT RS se despide de momento en EEUU con esta edición especial con los colores ochenteros del Audi quattro

El Audi TT RS se despide de momento en EEUU con esta edición especial con los colores ochenteros del Audi quattro
10 comentarios
HOY SE HABLA DE

El lado más deportivo del coupé de los cuatro aros, el Audi TT RS, dejará de venderse en EE.UU el año que viene. Así que la firma germana lo despide con una edición especial y limitada denominada Heritage Edition.

Solo 50 unidades de este Audi TT RS Heritage Edition verán la luz y hace gala de ingredientes estéticos diferenciales que lo hacen aún más exclusivo, rindiendo homenaje al Audi quattro coupé.

De momento, Audi no detalla si también eliminará la versión RS del mercado europeo, aunque menciona que "seguirá en el resto de mercados durante un tiempo", así que bien podría pasar a mejor vida también a este lado del charco.

Se entiende que al menos en Norteamérica no está cosechando las ventas esperadas, pese a que aquí se vende más caro: en España parte de los 86.690 euros y allí de los 73.200 dólares, unos 64.890 euros al cambio actual. Sea como fuere en EEUU seguirá disponible en su versión básica y en la opción TTS.

Trajes exclusivos para sus 400 CV y la tracción quattro

Audi TT RS Heritage Edition 2022

Este Audi TT RS Heritage Edition viste su carrocería en cinco tonalidades que estaban disponibles en el Audi quattro de calle, cada una de ellas con una combinación específica para la tapicería.

Estas cinco combinaciones están a su vez limitadas a 10 unidades, conformando la tirada de 50 unidades a la que se limita este TT RS Heritage Edition.

Así, esta edición de despedida puede seleccionarse en blanco Alpine White con tapicería de cero Ocean Blue y costuras en plata, en azul metalizado Helios Blue con interior en piel Diamond Silver y pespuntes en azul o en gris metalizado Stone Gray con asientos en cuero rojo Crimson Red y costuras en gris.

Audi TT RS Heritage Edition 2022

Así como en rojo metalizado Tizian Red con tapicería también de cuero Havanna Brown y costuras grises o en verde metalizado Malachite Green con interior en Cognac Brown y pespuntes en negro.

A estas tonalidades exclusivas se suma además la denominación quattro en la ventanilla trasera o la de Heritage Edition en diferentes puntos de su fisonomía. El conjunto se completa con unas llantas de 20 pulgadas en acabado bicolor antracita y cinco radios, que dejan ver las pinzas de freno en rojo.

Audi TT RS Heritage Edition 2022

Pero, asimismo, los Audi TT RS Heritage Edition incluyen volante y pomo del cambio en Alcantara, carcasas de los retrovisores exteriores en acabado de aluminio, faros OLED traseros, alfombrillas específicas con logo RS o escape deportivo con las salidas en negro. Ninguno lleva eso sí el alerón trasero presente en esta versión de Audi Sport.

Todo ello marinado con las bondades propias de este coupé, que monta un TFSI turboalimentado de 2.5 litros y cinco cilindros, que llega hasta los 400 CV y los 480 Nm, disponible entre las 1.950 y las 5.850 vueltas. Su tracción es la tradicional integral quattro.

Audi TT RS Heritage Edition 2022

Con 1.450 kilos, siendo más ligero que el TT convencional y el TTS, el Audi TT RS firma el 0-100 en 3,7 segundos y su velocidad máxima se fija en 250 km/h, que pueden ampliarse opcionalmente hasta los 280 km/h.

Todo los Audi TT RS Heritage Edition tienen un precio de 81.450 dólares, lo que se traduce en poco más de 72.130 euros al cambio.

Audi TT RS Heritage Edition 2022
Audi TT RS Heritage Edition 2022
Audi TT RS Heritage Edition 2022
Audi TT RS Heritage Edition 2022
Audi TT RS Heritage Edition 2022
Audi TT RS Heritage Edition 2022

En Motorpasión | Probamos el Audi RS e-tron GT en circuito y sacamos el máximo partido en pista a este sorprendente coche eléctrico | Probamos el Audi RS6 Avant: o cuando un coche familiar se une al ADN de un deportivo de 600 CV, al alcance de pocos

Temas
Comentarios cerrados
    • El nuevo TT va a ser un SUV eléctrico

    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Avatar de danimarinetto Respondiendo a DaniMarinetto

      Joder... el SLC ya dejó de fabricarse hace tiempo... ¡ojalá lo resuciten!

      Y si, un Z4 parece más moderno que un TT, pero no todo el mundo quiere cabrio

    • Avatar de danimarinetto Respondiendo a DaniMarinetto

      El TT va a desaparecer del mercado sí o sí en 2022 o en 2023 puesto que no ha tenido las ventas suficientes como para poder hacer una nueva generación o un sucesor, por eso están saliendo tantas ediciones especiales de este modelo para despedirlo por todo lo alto.
      Por otro lado, el SLK (con el nombre SLC) dejó de venderse hace años y no tiene sucesor, y el Z4 apenas se vende tampoco, aunque tampoco le habrá afectado tanto a BMW, puesto que es una colaboración con Toyota (El Supra nuevo, que sería el Z4 cupé, se vende menos aún).

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de danimarinetto Respondiendo a DaniMarinetto

      Es que afirmar que el TT "rompió la banca", me parece mucho decir. Un SLK si rompió la banca porque muchos salieron detrás de él a hacer productos "similares" (modo irónico) y de repente hasta Mitsubishi sacó un colt cabrio con techo duro, pero el TT, diseño rompedor, como no te refieras a que tuvieron que ponerle un alerón a las primeras unidades porque el culo se levantaba a alta velocidad...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de fermaker Respondiendo a fermaker
      Avatar de gulf

      gulf

      * * *

      Te puede parecer mucho decir, pero tiene razón, a parte de a nivel estético las criticas fueron unánimes a la hora de ensalzar el diseño ( nominado a car of the year en el 2000 al otro lado del charco, premio al mejor interior en el mismo año, etc...) a nivel de unidades vendidas cuando salió rompió la banca como dice DaniMarinetto ya que se vendía más que el SLK.
      Además ya que dices lo del alerón (supongo que decir que fue el primer coche de serie en llevar un cambio de doble embrague no queda guay) dilo todo, di que en el juicio se probó que los accidentes fueron a causa de las negligencias de los conductores y aún así Audi puso el alerón y cambió el eje trasero para hacerlo más dócil sin coste alguno, a pesar que quedó probado que la aerodinámica era más que adecuada

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de gulf Respondiendo a gulf

      No queda guay, porque el primero fue el GOLF R32. Si bien pretendes marcar eso como un hito, bueno, no conozco, o no recuerdo a nadie capaz de meter un V8 de 400 cv en un coche de poco más de 4 metros... esa machada si que fue gorda. Pero bueno, el Maserati 3200GT fue el primer coche en llevar pilotos LED, el Packard el primero en llevar aire acondicionado, y nadie se acuerda de eso
      Lo del alerón, la marca puede demostrar cosas, pero fíjate tú que es imposible demostrar que TODOS los accidentes causados fueron negligencias de los conductores (agradecería algún enlace o algo pues tampoco es que sea algo que lleve en la cabeza). Cambiando alerones y trenes traseros estás asumiendo una responsabilidad, ¿o estás diciendo a la gente que como es mala conductora le cambias el coche?
      En lo de romper la banca por unidades vendidas, pues creo que tampoco es nada del otro jueves, En sep. de 2013, salío una serie especial para conmemorar que habían fabricado 500.000 TT. El SLK R170 y 171 en 2011 habían fabricado 500.000 unidades. Cuenta no obstante, que el TT se vendió en dos carrocerías, y, objetivamente, llegaba a más target que el SLK que sólo era un carrocería.
      En lo del interior, pues mira, te voy a dar la razón, ese interior en cuero tabaco de la primera serie es de los que más me han gustado de siempre.
      En cuanto al diseño, en esto me gusta ser cauto, que para gustos los colores, y también distinguir de las alabanzas a los prototipos y del resultado del vehículo de serie a posteriori. Un ejemplo a lo que me refiero sería por ejemplo, el Alfa Brera.
      Me gusta más pensar en los diseños que sientan escuela, esos que luego la gente, con mayor o menor fortuna intentan extrapolar a sus marcas, pienso en el TT, y sólo me viene el Peugeot RCZ y el Nissan 350Z
      Del concepto SLK, es que me vienen más de diez, desde el tempranero 206cc al Ferrari Portofino

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información