Según la DGT, el estado de la carretera apenas influye en los accidentes

Según la DGT, el estado de la carretera apenas influye en los accidentes
31 comentarios


Ramón Ledesma, subdirector de normativa de la DGT, fue preguntado durante un curso de verano de la Universidad Rey Juan Carlos sobre la reciente noticia de que el 35% de las carreteras españolas está en mal estado, y que harían falta unos 4.000 millones de euros para su adecuación. Su respuesta fue recalcar que el 85% de los accidentes se producen por errores humanos, y consideran que la velocidad, el alcohol y el no usar el cinturón son los principales peligros.

Sólo un ejemplo: ¿por qué un piloto de Fórmula 1 que ha cometido un error de conducción no muere al salirse de la pista a 300 km/h? ¿No deberían las carreteras y el coche tener algo que ver a la hora de corregir errores humanos? No niego que el factor más importante es el humano, pero precisamente la DGT debería ocuparse de los demás. El No podemos conducir por tí se puede invertir y plantearle a la DGT un No podemos mantener las carreteras por vosotros.

Vía | Terra Motor

Temas
Comentarios cerrados
    • Vaya huevos el tio este!

    • el 35% están en mal estado?? Y le parece poco?? manda "güebos". Entonces para que "abonamos religiosamente" todos los años un Impuesto por RODAJE?? En fin... muchas escusas y pocas soluciones.

    • Lo de este señor no tiene nombre, se deberiá pasear por las carreterras de Gran Canaria, conduciendo él claro, no en coche oficial, y veriamos que porcentaja de accidentes son culpa del conductor y cual de la carretera

    • En Alemania tienen un carril sin limite de velocidad y hay menos accidentes k aqui por que cuidan las carreteras, pero claro si arreglan las carreteras, no pueden robar todo lo que necesitan para pagar vicios. Por que no pagamos entre todos un viaje al personal de la DGT a Kenia para que vean que hasta los leones tienen mejores carreteras y que se los coman.

    • TUNO, y ya que está ahi, que coja el Fred Olsen y se venga a Tenerife, que tambien las tenemos hechas un asco, que una de las principales, la TF5, tiene más parches que mis pantalones de cuando era pequeño... que asco...

    • Os imaginaís pasearnos con un hans y tener paredes de neumàticos y metros de espcapatroias de asfalto y tierra? me olviadaba del casco

    • Es cierto, la velocidad es un peligro. Yo abogo por eliminar todos los vehículos de motor no-animal. Reemplazémoslos todos por carruajes de caballos y bueyes, y así conseguiremos reducir la mortalidad al 0-1%. Además así podremos cambiar el feo asfalto por bonitas carreteras de tupido cesped...

      Lo que hay que oir...

      Por cierto, felicidades por el sobresaliente blog.

    • Ya Daniel, pero ni todos podemos llevar un F1, y ni en Francia las autopistas son Magny-Cours.

      Debemos ajustar nuestra velocidad y atención a la vía por la circulamos y al coche que conducimos, la mayoría de accidentes son claramente imprudencias, despistes e inexperiencia al volante, y decir lo contrario, es equivocarse.

      Que se deben mejorar las carreteras, pues sí, pero cada país tiene las carreteras que se merece por nivel de desarrollo y número de vehículos, y no hace falta ir muy lejos fuera de España para ver las carreteras que hay por ahí.

    • ahhhh ya lo entiendo, como el 85% de los accidentes son debidos a errores humanos de entre los que destacatan no llevar el cinturon (¿?), ¿pues para que arreglar las carreteras?. Si total solo son unos cuantos cientos de personas al año... Que triste, me paso la vida esquivando baches, alcantarillas, senales de tráfico y demás objetos en la carretera... eso también son errores humanos no? por no esquivarlos ^^.

    • Me gustaría que se hiciera el tramito que hago yo diariamente pero en invierno... hasta seis accidentes tengo visto en el mismo día (no de los pequeños) en la ida y vuelta de un tramo de menos de 24Km. Probablemente sea porque estaban borrachos perdidos y no usaban el cinturón; claro está, el que sea una autovía con un asfalto pésimo y un trazado que ni una montaña rusa, no tiene nada que ver.

      PD: es el tramo Tui-Vigo (Galicia)

    • Para #10: Vigo-Tuy y más concretamente el Vigo-Porriño no? Menudo tramo de pena, es vergonzoso ir por una autovia donde la mayor parte de la carretera está señalizada a 80 km/h, con numerosos tramos a 60 y 70 km/h. El que venga nuevo por esa carretera se lleva varios sustos segurísimo. El de Porriño-Tuy está bastante mejor pero tiene varias curvas que se las traen. Además de cinturones y cosas así hay que pensar también en diseñar bien las carreteras y mantenerlas en un estado adecuado.

    • Qué cabrón el Ramón Ledesma, ¿ de quién es la culpa que los taxistas no estén obligados a llevar una sillita para bebés en ciudad? Espero que te pegues una buena hostia junto con tu amigo el director de la DGT, pero que no os pase nada: sólo que os la déis por la mala señalización, o por una curva mal trazada y peraltada o por una calzada parcheada, a ver si vuestro chófer, evita una colisión. A ver qué decís luego, mamones.

      Vais a la pela y se os nota, se os nota mazo que la seguridad de la gente os importa tres cojones, por cierto, a Zapatero también, porque no es capaz de hacer nada para impedirlo. Rectifico: no es capaz de hacer nada.

    • yo lo que veo mas peligroso es tener que ir mirando todo el rato el velocimetro para no pasar de 120, vamos mas atentos a esto q a la propia carretera, es lo que han conseguido.la velocidad en si no es peligrosa, son las irresponsabilidades y por culpa de unos taraos tenemos que pagar todos.Deberian hacer limites de velocidad variables dependiendo del estado de la via y que te avisaran en los luminosos, si no hay trafico, no esta lloviendo y el firme esta bien que lo subieran a 170, si hay trafico, o el suelo mojado o cualquier otra cosa que lo reducieran, asi seguro que todos hariamos mas caso a las señales. salvarian mas vidas pero perderian mucho dinero

    • Estoy conforme con que el estado de algunas careteras, o tramos de carretera, en este pais son bastante mejorables. Pero también es cierto que si no se circulase por encima de la velocidad permitida habría muchísimos menos accidentes y "sustos" de los que hay. Si una curva limitada a 80 km/h la cojes a 80 km/h probablemente no tengas ningún problema.

      ¿Queremos que nos hagan mejores carreteras para ir a 170 km/h y así reducír los accidentes? Venga hombre, un poquito de seriedad, que ya somos mayorcitos.

      Pedimos a las autoridades que hagan un esfuerzo que no somos capaces de hacer nosotros. Es tan sencillo como cumplir las normas y los accidentes se rebajarían bastante. Y si ademas ponemos atención a lo que hacemos ya ni te cuento.

      Yo lo que no sé es como no hay mas guantazos viendo lo que veo a diario por las carreteras. Mucha gente va en coche a su puta bola y sin preocuparse de lo que pasa alrededor. Ya te digo, lo raro es no haya mas accidentes.

      Yo como primera medida con las infracciones graves que supongan retirada de carnet (alcohol, velocidad muy por encima de lo permitido, etc...) retiraba también el coche, pero de por vida. Eso si que iba a dar resultado. Ya verías tu la cantidad de macarras al volante a los que se les iban a bajar los humos y la chulería.

      En fin. Veremos. Un saludo.

      Un saludo.

    • supongo que en todos lados hay problema en las carreteras, ojo yo no pido ir a 170km/h en una carretera pero si pido poder cojer una rotonda y no que en medio de ella el choche se salga (a velocidad moderada de 30km/h)porque esta mal diseñada o que en autoviasvias nuevas tengas que ir a 80Km/h (GC-3) y en carreteras de doble centido (circunvalación de Telde) puedas ir a 90, un poco de orden. si bien es cierto que hay accidentes por culpa de los conductores, pero NO toda la culpa es nuestra, y desde aqui pido que las carreteras NO son un cenicero para tirar las colillas,ayer casi me mata el que la tiró delante mia. Saluditos a todos los contuctores y mucho cuidado ahí fuera....

    • Doctor C. La red de viaria, tiene que llevar una serie de medidas de seguridad que aparte de los que vemos como por ejemplo guardavias, s.o.s etc.. es el buen estado del asfalto por que es el elemento que está en contacto con la rueda del coche, y si una curva, está señalizada a 80, y la coges a 80 y el asfalto está en pesimas condiciones, el guantazo o el "susto" no te lo quita ni Dios. No pedimos mejores asfaltos o que esté asfaltado como es debido para ir a 170, sino para poder Circular, pues es un derecho nuestro el Reclamar y quejarnos, puesto que pagamos. O la gente no se queja cuando en 1 bar sirven algo podrido?

      En uno de los puntos te doy toda la razón, que hay menos guantazos de los que deberían de haber viendo como van las "personas" (por llamarlos de alguna manera...)

    • Bueno, lo de ir a 170 km/h lo digo por el comentario de "v6" que parece que sí pide esa velocidad para circular dependiendo de las condiciones de la via, no lo digo por nada mas.

      El hecho de que cojas una curva dentro de los limites establecidos y tengas un problema creo que dificilmente se dará en nuestra red viaria, siempre y cuando nuestro coche este bien, claro.

      Estoy de acuerdo en que la carretera es importante, pues es el soporte de nuestro coche y el asfalto debe estar en condiciones, pues esta en contacto con las ruedas, pero lo mismo habrá que pedirle a las ruedas, es decir, que tengan su dibujo y desgaste en condiciones, que la presión sea la adecuada, que los amortiguadores se hayan cambado en los kilometros establecidos para un buen funcionamiento, etc... Y todo eso, querido amigo, lo debe tener en cuenta aproximadamente el 0,05% de la gente que coje el coche.

      ¿Cuantas gente conocemos que con llevar el coche a rebvisión periodicamente, si es que lo llevan, piensa que ya esta todo hecho? ¿y que como mucho mira la presión antes de las vacaciones de verano y hasta el año que viene nada? a puñaos.

      Lo que quiero decir, que me enrollo, es que estoy de acuerdo en que hay que reclamar, y exigir que nuestos impuestos sirvan para que vayamos seguros por las carreteras, pero no debemos olvidar nuestra parte del "trato", y es que si a las autoridades les exigimos que cumplan, lo mismo debemos hacer nosotros para poder reclamar cargados de razón. Debemos ser un pelin autocriticos y ver si realmente ponemos todo de nuestra parte para aumentar nuestra seguridad.

      Lo que ocurre es que me quema un poco la gente ea la que enseguida se le calienta la boca y exige y grita como el que mas cuando luego es él quien menos pone de su parte y ni siquiera cumple unos minimos. Que muchas veces la seguridad la tenemos mas en nuestra mano que en exigencias y responsabilidades ajenas.

      Ojo, cuando hablo de "gente" evidente

    • Doctor.

      Si, en muchas cosas coincido contigo,pero por lo que yo he visto en donde yo me muevo, es un poco lamentable, ver el estado de las carreteras así, en otras zonas de España desconozco la situación.

      El estado del asfalto, se nota muchisimo en el coche, y si este (como bien dices tú) no está revisado o está mal, es un handicup que agrava el asunto, pero si quitaramos la primera causa (asfalto) el 2º sería menor, pues un simple mal peraltado, mal asfaltado, asfalto molido,grietas... se nota pero que muchisimo en la dirección del vehículo. Yo soy de los que revisan el coche en la casa, periódicamente e incluso antes de salir de casa miro ruedas y en la gasolinera me comprueban en aire, no todo el mundo es así y es un gran problema añadido a lo antes mencionado.

      Doctor, también a mi me jode la gente que se le calienta la boca, pero en algunos casos, hay que darles la razón (y a la vez quitarsela por lo de las revisiones etc...) pero si el rio suena es pq agua lleva, si en 1 zona, se quejan de inseguiridad ciudadana, motivos tendrán, si en una zona se quejan de mal asfaltado, motivos tendrán, ojo! que no digo que todos los puntos de España estén mal, y yo he nombrado 1 ó 2 que me parecen en mi zona malisimos, y que aun así, no bajan de 5 accidentes semanales ( y es por un mal peraltado)

      Saludos

    • que va hombre tonterias esas carreteras si que son carreteras ,que coño eso es un efecto optico lo que pasa que esto esta lleno de nenazas que les da miedo conducir por ahi lo dicho donde este eso que se quiten las autopistas me cago en....en fin siempre podremos ir en bici xD

    • ¿¿¿¿alguen a circulao por la n-232 desde mallen a pedrola?????? en la provincia de zgz o por borja (n 122) en zaragoza

      alli si ke me gustaria ver a algun subnormal circular = si tiene suerte no tiene ke frenar para no xocarse con algun cohe ke esta adelantando o puede estar tres dias sin ver un toke

    • No tienen vergüenza !!! , nada más que le importa el dinero, porque no obligan a las marcas de coche a poner todos los elementos de seguridad obligatorios o al menos los básicos como el ESP y demás ... ojala se mataran en accidente de tráfico para que asi pagaran su incompetencia

    • Estamos hablando de porcentajes, 35% y 85%, pero alguien ha saco en numeros redondos, lo que representa el 35% en kilometros de carreteras? 1.000? 10.000? O 100.000? Es más, para haceros una idea de lo que puede representar ese 35%, calcular los kilometros diarios que necesitais hacer para llebar vuestra vida normal.

      Indudablemente el factor humano es siempre el que da el fallo, pero, me parece moralmente incorrecto y hironico cargar toda la culpa.

      Es decir, sabes que hay el factor humano, entonces, se ha intentado reducir el factor humano con una mejora de las vias por donde circula ese "error humano" ?

      El futuro está en coches auto tripulados, quizas no lo veamos ni nostros, ni nuestros hijos, ni los hijos de nuestros hijos, pero la tendencia, si quieren reducir las muertes producidas por los medios de transporte es esta.

      Saludos!

    • Os guste o no, los amigos de la DGT tienen razón:

      1) los vehiculos no conducidos por humanos tiene un porcentaje nulo de accidentes, y si los tienen es porque un coche conducido por humanos se le viene encima!

      2) la velocidad es la causa necessari para un accidente porque vehiculos con velocidades 0 no colissiona, no interacciona y no atropellan, se mire como se mire.

    • Jaja 'No se' tienes razón. Yo creo que la causa principal es de la llave, que al hacer contacto arranca el motor xD.

    • DOCTOR C. como dicen por ahí yo tab te doy la razon en que hay mucho loco por la carretera. Ahora reconoce que hay muchas crreteras que estan mal hechas, o es que eres tu el que las diseñas?, por cierto mi choche esta en perfecto estado, simple mente todos tenem,os algo de culpa, igual que la DGT

    • por que no arreglan las carreteras k les parece mejok k aya accidentes por no pagar las carreteras yo k buscaba informacion pa un trabajo vaya de silusion......

    • Lo primero de todo, si en algun supuesto digno de cualquier pelicula de ciencia ficción, concedieran esos 4.000 millones de euros para esos arreglos, a nuestros asfaltos no llegaría ni la mitád, todo se queda en aguas de borrajas... además ningun politico se meterá jamás en un proyecto que dure más de 4 años... todo por el dinero... les da igual que tu acabes partido en dos contra un arbol, ya que a ellos les renta más tener cientos de puntos negros en nuestras carreteras, que arreglarlos, prefieren recaudar fondos con multas en algunos casos exageradas, colocando radares en rectas kilométricas con 4 carriles y asfalto de 2 meses... pero bueno, no hablamos de radares, hablamos de carreteras en mal estado, y mi humilde opinión, es decir que como conductor habitual que soy, cerca del 80% (nunca lo e calculado libremente) de las carreteras que transito, están en mal estado...

      Un saludo ;)

    • P.D.: Bonita foto de la carretera Austral ;)

    • Los comentarios los dejo para los Lectores. Circulando por la A-62, me encontré en medio del carril por el que circulaba, una cuña metálica de calce de vehículos, que había perdido un camión del Ejercito y que está pintada con su inconfundible pintura. Me destrozó el motor y la caja de cambios dejandome tirado en la carretera. Tras el ATESTADO, el Seguro me dice que como no está identificado el camión, no existe ningun responsable a quien reclamar. Es decir se cumple el criterio de la DGT, el único responsable es el conductor, nada tiene que ver el Titular de la Autovía, la vigilancia, los mantenedores, el Consorcio etc. OJO AL DATO…………………

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información