Se sigue pensando cómo resucitar al Land Rover Defender

Se sigue pensando cómo resucitar al Land Rover Defender
25 comentarios

En el pasado Salón de Fráncfort conocimos esta jovial propuesta de sustituto del Land Rover Defender, un ejercicio de diseño. Tras el DC100, que así se llama, apareció una versión más para el ocio, descapotable, que se llama DC100 Sport. ¿Hasta qué punto serán realidad o nada más?

Ahora mismo en Land Rover tienen el objetivo de reemplazar al viejo Defender en 2015. Se les plantean diversos escenarios, pero tienen en común el objetivo de hacerlo más asequible. Puede tener una plataforma derivada del Evoque (monocasco, más SUV) o con estructura tradicional (largueros y travesaños).

Por un lado, envidian al Toyota Hilux como vehículo de ocio, se vende 1 Defender por cada 26 Hilux en el mundo. Por otro lado, se puede entrar en el segmento de los mini-SUV, como el Nissan Juke o el Škoda Yeti, coches de tamaño compacto y prestaciones 4×4 suficientes, no extremas.

Land Rover DC100 Sport

Por lo tanto, este futuro modelo podría ser perfectamente el más económico de la gama y por lo tanto, el modelo de acceso. Pero para reducir costes se plantea seriamente la posibilidad de fabricarlo fuera del Reino Unido, y así convertir a Land Rover en un fabricante más global en vez de un británico exportador.

Tampoco se trata de hacer un coche para las masas más humildes, tipo Dacia Duster, estaría por encima en precio. Si se fabrica fuera del Reino Unido, las opciones más razonables incluyen países en fuerte crecimiento, como la India, donde viven los jefes. Me refiero a Tata, quién si no.

Si se lo montan bien, podría ser el modelo más vendido de la marca, la resurección más digna que podría tener el defender, aunque no esté hecho a hachazos ni sea un formidable todoterreno puro. Al margen de todo eso, los ingenieros tienen otro desafío, y es que mantenga la leyenda a nivel de fiabilidad y bajo coste de operación, fundamental para los países desarrollados.

Fuente | Autocar
En Motorpasión | El Land Rover Defender tendrá que renovarse o morir

Temas
Comentarios cerrados
    • brillante

      Que sigan el ejemplo del clase G: Renovado por dentro y prácticamente igual por fuera.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de macnolator Respondiendo a Macnolo

      +1 justo eso iba a poner yo

    • brillante

      Pues a mí los prototipos esos no me gustan nada como prototipos de un Defender. Si fuesen de un Freelander diría "qué chulos!", pero de un Defender?? Un Defender ha de ser duro, pero también ha de dar la sensación de serlo. No sé... no me convencen.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de parafinuca Respondiendo a parafinuca

      completamente de acuerdo.Ademas de serlo debe parecerlo.

    • brillante

      El sustituto del Defender ha de ser, un DEFENDER!!!! para mi, solo han de incorporarle sistemas de seguridad y algun motor mas ecologico

      Tendran que cambiar cosas del coche, quizas hacerlo mas aerodinamico o lo que sea, pero no puede perder el chasis de largueros, ni sus multiples carrocerias(solo pueden ser posibles con el chasis de largueros y travesaños), su capacidad de remolque y carga, marchas cortas, reductora

      En definitiva, tiene que ser capaz de transportar a 7 tios mas herramienta, cubas de 500ltrs,y demas situaciones posibles y todo eso en condiciones todoterreno extremo

      Un SUV no seria capaz de todo eso

      No es lo mismo trabajar en una zona forestal o agricola en invierno con los suelos enbarrados y en la que el Defender es el MEJOR, que en zonas asfaltadas

      Hacen falta todoterrenos como el Defender, los actuales todoterrenos y Pikups no tienen la versatilidad del Defender ni se pueden defender en esas circunstancias como este coche

      El problema de las bajas ventas del Defender es que vas al concesionario y te dicen 30000€ por un coche que es de hace 60 años pero renovado, en mi opinion a este coche le sobran 10000€ en el precio, yo diria que este es el unico problema de cara al publico

      No puede ser que vayas al concecionario(una persona particular) y mires el Defender y sea mucho mas caro que un Wrangler con casi 100cv mas y muchisimo mas equipado y seguro,el problema del Defender es el precio ridiculamente desorbitado que tiene

    • Ufff, voy a tener que ir al oculista. En la primera foto me había parecido ver un Skoda Yeti.

    • La verdad es que el Defender necesita una actualizacion, y adaptarlo al siglo XXI, haciendolo mas ecologico, pero manteniendo su capacidad 4x4 y capacidad de trabajo (que es la clave de sus ventas, en nuestro pais, UK e Irlanda se utiliza mucho en el ambiente rural) y haciendolo mas ergonomico para el conductor y pasajeros, si habeis conducido uno sabreis pq.  Los prototipos que han  mostrado en la revistas no tienen mala pinta.

       

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de spanishirish Respondiendo a spanishirish

      El Defender ha perdido mucho terreno como vehículo de trabajo, en el volumen que se fabrica está en el límite para ser rentable.

      Os dejáis llevar demasiado por filosofía de los años 60. Si es inviable tal y como es, y es viable como un rival del Juke, o es lo segundo, o no será. El Clase G se puede permitir esas licencias porque aún se vende en segmento lujo donde el precio del combustible no importa. ¿Cuántos Clase G has visto en manos de un pudiente? Ojo, tiene que ser matrícula reciente, no una provincial.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de javier-costas Respondiendo a Javier Costas

      En UK e Irlanda son muchos los defender que se utilizan tanto en ambiente rural como profesionales que trabajan en el monte, el ejercito britanico tiene muchas unidades y de diferentes versiones (dignas de hacer un post sobre ellas)(el estado britanico es uno de los mayores clientes de Land Rover) es considerado como una herramienta, y casi todos son de tipo comercial, largo o cortos, pq tienen otra fiscalidad diferente, la clientela es muy fiel a la marca, aunque Toyota le ha hecho mucho dano en cuanto ventas en los ultimos tiempos, quieren sacar un concepto modernizado, pero manteniendo el mismo perfil de usuario, por lo que los tiros iran por ahi.

    • Personalmente, no creo que se vendan más Hilux por ser un vehículo de ocio, sino por ser un buen vehículo de trabajo asequible. Yo creo que si le pusiesen unos motores acordes a los tiempos junto con una estética muy diferentes, ambos ejes rígidos, 4x4 conectable para consumir menos y las variantes de toda la vida (pickup, cabrio y carrozado) tendría más aceptación, aunque perdiese su "pureza", a ver con qué nos sorprenden estos indios, que no son nada tontos... P.D: que conste, que a mí el que me gusta es el actual, pero si no se vende, desaparece...

    • Graso error si Land Rover quiere porducir un defender con "prestaciones off-road intermedias", para eso existen los otros modelos de la marca, todos esos pueden ir a la campiña y meterse un rato al fango pero la gracia del defender es que lo podia hacer todo el dia sin siquiera inmutarse. Creo que si se puede hacer un todoterreno mas humilde sin sacrificar prestaciones, que es lo que el defender siempre simbolizo. en mi tierra (Chile) aun se ven muchos defender de todas las epocas y los usan por que saben que son confiables bajo cualquier circunstancia, si no quisiera meterme a un terreno muy malo me compraria cualquier Yuke o Suzuki. Yo digo, base de Evoque, buen motor a diesel (buen torque), liviano, y diferenciales manuales y auntobloquenates pera subir cualquier cosa y ponerlo a 30 cm del suelo.

    • En el momento que hablan de SUV ya va a perder toda su gracia y fama de todo terreno que tenía hasta ahora..

    • Pues yo no se si como Defender o como otra cosa, pero a mí el DC100 este me gusta muchísimo. No podrían "inventarse" un Defender pijo que fuera este DC100 y continuar con un Defender de toda la vida, mejorado como la clase G (como dice Macnolo)?

      Con el Evoque tienen enamorado a todo el mundo y creo que este modelo sería algo menos rompedor pero un éxito de ventas en toda regla.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de quhasar Respondiendo a quhasar

      Me ha encantado lo del defender pijo.

    • La verdad,no lo encuentro sustituto del Defender estos 2 prototipos,aparte que el cambio de línea exterior sería demasiado radical(pasar de líneas rectas sin ninguna concesión a la curvatura a una línea arrondeada)no niego que mantenga las mismas características que lo han echo una leyenda junto al Clase G pero...Si Mercedes(por ahora)ha conseguido que su Clase G no necesite un cambio tan radical,seguro que los de Land Rover también pueden,S2.

    • Un Defender un poco mas comodo un poco mas potente y esp en opcion podria ser la clave

    • Adiós al autentico Defender.

      ¡Saludos!

    • Si envidian las ventas del hilux es porque este ultimo es irrompible, y la fama le precede (ver capitulo de top gear por ejemplo). Que tomen como ejemplo al wrangler como evolucion del willys y a partir de ahi que hagan muchisimos bocetos... y como consejo que tenga un aire neoretro

    • El. Nuevo Defender será un derivado de la plataforma del D4 actual, con versión de 3 y 5 puertas, con un uso intensivo de materiales plásticos y aluminio en carrocería y un chasis integrado, con motor 2.2 diesel y en gasolina el 2.0t nuevo que saldrá próximamente. No tendrá nada que ver con el actual Defender porque es imposible repetirlo, simplemente por motivos legales tanto en Europa como en USA, referentes sobre todo a seguridad de peatones, de sistemas de seguridad activa y pasiva, y sobre todo de emisiones. Todo esto condiciona el diseño y sus capacidades TT, que sin ser como las del actual serán mucho mejores en manejo, similar al cambio del Discovery al D3. El problema es que el adulador del actual Defender es muy conservador y le asustan los cambios pero yo en los 32 años que llevo en Land Rover puedo afirmar que cada modelo a mejorado al anterior (excepto el P38). Saludos y Muerto el Rey(Defender), VIVA EL REY DC100

    • Javier:
      Sin pretender quitarte la razón ni justificar las diferencias (yo soy de los que cree que las cifras de ventas del Toyota Hilux y del Land Rover Defender están plenamente justificadas y además no hay que olvidar que la mayoría de los poseedores de un Hilux tampoco necesitan las capacidades de un Defender), las cifras de ventas en este caso quizás (no tengo los datos, no lo sé) habría que cogerlas con pinzas. Me explico, el Hilux ha triunfado mucho en Asia, en países tales como Tailandia o Taiwan (no tanto en China, por ejemplo), ya que allí todo el que se precie tiene ahora un todo-camino, todo-terreno o pick-up (y creedme que en muchos casos sí que aprovechan sus capacidades). En Tailandia y Taiwan (me imagino que ocurrirá lo propio en otros lugares) se promueve muchísimo la compra de vehículos japoneses, tanto es así que los impuestos sobre vehículos de marcas germanas, por ejemplo, son totalmente desorbitados, al alcance de muy pocos. Así, en tales lugares se ven, casi con total exclusividad, vehículos Toyota. Teniendo en cuenta la superioridad poblacional de Asia en relación a otros lugares del mundo, creo que ya entiendes la razón de mi comentario. Reitero que no es más que un presentimiento, no dispongo de los datos, aunque quizás sería interesante analizarlo.
      Este tema me hace recordar otro que me preocupa y podría ser interesante hacerlo ver en un artículo. Aunque parezca increíble, un Toyota Hilux en Tailandia cuesta prácticamente lo mismo que en España, siendo el nivel de vida de los tailandeses muy inferior al que tenemos por aquí (al menos por el momento). De esta forma, ellos se gastan lo equivalente a lo que nosotros nos gastaríamos en un piso para adquirir el vehículo. Pero, aún teniendo casi el mismo precio y pareciendo el mismo producto, no lo es ni de lejos. El equipamiento funcional puede ser prácticamente el mismo (me refiero a elementos de entretenimiento, aire acondicionado, control de crucero, etc), pero en materia de seguridad no traen absolutamente nada (ni ABS, ni ESP, ni airbag... nada). El concepto de riesgo no tiene nada que ver aquí y allí, hay que verlo para entenderlo; pero yo digo, si el precio es el mismo... es vergonzosa esta actuación de las marcas, ¿no creeis? Eso sí, hablo de precios finales, quizás no sean totalmente comparables por la variación de los conceptos en materia de impuestos entre unos lugares y otros.
      Un saludo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 28317 Respondiendo a 28317

      No digo que no. Yo lo que creo es que el Defender es un cadáver automovilístico que subsiste por la mínima, y la mayoría de la gente que lo defiende, ni lo tiene, ni se va a comprar uno. Ojo, que tampoco me voy a comprar una Hilux XDDD

      Creo que la era del Defender ya ha pasado, como la del Walkman, y es renovarse o morir. El Clase G es viable, piden una burrada por él, y se nutren de locos ricos. El Defender no, y si no fuera porque lo venden como vehículo industrial (max 100 km/h, ITV anual, no paga IM) a ver qué listo se compra ahora un coche totalmente desfasado en la época en la que estamos. No todo el mundo necesita un 4x4 puro, a la mayoría les basta con ASPECTO de todoterreno, aunque no lo sea (mira al Duster) o como mucho, que tenga cierta motricidad fuera de carretera. Lo de tirarse al monte ya no es como antes, como te pillen los forestales agárrate los machos.

      En Land Rover lo saben, o renuevan, o lo retiran del catálogo, o perderán dinero con cada unidad que hagan. El Jeep Wrangler ha sabido evolucionar, como el Land Cruiser. El Patrol no, se fue de Europa y ahora es para medio oriente y Norteamérica fundamentalmente.

      Se trata de sobrevivir, no de vivir de la misma filosofía durante décadas. Eso le funciona al 911, por ejemplo, pero con "unos cuantos cambios" que lo hacen siempre vigente. El Defender no es vigente ya, salvo que necesites un robusto medio de trabajo y salgas poco a carretera. Un SUV te puede hacer el apaño, y se venden muchísimo mejor. El cliente manda.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de javier-costas Respondiendo a Javier Costas

      Totalmente de acuerdo. Yo no lo habría expresado mejor.

      Un saludo.

    • Avatar de javier-costas Respondiendo a Javier Costas

      Siento corregirte Javier pero el Defender paga un 14,75% de impuesto de matriculación salvo en los modelos 90 de 2 plazas, el 110 5 plazas y los pick-up en general, es decir los Def90 4 plazas y los Def110 de 7 plazas pagan como si fuesen vehículos de "lujo" porque en España los mixtos derivados de todo terreno pagan IM favoreciendo a las furgonetas y derivados de turismo, triste pero así nos va. De hecho el tema de los impuestos es desde hace unos años el principal handicap, junto con su desfase en equipamiento, para sus bajas ventas. Por otro lado su publico objetivo a valorado mas lo accesorio que lo esencial, siguiendo con el ejemplo del Hilux, sus capacidades de todo terreno son muchísimo menores que las de un Defender, pero tiene mas botones y corre mas, la carrocería es de chapa que no de aluminio, .... LR está en el camino acertado, el Defender como concepto no tiene cabida en este mercado tal y como está, un derivado del D4, mas barato que pague un 4,75% o un9,75%, bien equipado y mas suave es lo que necesitamos en vez de reeditar lo viejo. Y el que quiera un defender actual tiene 2 años para comprarlo. Saludos

    • Para ser un verdadero Defender tiene que ser tan todoterreno como una cabra de montaña

    • Del Defender me gusta mucho su estética y no quiero que pierda su rudeza ya que al verlo te dice sube y arranca, que nos vamos de viaje por Africa .

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información