Cómo pedir las ayudas del plan MOVES III para comprar un coche eléctrico: cuánto puedo cobrar y cuándo lo voy a recibir

Cómo pedir las ayudas del plan MOVES III para comprar un coche eléctrico: cuánto puedo cobrar y cuándo lo voy a recibir
2 comentarios

El plan MOVES III ha vuelto: tras quedar en suspenso a finales de enero por el polémico Decreto Ómnibus, el Gobierno acaba de confirmar su reactivación y prórroga hasta diciembre. Y lo hace con carácter retroactivo: todos aquellos que las solicitaron disfrutarán de las ayudas, así como los que lo hagan a partir de ahora. También se mantiene la deducción del IRPF en la Renta.

El mayor obstáculo para comprar un coche eléctrico es su precio: los coches eléctricos cada vez son más asequibles, con muchos rondando los 30.000 euros, pero las ayudas a la compra siguen siendo necesarias para rebajarlos aún más.

Ayudas retroactivas: todos los enchufables comprados desde enero recibirán incentivo

Como confirmó ayer el Gobierno, las ayudas del plan MOVES III vuelven a activarse y son retroactivas: se aplican a todos los coches que se hayan comprado desde el 1 de enero de 2025, así como los que se adquieran de ahora en adelante hasta el 31 de diciembre.

Esto significa que si compraste un vehículo eléctrico o híbrido enchufable desde que comenzó este año, recibirás la ayuda correspondiente según el tipo de mecánica y vehículo. Esto se aplica para los que han comprado el vehículo acogiéndose al MOVES III antes de que cayeran los incentivos. Pero también para los que los hayan adquirido los meses de febrero y marzo: ahora podrán solicitar la ayuda.

Recordamos que estos incentivos se pueden solicitar por la compra de únicamente vehículos enchufables, que incluye: coches eléctricos, híbridos enchufables o de pila de hidrógeno, así como furgonetas, cuadriciclos o motos 100 % eléctricos.

¿Cuánto dinero me ahorro con las ayudas del MOVES III?

Las cuantías de ayuda del plan MOVES III no cambian: se mantienen como llevan siendo desde hace cuatro años, oscilando entre 1.100 euros y 9.000 euros según tipo de vehículo y mecánica.

En el caso de los coches, las ayudas son las siguientes:

  • Coches eléctricos: 7.000 euros (achatarrando) o 4.500 euros (sin achatarrar)
  • Coches híbridos enchufables: 5.000 euros (achatarrando) o 2.500 euros (sin achatarrar).
Ayudas a la compra de un coche eléctrico en España 2025

El vehículo achatarrado puede ser un coche o furgoneta con un mínimo de siete años de antigüedad. A ello se añade que las marcas están obligadas a ampliar estas ayudas sumando otros 1.000 euros de descuento. Además,  hay una bonificación adicional de un 10 % para estos solicitantes:

  • Personas con movilidad reducida.
  • Vehículos de servicio de transporte de viajeros: taxis y VTCs.
  • Compradores que residan en localidades de menos de 5.000 habitantes.

El precio límite de un coche enchufable para optar estar a estas ayudas es de 45.000 euros antes de IVA (54.450 euros).

Para coches nuevos y de segunda mano. Además de para coches nuevos, desde junio de 2023, el plan MOVES III se amplió a coches de ocasión y seminuevos de etiqueta CERO de la DGT. Los incentivos son los mismos que para los nuevos, pero solo pueden optar a ellos modelos VO de hasta 12 meses de antigüedad.

¿Quién puede pedir los incentivos del MOVES III? Tanto compradores particulares como trabajadores autónomos. Más información y todas las preguntas frecuentes del plan MOVES III contestadas.

¿Hay ayudas para instalar un punto de carga en casa? Sí, el MOVES III incluye asimismo incentivos de hasta el 80 % para la instalación de un Walbox o similar en tu plaza de garaje o aparcamiento, ya sea comunitario o unifamiliar. Aquí te contamos cómo hacerlo paso a paso y toda la letra pequeña.

¿Cómo se solicitan las ayudas del MOVES III?

Ayudas a la compra de un coche eléctrico en España 2025

El plan MOVES III es estatal estando coordinado por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), pero quien gestiona las ayudas es cada comunicad autónoma. Por tanto, la ayuda se solicita a los gobiernos regionales a través de sus plataformas digitales.

El procedimiento es similar en cada plataforma regional, en algunas comunidades el concesionario puede gestionar la ayuda por el cliente (Madrid, Andalucía o Galicia) y en otras ha de solicitarla el propio comprador.

La documentación a aportar suele ser: copia del presupuesto o la hoja de pedido del vehículo, copia del DNI/NIF del solicitante, certificado de empadronamiento (para demostrar residencia en esa CCAA), o diversos certificados como el de estar al corriente de obligaciones tributarias o una declaración responsable de que no se disfruta de ayudas similares. También por ejemplo para demostrar que se presta servicio con un taxi/VTC o si se es un comprador con discapacidad y así optar a las bonificaciones extra.

Además, una vez formalizada la petición en el registro de la CCAA, el Ministerio de Industria solicita los siguientes documentos:

  • Copia de la factura de compraventa del vehículo. Debe ser posterior al 9 de abril de 2021 (cuando se activó el MOVES III) y debe constar el descuento 1.000 euros como mínimo que debe aportar la marca.
  • Documento justificativo del pago de esa factura.
  • Copia de la ficha técnica del vehículo comprado.
  • Copia del Permiso de Circulación del vehículo comprado o fotocopia del Permiso de Circulación provisional emitido por la DGT.
  • Número de cuenta bancaria para hacer el ingreso de la ayuda.

Si además te acoges al achatarramiento de un coche o vehículo antiguo, se te solicitará documentación adicional: el certificado de baja del vehículo, la copia del permiso de circulación del vehículo achatarrado y la copia del impuesto de circulación (el númerito) abonado, como mínimo, desde el año 2020.

Más presupuesto. Cada comunidad, en función de su población, tiene asignado una parte del presupuesto total. Las ayudas estarán disponibles hasta agotar fondos, como es habitual. En total se ha aprobado una partida de 1.300 millones de euros a los que suman 400 millones con esta última ampliación. En todo caso, en la plataforma de solicitud de cada CCAA se debe anunciar si hay fondos disponibles o no.

¿Cuándo se reciben las ayudas?

Ayudas a la compra de un coche eléctrico en España 2025

Es importante tener en cuenta que estas ayudas continúan sin ser directas. Esto significa que el incentivo se recibe después de formalizar la compra del coche, y además tarda meses en hacerlo. No hay un plazo determinado fijo, pero hasta la fecha han solido tardar de media entre 10 y 18 meses.

Desde el Ejecutivo prometen que se va a simplificar el procedimiento de adjudicación de las ayudas para que la ayuda llegue más rápidamente a los compradores. Algo es algo.

No obstante, desde el año pasado varias marcas adelantaban el MOVES en el momento de la compra, para que recibas la ayuda de forma inmediata. Entre ellas Renault, la ahora china MG o Fiat, aunque todas obligan a financiar el coche con sus respectivas entidades. Por ejemplo MG ya ha reactivado estos incentivos de forma directa en su configurador.

¿Hay que declarar la ayuda a Hacienda?

Ayudas a la compra de un coche eléctrico en España 2025

Los incentivos del plan MOVES III se consideran como ganancias patrimoniales, lo que significa que hay que devolver una parte de la ayuda en la declaración de la Renta. El porcentaje varía en función de los ingresos del comprador:

Tramo de ingresos

% de la ayuda a devolver

Hasta 12.450 euros

19 %

Hasta 20.000 euros

24 %

Hasta 35.200 euros

30 %

Hasta 60.000 euros

37 %

Hasta 300.000 euros

45 %

Más de 300.000 euros

47 %

Los tramos más habituales son el segundo (24 %) y el tercero (30%). La ayuda completa de por ejemplo 7.000 euros, ya con la devolución a Hacienda incluida, sería de 5.670 euros y 5.320 euros respectivamente. Esto significa que compradores con dichos ingresos pueden optar a un Renault 5 eléctrico por poco más de 22.000 euros o a un Citroën ë-C3 por unos 17.000 euros.

Recordar además que el incentivo del MOVES III se debe incluir en la declaración de la Renta del año en el que se recibe la ayuda, independientemente de cuando se haya comprado el coche.

¿Cómo me desgravo el IRPF de la compra de un coche eléctrico?

Desde enero de 2023 se sumó a los incentivos estatales de compra de coches enchufables la deducción del 15 % del IRPF. Se aplica tanto para coches eléctricos (batería o hidrógeno) e híbridos enchufables nuevos, como para usados de dichas mecánicas. Esta ayuda también se ha prorrogado hasta el 31 de diciembre de 2025.

Así, además del MOVES III, puedes deducir hasta un 15 % del IRPF en la declaración de la Renta sobre un máximo de 20.000 euros. Es decir: hasta 3.000 euros. Aquí, todos los detalles de cómo hacerlo y la letra pequeña.

Encuentra tu coche eléctrico ideal

Renault 5 E-Tech

Si te has planteado comprar un coche eléctrico, esto te va a interesar. Hemos creado el Recomendador personalizado de coches eléctricos en el que además de ver los modelos que se adaptan a tus necesidades también tendrás respuestas a las dudas que más te pueden preocupar como el precio, la autonomía o los puntos de carga cercanos.

Imágenes | Citroën, Renault, MG, Motorpasión

Temas
Recibir por e-mail:

    • No es correcta la información que comentáis en el artículo en cuanto a la desgravación del 15%, los usados no pueden acogerse a dicha ventaja. Solo se podrán desgravar los vehículos nuevos, es decir, los matriculados por primera vez a nombre de la persona que solicita dicha desgravación, quedando excluidos los KM0 y por supuesto, los usados.

      Fragmento:
      Deberán estar matriculados por primera vez en España a nombre del contribuyente antes de 31 de diciembre de 2025, en el caso de la letra a) del apartado 1 anterior, o antes de que finalice el segundo período impositivo inmediato posterior a aquel en el que se produjo el pago de la cantidad a cuenta, en el caso de la letra b) del apartado 1 anterior

    • Acabo de ver un veh eléctrico de segunda mano, precio sobre 10.000 pero vaya, con 7 años de antiguedad, en perfecto estado. Única opción para mi maltrecha economía. ¿Donde están mis "7000" euros de ayuda? Pues van para mi vecino, que va sobrado, que ya tiene un coche térmico pero se ha encaprichado de un eléctrico como segundo coche, de unos 40.000 euros....
      ESA ES LA REALIDAD DE ESTAS P* AYUDAS DE M*.
      Pd.: que le den x saco al coche eléctrico, seguiré buscando térmico de no menos de 15/20 años, así eche cianuro por el tubo de escape y se muera toda la humanidad y los osos polares envenenados.

    Escribir comentario
    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información