Lamborghini invierte 35 millones de euros para reducir emisiones

Lamborghini invierte 35 millones de euros para reducir emisiones
51 comentarios
HOY SE HABLA DE

El programa de reducción de emisiones que pondrá en marcha la casa de Sant’Agata Bolognese a finales de este mismo año se divide en dos partes: hacer más eficientes sus coches y usar energías limpias para su planta de produccción.

En el primer caso, el primer paso ya está dado en el Lamborghini Gallardo LP560-4, que ha reducido sus emisiones un 18% respecto a anteriores modelos. Pero falta mucho por hacer en el departamente de investigación y desarrollo.

Por ejemplo, anuncian que este departamento ya está investigando con soluciones híbridas y biofuel. Aparte de eso, sus coches también tendrán el sistema Start&Stop y cosas más normales como la reducción de la fricción de los elementos del motor, mejoras en la combustión y reducción de peso.

Esto tardaremos en verlo hecho realidad, ya que los planes de desarrollo fechan su finalización en 2015 y el objetivo es reducir las emisiones en un 35%.

Programa de reducción de emisiones de Lamborghini

En cuanto a la planta de Sant’Agata Bolognese, un sistema fotovoltaico con una potencia total de 1,4 MW y una superficie total de 17.000 m². Eso supone una reducción de 20% de las emisiones de la planta, y está previsto que se haga efectivo en 2010.

Aparte del uso de la energía solar para reducir emisiones, se llevará a cabo otro proyecto. Aislar completamente el techo de la planta y optimizar el sistema de calefacción y ventilación de la planta, para evitar pérdidas de energía innecesarias. Otro 10% más de reducción.

Sin duda, lo más interesante son los sistemas híbridos de los Lamborghini. Aunque todavía faltan seis años para que lo veamos hecho realidad, no me extrañaría que en breve (un par de años, claro) estuviesemos presenciando los primeros prototipos con motores híbridos. Vamos, que el rumoreado nuevo modelo podemos descartarlo totalmente.

En MotorPasion | El consumo y las emisiones de los superdeportivos

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      #Jmt46, ya te he dicho que lo de calentamiento global es un mal uso del término de la prensa. Se trata de un cambio climático (que serás lo que escucharás decir a los científicos), donde el clima se vuelve más inestable (inviernos más fríos, veranos más calurosos) y como elemento más evidente, un calentamiento global de la tierra. Si en invierno la temperatura baja 2ºC pero en verano sube 5ºC, el sumatorio te da un aumento de +3ºC a pesar de que el invierno sea más frío. Además, lo que ocurre en Madrid no es extrapolable a lo que está pasando en los polos. El tema del cambio climático está muy politizado, y se tiende a apoyarlo o denostarlo en función de las preferencias políticas de cada uno, pero lo que es cierto es que hay menos hielo en los polos que hace 50 años, y el que quiera negarlo se hace un flaco favor. Y el argumento de que la tierra tiene ciclos donde se alteran las glaciaciones con los periodos cálidos no se sostiene, hablamos de cambios que ocurren cada varios miles de años, no ocurren en 50 años o menos.

    • interesante

      Yo estoy de acuerdo en que se busquen nuevas formas o métodos para intentar reducir la contaminación. Es verdad que solo los coches no tienen la culpa pero forman parte del problema. ¿Y qué tendrá que ver que sean coches "superdeportivos" y que no haya tanta cantidad como un utilitario? Siempre será bueno intentar contaminar lo menos posible y cuanto más avancen ahora, mejor será para el futuro.

    • Emitir el menos CO2 posible en nuestras ciudades es bueno para las mismas y para nosotros. Eso sí, hay que hacerlo y buscarlo de forma progresiva y natural, no con el modo paranoico que revienta el mundo con el que algunos se pasan tres pueblos.

      Y para el CO2 que siempre existirá pues es algo natural (no como el Nox que emiten los diésel y que es cancerígeno o conlleva a costosos filtros y reciclado de los mismos) lo mejor son los árboles y la vegetación. Nunca están de más los buenos árboles y jardines en las ciudades. Ellos aprovechan el CO2 para la fotosíntesis que es cosa fina... y para darnos a cambio oxígeno y un aire más limpio, fresco y propiciando un mínimo de humedad ambiental.

      Ya sobra ladrillo. Pues pongamos arbolitos ¿no? Ya estamos más que servidos de hormigón, barro cocido, materiales aislantes de origen natural o sintético. Que también tienen derecho a vivir los jardineros y los de Parques y Jardines.

    • Bueno, pues con unos 10 milloncitos más, Lambo se puede montar un equipo de F1 si tito Bernie sigue igual de cabezón, y sustituiría a Ferrari con lo que el glamour de la F1 quedaría intacto.

      Bueno, una vez soltado el desvarío (me tiene calentito el tito Bernie), os diré que me parece muy bien que todos los fabricantes, de gran tirada o minoritarios, hagan un esfuerzo por disminuir sus emisiones. Aquí tenemos que tirar todos en la misma dirección.

      #Jmt46, el documental que enlazas es tendencioso, siendo benevolente (preferiría llamarlo vergonzoso). Poner a cuatro tipos vejetes diciendo que son científicos, dando por supuesto que la traducción es correcta, y que lo que han dicho no ha sido malinterpretado, mal traducido o sencillamente mostrado tendenciosamente, no me parece creíble.

      En ciencia, las nuevas teorías tardan en aceptarse, como por ejemplo la evolución, al principio las rechazan la mayoría de los científicos para al final aceptarlas si son ciertas, o refutarlas si no lo son. Con el calentamiento global la aceptación está siendo muy rápida, y ya son pocos (y viejos) los que rechazan dicha teoría. Por otro lado, si estuviéramos equivocados, no podemos esperar a ver que es lo que ocurre, porque si finalmente el calentamiento es cierto, será demasiado tarde para actuar. Lo que dices del fresco en Madrid reconozco que parece extraño, pero es consecuencia de un mal uso del concepto. Lo que ocurre al aumentar las emisiones, junto con el famoso calentamiento global, es que el clima se vuelve más extremo, con veranos más cálidos e inviernos más fríos, mayor número de fenómenos extremos (inundaciones, huracanes, etc...) y es en parte por nuestra culpa, porque alteramos el balance entre absorción-emisión de CO2 del planeta. Este cambio, aunque sea muy ligero, puede ser suficiente para desequilibrar la balanza. Por eso no hay que tomarse a coña el problema, independientemente de lo que los políticos nos quieran vender. Recuerda que los políticos la mayoría de las veces no saben más que tu o que yo. Y olvídate de documentales de Al Gore o cualquier otro. Lo único fiable, y no siempre, son las revistas científicas de reconocido prestigio. Y a ese respecto, las más prestigiosas apoyan la hipótesis del cambio climático.

      Espero no haberme extendido demasiado.

    • #4 lamborguini es el responsable de las emisiones??? o son marcas como cheverolet, VW o toyota??? un lamborguini que no se hace una media de 8000km al año y que se venden poquisimos no tienen que reducir las emisiones, baja la media de un litro al megane o al golf y haras mucho mas. aparte que emisiones a habido toda la vida... y despues de este año tan caluros(notese la ironia) yo creo que ya podemos vivir tranquilos que no vamos a ver el apocalipsis.

    • #11 (jmt46):

      La ley es igual para todos, tanto para marcas generalistas como para marcas exclusivas. A mi me da igual si venden 1 o 50000 coches al año. Pero hay una ley (cada vez más restrictiva en cuanto a emisiones se refiere) y que se ha de cumplir. Al final, quieran o no, deberán emitir menos porque se les exigirá para homologar sus motores. Mejor que empiecen ya a investigar y que no les pille el toro.

    • #32:

      ¿Y a ti quién te ha dicho que yo sólo tengo coche diésel? Y, además, ¿he dicho algo yo sobre si los Lambo's han de ir a gasolina, diésel, gas o pepinillos en vinagre? No mezcles el tocino con la velocidad que nada tiene que ver.

      Yo te he dicho que hay una ley, y hay que cumplirla (utilices el combustible y la marca que sea). Y no hay discusión alguna ni argumento que valga. Puedes estar a favor o no, pero ellos, como marca, si tienen que vender coches deben amoldarse a la legalidad vigente. es como si me dijeras que los ricos pueden robar lo que quieran porque como son muchos menos que los pobres, pues no se deberían regir por la misma ley. Y, bajo esa premisa, mejor que empiecen cuanto antes a investigar. Todo el camino que anden ahora pasito a pasito no deberán correrlo a última hora después.

    • #34:

      Hay una ley (si no ni de coña las constructores de automóviles se preocuparían por contaminar y consumir menos). Otra cosa es que se modifique cada X años. Y eso es a lo que voy, que la reforma llegará y será igual para todos. Por lo tanto está bién que empiecen a invertir ya en I+D en referencia a esto para que no les pille el toro.

    • Lo veo inutil que se haga una reduccion de emisiones en los automoviles en general pero sobretodo en un superdeportivo como este que la media de quilometraje es muy reducida y un numero de unidades bajos.

    • Al menos ya invirtieron algo. Recuerdo cuando se escudaban diciendo que vendían tan pocos automóviles que no tenía caso preocuparse por las emisiones ya que sus coches tenían poco impacto ambiental.

    • vaya mamoneo.. yo veo bien que rebajen emisiones pero se les da una caña a los coches con las emisiones, y en cambio a los aviones que contaminan muchisimo mas y mas cerca de la capa de ozono ni se les llama la atencion.

    • Me parece genial, todo lo que sea reducir emisiones es algo bueno para todos. Ademas, creo que son estas marcas de superdeportivos los que mas dinero disponen para invertir y buscar nuevas formulas de reducir las emisiones, para que despues otras marcas mas modestas lo puedan adoptar. El tema del tejado con los paneles fotovltaicos me parece algo que deberia estar presente en todas las naves y tejados de todos los edificios.

      Un saludo.

    • A ver, J, no quieras que te explique con pelos y señales como funciona el cambio climático porque ni siquiera los científicos que lo investigan coinciden en todo, así que yo, que no me dedico a ese campo, lo único que te puedo dar son unas directrices más o menos generales. Hay mucho que investigar al respecto, pero si lees las cosas con detenimiento, entenderás que cuando dicen que el clima se vuelve más inestable, eso implica mayores sequías en la zona Sur de España (que es árida por definición) y mayores inundaciones en zonas con elevada pluviometría. Y que lo que ocurre un año no es significativo porque estos estudios se hacen sobre una ventana de tiempo mucho mayor, mínimo 10 años. De la media de esos años se sacan conclusiones. El cambio climático es una teoría, que el tiempo demostrará o denostará, pero que cada vez más científicos apoyan. Siempre habrá quien la niegue, como quien dice que no desciende del mono sino de Adán y Eva, pero eso no le quita la razón a Darwin para dársela al Papa (que por cierto, ya aceptó la teoría del mono). El problema es que si para aceptar y comprobar la teoría del cambio climático tenemos que esperar 100 años (y tu y yo no lo veremos), es posible que el daño ya esté hecho y no haya solución, así que es mejor prevenir.

    • Mmm, el agua no es un gas invernadero, no lo digas por ahí. Y el CO2 que desprendemos no es tan despreciable. Es cierto que es una pequeña proporción lo que emitimos de forma directa, pero las industrias y la suma de todos los automóviles emiten un porcentaje bastante elevado que puede ser suficiente para desequilibrar un sistema, que no olvides, ha estado equilibrándose durante cientos de miles de años. Hay quien dice que hace mil millones de años había más CO2 en la atmósfera que ahora, y es cierto. Lo que no dice es que entonces lo único que vivían eran las bacterias, y nosotros no somos capaces de vivir en esas condiciones.

    • Ya veo que no quieres dar tu brazo a torcer ¿eh?. Primero, las cosas por su nombre, hay que hablar con propiedad. "Vapor de agua" no es lo mismo que "agua" si hablamos de efecto invernadero. El "agua" como tal es líquida, y en ese estado no afecta a lo que estamos comentando. Ya se que químicamente es lo mismo pero físicamente no, y el efecto invernadero es una cuestión de física. Sin embargo, y ya que lo mencionas, la cantidad total de agua (en todas sus formas, gas, líquida y sólida) que hay en el planeta no es modificada por la acción humana. Sin embargo, su estado, si es modificable. Si por una alteración de la composición de la atmósfera (emisión de CO2) obtenemos un calentamiento del planeta, más hielo se fundirá, y también más agua se evaporará. Entonces, ese vapor de agua potenciará aun más el efecto invernadero, generando una cadena retroalimentada que hará que la temperatura aumente más rápidamente. De ahí la importancia de reducir al mínimo las emisiones de CO2.

    • Por otra parte, y al hilo del comentario anterior, el efecto invernadero que provoca el vapor de agua es el responsable de que haya vida en la Tierra. Es gracias en parte a ese efecto invernadero que tenemos una temperatura que permite la vida. El problema radica cuando ese efecto invernadero, que es beneficioso, se altera, bien porque hay un enfriamiento, bien porque hay un calentamiento (el caso que estamos tratando). Ya ves que es un tema complejo, y el quid de la cuestión radica en mantener un equilibrio que el CO2 (y también los famosos CFCs en el pasado que atacaban la capa de ozono) amenazan con distorsionar.

    • Me rindo.

      Sólo un apunte con respecto a agua, según la RAE:

      Sustancia cuyas moléculas están formadas por la combinación de un átomo de oxígeno y dos de hidrógeno, LÍQUIDA, inodora, insípida e incolora.

    • mientras no hagan diesel... Aunque veo logico reducir emisiones y consumo para aumetnar la autonomia pero por las emisiones de CO2 es una estupidez culpa de los AlGOREros.

    • #8 yo no hablo de dejarlo para mas tarde hablo de no hacer nada,son las que menos contaminan de todos las marcas. #10 las que mas dinero tienen??por tener coches mas caros? que va. muchas como bugatti pierden dinero por cada venta de una unidad del veyron por ejemplo.

    • ya estamos con los pronosticos de futuro.....pero despues de este año no te has dado cuenta de que el calentamiento global es una farsa que yo por estas fechas ya tenia la piscina llena y ahora me he tenido que poner un pantalon largo para bajar al jardin...... ricos emitiendo grandes cantidades de gases perjudiciales.... vamos que te lavas las manos....... esos ricos que dices tu no cojen el coche tanto como el resto porque se peuden permitir vivir cerca del trabajo por ejemplo.eso es una estupidez para hechar la culpa a los otros. queremos bajar las emisiones de verdad?? en las ciudades solo motos bici y demas.

    • Recuerdo una noticia en la que los de lamborgini dijeron que se la sudaban las emisiones, que la emision de sus coches, respecto de la emision total global, era una nimiedad y que seguirian como hasta ahora. Esta noticia no hace mas que confirmar que esta decision es por cuestiones de marketing mas que por implicacion con el medio ambiente.

      salu2

    • #15 un RR o similar pues si en España este año se han vendido dos yo creo que no hay porque preocuparse. Vas a pie porque no dispondras de coche por comodidad o por rapidez no seas cinico igual que hago igual que hacemos todos. Tu tranquilo que tus hijos no veran el final del mundo, ni tus nietos... tantos estudios como los que dicen lo contrario, que si que hay una pelicula WOOH!! ya con eso hemos salvado 4 pingüinos... yo no te digo que no opines, en ningun momento lo he hecho,solo doy mi opinion o ahora yo tampoco puedo.

    • No hay problema en cuanto te lo compres le pones otro escape (a poder ser libre como usan en los kits bi-turbo y que encima suenan mejor) y a correr. El de série lo guardas en tu casa para pasar la ITV ya que no se le va a dar ninguna otra utilidad.

      Mientras no saquen un Lambo diésel ni les reduzcan drásticamente la potencia aqui no pasa nada.

    • #23 toma un documental bastante interesante: http://www.tu.tv/videos/el-gran-timo-del-calientam...

    • #26 explicame las bajas temperaturas de este año entonces?? tu te basas en una pelicula de un fracasado y en que toda la prensa le da bombo yo te doy un documental con fundamento, que me das tu? esta claro que hay que emitir menos CO2 pero no hay que ser un paranoico.

    • #28 no empezemos otra vez con los insultos??cuando te he insultado?? he dicho fracasado refiriendome Al Gore, no hace falta ser un lince para darse cuenta de eso. pero tu te has visto el de Al gore que no dice mas que contradicciones por ejemplo?? en la peninsula te aseguro que ha hecho un clima que hacia muchos años que no hacia y ahora mismo hace frio cosa que para estas fechgas no es nada normal, no contestes si no quieres, a veces se dice mas callando....

    • #31 y que?? que mas da que sea la ley igual yo solo digo que es una estupidez y es injusto tu con tu petrolero emites mas mierda a atmosfera, pero menos Co2 que los lamborguinis asi que ya sabes...

    • no hay ninguna ley de momento vendra mas adelante pero de momento no está. a pero que no tienes un diesel?? que gasolina dices que tienes? yo lo que digo es que no solo el C02 contamina que hay muchos mas gases que se emiten que contaminan pero que aqui parecen ser buenisimos y la mayoria lo emiten los diesel, yo tengo un diesel asi que no estoy eximido de culpa.

    • #37 lo que existe es el nivel de emisiones Euro2/3/4/5... ahora mismo creo que no se pueden vender coches por debajo de euro3. y es por eso que se estan poniendo las pilas porque dentro de poco sera de euro4 y quizas ahi se pasen, nose cuanto es el numero de emisiones y no solo son de CO2.

    • osea que el calentamiento global produce climas mas extremos??Como si se produce un efecto invernadero hace mas frio en invierno??eso pasa en los invernaderos??NO porque porque lo que se porduce es una regulacion de la temperatura y humedad. si hubiera temperaturas mas extremas los polos que derriten se vuelven a formar¿no? lo comido por lo servido y siempre se esta hablando del aumento de las temperaturas no de que haga mas frio en invierno y mas calor en verano. El documental,dadme algo mejor, yo soy ningun retrogador,no creo en dios ni nada. Solo que esto me cuesta entenderlo como mas de 200.000años de evolucion del hombre en la tierra se resuman en 30 años de industrializacion porque te recuerdo que en los años 60, cuando mi padre era estudiante se hablaba de enfriamiento global!! cuirioso verdad?? despues de la segunda guerra mundial, en la epoca de mayor apertura economica en España y por tanto mayor industrializacion... lo que pasa es que tendemos a creernos las ideas catastrofistas...

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información