Mapfre Ycar, el seguro que te vigila mediante GPS. ¿Merece la pena?

Mapfre Ycar, el seguro que te vigila mediante GPS. ¿Merece la pena?
73 comentarios
HOY SE HABLA DE

A falta de 15 días para renovar mi seguro he decidido que es hora de cambiar de compañía para pagar menos. En mi búsqueda de alternativas me he topado con Mapfre Ycar. Se trata de un seguro que exige la instalación de un localizador GPS en el coche, que controla la velocidad y permite alcanzar descuentos si cumplimos las normas y sobre todo si hacemos pocos kilómetros al año.

En Motorpasión ya habíamos comentado algo de este seguro, pero he conocido novedades que son interesantes. Para empezar, es un seguro destinado a menores de 30 años. El objetivo de la marca es conseguir algo difícil: un producto que no sea caro y que convenza a los padres de que sus hijos estarán “controlados”. Algo que a mí ya me queda un poco lejos, pero para los “mayores” también tiene algunas ventajas.

A continuación trataré de explicaros algunos detalles, por el interés tecnológico que pueden tener y porque seguro que en el futuro otras compañías realizan seguros similares, si es que no lo hace ninguna ya, lo desconozco. Por vuestra salud mental obviaré las famosas “perlas de comerciales”, que no vienen al caso y no quiero hacer sangre: me limito a la póliza en sí.

Emisor GPS Ycar, cómo se instala

Una vez firmado el seguro nos dan 15 días para llevar nuestro coche a un instalador (en este caso un taller con el que tienen un acuerdo) para incorporar el dispositivo. Por desgracia no sé cómo es y no pudieron explicármelo. Lo lógico sería instalarlo en la parrilla delantera, conectado a la batería y de forma que no moleste ni se vea, aunque no lo sé.

No se puede utilizar como navegador ni tiene otra utilidad.

Descuentos por “buen comportamiento” en el seguro Mapfre Ycar

El precio del seguro puede bajar por “buen comportamiento”. Se tienen en cuenta varios factores:

  • No tener siniestros por nuestra culpa (si no no hay bonificación)
  • Realizar menos de 3.000, 5.000 o 10.000 km al año, según el nivel de bonificación
  • Realizar menos de 300, 500 o 1.000 km al año por la noche (00:00 a 06:00), según el nivel de bonificación
  • No superar la velocidad máxima permitida en más de un 0%, 1% o 3%, según el nivel

Al ver la tabla me di cuenta que claramente yo no tendría bonificación. No, malpensados, es que hago más de 10.000 km al año. El descuento es de entre 75 y 600€ como máximo, dependiendo del nivel y del precio del seguro, y es un descuento que se entrega en vales de combustible, no es directo.

Según me han contado, los límites de velocidad se calcula de media, es decir, por pasarnos un 10% del límite no nos quitan la bonificación, aunque habría que ver cómo funciona exactamente.

En general es beneficioso para quien paga un seguro caro y hace muy pocos km al año. Tiene su sentido, ajustar el precio a los factores que influyen de forma real en el riesgo.

Actividad del vehículo en Internet con Ycar

A través del portal Ycar se puede consultar la actividad del coche: tipo de vía, trayecto, velocidad, franja horaria, etc. Esto tiene tres lecturas: ideal para controlar lo que hace el chaval, ideal para los amantes de las estadísticas, y terrible para los recelosos de su privacidad.

Llamada automática a servicios de emergencia y localización por robo

Para mí, la principal ventaja. En caso de accidente el servicio de asistencia en carretera te llama al móvil (entiendo que no al coche sino al tuyo particular). Si no coges, envían una ambulancia a la posición exacta del coche.

Esto es algo que en el futuro todos los coches deberán tener, y de hecho algunos BMW, Peugeot y Citroën ya tienen.

En caso de robo también permite a la policía conocer la posición exacta del vehículo, otra aplicación realmente interesante.

Conclusiones sobre el seguro Mapfre Ycar

De forma global cada uno debe valorar el suyo, yo como mucho os puedo valorar mi caso. A mí parece que ya se me ha pasado el arroz, porque soy menor de 30 pero lo que me interesa son lo que ellos plantean como ventajas para padres. El objetivo claro es ese perfil de conductor joven que conduce poco y que tiene una prima muy alta.

Ver la actividad del coche está bien a modo estadístico y como curiosidad, aunque realmente me es casi indiferente. Lo que realmente me parece un gran valor es la localización GPS en caso de accidente, es algo por lo que sí estaría dispuesto a pagar más como un elemento interesante de seguridad pasiva.

En precio no es el mejor presupuesto que me han dado, aunque no difiere mucho de éste. Sin embargo es posible que me vaya al más económico porque el seguro lo considero una inversión en mí mismo: si consigo no tener accidentes y evitar los que otros pretendan tener conmigo, me da igual cual tenga.

De todas formas parece lógico que este sea el camino a seguir por todas las compañías aseguradoras: pago por uso y servicios añadidos de seguridad.

Aviso: La Fundación Mapfre es cliente de Weblogs SL, empresa a la que pertenece Motorpasión, ya que son uno de los patrocinadores del blog de seguridad vial Circula Seguro, del que yo fui editor hace unos años. Este artículo lo realizo por el interés para Motorpasión, no tengo ningún tipo de relación con Mapfre ni ningún descuento. Todos los datos los he sacado de la oficina más cercana a mi casa, donde obviamente no sabían que iba a hacer un artículo sobre ello. Y como es regla de oro en Motorpasión, no hay ningún trato de favor (ni en contra) de ninguna marca más que la valoración de sus productos.

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      A mi estos de Mapfre me parecen unos sinverguenzas de tomo y lomo, y aun anuncian sus polizas tan baratas, con la cancioncilla esa tan pegadiza "y no me lo creia".... a título personal yo comparto coche con mi madre una OPEL ZAFIRA 1.9 CDTI del 06, con una póliza a todo riesgo , pues bien, despues de haber tenido más de cinco coches sin ningun siniestro importante, hace dos años nos subieron la prima del seguro 90 eurazos!!!! sin tener NINGUN TIPO DE SINIESTRO CON NUESTRA ZAFIRA!!!!! consultamos el porqué y una tia listilla nos dijo que eso era normal, como el hecho de que el pan y el periódico tambien suben de precio.... a dia de hoy nos cambiamos a LAGUN ARO, un seguro mucho mejor con las mismas prestaciones y mas barato.

    • interesante

      Una pregunta, si aproximadamente con 600 euros en gasolina puedes hacer unos 10.000km, si solo haces 3000km, ¿que haces con el resto de la "bonificación"?

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de fonsi111 Respondiendo a Fonsi

      Que no hagas mas de 3.000Km no significa que tu coche consuma 5 litros, el que tenga un barracuda se estara frontando las manos jaja :P

    • Avatar de emac4d Respondiendo a emac4d

      No pagar combustible el año que viene :P

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de javier-costas Respondiendo a Javier Costas

      Suponiendo que los cheques de gasolina no caduquen, que me temo que es demasiado suponer.

    • Avatar de javier-costas Respondiendo a Javier Costas

      xD,

      A eso me refería, si al año siguiente sigues con el mismo seguro, puedes ir acumulando ¿o caduca?, y ya no hablemos si te cambias de seguro... Dinero perdido en gasolina que no vas a poder usar... :(

    • Avatar de javier-costas Respondiendo a Javier Costas

      Fin del Post xD.

    • interesante

      Esto es una mierda... ya lo he visto en alguna aseguradora... si tengo que esperar a las 6 o antes de las doce para poder coger el coche (500km en un año de noche, o sea dos o tres al dia¿¿?) Vamos imaginemos que te da la gana salir a cenar por ahí en coche, o irte al pueblo de noche. Se acabó el descuento. Y lo de controlar donde está me parece que cada uno puede hacerlo particularmente, pero que una empresa sepa donde estás en cada momento me resulta chirriante. En resumen, es un seguro para idiotas, encima no te bajan la prima, sino que te dan cheques?¿ Hay que estar mal de la cabeza para coger esto, seguro que en la mutua o mmt hay un seguro al mismo precio que este sin limitaciones. Estos de mapfre como siempre a lo suyo...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de carlos_sg Respondiendo a carlossg242

      Y como van a lo suyo son los mejores en lo suyo...No es casualidad.

    • interesante

      Todo esto no es más que para vender luego la información obtenida sobre los hábitos de conducción a terceros.

    • Yo lo valoré en su momento (aclaro, trabajo para Circula seguro, patrocinado por Mapfre).

      La prima principal me salía por más de 1.000 euros para mi coche, en la línea de otros seguros "caros", porque en mi caso personal y mi coche, por debajo de 1.000 euros me podía dar con un canto en los dientes (es mi primer seguro y es un coche potente).

      Aunque cumplo mucho los límites de velocidad, un 3% sí me puedo pasar (hablamos de 123,6 km/h sobre límite 120, diferencia ridícula) y eso en mi opinión no es riesgo. Si dijesen 20-30% (más de 144-156 km/h) eso ya me parece diferente. Por otra parte, conduzco más allá de la medianoche varias veces al año, por supuesto siempre sobrio y descansado, pero eso no lo evalúa el GPS.

      En mi caso no me compensaba. En un coche de poca potencia para mis recorridos habituales hace años (ir a la universidad, a ver amigos, algún viaje puntual y poco más) me habría venido bien frente a otras pólizas abusivas. Pero si tienes un coche de más de 200 CV no le veo la ventaja, quitando lo de la llamada de emergencia, que será obligatoria dentro de poco tiempo gracias a la UE.

      Ahora tengo un terceros completo por 800 euros en otra compañía.

      PD: Se me olvidaba mencionar otra ventaja, y es que si te roban el coche, lo pueden localizar gracias al dispositivo, como si fuese un Navento Plus o similares.

    • ¿Y qué hay si contratas el seguro, aceptas algún tipo de limitación para asegurarte la bonificación que más te interese, pero luego no eres el único que circula con ese vehículo?

      El GPS no distingue entre un conductor y otro. Lo ideal, sería un seguro que cubriese al titular de la póliza, no al vehículo, con lo que ese titular podría utilizar cualquier vehículo, pagando una diferencia en base al tipo de potencia si se tiene un accidente con él.

    • Menos de 3.000km al año?¿ para bonificación? PAra eso te sale muchisimo mas barato alquilar el coche cuando lo necesites, la verdad esq no le veo mucho sentido en determinadas condiciones del contrato. Me parece muy buena idea la instalación de un GPS además de por la llamada de urgencia, robo, etc... para demostrar que si eres joven no significa que te la soplen todos los límites, etc... pero ni es barato, tecuarta la libertad de circular por la noche.... (quien dice que no entras a trabajar a las 7 am y te chupas 1 hora para ir a currar todo el dia), según sus estadísticas tu saldrías de copas todos los días y serías mal conductor?¿ :S

    • Buenas tardes a todos, vereis, soy un seguidos de motorpasion desde hace varios años, y he decidido registrarme para contaros mi opinion sobre este cacharrito...viendo las dudas que hay.

      Vereis, yo me compre un coche hace casi 3 años, coincidiendo que hacia un año de carnet y 21 años, trabajando desde hace mucho, con dinero, y viviendo con los apdres, estaba claro que era la ocasion...fui a por un GTI, como sabreis todos, 2.0t 200cv, me considero una persona con muy buena cabeza, por suerte o por desgracia, desde que me saque el carnet, mi coche era un mercedes Ml o un clase S, y nunca sin un problema, ni rasguño, ni multas, ni payasadas, me han educado asi...a lo que voy.

      Pedi presupuesto con el coche, y antes de pedir el coche, mire el seguro, no me bajaba de los 2500 en ningun lado, y tonto no soy, asique me compre el Gt de 170 cvs, que al ser un 1.4 baja bastante...

      En principio me pedian 2000 €, pero me ofrecieron esto y accedi a probarlo el primer año, total, no perdia nada, lo puse, y el precio 1500 €, 500 menos de golpe y porrazo. El primer año hice 21.000 kms, mucho horario nocturno a diario por trabajo, y siempre sobrio como dice Javier jeje, y con velocidades solo por encima de la media en autovias de un 15-20 %, me gusta correr, pero solo por la noche y simrpe y cuando no haya trafico, que creo que no pogo en peligro a nadie, solo a mi mismo. El seguro me volvio a bajar ese año 300 €. El segundo año, la misma 20000 kms mas, con mismoas medias de velocidad y horario nocturno y no me bajo tanto, creo que fueron unos 100 €, y este es el 3º año, y sigo con el aparato puesto, no he tenido nunca ningun problema, yo nunca me han dado las tarjetas de gasoil, porque no cumplo con sus requisitos, a mi hermana si, y caducan, pero no llevan ni nombre ni matricula, asique, se pueden prestar...

      La unico que me tiene mosca, y todavia no he comprobado y espero no hacerlo nunca, es en caso de accidente, si pueden ver a la velocidad que ibas, ya que si no cumplias el limite, lo mismo no te lo cubre, a mi me han dicho por telefono y en la correduria, que son solo estadisticas, y que no pasa nada si te la piñas a 180 € que te lo van a cubrir...pero no lo tengo claro, pero lo dicho ojala no lo compruebe nunca.

      El aparato va dentro del salpicadero, detras del volante y no molesta para nada.

      Perdonad por el tocho, espero que os haya quedado un poco mas claro.

      Un saludo.

    • A mí esto de los seguros con "limite" me parecen el timo de la estampita.

      Si por alguna urgencia tienes que usar el coche por la noche te puedes pasar del kilometraje o lo que sea, te has cargado las bonificaciones y te sale más caro que un seguro de los otros.

      A muy poca gente le va a salir rentable esto. De los que se apunten, a la mayoría les va a tocar pagar.

    • Hombre para alguien que casi no toca el coche puede salir bien pero para esa persona y que también es buen conductor creo que existen otras compañías y otras ofertas atractivas para ese tipo de conductor. Yo desde luego no me interesaría.

    • Es como el "seguro para jovenes" q tiene linea directa y miré en su dia, mi padre me dijo claramente q nanai, q era pagar un seguro entero, para tener medio (no podias coger el coche de 00:00 a 6:00). Al final conseguí encontrar otro q me salía 150 € mas caro, pero al menos me cubriera todo el día.

      A dia de hoy pago 450 euros menos.

      Creo q jamas me cambiaré de compañia x mucho q me digan otras, pq esta fué la única q no identificaba chaval con el carné recien sacao = peligro = 1000 € de seguro a terceros.

      Otra cuestión, te tienes q instalar el localizador GPS, pero, kien paga la instalacion? si son ellos, vale, pero si eres tu me temo q no compensa para nada el descuento.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de boss429 Respondiendo a Boss 429

      Te lo instalan gratuitamente y no te dicen donde para que no lo puedas quitar. Lo que ese terminal recoge solo lo puedes ver tú y nadie más.

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de fonsi111 Respondiendo a Fonsi

      Interesantes cuestiones. Como todo en esta vida será trucable. 

      Por mas q no te digan dnd lo ponen, a poco q conozcas un poco tu coche terminaras encontrandolo.

    • Consejo para Mapfre y sin cobrar por ello: que revisen su política de abusivos precios. La gente no es ignorante o suelta una guita desproporcionada al año "para un servicio que no uses" por gusto.

      Es lo que me pasó a mí. En su día, todas cobraban lo mismo, a un chico con 2 años de carnet, menor de 24 años y por un turismo 1.6 de 100 CV: en 1.000 aurelios andaba la cosa, y 1.500 en el peor de los casos. A mi nombre y propietario del vehículo claro, que para la poca prima que pudiera acumular por no tener accidentes y en principio ver mejorar "notablemente" el precio a partir de los 25 años, lo que menos me intersaba es que encima la prima la acumulara mi padre ;-D.

      Pero llegaron los 25, la póliza me bajó una birria al año (casi 900 euros me pedían por un terceros ampliado)... y la siguiente póliza con los 26 recién cumplidos obviamente ya no la han cobrado ellos. La competencia parece que ya se ha puesto las pilas. Al final, mismo tipo de seguro con otra compañía pero con las coberturas mejoradas por la mitad, 422 euros y algo...

      Por entonces, ya había salido esto del Ycar. El tema del "Gran Hermano GPS" no me hacía gracia, pero si el pellizco en descuento era notable pues tampoco le habría hecho ascos. Pero evidentemente, tras conocer estos datos, la letra pequeña y los precios (a mí de 580 y algo no me bajaba, juas...), y con datos de la competencia... pues para ellos, directamente.

      Al final yo sigo usando el seguro lo mismo que antes (nada, toquemos madera). Sea cual sea, por ello cuando llega el recibo miro lo mínimo imprescindible, que el pago se ha hecho y que tengo el comprobante de la póliza al día, lo que me obliga la Ley, a que mi coche esté cubierto. Pero en esta situación tengo muy claro quién ha ganado pasta en muy poco tiempo, pero la ha perdido por ahora de este cliente para nunca más (gato escaldado, del agua huye).

    • Este seguro no es nada atractivo, está relegado a una parte marginal de los conductores por los estrictos requisitos que hay que cumplir. Yo pago 310€/año por un tercero ampliado (lunas+incendio+robo), sin condiciones de kms o instalación de dispositivos en mi coche, tb tengo menos de 30 años, mire en mapfre y me costaba más del doble el mismo seguro.

      Esto es como los polemicos escaneres corporales de los aeropuertos, lo que me hace reflexionar sobre si todo vale por nuestra seguridad... Las grandes empresas se alían con las nuevas tecnologías para hacer que estemos más y más controlados y observados las 24h y todo por "nuestra propia seguridad". Yo creo que lo más seguro sería preservarnos de nosotros mismos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de Respondiendo a

      Hombre mas que para nuestra seguridad creo que tan solo es por beneficio económico de las propias compañías (contratos con compañías de seguridad y gobiernos para aplicar las nuevas medidas) el tema de entrar en nuestra privacidad lo encuentro una tontería porque lo hagas o dejes de hacer les importa mas bien poco a no ser que eso les aporte beneficios.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de labara Respondiendo a labara

      Pues yo sí creo que quieren entrar en nuestra privacidad para de alguna forma controlar lo que hacemos. El conocimiento de nuestros hábitos les aporta información para incitarnos al consumo. Es como cuando entras a un centro comercial y acabas comprando cosas que no necesitas porque te incitan a consumir, somos marionetas para las grandes empresas.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de Respondiendo a

      Si puede ser pero lo que digo que hay casos que tampoco hay que hacer mucha leña de algunos casos en los que tan solo es voluntario y se aumenta la oferta comercial como es este, el problema como dices tu vendria cuando empezamos con esto y acaban aplicando medidas así como obligatorias en todo el mundo.

    • Avatar de Respondiendo a

      Estoy de acuerdo con tu primer párrafo.

      Pero respecto al segundo. Si no es obligatorio ¿por qué no puede la gente tener esta opción? Si tuviese un precio realmente competitivo seguro que habría más de un padre interesado en él.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de rubenix Respondiendo a Rubenix

      Si un padre quiere controlar así a su hijo de 20 años es porque algo ha hecho mal durante su educación. Un chaval con 20 años medio responsable no necesita estar controlado por GPS. El problema viene cuando una marca te hace creer que este invento es la solución a los problemas con tu hijo.

    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de fonsi111 Respondiendo a Fonsi

      No salgas por ahí Alfonso, ni tergiverses. Por ir a más de 130 no eres una mala persona que no piensa en los demás, ni un delincuente, dejemos el victimismo al cine español, que lo tiene más justificado.

      Este producto contabiliza excesos de velocidad totalmente inofensivos para tener una prima inferior o superior. Entiendo que tengas más riesgo de seguro si te gusta ir a 150 km/h o más, pero por ir a 125 km/h o a 130 km/h el riesgo es objetivamente menor, pero en este producto no hay diferencia.

      Lo ideal sería, poniendo un mínimo, que contabilizase excesos de más del 10%, como los radares, y que ponderase el tiempo de forma justa. No es lo mismo tomar la incorporación de una autopista a 80 cuando marca 60, unos segundos, que hacerte un viaje entero a todo trapo.

      Con este seguro pagarías una prima muy alta, porque se te considera más arriesgado que un joven de menos de 30 años que NUNCA supera límites de velocidad. Puede ser más justo o menos justo, ahí ya depende de los datos de siniestralidad de cada compañía de seguros y de los peritajes que han hecho.

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Avatar de javier-costas Respondiendo a Javier Costas

      Me parece coherente tu punto intermedio, pero como comentan por ahí yo hago más de 10.000km como muchos por aquí y además respetando limites de velocidad, pero no me compensa por el limite máximo anual, una pena, quizá salgan más modalidades mas adelante.

      De todas formas es curioso como a la gente le molesta que otra gente se intente beneficiar económicamente demostrando que son buenos conductores (o lo intentan) y no sólo de boquilla, tal y como nos pasa a los españoles, que sólo hay que preguntar fuera de España que tal conducimos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de golan_trevize Respondiendo a Juri
      interesante

      ¿Quieres decir que se demuestra ser buen conductor por conducir menos de X km al año, y no hacerlo de noche?

      Es casi como decir que buen conductor es el que no conduce.

    • Avatar de golan_trevize Respondiendo a Juri

      @DaViDRp86, perdona que no pueda contestarte en tu comentario,

      No, de hecho es lo que intento decir, que éste concretamente no es bueno, pero si que es bueno que el que quiera que no le cobren de más porque sabe que no corre etc... gane un descuento.

      Es más es innegable que al conducir a ciertas horas es más probable tener un accidente, quedarse dormido es algo muy humano si no se ha descansado lo suficiente.

      De hecho he intentado decir varias veces como ha dicho @Javier Costas que para muchos de nosotros se nos queda "pequeño" por hacer más de X km al año o conducir a ciertas horas o porqué no decirlo ir a 130 km7h de marcador.

    • Tengo un Peugeot 307 2.0 HDI 110cv Soy conductor novel con 19 años.

      Contraté un seguro a terceros ampliado por unos 425e con una aseguradora llamada MMT. (creo haberlos visto patrocinando a algunas escuderias del mundial de motos).

      Creo que a día de hoy es un precio imbatible y sin las limitaciones que este seguro presenta, yo no me lo podría ni llegar plantear (hago mas de 10.000km al año).

      Y planteo lo siguiente... Y Quien tenga un trabajo nocturno?

    • "terrible para los recelosos de su privacidad" Sí, weno, terrible para la privacidad en general. La legalidad de esto es muy dudosa.

      Un símil perfecto a lo que propone este seguro sería lo siguiente: Seguro A le propone un precio inmejorable si nos entrega dos partes de su cuerpo, riñon y un brazo.

      Aunque parezca un símil un poco bruto, es exacto. En ambos casos, se trata de disponer de un derecho fundamental, al a privacidad y a la integridad física. En ambos casos se puede disponer de tal derecho: por ejemplo, se puede donar órganos, y se puede ceder tus datos para usos concretos. PERO HAY LIMITES, establecidos precisamente para protegernos del Estado y de estas beneficiadas compañías.

      Hasta aquí una opinión jurídica. Y ahora, mi opinión perosonal: Me parece tremendamente inaceptable, cualquier día los seguros nos pedirán en CGC a poner a nuestros hijios como aval. Ya que nos obligan a COMPRAR un seguro, como mínimo NO deberían ser empresas con ánimo de lucro.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de trastu Respondiendo a trastu

      Bueno ,bueno la privacidad es algo con lo que se comercializa contínuamente, no creo que este sea el peor caso ni que te obliguen a ello por no ofrecer polizas que no incluyan este sistema, no entiendo tu queja.

      Lo de empresas sin ánimo de lucro me parece un poco el colmo, o tu no tienes lucro con tu negocio, por esa regla de tres, ya que nos obligan a comprar comida para nuestros hijos y resto de manutención tampoco debería haber lucro... que el comunismo queda muy lejos...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de golan_trevize Respondiendo a Juri
      interesante

      No se que tiene que ver el comunismo. Pero sí algo responde al comunismo, es la perdida de derechos, como el de la privacidad por un bien superior. En un Estado comunista esto (control movimientos continuo), cabría. En un estado democráctico NO.

      Por otro lado, tu comentario es tremendamente demagógico, comparando la comida con la contratación de seguros. Y además, denotas cierta ignorancia sobre los contratos a los que te someten las aseguradoras. Si bien se puede disponer limitadamente de tu derecho a la privacidad, como a la integridad física, hay limites. Y el hecho de que mediante un contrato de adhesión no negociado te impongan un control de movimiento y localización, o peor aún, y de legalidad más cuestionable todavía, mediante condiciones generales de contratación, está en todo caso, fuera de esos límites.

      Se verá que ocurre con este tipo de contrato. Probablemente en España nadie diga nada, pero gracias a que la historia nos ha metido en Europa de nuevo, ellos se ocuparán de echar abajo esta aberración, tarde o temprano.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de trastu Respondiendo a trastu

      No te equivoques, que no digo tu comida sino la de tus hijos que estás obligado a pagar.

      Me parece que mezclas churras con merinas a partes iguales, primer punto es un contrato de adhesión negociado, nunca impuesto y como es lógico se te pide que tengas seguro para poder circular ¿o no es lógico que el estado te obligue a ello? Ahora bien, por esta regla de tres, como en todos los seguros, pagan justos por pecadores y aquí es donde entra esta poliza, el que este libre de pecado que tire la primera piedra, es decir, el que demuestra que está libre de pecado que recibe una ventaja directa.

      ¿Cual es el problema? sino quieres tienes la póliza normal o cualquier otra de la competencia.

      Por tu regla de tres como el coche debe mantenerse en condiciones para pasar la ITV el taller de coches que se beneficia arreglandote el coche también es ilegal, tiene lucro como el de la compañía de seguros, porque el estado te exige que tu vehículo cumpla tecnicamente.

      Vamos, que no se a que viene tanto decir que si es ilegal que si Europa no se qué, no se en que planeta estás pero desde luego lejos de aquí...

    • Avatar de trastu Respondiendo a trastu

      Entonces tú estarás en desacuerdo con Google Latitude...

      No infringe tu privacidad si tú no lo consideras privado. Si yo llamo a alguien y le digo dónde estoy, esa persona no está infringiendo mi privacidad, porque yo estoy de acuerdo con notificarle mi posición. Aquí va un paso más allá, yo firmo bajo contrato que ellos sepan dónde estoy. Siempre puedo no elegir este seguro. Eso es algo personal.

      A parte, sólo ellos y la gente que tenga la clave (de la que el tomador del seguro supongo que será el propietario) sabrán las posición del auto.

    • Es limitadisimo a mi no me interesa.

    • Por si no se nos controlara poco con leyes, radares, y demás mierda, encima hacerlo de forma voluntaria, lo que me faltaba por ver. Afortunadamente ese "ahorro" que tanto anuncian es solo aire, porque con cualquier otra aseguradora un seguro "normal" te sale por un precio igual o más barato que en éste donde siguen todos tus movimientos.

      Dentro de poco meterán a un Guardia Civil, a un abogado, a un notario del seguro y a un juez dentro de nuestros coches a fin de que no hagamos nada que "el gran hermano" no quiera, poder juzgarnos en el momento de hacerlo y llevarnos directamente a la cárcel.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 10951 Respondiendo a pacolopez

      Hay una diferencia. Este seguro es voluntario. Nadie te obliga. Si hay gente a la que le compensa ¿no puede tener libertad de elección? Tú no eliges llevar o no a la guardia civil encima ni ser susceptible de las leyes o ser "atrapado" por los radares.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de rubenix Respondiendo a Rubenix

      Macho, nos han inflado a votos negativos por expresar nuestra opinión, pa que veas... debemos de ser los únicos que lo vemos como una opción y no algo ilegal...

    • Avatar de 10951 Respondiendo a pacolopez

      Esto es para Juri:

      Un contrato de adhesi´on no es negociado. Por eso es de "adhesion", pq o te adhieres a las condicioens impuestas o no contratas. OK? No existen eso que tu llamas, contratos impuestos.

      Evita contestar a mis comentarios pq como tu dices, estoy en otro mundo, otro nivel muy superior al tuyo. Por eso no entiendes muy bien de lo que hablo.

      Saludos y hasta nunca.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de trastu Respondiendo a trastu

      Muy bien hijo, eres abogado o algo así, alé muy bien. Para estar en otro mundo superior, te debes de pensar que eres el unico licenciado en algo, como todos de letras se creen muy cultos y no seben ni que es eso de la relatividad.

      Para saber tanto podrías aclararnos al resto porque algo así es ilegal, ya que sabes tanto ilumínanos a los tontos españoles que no sabemos protestar.

      "Y el hecho de que mediante un contrato de adhesión no negociado te impongan un control de movimiento y localización, o peor aún, y de legalidad más cuestionable todavía, mediante condiciones generales de contratación, está en todo caso, fuera de esos límites." que yo sepa nadie te obliga a contratar esa póliza sino que dentro de la misma compañía eliges o eliges otra. Como bien sabrás existen distintos tipos de polizas de manera que lo único que se negocia es el precio y bonificaciones que sí que son variables de un cliente a otro.

      Ya de paso y si no te es mucha molestia y esfuerzo podrías indicarnos cuantas más empresas según tu criterio no deberían tener animo de lucro, como las aseguradoras de coche.

      Un saludo.

    • Vaya timo, es como la pelicula esa futurista que vendia su vida y se dejaba asesinar por nosecuanta pasta , todo de forma legal.

      Mi privacidad y libertad no tiene precio, yo soy dueño de lo que hago no me tiene que decir ninguna aseguradora si tengo que conducir por la noche o por el dia aparte de que solo con las velocidades que verian, yo no pillaria ni un euro de bonificacion.

      Me parece que es vender el alma al diablo por cuatro duros

    • Mañana tengo que renovar mi seguro. Por eso estos días he estado comparando compañías y tipos de seguros. Llegando a la conclusión que el mundo de las aseguradoras es un cachondeo y son unas chupasangres... Tengo 21 años llevo dos años en axa con seguro a mi nombre y sin accidentes, y en lugar de bajar la cuota año a año me viene subiendo. Esta semana recibí el nuevo recibo: terceros ampliado 1170€. Decidi mirar otras compañías. Al final la compañía mas barata que he encontrado a sido Axa 818€ en otra oficina. Si en lugar de moverme y buscar otras compañías me habrían cobrado 300€ de mas por la misma póliza!!!!

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de fonsi111 Respondiendo a Fonsi

      Y siempre he estado con la mutua desde que me lo saque y con 19 años a todo riesgo de segundo conductor era baratillo, hace un tiempo ya, claro..

    • Ya estoy viendo mas de uno con este seguro y un bloqueador de señal gps para poder obtener la maxima bonificacion.

    • Pues no esta nada mal, echaba de menos articulos de este tipo, que no todo va a ser tuning, hibridos y dolorpacion :P.

      En cuanto al sistema, en usa se esta usando desde hace años, incluso para casos policiales, custodias... se le saca mucha "chicha", sin embargo estamos en lo de siempre, la privacidad. Por una parte, que sepan donde estoy me importa bien poco, ahora bien, saber que estas controlado 24H por tu seguridad... incomoda y bastante.

      Yo tampoco entro dentro del rango de Km/año, pero si el descuento fuera economico y no tuviera competencia... quizas lo miraria.

    • Ya sé qué seguro no contratar nunca, me encanta conducir como el spot de BMW y lamento que un seguro no tiene porqué decirme que haga menos kilometros para ahorrarme unas "pelillas".

    • Pues yo tengo 19 años y el mes que viene ya tengo carnet y coche ( un clio naranja del 2000 5 puertas diesel 1.9 65 cv ) asi que empezare mirando seguros a ver cual me sale mas rentable siendo a terceros, lunas, incencio y robos... y no tengo nidea de donde me saldra mas barato asi que tendre que ir comparando precios

    • A lo mejor llego tarde, pero de seguros entiendo un rato. Ponte en contacto conmigo y lo miramos. (Habla con Javier).

      Y, por cierto, este tipo de poliza ya existe desde hace tiempo en Italia (por ejemplo el Aurobox de la compañia Aurora http://www.auroraassicurazioni.it/AuroraSite/Per_te_e_la_tua_famiglia/Dedicato_a_chi_guida/Sicurezza_Integrale_Aurora/Default.htm) El problema que han encontrado es precisamente el que comentas, el de la privacidad, que en Italia llega a ser una obsesion, y muchas compañias han echado el freno hasta que se aclare el tema.

      Ahora bien, temas legales aparte, es el futuro.

    • El precio de esto no es el más barato,sino que fue el mas caro que consulte. Además el seguro nunca va a bajar porque te entregan las bonificaciones,ya se encargaran ellos de que no se cumplan,en forma de vales descuento de combustible.Respecto a sus otras 2 funciones si que me parecen excelentes en caso de accidente te mandan a las asistencias,me imagino que en caso de avería y en la que tu no sepas donde estas exactamente sucederá lo mismo,y lo del robo del coche sino topas con una banda especializada que sepa donde se colocan estos dispositivos,y tu coche no es gran cosa da mucha tranquilidad.Además según me dijeron en Mapfre cuando llame si no cumples estas premisas tampoco te sube el precio...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 19694 Respondiendo a Papapete

      No hace falta que las bandas sepan dónde está el dispositivo. Con un simple inhibidor de frecuencias deshabilitas cualquier emisión GSM o 3G que pueda tener el dispositivo para enviar los datos.

      Es lo que usan las bandas profesionales y son fáciles de encontrar. Se usan frecuentemente en bibliotecas, salas de reuniones, universidades, congresos.. para que la gente no use su móvil.

    • Siento decir, que segun lo que he visto no es mas que como comentan arriba, una manera de sacar informacion para vender a terceros y subirte la prima.

      Es bastante conocido (o al menos eso creo) el caso de un chico de forocoches al que le robaron el coche teniendo este seguro (bueno no se llamaba asi pero parecido, siendo lo mismo. Localizacion por gps en caso de robo, etc. de Mapfre tambien).

      Creo que aun esta esperando que le llamen los del seguro. Llamo mil veces para que le dijeran donde su coche estaba, y donde su coche HABIA estado, y no le dijeron nada.

      Se supone que los datos que tienen de donde has estado te los deberian dar, y mas si te roban el coche pero... ni media. Creo que no ha vuelto a ver el coche, y no se si le llegaron a decir siquiera donde estaba.

      En fin, que me parece una forma muy bonita de venderlo, pero creo que para los jovenes (que es a quien va destinado) son mucho mayores los inconvenientes que los beneficios.

      Siento si el post esta repetido. Acabo de veerlo y acabo de escribir esto, que voy un poco justo de tiempo!

      Saludos.

    • Tengo el producto y en el contrato dicen claramente que la información no se vende a terceros. Sólo dispones tú de los datos y el cheque de gasolina se puede usar durante un año… Respeto todas las opiniones, pero el aparato es opcional con el seguro y también hay otros kilómetros tope con otros descuentos, en concreto hasta 5.000 (hasta 250 euros de ahorro) y 10.000 kms (hasta 75 euros). Es decir, si haces un montón de kms no tendrás descuento, pero sí si no usas demasiado el coche.

      Saludos. Me ha gustado mucho este hilo porque he comparado opiniones de otros. Me acabo de estrenar en motorpasion y es una web verdaderamente interesante.

      Quería aportar mi experiencia personal.

    • Pues ami me han instaldo el GPS (sistema telematico) de Mapfre y si el seguro es mas caro o mas barato...tenia antes con zurich y prefiero que me atiendan en persona k por telefono y me decidi por mapfre me costo 460 eur poliza 10..1 año de coche 1.4 polo. El GPS me lo instalaron en 2 horas y ya llevo un mes con eso y el coche no me a fallado....y me parece muy bien lo de poder consultar por internet actividad del vehiculo muestra con detalle tiempo y velocidad media la hora, algo malo si tu novia lo ve y te pregunta donde as ido! jeje y sobre la privacidad seguro lo tendran cientos no creo que controlen cada uno por donde anda y que hace...ami me da iwual pero cada uno tendra su opinion :p Por ultimo mapfre no veo que oblige cuantos kilometros acer solo informa si quieres el cheque d gasolina esas son las condiciones :p

    • hola queria aceros una consulta...si te pasas del limite sube el seguro??gacias :)

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 29333 Respondiendo a 29333

      No unicacamente no te acen tanto descuento

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 31729 Respondiendo a 31729

      en la web cuando te logeas y entras en las estadistica globales ves "ahorro en cobertura" y te pone el tanto porciento que te descuentan

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información