Desde hoy pueden viajar dos personas por fila de asientos en el coche, y todos con mascarilla de forma obligatoria

Desde hoy pueden viajar dos personas por fila de asientos en el coche, y todos con mascarilla de forma obligatoria
51 comentarios
HOY SE HABLA DE
Actualización: todo el contenido de este artículo ha quedado obsoleto a partir del lunes, 11 de mayo de 2020, con la entrada en vigor de la Orden Ministerial TMA 400/2020, según detallamos en este nuevo artículo.

A partir de hoy, está permitido que viajen dos personas por fila de asientos en coches, furgonetas, camiones, taxis y VTC. Y en todos los casos los ocupantes de esos vehículos deberán llevar mascarilla, sin diferenciar si son personas que viven juntas o no.

Taxis, de forma explícita. Así lo recoge la Orden TMA/384/2020, que con un texto breve y conciso especifica también la obligación de usar mascarillas en los taxis, tanto por parte de los viajeros como por parte del conductor. Y añade que los trabajadores de los servicios de transporte que estén en contacto directo con viajeros deberán tener "acceso a soluciones hidroalcohólicas para practicar una higiene de manos frecuente".

Sin novedad en cuanto a las motos. Esta Orden Ministerial no aborda de forma explícita el transporte a bordo de motocicletas, ciclomotores o bicicletas. De hecho, en todo momento se habla sobre la ocupación de las filas de asientos, de manera que cabe deducir que en lo que respecta a los vehículos de dos ruedas no varía el planteamiento original sobre la limitación de vehículos a un ocupante.

De dos en dos. Tanto en transportes privados como complementarios, podrán viajar dos personas en cada fila de asientos, manteniendo la máxima distancia que se pueda. En el caso de los taxis y VTC se aplicará la misma lógica, pero prescindiendo del asiento del acompañante. Y si el vehículo dispone de una única una fila de asientos, también podrán viajar dos personas —y esa será la máxima ocupación permitida— usando mascarillas y guardando distancias.

En metro, tren y autobús, todo el mundo con mascarilla y sin sobrepasar el 50 % de la capacidad

Coches Mascarilla Estado Alarma 45

Transporte con mascarilla. La Orden, que permanecerá vigente hasta el fin del estado de alarma o hasta su modificación, obliga también al uso "de mascarillas que cubran nariz y boca" por parte de "todos los usuarios del transporte en autobús, ferrocarril, aéreo y marítimo", aunque en este último punto exime de usarlas cuando los pasajeros "se encuentren dentro de su camarote".

La mitad de las plazas. A partir de hoy, se eleva la capacidad del transporte público del 33 al 50 %. En el caso específico de los autobuses, el asiento o los asientos situados tras el conductor deberán dejarse vacíos. En autobuses y trenes donde se viaje de pie, se procurará que las personas mantengan entre sí la máxima distancia posible, estableciéndose como referencia la ocupación de la mitad de las plazas sentadas disponibles, a razón de dos viajeros por cada metro cuadrado en la zona habilitada para viajar de pie.

Tipos de mascarilla. La Orden TMA/384/2020 no entra a distinguir qué tipos de mascarilla son válidos en el transporte y cuáles no lo son. A falta de una mayor precisión, se entiende que se acepta cualquier tipo de mascarilla, teniendo en cuenta también que se han repartido 14 millones de mascarillas entre los diferentes organismos implicados para que se suministren en los accesos del transporte público.

Precios abusivos. Días atrás, el Gobierno limitó el precio de las mascarillas quirúrgicas a 0,96 euros, y queda pendiente que la Comisión Interministerial de Precios de Medicamentos fije en los próximos días unos máximos para otros tipos de mascarillas. Todo, para evitar episodios como los vividos semanas atrás.

Las mascarillas y los niños. Sigue pendiente de resolución el suministro de mascarillas infantiles, ya que las mascarillas para adultos pueden resultar inadecuadas para los niños. Según la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles, en nuestro país "no hay capacidad de producción suficiente" para proveer de mascarillas "a los casi siete millones de menores de 14 años", por lo que cabe esperar un refuerzo del suministro mediante la compra a otros países.

Medidas de higiene. Cabe recordar que las mascarillas no sólo protegen a quienes las llevan, sino también al resto de las personas si quien la usa es portadora del virus. Para eso, es importante que se coloque la mascarilla de forma adecuada. De todas formas, el uso de mascarilla es una medida complementaria a la necesidad de contemplar una estricta higiene, sobre todo de manos, y la distancia de seguridad entre personas.

Temas
Comentarios cerrados
    • brillante

      Un presidente, cuatro vicepresidentes, 23 ministros, y cientos de asesores.............y no dan pie con bola, que desastre de gestión, es increíble, y como se tapan y justifican, todos los días nos mienten, y aquí no dimite nadieeee. A cobrar buenos sueldazos y a disfrutar de la piscinita, que paga el españolito medio.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de demonlimon Respondiendo a demonlimon

      Lo peor de todo es que si estuviera el PP al frente, o cualquier otro, tendriamos el mismo circo montado. Eso es lo verdaderamente preocupante de la situación política actual..

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de moustache Respondiendo a moustache
      brillante

      No quiero ni pensar si le hubiera tocado el PP estar en frente en esta situación porque las medidas serían similares (como han hecho casi todos los países) pero las críticas de la maquinaria propagandística serían nivel de juicio por genocidio.
      Por cierto, yo comentaría en el artículo todo lo nuevo que ya se comenta pero recordando que solo se puede coger el coche para los supuestos permitidos.
      Bueno, en realidad da igual porque ya se lo están pasando por el forro a diario desde el principio la gran mayoría. Solo hay que asomarse al balcón aleatoriamente para ver ejemplos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de nost Respondiendo a nost
      brillante

      Solo tenemos que quitarnos el maldito alzheimer social que parece que nos aplasta y recuperar las declaraciones del Sanchez en el caso del Ebola. El mismo que ahora pide "lealtad"...ni como estiercol sirve.

    • Avatar de nost Respondiendo a nost

      Ya se está acusando al gobierno actual de genocida.

      Y creo que en general se está cumpliendo el confinamiento bastante bien. Por supuesto, hay excepciones, pero son eso, excepciones. No la norma.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de fingulod Respondiendo a fingulod
      Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      No, se les está acusando de haber actuado tarde y mal. Se les acusa de tener 25 mil muertos a sus espaldas, que de haber actuado con más diligencia, se podrían tal vez haber salvado en parte. Y sobretodo, se les acusa de anteponer su ideología política y sus intereses partidistas a las necesidades de la ciudadanía y del país. Y creo que los datos nos dan la razón.

      Ojo, no digo que el PP o Casado lo hubiesen hecho mejor en su sitio, básicamente porque ni yo ni nadie tenemos una bola de cristal para saberlo y porque, a mí personalmente, Casado me merece la misma confianza que Sánchez, es decir NINGUNA. Pero sí me parece muy lamentable y populista quejarse de la poca lealtad institucional de la oposición en esta situación, cuando ellos montaron la que montaron en la crisis del Ébola, cuando solo murió UN PERRO y cuando a todas luces, el manejo de aquella crisis por aquel gobierno, fué mucho mejor del que están llevando ellos a cabo en la actualidad. De lo de echar a un presidente electo mediante moción de censura, por la corrupción de su partido, cuando el de Sánchez es como poco, igual de corrupto, cuando varios de sus nuevos ministros tuvieron que dimitir a las primeras de cambio por imputaciones como poco turbias, y cuando en cuanto tienes la ocasión, formas un gobierno de nada menos que 25 ministros, 4 vicepresidentes y cientos de asesores, disparando el gasto público, es de tener la cara de cemento armado. Pero la culpa es de los otros siempre, de los gobiernos anteriores por los recortes (cuando ellos mismos también hicieron recortes en sanidad en la anterior legislatura), de la oposición por ser desleales con el gobierno (cuando ellos no se cortan ni un poquito en criticar a la comunidad de Madrid por su gestión de la crisis) y de la mala suerte y la alineación planetaria, que parece que solo le afecta a España.

      Son unos inútiles, unos demagogos, pero lo peor de todo es que no tienen vergüenza, porque sino dimitirían en bloque. Demasiado poco les está cayendo...

      Y sí, el confinamiento se está cumpliendo cojonudamente, sólo hay que ver las imágenes que salen todos los días... Pregúntale a los sanitarios, que les parece el cachondeo de la gente en la calle mientras ellos se están jugando sus vidas y las de sus familias por intentar ayudar a los mismos que salen alegremente a correr sin guardar las distancias o forman corrillos de alegres charlas en la calle. Y pregúntales que opinan de este gobierno que tan bien lo está haciendo, según algunos.

      Por cierto, mi mujer es médico, así que no me cuentes películas, que veo todos los días como llega del hospital...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 59970 Respondiendo a Usuario desactivado

      Primero. En España se actuó cómo se estaba actuando en el resto de Europa. Ahora se ha visto que tarde.

      Segundo, tú mismo les estás haciendo responsables de 25.000 muertes. Otros lo hacen de forma menos disimulada.

      Tercero. El problema con el Ébola no estuvo en la gestión. Estuvo especialmente en la decisión primigenia: Traer a un infectado de una de las enfermedades más chungas existentes a un centro que no cumplía las condiciones requeridas. Y no había un centro con las condiciones requeridas porque lo cerraron un poco antes esos mismos. Y por cierto, esta persona que trajeron murió. Llamarle perro me parece un poco irrespetuoso.

      Cuarto: Gilipollas hay siempre. Pero la gran mayoría de la población está cumpliendo. Obviamente hay una minoría que no. Que se ve mucho menos que la minoría que sí hace lo que no debe.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de fingulod Respondiendo a fingulod
      Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      Primero, MIENTES, solo tres ejemplos, en Francia, Rusia o Portugal, por poner solo tres ejemplos, tomaron medidas mucho antes que nosotros:

      Francia prohibe las reuniones de más de 5000 personas en todo el país, el 29 de FEBRERO, con 100 contagiados (y ninguna víctima mortal), y en esa misma fecha, cierra los colegios, locales de ocio y prohibe CUALQUIER TIPO DE REUNIÓN O CONCENTRACIÓN DE GENTE en las regiones más afectadas. Mientras tanto, en España, el gobierno dice que no hay peligro alguno, que no pasa nada y que apenas habrá afectados en nuestro país. Ahora compara la evolución de la enfermedad en Francia (que tuvieron infectados antes que nosotros, y que fueron por delante en cifras de contagios y muertos unas cuantas semanas) y en España, las medidas tomadas por uno y otro gobierno y la responsabilidad asumida por Macron y Sánchez.

      Rusia, en su caso, cierra sus fronteras a la entrada de extranjeros el 18 de marzo, con tan solo 93 contagiados. Pero mucho antes, el 30 de enero, ya había cerrado las fronteras con China. En España, hasta el 14 de marzo, con más de 5000 contagiados, seguían entrando en el país Chinos e Italianos sin ningún tipo de control, porque, hasta ese día, aquí, no pasaba nada.

      Y, finalmente, Portugal, que declara el estado de alerta el 13 de marzo, pero con tan solo 50 casos en el país y sin ningún fallecido, si bien una semana antes ya recomendaban tomar precauciones a la población y el gobierno avisaba del peligro. Cuando, aquí, todavía no pasaba nada y supuestamente era imposible prever lo que se nos venía encima...

      Segundo: sí, les acuso de que por su culpa seamos el país con más infectados por millón de habitantes y de los que más fallecidos llevamos, mientras ellos sólo son capaces de decir que la culpa es de todos (los recortes, la mala suerte, etc) menos suya. Pues fíjate si lo habrán hecho mal que TODOS lo hicieron mejor que ellos, y muchos países con peores sistemas sanitarios o menos medios que nosotros. La culpa no es de la suerte ni de que a todos les va mal, la culpa es de ellos, que claramente, son unos incompetentes.

      Tercero: Hace falta tener jeta para decir que las quejas fueron por la persona fallecida (cuando la oposición en bloque pedía que no se repatriase y se la dejase a su suerte). Las protestas se montaron por la decisión que tomó el gobierno de sacrificar el perro de la sanitaria contagiada. Y fíjate si se hizo bien, que a pesar de hacer frente a un virus mucho más peligroso que el actual, más contagioso, y según tu, con medios insuficientes, se controló perfectamente la infección, sin más fallecidos que el repatriado y el perro de la polémica. Si le llegamos a hacer caso por aquel entonces a la oposición (PSOE) igual a estas alturas, estaba medio país contagiado de Ébola, puesto que tanto os gusta especular, vamos a jugar todos al mismo juego, no? Por cierto, en aquella ocasión, el PSOE fue todo un ejemplo de lealtad institucional y apoyo al gobierno, con razón se quejan ahora...

      Cuarto: Efectivamente, aunque la mayoría de la gente cumple, siempre va a haber un idiota que se aproveche de la situación, o se crea más listo que nadie y haga lo que le salga del pié. El problema, es que cuando ese idiota se contagie y contagie al resto, los que se van a jugar la vida para curarlo, son médicos, enfermeras, personal sanitario, policías, limpiadores y un sinfín de gente que habiendo respetado las normas pueden enfermar o incluso morir, por culpa de ese idiota. Y por desgracia, bastan un puñado de idiotas para que vuelva a morir gente y para que las medidas que hemos tomado hasta ahora no sirvan de nada y haya que volver a empezar de cero. Y la función del gobierno, debería ser precisamente protegernos de esos idiotas y prever que esto puede pasar. Pero cuando vuelva a repuntar la curva de contagios, se lavarán las manos y le echarán la culpa a la “gente” cuando la responsabilidad es solo de ellos...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 59970 Respondiendo a Usuario desactivado

      Primero, Portugal no tomó medidas antes que nosotros. Tomó medidas a la vez que nosotros. Mira el calendario antes de acusar a nadie de mentir. En su caso había menos muertos, porque el virus llegó a Portugal después que a España. Y Francia celebró elecciones cuando en España ya estábamos en estado de alarma. En España ya había medidas y recomendaciones antes del 14 de marzo que se declaró el estado de alarma.

      Segundo, la sanidad está transferida a las Comunidades. Algo tendrán que ver ¿no?

      Tercero. Evidentemente la oposición pedía que no se repatriara. Y con toda la razón del mundo. El virus estaba a miles de kilómetros de España, si llegó aquí fue por una decisión política completamente prescindible, por no decir irresponsable. Porque no había un centro adecuado para el tratamiento de la enfermedad. Y la prueba es el contagio que hubo, provocado por las deficientes condiciones y el personal no preparado.

      Si llegamos en ese caso a hacer lo que decía a la oposición el número de casos en España hubiera sido cero. El contagiado se queda en África y no hubiera habido ningún caso en territorio español. Tú mismo lo has dicho unas lineas más arriba. Te ciega el odio.

      Cuarto. Estoy de acuerdo que un puñado de idiotas pueden hacer mucho daño. Por eso aunque se puedan relajar las normas, hay que seguir cumpliéndolas. Pero no podemos criminalizar la mayoría de la población por cuatro gilipollas.

      Y por cierto, ahora mismo los únicos que proponen eso son los malvados socialistas. La oposición pide levantar el estado de alarma.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de fingulod Respondiendo a fingulod
      Avatar de joe74

      Joe

      * * *

      ¿Sabes que el gobierno prohibió los congresos y cursos médicos la semana del 3 de marzo por el alto riesgo de pandemia? ¿Cómo es posible que sabiendo eso al mismo tiempo dijeran a la población que no había ningún riesgo y animaran a la gente a ir a una manifestación multitudinaria?
      Hay que ser muy tonto para creerse que se dieron cuenta de todo la noche del 8 al 9 de marzo.
      Pero oye, que la realidad no estropee tu mensaje. Los otros lo habrían hecho peor.

    • Avatar de fingulod Respondiendo a fingulod
      Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      Vamos a ver, lógicamente, cuando hablamos de las medidas que toman los países, no podemos hablar de fechas, porque no todos los países se contagian a la vez. Si jugamos a ese juego, China, Italia, Japón o Corea nos ganarían por goleada. Y visto el número de muertos y contagios, está claro que Italia, aunque lo ha hecho bastante mejor que nosotros, no se puede tomar como ejemplo de nada. Como mucho, se le podrá poner el eximente de que fueron el primer país Europeo en tener que enfrentarse a la pandemia y que cometieron errores debido a que no sabían a qué se enfrentaban ni como actuar. Pero el gobierno Español tuvo 15 días más para verlo venir, la ventaja de ver lo que estaba sucediendo en China o Italia, y el ejemplo de las medidas que estaban tomando Francia o Portugal.

      No, para saber lo bien o mal que actuó un gobierno, tendrás que valorar el tiempo que tardaron en actuar en función de como se expandía el virus por su territorio, y Portugal toma decisiones drásticas con 50 INFECTADOS, Francia toma las primeras medidas con 100 CONTAGIADOS y Rusia cierra sus fronteras con 93. En los tres casos, sin todavía ningún fallecido que lamentar. El gobierno de España espera a tener 5753 infectados (MAS DE CINCO MIL !!!!!) y 136 PERSONAS FALLECIDAS (datos del 14 de marzo) para tomar las primeras medidas!!! Unos días antes, aquí no pasaba nada, la gente podía hacer vida normal y EL GOBIERNO ANIMABA a la gente a acudir a eventos multitudinarios... y tienes los santos co*** de decir que actuamos igual que el resto de Europa??? Y que el gobierno lo hizo lo mejor que podían? Y que no se podía saber??? Entonces los gobiernos de Portugal, Francia y Rusia que son adivinos, o es que tienen a la bruja Lola contratada??? Nuestro gobierno no tiene defensa, y son los ÚNICOS CULPABLES de lo que está sucediendo, por haber actuado TARDE y MAL. Había que cerrar fronteras y declarar el estado de alarma en cuanto superamos los 30 o 40 primeros infectados, y no lo dice el “Capitán A posteriori”, no, te lo dicen los gobiernos de Portugal, Francia y Rusia, entre otros...

      Segundo, la sanidad está transferida a las CC.AA, sí, para lo que os interesa... porque cuando el PP hace recortes, ahí la sanidad es cosa del gobierno, pero cuando hay miles de muertos, resulta que es cosa de las Comunidades Autónomas... Las Comunidades Autónomas no pueden cerrar fronteras, no pueden impedir la movilidad de la ciudadanía, no pueden confinar a la gente en sus casas, ni prohibir eventos multitudinarios, ni siquiera, mira tu, comprar material médico de primera necesidad, porque a los iluminados del gobierno se les ocurrió centralizar la compra de todo el material desde Madrid, para hacerse timar en repetidas ocasiones y desabastecer hospitales de todo el país... Inmejorable gestión, efectivamente. Muchas Comunidades llevaban días reclamando al Gobierno que se cerrara Madrid, que se suspendiesen las clases y que se tomasen medidas mientras el maravilloso Gobierno del “no se podía saber” y del “mata más la violencia machista que el coronavirus” seguía a lo suyo... Pero la culpa, ahora, es de las CC.AA., sobretodo de las del PP, te faltó decir.

      Tercero, lo del Ebola, no te lo compro, ni yo, ni nadie. Resumo tu postura:

      - La gestión del PP, con el Ébola, con un repatriado fallecido, una enfermera contagiada y un perro muerto (total, 2 infectados, 1 fallecido) y con medios, según tu, a todas luces insuficientes e inadecuados, ha sido lamentable y totalmente inadmisible. Lógico y normal que la oposición montase manifestaciones y protestas por toda España para quejarse por ese desastre...

      - La gestión del PSOE, con el COVID-19 con 220.000 contagiados (DOS CIENTOS VEINTE MIL PERSONAS!!!) y 25.000 fallecidos (VEINTICINCO MIL PERSONAS FALLECIDAS, ni perros, ni gallinas, NO, personas con sus nombres y apellidos!!!) y con una sanidad que era, SEGÚN EL GOBIERNO, hace tan solo unos meses, LA MEJOR DEL MUNDO, pues una gestión cojonuda, no se podía saber, todos los países lo hicieron igual (por eso somos el segundo país del mundo con más contagios y fallecidos por millón de habitantes, EL SEGUNDO DEL MUNDO!). Y ahora, en este caso, la oposición, que ni salió a la calle, ni montó protestas ni manifestaciones, tan solo les reprochó públicamente su mala gestión, pues esta oposición sí que es desleal, sucia y aprovechada. Esta oposición, lo que tendría que hacer es apoyar al Gobierno en su maravillosa gestión de la crisis...

      Es que ni me hace falta argumentar nada más, te retratas tu solito...

      Cuarto, nada más que añadir, podría hasta estar de acuerdo, lo malo es que creo que bastan cuatro idiotas para volver a complicarlo todo y por eso habría que tomar más medidas. Es una pena, pero en situaciones así, cuando está en juego la vida y salud de la población, no puedes confiar en la inteligencia y educación de la gente, porque una parte de ellos no tienen ni lo uno, ni lo otro..

      Y en el último punto, ahí sí que estoy de acuerdo contigo, esa es la diferencia entre tu y yo, que yo, por más que tenga cierta ideología, no voy a aplaudir las decisiones de un partido solo porque me gusten sus siglas. Si el PP, VOX o Ciudadanos hacen o dicen una estupidez, no solo voy a ser el primero en criticarlos, sinó que lo haré más duramente que nadie, porque me habrán decepcionado (cosa que por cierto, llevan mucho tiempo haciendo y los sitúa hoy por hoy en mi estima a la misma altura que el PSOE si no es más bajo todavía). Y en este caso, su actitud me parece lamentable y totalmente indefendible. Pretenden por simple interés político, volver a exponer a toda la ciudadanía a cifras de contagio que teníamos antes del confinamiento. Me parece rastrero e inadmisible, que después del esfuerzo tanto económico como social, de todo un país por acabar con esta pandemia, con todas las privaciones que tuvo que sufrir la gente estas semanas, se arriesguen a poner todo en peligro tan solo por intentar perjudicar al partido del Gobierno.... veo mucho más lógica la postura del PSOE en este caso, con una desescalada progresiva y más o menos consensuada, que permita volver a tener una actividad económica y empresarial en el país sin poner a toda la población en riesgo. Me hubiese gustado, eso sí, que no cambiasen tanto de opinión, que no fuesen tan volubles en sus decisiones y sin duda que la desescalada fuese más lenta y estricta. Pero también entiendo que no se puede tener parado el país tanto tiempo y que la gente necesita dinero y trabajo para vivir. Por lo tanto, en este caso, bien el Gobierno y MUY MAL la oposición... no me va a temblar la voz al señalar lo que considero errores, sean del partido o del color que sean. Aún así, y por mal que lo esté haciendo la oposición, no es una excusa para salvar la gestión nefasta del Gobierno, que en este caso eran los únicos con mando y responsabilidad necesarios para frenar esta crisis...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 59970 Respondiendo a Usuario desactivado

      Primero, vuelves a ser incoherente. En España no cuentas hasta el estado de alarma. En el resto de países, desde pedir a la gente precaución. Es decir, demagogia. Te repito que después de que España declarara el estado de Alarma, y con bastantes infectados, Francia celebró elecciones.

      Segundo, la sanidad esta transferida para todo. La culpa de los recortes es mayoritariamente de las comunidades (se puede echar parte de culpa al central por la financiación, pero escasa). En decir, los recortes son culpa de las comunidades, y los que tienen que tener aprovisionado su sistema sanitario también son las comunidades. Por cierto, las de educación también. La prueba es que varias comunidades cerraron los colegios antes del estado de alarma.

      Lo que no pueden hacer las comunidades autónomas es cerrar las fronteras. Dicho sea de paso, creo que el estado central tampoco sin un estado de alarma o similar. Y prohibir manifestaciones tampoco. Comprar material médico sí. La prueba es que lo han hecho. Y lo que también podían haber hecho es tener ese material ya comprado y almacenado. Y unas sí tenían, otras no.

      Tercero. Veo que no has leído. El problema del ébola es que era absolutamente y completamente prescindible. El ébola no hubiera llegado nunca a España si no se hubiera traido en avión. Y encima, a un centro no preparado. Bastante suerte tuvimos.

      Poniendo un símil automovilistico, es como criticar a alguien que se mete en una autopista en sentido contrario. Es absolutamente irresponsable, haya luego víctimas o no.

      Si no eres capaz de entender la diferencia entre traer el virus o encontrártelo en casa, nada de lo que te diga te va hacer ver la diferencia. El problema de la crisis del ébola no fue la gestión. Fue que la provocamos nosotros, sin ayuda de nadie. Repito, sin importar el virus, no hubiera habido caso.

      Cuarto. En este punto no se salva nadie. Pero es complejo, y pasa lo mismo que con las primeras medidas. Tomar medidas es muy costoso para la economía. Cuanto antes las quites, antes la salvas, o más probabilidades tienes de salvarla. Por eso los gobiernos son reticentes a tomarlas, y suelen querer ser los primeros en apuntarse a quitarlas. Y aquí me da igual Pedro Sánchez, Torra o Nuñez Feijó.

      Y por cierto, el mayor error del gobierno es la falta de dialogo. Como digo en 2, la competencia es de las autonomías. No puedes ir de ordeno y mando. Cómo mínimo, hay que escuchar a las comunidades antes de tomar decisiones.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de fingulod Respondiendo a fingulod
      Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      Ves, yo creo que poco a poco, podemos llegar a un punto de entendimiento, aunque no opinemos igual.

      En el primer punto, precisamente, no peco de incoherencia, porque yo culpo al gobierno de NO TOMAR MEDIDAS antes, no de no haber declarado el estado de alarma antes. Ya te puse el ejemplo de países que reaccionaron ANTES que nosotros, no que tomasen medidas drásticas antes, sino que hiciesen algo. Y lo hicieron, porque lo vieron venir, nuestro gobierno NO, hasta unos días antes de declarar el estado de alarma, su discurso era el de que no pasaba nada y NO HACER ABSOLUTAMENTE NADA. Y eso, con lo que estaba pasando, con más de 100 muertos y 5000 contagiados es una temeridad y una cagada, los hechos lo acabaron demostrando. Que Francia también lo hizo mal? Por supuesto, pero por lo menos, tomaron medidas antes que nosotros y por eso sus cifras de contagios y fallecidos por millón de habitantes son mejores que las nuestras, mucho mejores. A pesar de eso, Macron pidió disculpas y reconoció haberse equivocado PUBLICAMENTE, a nuestro presidente no le he oído ni una sola vez disculparse ni reconocer sus errores, la culpa siempre ha sido de los otros: los recortes del PP, las CC.AA., la oposición, los partidos de fútbol (y transportes públicos y eventos multitudinarios de LOS DEMÁS y que por cierto, tenían la potestad de paralizar, como hicieron luego.. y TARDE). Cuando ellos, NUESTRO GOBIERNO, la ha cagado MÚLTIPLES VECES desde el comienzo de la crisis y no lo han reconocido ni una sola vez. Yo sin embargo sí he oído a Díaz Ayuso decir que se había equivocado. Que lo hizo mal? Tal vez, pero por lo menos supo pedir disculpas, no como un Gobierno con más poder, autoridad y por lo tanto más responsabilidad (de hecho el máximo responsable en nuestro país) que solo ha sabido echar balones fuera y jugar con la vida de sus administrados por simple afán de poder y réditos políticos.

      Segundo, que las CC.AA., o muchas de ellas también lo han hecho mal? Seguramente, y me da igual que sean del PP, PSOE, verdes, rojas o azules, deberían de rendir cuentas y reconocer sus errores todas ellas, y no seré yo quién defienda a sus dirigentes si lo hicieron mal. Pero también es cierto que algunas (como es el caso de Galicia y la Xunta, que es un caso que conozco de primera mano) sí actuaron antes que el gobierno, avisando antes del peligro, pidiendo que se cerrasen los colegios, rogando al gobierno días antes que no se permitiese la movilidad en las regiones más afectadas (Feijóo aviso UNA SEMANA ANTES de ello) y comprando con previsión material médico y respiradores cuando vieron lo que se avecinaba (de hecho la Xunta cedió luego gran parte de ese material a otras comunidades más afectadas y con mayores necesidades) y todo ello, desde un principio, con muchos menos infectados y adelantándose a los acontecimientos, cosa que no hizo (o no quiso hacer) el gobierno central. En cualquier caso, por mal que lo hubiesen hecho ciertas Comunidades, eso EN NINGÚN CASO, puede ser un eximente para la falta de previsión y nefasta gestión del gobierno, porque ellos son los MÁXIMOS responsables del país, son los que tienen que reaccionar ante este tipo de situaciones, no los Presidentes Autonómicos, ni los Alcaldes ni los celadores de los hospitales, lo tendrá que hacer el PRESIDENTE DEL GOBIERNO, sus vicepresidentes y sus ministros (que por cierto, tiene unos cuantos). La culpa es SOLO SUYA.

      Tercero, el Ébola... mira, la persona que se repatrió era ESPAÑOLA, con su vida en riesgo tenía derecho de pedir el auxilio de su país, y el Gobierno, el deber de proteger a un ciudadano. Igual que se repatriaron a cientos de estudiantes, turistas o viajeros ESPAÑOLES contagiados de coronavirus y no veo que nadie pusiese el grito en el cielo, a pesar de suponer también un riesgo para el país. La diferencia es que con el Ébola, solo murió la persona repatriada (que por cierto os daba igual, pues pedíais que se quedase allí y se muriese solo y sin tratamiento) y UN PERRO (que con esto la “leal” oposición sí que puso el grito en el cielo, demostrando lo que les importaba la vida de una persona comparada con la de un animal... vomitivo). Con el ébola no pasó NADA, a pesar de la nefasta (según tu) gestión del gobierno y de lo peligroso de la infección, no fue a más... fíjate si lo hicieron mal.

      Sin embargo, con el COVID-19 y la “inmejorable” gestión de este gobierno, llevamos ya más de 25 mil muertos y 220 mil infectados. Y te recuerdo que en España, el coronavirus tampoco crece en los árboles, lo trajimos IMPORTADO de China e Italia, por la inoperancia del gobierno y su retraso en cerrar fronteras. Llevaban más de una semana en Italia controlando las temperaturas de los viajeros de entrada en los aeropuertos, y aquí entraban Italianos y Chinos con una sonrisa en la cara sin que NADIE controlase NADA. Porque aquí, según la persona al cargo, no íbamos a pasar de un par de infectados como mucho y no suponía ningún peligro... Menudo lumbreras! Eso sí, la culpa es toda de la deslealtad de la oposición, por señalar la incompetencia del gobierno. De traca!

      Sinceramente, no me cabe en la cabeza porqué os cuesta tanto reconocer los errores de gestión de Sánchez, cuando somos el peor país del mundo en haber manejado esta crisis, cuando tenemos más muertos que nadie y cuando cualquiera con dos dedos de frente ve que CUALQUIER GOBIERNO lo hizo mejor que el nuestro. Si el gobierno en el poder fuese de derechas, a estas alturas arderían las calles y clamaríais al golpe de estado... pero los fachas somos nosotros!

      Llegados a este punto, solo veo tres explicaciones a vuestra defensa inamovible de este desastre:

      - O estáis a sueldo del gobierno,

      - O sois unos fanáticos cegados por vuestra ideología,

      - O sois... bueno, dejo que cada uno ponga aquí el adjetivo calificativo que considere más oportuno.

      Aunque dudo mucho que este último sea tu caso, porque te considero una persona inteligente y formada, para nada inocente o crédula, lo cual me lleva a pensar a cual de los dos primeros supuestos perteneces...

      Un saludo.

    • Avatar de fingulod Respondiendo a fingulod
      Avatar de joe74

      Joe

      * * *

      La sanidad está transferida, pero el que da el dinero para ello es el gobierno central.
      El gobierno actual, el año de mayor recaudación fiscal, no aumentó la partida presupuestaria para sanidad y sí a otras. Tanto que aumenta el déficit. Eso es recortar, menor porcentaje de PIB a sanidad.
      Lo dicho, que la realidad no estropee un titular, los otros lo habrían hecho peor.

    • interesante

      A todos los que preguntan lo de por qué ir con mascarilla cuando van con la familia con la que conviven, y critican esta medida, les digo ¿Y CÓMO DEMONIOS QUIEREN QUE CONTROLEN SI SON LA FAMILIA O LOS COMPAÑEROS DE TRABAJO O LOS VECINOS O LO QUE COÑO QUIERA QUE SEA? A lo mejor nos ilustran y desarrollan una medida para que la policía, con una mirada de unas google glass o con un casco que desarrolla una IA de reconocimiento facial, detecta que son con los que uno convive o no. Lo digo porque a lo mejor todos los que no pensamos igual nos equivocamos. Joder! Nos quejamos porque no ponen obligatorio el uso de mascarillas, nos quejamos porque nos exijan el uso de mascarillas con la familia con la que convivimos. Váyanse todos a...ponerse las puñeteras mascarillas, que la siguiente queja va a ser que por qué ha aparecido este próximo rebrote, que tb son unos inútiles los del gobierno por esto, que no seré yo quien defienda su modo de actuar, pero ayer mismo el F.Simón ya dijo que el nivel de rebrote está en CÓMO NOS COMPORTEMOS TODOS. De esto seguro que nos olvidamos en 15-21 días, cuando aparezca el rebrote y...todos a criticar. Dos días pudiendo salir a hacer deporte y ya los adultos saliendo juntos, parándose, saludándose...sólo faltan los abrazos y los besos. IMBÉCILES, así tenemos el gobierno que tenemos, reflejo de como somos

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de pirovitz Respondiendo a pirovitz

      Pues si las dos personas que viven juntas tienen los papeles en regla, en el DNI debería poner la misma dirección. Esa es una comprobación de primer nivel muy sencilla.

      Aunque así está indicado, está claro que hay gente que no se empadrona dónde vive y que mucho menos actualiza el DNI cada vez que se cambia de domicilio. Estos casos de difícil demostración (p.e. recibos a tu nombre en dicho domicilio) lo mejor sería entonces aplicar la norma general de la mascarilla, o ir sentado atrás si el coche tiene más de dos plazas (cosa que yo no puedo hacer).

      Basta decir con la explicación anterior que a mi me parece absurdo lo de la mascarilla. Si estás enfermo te quedas en casa, y si no lo estás no te hace falta la mascarilla. En cualquier situación es imposible evitar contagio con tu pareja/familia si vivís en el mismo domicilio, así que las medidas en este caso son innecesarias.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de blackvals Respondiendo a blackvals

      El problema, que se nos olvida siempre, es que puede que estés enfermo (y por tanto contagies) pero no lo sepas porque eres asintomático. Así que, como no tienes síntomas, das por hecho que estás sano, no te pones la mascarilla y vas soltando de todo por ahí.

      Dicho esto, es cierto que si vives en el mismo domicilio, a menos que cuentes con habitaciones de sobra para poder aislar a los infectados, no hay forma de evitar el contagio. Y por casos cercanos que conozco, aunque cuentes con habitaciones para aislar al enfermo... te contagias igual. Así que si vas en el coche con la gente con la que convives es bastante chorra lo de la mascarilla porque no te vas a pegar nada que no te hayas pegado ya.

    • Avatar de blackvals Respondiendo a blackvals

      El problema es que puedes estar enfermo y no saberlo. Por eso es conveniente la mascarilla cuando no se puede garantizar la distancia social

    • Avatar de pirovitz Respondiendo a pirovitz

      Yo llegue a la misma conclusion al preguntarme porque no puedo hacer deporte con mi pareja... Es para facilitar las multas, si ven 2 juntos multa al canto, sea por peligro de contagio o no, pero hay que facilitar la tarea a los pobres agentes de seguridad y jamas de los jamases confiar en la responsabilidad del ciudadano... El resultado este sabado y domingo ha sido que ni la mitad de gente hacia caso a esas normas estupidas... Si es que encontrarle sentido a las normas AYUDA a cumplirlas, si ponen normas absurdas, el mismo gobierno que metio la pata tantas veces solo AYUDA a poner multas mas facilmente. En mi pueblo nadie se dio la mano, formaban grupos eso eso, de algo menos de 2m de distancia, pero lo que es obvio, lo que se sabe perfectamente que te puede contagiar como es darse la mano, besos o abrazos ninguno, porque es facil de entender y por ende de cumplir.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de soyeltroll Respondiendo a soyeltroll

      Yo entiendo que si se pudiera ir 2 juntos siendo familia, con toda la gente que habría junta a la vez no darían a bastó para identificarlos y supongo que es más fácil prohibirlo directamente

    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de joseluisgarciagarcia Respondiendo a Troyano

      Pues lo mismo que las reuniones de familiares/amigos "de máximo 10 personas y respetando la distancia" en la Fase 1. ¿Va a entrar la policía en todas las casas a ver si se están celebrando reuniones de gente y contando cuantos hay y midiendo la separación?

      Además, lo mejor es que hace mes y medio decían que las mascarillas no valían para nada y ahora son obligatorias en el transporte público. Como bien dices, a buenas horas....

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de frg92552 Respondiendo a frg92552

      En mi casa no entran 10 personas ni aunque las empujes con un Bulldozer

    • Avatar de joseluisgarciagarcia Respondiendo a Troyano

      No lo he añadido al artículo por entender que no es de aplicación por parte del usuario del transporte, pero la Orden recoge algunas directrices de cara a los operadores de transporte:

      "Los gestores de nodos de transporte (estaciones, intercambiadores de transporte, aeropuertos, estaciones marítimas) en los que se produzca la entrada y salida de pasajeros, establecerán y aplicarán los procedimientos y medidas organizativas necesarias para procurar el movimiento ordenado de los mismos a su paso por las instalaciones y evitar las aglomeraciones".

      La ley sólo habla de estaciones. A partir de ahí, la responsabilidad de que se mantenga la ocupación prevista dentro del vehículo es de la entidad que gestiona el transporte público. Como siempre, vamos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de josepcamos Respondiendo a Josep Camós

      En caso de autobuses, del conductor. Trenes y metros está contemplado (son estaciones)

    • Lo de mascarillas para conducir con el coche lo veo una medida que no es muy acertada.
      - Si salta el airbag, puedes ahogarte con el respirador o la mascarilla, que se te clave el alambre de ajuste en cualquier sitio de la cara (o pinchar el airbag?) ...
      - Si llevas gafas, es fácil que se empañen con el vaho.
      Respecto a quien biaja contigo, si es tu coche particular, no creo que estos dias tengas ganas de llevar a nadie más que no sea la gente con quien convives. Y si tienes que llevar a otra persona que no es con quien has pasado el confinamiento, pues después de ir en coche, se desinfecta y punto.
      Si se siguen escrupulosamente estas medidas, no hace falta mascarilla.
      Para ir por la calle, yo obligaría a todo el mundo a que llevase la quirurgica y así jugamos todos en solventar las cosas. Este fin de semana he visto actitudes muy reprochables en mucha gente porque sólo nos importamos nosotros mismos. Y aqui es dónde está el problema de éste país, no solamente unos políticos que lo pueden hacer mejor o peor.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de charlize_gt Respondiendo a charlize_gt

      Tampoco parece que la gente tenga ganas de ponerse a hacer botellón... y sin embargo hay gente que lo hace. Hay gente que no es responsable y punto.

      Yo veo lógica mascarilla en lugares cerrados con gente próxima; no la veo imprescindible en lugares abiertos.

    • Avatar de charlize_gt Respondiendo a charlize_gt

      Con que lleves gafas y salte el airbag ya estás más jodido que por un alambre de una mascarilla que está forrado de tela y la mayoría ni llevan

    • Me explican por que tengo ir con mascarilla en MI coche con MI familia con la que convivo?

      Lógica? Ninguna, como todo lo que hacen

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Avatar de blanquit0 Respondiendo a Bl@nquito

      Creo que por la misma razón que puedo pasear con mi pareja, pero no puedo ir a correr con mi pareja, ni en bici, ni patines...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de soyeltroll Respondiendo a soyeltroll

      Por suerte eso ya ha cambiado :D

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de blanquit0 Respondiendo a Bl@nquito

      Ah si? no me he enterado...

    • Avatar de blanquit0 Respondiendo a Bl@nquito

      No tiene , ninguna lógica.

    • Avatar de blanquit0 Respondiendo a Bl@nquito

      Supongo que tiene que ver con que, hoy puedes ir con tu familia, sin mascarilla, contaminar el coche, y mañana ir con un amigo, sin mascarilla también, y contagiar a tu amigo.

      Pero también supongo que es muy fácil criticar por todo, sobre todo cuando el gobierno no es de tu cuerda.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de panpiki Respondiendo a panpiki

      Ni cuerda ni leches, lógica. Que esto no va de bandos

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de blanquit0 Respondiendo a Bl@nquito

      Pues ya te he dado una razón, chico. Igual es que tu lógica y la mía no son la misma

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de panpiki Respondiendo a panpiki

      Es que sólo pueden ir en el coche gente con la que convivas
      Por eso no tiene lógica!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de blanquit0 Respondiendo a Bl@nquito

      Yo veo bien que con esa medida ya obligas a mucha gente a conseguir una mascarilla para poder ir varios en un coche y cuántas más personas tengan mascarilla mejor, sí que le veo el lado tonto pero de lo malo algo bueno tiene

    • Avatar de panpiki Respondiendo a panpiki

      Buah, entones deberia llevar guantes, los cuales me los pongo justo antes de abrir el coche y los desecho al salir, y claro antes desifectar el coche antes... Y alguien que no lleva a convivientes basicamente es un taxi, que si no cobra porque es un compañero del trabajo(que ya quedan pocos que vayan al curro, y menos que compartan coche...) pues esta haciendo de taxi. El resto de la gente, que es la inmensa mayoria, es absurdo, igual de absurdo que llevar mascarilla solo en el coche... por si te estornuda el coche? y lo hace mogollon de peña. Para mi esta claro, la gente y el gobierno estan actuando por miedo, no por sensatez, es verdad que una mascarilla cuando sobra no hace daño y cuando no esta y hace falta si que puede ser un problema, pero eso no quita que lo que es absurdo es absurdo...

    • Avatar de panpiki Respondiendo a panpiki

      ¿Y de qué manera legal vas a poder ir con tu amigo? ¿Acaso convive contigo?

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de alatakerr Respondiendo a BorMotor

      Es que no se especifica que tenga que ser un familiar quien vaya contigo, lo dice al principio del artículo

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de panpiki Respondiendo a panpiki

      Ya lo sé, por eso lo digo, porque eres tú el que estás haciendo distinción entre familiares y amigos, cuando la distinción es entre personas que conviven juntas y personas que no. Legalmente, se supone que sólo pueden ir en el coche privado personas que viven juntas.

    • Avatar de panpiki Respondiendo a panpiki

      ¿Ni incluso estando los dos sanos? Mae mia!!

    • En vehículos privados, veo una tontería ir todos con la mascarilla puesta.

    • Ahora ya da igual, pero a ver si alguien sabe.

      ¿Cuando sólo se podía ir una persona por fila de asientos, cuantas personas podían ir en un biplaza?

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de jorgegarrido Respondiendo a Jorge

      Una sola

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de fingulod Respondiendo a fingulod

      Gracias

    • Y no se dice nada de poder ir 2 personas en moto

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de alvaro619 Respondiendo a alvaro619

      Y si la Orden no dice nada, es que no cambia nada en ese aspecto. Lo añado al artículo para que quede más claro. Gracias por comentarlo.

    • Da igual lo que hagan que va a venir una segunda oleada y va a ser peor, la gente no respeta un carajo y ya no hay control ni apenas multas. Y hacen los que le sale de los... Puedes ver a las 20 a niños de 12 años jugando en la calle, cuando han tenido que pasar, la hora de los ancianos y dependiente y es hora de los adultos, sí esos, adultos en los que éste gobierno les importamos un carajo, los que no tenemos derecho a ver la luz del sol, los que tenemos que salir de madrugada o de noche. Para que los niños tengan 7 horas de luz solar de 12 a 19. Sí no tienes perro ni niños estás jodido. Estás obligado a pasar frío si quieres salir, terminaré cómo un vampiro o como los seres de la película Soy leyenda.

      La gente usa las azoteas comunitarias para pasear y de solarium.

      Y los privilegiados que tienen una segunda residencia, se meten hasta en los maleteros para llegar a ellas.

      También cogen los coches para ir a hacer surf por ejemplo en Las Palmas de Gran Canaria o simplemente para caminar en zonas más tranquilas.
      También grupos de ciclistas de montaña 3-4 y hasta con guías en la capital grancanaria.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información