El comercio electrónico inunda las calles: la presión por llegar a tiempo ya es un problema de seguridad vial

El comercio electrónico inunda las calles: la presión por llegar a tiempo ya es un problema de seguridad vial
5 comentarios
HOY SE HABLA DE

En 2016, según datos de la DGT, los usuarios de bicicletas se vieron implicados en 7.673 accidentes, en ciclomotores fueron 7.950, en motocicletas, 25.944 , y en furgonetas 10.604. Muchos de ellos fueron repartidores.

El e-commerce y la inmediatez como filosofía de vida han dado origen a un nuevo y precario sector en el que el cliente puede obtener lo que quiera sin moverse del sillón a cambio de que una persona, bien en bicicleta, en moto o en furgoneta, acuda lo más rápido posible al lugar de entrega. Por el camino se pone en práctica lo que ha sido catalogado como un empleo de alto riesgo.

Recadeo colaborativo, economía bajo demanda

comercio electrónico

"He conseguido un cheque regalo de 5 euros en Glovo. No necesito nada pero voy a pedir un par de mecheros y una bolsa de pipas para gastarlo". Se trata de una frase real y de un pedido real que se llevó a cabo hace cosa de un año, cuando esta start-up era conocida, pero sus características 'bolsas' aún no inundaban las calles. A la puerta de una oficina llegó un señor de mediana edad que había atravesado la ciudad de Madrid en bicicleta para entregar a un cliente aburrido un par de mecheros y una bolsa de pipas.

Glovo forma parte de lo que se denomina recadeo colaborativo: particulares y empresas pueden enviar y recoger cualquier cosa en menos de una hora. Desde comprar un regalo hasta presentar los papeles de un visado, la comunidad de 'glovers' se encarga. Se trata de 'autónomos' con moto o bici que se apuntan a la plataforma y reciben una notificación cuando entra un pedido, previa formación de la empresa.

Más allá de las polémicas condiciones laborales que ofrecen plataformas de servicio a domicilio como Glovo, UberEats, Deliveroo o JustEat (autónomos supeditados por horarios, comisiones y pedidos), se encuentra la peligrosidad que suponen las entregas ante la presión por llegar a tiempo a sus lugares de destino.

Multiplicación de las infracciones

Multa Motos Madrid 5

Según la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, el comercio electrónico crece a un ritmo del 20 % anual desde 2014. Los aeropuertos españoles han pasado de recibir 5.000 toneladas de mercancía a 715.000 en una década, y ya hasta las furgonetas, motos y bicis se quedan cortas. La respuesta a la creciente demanda (que me hagan la compra, que recojan por mí resultados médicos...) pasa por el uso de drones.

seur

Sin embargo, hasta que el uso de estos repartidores voladores no se expanda, nos encontramos con ciclistas que tratan de entregar su pedido en medio de un caos circulatorio que incluye furgonetas tiradas en doble fila o sobre las aceras y motos que sortean espejos retrovisores para abrirse paso de cualquier forma. Y eso, sin mencionar los días de inclemencias meteorológicas. Un empleo catalogado de alto riesgo.

Y es que la presión por hacer las entregas a tiempo multiplica las infracciones. Y ¿quién paga las multas? Los que cometen la irregularidad, claro. En el caso de empresas como Deliveroo o Glovo, son los llamados 'riders' autónomos; en el caso de repartidores en nómina ocurre lo mismo: si te saltas un semáforo y te cazan, te identificarán en el momento.

Multa Motos Madrid

Ahora bien, si lo que te pilla es una cámara, como la de un radar, lo que le llega a la empresa es un requerimiento de identificación, por que deberá identificar al conductor. Sólo en el supuesto de que la empresa no identifique al conductor y si el vehículo está matriculado a nombre de la misma, es cuando la compañía paga, con recargo además por no haber identificado al conductor en ese momento.

Pero los repartidores también asumen el combustible y los desperfectos que puedan ocasionar a sus vehículos, además de la correspondiente cuota a la Seguridad Social. Comienzan a verse repartidores que utilizan las bicis del Ayuntamiento directamente: les ahorra pedalear en las cuestas y usar las suyas propias.

Uber

Jesús Monclús, director del Área de Prevención y Seguridad Vial de Fundación Mapfre, remarca la presión y la exigencia de estos trabajos como agentes negativos. "Los tiempos son difíciles de cumplir, y tanto la formación como el equipo son muy informales", ha declarado para la DGT.

Los centros de las ciudades ya son de por sí auténticas junglas de coches atascados y ávidos por llegar a sus destinos; un panorama nada alentador para los que se atreven con la bici. Si a eso añadimos repartidores a los que dan una hora para hacer entregas, tenemos el caldo de cultivo perfecto para que los malabares al volante acaben mal.

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Toda esta manía por tener todo para ayer, no conduce a nada bueno. Y no hablo sólo de los repartidores: es extensivo a toda la sociedad. Hay muy pocas, poquísimas cosas en esta vida urgentes y el día que tomas conciencia de ello y empiezas a tomarte las cosas con mas calma, te das cuenta que tanta prisa es en verdad una perdida de tiempo....

    • Además de vulnerar la legalidad vigente, si trabajan sólo para una empresa (ley del autónomo dependiente). Todo esto es una locura, un chico de estos para ganar algo dinero tiene que facturar un mínimo de 1500€ + IVA. A saber de los 1500€ descontar el autónomo (270€) y un 15% de retención (225€), si va en moto quítale otros 100€ de gasolina. Con esto ganas 900€/mes, sin horario, sin vacaciones y ojo , sin protección por accidentes (la cuota de autónomo es más alta si se la añades). Añade a esto el seguro del vehículo e impuesto de circulación (15-20€ mes). Y por supuesto declaraciones de IVA y demás obligaciones fiscales.

    • El mito de la Furgoneta Blanca viene de ahí. Simplemente ahora el problema llega a las urbes.

    • No es nada nuevo y no me parece justo achacarlo a la mensajería pues hace años no era tan común y la gente lo único que quería era llegar cuanto antes a su casa de su trabajo.

      Decir que es por Glovo o Deliveroo o por Pizza Hut me parece que es sumarse al sol que más calienta y negar la evidencia.

      Además, muchas veces he visto accidentes de este tipo y es porque la gente que tiene el coche más grande (si amigos, los SUV) le importa una mierda quien va al lado o delante.

      Si alguien en un SUV va con esa actitud, no esperemos que alguien que va con una moto de como mucho 125 cc salga bien parado de una colisión.

      Y luego hay ahora una invasión de motos (en la cual estoy también yo) por un tema elemental, aparcar el coche en la ciudad no siempre es sencillo y eso añadido a que en mi caso el seguro es más barato, pues más motos hay y en mi caso poco tiene que ver con el reparto ni mercado digital, así que me da que se están mezclando muchas cosas a la vez.

      Si, muchos de los repartidores van en moto y no lo hacen del todo bien, pero ya de siempre ha habido motos y recuerdo allá por los años 90 como era común ver gente en moto (sin importar la cilindrada) saltarse los semáforos y no respetar las normas.

      Ahora veo con cierta tristeza como ese prejuicio aún perdura y la gente sigue pensando que quienes van en moto siguen siendo rebeldes, con casco así que no pueden llevar la melena al aire y obvían (no sé si con algún fin) que muchos de los grandes accidentes han sido en coche y la gente que tiene moto por su bien mejor respetar las normas... Por la cuenta que les trae.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de juanmcm Respondiendo a juanmcm

      A quien me votó negativo me gustaría que me dijese en que se basa y seguro que será quien va en un SUV y se piensa que las normas están para putearle.

      Asimismo, también creerá que los motoristas van siempre al margen de la ley.

      Bueno, si votándome negativo tiene una vida más plena pues al menos tenemos la suerte que con este poco llega a ese objetivo y que afortunadamente la venta de armas requiere de muchos trámites.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información