Análisis en profundidad de la nueva Ley de Seguridad Vial

Análisis en profundidad de la nueva Ley de Seguridad Vial
64 comentarios

Ayer el Congreso de los diputados aprobó el proyecto de Ley, con dos votos en contra y la abstención del Partido Popular. No entra en vigor inmediatamente, ahora pasará al Senado. Hasta que no se publique en el Boletín Oficial del Estado seguimos como hasta ahora, pero conviene ir informándose.

Esta vez la Ley va para atrás, retrocediendo en el ánimo de mejorar la seguridad vial en algunos puntos y perseguir un afán totalmente recaudatorio, fuera de toda duda. Varias infracciones dejan de restar puntos (pero son multables igualmente) y la permisividad con la velocidad pasa a ser 0, exceso=sanción.

No sólo no están exentos de multa los detectores, sino que en algunos casos se multa más que tener un inhibidor. También se abre legislativamente el uso de radares de tramo, así como la retirada del vehículo en supuestos de claro peligro o reincidencia.

Multa

Se ha confirmado casi todo lo que se anunció con anterioridad. No sé si el Gobierno busca maximizar su impopularidad, pero desde luego va en la senda más directa. Si leemos el texto legal comprobamos que algunos periódicos no se han informado bien.

Las sanciones leves costarán 100 euros, las graves 300 y las muy graves 600 por lo general, quedando las sanciones por exceso de velocidad consideradas de otra forma. Estas cantidades podrán incrementarse en un 30% en atención a la gravedad y trascendencia del hecho, los antecedentes del infractor y a su condición de reincidente, el peligro potencial creado para él mismo y para los demás usuarios de la vía y al criterio de proporcionalidad. (sic)

El conductor de un vehículo queda obligado a estar en posesión y llevar consigo su permiso o licencia válidos para conducir, así como el permiso de circulación del vehículo y la tarjeta de inspección técnica o certificado de características, y deberá mostrarlos a los Agentes de la Autoridad que se lo soliciten. Si un menor tiene una infracción, responderá de forma solidaria con sus padres o tutores legales.

Plaza de Castilla

Notificación, pago y sanciones por escaquearse

Con la reforma, el conductor dispondrá de 15 días para pagar la multa y beneficiarse de un 50% de descuento de la cuantía. Sólo se notificará una vez, y si es una persona jurídica, sólo mediante correo electrónico. Cada dos años se podrán recuperar hasta seis puntos haciendo cursos de reeducación, un año si son profesionales.

Si se acumulan dos o más sanciones graves sin pagar no se podrá hacer ninguna gestión en Tráfico, como vender el coche, pero se exceptúa la baja temporal o definitiva. Si no se identifica al conductor, la sanción será el doble si es leve y el triple si es grave o muy grave. El conductor habitual será siempre el responsable a menos que justifique lo contrario.

Se podrá pagar con tarjeta de crédito, y todo lo que se recaude (que no va a ser precisamente poco) será destinado a políticas y actuaciones sobre seguridad vial. En menos de cinco años veo todos los guardarraíles cambiados y quién sabe, igual hay León Cupra para toda la Guardia Civil.

Infracciones graves

Todas estas sanciones comportarán una multa de 300 euros, como se ha indicado antes:

  • No respetar los límites de velocidad (ver apartado siguiente)
  • Circular a una velocidad media superior a la permitida en un tramo, no un punto concreto. Si no estoy equivocado, abre las puertas a las multas por radares de tramo, que miden la velocidad media exacta entre dos puntos.
  • Incumplir prioridades de paso, adelantamientos, cambios de dirección o sentido y marcha atrás, sentido de la circulación, utilización de carriles y arcenes.
  • Parar o estacionar en el carril bus, en curvas, cambios de rasante, zonas de estacionamiento para uso exclusivo de personas con discapacidad, túneles, pasos inferiores, intersecciones o en cualquier otro lugar peligroso. No resta puntos.
  • Circular sin hacer uso del alumbrado reglamentario (luces de posición, sin luces de cruce cuando es obligatorio, largas en poblado, antinieblas si no hay niebla densa, etc)
  • Conducir utilizando auriculares u otros dispositivos que disminuyan la obligatoria atención permanente a la conducción.
  • Conducir utilizando manualmente dispositivos de telefonía móvil, navegadores o cualquier otro sistema de comunicación.
  • No hacer uso del cinturón de seguridad, sistemas de retención infantil, casco y demás elementos de protección. Los motoristas sin casco podrán ver su motocicleta o ciclomotor inmobilizados.
  • Saltarse las órdenes de un agente, un STOP o un semáforo en rojo.
  • Conducción negligente, no resta puntos.
  • No mantener la distancia de seguridad con el vehículo que le precede. Ahora quitarán cuatro puntos en vez de tres.
  • Incumplir la obligación de todo conductor de verificar que las placas de matrícula del vehículo no presentan obstáculos que impidan o dificulten su lectura e identificación.
  • Circular por autopistas o autovías con vehículos que lo tienen prohibido (no resta puntos), ocupación excesiva del vehículo, conducir sin permiso (sin homologar o retirado), circular en paralelo cuando está prohibido, etc.

Radar

Infracciones muy graves

Se sancionarán de forma administrativa a menos que se trate un delito contra la seguridad vial. Las penas de cárcel no se han modificado:

  • Circular con más del 60% de exceso de velocidad en un tramo
  • Conducción bajo los efectos del alcohol (pasados los límites) o drogas, así como negarse a la prueba
  • Conducción temeraria, en sentido contrario y competiciones no autorizadas
  • Utilizar inhibidores y detectores de radar
  • No tener el vehículo en condiciones técnicas para circular

En el caso de las infracciones graves o muy graves que resten puntos por ser peligrosas para la seguridad vial tendrá como efecto la toma de datos por parte de los agentes y se inscribirán en el Registro de Conductores e Infractores, y se denunciará a la autoridad competente.

Sanciones por exceso de velocidad

Se acabó la manga ancha ¡y la estrecha! Cuando la norma quede publicada en el BOE sobrepasar los límites por 1 km/h será ya sancionable, y cualquier exceso se considera infracción grave, y muy grave si el exceso es de más del 60% sobre el límite fijado. Cualquier velocímetro marca por debajo de la velocidad real (con neumáticos homologados), así que mantener las velocidades de aguja sería seguro.

Tabla de excesos de velocidad y multas

Sé que se me conoce por ser pro-DGT, pero en este caso sólo puedo pronunciarme en contra. ¿Qué riesgo tiene para la seguridad vial un conductor que sólo recorre 1.000 metros más en un intervalo de una hora? O lo que es lo mismo, 27,77 centímetros por segundo. Me parece absurdo y 100% recaudatorio, debe haber un intervalo de permisividad, y ahora ha desaparecido.

Es decir, a 121 km/h en zona 120 te ponen una multa de 100 euros, pero si te acoges al pronto pago “sólo” son 50 euros. Por esa suma se permite circular hasta 150 km/h mientras haya pasta, y a 151 km/h ya son 300 euros y dos puntos menos, 150 euros mediante pronto pago. Hasta 190 km/h no hay retirada de carnet, por un plazo de dos meses.

En los tramos de autovías y autopistas interurbanas de acceso a las ciudades con límites inferiores a 100 km/h, los excesos de velocidad se sancionarán económicamente como en el cuadro. La retirada de carnet o pérdida de puntos sólo se producirán excedidos los 130 km/h absolutos (no sobre el límite).

Detector de radar

Avisadores, detectores e inhibidores de radar

Los avisadores de radar se quedan como hasta ahora, pero malas noticias para los que usan o quieren usar detectores. El texto dice literalmente: “Instalar sistemas de detección de radar en los vehículos o cualesquiera otros mecanismos encaminados a eludir los sistemas de vigilancia” es infracción muy grave y la sanción va de 3.000 a 20.000 euros y puede que un año de retirada de carnet.

Con los inhibidores también se pone la cosa superborde, 6.000 euros de multa y seis puntos menos en el carnet. También se perseguirá a quienes los instalen. Sin permisividad en los radares y sin posibilidad de anticiparse a algunos legalmente, esto va camino de ser un sistema opresivo cuya efectividad para la seguridad vial es muy cuestionable. Con inhibidor o detector los agentes podrán inmovilizar el vehículo.

Retirada del vehículo

En algunos casos, se podrá inmovilizar el vehículo, por ejemplo por reinicidencia de faltas graves o muy graves. Pasado determinado tiempo, el vehículo será destruído en un CAT o puesto a disposición de las autoridades para servicio público, por ejemplo, como coche camuflado. Están cubiertos los supuestos de coche de alquiler, infracciones mientras esté en taller, etc.

Radar

Conclusiones

Es una ocasión perdida. Se han endurecido las sanciones contra conductas peligrosas, sí, pero en general se va hacia atrás. Dicen los políticos que se trata de recaudar menos haciendo que los conductores cumplan con las normas sí o sí, pero no lo veo así. El texto anterior estaba más enfocado a la seguridad vial que este que aún no ha sido aprobado.

Que se practique la mano dura contra los hooligans y vándalos de las carreteras nos parece bien a todos, pero lo que no es admisible es que se endurezca tantísimo algo tan inofensivo como pasarse un límite por 27,77 centímetros por segundo (1 km/h), que los que tengan un gran poder económico estén más protegidos que los que no tienen tanto dinero o que algunas conductas peligrosas sólo impliquen pasar por caja.

Esperemos que en el Senado mejoren un poco este texto, porque, sin paños calientes, es una auténtica mierda. Podría entrar en vigor en primavera de 2010.

Fotografía | Carlos M. González (I), rahego (II), scalleja (IV), Javier Costas (III, V, VII)
Fuente | Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial
Vía | El País y El Mundo
En Motorpasión | El proyecto de régimen sancionador se suaviza con varias infracciones, La reforma de la Ley de Seguridad Vial se ceba con los más infractores

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Ya me extrañaba a mí que dieran por buenos a los detectores de radar (que no los inhibidores, que sí interfieren en el funcionamiento y labor del radar).

      Pero por otro lado... a ver, tampoco soy tan tremendista. Y voy a ser muy claro: porque muchas de las sanciones ahí recogidas no se castigaban. Simple y llanamente. ¿Cuál es el mayor volumen de multas impuestas? Los de excesos de velocidad (radares fijos y camuflados) y en todo caso las de exceso de alcohol. Es decir lo fácil y rápido de multar y que requiere de menos cuerpo policial destinado a ello.

      ¿Cuántas veces vemos a poco de aparcar un coche en una curva que ya tenga la receta? ¿Cuántas veces hay multas por aparcar en zona de minusválidos? ¿Y por conducción negligente? ¿Y por no ceder el paso? ¿Y por saltarse stops? ¿Y por cambios incorrectos de carril? ¿Y porque salga uno chillando las ruedas en un semáforo? No se sancionaban ni de casualidad hasta ahora. Y ahora pues está recogido que seguirá siendo así... pues ésto no requiere de radares, si no de cuerpo policial en marcha, patrullando, vigilando y trabajando.

      Una vez van a lo fácil: radares y fotomatones y a tomar por culo. Y como por lo general nadie quiere líos, y meterse en recurso de multas es casi una pérdida de tiempo pues tráfico responde con plantillas de Word, pues ¿qué hace por lo general la gente? Pagan, se acogen al descuento... y a recaudar.

      Y seguimos sin actualizar los límites de velocidad. ¿Alguien va a 30 km/h en las calles de ciudad que están limitadas así? Yo creo que nadie. Ojito. Y lo digo yo que mi barrio está entero limitado a esa velocidad. Eso sí, ni aún así los puñeteros resaltos plásticos/metálicos dejan de ir puteando el coche poco a poco.

      Y por supuesto, se sigue obviando esa norma del código que dice que hay que adaptarse a la velocidad del tráfico de la vía, para no ser peligro para los demás (por exceso) ni ser/ponernos un/en peligro (por escasa velocidad). Ésto es que en vías a 30 o a 50 que pongan radar por ejemplo, y nadie vaya a esas velocidades, pues te obligan a meterte a menor velocidad del tráfico de la vía.

      COJONUDO. A ver quién tiene cojones ahora de quitar ojo del velocímetro. Vaticino incremento de accidentes, sobre todo de los "tontos". Es lo que tiene que ni Pere Navarro se sepa de pe a pa el código de circulación, y que tampoco tenga ni puta idea de conducir. Propongo un plante a lo bestia como la FOTA a Max Mosley. Todos a dar de baja el coche en tráfico y lo dejamos aparcadito (y correctamente). Cada vez lo veo más claro, aquí no se arregla realmente nada hasta que no se da a las administraciones en donde realmente les duele: EN LA SACA.

    • interesante

      #39 Discrepo. Si antes de hacer un viaje me apunto en un folio los radares fijos o móviles que me puedo encontrar por el camino, ¿estoy violando la ley? Un aparato con una base de datos de radares es exactamente lo mismo.

    • interesante

      #40 Estoy totalmente de acuerdo contigo. Hace falta una revisión de los límites de velocidad en todas las vías, para que resulten creíbles. Pero la DGT sólo toma medidas económicamente rentables, y esa desde luego no lo es. Como lo de señalizar los puntos negros. ¡NO LO SEÑALICEN, RESUÉLVANLO, TARUGOS, QUE AHÍ MUERE GENTE!

    • ¿Así que por 50 pavillos puedo ir a 150...? Interesante...

      I love DGT

    • Yo he sacado en claro lo siguiente:

      Como no suelo ir a 120 clavados de marcador nunca y como ir a 121 me cuesta lo mismo que ir a 150, en vez de ir a los 130 que solía ir, iré a 160, que con el error de mi marcador son unos 150. Total, la multa es la misma y llego más rápido y son 50 pavetes, que está asequible.

      Como tampoco suelo ir a 50 (Venga, a ver quien es el individuo que tiene los huevos o las ganas de molestar como para ir 50 por la Castellana), y hasta 70 no multan, prefiero ir a 70-75 de marcador que a 51, total, si me van a multar, por lo menos llego antes.

      No lo entiendo en serio, están animando a gente que excedíamos en poco el limite de velocidad (Yo por ejemplo 130-60 de marcador, hasta ahora no castigable) a que vayan más rápido porque simplemente cuesta lo mismo un exceso pequeño de 1 km/h que uno grande de 30 km/h.

    • #17, murcielago924, busqué la cifra exacta y es la siguiente:

      Población: 40,482,000 Muertos por año en accidentes de tráfico: 8205

      Son cifras de 2008, aunque para mí debe ser mucho más. Además olvide mencionar de que TODOS los coches que se venden aquí son inseguros, o si son importados a veces les restan equipamiento de seguridad. Algunos coches fabricados por estos lares se salvan como el Focus, Civic, Corolla, C4, etc. aunque su equipamiento de seguridad no es una belleza.

      Voy a dar un ejemplo:

      En España el coche más vendido de mayo 2009 es el Renault Mégane/Scénic con 3.687 unidades. El equipamiento de seguridad es sorprendente, 5 estrellas EuroNCAP, 6 airbags, aviso de cinturón de seguridad en todas las plazas, ABS, EBD, ESP, TCS, etc.

      En Argentina el coche más vendido de mayo 2009 es el Chevrolet Corsa Classic (Opel Corsa B), y su equipamiento de seguridad es lamentable: cinturones de seguridad que no son regulables en altura, apoyacabezas que son más duros que una piedra, barras laterales y... ah, cierto, que eso es todo lo que tiene :(

      Pero más lamentable es la mente del consumidor argentino, que cuando llega a un concesionario lo único que pide es aire acondicionado y MP3, lo demás le importa un bledo. Y la mayoría de los que tienen coches seguros como Passat, Serie 3, etc, abrochan los cinturones y se sientan encima.

      No recomendaría a Javier a que venga a pasar una temporada por aquí, yo si soy español ni loco vengo a un país como Argentina que debería considerarse del tercer mundo.

    • D.G.T. : Dirección General de Tragaperras.

      NO PODEMOS CONDUCIR POR TÍ: ESTAMOS CONTANDO EL DINERO.

    • Pues realmente si que es una mierda. que sentido tiene que la conduccion negligente no sea sancionada con puntos y sea una sancion grave i en canvio el uso de detectores/inhibidores sea una sancion grave. realmente no lo entiendo.

    • perdon por las faltas estoy catalanizado XD

    • Hola a todos, me acabo de registrar solo para escribir esta opinión:

      En primer lugar, para que la "reforma" que , en fin, mas que deberia adjuntarsele el adjetivo "destructiva" tuviera un MÍNIMO de sentido, para empezar los limites de velocidad deberian de ser creibles y justos.

      No me entra en la cabeza como en tramos de autovia con varios carriles (mas de 2) te puedes encontrar señales a 80 sin ningun peligro por delante. Tampoco me entra en la cabeza como en algunos lugares en los que se supone que se estan haciendo obras haya una limitación a 60 por ejemplo en una autovia, cuando en realidad no se esten haciendo obras en ese momento y se pueda ir a 100 sin poner en compromiso la seguridad de nadie.

      Claro, despues en esos lugares se pone el radar y nos crujen sin ni siquiera buscarlo. Puedes ser un muy buen conductor, cauto y atento, que no sobrepasas los limites y llega un tramo de estos donde ni dios respeta las a veces ABSURDAS limitaciones de velocidad y te meten un marron que ves las estrellas.

      para colmo, el otro dia en un tramo de estos limitado a 80 (en este si que estaba bien puesta la limitación) me pasó un radar camuflado de la guardia civil seguido de una furgoneta de trafico a mas de 130 por ese trayecto.

      para que luego digan que se debe dar ejemplo y tal...señores, seriedad ante todo que la seguridad vial es una cosa muy seria!

      Saludos

    • #27 Yo también estaba seguro de que los detectores serían legales hasta que me leí la Ley. Métete en el enlace de El País, que está la Ley, y te miras el artículo 65.5 en adelante. Más claro, agua. No se mencionan los avisadores, pero los detectores e inhibidores sí. No veo una segunda lectura, ¿tú sí?

      #26 Si me lees con un poco más de calma, verás que no es vigente hasta que salga en el BOE, y que aún queda. Este verano, si haces eso, son 200 euros (si no estoy equivocado), 2 puntos y con pronto pago te descuentan el 30%, así que te compensa ir a menos de 133 km/h :)

    • Se os olvida a todos que el dinero será destinado a la seguridad vial, no a radares, coches oficiales o dietas. Es decir, hablaríamos de guardarraíles, pintura, mejora de puntos negros, reeducación, campañas... cosas que ayuden a la seguridad vial, y según tengo entendido, los radares no entrarían en el saco.

      Si no, sería para cagarse en sus muelas, pero ya veréis la de presupuesto que va a haber para quitar guardarraíles asesinos en menos de dos años...

      En cuanto al error de medición del radar... yo os pongo lo que dice la Ley, no se menciona por ningún lado lo del margen de error del cinemómetro. Así que si llega una multa a 121 km/h a recurrir a metrología a ver si el radar está bien calibrado.

    • #51 Mucho más del que tú te crees. Para empezar, es muy difícil salir vivo de cualquier "incidencia" a 200 km/h aunque el coche esté homologado para circular a 400. La seguridad de los coches está SOBREVALORADA, por Dios, si los crash test son a ¡¡¡64 km/h!!!

      Léete la ley, artículo 65, y verás cómo los detectores no estarán permitidos. No me lo he inventado.

    • A buenas horas te empezó a parecer mal el bandidaje y salteo de caminos. En fin, en cualquier caso bienvenido al grupo de los cuerdos.

    • @GT0 y toni22m, es que esta reforma ya se pasa de la raya. Es una mierda pinchada en un palo. Osease, que aparco en una curva, viene otro, se mata, y a mi no me pasaría nada, ¿sólo me ponen una puta multa? ¡Como mínimo que me quiten puntos y otros 6 por haber matado a alguien o una retirada de un año!

      Pero no, y sobre la velocidad, ahora saben que pillarán a todos, y que será un goteo de multas de 50 euros que no se meten al historial de conductores peligrosos ni hará que poco a poco te quedes sin carnet. Ir a 150 te costará lo mismo que sacar a la mujer a cenar a un sitio decente.

      Es que manda huevos. Ahora sí que quieren ir a sacar dinero, aunque es para la seguridad vial... ¿qué harán con todo lo que se van a ahorrar en ese concepto? Porque me está escamando... Si la S.V. empieza a pagarla de su bolsillo el infractor y se va a recaudar a machete, se podrá dedicar presupuesto a otras cosas.

    • @Midway pensaba que eso se daba por sentado, pero estás en lo cierto. En teoría, no debería ser lo mismo ir a 150 km/h en una autopista sin tráfico que con él, y como bien indicas, aun subiendo ese 30% hablamos de un simple tirón de orejas para quien tenga muchos billetes. Por cosas como esas esta Ley es una mierda.

    • No si como siempre la cuestión es tocar los cojones, para variar.

      La DGT es en españa lo que la maFIA es en la F1 o sea UN CÁNCER.

    • Que vergüenza de ley, la otra era la buena esta es una basura. Los DETECTORES DE RADARES LEGALES YA!! vamos para atrás. Tu abuelo tiene un interesante articulo al respecto en la revista CAR por cierto.

    • #9 agustin247,

      tu relato me recuerda mi inolvidable agosto de 2006 en una estancia en Colonia Libertad (Corrientes): siendo las carreteras de tierra y piedras, los únicos vehículos eran camionetas pick-up, conducidos a 120 por ora con la calabaza del mate en la mano derecha. Si en España, con 46.600.000 de habitantes, hay 2000 y pico de muertos al año, en Argentina, con 40.000.000, debe de haber 10.000 muertos o algo por el estilo. Tendríamos que mandar a Javier Costas una temporada en Argentina para averiguar lo que es la seguridad vial: desde luego, yo me sentía seguro sólo cuando iba a caballo.

    • muy bien visto pacolopez. hecha la ley hecha la trampa

    • localizador es el de GPS tan de moda ahora y detector es el antiradar de toda la vida. Ten cuidado con tus enlaces #27 porque el de libertad digital es del 10/06, vamos que era de la prpuesta de ley que era la buena y no esta chapuza. el resto si estan actualizados.

    • La viiiiiiiiiiirgeen... y esto para cuando se espera???. Joder me va a ser mas rentable irme a todos lados en bici como hasta ahora.

      P.D: Entonces con ciertos coches ( como el Exeo) hay que ir con mucho tacto porque sus velocimetros son muy fiables no??

    • Creo que te has liado: "Cualquier velocímetro marca por debajo de la velocidad real" :)

    • una pregunta las pda con el tomtom te indican los radares fijos... te podrian multar por llevar el tomtom?

    • #35 Hay tres tipos de aparatos:

      Avisador: Tiene una base de datos con las posiciones de los radares fijos y de los radares móviles conocidos, y puede que información sobre ellos (velocidad permitida, frecuencia con la que se encuentran los móviles...).

      Detector: Capta las ondas emitidas por un radar antes de que llegues al punto donde se encuentra, y te avisa para que estés atento.

      Inhibidor: Funciona igual que el detector, pero además emite ondas de una determinada frecuencia de forma que no permite al radar detectar si tu vehículo va a la velocidad permitida.

      Los avisadores están permitidos (no tendría sentido ilegalizarlos), pero los detectores y avisadores no se pueden utilizar legalmente.

    • ok ok, gracias dariusman

    • #48 Javier, me juego un dedo a que los radares SÍ entran en ese saco. La DGT no gasta dinero, lo invierte.

    • #54 Tienes toda la razón. Pero yo opino que la primera reforma que debería hacerse, y no sólo a nivel de Tráfico, es introducir sanciones proporcionales al nivel de renta de cada uno. Hay mucha gente (poca en proporción, pero mucha) que estará dispuesta a pagar 50€ cada vez que le pillen y sustituir el límite de 120km/h por el de 150km/h. Y eso es discriminatorio...

    • Bueno, será una mierda, pero aquí en Argentina no se controla absolutamente nada. Solo se hacen multas por el cinturón de seguridad del conductor en BUENOS AIRES, es decir que además de que no les importa un carajo que los demás pasajeros lo usen, solo se multa en la ciudad capital y algun otro. Tema aparte, yo vivo en la provincia de Chaco, especificamente en Resistencia, y he de decir que aquí es un absoluto desastre, algunos padres llevan a los hijos en sus rodillas mientras conducen, es decir, salta el air bag y el crío mure indudablemente. Gente en la caja de carga en las pick-ups, exceso de pasajeros, el cinturón de seguridad no lo usa nadie, el casco algunos, las motos son un caos, niños PEGADOS al parabrisa, niños en brazos de la madre en asientos delanteros y traseros, circulan coches viejísimos a los que no le funcionan ni las luces y andan a 2 kilómetros por hora, caso similar las motos, la mayoria no usan las luces de noche, convirtiendose en un peligro grave. Muchas bicicletas sin ojo de gato, coches con luces modificadas espantosas y que comprometen la visibilidad. Exceso de velocidad, maniobras peligrosas, no frenan nunca, no hay UNA SOLA bicicleta que pare en los semáforos en rojo, lo mismo con las motos, y algunos coches. Hablan por teléfono mientras conducen, giran donde quieren, no hay senda peatonal, nadie frena cuando uno hace de transeúnte. Ni la policía usa el cinturón, y los mismos circulan con luces que no funcionan y sirenas deterioradas.

    • Me olvidé de decir que nadie usa las luces de giro...

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información