Réquiem y misa celestial por el SEAT Toledo

86 comentarios

Es la crónica de una muerte anunciada. Dadle al Play en el vídeo y poned los altavoces, realmente acompaña estas imágenes. En 2004 la filial española del grupo VAG puso en la calle el SEAT Toledo III para reemplazar al SEAT Toledo II, y fue una cagada de libro que no supieron corregir.

Diseñado por Walter da Silva, básicamente era un Altea con más maletero y estéticamente no ha convencido al público, aunque el SEAT Altea XL sí. ¿Y qué problema tiene el Altea? Un periodista me dijo una vez que como no cabía el carrito del niño plegado, los papis no se lo compraban.

Los dos primeros años dejaron patente el fracaso. En 2002 y 2003 el Toledo II vendió 34.985 y 40.162 unidades, mientras que el Toledo III en 2005 sólo consiguió vender 20.564 unidades. Este año tan sólo se han vendido poco más de 120 unidades, y en 2008 (antes del pinchazo del mercado) ¡¡4.820 unidades!!

SEAT Toledo III

La producción se ha terminado antes de empezar el verano, más de uno de nuestros espías en Martorell ya nos avisó. En teoría iba a mantenerse en el mercado hasta 2012 pero con ese nivel de ventas es antieconómico producirlo. El golpe de gracia se lo asestó el Exeo, modelo que no iba destinado a sustituirlo.

Ahora mismo sólo se puede encontrar el Toledo si algún concesionario tiene unidades en stock, se va a convertir en una anécdota histórica para la marca. Los Toledo I y Toledo II fueron grandes éxitos comerciales, ya estaban bajo el paraguas del grupo Volkswagen. El Toledo III también, pero ya véis..

Agosto de 2009 fue un mes curioso, se vendieron 4 unidades, y no eran blindadas precisamente. Los mejores clientes del coche han sido taxistas y cuerpos de policía fundamentalmente catalanes, por eso de apoyar una fábrica muy importante para la autonomía. Es un modelo claramente incomprendido.

SEAT Toledo II

El único problema que tuvo es la estética, por que quitando lo del maletero era un Altea a todos los efectos, y ese modelo no ha sido precisamente un fiasco comercial. Ni con los luchadores de sumo, ni con los patitos de goma, ni con el nombre comercial han conseguido venderlo bien, y ha tenido consecuencias.

Así que en la práctica el SEAT Exeo, que es un Audi A4 B7 con actualizaciones estéticas y tecnológicas, no lo ha apartado, lo ha dado una paliza y lo ha echado a la calle. No ha sido una apuesta arriesgada, como la que ya cometiese Renault con el Mégane II, es una apuesta sensata: vender Audi a precio SEAT.

La muerte del Toledo no es total, ya que aún se fabrica el Toledo I en China bajo licencia, el Chery Amulet/Cowin. Lo mismo pasó con el Ibiza I (ahora conocido como Nanjing Eagle/Soyat). Nunca debieron jubilar al Toledo II.

SEAT Toledo I

En fin, le deseamos un buen viaje hacia los libros de Historia, aunque sea como una anécdota. ¿Volverá algún día el Toledo? Es probable que no, si ya se han atrevido a poner nombres rarunos como “Exeo” lo de las ciudades españolas ya no vende igual, puede que haya sentado un precedente.

Por cierto, finalmente lo del Toledo Ecomotive se queda en lágrimas en la lluvia, nunca verá la luz.

¡¡Κύριε ἐλέησον!! (del griego, “Señor, ten piedad”)

NOTA FRIKI: Para entender lo del “9 thousand” os dirijo aquí. En cuanto a la rallada en griego, si os fijáis la cantan al final del Réquiem de Mozart que os he puesto. Data de 1992, más o menos cuando empezó la andadura comercial del SEAT Toledo.

Un saludo para Pablo
Vídeo | Youtube
Fuente | El Periódico de Catalunya

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      ya ves, las ganas que tenia yo de que saliera el Toledo III ya que si seguia su dinamica iba a ser un bombazo, y que chasco el mio, cuando observo "eso"...

    • interesante

      Pues mira que bien. Ya podemos despedir a Ronaldinho................. Muy bueno, pero feo como el solo.

    • interesante

      Lo malo es que el Exeo, tampoco tiene niveles de venta para tirar cohetes.

      El consuelo para los propietarios del Toledo III es poseer el coche con mejor ratio entre exclusividad y precio del panorama mundial.

      Ráfagas, GTO.

    • #24 Parecerán antideportivos, pero te sorprendería lo que puede hacer un Altea 2.0 TDI en zona de curvas chungas, parece mentira que sea un monovolumen. No hay color respecto a un Scénic, Picasso y compañía.

    • Tampoco hay que simplificar algunos problemas para vender coches. Cuando yo busqué un monovolúmen compacto no es que en el Altea no cupiese un carrito, que ya no lo usaba, es que cubicaba el maletero hasta un 25% menos que su competencia directa y encima con un precio puesto en la calle bastante superior. Entre los tres que finalmente elegí ya no figuraba el Altea. De esa manera es difícil vender coches aunque sean bonitos.

    • #1 No te equivoques. El Toledo III ha sido un error en gran parte de culpa de SEAT. Muy poco antes Volkswagen anunciaba que a su marca generalista con vena deportiva le iba a dejar más autonomía para decidir en el futuro de sus modelos, diseño y demás por los buenos resultados que venía teniendo en ventas (todavía no había salido el Altea, el León y Toledo II seguían dando buen resultado, aunque la competencia ya venía fuerte atacando hasta en precio).

      Otro pifiazo durante esa época fue la incursión de SEAT en los GTs, primero con el Toledo GT, y después con el impresionante pero ineficaz Cupra GT (motor Lamborghini). Un berenjenal para promocionarse en competición que resultó ser un fracaso y que no sé por cuánto saldría la broma. Ponerse a dar palos a los charcos. Al final terminó sólamente con el WTCC en donde le fue mejor incluso antes de meter el León TDI.

      #5 Ahora el Exeo ha llegado un tanto tarde, y con mucha competencia asentada (Skoda ha recortado terreno a pasos agigantados por ejemplo). Y curiosamente, el Exeo ha entrado ahora que VAG le recorta las alas que le dió a SEAT tras años de malos resultados por su parte. Y han hecho lo más lógico: has perdido en mercado lo que que tenías con una gran y aceptada berlina y otro buen compacto, pues empezamos haciendo las cosas bien: una berlina en condiciones. Sin experimentos.

    • #25 Eh! Que con el TDi de 105 CV también es más estable que muchos compactos contemporáneos... y más que la mayoría de las generaciones anteriores.

      y #24 xtrs, el Altea es el monovolumen más bajo (si no contamos a los compactos altos, Auris, 307 y amigos); y el León es también más bajo que la mayoría de los compactos. Cierto que parecen más altos, pero eso es u efecto óptico por la forma de "huevo" (cada vez que veo un León blanco, me dan ganas de mojar pan).

    • Señores la jugada del grupo VAG era muy clara. Cuando el toledo II campaba por las carreteras, quién se iba a comprar un octavia?? Qué hizo el grupo VAG? Cambiarle las formas a un líder de ventas para introducir un salto cualitativo en la berlina de otra de sus marcas, el octavia. Esa es mi visión de la jugada.

    • He sido el orgulloso propietario de un Seat Toledo de primera generación y me indigna que Seat haya hecho esto con un modelo tan emblemático para la marca. Robusto, práctico y con un maletero enorme, no podía pedirle nada más. Si a ello le sumamos la fiabilidad y un buen precio por aquel entonces, no es de extrañar que aún se vean muchos por las carreteras españolas. De hecho, el mío se lo cedí a mi padre cuando me fui a vivir al extranjero, y aún sigue funcionando perfectamente.

    • Creo que es una lástima, como muchos comentan, que no se hiciera un Toledo continuista con la línea del Toledo II, e hicieran un Altea con un culo de dudoso gusto. También es cierto que sobre gustos no hay nada escrito y menos cuando hablamos de culos. Pero hablando en serio, en 2006 me compré un monovolumen, y el que me gustaba realmente era el Altea, tanto estéticamente, como de comportamiemto y mecánica. Y al contrario que Toni22m, yo sí necesité meter un carrito de mi niña, y la verdad es que el maletero era un poco ridículo (a pesar de su doble fondo). Cuando miramos el Toledo III, sí cabía el carrito, pero me gustaba más de línea una Partner o un Kangoo, que el Toledo, si hubiese estado el Altea XL, a lo mejor sí hubiese tenido hoy un SEAT, pero la verdad es que al final compré otro monovolumen que aún siendo menos deportivo, es mucho más versatil, no es incómodo de ver, y es fiable y económico, y en prestaciones no se queda por detrás de un Altea TDI 140. De todas formas es una lástima que el Exeo, que es el sustituto natural del Toledo II, no herede ese bonito apellido.

    • La lección es, en el segmento de coches más clásico, los experimentos con gaseosa. Si en vez de jugar a los monovolumenes hubieran hecho el Exeo otro gallo les cantaría. 3 volumenes bien diferenciados son indispensables.

      Y por cierto a mi me parece mal el cambio de estilo de nombres, no solo por la tradición y que el cliente ya lo conoce sino porque era un símbolo de la marca. Podían haber llamado al Exeo Toledo, de hecho aún están a tiempo de hacerlo.

    • #11 El "Altea Sedán" y por definitiva el Toledo tenía el enemigo en su propia casa, ya que apareció el Altea XL con un diseño bastante (mucho) más bonito, solventaba el problema del tamaño del maletero y costaba 500 € menos que el Toledo. Eso sí, el equipamiento del Toledo era algo más extenso que el Altea XL. De todos modos a los de Seat les faltan ideas o se las quitan, porque un Altea XL de 7 plazas sería un éxito de ventas (aún más) y ampliaría el nicho de marcado.

      En definitiva, excepto para el gremio del taxi, las ventas del Toledo nunca han sio muy buenas, y sobre todo desde que apreció su "hermano" Altea XL.

      Salu2

    • Dentro de VAG, cada marca tiene su enfoque y sus propios clientes, así como Audi es la marca premium, Volkswagen la marca generalista de gran calidad y diseños conservadores, Skoda como coches robustos y baratos, y SEAT como la marca de enfoque latino y deportivo (para competir con Fiat). pues bien, el Altea, diseñado por Walter da Silva, fue nombrado el coche más bonito del mundo en 2005, ya que representa un monovolumen con líneas dinámicas y compactas; Pero en esos años, ya se acababa la vida comercial del Toledo II (según el mundillo este del comercio, no porque estubiera desfasado)y tenían que sacar su sustituto, entonces, SEAT no podía recurrir a su prototipo Bolero porque se lo negó VAG, y decidieron sacar un Altea con "3 volúmenes", con lo que hicieron un experimento y que derivó aunque de forma silenciosa en un nuevo segmento de "monovolúmen con maletero", aunque se seguía designando como segmento C (ya que suplió al Toledo, pertenecinte a este segmento). En definitiva, les salió mal debido a las restricciones de VAG por aquella época. Ahota con Luc Donckerwolke al frente parece que está yendo viento en popa...habrá que esperar unos años para ver el crecimento real y la orientación que va tomando la marca...

      Salu2

    • Incomprendido no. Lo que era es FEO. Para taxi igual sería más ideal (como el ejemplo del Cub inglés, que al lado del Toledo III también resulta hasta bonito, tirando a lo clásico). Pero para lo demás, feo como el solo. Y SEAT que diga lo que quiera, pero el Exeo era y es el salvavidas para reemplazar al Toledo. A ver lo que tardan en cambiarle la denominación.

      Tan sólo hay que ver el Toledo II: ¡PRECIOSO! Incluso hoy en día. Con sus defectos (las plazas traseras con espacio muy justo para las piernas), pero era un pedazo de coche. Igual menos ideal para taxi que un monovolumen amplio, pero sí bastante más querido, visto y acogido por el gran público. Al Toledo II sí que le cae mejor el eslógan de Auto Emoción.

    • A mi el León actual me pareció cuando salió y me sigue pareciendo un Altea. Y el Toledo III también me pareció un Altea, y el Altea XL es otro Altea, así que menos el Ibiza y Alhambra... Y no me refiero al frontal, sino a que son todos como enormes, hiper altos y con una forma horrible. Cuando alguien se compra un Leon II me replanteo si decirle que el primero era más bonito o dejarle que siga... De vergüenza... Al menos el Exeo es un coche normal, y si le pusieran un pequeño alerón o los faros traseros no fueran tan enormes y elevados parecería hasta deportivo.

      Ojala que seat retome el camino...

    • El error del Toledo III fue solo el nombre. Si lo hubieran vendido como Altea sedán o algo así, sin mancillar el nombre "Toledo" la cosa hubiera sido muy distinta. Entonces habría sido un experimento, e incluso parecería que Seat había inventado un segmento nuevo. Vale que las ventas con el nombre "Altea sedán" hubieran sido las mismas que con el nombre "Toledo", pero no habría hecho tanto daño a la imagen de Seat en general; y por otro lado se podría haber aguantado el Toledo II hasta tenerle un sustituto; yo que sé, incluso remarcar un Jetta y llamarlo Toledo III. O, mismamente, el que ahora es el Exeo podría haber recibido el nombre de "Toledo". Una pena perder ese nombre mítico dentro de Seat.

      Por cierto, y en mi humilde opinión, el Seat más bonito que podría haber existido (nunca se llegó a poner a la venta, pero le faltó poquito) fue el Toledo Cupra prototipo de 1999. (Lo siento Cupraboy, llevaba un V6):

      http://www.seatcupra.net/forums/showthread.php?t=2...

    • #13 No te sé decir por qué, pero no se veía. Ahora vuelve a verse (simplemente he dado a "Guardar" otra vez). Cosa das meigas.

    • El toledo I y el Toledo II eran sedanes bonitos.Aght en cambio en la 3a generacion del Toledo... QUE CAGADA QUE HAN LOS DE VAG.

      PD:Vaya,tenemos al RedacTroll Prepotente(el original).Espero que aqui no trollees y seas educado.

    • #44 Si supieras cuántos correos entran al día en nuestros buzones entenderás que se nos despiste algo. Este enlace es más reciente, pero acepta mis disculpas.

    • #leoncillo, el Toledo rojo del enlace era un prototipo, por eso había ciertas variaciones con el León Cupra de serie. Si el el Toledo Cupra hubiera existido, se habría parecido más al León Cupra que al prototipo, sólo hay que mirar las ruedas, que son tuning total.

      #cupraboy, me he acordado de ti porque el Toledo Cupra llevaba "ese" V6 del primer León... la verdad es que un Toledo II con un 2.0 TSi de los que hay ahora no hubiera estado nada mal.

    • #59 No te equivoques, SEAT sólo ha sido una empresa autónoma en los años 80. Primero fue tutelada por Fiat, después por VAG en menor y mayor medida. Todos los Toledo han salido de la era VAG. Diseños propios de SEAT son los Ibiza y Málaga entre otros, y esos no eran del todo originales ya que cogieron piezas de VAG y diseño de firma italiana.

      El Exeo no es un paso atrás, sino un paso de gigante, nunca SEAT ha tenido un coche de esa calidad y la comparación con sus amigos de gama es insultante.

    • #58 El 20VT tenía 150 CV en el Toledo II.

      Allá por 2000-2002 cuando mi padre empezó a pensar en cambiar el Córdoba Vario SDI (que te bajabas de él tras hacer 100 km con dolor de cabeza y con el cuerpo como si te hubieran dado una paliza) lo estuvimos viendo, y mi padre estaba casi convencido para pillarlo (y yo deseando sacar el carnet para heredarlo xD). Recuerdo que nos enamoró el mismo que estaba expuesto en el concesionario, un Toledo II en acabado Sport y con el 20VT. PRECIOSO.

      Pero un año después, cuando mi padre ya se podía permitir meterse en coche nuevo (y vendió el anterior), se había disparado el mismo coche 1 millón largo de la época de más. Y ya comparando con la competencia que venía pisando fuerte, con más equipamiento y hasta a menor precio, pues se le quitó a mi padre rápido la idea de la cabeza.

      Curiosamente SEAT ya estaba perdiendo ventas... y ante modelos ya más que amortizados y que han sido súperventas respondía subiendo precios. Sí señor, con un par. Con el Toledo III la cagaron, pero es que ya venían mostrando maneras antes y no para mejorar precisamente.

    • #58, #64 No me acuerdo del 20VT de 150 CV, pero también hubo (ya al final) un 20VT de 180 CV, que sustituyó al V5 de 170 CV (menuda chapuza el V5 aquel, le faltaba una "pata" a la V). Puede incluso que el Toledo II que ilustra este post sea un 180CV

    • #65

      Ya que me pongo, por lo menos un enlace para afirmar mi comentario: http://www.km77.com/marcas/seat/toledo_02/20vt/tex...

    • #68 Es tu opinión... ¿y el Alhambra? Ese no es "incondundiblemente SEAT", y el Exeo tampoco ya que la clientela que ha estado dando la espalda la marca es la que no quiere tanto diseñito sino algo más convencional. ¿Te imaginas una berlina seria con el aspecto de un León? Yo no. A fin de cuentas el Toledo II era un León sedán.

      Unos lo llaman retroceso, otros avance. Si la experiencia de vender coches de calidad a un precio razonable funciona, pues habrá que cambiar esquemas en la marca. Y eso les beneficiará.

    • #72 ¿Y por qué un coche de 140 CV premium es un querer y no poder? Eso es asquerosamente subjetivo.

      Te recuerdo que la diferencia entre el B7 y el B8 va más allá de lo estético, donde más cambia es en las cosas que no se ve. Y también en las que se ven, hay materiales que en un A4 B8 "básico" son mejores que en el Exeo, que no es exactamente igual por dentro al A4 B7.

      Eso, y el llevar el escudo Audi, tiene su precio. La gente no lo percibe igual, lo mires como lo mires. Sólo hay que ver la percepción que hay del Audi A4 B7 y el SEAT Exeo, y son tremendamente parecidos, pero como uno es SEAT...

      El A4 B8 es mejor coche, se mire como se mire, y por eso es más caro. Por otra parte Audi no es un fabricante generalista ni lo pretende ser, y SEAT no es Premium ni lo pretende ser. Es de lógica.

    • #76 ¿Qué me dices de plásticos y piezas que el Audi no lleva y el SEAT sí? Es que hay que mirarlo desde una amplia perspectiva.

    • Buena elección de vídeo. Lástima sólo que termine justo antes del dies irae:

      http://www.youtube.com/watch?v=DFq-HHA0k2E

    • 3# el cambio de nombre es para que la gente no asocie en ningun momento el Exeo con el ToledoIII y la mala fama que ha cojido...

    • Fantástica pieza musical, y en el Palau de la Música Catalana de Barcelona.

      Sobre el post en cuestión, está claro que con este diseño no se iba a ningún lado... aunque dije lo mismo del pasado Megane y este si que vendió. Probablemente se deba también a la imagen de marca (SEAT viene a ser marca de coches mas deportivos) y a que el Toledo no encajaba del todo con esta.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información