El Volkswagen Passat está en el punto de mira de Renault

El Volkswagen Passat está en el punto de mira de Renault
40 comentarios
HOY SE HABLA DE
Samsung SM7

Sobre estas líneas vemos el Samsung SM7, un miembro de la familia Renault-Nissan para el mercado surcoreano. Pues bien, se cree que el sustituto del Renault Laguna tenga mucha similitud genética con este coche. El reemplazo llegará en 2015 ó 2016, y su nombre no ha sido decidido aún.

Por lo visto, Renault envidia al Volkswagen Passat, la berlina más vendida de Europa en 2011, con 233.330 unidades (+46,5% sobre 2010 según JATO). En general, el Laguna no es un rival a su altura, pese a la pseudo-renovación del Passat, ya que VW vende como generación nueva una profunda actualización del Passat de 2005.

Otros rivales a batir serían el Opel Insignia o el Ford Mondeo, que venden bastante bien. En Renault saben que si no tienen buenas ventas en Alemania y Reino Unido en este segmento, no harán buenos números. Es probable que la denominación Laguna se extinga, pero todavía no es totalmente seguro.

Renault no ha tenido mucho acierto con sus berlinas de gama superior. Si me permitís un comentario personal, y no pretendo convertirlo en un postulado científico, casi todos los Laguna que veo son de la Guardia Civil. De la situación actual a querer pelear con el primero ya tiene que haber cambios significativos… ¿tendrán la ayuda de Mercedes-Benz (Daimler AG)?

Vía | Autocar
En Motorpasión | ¿Qué traman Mercedes-Benz y Renault?, Renault y Mercedes trabajan en un modelo de alta gama, Acuerdo estratégico entre Renault-Nissan y Daimler

Temas
Comentarios cerrados
    • No me queda claro: Renault vende un coche del 2008 (un cochazo) con unos motores diesel muy buenos( para mi el 2.0 DCi, me parece el mejor 2.0 Diesel del mercado. Suavidad de marcha, consumos, prestaciones. Y el 1.6 Dci no tiene rival).Consigue puntos positivos, por no ser una berlina de 4,8 m que pesa 2 Toneladas, y con un diseño soso ó aburrido.

      En comportamiento dinámico, el Renault Laguna, es de los mejores del segmento, y más cuando monta ruedas traseras directrices (el famoso 4RD).

      Que tiene que envidiar un Renault Laguna a un VW passat del 2005 ? solo las ventas.

      Y por qué se va a aliar Renault con MB? Cuando los diesel de esta marca fallan más que una escopeta de feria, y el MB clase C pre-restyling daba pena.

      Y el Renault Laguna no es perfecto (todo coche tiene sus defectos). Pero este laguna es un cochazo, y a lo mejor por el diseño o por el logo, no ha conseguido las ventas esperadas.

      Y lo mismo puedo decir para el Alfa Romeo 159, Mazda 6 ó Honda Accord.

      Saludos.

    • A mi manera de ver, es que VW se ha labrado una buena fama, supongo que gracias al grupo, en el que está Audi, a buenos precios, poentes y fiables. Renault se está quedando estancada y como no, la gente considera lo aleman, calidad!

    • Creo que es cierto, dos de cada tres Laguna que veo por la calle son de la Guardia Civil. Pasaba algo parecido con los Lancia Lybra; si veías uno por la calle casi seguro que era uno camuflado perteneciente a la Benemérita.

      Receta para construir una gran berlina de éxito. 1. 1,5 Toneladas de sencillez estétita; ojo, demasiada sensillez puede hacer que te salga soso. 2. Grandes dosis de confort al volante. 3. Gran equipamiento de motores diésel (se recomienda una versión accesible de, al menos 115 caballos y una máxima nunca inferior a 200). 4. Equipamiento acorde con la tecnología actual (absténgase de usar elementos propios de otros modelos, como por ejemplo lo ocurrido con el VelSatis, cuyas cañas de los intermitentes eran iguales que las de un Clio). 5. Equipamiento y resultados en seguridad de 5 estrellas. 6. Grandes posibilidades de personalización, acorde con los gustos de este tipo de clientela.

      Finalmente, mézclese todo bien y acompañese de una fuerte campaña publicitaria bien encaminada a un público exigente. Si se endulzar con unos precios competitivos el resultado final también lo agredecerá.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de uchal Respondiendo a Allvars

      No quiero ser toca pelotas y si pretendo ser constructivo en mi comentario en referencia al tuyo, asi que con todo mi respeto me gustaria puntualizarlo, en la medida de lo posible:

      1.- 1,5 toneladas, si pensamos que las berlinas de dicho segmento se mueven alrededor de los 4,75 o 4,85m ya le pueden meter alumnio al coche para que no supere con holgura dicho peso, no tenemos mas que mirar las cifras del Insignia

      2.- Mucho del confort se consigue con el confort acustico, algo que no resulta especialmente barato conseguir, y cuanto mas grande mas superficie a insonorizar y mas coste en dicho apartado. No olvidemos la calidad de rodadura algo que con unas buenas suspesiones que tampoco suelen ser baratas, asi como un buen tacto de direccion.

      3.- Lo del gran equipamiento en motores diesel, eso solo cuenta para europa y no todos los paises que en reino unido el gasoil es mas caro que la gasolina y son minoria, por tanto no deberian olvidarse de una buena gama de motores de gasolina turboalimentados para ser competitivos en prestaciones y consumos, y el dinero que se necesita para desarroyar motores es una pasta gansa de verdad.

      4.-En este punto llevas mas razón que un santo, y es que hay veces que se te cae el alma al suelo cuando te subes a un coche de determinado estatus, o presunto estatus, y te encuentras con mandos, tiradores de puertas, equipos de radio, o botoneras identicas de los utilitarios de la marca, que no digo yo que sea malo, pero no queda muy estetico ni premium que al final es lo que van buscando los generalistas.

      5.-El equipamiento, o las opciones son caras y a veces el sistema Japones de paquetes cerrados o terminaciones unicas no es una mala opción para contener los costes y los precios del producto final, claro que en ocaciones hay que cargar con equipamiento que quizas no deseemos.

      6.- Grandes posibilidades de personalización, es algo que si quieres quitar parte del pastel de los premium debes ofrecer, pero quizas te alejes tanto de tu clientela habitual que no consigas equilibrar las perdidas de ventas de tu clientela con las ganadas o perdidas por esas otras premium a las que suelen aspirar con coches de estos segmentos.

      Creo que es muy complicado conseguir una berlina de clase media-alta con acabados premium, motores al nivel adecuado y precio racional siendo un fabricante generalista, y que conste que lo de generalista no es despectivo, sino que sería de los que como yo no pueden comprar un premium, seguiriamos como en los comienzos de la automoción, coches solo para ricos y no se trata de eso, asi que debe haber de todo coches baratos, coches medios, marcas generalistas y marcas premium.

      Lo tiene dificil Renault para obtener resultados como los de aquellos magnificos R-18 o su sucesor el R-21. El mercado ya no es el mismo que el de aquellos felices 80´s y Renault no ha sabido, o no ha podido amoldarse a el.

      Perdón por el ladrillo y vuelvo a disculparme con uchal por haber aprobechado su post como punto de partida para el mio que en ningun momento trata de enturbiar o hacer de menos el suyo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de chema73 Respondiendo a chema73

      No tienes porqué disculparte Chema. Agradezco de veras que mi comentario, más jocoso que informativo, haya servido para expresar tu respetable opinión; para eso estamos aquí, para opinar. Por cierto, muy interesante tu respuesta y sobre todo, instructiva. Un saludo.

    • Avatar de uchal Respondiendo a Allvars

      Yo pienso que no es tan difícil, lo único que tendía que hacer Renault es ofrecer lo mismo que ofrece VW con el passat pero más económico y con un diseño mejor (cosa que no es muy difícil porque lo has dejado horrible con el restyling).

      Sobre los motores, si importante es una buena oferta de motores diésel también es importante contar con buenos motores gasolina en la gama que dan mayor sensación de coche de alta gama, Renault no debería tener problemas en eso y además su alianza con Mercedes les podría facilitar buenos motores gasolina.

      Por último no nos olvidemos de que la marca influye mucho en la compra de un coche casi tanto como lo anteriormente comentado y en eso hay que trabajar mucho porque es muy difícil cambiar la perspectiva que tiene la gente de una marca de hoy para mañana.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de topspeed Respondiendo a topspeed

            Pues yo creo que si, que es dificil pues el Passat es una berlina con una calidad de acabados y materiales un punto por encima de la media, que no digo yo que el precio no este un tanto inflado y se aprovechen de la buena reputación, tanto de la marca como del modelo en cuestión, pero no creo que se pueda ofrecer un producto como el passat por el precio de un Laguna.

             En cuanto a los motores de gasolina, Mercedes no le va a enseñar ahora a diseñar y construir motores a uno de los mejores motoristas de competición que hay en el mundo, quizas y solo digo quizas esten un paso por detras de VW en haber puesto en el mercado motores de gasolina con turbo y baja o reducida cilindrada pero estan en ello y a fe que Renault sabe hacer motores fiables, robustos y economicos en mantenimiento asi como en consumo.

             Y a Renault le pesa el rombo, no es asociada en la mentalidad del comprador como una marca premium y es que es algo muy complicado porque no es cuestión de tener uno o dos productos de gran calidad, sino una gama entera de dichos productos, digamos asi por encima que Mercedes, BMW,Jaguar,Audi, Volvo etc son premium(generalizando) asi como SEAT,Skoda,Renault,Ford,Citroën(esta en los años 50-60-70 era considerada de las mas avanzadas en tecnologia y por ende diriamos que premium)todas estas son generalistas, sin que dicho termino suponga un adjetivo descalificativo. Es muy complicado hacer que una familia se gaste 40.000€ en un Skoda como podria ser el Skoda Superb 3.6 FSI DSG 4x4 Exclusive, con algun extra, y muy facil hacer que esa misma familia compre el BMW 320d, practicamente pelado por un importe similar. 

           Y no es culpa unica y exclusivamente del comprador sino del resto de la sociedad que no percibirá como iguales, en cuanto a estatus de esa familia, que sea transportada del punto A al B en un Skoda que en un BMW, aunque el Skoda sea claramente mejor coche, en cuanto a equipamiento, espacio y motor que el BMW.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de chema73 Respondiendo a chema73

      Pues mira por donde si es culpa al 100% del comprador,por darle importancia a lo que pueda pensar la "sociedad" de su coche,lo que piensen los demas de que coche me compro o tengo me importa un cojon de pato,que la gente tenga tonterias en la cabeza es su problema,no el mio...

    • Yo creo que esta generación está pagando los fallos que dio la anterior. Yo al principio pensaba que la estética influía mucho en el éxito de un coche, pero los éxitos del Juke, que me parece horroroso, o del Megane anterior, que no me desagrada pero que en general la gente lo ve horrible, o el del Passat, un coche que de soso que es es imposible de recordar, y los fracasos de coches como el 159 creo que desmontan del todo esa teoría. El sector de las berlinas hoy en día está muy complicado, dado que son muy caras incluidas las generalistas y las familias las han ido sustituyendo por compactos, monovolúmenes medios y Qashqais y el que puede hacer el esfuerzo se tira a una berlina alemana que es lo que da estatus, siempre hay alguna que se vende bien, como el 407 en su momento o ahora el Insignia, pero creo que ahora mismo las berlinas generalistas tienen poco espacio para repartirse

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de albertof Respondiendo a albertof

      Los fallos se pagan y muy caros, se han oido muchos fallos en el Laguna y a la gente no nos gusta comprar algo que tiene mala fama.

      Es igual que si yo se lo malos que salieron los Ford Tdci 1.8 ( y que me salio el ca...on del coche no me lo compro)

    • Renautl carece del mito de la eficiencia germana. Cualquier coche por el hecho de ser alemán siempre tendrá mayor consideración para el españolito de a pie. VW, con un producto de calidad aceptable, ha sabido vender bien su imagen y, en la mayoría de ocasiones, está sobrevalorado. Es lo que se llama calidad percibida, otra cosa de la que carece Renault.

      Además VW dota a sus autos de un diseño continuista (demasiado) con su imagen, cosa que no hace Renault, que te cambia radicalmente de imagen con cada renovación, creando desconfianza ante el posible comprador. Todo ello vale para vehículos más básicos, pero cuando nos metemos en berlinas soporte de la marca, la cosa cambia.

    • Me parece precioso el Samsung, yo creo qeu el problema de Renault cn el laguna radica en el cambio de diseño de la anterior generación, quien busca una berlina suele buscar un diseño más "normal" o previsible, o como mucho deportivo, y ahí Renault metió la pata a mi parecer

      un saludo!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de alfa164 Respondiendo a alfa164

      Eso tiene poco sentido. Un ejemplo claro es Mercedes, y el cambio espectacular en el diseño.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de paula Respondiendo a paula

      A lo mejor no me expliqué bien, me refiero a diseños "raros" como el Vel Satis y cosas así, el Laguna cuando era más "normal" ace 3 generaciones, se veía bastante más

      un saludo paula!

    • Avatar de paula Respondiendo a paula

      No compares a Mercedes con Renault, el cambio de imagen de Mercedes ha sido en general para bien y para quitarse esa imagen de coche de abuelo que muchos les achacaban y además muy mal lo tendría que hacer mercedes para que la gente deje de comprar sus coches. Todo el mundo quiere un Mercedes en alguna época de su vida, el problema es poder pagarlo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de topspeed Respondiendo a topspeed

      Todo el mundo quiere un Mercedes en alguna epoca de su vida,...interesante reflexion,sin duda...

    • Avatar de topspeed Respondiendo a topspeed

      El problema no es comprarlo, es mantenerlo ...

    • Avatar de topspeed Respondiendo a topspeed

      Toda la razon en cuanto que algo está cambiando, tengo 20 años y sueño con gran parte de la gama de MB!

      un saludo!

    • Avatar de topspeed Respondiendo a topspeed

      No estoy comparando marcas. Solo lo he puesto de ejemplo a modo de como una marca puede cambiar para bien. Eso de que para adquirir una berlina se busca un diseño "normal" como que no lo creo.

    • Este Samsung de la foto es espectacularmente bonito,el Laguna no es feo,pero no es tampoco para todos los gustos,y en el segmento en el que esta compitiendo el clasicismo en las lineas es muy apreciado,por los demas,en cuanto a motores,comportamiento en carretera,acabados o equipamiento,no creo que se le puedan poner muchisimas pegas.El Passat es un gran coche,pero con el me pasa como con los denominados "premium",...siempre tengo con ellos una sensacion de que estan tal vez algo,...sobrevalorados en todo,sobre todo y sin lugar a dudas en las tarifas...

    • Yo he tenido uno 6 años y no repito. Tiene la ventaja de ser ligero, pero tiene estructura y calidad de coche de segmento inferior de marca barata. Mucho tienen que mejorar si quieren competir con el Passat, que por cierto, será mi próximo coche (aún a pesar de la mierda de atención al cliente de Vw, procuraré no pisar un concesionario). Sin embargo me parece que la referencia es el Avensis, que no termina de ser mejor que el Vw por pequeños detalles.

    • Mi VW Passat subió el Tourmalet en Francia. El Renault Espace de mi tía llegó arriba con la caja de cambios rota, la válvula EGR dando fallo de inyección, soltando un humo negro que nos miraban los ciclistas con cara de asco total y desde entonces la llamamos "el Calamar" y "la Guarra". Y es que íbamos detras en el Passat y veíamos que se quedaba. Mi tío me contó luego que los 150 cv parecía que tenía 60. ¿Fiabilidad Renault? El resultado: unas vacaciones de 10 personas jodidas por el coche, 5 porque no pueden volver a España, 5 por el enfado de las otras 5. La Espace es repatriada a España en grúa, donde fue mal arreglada tanto en taller oficial como en el "amigo mecánico", funciona muy bien para llevar a los niños y al perro, pero es que es subir una cuesta y le salta la anomalía. ¿Aún quieres comprar Renault?

      P.D: debo reconocer que me encantaría si se llamara Safrane, y el diseño es la leche, pero es la robustez del Passat, la fiabilidad de la marca y los millones de familias satisfechas con el servicio que les hace su Coche del Pueblo lo que hace que cada día se vendan más y más.

      Un saludo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de whitestig Respondiendo a Alberto White Stig
      interesante

      Menos millones de familias satisfechas, en VW no es oro todo lo que reluce, caudalimetros defectuosos y los que se ponian nuevos tambien, culatas rajadas, problemas con la EGR, Turbos, ventanillas que se jodian por culpa de una pieza de plastico que se negaban a rediseñar en chapa o acero, botoneras que se borraban los anagramas, tiradores de puertas pelados, asientos con ruiditos incomodos( que se lo pregunten a mi vecino que no le metio fuego al coche de milagro), mangetas de direccion con holguras y a cambiar con poco mas de 100.000 kms, en todos los sitios cuecen habas y ademas en VW se lo tienen de un subidito que llamar a "Atencion al Cliente" es hablar directamente con un departamente que mejor podría llamarse "Defensor de la empresa". No he conocido atención comercial alguna por parte de VW fuera de garantia y si de marcas japonesas como Honda o Toyota, ah y de Citroën tambien (a mi mismo me pago el 50% en una pieza del circuito del A/A que partio sin causa aparente a los 4 años y sin pasar desde el final de la garantia las revisiones en Citroën), y VW no responde de nada, que mas que alemanes parecen Suecos, o se hacen los Suecos.

      Y mira que me molesta la politica de VW porque creo que tiene buenos productos, aunque un tanto sobrevalorados y sobre todo sobredimensionados en su factura final, pero la culpa es nuestra, si no compraramos tanto VW se tendrían que poner las pilas.

    • Pues si lo saca Renaut se baraja un tal "Renault Talisman", y a mi me gusta este Samsung esta muy chulo

    • Hay un punto poco comentado: habitabilidad trasera. En este segmento es más importante que en otros.

      Es un aspecto que coincide totalmente con las ventas: el Passat es el más amplio atrás. El Mondeo le anda cerca... y el Laguna es de los menos habitables.

      Quien tiene chófer quiere ir cómodo atrás. Igualmente quien quiere llevar a algunas personas mayores de su familia. O el direcctivo de empresa que va a llevar a comer a unos colegas.

      También tiene su influencia la capacidad del maletero: poder meter sin agobios las maletas de 4 personas.

      Para ser un superventas lo más importante no es tener "un punto muy fuerte", sino "no tener ningún punto débil": ni en calidad, ni en fiabilidad, ni en estética, ni en habitabilidad, ni en comodidad, etc.

      Y el Laguna lleva tiempo lastrado por la habitabilidad trasera y el maletero. Mientras no los mejoren, no se acercarán a las ventas del Passat. Algo parecido les pasa a los Peugeot...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de buruburu Respondiendo a buruburu

      Pues yo he estado mirando bien de cerca el Passat, Mondeo, C5, Superb, Avensis, Accord y Laguna y de todos el que tiene mejor cota para las piernas de largo es el Skoda, despues el Mondeo luego el Passat, Avensis,Laguna y Accord, de verdad el VW no es tan grande detras, de hecho para USA lo fabrican con la batalla alargada pues para los canones americanos es pequeño atras.

    • Me gustaría que Renault volviera a tener un coche de la categoría del R-25, que en su día fue una auténtica revolución, y tuvo su continuidad con el Safrane (en cuanto a estética), y que ya venía de los R-20 y R-30 de los '70. Luego con el Vel Satis quisieron romper ese linaje y la marca se perdió.
      Espero que se recuperen y podamos disfrutar de esas berlinas francesas de representación como antaño.

    • podrian renault y mercedes hacer algo grande, pero no se yo si mercedes estara por la labor de hace runa berlina de la calidad de mercedes en temas de:

      comodidad, confort, o calidad,

      ya que en consumos andan por hay y en mecanica ahy esta renault en la F1, fiabilidad a tope , ahora falta aplicarsela a la calle.

      se podrian hacer algo muy grande , pero lo habra?

      yo opino que si kieren si

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de adriansport Respondiendo a adrian

      Imaginate un Laguna con el motor 2.0T de 265cv del Megane RS con un precio tan competitivo como el que me dejaban el otro dia en leganes por el Megane, poco mas de 24.000€, pues el laguna 2.000-2500€ mas y zas, pedazo de coche por lo mismo que el Passat 1.8TSI de 160cv.

    • Renault nunca ha sabido construir buenas berlinas. Siempre han fallado o bien en diseño (5 puertas muy francés) o en fiabilidad (problemas electronicos del Laguna han sido muy frecuentes). Lo unico que tienen que hacer es copiar a Toyota y todo le irá bien.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de automatic Respondiendo a automatic

      No debes olvidar aquelos R-12, R-18, R-21 asi como el Laguna primera serie que tuvieron gran acogida y fantastico numero de ventas.

    • No será por diseño pues "barren" a los alemanes en este aspecto. Quizás en calidad aún estan un peldaño por debajo. Si la próxima generación es como el SM7, las pilas se tendrán que poner en Volkswagen.

    • Empezar por volver a lanzar sus novedades en Europa antes que en Corea no sería un mal principio

    • Y es por eso Javier (por lo del coche de la GC) que cuando me ven aparecer en el retrovisor se apartan todos, y si algún día me da por ir tranquilo, frenan antes de adelantarme...

      Cosa que no entiendo, porque tampoco creo que haya muchos como el mío camuflados: http://www.blogcdn.com/es.autoblog.com/media/2010/09/renaultlaguna2011150.jpg (con los cristales tintados, que no negros ojo)

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de eventosdeslot Respondiendo a eventosdeslot

      Feel like a Guardia Civil :P

      A mi con el Prius no me respetan. Menos mal que es rojo, que si no, me levantarían la mano y dirían "TAXI". En ese sentido, te envidio XDDD

    • Avatar de eventosdeslot Respondiendo a eventosdeslot

      ah! qué por qué lo elegí? Porque aún siendo el más caro según el configurador de la página de entre todos los que contemplaba, con el descuento por empresa se quedaba el más barato ... 8.000€ de dto... es mucho dinero.

    • El problema es que el Laguna actual no destaca por nada especial. Tan sólo destacaría en ser una berlina de conducción más deportiva que sus competidores, pero esto no encaja del todo bien en un posible comprador. Pienso que realizar una berlina homogénea sin grandes virtudes ni defectos y con un diseño como el SM7 puede obtener buenos resultados.

    • Quizas el renault laguna actual no pueda competir con el passat ya que este igual sea un poco superior a la media por tamaño, deberían seguir con el laguna y lanzar otro modelo mas grande para competir con el passat.

      respecto a renault no se cual ha sido el problema durante los 70, 80 y 90 yo creo que estaba bien valorada, el problema creo que fue la revolución de los tdi, que dejo a las demas un poco a la cola, ya que como dicen por ahí, aunque los renault den problemas. los del grupo vag no se quedan a la zaga, inyectores, turbos, dirección...además de un pesimo servicio de atención al cliente, y por muy premium, veo el seat ibiza y el passat de dos amigos de la misma época y dan los mismos problemas en el interior, descascarillado de pintura de tiradores, desgaste espectacular del cuero de la palanca de cambio, los hacen igual y los cobran distintos???

    • Comentario moderado
    • Alguien que se haya montado alguna vez en un Vel Satis no diría tantas chorradas como se están diciendo aquí. Que su estética exterior no sea corriente, que guste a más o menos gente es una cosa, dudar de la calidad de realización y del confor de ese coche es otra bien disntinta.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información