Conducción eficiente con Honda Insight

Conducción eficiente con Honda Insight
54 comentarios
HOY SE HABLA DE

No podía faltar esta entrega como un anexo a la prueba completa (parte 1, parte 2, parte 3 y parte 4) del Honda Insight. Veamos ahora cómo se puede apretar al híbrido asequible para conseguir consumos muy bajos. Lo primero que hay que hacer es prestar atención a las indicaciones del Eco Assist.

En primer lugar tenemos el velocímetro, que se ilumina en verde con conducción eficiente, pasa a celeste cuando vamos aumentando el gasto y en azul oscuro cuando gastamos de más. Es imposible circular todo el rato en verde sin estorbar al tráfico, pero no llegar al nivel azul se puede hacer sin muchos esfuerzos. Eso para empezar.

Honda Eco Assist

En segundo lugar tenemos que utilizar una de las pantallas del ordenador, la que indica aceleración y desaceleración. Hay que procurar que la barrita que oscila al frenar o acelerar no entre en las cajas laterales, que significarían una variación de velocidad excesiva y por tanto ineficiente. Dime cuán suave conduces y te diré lo bien que lo haces.

Otra de las pantallas nos indica si empuja el motor de gasolina o no, si lo hace el eléctrico o si lo hacen los dos o ninguno. Si estamos atentos a esto, siempre sin perder de vista el tráfico, podemos ver en qué punto funciona sólo el eléctrico y entonces mantener la pisada para hacer que dure esta impulsión “gratis” el mayor tiempo posible.

Honda Insight

Según vayamos mejorando esto, iremos avanzando en los tres niveles de eficiencia con los que puntúa el coche. Además, influyen otros aspectos, como evitar coger el coche para desplazamientos cortos, no abusar del A/C, usar mayoritariamente el modo Econ, vigilar los excesos de velocidad y mantener consumos bajos.

Mi puntuación máxima se quedó a la mitad del nivel 2/3 (acumulada). Creí que bastaba con resetear los ordenadores A y B para que se tuviese en cuenta sólo mi conducción, pero me enteré justo antes de devolverlo. El proceso para reiniciar la puntuación es un coñazo, comparable sólo al de asociar un teléfono por Bluetooth, desesperante.

Honda Insight

Autopistas y autovías

El Honda Insight agradece más la conducción a ojo que usar el control de crucero. Si lo hacemos así, seremos un poco más lentos (perderemos menos de 10 minutos en un trayecto de media distancia) pero evitaremos que el velocímetro se coloree azul oscuro. El control de crucero revoluciona el motor un poquito, pero menos que el Civic Hybrid.

De Madrid a Sevilla, a 110-125 km/h, tratando de optimizar consumo y no velocidad, se conformó con 5,2 l/100 km (ruta de la Plata). El motor eléctrico ayuda lo suficiente como para que el motor gasolina vaya muy bajo de vueltas y consuma menos que coches de potencia y tamaño parecidos. Si la orografía es favorable puede bajar a 4 l/100 km.

Honda Insight

Carreteras secundarias

En este tipo de trazado el Insight es muy muy austero. A 80-90 km/h, en llano, puede bajar de 4 l/100 km de media. De hecho, de un pueblo A a un pueblo B, casi a la misma altura, conseguí un consumo de tan sólo 2,7 l/100 km. Hay que decir que el motor eléctrico me permitió atravesar un par de avenidas casi enteras sin tirar gasolina.

Los adelantamientos hay que evitarlos en la medida de lo posible, ya que arruinarán cualquier media que queramos mantener. La respuesta es mejor que la de un compacto gasolina de 100 CV, pero un diesel de idéntica potencia recupera mejor. La batería tiene siempre la carga necesaria para soportar una maniobra completa de adelantamiento.

Honda Insight

Por ciudad

Tenemos que intentar mantener velocidades constantes para que el eléctrico asista más, para mantener 50 km/h sobran sus 14 CV. Para ello hay que vigilar mucho el tráfico, prever qué va a pasar con los semáforos y tener la cabeza fría. A 35 km/h podemos adelantar en un semáforo al que nos pasó a 50 km/h antes y se ha comido el rojo.

Al soltar el acelerador, el Insight recupera energía en sus baterías, pero si se pisa el freno con suavidad, recarga más sin que los frenos convencionales actuen. Hay que evitar en la medida de lo posible usar los frenos normales. A menos que el calor no sea muy alto, activaremos el modo Econ. En los semáforos el A/C se parará y el motor también.

Honda Insight

Las aceleraciones deben ser suaves, procurando no alcanzar el color azul oscuro en el velocímetro. El ahorro puede ser brutal. Atravesé Madrid de punta a punta (de madrugada), sin saltarme semáforos, con un consumo de tan solo 4 l/100 km, ¿qué diesel consigue eso? Ninguno que yo conozca. Mi velocidad era muy parecida a la de los taxistas con clientes (50-60 km/h de punta).

Consumos

Con gasolina Repsol Efitec 95 y depósito lleno, hice 670 km hasta la costa y saltó la reserva, combinando autopista, ciudad y secundarias. Reposté a los 686,8 km con autonomía para 33 km adicionales, entraron 36,19 litros sin insistir mucho. Mi error fue dejarle esta tarea al “gasolinero”, pues aún podía entrar más. El ordenador declaró 5,2 l/100 km.

Honda Insight

Dicho dato fue reforzado por la media real (5,27 l/100 km), aproveché para utilizar gasolina cara, Cepsa Optima 95, a ver si había diferencia. Desde ese repostaje hice los mismos recorridos pero a la inversa. Desde la costa hasta Sevilla el terreno es muy llano, la estimación del depósito subió de 710-730 km a 870 km, con una media de 4,6 l/100 km.

Tras marear el coche un poco por la capital andaluza en el casco antiguo, avenidas y demás, regresé a Madrid por la A-4 en vez de A-66+A-5, la última maldita vez que lo hago. La orografía es muy irregular hasta pasado Despeñaperros, está apestada de cagaprisas y gilipollas diversos, los límites cambian mucho y tiene más tráfico.

Honda Insight

Tan pronto comencé a remontar la orografía española, mi autonomía empezó a bajar considerablemente. Se supone que tenía gasolina de sobra para llegar a casa, pero acabó por coincidir con la distancia restante del GPS. Primero fue bajar velocidad a 120, 118, 116, 114… quito el A/C… luego quité el climatizador, luego iba a 100 km/h…

En el puerto de Despeñaperros hay mucho descenso, la frenada regenerativa no era suficiente, y llegó a llenárseme la batería. Cuando eso sucede la frenada regenerativa no funciona y se gastan frenos. Para ayudarle a no embalarse, y a un servidor a no pillar “receta” de 100 euros, utilicé las levas para aumentar la retención del motor gasolina.

Honda Insight

La autonomía se iba igualando km arriba km abajo con la distancia restante, y cuando estaba cerca de Aranjuez (26 km a destino) y me adelantaron cuatro camiones, vi una gasolinera abierta y paré. Tenía 25 km de autonomía, y el ordenador declaró 5,0 l/100 km (reales +0,1-0,2 l/100 km). Eran las 2:30 de la mañana.

La reserva saltó antes que la otra vez debido a que el de la Cepsa no me había llenado el depósito del todo. Dejo caer el detalle de que, a pesar de que en los últimos kilómetros iba “a peseta”, anulé el efecto orografía (subir gasta más que bajar), así que la gasolina Optima 95 sí parece dar un poco más de autonomía al coche, unas pocas decenas de km.

Honda Insight

Que cada uno calcule si le merece la pena o no por el aumento de precio, en Cádiz pagué gasolina “cara” a precio de “barata” en Madrid. Al final tardé casi una hora más que por la otra ruta, que le den de por vida a la A-4. Devolví el coche con casi 1.700 km y un consumo de 4,9 l/100 km.

Me pregunto cómo diablos se consigue la máxima puntuación del Eco Assist. En definitiva, conseguí un consumo igual al que me declaró en su día el Toyota Prius II con 112 CV de potencia combinada y más peso, pero el Prius lo conduje de forma un poco más alegre. El Honda Civic Hybrid gasta más que los dos.

Quizás con los datos del ordenador (puntuación Eco) estuviesen desde el principio puestos a cero para mi estilo de conducción hubiese conseguido una puntuación más alta. Y eso, traducido a un coche particular, supone ahorrar gasolina en cada repostaje. Dicho de otra forma, subir puntos de conducción eficiente ahorra dinero de verdad.

En Motorpasión | Honda Insight (parte 1, parte 2, parte 3 y parte 4)

Temas
Comentarios cerrados
    • Para que un motor diesel sea suave puede ser un HDI,sin ir mas lejos,el 2.7 V6 es la finura y la suavidad hecha motor,y tu lo sabes.No lo seria un TDI,que suenan como mover una caja llena de guijarros,los nuevos2.0 TDI en ese aspecto suenan mas fuerte que mi 2.0 HDI con 10 años.Por cierto Javier,no me referia a lo que otros conductores puedan pensar de como conduces,sino al hecho de que estando en España no utilices el termino conduccion eficiente y no esa ridicula horterada del hypermiling,coño,que todo hay que explicarlo.

    • Ya comenté anteriormente que pude satisfacer una curiosidad: hacer el mismo recorrido del Desafío Insight con un Corolla D4D 116cv. Conseguí tiempo y consumo similar... pero con mucho más estrés.

      Tengo mucha práctica de conducción eficiente, y me quedó clarísimo que con un híbrido es mucho más fácil conseguir buenos consumos. Y me parece evidente que un conductor "cualquiera", que no piense en ahorrar, conduciendo como se le ocurra, con el híbrido gastaría menos que con cualquier gasolina o diesel, conducido igual.

      En carretera abierta... yo con el diesel creo que conseguiría consumos mejores. Y además el gasoil ahora cuesta un 10% menos.

      Veo posible un híbrido diesel, con motores como el 1.4 de Toyota o el 1.5 de Renault, que tienen un arranque suave. Pero comprendo a las marcas: el híbrido de gasolina lo venden en todo el mundo, y el de gasoil sólo en Europa...

      En defensa de la Conducción Eficiente suelo decir: es un "modo de conducir", como otros muchos: deportivo, evasivo, cómodo (chófer de una autoridad... o de un familiar), etc.

      Cuantos más modos sepa emplear un conductor, mejor para él y sus pasajeros.

      Por otro lado, la conducción eficiente permite una "conducción entretenida". Me explico: hay gente que sólo sabe disfrutar conduciendo corriendo mucho, apurando curvas, quemando goma en cada frenada, etc. Estos lo tienen crudo, pues las carreteras están llenas de otros coches, y de radares y agentes. Por tanto, poca diversión les queda fuera de los circuitos.

      Y algunos disfrutamos en cada viaje: hoy he gastado 4,6 l/100 con una media de 107,24km/h. Los 4,29 lh/100 se quedan lejos de mi record (108,43km/h, 4,2 l/100 = 3,87 lh/100). Pero había más tráfico, sin viento a favor, etc. No hay que olvidar que la conducción eficiente NO es lo mismo que el miniconsumo: es el conjunto de bajo consumo y bajo tiempo. Y, por cierto, es perfectamente compatible con apurar las curvas, acelerar (casi) a fondo, etc... ¡incluso lo requiere!

      Un saludo!

    • El chiste con este coches es precisamente hacer conducción eficiente, porque deportivo no es...

      Si no, no veo el objetivo de comprárselo...

    • Yo he probado este coche en el desafio ECOINSIGHT y como vehiculo me parecio muy suave y comodo... pero en ningun momento economico.

      Donde esta el ahorro si para ello tienes q quitarte comodidad en el vehiculo? Me explico... para conducir de forma eficiente hay q quitar el A/C.. No tiene sentido!!! Es como si tubieras q desconertar el ABS para q consumiera menos. Yo el A/C lo considero como un elemento de confort y de seguridad a la vez!

      Pienso q la economica de conduccion es ir a una velocidad comoda y constante con la mayor comodidad q te de la tecnologia de hoy en dia y con todo ello hacer un consumo minimo.

      Yo quede muy agradado con aquella prueba porque el coche me gusto pese q me lo dejaron tan solo 15 minutos, pero para el dia a dia y haciendo muchos kms yo me decantaria por un diesel 1.5/1.6 dCi o HDI o lo que quieras ponerle.

      Y recuerdo por ejemplo que el BMW 118d con Eficiendinamic consume parecido y con 143cv!!!

      En resumen.. q en concreto con este honda no le veo el sentido de este coche a no ser q quieras un gaslina q consuma poco.

      Me gustaria probar un Pryus. No he tenido la ocasion aun, pero de gente conocida q lo tiene me dice q el consumo diario en ciudad no varia mucho al de un diesel normal y que en carretera no va como un diesel y consume mas. Entonces que sentido tiene?

    • Totalmente de acuerdo con lo comentado anteriormente. Esta prueba sólo es indicativa del consumo menor que vas a conseguir con este coche, pero ese consumo será siempre irreal, pues en conducción normal uno no puede estar pendiente de esas cosas, además que ir considerando continuamente si acelero de más o menos... muchas veces no será práctico. Adelantar evidentemente es en muchas ocasiones necesario.

    • A ver chicos, no hay que distraerse sino al revés, concentrarse al máximo en la conducción, lo que te hace ir mucho más atento. Para consumir realmente poco hay que vigilar a los demás, saber cómo piensan y adivinar el color de sus calcetines. Además, el color del velocímetro es superintuitivo y no exige apartar la vista del asfalto.

      Vamos, que sobreentiendo que alguien que practica conducción eficiente con cabeza, si mira el ordenador de un vistazo, sabe que no tiene nadie delante y ya tiene ubicado todo el tráfico que le rodea. Si yo puedo, cualquiera puede.

      Los consumos de 4,9 l/100 km están hechos en condiciones totalmente reales de conducción. El coche nos penaliza si cogemos el coche para desplazamientos cortos, lo cual se da de hostias con la eficiencia porque el motor está frío y da un rendimiento mecánico peor.

      Por cierto, lo de poner un diesel es una tontería, ya que no podría ser igual de suave ni de coña (menos aún metiendo un molinillo 3L), sería menos silencioso, y el ruido al acelerar claramente más desagradable. Suelo ser pro-diesel, pero en los híbridos no, nunca. Además, sin sistema híbrido meter un diesel en ese vano es una gilipollez. Igual consume lo mismo, pero contaminará más.

      Si el consumo te la pela el coche no llega a gastar 7 l/100 km. Un nempimaníaco puede bajar los consumos mucho más, pero en lo que vosotros llamáis condiciones irreales. Yo en condiciones reales he obtenido esos resultados. Lo que no he hecho es ir más rápido de lo que tenía que ir.

      Tenéis que empezar a introducir en vuestra cabeza el concepto de que conducción eficiente es desplazarse de la misma forma o casi igual de rápido gastando menos. No significa ir lento ni estorbando. Haciendo "hypermiling" por ciudad puedo ser igual de rápido que vosotros bajando el consumo medio en 3 l/100 km. Esa es la cuestión, no la de ir a 10 km/h cuesta abajo empujando.

    • #20 Lo que otros conductores piensen de mi forma de conducir en la carretera/ciudad me la trae flojísima. Lo he puesto como un ejemplo de que simplemente es hacer más por lo mismo (cantidad de combustible, tiempo, etc), que algunos tenéis la cabeza más cuadriculada que un guardaespaldas moscovita.

      Los motores diesel tienen una serie de inconvenientes que los hace menos adecuados para los híbridos: aumentan el peso, necesitan más cilindrada, vibran más, su arranque y parada no es precisamente "imperceptible", emiten partículas, las diferencias de sonoridad serían mucho más patentes...

      Por las particularidades de su tacto, un híbrido diesel es algo que sólo se le pasa por la cabeza a los europeos. Por otra parte, tienen las de perder en mercados como el sueco o el británico, con el combustible más caro, y tampoco creas que su ahorro sería muy considerable... serían más difíciles de amortizar debido al aumento del coste achacable al motor.

      Por ejemplo, el Astra creo que va a llevar un 1.3 CDTI de 75-90 CV. La diferencia en sonoridad respecto a un Insight será bastante evidente, y la filosofía del híbrido es que sea silencioso, suene poco o bien, y que sea ante todo suave. Un diesel híbrido se da de hostias con todo eso.

      Tienen más futuro los híbridos con bioetanol (más octanaje, más rendimiento en un Atkinson) o con GLP. De hecho, los modelos Stop&Start diesel no son igual de suaves que los gasolina. Para que un diesel sea suave tiene que ser o una maravilla de la técnica (2.2 diesel de Honda, Toyota o Mazda) o un motor grande de más de 4 cilindros.

    • #27 No. Si quieres maximizar consumos bajos, quitas el A/C, como en TODOS los coches del mercado. Nadie te obliga a quitarlo, de hecho yo lo usé casi toda la prueba. ¿Cuánto cuesta el BMW y cuánto cuesta este?

      #29 Eliminamos el ralentí, cierto, pero la sacudida del arranque no te la quita ni Dios. Piensa que la reacción de combustión de un diesel es más violenta que la explosión de un gasolina.

      #30 Crisi, si conduces el Insight como tu coche actual te garantizo que consume menos el híbrido.

      #32 Más baterías -> más peso, y las de ión-litio son más caras. Las NiMh tienen la ventaja de que duran mucho tiempo y se cargan y recargan constantemente sin efecto memoria. Toyota es, a día de hoy, líder del mercado en tecnología híbrida, con sus motores de gasolina, no tienen híbridos diesel ni creo que los vayan a tener.

      #36 Ahí le das dado macho...

      En general, hay formas y formas de conducción eficiente. Para todos los días, sin obsesionarse con los consumos, ningún coche de gasolina gasta tan poco como este híbrido, y en cuanto a diesel, se podrán igualar rendimientos, pero con menor confort debido a los defectos inherentes a todo motor diesel. No le haría ascos a un Accord híbrido con el 2.2 diesel tan bueno que tienen, pero casi toda otra idea mental de diesel-híbrido no me gusta nada.

      El sonido del diesel podrá ser más o menos bonito en aceleración, pero a RPM constantes unido a un CVT... sigo sin verlo. El híbrido tiene de ventajas sobre un diesel: contamina menos (en todos los parámetros), no tiene ralentí, es automático, en ciudad gasta menos, en carretera consigue consumos que un diesel no puede igualar, tiene casi el mismo par, el motor tiene más fiabilidad mecánica,etc.

      ¡Ahora va a resultar que hablando de híbridos soy el único que defiende los motores gasolina y hablando de coches normales me voy a seguir quedando casi solo todas las veces defendiendo los petroleros! ¡No hay quien os entienda!

    • #38 Mmmm tengo un gran dilema entre el Insight Executive y el Prius III Eco, antes quiero probar el Prius y de paso, algo no menos importante, tener la pasta.

    • #42 Muy poco tiempo, necesita gasolina en el depósito sí o sí. Cuesta abajo puede durar lo que quieras, a una velocidad moderada, pero tarde o temprano el gasolina vuelve a actuar.

    • Evidentemente la gracia de este coche es que es un híbrido (bueno, semi-híbrido ¡va a haber que sacarse una tesis doctoral!) a un precio en la línea de lo que se suele gastar la gente en un compacto o berlina media. Que sin tener que recurrir al diésel, con su mayor complejidad mecánica y sus pegas (que las tiene a pesar de la evolución de los diésel en la última década), pues "chupa" 5 litros sin dificultad circulando normalmente. Y si nos da la vena de mirar por el bolsillo, pues es capaz de plantarse en 4 litros y en menos incluso.

      Eso sí, en lo que es capacidad de su tecnología y en conjunto... me da que si el Prius II ya lo pone en aprietos (pero claro, vale como poco 5.000 euros más sin ayudas ni promoción, precio de catálogo), el Prius III le dara un repaso del copón. ¡Pero!... será el Honda más accesible en precio. Y en su siguiente paso de evolución, pues igual ya dé un salto más cualitativo, pero manteniendo el precio aquilatado y más razonable.

    • A ver, está claro que hacer miniconsumos no es algo para todos los días, pero eso no tiene por qué significar menos disfrute del coche. Cuando se quiere gastar lo mínimo es lo que hay, lo contrario ya sería ir en contra de la física. Con el pie derecho más ligero, es más ahorrador que un gasolina de la misma potencia, esa es la clave.

      La gracia de los híbridos es que haciendo miniconsumos bajas mucho más en relación a un coche convencional, ya que este último está sujeto a "pérdidas" de energía que un híbrido no tiene, de ahí la diferencia.

      A 130 km/h de GPS el Insight va a 136-137 de "aguja", quizás el consumo real es parecido al del BMW, pero ¿acaso cuestan lo mismo? Conozco el coche que comentas, es el primer BMW que conduje, pero lógicamente sin repro. Cuando no sabía conducir de forma eficiente mis medias con ese coche eran más de 7 litros que de 6. Ahora podría hacerle rascar los 5 litros. Extrapola eso a la vida útil de un coche y la diferencia de combustible es bastante importante.

    • #52 Ricardo, para hacer miniconsumos tienes que hacer eso con CUALQUIER coche, da igual que sea un M5 que un Insight. Ya te he dicho que en condiciones normales sigue gastando poco.

      El 116d, que yo sepa, no tiene 2.000 euros de subvención sólo por ser el coche que es. Además, esa oferta no es demasiado sostenible ya que el truco es que el concesionario apenas se lleva margen. El caso es vender y vender para luego forrarse con las reparaciones. Honda no está aplicando rebajas en el Insight, pero lo harán. Cuando cueste 14.000 euros ya te digo que poca gente se lo va a pensar.

    • Javier te vas a comprar el insight? En la prueba 1 decias que era una posible opción. Por otro lado esta prueba no me parece real, en el dia a dia tienes que adelantar, frenar, acelerar e ir un poco más alegre como hiciste con el prius. No es bueno para ninguna mente ir pensando continuamente en el consumo, eso acaba destruyendo a cualquiera.

    • #11 Sigue siendo un consumo irreal, de que te sirve ser tan eficiente si solo lo haces en una prueba. La eficiencia hay que practicarla dia a dia... Mi coche consume de media 2.3l circulando a 110km/h... cuesta abajo, eso si que es conducción eficiente.

    • Antes de que sigáis con la discusión, y para darle un pequeño puntapie al Híbrido Para Todos, me gustaría presentaros dos preparaciones del Insight:

      La primera y la más ligth viene a ser un pack aerodinámico y estético de Mugen, el Zero Lift que además de reducir el rozamiento con el aire (Cx), resulta bastante agradable de ver.

      La segunda..., mejor juzguen ustesdes...

    • #27 Que razón tienes! Eso es lo que yo entiendo por conducción real eficiente del día a día.

      #17 Está claro que en una prueba el objetivo es llegar al límite (máximo y/o mínimo como en este caso), pero sigo pensando que no me sirve de nada para el uso diario. Prefiero ir a velocidad constante sin pasar los límites establecidos, sin acelerones bruscos y frenazos, manteniendo una conducción suave, eso es para mi la conducción eficiente y procuro practicarla cada día, desde que lo hago lo noto bastante en el bolsillo. Sobre todo en un coche de gasolina como el mío que si conduces de forma eficiente consume como un diesel pero si te pasas un poco con el pie derecho se disparan los consumos.

    • #33 A mi me queda muy claro que es una prueba y como he dicho antes se intentan buscar los límites (máximos y mínimos)... Limitate a respetar mi opinión.

      Además no me excito con 200cv, necesitaria muchos más para impresionarme y si has seguido algún comentario mio (veo que no) siempre digo que no son necesarios tantos cv, cada coche tiene su motor ideal para cumplir los tres conceptos de eficacia, efectividad y eficiencia.

    • #37 Javier eso no lo he dudado nunca... Contesta a la pregunta que te hice en el comentario #1... Te compraras el Insight?

    • #39 Pues si que es un gran dilema... Como dice un bruto amigo mio que tiene un civic... Es Honda tiooo! Aunque el nuevo prius está muy logrado... Si estuviera en tu lugar me volveria loca (otra vez) por elegir coche. A mi por lo menos me pasa, me gustan tanto los coches que no me gusta ninguno, siempre les saco pegas a todos todos (aunque realmente el problema es la pasta). Me gustaba el astra GTC pero en 2005 costaba unos 22.000 €, al final dude entre un C4 (acababa de salir y tenia precios muy competitivos), ibiza y 206 y me lie tanto que elegi el más barato y en ocasiones me arrepiento, pero hay que aguantarse porque el jodio va de PM.

    • Javier cuánto tiempo/espacio puede andar este bicho sólo con eléctrico?

    • Oye Javier,muy bueno lo de evitar coger el coche en desplazamientos cortos,tambien es realmente notable lo del aire acondicionado,es menos original lo de no correr mucho,y,finalmente,lo de mantener los consumos bajos,no se yo,ahi quiza has perdido algo de gracia,de originalidad,de chispa,pero en general muy bueno,te aporto yo algo que puede redondear esta interesantisima reflexion,a ver...,que te parece si dejamos el coche aparcado en nuestra bonita plaza de garage,no me negaras que ahi la economia de uso puede llegar a ser increible.Por Dios bendito,esto no es serio,pero si antes de haber andadado 10 kms.nos pueden haber pasado dos cosas,la primera es habernos pegado una hostia por ir pendiente de tanta pantallita y tanta leche,la segunda es que la Benemerita nos pare y nos denuncie por ir distraidos con tanta historia sin prestar atencion a conducir,incluso hay una tercera,que lleguemos a nuestro destino y hallamos conseguido un excelente consumo,pero que eso nos haya costado mas fatiga mental que correr una etapa del 1.000 lagos.

    • Creo que ir tan pendiente del consumo, sobre todo en ciudad debe ser más peligroso y agotador. El coche está bien aunque el interior no me acaba de entrar, pero me parece una buena apuesta por parte de Honda, que sigue los pasos de Toyota tomando algún rieso y acercando el tema de los híbridos al "populacho". Buena prueba Javier, ya nos contarás si ahora es más o menos opción de compra.

    • Vamos, en resumen, que para ciudad el híbrido, y para carretra el diesel compacto.

      Y si quitaran del insight el motor gasolina y el eléctrico con sus baterías y metieran un diesel compacto, ligero y de última generación???

    • # 1.- Coincido contigo.

      P.D.: Puestos a ahorrar, podriamos considerar la bicicleta como alternativa. El consumo se reduciria a un agua y un bocata a los Km que aguante la "tracción animal". xD

    • Dos cosas,Javier,tu no seras pro-diesel en los hibridos,pero PSA,a los que considero plenamente autorizados en el mundo de la automocion y que son una de las referencias a la hora de hablar de propulsores diesel,resulta que si,que son partidarios de los hibridos diesel,que van a lanzar en 2.010,Toyota al parecer tambien esta en ello,conclusion,la cosa parece que es mas que razonable.Segunda cuestion,no se me ocurriria a mi usar en una charla con amigos determinadas palabras,imaginemos el momento,pues yo,Pepe haciendo hypermiling soy muy bueno,el otro te mira y no hace falta que le preguntes que es lo que esta pensando que eres.Que pais,joder,asi no vamos a ningun lado,ni siquiera en un hibrido...

    • Ya ya,un V6 seria excesivo para lo que se pretende,estoy de acuerdo,salvo que el concepto este se extienda con el tiempo a la gama alta,que todo puede darse,yo me referia solo en el sentido de la referencia que habias hecho a la suavidad de los diesel japoneses,cierta,pero no unica de ellos solamente,nada mas.En fin,que el debate da de si,pero es tarde,asi que buenas noches,mañana mas hibridos y lo que haga falta.

    • vaya...como sabe javier...indiscutible...

    • Javier,nuestro inclito Ministro de Industria deberia de entregarte alguna medalla al merito,con su recepcion en el ministerio,con aplausos de los presentes y posterior rueda de prensa y todo por tu ejemplo civico,por tu intento porque todos nos volvamos verdes e hypermilingeros,hay ejemplos absolutamente impagables,el tuyo en este caso es uno de ellos,que esfuerzo...

    • Vamos a dar una nueva alternativa,resulta que ayer voy y leo que PSA,va a presentar en el proximo salon de Ginebra una nueva generacion de motores de gasolina en la que llevan trabajando la friolera de 12 años,y segun los calculos de los responsables del grupo,como minimo en los proximos 20 años el 80 por ciento de los motores seguiran siendo de combustion interna,es decir,un bebe que nazca hoy,cuando saque el carnet de conducir,seguira conduciendo coches que se impulsaran como los nuestros,con las logicas mejoras de desarrollo que van trayendo estos temas.Esto es el mundo real,lo demas me parece que todavia son historias mas o menos eficaces,pero que no estoy yo muy convencido que lleguen al desarrollo que tienen tecnologias que llevan mas de 100 años mejorando.No se trata de no investigar en alternativas,pues el petroleo se acabara terminando lamentable e inevitablemente,pero de momento,y para rato,yo creo que somos muchos los que preferimos los sistemas clasicos.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información