Audi A4 TDI Multitronic, prueba (parte 4)

Audi A4 TDI Multitronic, prueba (parte 4)
84 comentarios

Objetivamente hablando, el Audi A4 me parece un coche excelente, no sólo porque me haya gustado. Todo el trabajo de ingeniería que está debajo de su chapa justifica casi totalmente el elevado precio del coche, que a nada que vaya más equipado ya se acerca peligrosamente al A6. Por ejemplo, el A6 2.0 TDI 136 CV con cambio Multitronic cuesta 38.800 euros, sólo 4.750 más.

Nos encontramos ante uno de los mejores coches que ha fabricado Audi, y desde luego, aunque más de uno me llame sectario (a estas alturas ya me da igual) afirmo tranquilamente que es de los mejores de su categoría, y eso que la competencia es feroz.

Valoración general

Pocos defectos claros pueden encontrársele a este coche. Por ejemplo, podría aplicarse esfuerzo en conseguir que la plaza central trasera sea cómoda y sea plegable o que se mejore el equipamiento a pesar de un aumento de precio. Tener que pagar aparte por el ISOFIX, cortinillas laterales, luces automáticas, alarma o salida de aire trasera es criticable.

Audi A4

En lo demás, hay que rendirse a la evidencia y admitir que la experiencia de Audi es la que es, y eso se plasma que saben muy bien hacer coches. Cambiando de tercio, aprovecho para destacar que no tiene un rival claro en gasolina. El 1.8 TFSI de 120 CV es más barato, pero está por debajo en prestaciones. En cambio, por lo que cuesta el 2.0 TDI tenemos a tiro el 1.8 TFSI de 160 CV, fijáos en los precios más abajo.

A igualdad de precio y contando con que el TFSI de 160 CV es una bomba y mejora las prestaciones, los talibanes gasoferos tendrán como niño de sus ojos al TFSI. El 2.0 TDI 143 es una de las opciones más equilibradas de toda la gama, aunque no tenga unas prestaciones de infarto pero para todos los días está mucho más que bien.

En resumen, para el que quiera un coche alemán muy bien hecho y que sea un término medio entre la deportividad BMW y la sofisticación de Mercedes-Benz, ahí tiene el Audi A4. Los defectos del A4 B7 como eran la rumorosidad del TDI, habitabilidad trasera o rendimiento que dejaba de ser óptimo han quedado solucionados. Sin embargo, otros persisten, como tener que pagar por los airbags laterales traseros aparte, la plaza central trasera o la particular política de equipamiento.

Audi A4

En pocas palabras

A4 2.0 TDI Multitronic

  • A favor: Evoución claramente a mejor, calidad por dentro y por fuera, materiales, habitable y cómodo para cuatro, buen maletero, menor rumorosidad del motor TDI, rendimiento mecánico, automático muy agradable, comportamiento general del coche (efectividad/confort), posibilidades de equipación, seguridad activa y pasiva de serie y opcional

  • En contra: Plaza central trasera incómoda, visibilidad trasera en ciudad con precipitaciones, levas de cambio opcionales, rueda de repuesto de emergencia, lagunas de equipamiento, airbags laterales traseros opcionales, precio de opciones en general, no hay gasolina equivalente en potencia

  • Puntuación final: 9,25/10

Ficha técnica

A4 2.0 TDI Multitronic

  • Cilindrada: 1.968 cm³

  • Motor: 4 cilindros longitudinales (143 CV)

  • Par máximo: 320 Nm CEE a 1.750-2.500 RPM

  • Peso en vacío: 1.570 kg.

  • Velocidad máxima: 210 km/h

  • Aceleración de 0 a 100 km/h: 9,4 s

  • Transmisión: Automática de 8 velocidades

  • Consumo urbano: 7,8 l/100 km

  • Consumo extraurbano: 4,7 l/100 km

  • Consumo mixto: 5,8 l/100 km

  • Combustible: Gasóleo

  • Capacidad del depósito: 65 litros

  • Capacidad del maletero: 480 litros

  • Neumáticos: 225/55 R16 – 7,5 × 16

Precios

Versión probada (sin extras)

  • A4 2.0 TDI 143 Multitronic: 34.040 ?

Alternativas en gasolina/diesel

  • A4 2.0 TDI 143 6 vel. : 32.000 ?

  • A4 2.0 TDI 143 6 vel. quattro: 34.430 ?

  • A4 1.8 TFSI 160 6 vel. : 32.020 ?

  • A4 1.8 TFSI 160 Multitronic: 34.140 ?

  • A4 1.8 TFSI 160 6 vel. quattro: 34.550 ?

Prueba y fotografía | Javier Costas Franco
En MotorPasion | Audi A4 TDI MultitronicParte 1, Parte 2 y Parte 3

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      #2 en el C6 lo mas importante era su precio que segun Javier era muy barato y su suspension neumatica de serie... aqui da igual ya.... en fin me quedo por lo que cuesta este(como está esta unidad) antes con el C6 de la anterior prueba

    • interesante

      Me troncho, vamos a ver ¿Un A6 por mas de 6 kilos y pico con 136 cv os parece aceptable? a mi un robo, igual que el tema de las opciones.

      Me parece injusto que a un impreza de 100 cv le critique que venga sin llantas de aleacion 16000€ y a este no el tema del equipamiento, isofix o airbags.

      Me parece mas gracioso aun que a un STI le deis un 9 y a este con el precio del equipamiento le deis un 9,25. que casi cuestan lo mismo.

      Y ya no te cuento si comparas los motores con su homologo en BMW o en Honda...

      ¿Cuanto cuestan los mismo extras en VW y cuanto en AUDI?

      Y en una berlina familiar que es probable que viajen 5 personas, la plaza sea impracticable me parece un fiasco más.

    • yo ya no entro en precios, por que ahí está lo que quiera pagar el que lo compre, yo desde luego si me tocara la lotería o algo así, puede que me lo planteara, pero eso si, no veo razón de ser a gastarse 55.000 euros en un tracción delantera de 143cv

    • Yo lo tendría bien clarito, TFSI. De hecho, me parece una opción estupenda para tener un coche mejor que la media y con una potencia más que aceptable para el día a día. Pero como también dije anteriormente, un coche premium debe llevar un motor premium, esto es, un V6. Sólo un 4L con la tecnología del TFSI me parece un sustituto aceptable. Y no compraría un diesel a menos que hiciera 20000 km al año.... En cuanto al precio del coche, yo no gastaría mucho dinero en extras. La mayoría los considero innecesarios (si me apurais, incluso la tapicería de cuero, que quitando lo bonita que queda y lo limpia que es, el resto son inconvenientes). Bajo mi punto de vista con 36000€ este coche está genial, y con un precio bastante razonable.

    • @Juri, tenemos un problema de comunicación. Iguala equipamiento en el A4 2.0 TDI y en el S4, dime cuál es más caro. Los precios hay que compararlos de serie o a igualdad de equipamiento o motor, de lo contrario se sueltan barbaridades como comparar un A6 con un Focus RS. El Multitronic no puede ser quattro, pero sí se oferta el 2.0 TDI con quattro y cambio manual ¿te has leído la prueba? En VW no tienes tantas opciones, Audi está posicionada por encima. Y sí, hay comparación con BMW, se llama 318d (2.0 143 CV). Compara manual con manual, igualdad de equipamiento, automático con automático...

      Lo que no podemos hacer es relacionar las ganas de comer con tallas de sujetador, o mezclar churras con merinas.

    • #2 Pues juri una cosa no quita a la otra. Al menos mentando el Subaru Impreza 1.5R. ¿No hay coches por su mismo precio o menos que sí vienen ya con llantas de aleación? Jejeje, quita, quita, que a veces cuando a los japos les da por justificar un precio en principio "ajustado" (dejémoslo en ese precio hablando de ese modelo concreto ya que lo has mentado), también parece que no miran lo que hay en la competencia.

      No defiendo este Audi ¿eh? (Audi, BMW, Mercedes, Volkswagen... siempre han sido caras, no es nuevo de ahora). Pero ya que comentas, en mi opinión te diría que Subaru no tiene justificación para que un Impreza salga con tapacubos. Igual que tampoco veo bien que un Audi, por 20.000 y pico miles de euros que cueste, salga con unas ruedas con tapacubos... y encima los tapacubos de plástico tan cutres como los de la competencia. Que al menos muchos tapacubos de Mercedes-Benz de similares precios son de aluminio y se pueden mirar.

      #45 Yo conocí a uno que se compró un Passat actual cuando salió para cambiar su anterior coche que heredó la hija (un Volkswagen Vento gasolina, no recuerdo el motor). Y al loro, se compró uno de los básicos y con el 1.6 de 102 CV. Y tan feliz y conforme. Me consta que no es el único. Y es que opino en este punto como Javier: con 100-110 CV, una berlina media va que chuta (y si el motor es más de 1.6 mucho mejor claro, por el tema de motor más desahogado, y con mejor par y elasticidad). Y si no le pides peras al olmo, tampoco va mal. Ahora claro, si llegas en una cuesta arriba, se te mete ahí mismo adelantar "por cojones", y encima quieres que responda como si llevaras más de 200 CV bajo el capó... esas cosas sólo se hacen realidad en las películas.

      jmt46, definitivamente éste no sería tu coche. Jeje. ;) Aunque el mío tampoco. XD Me sobra batalla, maletero, asientos... y sobre todo precio. XD

    • ¿Comorrrrr? Motor Toyota menos desarrollado que los europeos??????

    • Jajaj, el TFSI 160CV a tiro de piedra... envuelta en 20 eurillos...curioso... xD

      Gran coche pero si no es Tracción Quattro®... como que prefiero otros coches con más "vidilla"

      #11, no va conmigo pero solo por los 34cv de más no hay lugar a esa comparación.Además es más caro. Lo suyo sería compararlo con el 318d.

    • Respecto al comentario "Todo el trabajo de ingeniería que está debajo de su chapa", ¿podrías ser mas específico?

    • Siempre le fallarán las mecánicas a Audi. Incluso cuando se planteen o sean capaces de ser realmente competitivos en este aspecto, sus paisanos BMW y Mercedes ya le habrán dejado en la cuneta, como siempre ha pasado y sigue pasando.

      pd: #2 coincido contigo, un A6 con 136CV ya no es lamentable, es lo siguiente.

    • Bueno, aquí los amigos contertulios -capitán blogger Costas incluido- haciendo afirmaciones categóricas sin rigor alguno y más que arriesgadas. 143CV son "más que suficientes" "a la mayoría le sobran" y otras lindezas así. ¿Eso lo decís porque habéis hecho una encuesta a pie de calle o es otro argumento insostenible contal de defender a Audi? Te bastarán a tí, pero de ahí a que le basten a todo el mundo hay un trecho y grande. "la tracción delantera es super eficiente y super cómoda y se super utiliza super masivamente" ¿Eso es la justificación por la que Audi no es capaz de montarla en sus vehículos? "Cualquier mecanismo 4x4 suma peso y lastra tanto prestaciones como consumo". Sí amigo mío, pero te has fijado que todas las marcas premium y deportivas utilizan la tracción trasera -que no tracción total? ¿Por qué será? Es más, aún utilizando tracción trasera tienen consumos menores que tu querida Audi ¡Dios mio!

      En fin, tras los bochornosos comentarios a los que hemos asistido, ya hemos podido contemplar todos que esta prueba es de todo menos objetiva, pero no pretendáis, por favor, hacernos creer que realmente vale la pena pagar lo que vale ese coche. Quien se quiera comprar una berlina tecnológicamente burda y prestacionalmente limitada, adelante. Audi es una excelente compañía vendiendo humo, humo bonito y caro. Hay otras marcas que se dedican a vender coches excelentes.

    • yo creo que lo que se está comentando es que en esta unidad probada son 55.000 euros, montando ese motor y esa tracción, sólo eso.

      muy probablemente con 200cv y tracción total, las opiniones cambiarían y bastante.

    • Al que le critica costar 55.000 euros y ser 143 CV con tracción delantera... le quitas el paquete S Line y ya tienes para cogerte 170, 190, o 200 y pico CV (en diesel). La marca no te pone una pistola en la sién para que te compres un motor u otro, a la mayoría de los mortales les basta con 143 CV para un coche de este tipo.

      De verdad, no entiendo algunos planteamientos. Todo lo que baje de 200 CV es una mierda, y todo coche que no se pone a más de 120 km/h no se disfruta. Pues vaya cultura automovilística...

      Las ventajas y pegas, siempe tengo en cuenta de qué segmento y coche hablo. En un Impreza 1.5R le critico lo que le tengo que criticar y a este lo que le corresponde. De todas formas, estáis leyendo un análisis que tiene componentes objetivos y subjetivos. Si no estáis de acuerdo conmigo, podéis hacer un contraanálisis o leer otra fuente, ahí todos sois libres.

      Considerad que existe gente que con 143 CV va sobradísimo y equipa su coche como quiere. Y le da igual que sea tracción delantera o trasera, para circular legalmente si no hay condiciones de emergencia no vas a notar apenas ninguna diferencia. Ni que España estuviese llena de pilotos... La tracción delantera se usa masivamente en Europa por su sencillez mecánica y facilidad de conducción en condiciones normales, además de ser eficiente. Cualquier mecanismo 4x4 suma peso y lastra tanto prestaciones como consumo. Y la tracción trasera en malas manos es más peligrosa que la delantera. De hecho, BMW, MB y pocos más apuestan por la trasera para este tipo de coches.

    • Jmt46, para la inmensa mayoría de conductores 140 CV en un compacto sobran, y para una berlina 140 CV es una buena cifra. Hombre, si tienes la costumbre de ir a 200 notas la diferencia, pero para circular a velocidades legales y poco por encima van más caballos de los suficientes. El C6 pesa casi 2 toneladas, este A4 aun con todo el equipamiento que lleva no creo que llegue a 1.700 kg

      Quítame un kg antes de darme un cv. Por otra parte, el C6 no es una berlina deportiva, es de representación. Son cosas diferentes. Un C6 con 140 CV iría muy pesado, pero un A4 no.

    • #35 me temo que tengo más idea que tú de los extras que tenía y que no tenía, y los metí en el configurador. La cifra que he dado no tiene más error de 100 euros, pero tiene 20.000 en extras. ¿Que para ti no valen eso? No te compres un Audi. Punto y en boca. Los ingenieros no trabajan gratis y Audi no es una ONG.

      140 CV son insuficientes adelantando si se adelanta mal. Una berlina diesel de esa potencia adelanta en llano de 80 a 120 km/h en unos 7 segundos, no es un problema de caballos sino de metros, anticipación y calcular correctamente. Pero bueno, volvemos a lo de siempre, si quieres el de 170 CV lo pagas, o cualquiera que vaya por encima.

      Si un cuarentón se pica, eso ya no es problema del coche. Que se pique menos o que compre más potencia, pero lo que no van a hacer es regalarla. Insisto, que existe gente que les da igual que les adelanten y circulan a velocidades donde 140 CV no se antojan pocos. Deja de verlo todo desde tu óptica personal y amplía miras.

    • #37 Cuesta arriba sólo echas de menos más potencia acelerando fuerte por encima del límite legal, pues en la relación de cambio correcta tienen aceleración suficiente a la inmensidad de situaciones, con riesgo o no. Este finde me he hecho 1.500 Km con una berlina de 140 CV, casi todo autovía y no he echado de menos ni un sólo caballo.

      De todas formas, Audi ofrece en el A4 motores de 120 a 260 CV, exceptuando el S4. ¿Dónde está el problema?

    • Si se venden los motores "pequeños" es no sólo por tener mercado sino por ser los más demandados. Para conducir legalmente y cargado con los 120 CV del básico vas que chutas. Eso sí, para correr se quedan cortos. ¿Todo el que se compra un A4 es para zumbarle? No. Tú te puedes comprar el motor que quieras mientras lo pagues, por eso digo que no veo dónde está el problema. Es más, con 143 CV se pueden hacer cruceros de 200 km/h si la orografía es favorable. Incluso para ir a velocidad de cárcel es más que suficiente.

      Lo que no podemos pretender es que Audi venda un A4 superequipado por 20.000 euros y con 200 CV, eso lo hace una marca generalista, no una Premium. Si cualquier "matao" se puede comprar un A4 el coche se devalúa. Me jode admitir que es positivo que los caballos "excesivos" sean más caros que los "básicos".

    • #43 El dossier de prensa tiene más de 30 páginas. Ahí tienes detalles muy profundos de hasta cómo sueldan las juntas de carrocería, como ponga todo eso aquí nos morimos de aburrimiento.

    • #45 Te aseguro que me trae sin cuidado la identidad de quien me adelanta y el coche con el que lo hace. Si el presupuesto me lo permitiese me pillaría una berlina de 140 CV, pero considero que 110 CV son muy dignos. Total, para hacerme palizas kilométrizas con bajo consumo a máximo 130 km/h reales no necesito ni eso, y para divertirme tengo los coches de prensa. Y si me quitas eso, siempre me puedo desquitar alquilando un pepino.

    • #49 hablas como si Audi no ofreciese nada por encima de este motor. No es un problema de que Audi "no sepa" montar tracción trasera, es que ellos tienen algo mejor llamado tracción total quattro. La tracción delantera es para modelos que no necesitan 4x4 o de poca potencia, pero los "gordos" siempre pueden ir con quattro, o directamente sólo son quattro. Y eso de que TODAS las marcas deportivas usan tracción trasera es bastante discutible, de hecho, muchísimos deportivos serios son tracción total. Un coche de 143 CV no es un deportivo.

      Ahora justifica qué es para ti tecnología burda, y por qué es prestacionalmente limitado en relación a competidores CON SU MISMA POTENCIA. Obviamente un patinete es más lento que un GTI, pero a igualdad de potencia el patinete es inalcanzable.

      #50 no te lo preguntes: ¡averígualo! El A6 2.0 TDI pesa 1.650 kilos, bastante menos que casi 2.000. Un coche de 2 toneladas con 140 CV es un cepo, pero un A6 se mueve muy decentemente con esa potencia. En cuanto al A4, no lleva tapacubos en su nivel más básico, si no ten por seguro que se lo criticaría. Los BMW Serie 1 también llevan tapacubos en sus versiones iniciales, y buscando encuentras ejemplos a mansalva. Otra cosa es que sea "de recibo".

      ¿A qué velocidad van justos 140 CV? ¿Tú sabes cuánta potencia hace falta para hacer un 80-120 en 5 segundos (en 4ª, para que la medición sea comparable)? Si quieres más potencia para hacer 0-120, pues a pasar por caja, los motores no se regalan. Hablas como si el tope de gama fuese 140 CV cuando es el 2º motor menos potente. El precio del coche es 34.000, no 55.000 (eso es mi unidad concreta con extras concretos). Un Honda, Subaru o VW no pueden tener tanto equipamiento ni tan abundante. En cuanto a Lexus, nadie dice que haga coches baratos precisamente. Puede ir muy equipado pero no tanto como el A4. ¿Ahora qué?

      #51 añade a tu vocabulario el término "idealmente". Si el dinero no fuese un

    • #11 te va a contestar que su rival es el 318d. #8 en diesel si.

    • Gran coche aunque demasiado caro. Yo le daría menos nota.

    • #18 y audi y demas marcas premium se aprovechas de los que piensan como tu.... #17 qu razon tienes... yo dije eso y muchas otras cosas que hoy ha opinado gente y me lincharon veo que hoy la gente piensa con mas claridad...... #16 si si casi. Los criterios de javier cambian como el tiempo y cuando unas cosas son importantisimas en un coche en otroas son chorradas o defectos de segunda de o de tercera... Jaiver hace muy buenas pruebas y se fija en los detalles pero la puntacion final siempre esta infladisimo .. y aun asi por mucho que lo diga el a mi no me va a cambiar mi opinion 143cv delantera 55.000euros EN LA VIDA.

    • #20 esta unidad cuesta 55.000??es mentira?? mira ya he han metido los mas de 6000eruos de extras que pedias.... es opinion,pero como he dicho en mi anterior comentario no me compraria su homologo BMW y audi por tener un precio desorbitado...pero ya puestos a gastarme tanta pasta que menos que traccion trasera y menor consumo.....318d seria mi eleccion sin duda.

    • #24 el mercedes tambien tiene un 2.2 pero lo que tiens que decir es que ese motor 2.2 177cv es biturbo

    • #26 clasico efecto cuando acaba de salir... que esperabas. El Marca tambien es el periodico mas vendido en España seguido del As y eso solo demuestra la incultura de este pais... Los programas mas vistos son los de corazon y no los documentales... Como ves la mayoria no quiere decir que sea lo mejor.

    • Siempre he pensado que lo de la puntuación final sobra, porque respecto a qué lo estás haciendo... es como poner un número a huevo. Si al menos estuvieras haciendo una comparativa valdría para algo, pero así, en un coche aislado... (sin ánimo de ofender claro está).

    • #31 y dale.... 143cv para un GOlF un A3 es justo pero apra un A4 es poco y si ya te estas gastando 55.000 euros pues no me digas mas. el tema de la traccion es por imagen si te compras un coche premium esperas que tenga algo mas que el equipamiento premium....Este coche deberia ser trasera pero como a audi le da grima es e tipo de traccion y solo disponen de quattro pues quattro. Entonces si que ves razonable este modelo por 55.000 y no los modelos alemanes incluido audis con lo que comparabamos el anterior C6? a que no tienen ningun sentido...

    • #33 intentas llevartelo a tu terreno y no lo vas a conseguir este modelo con los extras que tiene por poco mas de 40.000 euros vale pero por 55.000euros NO lo vale es asi de siemple. 140cv en una berlina es insuficiente para adelantar con pendiente... y yo no voy a 200km/h siempre...pero que yo con mi coche de 100cv y 40.000euros menos me lo meriende, tiene que tocar los huevos y no me cuentes lo de que no se necesita mas potencia porque anda que no he visto coches de estos picados y con un amigo mio que tiene un ibiza negro tb el de 100... una barbaridad en las carreteras los cuarentones con estos coches suelen ser los que mas se pican mas qeu los tuneros...

    • Me has entendido mal digo que es lo que deberia valer no lo que vale, yo me creo que con todos los extras que tengan te cobren eso... No lo miro desde mi posicion porque desde mi posicion este coche no me lo compraria en la vida. que menos el 2.0 TFSI de 211cv y de ahi para arriba por supeusto traccion total. Yo creo que #34 lo ha dicho mas claro que el agua coche premium motor premium.... asi deberia ser. #38 el problemas es que son carisimos aparte de que cuando mas alto es el modelo menos dinero gana la mas rentable es el coche y el equipamiento de serie es mejor...

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información