Probamos el MINI Cabrio: un divertido descapotable en miniatura en el que las sensaciones siguen siendo lo más importante

Probamos el MINI Cabrio: un divertido descapotable en miniatura en el que las sensaciones siguen siendo lo más importante
3 comentarios
HOY SE HABLA DE

Después de un breve periodo de tiempo desaparecido, el MINI Cooper Cabrio vuelve al catálogo de la marca británica de la mano de una nueva generación que comparte casi todo con el MINI Cooper de tres puertas.

Esta vez, el MINI Cooper Cabrio solo está disponible con motores de gasolina que van desde los 156 CV hasta los 231 CV del John Cooper Works, pasando por los 184 CV del MINI Cooper S Cabrio.

A diferencia del modelo anterior, se fabrica en Inglaterra

La historia del MINI descapotable comenzó antes de que MINI formase parte del Grupo BMW. En los años 60 se modificó alguna unidad del MINI original para convertirlo en descapotable (Crayford Mini).

En 1991, cuando MINI pertenecía a Rover, un concesionario alemán de Rover lanzó una serie limitada a 75 unidades del MINI Cabriolet; gustó tanto que MINI lo fabricó a partir de 1992, aunque solo se produjeron 1.081 unidades. Ese fue el germen del MINI Cabrio, tal y como lo conocemos ahora.

Mini Cabrio 2025 10

Hoy por hoy, es imposible no hablar de MINI cuando hablamos de descapotables. La versión Cabrio es un “must” en la gama del utilitario británico desde hace más de dos décadas y se han vendido cientos de miles de unidades de esta variante desde el relanzamiento de la marca en 2001, cuando ya formaba parte del Grupo BMW.

Desde que llegó el MINI Cooper de 2001 hasta que MINI lanzó el MINI Cabrio hubo que esperar tres años, hasta 2004. De esa primera generación se vendieron 160.000 unidades, mientras que de la segunda entrega del MINI Cabrio, fabricada también la Planta de Oford, Reino Unido, se produjeron 165.000 unidades. El tercer MINI Cabrio llegó en 2015 y se fabricaron más de 150.000 unidades, en este caso, en VDL Nedcar, en Países Bajos.

Ahora, la historia del MINI Cabrio continúa de la mano de una nueva generación (F67) que vuelve a fabricarse en la Planta de Oxford, en Inglaterra. En realidad, tiene muchas cosas en común con el modelo anterior, incluida la plataforma, por lo que no comparte arquitectura con el nuevo MINI Cooper eléctrico (J01), pero sí con el nuevo Mini Cooper 3 Puertas (F66).

Mini Cabrio 2025 9

Mide 3,88 metros de largo (lo mismo que Mini Cooper 3 Puertas), tiene dos puertas y solo está disponible con capota de lona de accionamiento eléctrico (no puede tener techo duro ni capota de accionamiento manual).

Al igual que el modelo anterior, el techo de lona tiene dos posiciones de apertura, una en la que solo se abre parcialmente, como si fuese un techo solar, y otra en la que se abre por completo. Puede abrirse en marcha a velocidades de hasta 30 km/h y para descapotarse por completo tarda 18 segundos.

MINI Cooper Cabrio: así es por dentro

En ese sentido, no cambia nada respecto al modelo anterior, pero el diseño del interior sí. Ahora sigue el mismo patrón que el de los últimos lanzamientos de la marca, por lo que tiene menos botones que antes, es más minimalista, la iluminación ambiental está mucho más trabajada y la pantalla táctil central con forma circular es la gran protagonista.

Mini Cabrio 2025 3

Es un diseño agradable porque es muy limpio y el multimedia funciona perfectamente, aunque sus menús no son demasiado intuitivos, pero la ergonomía es peor que en su predecesor.

Antes era más fácil utilizar el clima gracias a los botones y ahora hay que pasar por la pantalla central para hacer prácticamente todo, además, pierde el pequeño cuadro digital que había sobre el volante, aunque el Head-Up Display muestra una buena cantidad de información de forma muy clara.

En lo que respecta a la calidad, es buena, en la línea de lo que MINI nos tiene acostumbrados: buenos materiales, buenos ajustes y enormes posibilidades de personalización. La insonorización del interior, en cambio, no tiene nada que ver con la del MINI de tres puertas, pero es lo normal en un descapotable con techo de lona.

Mini Cabrio 2025 5

Si hablamos de espacio, este MINI sigue teniendo el tamaño de los MINI de siempre. Eso significa que no es como el MINI Countryman y que la habitabilidad es limitada, o más bien acorde a su tamaño exterior y a su condición de descapotable. Las plazas delanteras son más que correctas y tienen más amplitud que las de un Mazda MX-5, en cambio, los dos asientos traseros solo sirven para niños.

El maletero también tiene suficiente capacidad como para llevar el equipaje de dos adultos en un viaje de fin de semana o en una escapada un poco más larga. Tiene un volumen de 215 litros (es ligeramente más grande que el del MINI de tres puertas) cuando la capota está puesta y reduce su capacidad a 160 litros cuando se pliega por completo el techo.

Mini Cabrio 2025 8

Lógicamente, no es un coche familiar, ni por habitabilidad, ni por el tamaño de su maletero, pero es algo más práctico que un biplaza, como el MX-5, y también que el Abarth 500e Cabrio.

Así va el MINI Cooper Cabrio

De momento, el MINI Cooper Cabrio solo está disponible con motores de combustión. Lo fácil es pensar que comparte gama mecánica con el MINI Cooper 3 puertas, pero no, al menos no del todo. Mientras que este último está a la venta con motores de 156 CV (tricilíndrico), 204 CV (Cooper S) y 231 CV (John Cooper Works), el Cooper Cabrio básico utiliza un bloque de cuatro cilindros y 163 CV. Por encima, el Cooper S y el John Cooper Works si recurren a los mismos motores de 204 CV y 231 CV, respectivamente, de la variante 3 puertas.

Todas las motorizaciones son, en esencia, el mismo bloque turbo 2.0 de cuatro cilindros, pero cambia el nivel de potencia. El tope de gama sigue teniendo los mismos 231 CV que en el modelo anterior, pero el resto de variantes son más potentes. El Cooper S pasa de 178 CV a 204 CV y el Cooper básico pasa de 136 CV a 163 CV.

Mini Cabrio 2025 14

Todas las opciones se asocian al mismo cambio automático Steptronic de doble embrague y siete marchas, siempre con tracción delantera. Podría decir que echo en falta una opción con cambio manual porque en un descapotable con este enfoque puede dar mucho juego a la hora de divertirse en una buena carretera, pero ya en el anterior Cooper Cabrio no había opción de cambio manual.

Lo que sí se echa en falta es que todas las versiones tengan la posibilidad de montar levas del cambio (MINI lo llama cambio deportivo); es algo exclusivo del acabado John Cooper Works (además de la versión JCW, es una terminación) en el MINI Cooper C y MINI Cooper S, también del John Cooper Works de 231 CV.

En lo que respecta a las terminaciones, el MINI Cooper C Cabrio está disponible con los acabados Classic, Favoured y John Cooper Works. El MINI Cooper S Cabrio está disponible con los tres mismos niveles de equipamiento y por encima de todos está el MINI John Cooper Works Cabrio.

Mini Cabrio 2025 0

En la breve toma de contacto en la que pude probar el nuevo MINI Cabrio, conduje un MINI Cooper S Cabrio sin el acabado John Cooper Works, por lo que no tenía levas del cambio detrás del volante.

Eso, junto a la ausencia de un cuadro de instrumentos encima del volante, es a lo que más me costó adaptarme cuando me puse a sus mandos, en parte, porque el puesto de conducción del modelo anterior rozaba la perfección, con todo a mano y un buen planteamiento a nivel de ergonomía.

La posición al volante sigue siendo fantástica porque es posible sentarse bien abajo y con las piernas relativamente estiradas, pero, de primeras, da la impresión de ser excesivamente minimalista y de que faltan mandos.

Mini Cabrio 2025 4

Es una sensación que dura poco tiempo porque es fácil acostumbrarse a hacer casi todo desde una pantalla táctil central que funciona francamente bien, aunque es innegable que unos mandos físicos para el climatizador y otras funciones clave facilitarían un poco más la vida.

Además, aunque la pantalla es rápida y responde con total fluidez, el multimedia no es el más intuitivo. Es muy completo y tiene un interfaz agradable, pero requiere un tiempo acostumbrarse a navegar por sus menús.

Ya en marcha, desde el primer instante transmite una sensación muy particular que es sello de MINI. Es uno de esos pocos coches en los que no es necesario conducir deprisa para disfrutar al volante y es gracias a que tiene un tacto de conducción muy particular, similar a la de llevar un kart, con una dirección muy rápida y directa y una suspensión firme.

Mini Cabrio 2025 13

Eso sí, se ha aburguesado respecto al modelo anterior y ahora es un poco más cómodo, a costa de perder ligeramente esa sensación de conducción tipo kart, sobre todo, porque no es tan “tabla” como antes: la suspensión filtra mejor las irregularidades y también se traga mejor los baches, incluidos los resaltos urbanos, por lo que tiene más pisada de coche grande y no es tan nervioso como antes. Eso sí, en autovía se cuela demasiado ruido al interior, pero es casi inevitable en un coche con capota de lona.

De alguna manera, ese cambio de carácter va en contra de la filosofía de MINI, pero ahora es un coche más preparado para el día a día, sigue siendo muy divertido y, sobre todo, sigue teniendo un tacto de conducción muy particular que lo diferencia de cualquier otro coche. Es decir, tiene personalidad, y eso es algo que cada vez es más difícil de encontrar en un coche actual.

Si, además, buscas rendimiento, los 204 CV y 300 Nm de par del Cooper S probado aseguran un buen nivel de prestaciones, al fin y al cabo, es bastante potencia para los 1.455 kg que pesa esta versión. Acelera de 0 a 100 km/h en 6,9 segundos y alcanza una velocidad máxima de 237 km/h.

Mini Cabrio 2025 19

Pero, insisto, en este coche, las prestaciones no son tan importantes como las sensaciones y no hace falta llegar a esos 237 km/h para pasárselo muy bien; lo bueno es que, si lo necesitas, sabes que solo hace falta hundir un pie derecho para que este MINI se convierta en un deportivo de bolsillo.

En el poco probable caso de que esos 204 CV se te queden cortos, el John Cooper Works pone todavía más arriba el listón de las prestaciones, con un 0 a 100 km/h de 6,4 segundos y una velocidad máxima de 245 km/ que se complementan con una puesta a punto más radical y un diseño más picante.

Mini Cabrio 2025 1

Si no necesitas tanto músculo, los 163 CV del Cooper C Cabrio son más que suficiente para desenvolverse con total soltura en cualquier situación, no solo para dar paseos: acelera de 0 a 100 km/h en 8,2 segundos y alcanza los 220 km/h.

Parte del atractivo de esta última versión tiene que ver con su precio: el MINI Cooper C Cabrio parte desde los 33.615 euros con el acabado Classic. Para llevarse el MINI Cooper S Cabrio hay que incrementar el presupuesto, como mínimo, hasta los 36.115 euros que cuesta su variante Classic, mientras que el MINI John Cooper Works Cabrio arranca en 43.905 euros.

versión

potencia

pvp

MINI COOPER C CABRIO CLASSIC

163 CV

33.615 €

MINI COOPER C CABRIO FAVOURED

163 CV

34.705 €

MINI COOPER C CABRIO JOHN COOPER WORKS

163 CV

36.305 €

MINI COOPER S CABRIO CLASSIC

204 CV

36.115 €

MINI COOPER S CABRIO FAVOURED

204 CV

37.205 €

MINI COOPER S CABRIO JOHN COOPER WORKS

204 CV

38.805 €

MINI JOHN COOPER WORKS cabrio

231 CV

43.905 €

Imágenes | MINI

Temas
Recibir por e-mail:

    Escribir comentario
    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información