Un Porsche Panamera controlado por un Huawei Mate 10 Pro y un perro. Así demuestra Huawei lo que la IA puede hacer

Un Porsche Panamera controlado por un Huawei Mate 10 Pro y un perro. Así demuestra Huawei lo que la IA puede hacer
7 comentarios
HOY SE HABLA DE

Un Porsche Panamera sin conductor, pilotado por un smartphone Huawei Mate 10 Pro que se dirige hacia un perro. No parece que sea el mejor 'experimento' para probar la tecnología autónoma, pero surte efecto y te deja pegado a la pantalla para ver qué pasa.

Se trata del proyecto 'RoadReader' que ha puesto en marcha Huawei. La marca china quiere demostrar los próximos 26 y 27 de febrero en el Mobile World Congress de Barcelona que su Mate 10 Pro es capaz de conducir un coche.

Ese pobre perro

Huawei se ha convertido el primer fabricante de dispositivos móviles en el mundo en utilizar un teléfono inteligente equipado con Inteligencia Artificial (IA) y preparado para conducir un coche. Y no un coche cualquiera, sino un Porsche Panamera autónomo diseñado para comprender su entorno, según explica la firma. Huawei afirma que es capaz de distinguir entre 1.000 objetos diferentes, incluyendo un gato y un perro, una pelota o una bicicleta, y aprender a tomar la decisión más apropiada en cada ocasión.

De esta forma, el proyecto 'RoadReader' amplía los límites de la tecnología de reconocimiento de objetos que equipa la cámara del Mate 10 Pro, capaz de procesar 2.000 imágenes por minuto a través de la tecnología de reconocimiento de imágenes. Se ha puesto a prueba las capacidades de aprendizaje, la velocidad y el rendimiento de sus dispositivos alimentados con IA.

Huawei Ai Driverless Car

Según el CMO de Huawei Europa, Andrew Garrihy, la empresa tardó cinco semanas en lograr la hazaña de detectar animales y objetos y esquivarlos con su tecnología. El siguiente paso será mejorar el sistema que permite que se use la información exterior para maniobrar en consecuencia.

Si eres de sangre fría, puedes ver el vídeo sin temor.

Temas
Comentarios cerrados
    • animalistas prostestando por en 3....2...1.....

    • Tiene que ser super interesante hacerlo con un iPhone que tenga la batería ya un poco usada y vaya más lento que un bebé en un triciclo.

      mientras intenta procesar si es un perro o un gato se reinicia con un 60% de la batería y luego ya no te deja encenderlo y te dice que lo enchufes a la corriente. 20 o 30 perros, dos docenas de gatos y algún alce después decides que debes comprarte un móvil nuevo, que el tuyo de 800€ con 2 años ya está viejo.

      Desconozco si los Huawei funcionan ultimamente igual de bien que los de Apple, pero yo, particularmente, no dejaría mi vida pendiente de un teléfono móvil.

      Veo que tiene demasiadas tareas como para que nuestra seguridad dependa de ellos. Que si te llaman, que si el gps, que si le da el sol y se calienta... utilizar un móvil mas viejo (o el actual, por qué no) como dashcam me parece muy buena idea. Ésto, no.

      Saludos de un usuario cabreado de iPhone a la espera de cambiar la batería y rezar para que el móvil le dure otros dos años o no vuelve a comprar un iPhone en su vida.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de gt350 Respondiendo a gt350

      Mi primer móvil con android fue el famoso Huawei ascend g510 (o también conocido como Orange daytona) y de lo que más destaco de ese móvil es la calidad de materiales y acabados (nada más cogerlo, la sensación de pesadez y robustez a la vez que duro a impactos y/o arañazos) a la vez que un soporte de actualizaciones muy nulo y constantes reseteos a fábrica porque se quedaba pillado. Al menos me duró 4 años, lo cual lo amorticé jeje.

      PD: la anécdota curiosa es que en esos años cuando huawei se metió de forma oficial en España (cuando lo compré) la gente se reía de la marca porque le recordaba a "Hawaii" y chorradas varias acerca de mi móvil. A día de hoy seguro que tienen o ha tenido uno. Hipocresía pura y dura.

      Un saludo

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de gt_adrian Respondiendo a GT_Adrian

      4 añazos está muy bien la verdad. Siempre he tenido iPhone y me han funcionado muy bien. Soy, mejor dicho, he sido, fiel a ellos por la calidad, sencillez y durabilidad, además de por la atención al usuario muy buena. Pero es que parece que últimamente están decididos a putear al usuario y a sacar actualizaciones cada vez menos pulidas de un sistema operativo muy sencillo, cerrado y simple. Parece de coña. Por lo que, efectivamente, si mi iphone 6 no mejora su rendimiento tras el reemplazo de la batería (la cual tiene mucha caña, si bien es cierto) y me dura otros dos añitos más de los casi tres que tiene, no me vuelvo a comprar un iphone, precisamente por lo que comentas: o me dura 4 años mínimo o no tiene ningún sentido pagar más por la marca.

      Me regalaron un ipad pro hace año y poco y fantástico. Contentísimo con él. Fue actualizar a ios 11 y dejo de ser el mismo. Un puto ipad pro nuevo... Y aunque con las actualizaciones han ido solucionando problemas de rendimiento, no llega a ser el 100% de lo que era antes.

      Por otro lado siempre he tenido windows en ordenadores, de hecho, tenia uno con windows vista y estaba encantado. Hace un par de años lo renové y el nuevo venía con win 8. Horrible. Actualizaron a 8.1 y brutal. Cero problemas, rápido, intuitivo... 10/10. Actualicé hace poco a win 10 y todo problemas. Tuve que formatear y reinstalar, daba un problema recurrente para el que no hay solución. Ahora va bien, pero, de nuevo, mil veces peor que win 8.1. Mucha mierda preinstalada, algún problemilla de compatibilidad y rendimiento...

      ¿Qué hago, me paso a mac por un lado y a android por otro? es que últimamente parece que nos torean por todos lados, ya no hay un OS estable, con lo fácil que podría ser...

      De ahí que (y aquí ya enlazo con la noticia después del ladrillo) cada vez me guste menos que haya mucho software en los coches, al menos aquel que tenga que ver con la seguridad. Si fuera sencillo, universal y con redundancias bien, pero eso de que cada marca vaya por su cuenta y se añadan cada vez más y más desarrolladores de veras que no me mola.

      En fin. Añadir que tengo a bastantes compañeros también contentísimos con sendos Huawei. Mi respeto se esta ganando la marca sin duda y no se me caen los anillos por darle la espalda a nadie.

      Un saludo

    • No sé si le habrán dado una droga o qué, pero que se quede tan quieto viendo venir a un coche no es una reacción normal en un perro.

    • ¿Y si me aparece Big Foot en medio de la carretera?¿Lo detectará como humano o como un mono? ¿Puede detectar monos? ¿Por qué habría un mono en carretera? ¿Y por qué un Big foot?

      Tantas preguntas, y pocas respuestas...

      xd

    • No es droga amigo el perro es ciego

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información