Sobre Tesla, circuitos urbanos e imanes. Regreso a Motorpasión Futuro

Sobre Tesla, circuitos urbanos e imanes. Regreso a Motorpasión Futuro
4 comentarios
HOY SE HABLA DE

Una buena pregunta que nos hemos planteado esta semana es por qué parece que todo el mundo ama a Tesla Motors. Se admira la marca, su coche gusta mucho (ahora mismo solo se vende el Model S), casi todo el mundo quiere uno, y gente con dinero opta por uno en lugar de por modelos de otras marcas premium. ¿Será solo cuestión de imagen? ¿O será además porque han hecho un coche realmente bueno? (doy fe de que lo han hecho).

El grupo Daimler, que en su día compró acciones de Tesla Motors, más allá de cuestiones de imagen, dice que fue una gran idea haber invertido en la compañía norteamericana (como las acciones han subido, qué van a decir). Lo que todavía genera ciertas dudas es el sistema de cambio rápido de batería del Tesla Model S, parece que para empezar se va a construir una estación de cambio en California en los próximos meses, con retraso y a modo experimental, pues se esperaba ya para antes de fin de año (veremos qué hay al final).

Renault ZOE blanco

Pero señores, no todo es Tesla Motors, ni mucho menos. Renault, que también fabrica y vende coches eléctricos, con batería en alquiler, y tal como se ha ido comentando desde el primer día, no niega la posibilidad de que con los años, al incorporarse nuevas tecnologías de batería con más capacidad, se puedan ofrecer a los clientes que adquirieron un coche eléctrico, por ejemplo cada vez que venza el contrato de alquiler, y haya que hablar de renovar condiciones.

Nissan sigue apostando por instalar estaciones de recarga rápida por Europa como incentivo para que los conductores se animen a comprar un coche eléctrico. En Francia han llegado a un acuerdo con el grupo Auchan (Alcampo) para instalar puntos de recarga rápida en los aparcamientos de hipermercados. A ver si cunde el ejemplo en España, pues que haya estaciones de recarga rápida en estaciones de servicio o en aparcamientos de hipermercados y centros comerciales nos parece muy práctico.

Monoplaza Fórmula E 2014

En la Fórmula E, ya se ha conocido el trazado del primer circuito urbano de la competición, el de Pekín, alrededor del estadio olímpico. Hay cuatro giros a 90 grados que al menos a mí no me convencen mucho (con las curvas tan bonitas que hay en el Jarama, ay). Esperemos que en otros trazados sean un poco más "originales y creativos".

Toyota por ahora sigue con su gallina de los huevos de oro, los coches híbridos, y aunque ve movimientos en otros fabricantes con híbridos enchufables, seguirá en su línea de dar mayor relevancia por el momento a los híbridos a secas, y de hecho espera llegar pronto a que el 20% de los coches que se venden a nivel mundial sean híbridos (se dice pronto).

Y Volvo sigue con la suya, la seguridad. En temas de conducción autónoma ahora está investigando la instalación de imanes bajo el asfalto, como sistema de balizamiento para los coches que se conducen solos, para que la posibilidad de fallo sea mínima, mínima, mínima.

En Motorpasión | Una Ginebra, por favor. Regreso a Motorpasión Futuro

Temas
Comentarios cerrados
    • brillante

      No sé si todo el mundo ama a Tesla pero hay muchos que conocen la trayectoria de Elon Musk, el fundador de la compañía, y que no dudan ni un instante en calificarlo de genio.

      Su visión, y su capacidad para movilizar talento es impresionante.

      Por ejemplo, en el campo aeroespacial, gestiona la empresa SpaceX, en cuya página web http://www.spacex.com/ se recogen las líneas principales de desarrollo. No olvidemos que el cohete Falcon, que fabrica dicha empresa está a un nivel tal que está siendo utilizado por el propio gobierno norteamericano para todo tipo de operaciones, y hablamos de una empresa particular capaz de competir con los lanzadores que diseñan países y asociaciones de países.

      Eso es talento puro.

      Volviendo a su aventura automovilística la historia es más de lo mismo pero con una repercusión mediática muy superior.

      Tesla ha, más que revolucionado, incendiado un mercado anquilosado, con una visión atornillada a un modelo de movilidad que ya dura más de un siglo y que pide a gritos un cambio de paradigma.

      La tecnología estaba ahí pero hacia falta la voluntad y la capacidad para integrar las distintas partes en un producto perfectamente competitivo con la competencia de combustión.

      A pesar de los lobbies, a pesar de los gobiernos, a pesar de la financiación Tesla ha cogido velocidad de crucero y acelerando y, por el camino, ha convencido a un par de gigantes para que se alíen con sus proyectos.

      Hay que dejar claro que hace menos de un mes, un alto cargo de Daimler Benz declaraba que la inversión financiera efectuada en Tesla haya sido, probablemente, la mejor de la historia de la compañía.

      Si a eso le unimos que la compañía pretende construir una mega-fábrica, con la colaboración de Panasonic, pues poco más hay que decir.

      Si no llega a ser por Tesla, nos hubiéramos llevado una década más tragando las directrices de los principales fabricantes de automóviles, esto es, más de lo mismo pero con ciertos avances en el rendimiento y en la emisión de gases contaminantes.

      Muchos no comprenden que además de fabricar coches eléctricos de gran capacidad y autonomía, el tándem formado entre Tesla y SolarCity, una compañía que instala paneles fotovoltaicos en domicilios particulares así como sistemas de almacenamiento eléctrico en baterías, va a dinamitar en sus cimientos el modelo actual de producción, distribución y comercialización de energía.

      El sueño de la "casi autonomía" energética está mucho más cerca si consideramos a un Tesla y una instalación de SolarCity.

      Claro que hay muchos que amamos ese espíritu emprendedor, y esa capacidad visionaria de los grandes talentos, pero también tenemos muy claro que esa capacidad sólo encontrará multitud de escollos en un camino plagado de trampas.

      Un camino diseñado por canallas, que tratarán de frenar estos avances porque su modo de vida depende de que proyectos como el de Tesla fracasen sin paliativos.

      S2.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de kaprak63 Respondiendo a kaprak63

      Señor, me quito ante usted mi sombrero. Perfecto discurso el realizado. Mi voto positivo para usted.

      Un saludo.

    • Avatar de kaprak63 Respondiendo a kaprak63

      Elon Musk es un tony stark, un genio de verdad, además se te olvido mensionar al Hyperloop

      http://www. x a t a k a.com/otros/hyperloop-el-medio-de-transporte-del-futuro-ideado-por-elon-musk

      Un tren que planea hacer que llegaria a los 1200 KM/H

    • El producto es bueno , tiene una garantía de 8 años en USA , Es el único auto interpretable eléctrico que sobrepasa a uno de combustión , todos las expectaciones de sus dueños son cumplidas , es un cambio hecho realidad y que solo esta marca ha desafiado a sus competidores , el número de ventas lo dice , y si te paras en un auto a combustión al lado de el te sientes ridículo . , eso me paso a mi aquí en Chile donde solo hay uno y el dueño arriesgó un capital bastante grande en traerlo a un lugar donde solo el y sus actualizaciones a través de internet mantienen esta máquina mejorando a medida que envejece lejos de un servicio autorizado

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información