Nuevo mundial de Toni Bou y nueva Kymco K50, la anti-TMAX

Nuevo mundial de Toni Bou y nueva Kymco K50, la anti-TMAX
3 comentarios
HOY SE HABLA DE

Es probablemente el mejor piloto de la especialidad que hayamos visto jamás. No tiene rival. Ha ganado absolutamente todo en los últimos años haciéndose con 19 de los 19 títulos que disputaba. Aun así, los telediarios le mencionan de pasada, si le mencionan, y los diarios deportivos siguen dedicando sus portadas a poco probables fichajes y polémicas de fin de semana. Estoy hablando del espectacular Toni Bou, quién hace sólo un par de días consiguió proclamarse campeón del mundo de trial indoor por décima vez consecutiva. Para celebrarlo, Repsol Honda ha preparado una pequeña infografía para repasar unas cifras que más quisiera cualquier deportista para si mismo.

Además de esto, la Semana Santa viene bien cargada. Para empezar, Jesús Martín estuvo hablando con Raquel Rodríguez (@LadyFitnessMad) para darnos unos consejos sobre ejercicios y estado físico en relación con la moto. De obligada lectura para todos los que sufrís cuando salís en moto a hacer kilómetros… y porqué no, para los que pasáis mucho tiempo en el coche. Y para seguir, hablaremos después del asalto del nuevo concept de Kymco, la curiosa Suzuki SV650 inspirada en el Rally de los 70 y de las últimas noticias sobre el estado financiero de MV Agusta, que aviso no son buenas.

Kymco K50

Kymco lleva ya varios años haciendo muy bien sus deberes. Y prueba de ello es su espectacular rendimiento de ventas un mes tras otro. Esta semana, en el 43º Tokyo Motorcycle Show, Kymco ha presentado una concept bike, la K50, que bien podría hacer realidad muy pronto. Se trata de un ejercicio de diseño y mecánica con el que mostrar al mundo todo lo que pueden hacer. Espectacular es un rato, desde luego, y como apunta Morrillu, más vale que se preparen japoneses y alemanes para hacerle frente.

Nos quedamos en Japón para hablar de la Suzuki SV650 Rally, una moto que no ha dejado a nadie indiferente. Reconozco que a mí no me ha terminado de convencer en absoluto, pues muestra muy poca atención al producto final centrándose únicamente en colocar una serie de elementos extras, pero es cierto que podría mejorar mucho con otra decoración, manillar y tipo de colín. Os invito a que os paséis y juzguéis por vosotros mismos.

Y por último, recogemos las noticias que hablan sobre el negro futuro que planea actualmente sobre MV Agusta. Una vez más se encuentran en una complicada situación que requiere una extraordinaria inyección de capital. ¿Las razones para que se vuelvan a encontrar en esta situación? Habrá decenas, pero puede que encuentres algunas respuestas en la entrevista que concedió Giovanni Castiglioni, CEO de MV Agusta.

¡Buen domingo!

Más información | Motorpasión Moto
En Motorpasión | Motorpasión a dos ruedas

Temas
Comentarios cerrados
    • Este tio (Toni Bou) es la leche :D

    • El asunto MV AGUSTA, debiera terminar con la marca en manos de AMG , y con Catiglioni fuera del accionariado y de la gestión; enfocando sus esfuerzos entonces a relanzar una moribunda CAGIVA. La verdad es que no es difícil hacer rentable a la marca, pero el problema está ciertamente en que la renovación tecnológica necesita de ingenieros y capital, pues es muy fácil construir chasis y escoger lo mejor de la industria de componentes, pero fabricar uno o varios motores propios, es algo que requiere mucho capital, al tiempo que es la seña propia de identidad de una marca que se precie de ser alguien en su sector. MV ha rebajado bastante los precios intentando vender las motos que le permitiera recaudar un dinero que necesita, llegando a una clientela que compra una MV AGUSTA como su única moto en el garaje , y que la necesita para usarla con la frecuencia que antes usaba su HONDA, KAWA, SUZUKI... y no está este tipo de cliente para aguantar una avería tonta tras otra, encima, un servicio post venta que no ofrece la calidad ni la garantía necesarias para una marca como MV ni para un cliente habituado a las motos japonesas. En manos de MERCEDE-AMG podría optar a la red de concesionarios de la marca, y además al capital necesario para la renovación tecnológica. Si ASTON MARTIN ha tenido que ir a "mendigar" a la puerta de MERCEDES-AMG, MV AGUSTA no debe de sorprendernos que estee en una situación aún peor, y mas vale caer en las manos de AMG y poder manetener sus propios motores, que ir a mendigar a ...HONDA... y pasar por la ignominia de tener que montar un motor de quien antaño en los tiempos de gloria fueron "avasallados" por las diabólicas e invencibles motos del Conde de Agusta. Larga vida a MV AGUSTA Un saludo.

    • No entiendo el sentido de esa Suzuki. Es como una especie de muestrario de algún preparador.

      De Bou, que decir que no se haya dicho: si lo mencionan en el bloque de noticias breves, ya podemos dar gracias.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información