Mercedes-AMG desvela los primeros detalles de su primer coche eléctrico: llegará al mercado este año

Mercedes-AMG desvela los primeros detalles de su primer coche eléctrico: llegará al mercado este año
35 comentarios
HOY SE HABLA DE

El pasado mes de febrero, Markus Schäfer, director de operaciones y jefe del departamento de I+D de la firma de la estrella, confirmó que "se acerca una plataforma eléctrica en dirección a AMG y habrá variantes de altas prestaciones de los [Mercedes] EQA, EQB, EQS y EQE". La plataforma en cuestión es la nueva Arquitectura Modular de Mercedes-Benz (MMA), que dará cabida a coches compactos y de tamaño medio.

Con motivo de la presentación técnica de los sistemas AMG E Performance que equiparán los futuros AMG híbridos enchufables, la firma de Afflaterbach ha desvelado algunos detalles de cómo será ese primer AMG eléctrico.

Este primer AMG 100 % eléctrico no será unos de los compactos sino una versión derivada del EQS y del EQE, pues AMG habla de estos coches como de “embajadores de una nueva era en el segmento de las prestaciones de los modelos AMG de las series 43 y 53”, en referencia a los Mercedes-AMG C 43, GLC 43, AMG E 53 y CLS 53.

AMG coche eléctrico
En esta ilustración se intuye, además, dirección a las cuatro ruedas, como en el EQS.

Los nuevos modelos eléctricos de AMG contarán con dos motores, uno en cada eje dando lugar a una tracción integral totalmente variable entre los dos ejes y además con reparto vectorial del par motor. En AMG aseguran que se obtienen prestaciones a la altura de los modelos más potentes de la marca equipados con el V8 biturbo de 4.0 litros.

Prestaciones y ¿sonido? de auténtico AMG

Tratándose de motores eléctricos no es ninguna sorpresa, lo contrario habría supuesto un choque. AMG habla de un 0 a 100 km/h en “bastante menos de 4,0 segundos, según la potencia y el vehículo” con una velocidad máxima de hasta 250 km/h.

AMG coche eléctrico

La batería de iones de litio de 400 V cuenta con el mismo sistema de refrigeración que la batería de los E Performance híbridos enchufables, es decir, refrigeración individual por líquido de cada una de las celdas que compone la batería. Recordemos que en un AMG se supone que la batería se verá sometida a picos de entrega de energía muy altos y repetidos al mismo tiempo que deberá almacenar grandes picos de energía cinética en las fuertes frenadas.

AMG coche eléctrico
Cada celda de la batería está refrigerada por líquido cuando el estándar en la industria es refrigerar todo el pack y no cada celda.

Para ello AMG cuenta con la función adicional AMG i-Booster que combina la recuperación eléctrica y la frenada hidráulica durante la deceleración. Es decir, en los AMG eléctricos los enormes frenos de discos seguirán teniendo un papel importante, pero esperan recuperar mejor la energía de esas frenadas. Y es que en conducción deportiva no se puede contar solo con la frenada que permiten los motores eléctricos.

Si bien en prestaciones no cabe duda que los AMG eléctricos seguirán siendo auténticos AMG, hay un aspecto de estos coches que queda en entredicho: el sonido del motor y los escapes. Ya sea un AMG A35 con un 4 cilindros o un AMG GT con un V8, los AMG son coches que suenan a deportivo. Y mucho. ¿Qué pasará con un eléctrico?

En AMG explican que equiparán un hardware adicional, como altavoces y generador de sonido, y la recién compuesta y auténtica "Experiencia de sonido AMG". Vamos, aseguran que por muy eléctricos seguirán sonando a puro AMG. Como mínimo ya tenemos curiosidad por escuchar cómo sonarán esos coches. Saldremos de dudas pronto ya que Daimler asegura que el lanzamiento comercial del primer AMG eléctrico será este mismo año.

En Motorpasión | Probamos el Mercedes-AMG GT 63 S de cuatro puertas: 639 CV y 200.000 euros de contundencia y lujo | Esta es la historia de superación y creación de AMG

Temas
Comentarios cerrados
    • brillante

      Pensaba que el primer eléctrico de AMG fue el
      SLS AMG coupe electric drive del 2013...

    • Habrá que ver como sale el tema del sonido de los coches eléctricos, aunque ha habido gente como los de Milltek que han hecho un "escape" (un tubo metálico con un altavoz dentro). Pienso que al menos es más real (dentro de lo qe cabe) que el sonido del interior que tendrán estos AMG. Si buscan en YouTube "Tesla Exhaust" seguro les sale.

    • Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      De esta noticia lo más relevante es lo de que estos primeros modelos de AMG serán "embajadores" del coche eléctrico que vendrá.

      La estrategia de Mercedes, similar a lo que está haciendo BMW es sacar modelos eléctricos de alta gama, primero porque la realidad es que la población de la clase media no está preparada aun para dar el salto a un coche eléctrico, pero sí la mayoría de la población de clases pudientes. Ahora mismo sacar un coche eléctrico asequible es una join venture que tiene más pinta de acabar mal que bien. En cambio, sacar coches eléctricos de lujo parece ser un buen negocio. Coches que se venden bien, coches que con pocas unidades vendidas dan beneficios al tener un elevado margen de beneficios, y coches que son pasionales, prestacionales, llamativos, generan imagen de marca.

      En cualquier caso, para los que pensaban que sólo Tesla sabía sacar coches eléctricos, esto no ha hecho más que empezar, Tesla es obvio que ha golpeado primero, pero la realidad es que en 2020, el primer año en el que el coche eléctrico ha sido una realidad, han vendido 500.000 coches, cuando Mercedes vendió en 2020 2,2 millones de coches, y eso que bajó un 10% con respecto a 2019.

      Tengo expectación por ver qué nos tienen preparado las grandes marcas en el sector del coche eléctrico.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 46613 Respondiendo a Usuario desactivado

      No van a superar a Tesla.
      Ni en ventas , ni en autonomía , ni en potencia.
      Sin hablar del lujo de tener cargadores.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de yoflotopronto Respondiendo a Baterinera

      Porque lo dice usted. Porque usted conoce los planes de ambas compañías y sabe que no van a superar a Tesla.

    • Avatar de yoflotopronto Respondiendo a Baterinera

      Solo la marca Mercedes-AMG, supera a Tesla por goleada.

    • Avatar de yoflotopronto Respondiendo a Baterinera
      Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      Vamos a ver iluminado (nunca mejor dicho), primero que Tesla no ha superado todavía en nada a nadie, las ventas de Tesla hoy por hoy son un moco pegado en un banco de un parque, cualquier marca vende muchos más coches que Tesla. Mercedes vende más de 2 millones de coches, BMW más de 2 millones de coches, VW vende 9 millones de coches, Toyota vende casi 10 millones de coches,....Tesla vende 0,5 millones de coches.

      Segundo, Tesla se la puede considerar la pionera en esto del coche eléctrico, cosa que ni tan siquiera es cierto, porque antes que Tesla ha habido decenas de marcas que ya intentaron popularizar ese tipo de coche, Tesla tiene el mérito honorífico de ser la primera que ha conseguido popularizarlo. Pero ahí se acaba todo, ahora hay que seguir luchando y vendiendo coches. Tesla es la marca que hasta ahora había gozado de casi exclusividad en este sector, pero esto ya se está acabando, y las demás marcas, TODAS, están presentando sus propuestas de coche eléctrico.

      Hoy, Tesla no sólo no es la única marca que vende eléctricos, sino que hay coches eléctricos más baratos, más bonitos, más modernos, más fiables,.... y esto no ha hecho mas que empezar. Hoy me compro antes un Taycan que cualquier Tesla. Hoy me compro antes el nuevo eléctrico de KIA que cualquier Tesla. Y cuando Mercedes presente su flota de coches eléctricos, que prepara un desembarco bestial, será un rival mucho más duro que Tesla.

      La historia de la industria y el comercio está repleta de marcas pioneras que terminaron desapareciendo o fagocitadas por otras que vinieron después pero lo hicieron mejor.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 46613 Respondiendo a Usuario desactivado
      interesante

      Usted y su manera de lo más curiosa de ver los números, ¿no?

      Esto ya se lo dije en otro post pero se lo repito:

      Tesla en 2020, vendió todo lo que fabricó, unos 500.000 vehículos.

      Lo hizo con:

      - un una única marca (no es un grupo con 2/3 marcas o un gran grupo con 3/5 marcas, solo es Tesla),

      - con solo 4 modelos de vehículos a la venta (S, X, 3, Y) [NoTa: y ojo porque el Y no se vende aún en Europa, y no lo hará hasta que no empiece a salir fabricado de la fábrica de Berlín para la 2ª mitad de año]

      - y con solo 1 Fabrica y media produciendo (porque la 2ª fase de Shanghai, no entró en marcha hasta Octubre/Noviembre, y la GigaFactoria de Nevada solo hace baterías y trenes de potencia para la Factoría de FreeMont en California; y la fábrica de Berlín y la 2ª Fábrica en EEUU en Austin, Tejas, deberían arrancar en preproduction hacia Julio la primera y hacia Octubre la 2ª ).

      Aún por esas con esos 500.000 unidades, Tesla, vendió más en 2020 que marcas como:

      - Porche (que vendió unas 262.000 unidades),

      - o SEAT (que vendió unas 480.000 unidades),

      - O que todo el grupo Jaguar/Land Rover con (425.000 unidades vendidas).

      - y más unidades que muchas de las marcas del grupo FCA en 2020, dadas las 59.000 ventas en todo el año de Lancia, las 79.000 de Alfa Romeo, las 138.000 ventas de Chrysler, e igualando las 500.000 ventas de Dodge.

      - y quedándose a 120.000/150.000 unidades de superar a marcas como Opel, o Volvo.

      Y todo siendo una marca:

      - que vende 100% vehículos eléctricos,

      - cuando el vehículo más barato que tienen a la venta actualmente sale por unos 40.000/45.000€,

      - y que lanzó su primer vehículo (Tesla Roadster) hace apenas 12 años,

      - y es una marca que viene de la nada sin el respaldo o siendo propiedad de ningún gran grupo detrás que se lanza al mercado global y de masas en ¿un siglo?,

      - y que tiene que por tanto construir de cero toda su red de Venta, distribución, y Servicio Post-Venta,

      - además de ir construyendo de la nada una Red de SuperCargadores a escala global (y que sigue siendo a día de hoy la mejor (por disponibilidad, extensión, y capacidad), y mayor del mundo).

      Y es que poniéndolo en contexto Tesla en 2012, fabricó y vendió unos 2.900 vehículos. En 2020 repito que Tesla fabricó y vendió 500.000.

      Es decir en 8 años las ventas han hecho un x170 a las ventas.

      Y Tesla le guste a usted o no, fue la primera empresa desde el fiasco de General Motors con el EV1 (que se lanzó en 1996 hasta 1999, vendiendo 1.117 unidades en total y que luego recuperó de sus clientes (y es que sólo era un alquiler), para después achatarrar todas las unidades como si nunca hubiera existido), que lanzó un vehículo eléctrico serio con su Roadster en 2008.

      Y la primera que demostró en 2012 lanzando el Model S, que era posible hacer un vehículo sedán de 5 plazas, realmente capaz (aceleración, autonomía, atractivo), y eléctrico. Porque hasta entonces pues solo había o algún deportivo (siguiendo la estela del Roadster), o carritos de Golf.

      Y negar todo eso es directamente faltar a la verdad, es decir mentir descaradamente.

      Y es que se puede decir todo eso de Tesla, y también se puede y se debe decir, que las calidades interiores y acabados, así como el servicio físico Post-Venta (talleres), son como poco mejorables o muy mejorables (por no decir que en algunos casos son una mierda que que ni se lejos corresponde al precio), o que sus precios son altos o muy altos, y que venden su imagen francamente bien, y que en bastantes países (como por ejemplo España por desgracia) sigue haciendo falta un despliegue de Red de Recarga mucho más rápido y mayor.

      Y es que se puede decir todo eso, porque es un puñetero hecho, y una verdad como un Templo tan grande como todas las anteriores

      Y efectivamente aquí no hay garantías y Tesla se puede Estrellar los próximos años.

      Pero como ya le dije hacer vehículos eléctricos no es fácil. Y es que el mayor problema es tener las baterías suficientes y al precio indicado/apropiado. Y los fabricantes tradicionales en ese sentido van por detrás o muy por detrás de Tesla.

      Y es que los fabricantes tradicionales pueden decir misa, de que van a fabricar y vender 500.000 eléctricos cada marca en 2021, pero ya veremos si tienen las baterías suficientes, porque hay que montar nuevas fábricas y ampliar las existentes y eso lleva tiempo.

      Y o tienes un plan muy bien pensado a años vista, y o te mueves rápido, o date por jodid*.

      Así que ya veremos ... .

      Y con la que va a caer a partir de 2025 con la entrada de la normativa antiemisiones Euro 7, (que va a suponer que los fabricantes pierdan dinero por vehículo de combustión puro [sin hibridacion en serio en plan híbrido enchufable] que vendan), pues va a haber mercado para todo kiski, y lo que van a faltar son baterías, porque la mayoría de fabricantes repito que van tarde o muy tarde, y solo ahora se empiezan a plantear construir fábricas que desde que se anuncia hasta que están produciendo pues pueden ser 2/3 años, como poco, y fácil.

      Salu2

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 42753 Respondiendo a 42753
      Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      Síntesis, amigo, síntesis. No hace falta que copie y pegue en cada comentario tu tesis doctoral de cómo defender a Tesla.

      Me comparas a Tesla con Porsche, una marca premium de verdad que jamás ha querido ser un superventas, ya que entonces sería otra marca que no sea Porsche. Si Porsche es Porsche es precisamente porque se venden pocos y son coches aspiracionales.

      Me comparas Tesla con marcas como Volvo u Opel, marcas que no están en todos los mercados y que precisamente no gozan de mucha salud. Volvo mira a ver cuántos modelos tiene ahora mismo disponibles y actualizados.

      Y si Tesla fue la primera después del suceso de GM con el EV1, entonces no fue la primera, sino la segunda, pero además, ha habido otras muchas marcas que trataron de irrumpir con coches eléctricos, pero que no triunfaron porque no eran suficientemente autónomos, o no eran prácticos, o eran meros prototipos sin mucha pinta de asentarse, como finalmente así fue. Ya te he dicho que Tesla tiene el mérito honorífico de ser la primera que ha conseguido asentar el coche eléctrico, pero no la primera en fabricar coches eléctricos. Pero el mérito honorífico no da de comer, y de hecho Tesla hasta este 2020 no ha tenido beneficios en ventas de coches.

      ¿Que Tesla va a seguir vendiendo más coches? Pues claro, si se han encargado de imponerlo en todos los países, al final es obvio que si todos los países imponen el coche eléctrico, la mayoría de los coches que se vendan sean eléctricos, y Tesla aumentará sus ventas. Pero también ocurrirá lo mismo con sus rivales, que también estarán en la lucha, ¿no?

      No estoy dando por muerta a Tesla, que seguramente tiene armas en el futuro para defenderse y seguir siendo referencia en los coches eléctricos, pero hoy por hoy, veo que se ha pasado de "coche eléctrico sinónimo de Tesla" a "hay modelos eléctricos más atractivos que no son Tesla".

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 46613 Respondiendo a Usuario desactivado

      - Sintetizó y bastante, sí lo que no le gusta es que son demasiados datos e información, pues ese es otro tema ... , ¿no cree?

      - Claro Porsche es Porsche y por eso para salvar la empresa lanzaron el Cayman, y por eso su mayor exito fue el Porsche Cayenne, y luego sacaron el Macan, para más tarde el Panamera, y ahora lo que más vende es el Taycan. Porque es una marca aspiracional, y para puristas que se mantiene fiel a un estilo, por encima de mirar por las ventas ...

      Ajaaaam ... , pues claro 🤣🤣 ... , anda que ...

      - ¿Y se cree que Tesla vende ya en todos los
      Mercados, y menos aún sus 4 modelos en producción? 🤦🏼‍♂️🤣

      - Para ver algún intento serio de coche eléctrico nos tenemos que remontar a 1903; pero de hecho el primer coche fue Eléctrico se remonta a 1832 (aunque las baterías no eran recargables), los primeros con baterías recargables llegaron en 1884, así que mire como de lejos si quiere podemos remontarnos, pero el eléctrico siempre tuvo el problema de la autonomía y del tiempo de recarga. Eso se ha solucionado con las baterías de litio, y SuperCargadores, y eso lo ha puesto Tesla sobre la mesa.

      Así que, Tesla por mucho que se empeñe ha sido la primera marca de vehículos eléctricos modernos y por tanto capaces, fabricados en serie, y a gran escala, y con aspiración global, y que encima viene de la nada, y por ahora ha tenido éxito.

      Tesla como marca invento el vehículo eléctrico moderno, de éxito y fabricado en masa/serie.

      Pínteselo como guste pero esa es la realidad, así que: ¿de que puñetas me está usted hablando?, ¿de verdad estamos discutiendo todo esto ... ?

      - Aquí nadie ha discutido que se venderán más eléctricos, y de más marcas, como ya está ocurriendo.

      Lo que le discuto, es que es usted al que ha dado a entender algo como que: “Tesla lo tiene crudo/difícil” .

      Y es que se lleva diciendo que Tesla, va a aflojar, a dejar de ser la primera, que directamente se va a ir al infierno, en cuanto las marcas se pongan a producir eléctricos.

      Y llevo leyendo eso desde hace más de 10 años, y cada año Tesla multiplica sus ventas al menos por un 50%. Este 2021 muy mal tendría que salirles para no vender 750.000/800.000 vehículos. Y en 2022 sobrepasar tranquilamente el millón.

      - Y es que a día de hoy nadie ofrece un vehículo con el número de plazas, maletero, aceleración, conducción, autonomía, red de recarga, soporte de Software, etc, de un Tesla Model S, y han pasado 8/9 años, y solo ahora (este año), y con suerte empezarán a llegar algún modelo que podrá mirarle a la cara.

      - Y para variar no sabe usted de lo que habla, y es que Tesla lleva desde el Q3 de 2019 arrojando todos los trimestres hasta hoy beneficios. Y eso y repito que ha tenido que levantar todo de la nada, y está en pleno proceso de inversión salvaje para expandirse, y encima con 100% vehículos eléctricos, y en sector tan salvajemente difícil y demandante a nivel económico, como es la automoción.

      Así que no me venga con juicios que no es que sean claramente sesgados/parciales, y en el que usted infravalora sino que son directamente absurdos, porque no cuela ... , lo siento pero no cuela, y apesta a la legua.

      “” a "hay modelos eléctricos más atractivos que no son Tesla"

      Pues las ventas globales de 2020 dicen otra cosa:

      https://cleantechnica.com/files/2021/02/World-plugin-vehicle-sales-January-December-2020-CleanTechnica.png

      https://cleantechnica.com/files/2021/02/World-plugin-vehicle-sales-top-automakers-2020-CleanTechnica.png

      Y dicen habría que sumar casi las ventas mundiales de las siguientes 3 marcas (siendo 2 de ellas chinas), para llegar a los numeros que tiene Tesla. [NoTa: pregúntese porque puñetas las marcas europeas no lanzan en serio eléctricos en China, cuando es el mayor mercado del mundo pars ese tipo de vehículos y las marcas chinas son las que arrasan y solo Tesla compite en serio, ¿porque será? y ¿como es posible que los Europeos obvien semejante mercado?]

      Y eso costando el modelo más barato de Tesla 40.000/45.000€.

      Y también teniendo en cuenta la inversión de Tesla en su Red de Cargadores, y en I+D propio (sobre todo en nuevas baterías, y métodos de fabricación e integración más eficientes):

      https://assets.greentechmedia.com/assets/content/cache/made/assets/content/cache/remote/https_assets.greentechmedia.com/content/about/Screen_Shot_2020-09-22_at_3.36.08_PM_1005_592_80.jpg

      https://www.teslarati.com/tesla-giga-press-elon-musk-master-plan/

      https://europe.autonews.com/automakers/tesla-bets-aluminum-casting-german-plant

      Y teniendo en cuenta lo que le he comentado de las baterías y tener suficientes y al precio indicado, y lo tarde que van los fabricantes tradicionales, pues ...

      veo difícil muy difícil que alguien vaya a disputarle el puesto a Tesla de mayor fabricante de vehículos eléctricos en poco tiempo.

      - Y le repito que 8/9 años después aún se espera un coche de Mercedes, BMW, etc, no ya que supere sino que simplemente iguale a un Tesla Model S, en plazas, aceleración, conducción, autonomía/ eficiencia. etc.

      Con suerte llega algo al fin, a finales de este año, 9 años después.

      Salu2

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 42753 Respondiendo a 42753
      Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      Paso de recibir tesis doctorales.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 46613 Respondiendo a Usuario desactivado

      No, no ... , si de lo que pasa es de tener algún argumento decentes, y datos que los respalden .... , de eso no hay duda

      Salu2

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 42753 Respondiendo a 42753
      Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      Si lo que tú llamas argumento decente es cuando dices que llevas 10 años escuchando que Tesla va a dejar de ser la primera.... vamos a ver, si Tesla hasta hace año y medio era prácticamente la única marca que tenía un coche serio eléctrico en cartera. No es que Tesla iba a ser la primera, es que también era la última. La lista de uno es lo que tiene, se es primero y último a la vez.

      Ha sido en 2019 cuando han empezado a aparecer algunos eléctricos y sobre todo en 2020, con la implementación las medidas de emisiones.

      Dices que llevas 8/9 años esperando a ver un Mercedes o un BMW eléctrico. De hecho, tienes desde hace años un BMW i3 y un BMW i8, el primero se sigue vendiendo hoy, y muy bien, en España en 2020 vendió 400 unidades, cuando del flamante Model 3 y actualizado se vendieron 1.200 unidades y del Model S unas 100. Y el i8, que ya está descatalogado, es ya un clásico y es considerado como uno de los BMW históricos.

      Si BMW o Mercedes no han sacado más eléctricos no es porque no sepan, como se venía diciendo, que Tesla les llevaba tanta distancia al resto en eléctricos, que tardarían años en ponerse a su nivel. En cuanto han querido o les ha interesado sacar eléctricos, los sacan tan buenos o más que los que sacaba Tesla. Ya he dicho muchas veces que hoy en el mercado de eléctricos ni Tesla ya es la única, ni la mejor, ni la más fiable, ni la más atractiva,... es una opción más.

      Ale, a dormir calentito, y ¿ves?, sin tanto rollo y copy-paste de internet

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 46613 Respondiendo a Usuario desactivado

      Pero que deje de contarse cuentos ....

      Que no cuela ... 🤦🏼‍♂️🤣🤣

      Que solo tiene que mirar el destrozo que le ha hecho en ventas Tesla a marcas Premium como BMW y Mercedes y Volvo, en mercados como EEUU, China, Reino Unido, Países Bajos, o Países Nórdicos, para ver qué la historia de que Mercedes y BMW podían hacer un calco, o algo mejor que el Model S pero no les ha da la gana, pues NO CUELA ...

      Noticia de 2013:

      https://money.cnn.com/2013/05/13/autos/tesla-sales-bmw-mercedes-audi/

      Noticia de 2015:

      https://www.bmwblog.com/2015/10/19/tesla-model-s-passes-bmw-audi-getting-close-to-mercedes-in-europe/

      http://evobsession.com/wp-content/uploads/2016/01/US-luxury-car-sales-2014.png

      http://evobsession.com/wp-content/uploads/2016/01/US-luxury-car-sales-2015.png

      Noticia en 2020:

      https://www.teslarati.com/tesla-model-3-vs-mercedes-vs-bmw-sales-luxury-sedan/

      Noticia de 2021 referente a China:

      https://carbuzz.com/news/bmw-and-mercedes-have-a-new-tesla-problem

      Así que lo siento pero no me venga con Cuentos, porque no ... , no cuela ... , lo siento.

      Mereces, BMW y otras marcas han perdido muchísimas ventas, muchísimo dinero no sacando algo comparable al Model S, o al Model 3, los últimos 3/6/8 años.

      ¿Se cree que esas marcas no lo sabían/saben, o que les ha dado igual, y que no lo han sacado porque no les daba la gana, o quizá es porque no podían o sabían hacerlo?

      Me parece muchísimo más probable y lógico lo último ...

      Y Tesla no es la única marca (y menos mal),

      Pero Tesla sí, es la marca más Atractiva y Mejor de vehículos eléctricos y así lo reflejan las ventas globales,

      https://cleantechnica.com/files/2021/02/World-plugin-vehicle-sales-January-December-2020-CleanTechnica.png

      y es que nadie tiene eléctricos que tengan esa eficiencia, y/o esa autonomía, y/o esa aceleración y conducción, y/o ese soporte de Software, y también y sobre todo esa Red de Cargadores repartidos por medio mundo, y nadie tiene todo eso a la vez, y nadie vende tantos vehículos eléctricos, y eso es una realidad por mucho que se empeñe.

      Y le repito Mercedes y todas las demás pueden decir que van a lanzar por fin un modelo capaz de competir, y quizá lo hagan, pero dudo muchísimo que puedan fabricarlos en el volumen suficiente como para significar algo, porque van a estar todas las tradicionales con un problema terrible para abastecerse de baterías suficientes. Volkswagen es la primera que lo sabe y de ahí que haya dicho que quiere montar sus propias fábricas de baterías, pero montar fábricas propias/compartidas con Samsung, LG, CATL, etc, pues lleva su tiempo.

      Y mientras Tesla con el acelerador a fondo. Y montan fábricas de baterías 100% propias, con tecnología propia, y otras 2 fábricas de vehículos nuevas a pocos
      meses de entrar a producir (una además al lado de Berlín), y abriendo decenas de SuperCargadores por medio mundo cada mes.

      Y no me haga entrar en el tema del desarrollo del software para el vehículo autónomo porque ahí el destrozo de Tesla a las tradicionales (salvo a General Motore con el SuperCruise), ya es simplemente inenarrable.

      Váyase usted mejor a dormir calentito, ¿no? ... 🤣🤣🤣 , y es que una cosa es lo que usted quiere o se imagina y otra la realidad ...

      Salu2

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 42753 Respondiendo a 42753
      Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      Ventas BMW 2015: 2,24 millones (quinto año batiendo récord consecutivamente.

      Ventas BMW 2016: 2,367 millones (sexto año batiendo récord consecutivamente)

      Ventas BMW 2017: 2,463 millones (séptimo año batiendo récord consecutivamente)

      Ventas BMW 2018: 2,49 millones (octavo año batiendo récord consecutivamente)

      Ventas BMW 2019: 2,52 millones (noveno año batiendo récord consecutivamente)

      Ventas BMW 2020: 2,3 millones y tras nueve años consecutivos batiendo sus ventas, se rompe la tendencia, todos sabemos qué pasó en 2020. Por cierto, la división M batió récord histórico ese año.

      Pues sí, Tesla le está haciendo una pupa a BMW de tres pares de narices.

      Busca tú las ventas de Mercedes en los mismos años y entretente.

      Todo lo que no son cuentas, son cuentos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 46613 Respondiendo a Usuario desactivado

      Esto ya es la ReLeche 🤦🏼‍♂️🤦🏼‍♂️🤣🤣🤣

      Pero piense un poco hombre ... , piense un poco ...

      ¿Usted se cree que a BMW y a Mercedes les hace gracia vender 3 cuando podrían haber vendido 5?

      Y es que solo alguien que no tiene ni las más fruta idea se cree que una empresa sería se da golpes en el pecho de orgullo, cuando en 4 años sus ventas han subido apenas 250.000 unidades, mientras ven desde la barrera como una marca recién llegada de la nada, y de EEUU encima, sube un 40/70% sus ventas cada año.

      Es que es triste de narices leñe.

      Y más aún cuando de haber entrado a competir en serio y sacado algo decente equivalente a un Model S o Model 3, y haberse puesto serios a calcar una red de recarga, pues estarían vendiendo a parte de esas 250.000, pues probablemente otras 200.000/300.000 unidades más como poco de eléctricos.

      Y lo dice hasta el puñetero New York Times:

      https://www.nytimes.com/2020/03/04/business/tesla-europe-success.html

      Además le pongo yo también unos datos pero mucho más obvios:

      En 2018 Tesla fabricó y vendió 237.000 vehículos.

      En 2020 Tesla fabricó y vendió 500.000 (cuando BMW bajó por Pandemia a 2,3 millones de ventas, en cambio Tesla subió 🤣🤣🤣, y eso que la gente pensaba que era la que más iba a sufrir ... 🤣🤣).

      Es decir el aumento de ventas que a BMW le llevo 4 años conseguir, Tesla lo ha hecho en 2, y porque no tenia fábricas o capacidad de producción que sino lo habría hecho antes.

      Por cierto Tesla, en este el último cuarto (de Enero a Marzo de 2021), han producido y vendido 184.000 vehículos.

      https://cleantechnica.com/2021/04/02/tesla-delivered-184800-electric-vehicles-in-q1-2021-blowing-away-expectations/

      Cerca del incremento de unidades vendidas por BMW en 4 años.

      Eso sí que son cuentas y no cuentos.

      ¿Lo entiende ahora o no?

      Pues ahora va y lo casca ... 🤣🤣🤣

      Salu2

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 42753 Respondiendo a 42753
      Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      ¡Qué simple eres!

      Cuando hablamos de BMW o Mercedes, hablamos de ventas reales, cuando tú hablas de Tesla, hablamos de expectativas, estadísticas,...especulación pura.

      Ya he explicado aquí decenas de veces que la estadística es una de las grandes mentiras de las matemáticas, porque tú ves crecer a una empresa como BMW un 5% o un 10% y parecen cifras ridículas, cuando Tesla habla de crecer cada año un 30% y hasta un 40%. Ya. Es que hay truco. El 5% de las ventas de BMW son 100.000 coches vendidos, que es el 20% de las ventas totales actuales de Tesla.

      Claro que Tesla ha venido aumentando proporcionalmente cada año de forma bestial sus ventas, es que partía de la nada, de ventas residuales. El primer año serio de ventas de Tesla ha sido 2020, que vendió 500.000 coches, todo lo demás que pasó anteriormente es agua de borrajas y ventas de coches ridículos.

      No hace falta trabajar en el NYTimes para saber que vender un 100% más del año anterior es mucho, pero cuando vendes 1 coche al año, es que sólo has vendido 2 coches. No me hables de porcentajes, hablemos de unidades reales vendidas.

      ¿Por qué no hablamos de las ventas de marzo en España? Que curiosamente no se ha publicado ningún artículo en Motorpasion.

      Se han vendido 85.800 coches, de los cuales el 49% son gasolina, y el 23% diésel, el restante 28% los componen un cajón de sastre donde computan los híbridos (con motor térmico), PHEV, GLP,...y por último, los eléctricos.

      ¿Sabes cuántos eléctricos se han vendido en ESpaña en marzo? Pues 2.025 unidades.

      Y como te encanta la estadística y todos los números que lleva un símbolo (%) detrás, te diré que es un 2,35%.

      Eso son cuentas, lo demás, CUENTOS DE HADAS

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 46613 Respondiendo a Usuario desactivado

      jajajaja.

      Y Claro, las 367.000 ventas de Tesla de 2019 (mas que Porsche), no son nada.

      Jajajaja 🤣🤣😂

      Manda narices, usted y sus juicios de pandereta, dando a entender que pasar de vender 3.000 vehiculos en 2013, a vender 300.000 en 2019, y 500.000 unidades en 2020, viniendo de la nada, fuera lo lógico lo normal, y no una tendencia, clara y contundente, y mas cuando ha batido record de ventas en el Q1 de 2021 con 184.800 vehiculos fabricados y vendidos.

      Y es usted un GENIO!

      Ahora si que lo ha dejado claro no, lo siguiente.

      Ha descubierto usted, la Teoría de la Física Unificada.

      Ha descubierto que los vehiculos eléctricos en España venden bastante menos que en el resto del mundo, uohhh 😂🤣

      A ver Genio, piense un poco, use la materia gris.

      Piense que por desgracia es que es lógico.

      Los eléctricos por ahora son indudablemente mas caros, y el despliegue de puntos de carga en España es mucho mas lento que en otros lugares (por desgracia).

      Pero para colmo, es que resulta que si el resto del mundo está fastidiado por la crisis económica derivada de la sanitaria, nosotros estamos en el fondo de estercolero, por no decir en la mierda mas absoluta, y es lo que pasa cuando los últimos 30 años los sucesivos gobiernos se han dedicado a basar la economía del país, a base de Sector Servicios (país de camareros), Turismo y Ladrillo. Y con la que hay ... , pues adios a esos sectores, así que ahora pues a verlas venir ... , apretar el culo y rezar.

      Y es que en España ya estamos con pie y medio dentro de tener que pedir un rescate, porque las ayudas iniciales de Europa, nos la vamos a comer en 4 meses, y la siguiente tanda de dinero sera en forma de rescate, y prácticamente la intervención de las cuentas públicas del país.

      Y es que España por desgracia en estos temas no es Europa, ni el mundo.

      Y es que mire que ha ido pasando:

      https://cdn.motor1.com/images/custom/plug-in-electric-car-sales-in-europe-february-2021.png

      https://insideevs.com/news/491188/europe-plugin-car-sales-january-2021/

      https://insideevs.com/news/497005/europe-plugin-car-sales-february-2021/

      En EEUU

      https://www.prnewswire.com/news-releases/us-electric-vehicle-market-poised-for-record-sales-in-2021-according-to-edmunds-301220137.html

      Y a nivel global:

      https://insideevs.com/news/491293/global-plugin-car-sales-january-2021/

      Eso son datos, y eso son hechos, y eso son los enlaces.

      Lo suyo, hablando claro, son argumentos y opiniones, de estiércol de cabra loca, y sin respaldo alguno.

      Ala majo ... 🤣

      Salu2

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 42753 Respondiendo a 42753
      Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      Te puedes ahorrar los enlaces, no leo ni uno, como dices, soy un Genio, con mayúsculas, no necesito que me mandes tus fuentes de pacotilla para demostrar lo que ya sé.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 46613 Respondiendo a Usuario desactivado

      ¿Para demostrar lo que ya sabe?

      Pero sí lo que demuestra es que no sabe. Es más demuestra que no tiene ni las más fruta idea.

      Argumentos absurdos, basados en “because potato”, y que se inventa de mala manera.

      Que si hombre que sí, que en su mundo de la piruleta 2+2=5 , y la Tierra es Plana

      🤣🤣🤦🏼‍♂️🤣🤣🤣

      Salu2

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 42753 Respondiendo a 42753
      Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      Dígame un solo argumento que crea que me he inventado.

      Que te dediques a copiar y pegar todo lo que encuentras por internet no te da la razón, porque estamos debatiendo, no haciendo una tesis doctoral, porque una cosa es dar datos y otra muy diferente es entenderlos.

      Creo que te he explicado de manera muy simple por qué una empresa como VW tiene deudas y te he explicado que es por el enorme apalancamiento fruto de su decisión de autofinanciarse sus coches, algo que ya casi todas las marcas o grupo de automóviles están haciendo desde hace unos años para acá.

      Si tú no eres capaz de entender eso y te quedas con que VW tiene deudas cuando da beneficios "diezmilmillonarios" año tras año, el que tiene un problema de análisis de datos eres tú, no yo.

      Es lo que tiene internet, que todo está en internet, pero no todo lo que está internet es cierto y no todo el que lee en internet sabe lo que lee.

      Hoy vivimos en la época de la información, basta con teclear cuatro letras en Google y encuentras prácticamente cualquier dato, peor ahora mas que nunca, hay que saber entender lo que leemos.

      Nunca la memoria ha sido más inútil que en la actualidad, es prescindible, porque todo está a golpe de click, pero cada vez es más valioso tener capacidad crítica y de análisis de los datos que encontramos.

      Tú sólo das datos, uno detrás de otro, copy-paste de todo lo que pillas en cualquier web de internet, pero no sabes entender lo que pegas en tus comentarios.

      Yo no necesito darte datos, te doy argumentos, argumentos que me permiten ver que Tesla no es como muchos pensáis, que lo del coche eléctrico implica muchas más cosas que una cuestión medioambiental, o que tus argumentos son pueriles y basados en noticias fakes de internet.

    • Avatar de 42753 Respondiendo a 42753

      Estoy siguiendo el hilo, perdonar mi intromisión.

      Esto del coche eléctrico, en mi opinión ha sido un poco como lo del pastorcillo y el lobo.

      Las marcas tradicionales europeas/americanas nunca se lo tomaron en serio. A medida que fueron aumentando las restricciones por las normativas euro ellos empezaron a mentir descaradamente.

      Se dieron cuenta que era más rentable para sus cuentas mentir que invertir. Estirar su tecnología al máximo ya que dominaban el mercado y a las autoridades de los diferentes países.

      Las japonesas (honda/Toyota) con más visión de futuro y como manda su cultura se pusieron a hacer los deberes con la hibridación, lentos si pero cabezones, a eso no les gana nadie. Pensaron que era la estrategia más inteligente o que al menos les serviría para seguir en la brecha sin tener que seguir mintiendo en un futuro.

      Mientras el desfase entre el consumo homologado y el real (y por tanto las emisiones declaradas) empezó a ser escandaloso. Llegando al 30-35% en algunos modelos. Las autoridades europeas miraban para otro lado y nadie del sector (casi nadie) quería levantar la liebre.

      Así en 2003 nacé una pequeña star-up que pretenden vender coches eléctricos desde EEUU. Nadie les hace caso.

      Entre 2008-2012 venden unos ridículos 2.000 coches. Pero lo más importante desarrollan la base de unas tecnologías nunca exploradas hasta la fecha en este sector. La mayoría pensamos que en el mejor de los casos sería absorbida por algún gigante automovilístico si es qué no desaparecían antes.

      En 2015 explota el diesel gate... Las autoridades americanas están hasta las pelotas de ver productos europeas en su mercado. Y más cuándo descubren que el grupo VAG va más lejos trucando el software de sus motores para falsear más las emisiones. Manda narices estos alemanes... Si son otros los que hacen trampa ya me gustaría saber que hubiesen hecho ellos...

      La cosa se pone fea, y empiezan las campañas de humo para campear el temporal. Promesas y proyectos pero nada real. Marketing puro y duro.

      Mientras Tesla sigue imparable, demuestra no solo que su tecnología está madura sino que que puede fabricarla a mayor escala. Su plan es claro, empezar por productos de mayor beneficio neto y menor volumen de venta. Mientras extiende su red de supercargadores y aumenta su capacidad de fabricación de baterías/coches.

      Y llegamos a 2020... Tesla empieza a tener beneficios y llega a los famosos 500.000 coches vendidos. Inaudito.

      Tesla ha logrado lo impensable hace 8años. Hacer temblar a todo la industria mundial de la automoción. Desde cero. Y no por su volumen de ventas, que también, sino por demostrar que técnicamente el v.e. si es viable y que presenta más ventajas que inconvenientes y que estos pueden ser solventados.

      El dominio tecnológico europeo se tambalea y surgen nuevos actores.

      Kia/Hyundai, una marca residual hace 25años, no para de crecer. Con un departamento europeo de diseño e invirtiendo en tecnología electrica. Empiezan ya a vender productos al nivel tecnológico de Porsche o Mercedes... Quien les ha visto y quien les ve.

      Ahora todos quieren subirse al carro eléctrico, a toda prisa. Me da que alguno se quedará por el camino.

      Los franceses recogen velas, saben que la reconversión tecnología constará dinero y muchos puestos de trabajo. Y no quieren ser los últimos en subirse al tren eléctrico.

      Surgen los miedos y los recelos, los inversores entran en pánico. El capital es incompatible con la incertidumbre es lo que tiene.

      Que el v.e. está aquí es una realidad incuestionable. Lo triste es que algunos tendrán que hacer una transición traumática para sobrevivir pudiendo evitarlo hace años.

      Un saludo

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de markreg Respondiendo a markreg
      Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      Hablas de Tesla como si hubiera nacido en un pobre taller a manos de un humilde mecánico llamado Elon, con las manos pringadas de grasa apretando tornillos hasta que descubrió que podía crear un coche eléctrico realmente útil. Se te olvida en tu relato que Tesla ha sido numerosas veces ayudada financieramente por las autoridades americanas para evitar una inexorable bancarrota tras años dando beneficios.

      Como tú mismo mencionas en tu comentario, por cierto, cargado de sensatez, hay más intereses aquí envueltos que el medioambiente o la rentabilidad de una empresa más de coches. Aquí hay una guerra encubierta de EEUU contra Europa y Asia por el control de la automoción mundial. Tesla en cualquier otro país del mundo habría desaparecido hace años, o habría sido absorbida por otro gigante.

      Que no se nos olvide que la inmensa mayoría de coches que vende Tesla los vende con ayudas de las administraciones públicas de la mayoría de los países donde se comercializa. Y no, no hablo de exenciones fiscales, hablo de ayudas directas a la compra de sus coches que los hacen más competitivos que la competencia.

      En EEUU han agotado las ayudas al superar las 200.000 unidades vendidas en 2018, que daban a cada comprador ayudas directas de hasta 7.500 dólares por coche. Las ayudas a la compra de eléctricos en EEUU se siguen dando.

      Todo esto creo que desvirtúa un poco el mercado del automóvil. Es como si aquí en España nuestro gobierno socialcomunista dijera que si compramos un SEAT nos dan una ayuda directa de 7000 euros, ¿qué crees que pasaría con las ventas de SEAT y las de marcas de la competencia?

      Aquí no se está jugando limpio, por eso no le salto a la comba a los de la secta del litio, porque sé que hay mucho mas de lo que nos cuentan.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 46613 Respondiendo a Usuario desactivado

      Se te olvida que las ayudas son a cualquier vehículo que cumpla las condiciones no solo a los fabricados por Tesla! Faltaría más. Ellos no tienen la culpa que aquí no se hallan puesto la pilas, nunca mejor dicho, hasta hace dos días.

      Tesla no nació en un humilde taller apretando tornillos eso seguro. Más bien de invertir mucha pasta y el esfuerzo de muchos ingenieros. Cosas que por cierto también tienen los grandes grupos europeos... Y mira cómo están algunos todavía, lanzando bocetos...tela.
      Hasta los coreanos están más rápidos.

      Se ha jugado muy limpio, demasiado quizás. Mientras algunos se reían de todos sus clientes.

    • Avatar de markreg Respondiendo a markreg

      Lo que la gente no se da cuenta es hasta que punto están la marcas tradicionales endeudadas:

      Deuda a largo plazo (Long Term Debt)

      *Grupo Volkswagen: 206.000 millones de $

      https://ycharts.com/companies/VWAGY/total_long_term_debt

      *Grupo Toyota: 232.000 millones de $

      https://ycharts.com/companies/TM/total_long_term_debt

      *Grupo General Motors: 110.000 millones de $

      https://ycharts.com/companies/GM/total_long_term_debt

      *Grupo Ford: 161.000 millones de $

      https://ycharts.com/companies/F/total_long_term_debt

      *Grupo BMW: 104.000 millones de $

      https://ycharts.com/companies/BAMXF/total_long_term_debt

      *Grupo Mercedes-Daimler: 174.000 millones de $

      https://ycharts.com/companies/DDAIF/total_long_term_debt

      *Grupo Renault: 78.000 millones de $

      https://ycharts.com/companies/RNLSY/total_long_term_debt

      Y puedo seguir ... , pero digamos que las Marcas y empresas de vehículos tienen deudas a largo plazo que superan el PIB de algunos países

      Y con el cambio que lleva años planeando, con el salto al vehículo eléctrico, autónomo y compartido, (y la Pandemia ya ha sido el remate), pues la mayoría de grupos se encuentran en una situación como poco difícil.

      Y es que la situación demanda gastar pero muy en serio para subirse al carro, y por tanto endeudarse mucho más aún de lo que ya lo están, y con semejante deuda ya a sus espaldas, pues encontrar la manera de cuadrar las cuentas ante acreedores, accionistas, etc, no es nada nada fácil.

      Así que tienen dos opciones o emitir más acciones a gran escala y en serio, y por tanto devaluar y diluir el valor de la empresa muy en serio también, o conseguir que grandes bancos y fondos les financien, pero eso también es muy difícil con su situación particular y la situación general. Así que lo que están pidiendo y hasta chantajeando (o me das todas las ayudas, y todas las facilidades y hasta pones tú [el estado de turrno] la mitad del dinero o yo no monto la fábrica de baterías ahí y no actualizo la fábrica de construcción de vehículos, y hasta despido a la gente y la cierro), es que entren los estados y que les ayuden a pagar.

      Pero con la que hay y tenemos encima, pues los estados es que van a tener que rescatar a muchas muchas empresas, y de muchos sectores, así que a ver cómo lo hacemos, porque es que va a tener que haber rescates no ya a empresas o sectores sino directamente a Estados (España es un buen ejemplo y es que los 100.000 millones de € de ayudas de Europa, nos los fundimos en 4/6 meses, y después habrá que pedir más dinero, y la siguiente tanda de dinero sera con condiciones draconianas y a la griega [en todos los sentidos de la palabra], es decir un rescate o intervención de la Troika).

      Es una tormenta de mierda perfecta, por todo lo comentado y por una falta total de perspectiva, y exceso de confianza por parte de la mayoría de Grupos de Automoción los últimos 20 años.

      Y todo va a llevar a que muchos grupos se empiecen a plantear o cierres de marcas, o fusiones (lo de PSA+FiatChrysler = Stellantis, es probable que sea el aperitivo).

      A ver como lo bailan ...

      Pero en ese escenario una marca recién llegada como Tesla y que tiene apenas una deuda de 11.000 millones de $ y bajando:

      https://ycharts.com/companies/TSLA/total_long_term_debt

      Pues tiene un margen de maniobra y movimientos, pues mucho pero mucho mucho mayor.

      Así que repito a ver cómo el resto de marcas bailan el baile de las sillas que tenemos delante pero dada la situación pues puede ser una carnicería, y la gente no se entera.

      Salu2

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 42753 Respondiendo a 42753
      Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      No se puede tener un debate con alguien que no entiende de lo que habla.

      Todas las empresas, repito, TODAS LAS EMPRESAS, están endeudadas, lo que pasa es que es un endeudamiento para financiarse, para invertir en I+D+I, para invertir en ampliaciones, o para financiar sus propias ventas.

      Como no tengo el tiempo que tienes tú para jugar a la casitas, sólo me centraré en VW, tu primera marca que está endeudada por 206.000 millones de euros, son deudas operativas. ¿Sabes que VW financia sus propios coches?

      Eso significa que los 10 millones de coches que vende VW anuales, en su mayor parte son financiados, por lo que calcula, 10 millones de coches a 20.000 euros por financiación, ya tienes ahí esos 200.000 millones. Y eso es sólo un año, te recuerdo que normalmente una financiación de un coche es por varios años.

      Esto es, que cuando tú compras un VW financiado por 20.000€, VW tiene apalancado ese dinero durante años.

      Se llama apalancamiento, no deuda, pero como no tienes ni idea......

      Ojalá tuviera yo esa deuda.

      Es un lujo que sólo las grande empresas se pueden permitir, ya que es como tener toda la producción de varios años financiadan, no sólo sin cobrar un euro, sino pagando lo que a ti te cuesta construir esos coches. Imagínate que VW financia cada año la mitad de sus coches, 5 millones a 20.000€ de media. Son 100.000 millones anuales, que VW ha tenido que pagar en sueldos, en materiales, fábricas, impuestos,... ahora tiene que esperar varios años a recuperar ese dinero mes a mes.

      Tesla recurre a bancos externos para financiar sus propios coches, por eso apenas tiene deudas.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 46613 Respondiendo a Usuario desactivado

      No para variar el que no tiene ni idea es usted, estamos hablando de Deuda a Largo Plazo.

      Y precisamente, con la que tenemos encima, ¿se cree que los que han financiado vehículo van a pagar?, ¿o que las aseguradoras o reaseguradoras que cubren esos préstamos podrán pagar con la que tenemos y se nos viene encima, sin que haya problemas y consecuencias? 😂😂😂

      Y no es algo que diga yo, SoGenio, y es que es un problema y serio hasta a nivel Europeo:

      “ Volkswagen is one of the world’s biggest car companies and, in many years, Europe’s biggest corporate bond issuer. But being an A3/BBB+ rated credit with a strong following in the market does not guarantee you can refinance a €200bn debt load when a pandemic shuts down nearly all the world’s developed economies.”

      https://www.globalcapital.com/article/b1lf5m3dzwrq2m/crisis-talk-with-vw39s-treasurer-how-to-cope-without-revenue

      Y repito que el tema de las deudas del sector de la automoción es un problema grave, y una bomba trampa con temporizador, y lo sabe todo Kiski:

      https://www.wsj.com/articles/the-car-industrys-1-1-trillion-debt-problem-11592384319

      Que me venga usted a contar algo de economía, o al Wall Street Journal 😂😂

      Manda huevos, que no sale ya ni por dónde salir.

      Y las marcas saldrán adelante, porque es un escenario “Too Big To Fail”, o demasiado grandes para dejarlas caer, y mas en Europa. Pero que van a tener que apretarse y que esto se va a mover, pues esta claro no, lo siguiente.

      Salu2

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 42753 Respondiendo a 42753
      Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      Claro que es una deuda a largo plazo, 200.000 millones no se pagan en tres meses, pero como te he dicho, son estrategias operativas de las empresas grandes como VW, o Mercedes, Renault, Toyota,....

      VW concretamente obtiene anualmente beneficios de unos 10.000 millones, entre ellos, está el beneficio de sus inversiones y financieras, pero para obtener beneficios por financiación de sus propios coches, VW ha tenido que apalancar una verdadera fortuna por años, y para eso habrá tenido que aplazar pagos a suministradores, pedir créditos, reducir gastos de producción,....

      Hoy la mayoría de las grandes marcas de coches tienen su propia financiera, es como si cada marca, además de fabricar coches, también hubiera creado su propio banco. Esto significa que si tu vas a comprarte un Golf y das una entrada y financias por ejemplo, 20.000€, antiguamente, el concesionario te ofrecía un plan de financiación a través de un banco o financiera externa con la que tenían algún convenio (con comisión de por medio, claro); o tú ibas a tu banco de confianza y pedías una financiación para tu coche y te ibas con el crédito concedido al concesionario. VW cobraba el dinero del coche en el acto y obtenía su beneficio con la venta.

      ¿Hasta ahí bien? ¿lo entiendes? ¿llamamos a Epi y Blas que te lo expliquen?

      Venga, seguimos.

      Ahora, y desde hace unos años acá, lo que ocurre es que la marca, VW en este caso, prácticamente te obliga a financiar el coche, pero no con cualquiera, sino con su propia financiera, utilizando para ello numerosas artimañas que ya hemos comentado por aquí numerosas veces. En definitiva, si tú hoy te compras el mismo VW Golf y lo financias con la propia VW, tú te llevas el coche, y VW no ve prácticamente un duro, pero a VW producir ese coche le ha costado seguramente esos 20.000€ que has financiado, ya sea en materiales, en sueldos, impuestos, transporte,....

      Esto significa que cada vez que le compras un coche a VW, le generas una pérdida de -20.000€, con el COMPROMISO de ir pagándolo mes a mes durante años hasta saldar la deuda contraída.

      Esto es el apalancamiento. Esos 20.000€ que le has generado de pérdidas a VW los tiene que sacar de algún lado, o los tenía ahorrados previamente, o los ha tenido que sacar mediante financiación o generando deuda.

      ¿Te parece poco? Multiplica esa operación con otros 9.999.999 VW mas que se venden al año y verás que VW con sólo un año de financiación de todos sus coches vendidos ya suma 200.000 millones de euros de apalancamiento.

      Al final, hay un beneficio operativo a favor de VW, ya que la deuda contraída de VW con sus acreedores es seguro más barata que la deuda que cualquiera de nosotros pueda adquirir comprando un VW.

      Cada año esa deuda se irá reduciendo, hasta quedar subsanada y entonces, VW no sólo ganará dinero con cada coche vendido, sino también con su financiación.

      Venga, que seguro que ya lo entiendes.

      Y ya para terminar, ¿sabes por qué Tesla no financia directamente sus coches y lo hace con financieras externas? Muy sencillo, porque Tesla no tiene un duro, y aunque trata de financiarse con la bolsa y sus acciones, hay cosas que no pagas con acciones. Tú a un mecánico que tiene que mantener una familia no le pagas con acciones, tiene la mala costumbre de necesitar comer todos los días, y sus hijos también. A los que están picando piedra en una mina para extraer los materiales con los que se construyen los coches, tampoco les puedes pagar con acciones, ahí toca pagar con dinero de verdad, ni bitcoin ni leches.

      Por eso Tesla no se puede permitir vender un coche de "desde 50.000€" mediante apalancamiento como te he explicado con VW, porque necesita el CA$H con cada unidad vendida para satisfacer los costes derivados de su producción.

      ¿Lo entiendes ahora?

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 46613 Respondiendo a Usuario desactivado

      ¿Es usted corto o se lo hace?

      Que no me suelte obviedades que ni de economía de bachillerato.

      Que le he puesto enlaces, y uno hasta con una entrevista al tesorero de Volkswagen, diciendo que efectivamente pintan bastos, pero que tratarán de sacarlo.

      Que le he puesto otro enlace de un artículo del Wall Street Journal en que comentan el marrón y la bomba de relojería que es la deuda del sector de la automoción con los grandes grupos a la cabeza.

      Que le pongo enlaces, y usted no pone una mierda, y se va por la tangente, se repite, y me suelta chorradas de crio de 5 años.

      Que tener semejante nivel de deuda esperando que la gente pague, te puede reventar en la cara, pero a lo grande, y más estando la situación como está, y es que hay mucha gente que no va a poder pagar, y el precio de los vehículos se devalúa pero por la vía rápida.

      Es como la crisis derivada de la burbuja inmobiliaria de 2007, basada en pensar que los bienes inmuebles no perdían valor, y que la gente pagaba sí o sí las hipotecas, y se concedían préstamos buenos cuando en muchos muchísimos casos eran unos préstamos de mierda (y hechos porque hay que conceder préstamos y vender casas o coches sí o sí), solo que peor, porque los vehículos se devalúan mucho más, y mucho más rápido que los bienes inmuebles.

      Que es una CAGADA y gorda, y que hasta los tesoreros de las marcas están teniendo que salir a dar explicaciones a la gente para ver cómo van a lidiar con todo eso, y encima buscar la manera de pagar, lo que va a costarles dar el salto al vehículo eléctrico, compartido y autónomo.

      ¿Lo entiende o no lo entiende?

      Y Tesla tiene una deuda de apenas 11.000 millones, y más de 25.000 millones en efectivo en el banco, y lleva arrojando beneficios de manera ininterrumpida desde 2019.

      Y es que desde hace tiempo, cada vez que Tesla ha acudido a los mercados para financiarse resulta que su Oferta de acciones ha sido un éxito absoluto y salvaje que ha sobrepasado las expectativas más optimistas

      Y es que Tesla aún estando inflada de precio, resulta que tiene la mayor capitalización bursátil del sector de la automoción pero de largo, de muy largo. Que Tesla podría comprar ahora mismo marcas como JuaguarLandRover, o Nissan, o Mazda, u Honda, o hasta Renault entera, y apenas se diluirían sus acciones.

      ¿Lo entiende o no lo entiende?

      Que se deje de contar milongas o soplapuerteces, que no cuela leñe 🤣🤣🤣

      Salu2

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 42753 Respondiendo a 42753
      Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      Me hace gracias cuando dice que Tesla lleva arrojando beneficios de manera ininterrumpida.....desde 2019!!!!!!!!!!

      Guauuuuuuuu

      Mira, tienes razón en que si la gente decide dejar de pagar todos sus coches financiados, obviamente esas marcas tendrán un problema. Es lo que tiene cuando decides convertirte en tu propio banco y financiarte a ti mismo, no todo son ventajas, te puede salir el tiro por la culata y que los clientes empiecen a devolverte sus coches con unos meses después de estrenarlos, y te los tienes que comer tú.

      Pero enseguida te vas a lo de la crisis del ladrillo y la devaluación de los inmuebles. Nada que ver. Primero, porque casi ninguna marca te admite la financiación del 100% del vehículo, y ni mucho menos, como se hacía con las viviendas allá por 2006,07,... que se compraban la casa y metían la boda, el viaje de novios, los muebles y hasta el coche, porque todo el mundo sabía que las viviendas nunca bajan y siempre suben de precio,.... hasta que la burbuja explotó y la gente se encontró con hipotecas de 200.000€ sobre viviendas que no valían ni la mitad. Ya conocemos la historia....

      Aquí no está pasando eso, porque si te compras, un VW Golf, siguiendo con el ejemplo anterior, te exigen una entrada, ya sea en efectivo, o mediante la entrega de otro coche. Si ves la mayoría de propuestas de financiación, ya esa entrada normalmente cubre la posible devaluación del coche en caso de ser devuelto por impago en los primeros 12-24 meses.

      Y luego, ya sabes cómo evalúan los concesionarios los coches a la hora de comprarlos o quedarse con ellos, a la baja, no, al sótano, porque tu Golf de 25.000€ vas a venderlo al año al mismo concesionario y te dicen que máximo te pagan 15.000€ por él, y que luego ellos lo ponen a la venta por 20.000€.

      Como ves, en el supuesto caso de que eso que dices ocurra, nada que ver con lo que ocurrió en la burbuja de la construcción. Como mucho, se pueden encontrar con un gran stock de coches seminuevos, pero ya amortizados.

      Aquí el problema gordo es que las ventas están cayendo en picado en todo el mundo por la pandemia, y eso sí que es un problema, no tanto que los coches ya vendidos no puedan pagarlos los clientes.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 46613 Respondiendo a Usuario desactivado

      “”” Me hace gracias cuando dice que Tesla lleva arrojando beneficios de manera ininterrumpida.....desde 2019!!!!!!!!!!

      Guauuuuuuuu””

      ¿Gracia?

      No sé qué clase de sentido del humor tiene ...

      Pero sí, es ques para decir Guauuuu ... .

      Eso y mucho más aún ...

      Y es que en Tesla lo han tenido que parir todo desde cero.

      ¿Que esperaba?, ¿que diera beneficios en 2005, ó en 2008?

      ¿Sabe la de cientos de empresas emergentes y de éxito gigantesco actualmente, que estuvieron años y años, sin arrojar beneficios hasta que los dieron, (y ojo que algunas siguen sin darlos), y en sectores mucho menos complejos y demandantes que la automoción?

      ¿Le suenan empresas como Amazon, Spotify, Netflix, Google, etc?

      Además hágame el favor y respóndame unas preguntas:

      ¿Dígame una sólo una empresa de automoción, (ojo sólo le pido una), que haya surgido de la nada (sin un gran grupo detrás), y que aspire a producir a gran escala (es decir nada de marcas de deportivos o superdeportivos, que venden y solo aspiran a 5.000/20.000 vehículos al año como mucho), y a vender a nivel global (es decir nada de marcas montadas por y para producir vehículo exclusivamente nacional tipo la propia SEAT, o Škoda, en origen, etc), en los últimos 50 años, y que haya tenido cierto éxito real dando beneficios?

      Venga dígame aunque sólo sea una ...

      ¿No puede?

      Anda! Y ¿porque puñetas se cree usted que es eso?

      !Y encima con 100% vehículos eléctricos!

      🤣🤣🤣

      Es que es absurdo, y le da uno hasta risa al pensar, lo improbable que era que sucediera ...

      ¿Entiende ahora el porque es sorprendente y porque es para decir Guauuu, y mucho más?

      Porque si no lo ve ... , pues no sé ... , hágaselo mirar ...

      - Y usted mismo lo ha dicho, importa una mierda que los préstamos sean con entrada y con cuota final, si los grupos tienen una deuda por préstamos de decenas y decenas de miles de millones de €, dependientes de que la gente pague los plazos del coche.

      Y con la que se nos viene encima, lo primero que dejará de pagar la gente es precisamente los plazos del coche, antes que los de la casa.

      De hecho la venta de coches en 2020 se hundió casi que como nunca, porque la gente pasa de endeudarse porque sabe que es muy probable que no lo pueda pagar.

      Y como la gente deje de pagar, y las marcas se encuentren con un montón de coches seminuevos, pues a ver cómo, y cuando los colocan.

      Porque cada dia/semana/mes, que se pasa un coche en un concesionario el precio baja (repito los coches se devalúan Infinitamente más que los inmuebles). Y más aún siendo la mayoría vehículos de combustión puros, y es que las restricciones para su circulación van cada mes/año en aumento en muchas muchas ciudades. Y es que sólo hay que ver que ya mismo los vehículos más demandados en el mercado de 2ª mano son híbridos, e híbridos enfufables (y en menor medida pero también pues eléctricos puros), y por abrumadora diferencia.

      - Y es bastante más problemático que la gente empiece a dejar de pagar los vehículos porque si eso pasa, las marcas están a nivel económico con el culo al aire no, lo siguiente.

      Y es que si no se venden coches, pues se paran las fábricas, y se hacen ERTES, (como está ocurriendo), y se aguanta el tiron como se pueda.

      Pero cuando te encuentras con miles y miles y de millones de €, de deudas por impagos, y miles y miles de vehículos que reclamar, para luego colocar, y que se devalúan de día en día, es que es la puñetera quiebra ...

      Y a todo eso, se une la falta de ventas, junto con la necesidad de invertir miles y miles de millones para saltar al eléctrico, autónomo y compartido.

      Vamos que es la tormenta de mierda perfecta, y el puñetero remate y fin de fiesta.

      Por eso ha salido el tesorero de Volkswagen, y el CFO de muchas otras marcas, a decir cómo lo van a hacer, con la que hay encima.

      Pero pinta mal, muy pero que muy muy mal, para muchas muchas empresas, y no sólo las marcas sino también sus proveedores, y de ahí que se lleve ya tiempo avisando que habrá marcas de ciertos grupos, que van a desaparecer y que va a haber fusiones de grandes grupos (como la de PSAO + FiAT-Chrysler, para dar Stellantis).

      Como hubo y está habiendo actualmente también, fusiones de entidades bancarias por España y medio mundo, para repartir y diluir la avalancha de mierda que se ve venir.

      Y es que la avalancha va a ser simplemente brutal, y el margen que había nos lo comimos hace 10/12 años, porque los intereses no pueden bajarse más de lo que ya lo estan, y las máquinas de imprimir dinero de los bancos centrales es que no pueden imprimir más aún, sin que el sistema salte por los aires.

      Esa es la realidad, y lo que llevan informando medios como el Wall Street Journal, y unos cuantos más.

      Esa es la REALIDAD.

      Salu2

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 42753 Respondiendo a 42753
      Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      Vamos allá....

      1) Sobre la gracia que me hace lo que dices de que Tesla da beneficios ININTERRUMPIDAMENTE "desde 2019". Pues sí, me hace gracia porque parecería que dirías después del ininterrumpidamente que daba beneficios desde hace pongamos 5 años consecutivamente, porque para decir ininterrumpidamente y luego decir "desde 2019", es de risa, porque sólo serían dos años. Te recuerdo que estamos en 2021, que os gusta mucho el futuro, pero estamos aun por aquí.

      Pero es que además, es FALSO, porque Tesla en 2019 cerró el año con 862 millones de pérdidas; y no fue hasta 2020 cuando dio beneficios por primera vez en su historia obteniendo 721 millones. Si tanto te gustan los datos, al menos búscalos correctamente.

      2) ¿Esperaba yo que diera beneficios Tesla en 2005 o 2008? Pues no, ni yo ni nadie, y de hecho, Tesla quebró y no una vez, sino varias, pero ya sabemos que esto se convirtió en asunto nacional en los 'estates' y recibió las ayudas que otras empresas jamás recibieron y terminaron quebrando, en bancarrota, o adquiridas por otra más grande. Esto también está en internet, ¿no lo sabías?

      3) ¿Me suenan empresas como Amazon, Google, Spotify, Netflix,...? Sí, me suenan, ¿a quien no?

      4) ¿Una sola marca que haya salido de la nada, sin un grupo detrás y que aspire a vender a nivel global? Bueno, como sólo pides una, me lo pones muy sencillo, FORD. También tienes en internet cómo Henry Ford, un desertor del granero de sus padres, empezó a diseñar juguetes hasta que montó su Henry Ford Company, que quebró, y luego montó Ford Motor Company.

      El bueno de Elon Musk tiene una biografía increíble, pero Tesla no nació de un garaje de un loco aficionado al motor, sino que ya antes de fundar Tesla, Musk ya venía de pegar pelotazos en varias empresas y start-up de Silicon Valley que le dieron el capital necesario para empezar a fundar Tesla. No te engañes, Tesla no tiene unos orígenes tan humildes como te han vendido.

      5) Si una marca como VW tiene decenas de miles de millones de coches financiados, y sus clientes dejan de pagarlos, se quedan con los coches y con lo que el cliente ya ha pagado por adelantado. Hoy las marcas son suficientemente listas de hacer planes de financiación de manera que el dinero que da de entrada del coche es la depreciación del mismo, así que olvídate de lo que pasó con el ladrillo, aquí si no puedes pagar tu VW, lo entregas, pierdes todo lo que has pagado, muy probablemente hasta te quedes pagando un pico después, y VW pondrá a la venta tu VW seminuevo por 4, 5 o 6 mil pavos más de por lo que te lo quitó a ti. Problema resuelto.

      6) La venta de coches en 2020 se hundió como nunca, y pareces nuevo, ¿no sabes lo que ha pasado en 2020? La pandemia pasará y habrá una recesión importante, pero habrá una recuperación económica también sin precedentes. Todo lo que estamos viviendo es artificial. Hoy la gente no viaja, no hace turismo, no va a la playa, no va a restaurantes,... no porque haya crisis, sino porque está todo casi prohibido. En cuanto se levante la veda los noticiarios empezarán con las famosos noticias de "este trimestre ha subido la recaudación un %$% comparado con el anterior".... como siempre, economía de párvulos.

      7) Las ventas de coches térmicos seminuevos están creciendo cada día. Las ventas de híbridos enchufables son aun residuales, por lo que dudo mucho que a corto plazo sean los que lideren el mercado de segunda mano. Es cuestión de contar con los dedos.

      8) Lo que da miedo no es que los clientes dejen de pagar sus coches, que ya te he explicado que eso es un problema menor; lo que realmente da miedo es que no haya trabajo y no se puedan vender nuevos coches.

      9) Lo de las fusiones de FIAT, Chrysler, Stellantis,.... no tienen nada que ver ni con la pandemia ni con la situación actual, sino con la deriva a la estaban destinada algunas de las marcas de ese consorcio, y que fueron absorbidas por PSA. Esto no es nuevo, es algo más común, por desgracia, que los grandes son cada vez más grandes.

      10) En Wall Street Journal se habla de todo, ten cuidado que también tienen becarios que copian y pegan todo lo que ven como haces tú.

      Saludos.

    • Avatar de 42753 Respondiendo a 42753

      Veremos grandes caídas los próximos años eso está claro. Veremos los próximos movimiento pero pinta no muy bien para nuestro entorno.

      Estamos en mitad de esa tormenta.

      Un saludo

    • Avatar de 46613 Respondiendo a Usuario desactivado

      Pues dicen que han vendido 180.000 Teslas y unos 12.000 ID.3

      Vender chatarra que paga multas es una ventaja?

      Nadie va a pillar a Tesla , ni le hará competencia.
      Pronto sacará su propio hvac para hacer casas.
      Ha lanzado sus satélites, en sus cohetes , para dar cobertura a sus casas , con sus tejados y sus baterías que alimentará con su propia energía.
      Aparte de los seguros y el software.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de yoflotopronto Respondiendo a Baterinera
      Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      Nadie espera que Tesla venda menos este año que el pasado, sería una auténtica sorpresa, incluso el que el aumento sea escaso, precisamente ahora que todo el mundo está promoviendo la venta de eléctricos.

      Lo que falta por ver es cómo irán las ventas del resto de marcas que también venden eléctricos y las ventas de todas las marcas, incluso las malignas que todavía venden coches térmicos.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información