Volkswagen tendrá que hacerse cargo de otros 78.000 diésel, pero solo en Estados Unidos. ¿Qué pasa con Europa?

Volkswagen tendrá que hacerse cargo de otros 78.000 diésel, pero solo en Estados Unidos. ¿Qué pasa con Europa?
16 comentarios
HOY SE HABLA DE

Las últimas noticias que teníamos de la firma alemana no eran del todo alentadoras (qué sorpresa): los dirigentes sindicales de Volkswagen han acusado al CEO de la marca, Herbert Diess y al jefe de personal, Karlheinz Blessing, de querer agilizar los despidos previstos para 2017 y de profundizar en el plan de reestructuración. Ahora el director Ejecutivo, Matthias Müller, intenta eliminar tensiones internas alegando que "se trata del guión de una mala película".

Un juzgado federal ha sentenciado que la firma alemana tendrá que invertir otros 1.200 millones de dólares (alrededor de 1.100 millones de euros) para recomprar o reparar otros 78.000 vehículos diésel afectados por el engaño de emisiones, pero solo en Estados Unidos. Por su parte, la comisaria europea de Justicia, Consumidores e Igualdad de Género, Věra Jourová, se ha reunido con Müller recientemente y ha alegado: "sigo sin estar satisfecha con la falta de compensación para Europa".

La firma alemana ha acordado arreglar alrededor de 58.000 modelos Volkswagen, Audi y Porsche equipados con motores TDI del 2013 al 2016 o comprar aquellos que incluyan el dispositivo de desactivación del año 2009 al 2012. El nuevo acuerdo incluye:

  • 2009-12 VW Touaregs
  • 2009-2012 Audi Q7s
  • 2013-2016 VW Touaregs
  • 2013-2015 Audi Q7s
  • 2014-2016 Audi A6, A7, A8, A8L, Q5s
  • 2013-2016 Porsche Cayenne Diésel

Según Detroit News, dicho acuerdo obligará a Volkswagen no solo a invertir otros 1.200 millones en compensaciones, también deberá aportar 225 millones de dólares (211 millones de euros) a un fondo de protección medioambiental.

Volkswagen

Todo esto presuponiendo que los propietarios acepten el trato, ya que pueden elegir continuar circulando con sus coches, contaminando más de lo permitido pero de manera encubierta. Al menos, los afectados en suelo estadounidense han recibido una compensación tras el engaño masivo; en Europa, seguimos esperando el pago de compensaciones.

El guión de una película de ciencia ficción

Volkswagen no solo ha de lidiar con multas millonarias, también con una crisis interna que ha saltado rápidamente a los medios y que, según el CEO de la firma, se trata de meras especulaciones que solo dañan la imagen de la empresa. La polémica ha surgido después de que los dirigentes de la firma fueran acusados por el sindicato de acelerar el plan pactado al que se llegó en noviembre.

Matthias Muller
Matthias Müller

El plan fue pactado con los sindicatos para que los recortes no se hicieran con despidos, sino con jubilaciones anticipadas, amortizaciones de puestos y reducción del trabajo temporal, pero según los líderes sindicales, la cúpula directiva ha roto los términos del pacto, descartando posibles contrataciones en la primera mitad de 2017 y recortando puestos de trabajo de manera más rápida y drástica de lo que se había acordado.

Müller ha declarado que las reuniones con los trabajadores no han dado ningún resultado y las tensiones continúan sin resolverse, pero alude a "especulaciones que tienen que ver más con el guión de una mala película que con la realidad". Desde luego mala no sabemos, pero de ciencia ficción sí (¿te hemos dicho ya que Volkswagen ha empezado el año como líder mundial de ventas?).

Y en Europa, una disculpa

Vera Jourová
La combativa Vera Jourova.

Mientras en Estados Unidos ajustan las tuercas al protagonista del Dieselgate y les obligan a admitir y pagar por la manipulación en los tests de emisones, en Europa pasa sin pena ni gloria. La responsable de Justicia y Consumidores de la Comisión Europea, Věra Jourová, se reunió el pasado 6 de febrero con el CEO de la marca para insistir en que deberían ofrecer una compensación a sus clientes europeos. Parece que no salió contenta de la reunión.

"Acabo de tener una discusión abierta con el director Ejecutivo de Volkswagen, Mathias Mueller, y sigo sin estar satisfecha con la falta de compensación para Europa", declaró Jourová. En octubre de 2016, el vicepresidente de la Comisión Europea, Maros Sefcovic, ya reprochó a la firma alemana que no cuidara a sus consumidores europeos.

En diciembre de 2016 la Comisión tomó medidas contra España, Chequia, Alemania, Grecia, Lituania y Luxemburgo por no haber sancionado el uso de los dispositivos fraudulentos.

En septiembre de 2016, Volkswagen se comprometió a elaborar un plan de acción "amplio y transparente" con un calendario "claramente definido" para informar a los clientes sobre la reparación los vehículos afectados por el escándalo de manipulación de emisiones. En la implementación del proceso, que se llevaría a cabo en cada Estado miembro, los coches trucados tendrían que estar reparados a principios de otoño de 2017. Sin embargo tampoco es definitivo.

Müller alegó en 2016 que no es viable económicamente compensar a los 8,5 millones de afectados en Europa "hasta que no haya necesidad de hacerlo".

El Viejo Continente tendrá que seguir esperando.

Vía | Carscoops | Automotive News | bez
Foto | Rijksoverheid/Martijn Beekman
En Motorpasión | Volkswagen 'abandona' cientos de vehículos trucados en aparcamientos de Estados Unidos | Volkswagen Dieselgate: del escándalo a los despidos, buscando la transformación ecológica

Temas
Comentarios cerrados
    • ¡Pero vamos a ver! ¡Es que estas declaraciones ya ofenden! ¿Cómo que esta tipa sigue sin estar satisfecha? ¿Pero qué demonios pasa aquí? ¿Quién es soberano aquí?

      ¿Ahora resulta que en EEUU si están capacitados para obligar a pagar a VW pero en EUROPA estamos a expensas de lo que decida VW? ¿Cómo que no estás satisfecha? ¿No manda EUROPA? Pues se les obliga a pagar y punto, lo que pasa que no hay güevos, por lo que parece.

      Cuando uno manda, MANDA, y el que no manda, RECIBE ÓRDENES. Quizás crean que ese tipo de declaraciones demuestran que está "luchando" por conseguir algo bueno para los afectados y castigar a los culpables, pero a los que entendemos en qué consiste un orden jerárquico no nos la cuelan: NO TIENEN NADA QUE LUCHAR NI NADA QUE NEGOCIAR, TIENEN QUE SANCIONAR Y PUNTO.

      Lo que pasa que no se atreven, pero si no se atreven que digan abiertamente por qué, que expliquen a la sociedad, aunque ya lo imaginamos, cuales son esas acciones que tomará VW en función de la sanción, pero milongas nada. EEUU tiene fácil sancionar porque VW no ocupa una posición de importancia en su sociedad, pero en EUROPA sí. Por eso a nosotros nos cuesta más sancionar, por temores a represalias de un Grupo Empresarial de lo más importante. Pero disimulos no, por favor.

      Eso sí, aún así olvidan que las represalias de VW también deben pasar por el ojo de EUROPA, que debe aceptarlas.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de td406 Respondiendo a td406
      Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      Exacto, al igual que el Gobierno Americano no tendría cohones de multar a GM o Ford, en Europa no tienen cohones para hacerlo con VW por todo lo que implicaria politica y economicamente.
      Esto por otro lado nos lleva a preguntarnos a si Volkswagen es virtualmente impune para hacer lo que quiera.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 56126 Respondiendo a Usuario desactivado

      Virtualmente impune?? Es que en Europa no está haciendo lo que le sale de los colondrongos?? VW es REALMENTE impune en Europa! Con amenazar con cerrar fábricas en Europa y dejar sin trabajo a millones de trabajadores, tienen la sartén por el mango. Así de fácil y así de triste.

      Pero es que ésto pasa en ámbitos nacionales también. O es que acaso en España no hay empresas que hace lo que les sale de ahí con la vista gorda del gobierno?? Ya mañana pagarán el favor a los ministros, asesores etc etc por haberles dejado hacer y deshacer a su antojo.

      Saludos!

    • La legislación estadounidense hace todo lo posible para bloquear a los coches diesel siendo muy duro contra los NOx pero muy complaciente con el CO, la masa de partículas PM. En cuanto al número de partículas PN es simple: no hay NINGUN límite.
      Bueno que pasa en la vida real ?
      Prueba del ADAC (ciclo WLTC cold, WLTC hot, Autopista) desde septiembre de 2016 ( 38 coches) : los coches de gasolina causan DOS veces más HC, 60 veces más CO, QUINCE veces más partículas PM y TREINTA veces más partículas finas (PN) que los diesel. Por el contrario, los diesel emiten QUINCE veces más NOX que los coches de gasolina (fuente : ADAC/ecotest) ... pero las partículas finas causan SEIS veces más muertes prematuras que los NOx (fuente : Agencia Europea de Medio Ambiente).
      Fuente : Pruebas del ADAC/Ecotest desde Septiembre 2016:
      - 1 km Toyota Yaris Hybride = tantas particulas finas que 300 kms 208 Bluehdi100,
      - 1 km Toyota Prius Hybride = tantas particulas finas que 450 kms 208 Bluehdi100,
      - 1 km Mitsubishi Space Star 1L2 = tantas particulas finas que 900 kms 208 Bluehdi100,
      - 1 km VW UP 1L0 TSI BMT = tantas particulas finas que 3250 kms 208 Bluehdi100,
      - 1 km VW Golf Variant 1L4 TSI = tantas particulas finas que 3550 kms 208 Bluehdi100,
      - 1 km Kia Niro Hybride = tantas particulas finas que4250 kms 208 Bluehdi100,
      - 1 km Hyundai Ioniq Hybride = tantas particulas finas que 5850 kms 208 Bluehdi100,
      - 1 km Opel Corsa 1L0 Ecoflex = tantas particulas finas que 6300 kms 208 Bluehdi100,
      - 1 km VW Tiguan 1L4 TSI ACT, DSG, BMT = tantas particulas finas que9250 kms 208 Bluehdi100,
      - 1 km Ford Focus RS= tantas particulas finas que 13000 kms 208 Bluehdi100,
      VW Gate : Basta ya

    • Aquí en Europa se ponen multas a las ciudades con alta contaminación y todos contentos.

      La misma Europa que dilató una década la aprobación de normas anticontaminación que entraron en vigor dos décadas más tarde que en US, Japón y Chile, provocando el problema que ahora multa.

      Europa es como los antigripales, atizan a los síntomas pero no resuelven la causa del problema, ya se arreglará él solo, ya.

      Saludos

    • Ahora es cuando los compradores deberíamos concienciarnos, y no comprar un coche del grupo vag. Pero claro, nos limitaremos a criticar a los políticos (que está bien) pero dar ejemplo ninguno.

      2016: leon, ibiza y golf, coches más vendidos en España, los dos primeros tienen un pase, el tercero, es de vergüenza.. Esto es lo que nos importa que una empresa se ría de nosotros a la cara, la premiamos.

    • En Europa ? Ahora aun venden mas ! jaja el ser humano es extra-ordinario !Una empresa que miente hace trampas y la gente les sigue comprando, como va a ir el mundo si nos joden y ponemos la otra mejilla !

    • ¿Qué pasará en Europa? pues, nada, que se reirán, como todos los delincuentes se ríen.
      Esto no es el sueño americano, ni está Trump para no permitir que las marcas extranjeras se rían.

    • A buena hora me compré un golf... Una semana antes del escándalo...

    • Comentario moderado
    • Comentario moderado
    • En Europa no va a pasar nada porque eso supondría despedir a mucha gente y cerrar fábricas, recordemos que toda la burocracia continental y el clientelismo del mal llamado Estado del Bienestar viven de exprimir a un sector privado cada vez menos competitivo que ya no puede sostener a más parásitos, así que a nadie en Europa le coviene remover la mierda.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de libertadcanaria Respondiendo a libertadcanaria

      Fíjate qué pasa cuando la libertad no tiene límite: sencillamente los más poderosos hacen lo que les da la gana, perjudicando al resto de la sociedad. Y no se les puede meter mano.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información