Viajar en coche este verano será algo más barato: en gasolina ahorraremos una media de 7 euros al llenar el depósito

Viajar en coche este verano será algo más barato: en gasolina ahorraremos una media de 7 euros al llenar el depósito
3 comentarios

La DGT ya tiene su dispositivo de operación salida de verano, que arrancará en una primera fase el 3 de julio. Aunque la situación de la pandemia vaticina que no será un verano normal en cuanto a desplazamientos, y ni siquiera la DGT se atreve a estimar un número de viajes, se espera que la demanda de carburantes aumente, sobre todo en fin de semana.

En este escenario podríamos esperar un buen ahorro a la hora de llenar el depósito, pero no es tan pronunciado teniendo en cuenta el colapso que ha sufrido el mercado del crudo en estos meses.

Alrededor de 7 euros de media de ahorro

Dgt

2019

2020

Gasolina sin plomo 95

1,301 euros/l

1,130 euros/l

Diésel

1,194 euros/l

1,028 euros/l

El Boletín Petrolero de la Unión Europea de la semana del 22 de junio muestra el litro de Euro-súper 95 a 1,130 euros (con impuestos) y el litro de diésel a 1,028 euros.

Si echamos mano de los datos de la misma semana de 2019 encontramos precios menores, pero no tanto como el desplome de los futuros del crudo que se ha vivido podría hacernos pensar.

La gasolina sin plomo 95 estaba a 1,301; 0,17 euros más que en la actualidad. Por su parte el litro de diésel costaba 1,194 euros, 0,16 euros más.

Esto supone un ahorro de 6,8 euros en gasolina para un depósito de 40 litros y de 6,6 euros para un depósito diésel, en comparación con la misma semana de 2019. Unos precios que si bien pueden fluctuar, es más que probable que se mantengan para la operación salida de este año.

La mitad de lo que pagamos al repostar gasolina se va en impuestos

Recordemos que el precio de los combustibles no solo bailan al son del mercado bursátil y de las tensiones geopolíticas entre los miembros del cártel. El precio final de la gasolina y el gasóleo viene marcado por los impuestos (que son costes fijos), los márgenes de distribución y comercialización de cada gasolinera o el IVA.

De hecho, las gasolineras tiene vía libre para establecer sus propios precios, por eso hemos vivido la situación de que el precio del barril de crudo Brent -el de referencia en Europa- ha sufrido caídas históricas durante la pandemia ante un exceso de producción y una caída de la demanda, y sin embargo el consumidor apenas lo ha notado en el bolsillo.

Según datos del RACE, por cada 50 euros de combustible pagamos 18 euros por la materia prima, 25 euros en impuestos, 6 euros por coste de logística y comercialización y un euro del margen bruto para el mayorista.

En Motorpasión | Este es Joan Ferci, el inquilino incómodo que tiene los derechos de Lamborghini en Latinoamérica para fabricar coches eléctricos

Temas
Comentarios cerrados
    • Siempre escuchamos la cantinela de que el 50% es impuestos...pero me llama la atención que en Repsol el litro está en 1,13€/l y en la del polígono de turno esté a 0,85€/l Son casi 0,3€ de diferencia...estamos diciendo entonces que los costes fijos (impuestos) deberían ser iguales por lo que por echar en Repsol estás palmando esos 0,3€ que se lleva REPSOL.

      Y ahora me vendréis con que la del polígono le echan aceite a la gasolina y que si le echas esa en 50.000km tienes que tirar el coche...toda la vida echando este tipo de diésel y hasta ahora no he tenido ni un solo fallo de motor...ni nadie de la empresa en la que trabajo que echamos siempre en la misma.

      Y lo mismo con la velocidad de cambio de los precios. Casualmente se ve muchísimo más rápido el impacto (y más curiosamente todavía, las bajadas) en las gasolineras más modestas. Eso sí, para subir bien que están enterados de las noticias de Irán, etc para subirlo corriendo.

      En definitiva, que nos quejamos mucho del gobierno pero sí echas en una de las grandes, que sepas que estás pagando 0,2-0,3€ más por lo mismo.

    • Pues no se donde será esto, pero por mi zona la 95 ya está a 1.21 en general. Sigue siendo algo menos pero ya no es tanta la diferencia.

    • Comentario moderado
    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información