Septiembre es el tercer mes consecutivo de caída de matriculaciones en España

Septiembre es el tercer mes consecutivo de caída de matriculaciones en España
52 comentarios
HOY SE HABLA DE

El mercado español sigue en su caída libre sin paracaídas tras el final de las ayudas a la compra de automóviles (Plan 2000E), el panorama económico en general y la subida del IVA en dos puntos. Ya van tres meses con caídas consecutivas, y superiores al 25% comparando con los datos del año pasado.

Fue a partir de agosto de 2009 cuando las ventas se recuperaron de la caída que experimentaban desde 2008. Esto será mejor verlo con una gráfica en un análisis más detallado. El caso es que en septiembre se vendieron 56.995 turismos y todoterrenos, es decir, cifras del año 1995.

Septiembre de 2010 supone un 26,9% de retroceso respecto a 2009. Agosto significó un descenso del 31,25% y julio bajó un 31,71%. Aún así, en lo que va de año, sigue habiendo una ventaja del 16,9% respecto a todo 2009, ya que el primer semestre fue muy bueno en 2010, y en 2009 muy regular.

Hyundai ix35

Pero hay más motivos para la preocupación, analizando otras métricas. Por ejemplo, en septiembre los pedidos a fábrica (las matriculaciones van después) han disminuido un 50% interanualmente, así que supone un avance de lo que será este mes con un grado de certeza elevado.

Es más, en septiembre, el mercado ha caído un 26,9% en términos generales, pero el mercado de particulares (descartando empresas y alquiladoras) ha bajado en realidad un 43%. Las ofertas que han lanzado las marcas durante el verano no han servido para animar el consumo ni las compras.

De hecho, habrá que esperar a que se estabilicen los datos de alquiladoras, que han necesitado renovar flota de cara al verano, meses muy fuertes de servicio, o de las empresas que estén bajando de segmento y ofreciendo a sus empleados coches más modestos. Y eso considerando que el coche como incentivo empresarial es un valor a la baja.

Fuente | ANFAC, GANVAM

Temas
Comentarios cerrados
    • brillante

      Si, muchas caidas, muchos llantos, pero luego vas a comprar un coche, y te dicen que te esperes de 3 a 4 meses, y pasa EN TODOS LOS CONCESIONARIOS. Entras a comprarte el coche que te gusta, y una de dos, o sales sin coche, o sales con el coche que al vendedor le de la gana. He vivido ya en 4 paises, y EN NINGUNO pasa esto, nadie espera mas de 15 dias por el coche, y siempre se llevan el coche que les gusta, en el color que necesitaban, y con los extras que uno necesita. Aqui en España entras, y NO TIENEN NADA, luego empiezan a llamarse entre concesionarios, y nadie cede el coche a nadie, y claro, el vendedor tampoco te dice donde tienen ese coche, y como digo, con muchisima suerte, por que lo normal es que no este, y bueno, ya sabemos como va la historia, si coges el coche que tienen, no lleva ningun extra, en un color horrible que nadie quiere, y luego a ver lo que tardan. Para colmo luego miras precios, y en españa un coche cuesta MAS DEL DOBLE que en EE.UU. (que por cierto siempre tienen el coche que quieres en el concesionario) y te lo llevas incluso el mismo dia, o en Alemania, que te devuelven el iva y el coche sale tambien la mitad de precio. ¿Que el mercado del coche se hunde en España? JAAAAAAAAAAAA, perdonen, NO SE HUNDE, LO HUNDEN, y es por que resulta mas facil llorar y que te den subvenciones para mantener un sistema de incompetentes antes que buscar como ser competitivos. Con semejantes caidas de ventas, ¿donde estan las rebajas en los coches?, y no hablo de el tipico utilitario en el que le quitan hasta la moqueta y siembran de publicidad las ciudades con carteles en los que el precio siempre lleva un asterisco, y que cuando te acercas al concesionario NUNCA ES REAL, no, no, hablo REBAJAS DE VERDAD, EN TODAS LAS GAMAS, CON EQUIPAMIENTOS DECENTES, CON POSIBLIDAD DE PEDIR EXTRAS..., sencillamente, ¡¡¡¡ NO EXISTEN !!!!. ¿Que el mercado se hunde?, ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ SI POR FAVOR !!!!!!!!!!!, no sere yo el idiota que entre por la puerta de un concesionario en España, aunque me cueste el doble fuera (y encima sale 1/3 mas barato), asi que si quieren causas para analizar por que se hunden, YA LAS TIENEN.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de blueskull Respondiendo a blueskull

      No te falta razón. Pero es que además no se puede excusar esa manera de funcionar, sobre todo con pedidos y ventas en firme por la crisis y porque al bajar la demanda, las fábricas no fabrican tanto y tiran de stock. No, no... es que ya funcionan así desde hace 10 años si no más.

      Si el coche en el color que te mola, con el acabado tal, esta tapicería, este cambio manual o automático, con/sin techo y esas llantas está en stock en el país, en nada lo tienes. Si lo tiene el concesinario en alguna unidad que ha estado algún tiempo en exposición, también lo tienes rápido y si lo aceptas con una rebajita. Pero si no, eso de esperar como poco dos meses no es de ahora.

      Por no hablar de que aún con crisis, cómo se nota las ganas de vender de unos y otros. Ayer estuve en cuatro concesionarios de los que no voy a decir la marca. Tres de ellos dentro del mismo grupo empresarial y además juntos, pero había cierto número de posibles clientes en los tres. Los vendedores agradables y disponibles, que no cansinos ni pesados. Con unidades en estocaje, y sobre todo, casi todos los modelos de exposición eran en acabados medio, si no el superior. Algo muy bueno para que el que llega pueda ver hasta dónde puede llegar tal o cual coche, que valen un dinero todo sea dicho. Ya que como se suele decir, "después nos sentamos y empezamos a quitar cosas".

      Pero al cuarto que fuí... vendedores más bien pasotas, con algunos clientes curioseando los coches un rato, pero ni los ví acercándose para meramente "tirar la caña" y hacerse sentir, si se necesita información del coche... en fin, cordialidad y servicio lo llaman. Pero además modelos representativos y con mucho tirón en la actualidad que tenían allí expuestos eran de los más peladitos de la gama...

      ¿Habrá crisis? Sí. ¿Se venden menos coches por las razones que sean? Por paro, por parón económico, porque mucha gente en los últimos ya ha renovado su coche y dura sus años... Pero también se nota mucho los que se ve que quieren vender y los que no.

      Fuera parte que salvo "dar en la diana" al confirmar el pedido, no es nada raro que eso, te digan "en dos meses el coche está aquí" como poco.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de alexuny Respondiendo a Alexuny

      Cuanta razón tienes. He tenido la misma sensacion en 2 concesionarios de BMW/Mini.

      Fui a uno y el cliente (Apu total, ni hablaba bien castellano, ni era agradable) no me atendia hasta que no me acerqué. Y cuando le pedí que me enseñe un modelo concreto me dijo que no lo tenía en stock. Me pidió el telefono y me dijo que me llamaria para ver si está en stock en algún otro concesionario. Os llamó a vosotros? Porque a mi NO!!

      En el segundo fui a ver al vendedor que me dijo que tenía el coche que yo quería en stock, pero en el sotano y que no podía bajar en ese momento. Me dijo venir al dia siguiente. Cuando vine al dia siguiente lo que me dijo fue "en qué le puedo ayudar?" Coño! No se acordaba de mi!!! Tanta gente pasó por ahí como para no acordarse de mi? Me enseñó el coche y cuando le pedí que averigue los precios de varios objetos que vienen como opcionales me dijo que ahora no podía y que me iba a llamar. Aun estoy esperando...

    • Avatar de blueskull Respondiendo a blueskull

      que razon tienes fui a preguntar por un PRIUS, y joderrr tardan casi mas de SEIS MESES!!!!!! MACHOS QUE NO ES UN PORSCHE 911 HECHO A MEDIDA!!!!!!!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de xabimmm Respondiendo a Xabier Eneko

      Cuando hay un plazo de entrega tan grande, es que no pueden fabricar más deprisa. Si hubieses querido el de exposición, prácticamente te lo podrías haber llevado puesto. También hay esos plazos para otros coches de éxito, véase Honda Civic de la generación actual cuando salió.

      Tardan menos de 6 meses en fabricarte el coche, pero es que hay más gente en la cola antes que tú. Se aplica a cualquier marca de coches. Para un Lancia le dijeron a mi madre 3 meses, con las ventas de coches por las nubes, muchísimo stock... pero lo quería personalizado. E Italia está al ladito.

    • Avatar de blueskull Respondiendo a blueskull

      +1 toda la razon!

    • Avatar de blueskull Respondiendo a blueskull

      No puedo estar mas de acuerdo,bien dicho.Las causas de que se venda poco no es de la fabricas,es que en casi todos los concesionarios son gente incompetente en la parte comercial.Que si nos ponemos a hablar del servicio postventa...ahi a parte de incompetentes son precios muchisimos mas caros del valor real del servicio.La culpa de que se venda poco no es por culpa de los concesionarios en epoca de crisis,ahora estoy seguro que podrian vender muchisimo mas (como por ejemplo,entre otras cosas:dando realmente el valor que se merece a las cosas y creando confianza en publico).

    • brillante

      Entre todos lo mataron y el solito se murio. Esta claro que lo que no es de recivo es el alto nivel impositivo que soporta el sector del automovil, no solo la compra del coche con IVA, impuesto de matriculacion, sino que ademas pillan IVA del seguro, lo de los impuestos de los carburantes ya es de ladrocinio directamente, y luego el impuesto de circulacion que amablemente nos remite todos los años nuestros amados ayuntamientos. Vamos que son un clan de vampiros que al final de tanto subcionar a la victima, o sea nosotros los compradores, acabaran por matarla.

      Pues ellos veran o toman medidas y revitalizan el mercado o esto pinta mas negro que el ojo de un grillo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de chema73 Respondiendo a chema73

      Los seguros no tienen IVA.

    • interesante

      El plan 2000E fue lo que se dice "pan para hoy y hambre para mañana". El mercado de automóviles es solo otro "índice" de la situación económica española. Quién va a cambiar el coche estando en desempleo?? Si el paro crece, el consumo baja. O incluso trabajando asalariado, que no sabe cuándo le puede caer un ERE... La gente que necesitaba otro coche aprovechó el plan 2000E, ahora que no lo hay, o es muy necesario o aquí no compran ni los ricos... malditos especuladores esperando que siga bajando la cosa.

    • interesante

      Sí, sí, caen las ventas, pero luego vas a un concesionario de Mini y te intentan vender uno de 2008 (generacion anterior a la actual de 2010) por 19.000€ y cuando les dices "Oiga, que hay modelo nuevo en el mercado y vale 21.000€" te contestan "Y qué? Tendrias que esperar 5 meses para el modelo nuevo, en cambio el de 19.000 lo puedes llevar mañana"

      Se lo están ganando a pulso los muy cabr0nes!!! No tienen nunca nada en stock!!! Como te vayas a algo mas "raro" (cambio automatico, piel, sensor de aparcamiento) te mandan a configurar un coche nuevo. Lo que tienen en stock son objetos con 4 ruedas y 1 volante. Patetico!!!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 8348 Respondiendo a entropy222

      ¿Sabes por qué no hay mucho stock? Porque en 2008 se les fue las manos el tener stocks, como no los vendían, se los comieron con patatas, ¿de qué crees que están llenas las campas? ¿de impagados?

      No, son stocks.

      Los "cabrones" son ¿los fabricantes? o ¿los concesionarios? Porque son los segundos los que están realmente jodidos...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de javier-costas Respondiendo a Javier Costas

      Gracias +1

    • Batacazo gordo para todos, huelgas ERES, bolis caidos, casos de corrupcion miles y miles de puestos de trabajo al carajo, comerciales y vendedores a la p...ta calle, pero no pasa nada esto Es Spain, donde se gana el MUNDIAL, se ve todas las noches a la "princesa del pueblo", los politicos se mofan de nosotros y se engordan con sus hiper-sueldazos, y encima se hacen llamar socialistas... a este paso como siga asi la cosa tan grave vamos a retroceder 50 años a le todos en Vespa, y en Biscutter.

    • Llevo un rato leyendo comentrios y por lo que veo ninguno vendeis coches y mucho menos dirigen un grupo automovilistico. Ahora mismo todos los concesionarios de gama media hacen descuentos más o menos aceptables, han bajado las comisiones una barbaridad para bajarles tambien el precio al coche. De lo que estoy ha favor es de la publicidad de los precios, nunca y digo nunca cuadran con el coche que queremos. A mi me parece que perjudica más de lo que ayuda. Pero bueno como reclamo puede servir. El sector automovilistico tiene mucha gente trabajando no solo son Delegado y comercial-administrativo. Se trata de todas esas personas que hacen que desde que tu entras por la puerta del concesionario hasta que sales con tu nuevo vehiculo, trabajan codo con codo para hacerte el mejor servicio posible. Pero claro si nada más que analizamos que he ido a comprar un coche y me piden 25000€ por una berlina de 120cv y no me quieren regalar el GPS, las llantas, el reposabrazos central... y descontarme 500€ aparte de recogerme mi antiguo coche con 250000km y 12 años por 4000€, claro esque así no van a vender nunca. Pues Ud disculpen pero así es imposible. Les he dicho que ya no tenemos apenas comisión de margen para tener un detalle con el cliente, como quieren entonces que les regalemos todo lo que piden? ¿Lo pago de mi bolsillo? Es a esa clase de cliente a la que se la trata de distinta manera. Por que se piensa que viene a enredar y ha hacer perder el tiempo o peor, crispar los nervios que ahora mismo están que afloran porque los comerciales son como los entrenadores de futbol, los que pagan los platos rotos. Que no se vende tanto como el año pasado, pues más comerciales y el que menos venda este mes, a la calle. Esa es la realidad y me parece demagogico lo que se dice en algunos comentarios porque hieren bastante. Antiguamente el cliente siempre tenia la razon, ahora el cliente se cree que sabe más que el que se dedica a vender los coches, y por si fuera poco intenta ir a pillarle en la lección que está más verde. Como si de una oposición se tratara. Con respecto al parque en Stock, es dificil que el coche exacto que quieres (más aún si eres caprichoso como yo) esté listo para ti. El que se configura un coche ha de esperar a que se lo fabriquen. Nunca he ido a comprar una casa que me imaginado en mi mente, en un lugar determinado, con unas vistas determinadas, con x habitaciones y baños... y me han dicho "pues sí, la tenemos". O a comprarme un traje a medida, del color tal, con el corte de moda del momento... y me han dicho al instante "aquí está". Si es a medidad, exclusivo, solo para ti, has de esperar a que te lo hagan. Con todo esto no quiero criticar a nadie, simplemente aclarar la situación. Gracias

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de markoxgilo Respondiendo a markoxgilo

      Lo de la publicidad de los coches es para echaros de comer aparte. Estoy harto de ver anuncios inexactos, con fotos del modelo tope de gama con superllantas, xenon, spoilers y luego vas al concesionario y el del precio que publicitan va con tapacubos, lo que sienta muy pero que muy mal. Mucha gente tiene la sensación de que ir a comprar un coche es un acto de fe, de ir a la defensiva y eso es porque habéis metido pufos a diestro y siniestro. 

      Por no hablar de la postventa, lo que eran saludos efusivos, regalitos para el niño y demás galanterías, es entrar en el taller con el más mínimo problema y el comercial de turno ya no quiere saber nada, pasa a llamarte de Ud, a escurrir el bulto, etc... Con esa profesionalidad, el españolito encima de tener poco dinero en el banco, le quedan pocas ganas de ir al concesionario.

    • Avatar de markoxgilo Respondiendo a markoxgilo

      + 1

    • Ahora vas a un concesionario (toyota) y les pides un coche. te dejan un precio no muy malo, pero tampoco muy bueno, y cuando pides financiación.... ZASSS: TAE 9,5%!!!! Así se va a comprar un coche rita.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de antuan_lanota Respondiendo a Antonio

      y como pidas un PRIUS.... esperate sentado a que te lo traigan...

    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de hann Respondiendo a hann
      interesante

      Esto es un blog de coches.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de mdev Respondiendo a mdev

      Si, pero tiene razón ...

    • Avatar de mdev Respondiendo a mdev

      Está relacionado.

    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de humberjulien Respondiendo a Bart

      Yo creo que tu no tienes ni idea de los descuentos que hacen los conesionarios, te puedo asegurar de primera mano que por norma general el 90% de los vehiculos que se comercializan (por lo menos en mi concesionario) tienen al menos 1000€ más de descuento que hace 2 años y sus equipamientos han sido revisados a la alza.

      Cuando todo el mundo pensaba que era rico y que vivia muy bien, y no se pensaba dos veces pedir un credito para un coche por encima de sus posibilidades al 8,5% de interes, disfrutar de supervacaciones, y hacer más ricos a los ricos y mas pobres a los pobres entonces nadie se quejaba, pero ahora queremos poner el precio a los coches y que nos financien al 0% (por supuesto...)

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • No hay mal que por bien no venga!

    • la crisis es buena,los unicos ke creen que podemos seguir consumiendo tanto son...economistas o locos

    • Me hace gracia que gente que se gasta 20.000,00€ o 30.000,00€ en un coche llore por un descuentillo porque la economia esta mal... No sera la suya creo yo... Luego, eso si, su coche con xenon, llanta 19", GPS y DVD para los niños que no falte! Somos un pais de hipoctitas y aprovechados de desgracias ajenas!!!

    • Aquí se habla de que si los concesionarios no ofrecen muchos descuentos que si tardan mucho en venir los coches de fabrica.. etc. Os contaré mi caso, he pedido un seat a principios de agosto vamos por Octubre todavia no se nada del coche pero ahora viene lo mejor, en Septiembre la seat subió los precios de sus vehiculos un 1%, así sin más claro luego se quejan de que no venden nada, en vez de quejarse tanto podrían decirlo a la gente pero se callan como putas, pero me e enterado que tambien lo están empezando a hacer muchas marcas, asi que no se de que se quejan los concesionarios si tardan un huevo en traerte los coches y encima tienes que pagar o aceptar la oferta del mes en el que t lo traen, no en el que lo encargas fijate si puede cambiar la cosas en 3 meses...

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Vamos a ver Españoles!!! despertemos del letargo!! España y los Españoles tenemos encima una crisis BRUTAL, que va a durar muchos años y que tiene sus raices en haber vivido muy por encima de nuestras posibilidades en los últimos 15-20 años. Nos creíamos ricos y la subida artificial del nivel de vida (coches, viajes, pisazos, segunda vivienda...) no se correspondía para nada con nuestro nivel industrial. Lo dijo hace poco el Presidente de Boeing, "España depende tecnologicamente de terceros".

      En definitiva, que el españolito medio que antes se compraba el último modelo que la publicidad le metía por los ojos aunque la financiación le supusiese un TAE del 10%, ahora va a aguantar 12-15 años con el coche, como pasaba hace 20 años y no como ahora que consideramos viejo un coche con 7 años porque no tiene encendido automático de luces. Si a esto añadimos el precio del petroleo (se ha duplicado en siete años) y la falta de profesionalidad de los concesionarios y SUS TALLERES, al cada día más pobre españolito medio le quedan muy pocas opciones y ganas de comprarse un coche.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de nocompreranault Respondiendo a nocompreranault

      Si, y por eso el presidente de Boeing quería comprar la planta de bobinado de CFRP de Illescas... no será porque es la más avanzada del mundo en su campo (si, somos los mejores haciendo fibra de carbono)

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de mckiwen Respondiendo a mckiwen

      Esa planta pertenece a Airbus, consorcio europeo en el que España apenas tiene un 5% del capital.

      http://www.airbus.com/en/worldwide/airbus-locations/airbus-in/airbus-in-spain/

      Lo que el presidente de Boeing venía a decir, es que España podrá ser el número uno mundial en trenes de alta velocidad pero ¿a quién le compramos los trenes? A Siemens -alemán-, Alstom -francés-, Bombardier -francés-. Alardean pepiño y zapatetico de ser un país referente en industria eólica pero ¿a quien compramos los molinos? A alemanes y noruegos. Y Seat... ¿a qué grupo extranjero pertenece? Creo que a unos alemanes ¿no? Así podría seguir dando ejemplos hasta hartarme.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de nocompreranault Respondiendo a nocompreranault

      Perdona, pero no se si lo sabes pero despues de la cagada de lo de la bandera una de las condiciones que decía EEUU para restablecer las relaciones era la venta de esa planta, cosa que nuestro presidente del gobierno planteó a Aibus y le dijeron que nanai.

      Los trenes de alta velocidad son una joint venture de Bombardier y Talgo.

      Sobre energía eólica me gustaría que vieras una empresa denominada GAMESA que es el tercer fabricante mundial, después de Vestas (danesa) y Enercon (alemana) y muy por encima de una todopoderosa como es General Electric (EEUU).

      Precisamente has puesto tres ejemplos que no valen, el de SEAT es cierto, pero esos tres no valen.

      Y si quieres ver más del sector aeronáutico, busca Alestis, Aernova y otra que hay en Valladolid que no recuerdo su nombre, resulta que son subcontratistas prioritarios de Airbus, ya que fabrican piezas completas (Belly Fairing A380 y A350 y HTP 350, y si no me equivoco sección 19.1 del A350)

      España tiene muchas cosas que son una basura, pero en otras estamos a primer orden mundial, y exportamos de narices (Para GAMESA el negocio eólico nacional no llega al 20% del volumen total... eso quiere decir que exportan un 80% de la producción, y si pasas algún día por Avilés y Gijón verás las torres que se llevan en barco una vez por semana a EEUU).

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de mckiwen Respondiendo a mckiwen

      Te respondo rápido:

      Lo de los trenes es como te digo, Alstom, Siemens y Bombardier. Talgo y Caf poco y lo poco con tecnología extranjera ensamblada en España.

      Molinos: tres cuartos de lo mismo, Gamesa un 90 de tecnología alemana ensamblada en España.

      Lo de la planta de Illescas de Airbus, tú mismo lo dices.

      Nuestras grandes empresas, en general, dependen tecnologicamente de terceros.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de nocompreranault Respondiendo a nocompreranault

      Gamesa tiene su propia tecnología, diferente de la alemana, porque los alemanes son la competencia en este sector, y si te vas a detalles técnicos verías que son diferentes, sobre todo en el sistema de control de paso y en los generadores eléctricos.

    • Lo tienes facil, VETE A USA, pero ya o vete a Alemania. Incluso buscate un abogado y te explique lo del IVA. Es cierto que vivimos en un pais lleno de lagunas legales con el tema impositivo, pero para tu información los coches valen lo mismo en toda la UE antes de impuestos. Todos los paises tienen una ley de distribución de automoción y aquí no. No hay ningún pais que proteja tanto al consumidor y a las marcas como este. Y que digas que en USA te llevas el coche en el día me descojona, pideles algo diferente al stock que tengan y me cuentas, porque sus order call son los mismos que los míos, y los plazos de entrega similares. Ahora sí lo que no has pensado que en USA o Alemania hay grandes concesionarios sólo en grnades ciudades, busca un concesionario oficial en una ciudad de 20.000 hab de Volkswagen para un Sirocco. En este pais a los concesionarios los vais a hundir entre elos clientes que sólo quieren descuento, la administración (no queremos ayudas queremos una ley de distribución ya! y unas tasas impositivas fijas y coherentes), la mala información que navega por todos los sitios, y a veces por las marcas que no saben mantener posiciones estrategicas fuertes y prefieren tácticas inmediatas que solucionen el corto plazo. Perdon por el tocho pero me has quemao

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de jcrp Respondiendo a jcrp
      interesante

      ¿Me esta echando de España? JAJAJAJAJAJA, es un buen argumento para justificar su incompetencia, eso hay que reconocerlo.

      Usted no ha estado en su vida en USA, sino sabria como trabajan alli, y no, no es temas gubernamentales, es simple COMPETENCIA y no INCOMPETENCIA que es lo que teneis aqui, alli SE INVIERTE, y luego se recogen BENEFICIOS, aqui no se invierte, y se espera recoger beneficios, pero amigo, asi no funciona, si no inviertes, te hundes, y eso no lo digo yo, es LA EVIDENCIA, ahi estan los datos de lo bien que os va, me dice que si no encuentras un modelo alli, tardan mucho mas que aqui, pero eso SENCILLAMENTE ES IMPOSIBLE, por que cualquier concesionario, y no hablo en grandes cuidades, por que eso por mas que intente explicarlo, la gente no se lo creeria, de cada modelo puedes encontrar 300 coches en fila, 20 de cada color, y varios con cada acabado, lo repito, a eso se le llama INVERTIR, y si INVIERTES, VENDES, sino el cliente se marcha por la puerta, diga lo que ud. diga, o se haya calentado o enfriado.

      Me importan poco sus problemas, TODOS tenemos nuestros problemas en nuestros segmentos, y todos los solucionamos para hacernos competitivos, es INTOLERABLE que mantenga esa argumentacion, por que luego entras en un concesionario y no tienen NAAAADAAAAAA, siempre piden 4 porquerias, y espran a que entre el primo de turno que lo compre, pero ese tiempo ha pasado ya, la gente ahora cuida sus inversiones, y comprar un coche es una de ellas (sobre todo a los precios que los teneis), me importa MUY POCO que los coches cuesten lo mismo de costo en toda europa (y he hablado con profesionales del sector, pero como no tengo datos concretos, no puedo poner la mano en el fuego, pero en concreto tanto VW como Ford me han confirmado que NO ES CIERTO eso de que cuesten lo mismo).

      Y si, la base de alli esta en las ofertas y descuentos, y NO, NO SE HUNDE, cosa que aqui como puede comprobar, no sucede y una de dos, o os dan subvenciones para malvivir, o sois incapaces de mantener el mercado.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de blueskull Respondiendo a blueskull

      En españa un coche paga un 18% de IVA y hasta un 16,75% (cataluña), en USA los precios se ofrecen sin impuestos, y pagan dependiendo de estados (algunos un 4% otros hasta un 12%). También han tenido y tienen ayudas a la compra en modelos concretos y se subencionan o ayudan indirectamente a muchas factorias. Dices que no invertimos los concesionarios y no sé en que fundamentas lo que dices, es posible que tú experiencia con los concesionarios sea mala, pero deberías preguntarte cual es el motivo. ¿Inversión dices? No creo que haya ningún negocio en el que haya que invertir tanto para tan poca seguridad en el beneficio, el concesionario no puede negociar el precio de compra ni el de venta, ni las campañas o descuentos, a lo mejor solo nos queda quejarnos. Aunque creo que mejor no hacerlo porque a los que participais en el foro sólo os interesa que los coches sean más baratos, no saber porque son "caros".

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de jcrp Respondiendo a jcrp

      Veo que trabajas en un concesionario o, al menos, sabes de que va el tema.

      Por eso, me gustaría hacerte una pregunta: si tu vas a un concesionario preguntando por un modelo de coche y no tienen ninguno para enseñarte (ni diésel, ni gasolina, ni manual, ni automático, ni blanco, ni negro, ninguno de todo ese modelo), ni siquiera el de representación que suelen tener los vendedores y que tardarán varios días en traerlo porque está en otra localidad, lo único que puedes ver es un modelo todo-camino, que te dicen que es igual por dentro y para verlo por fuera te llevan al sótano de una nave a enseñarte el que tienen preparado para un cliente, ¿comprarías el coche en ese concesionario teniendo en cuenta que el modelo más económico tiene un precio base de 29250€, al que hay que sumarle otro piquito por que el IVA subía al poco tiempo?

      Además te dicen que si quieres el coche el tiempo mínimo de pedido es de más de 90 días.

      Es a eso a lo que se refiere blueskull.

      Aún así, compré el coche sin poder probarlo (ya era difícil probar uno contra más gasolina que era lo que quería), esperé el tiempo que hizo falta (88 días exactos, gracias a que pudieron cambiar un pedido que ya tenían hecho a fábrica), pague el 18% de IVA, y el 9 y pico de impuesto de matriculación, y he ayudado a que las matriculaciones en septiembre fueran de una unidad más.

      Si con clientes como yo, que reconozco que soy una excepción porque estaba enamorado del coche y no me arrepiento de haberlo comprado, no sois capaces de levantar el negocio, creo que hay un problema, y grave en algún sitio, y no toda la culpa es del gobierno y de los clientes, me temo.

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Avatar de jjgonche Respondiendo a jjgonche

      el problema es de costes contra beneficios y de como nos complicamos la vida en este sector. Me hago una idea del modelo que has comprado y es realmente dificil tener coches de prueba cuando nos salen al mismo precio que un cliente flotista o más caros. De manera que al vender un coche de pruebas pierdes entre un 5 y un 15%. La verdad es que los clientes debeis probar los coches que comprais o al menos algo similar, pero el mercado tan viciado que tenemos lo ha hecho muy dificil. Hace 4 años nosotros teniamos un modelo de pruebas por cada marca y modelo, y aún así siempre falta alguno para un cliente que quiere algo diferente. Hoy por hoy la rentabilidad por operación es tan baja y el futuro tan poco claro que la posibilidad de pruebas se dará puntualmente y en road shows en vez de en vehiculos de concesión.

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Comentario moderado
    • La verdad pero la pura verdad que me alegro por esta noticia. Cuando nosotros entramos en una de nuestras crisis que nos pasa cada 10 / 12 años en el año 2000 aca en ARGENTINA, los españoles se nos reian, infinidad de Argentinos que iban a España los hacian volver desde el aeropuerto de Barajas solo por ser sudamericanos, claro alla estaban en la ola de la comunidad europea, incluso muchas empresas españolas cerraron sus filiales aca ( LASTIMA QUE NO SE FUE TAMBIEN TELEFONICA ), ven todo llega y ahora estan en Europa como siempre estuvieron a la cola

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de alejandroeduardocostanzo Respondiendo a argentina
      brillante

      No te pases de listo ni seas demagogo. Se reirían de vosotros los españoles que fueran de alguna partida de cabrones, que los hay en todos lados. Y aquí a nadie se le echa para atrás en el aeropuerto por ser de allí o de allá. Si hubo argentinos que fueran repatriados serían por las razones de peso que cualquier país aplicaría: documentación caducada, falsificada o ausencia de ella, viajes en clase turista que se intentan aprovechar como puente para quedarse en el país para trabajar y tal sin tener contrato previo (que cada uno intenta sobrevivir, pero eso no quita que los cauces correctos son los correctos).

      Y te noto un tono ciertamente rencoroso y vengativo. Pero lo más peligroso que veo en tu comentario es que parece que hasta confiado. Tú te ingenias una cola, y te sacas de la manga quién y quíenes iban en tal o cual orden en la cola. En España y en toda Europa, había mucha gente que sabía que más pronto que tarde esto tenía que explotar por algún lado. Igual que supongo que antes del corralito argentino también la gente cabal de allí se lo esperaba si la cosa iba tan mal en la calle respecto a lo que se pregona políticamente y en los medios. Y mira por dónde ha explotado en todo el mundo, porque los movimientos y las artes son iguales en todos lados. Hasta China se está cuidando ya muy mucho de que ciertos sectores que con su auge se han reanimado a lo bestia no signifiquen que en menos años de los que parece en principio se le vuelvan en su contra... y el boom de automóviles en las calles, junto con el inmobiliario son dos de ellos. ¿Te suenan? A la vez de que siendo China ya el principal acreedor y comprador de deuda estadounidense y también un fuerte inversor en Europa, pues tampoco le interesa que la economía siga tan inestable y menos que sufra más bajones. Porque se cumple aquello de "si le debes un millón al banco y no le puedes pagar tienes un problema, pero si le debes un billón, el problema lo tiene el banco". Vamos que no es que se le deba nada, pero no deja de ser dinero invertido que si no recoge ni puede recoger, pues mala cosa.

      Y mientras yo te digo ésto, y tú buscas culpables en cuatro pelagatos que viven en su mundo y ni pinchan ni cortan, los grandes capitales siguen haciendo lo mismo que siempre. Van a donde ganan dinero. Se van y llegan de tal o cuál forma porque así se le consienten. Así que mírate en el ombligo, porque lo sucedido en Argentina tiene también principales culpables bien cerca. Como en todos lados. Y la confianza excesiva es mala consejera, más si cabe en los tiempos que corremos. Se corre el riesgo de cometer grandes fallos por otro lado.

      En lo de Telefónica, no sé muy bien qué ofrecerá por allí ni la riqueza que creará... pero no deja de ser una empresa más que hará las cosas bien, mejor o peor. Pero tal como quieren que funcionen las cosas en fin... en España con ayudas por aquí y por allá, Audi y algunas más se han puesto las botas y amortiguado el bache de las ventas. Y eso lo pagamos los españolitos, no lo paga nadie. Por eso te digo, que mejor que echar culpas afuera y descargar responsabilidades, mejor vigilar lo que pasa en tu casa, porque de cómo se dejen hacer las cosas, así también se suceden otras.

    • Avatar de alejandroeduardocostanzo Respondiendo a argentina

      Vete a trolear a buenos aires. No sé por qué hay tantos argentinos que odian España. A mi me caian bien pero está empezando a cambiar mi opinión. Por cierto si consideras que una crisis como la del corralito es normal y pasa cada 10/12 años, aqui hemos estado creciendo desde 1959 aproximadamente, y esta es la primera. Deberías volver a la escuela primaria.

    • Avatar de alejandroeduardocostanzo Respondiendo a argentina

      Estas demostrando una de 3,espero que sea la 1ª: A-eres un TROLL. B-tienes la sufciente inteligencia para pasar el dia y no tienes ni puta idea de lo que hablas y no se te pude pedir mas. C-eres MUY TONTO.

    • Avatar de alejandroeduardocostanzo Respondiendo a argentina

      Prefiero estar a la cola de Europa como dices tú (eso habría que verlo)que no creerme el rey del patio trasero de USA.

    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de humberjulien Respondiendo a Bart

      Si buscas d bajo costo puede ser pero otros son iguales alla...los mas malos que se han ido 2 veces y siempre quieren venir a vender modelos ya superados por VW es una marca SEAT te suena???

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información