Stellantis 1 - Tesla 0. Stellantis vende más coches eléctricos en Europa que Tesla en lo que va de año

Stellantis 1 - Tesla 0. Stellantis vende más coches eléctricos en Europa que Tesla en lo que va de año
25 comentarios
HOY SE HABLA DE

Con 105.413 coches 100% eléctricos vendidos en Europa, el grupo Stellantis adelanta a Tesla en ventas de coches eléctricos en Europa y se posiciona justo detrás del Grupo Volkswagen, líder del mercado europeo, con una diferencia a favor del grupo alemán inferior a 11.000 coches.

Mientras Europa ha decidido prohibir la venta de coches con motor de combustión a partir de 2035, los fabricantes aceleran el desarrollo de su gama 100% eléctrica. En España, por ejemplo, estos modelos de cero emisiones tienen ya una cuota de mercado del 7,7 % desde principios de año.

En Europa, la carrera también está en marcha y Tesla ya no es el líder indiscutible. En los seis primeros meses del año, la marca americana llegó a situarse en el tercer puesto del mercado 100% eléctrico, según cifras de Dataforce.

Se trata de cifras parciales, que no incluyen las ventas en Portugal, Suecia y Finlandia, pero dan una primera visión de estas matriculaciones.

El Grupo Volkswagen dominó el mercado europeo de coches eléctricos en el primer semestre del año, con 116.307 unidades vendidas y repartidas entre sus marcas Volkswagen, Audi, Skoda, Cupra y Porsche. Tesla por su parte, vendió en el primer semestre del año 78.277 coches, siempre según datos de Dataforce y recogidas por AutomotiveNews.

Volkswagen ID4

El crecimiento del Grupo Stellantis se debe a la muy buena acogida del Fiat 500 eléctrico. De hecho, fue el coche eléctrico más vendido en Europa del Oeste en el segundo trimestre. Y es la primera vez que no encontramos al Tesla Model 3 en ese puesto desde el último trimestre de 2020.

El grupo Stellantis, cuyo CEO ha sido bastante crítico con la prohibición de vender coches nuevos con motores de combustión a partir de 2035, ha superado a Tesla como fabricante de coches eléctricos en Europa en esta primera mitad de 2022.

Fiat 500 eléctrico

Carlos Tavares, CEO del grupo Stellantis, recordó que el Fiat 500 fue el eléctrico más vendido en Alemania y en Italia en el pasado trimestre, mientras que en Francia fue el Peugeot e-208, otro coche del grupo Stellantis.

Resulta bastante inusual ver a Tesla en segunda posición, ya que la marca domina descaradamente el mercado con su gama de coches eléctricos. Pero los confinamientos por Covid-19 en Shanghai que fabrica los Tesla Model 3 para Europa y la progresiva puesta en marcha de su fábrica de Berlín, que produce los Model Y,  han penalizado claramente su actividad en Europa en el primer semestre.

Interés creciente por los coches eléctricos asequibles

Peugeot e-208

Más allá de lo llamativo que resulta ver un fabricante histórico superar a Tesla, no podemos olvidar que Tesla consigue ese segundo puesto con una gama de sólo dos modelos.

En frente, Stellantis recurre a varios modelos, esencialmente de Fiat, Peugeot, Citroën, DS y Opel, que van desde urbanitas chic, como el Fiat 500, hasta furgonetas, como la Citroën ë-Berlingo pasando por compactos, como el Citroën ë-C4.

Por otra parte, la estrategia de Tesla de una gama reducida, casi de monocultura con el Model 3, tiene sus límites; un retraso en la producción y las ventas caen.

Pero el éxito en este primer semestre de Stellantis evidencia, por una parte, el apetito del mercado por coches eléctricos asequibles y, por otra parte, el interés por el coche eléctrico como segundo coche urbano y periurbano.

Los dos modelos más vendidos del grupo son justamente dos de los eléctricos más asequibles del mercado, el Fiat 500 (30.100 euros, precio tarifa) y el Peugeot e-208 (desde 31.500 euros).

Al mismo tiempo son coches que por su autonomía y capacidad de carga rápida no son realmente aptos para viajar más allá de una ciudad y su área de influencia, pues en ambos casos su autonomía combinada WLTP es de 320 km y 360 km, respectivamente.

Temas
Comentarios cerrados
    • Tener 40 fábricas y superar un fabricante con 1 única fabrica en Europa....

      Deben de estar aplaudiendo con las orejas.

      Solo faltaría que trayendo coches de EEUU y China (con las fronteras cerradas durante meses) vendieran más que Stellantis.

      Me pregunto a cuánto sale de beneficios con 235 mil trabajadores en Europa cada coche vendido de estos.

      Ya veremos los números a final de año.
      Y cuántos cientos de modelos se venderán y serán líderes en sus segmentos.
      Hasta entonces todos estos números son lágrimas en la lluvia.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de evcarseu Respondiendo a evcarseu

      🤣🤣🤣

    • Tesla 0 Stellantis1¿?
      Hombre, con todo lo que lleva vendido Tesla y la puntuación es cero?
      Más bien veo mucho mérito en que una marca nacida de la nada, hace nada, lleve vendidos tantos coches y tenga el crecimiento que tiene... Esto nos lo dicen antes de nacer Tesla y no se lo cree ni el tato.
      No soy fanboy de Tesla pero hay que reconocer que aunque pueden mejorar mucho, al menos han empujado a los fabricantes tradicionales. Sin la aparición de Tesla los fabricantes tradicionales no tendrían ni un modelo eléctrico, seguirían evolucionando muuuy lentamente el motor de combustión (para sacarle la máxima rentabilidad).
      Si Tesla sirve para haber despertado un cambio a mejor pues bienvenido sea.
      Y me encanta el ruido de un motor, y el petardeo y quemar gasolina pero ecológicamente es arcaico, quemar algo para mover una máquina es más viejo que el hilo negro

    • Europa no es su mercado, era cuestion de tiempo que las marcas de "aqui" se pusieran las pilas.

      Veras que estampida pega de europa en un plazo medio de tiempo.

    • El trayecto diario de mi mujer al trabajo sería perfectamente asumible con un eléctrico pero el desembolso actual por un coche así de pequeño es una burrada (y ya no hablo de los modelos de más tamaño). Mira que lo intento pero yo al menos, lo mire por donde lo mire, no veo en qué compensa sustituir un vehículo que todavía funciona y gasta relativamente poco por uno eléctrico que encima es más pequeño.

    • Muy buen artículo...

      El jefe de prensa de Stellantis os enviara una cesta de navidad este año.

      Los datos no incluyen las ventas en Portugal, Suecia y Finlandia. Porque?

      El Fiat 500-e es la gran amenaza europea a Tesla? Seguro? Los inversores deben de estar partiéndose la caja.

      Tesla vende TODO lo que fabrica en Europa y lo que trae de china...

    • Asequibles??? Que me estoy perdiendo porque de asequibles no veo nada:

      "los eléctricos más asequibles del mercado, el Fiat 500 (30.100 euros, precio tarifa) y el Peugeot e-208 (desde 31.500 euros)."

      Por estos coches simples utilitarios no pagaría mas de 9 Mil € aún siendo eléctricos que manera de sacar pasta a capazos como se diría irónicamente jajaja.

      Por mi parte la compra de un coche eléctrico está a años luz, el Golfito de 2001 va de lujo para el uso que le doy, y que conste que me sobra coche, buscaba un Polo que también cabe la silla de ruedas de mi madre en el maletero trasero, pero siendo mas pequeño que el Golf y casi al mismo precio o mas caro el Polo decidí comprar el Golf que es un poco mas amplio, pero un Polo me hubiese servido perfectamente, a precio similar o mas caro el pequeño no dudé en comprar el Golf.

      El día que fallezca mi madre si ella se va antes que yo, esto nunca se sabe, seguramente me quedaré sin coche y sin los gastos que conlleva, una de las alternativas será caminar, la otra el transporte público cuando necesite hacer algo fuera de donde vivo. También hay la posibilidad de una bicicleta o scooter, a poder ser eléctrico en vez de térmico para sacar humos contaminantes, pero están carísimos también como los coches, se les va la olla con los precios, están infladísimos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 9309 Respondiendo a javirs250

      no se porque sigues en este foro, si tu aspiración es dejar de tener coche

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de gmm966 Respondiendo a gmm966

      No es que sea mi aspiración, sino a lo que me están "obligando" a hacer por no querer pasar por el aro del mercado especulativo y choriceo permitido a base de inflar precios y cosernos a impuestos por lo que no me quedan muchas alternativas si no quiero pasar por el aro, entiendes?

      Dime un coche utilitario nuevo tipo polo que cueste 6-9 Mil €. El polo mismamente desde 20 Mil €, mas de 3 millones de pesetas? Están flipando en colores para que compre un coche nuevo, que queda? Mercado de 2ª mano bien cuidado y para ello no me gasto mas de 3000€, ni de coña.

      Y luego como están poniendo los precios de combustible por un lado, impuesto injusto de contaminación que no cobra por los Kgs contaminados al año sino por lo que contamina el coche, aunque no lo use lo pago, y el que está contaminando 1000 veces mas que yo paga lo mismo, que tomadura de pelo es ésta? Y nos la tragamos la mayoría, yo no lo estoy pagando éste impuesto pero lo acabaré pagando y mas caro por los recargos que ya me están llegando.

      Y te vas a alguna población y ya prácticamente en todas hay zona residencial y zona azul, otra tomadura de pelo que llevamos arrastrando años y que sigue en crecimiento.

      Por esto digo que al final me están "obligando" a quedarme sin coche.

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de Respondiendo a

      Vaya pues te has dado cuenta un poco tarde no crees. Por aquí ya se lleva diciendo eso desde hace años y no precisamente tu.

      NO TENEMOS PETROLEO. Y si lo quieres tendrás que pagar por ello. Ya sea el precio de adquisición del vehículo, en impuestos, en mantenimientos o simplemente para tenerlo aparcado.

      Hemos vivido unas décadas de anomalía energética, dependiendo de proveedores muy poco fiables...y esto se debe revertir.

      Preguntales a los alemanes que van ha hacer en invierno sin el gas ruso. Mira cómo están recortando ahora el consumo.

      El coche se está convirtiendo en un lujo, pero es debimos hacer los deberes hace tiempo no ahora.

      Y el tema medioambiental está muy bien pero es un plus no la razón principal, da igual lo que digan los medios.

      Mi abuelo tenía caballos para uso agrícola y ahora quién se puede permitir tener uno? Es una analogía pero aplícate el cuento.

    • Avatar de Respondiendo a

      Uf, nos metemos en temas complejos, por una parte España debe cumplir con el tratado, protocolo, o como se llame que impone Europa, no se exactamente quien, de contaminación, que lleva años saltándose a la torera. En términos mas sencillos, si queremos tener el piso limpio de humos no solo no se podrá fumar en las zonas comunitarias sino también en cada habitación, si somos 4 y 3 lo cumplimos y 1 no..., que cierre la puerta de su habitación, si claro pero la contaminación afecta al clima global, no solo al clima en España, no puede cerrar la puerta de la habitación porque no la hay.

      Ayuso tiene la misma propuesta para Madrid. Lo ves? Son tal para cual, hacen lo mismo y todo el día se están echando pestes unos a otros, la política es eso, ser oposición siempre, aunque hagan exactamente lo mismo.

      Además se juntan los acuerdos económicos entre países, empresas, etc, mas todo el montón de mentiras que sueltan, unos y otros, te recuerdo la mentira de las armas de destrucción masiva, las mentiras que soltó una y otra vez zapatero, luego rajoy, ahora Sanchez, luego el que entre.

      Al final es lo de siempre, los pobres machacados para que los ricos puedan seguir siendo ricos, da igual quien gobierne, como digo últimamente, cuanto mas mala baba tengan los que llegan al poder peor vamos nosotros, los trabajadores me refiero, en toda Europa se está haciendo lo que está haciendo Sanchez, y antes que aquí en España, gobiernan partidos de la derecha, o izquierda como aquí, están tomando también muchas medidas iguales o parecidas.

      Está claro que tenemos un problema ambiental, cambio climático, sea o no natural, y si es natural lo agrave o no la contaminación, pero lo que no puede ser es seguir sin hacer nada de nada, y lo que se haga que no solo que nos perjudique a los pobres, sino también a los ricos, no puede ser que se pueda usar un jet privado para un viaje de 10 minutos que podría hacer esa persona con otro vehículo muchísimo menos contaminante, contra ésta gente también deberían hacer algo, no puede ser que unos pocos porque son ricos puedan contaminar lo que les de la gana por caprichos, y como éstas muchas.

      Los océanos y mares están que dan asco de plásticos y otro tipo de contaminación, porqué no meten multas gordas? Porqué siguen permitiendo la fabricación y el uso del plástico?

      Por mi parte intento no comprar productos con plástico aunque es muy muy difícil no acabar con algo de plástico en casa, pero si tengo por ejemplo un zumo que lo puedo comprar con envase de vidrio éste será el que compre, y con todos los productos igual, intento evitar comprar plástico.

      Otra tontería pero es que..., no me parece bien pagar la bolsa de la compra, si la pago ya no contamino? Y como con estos ejemplos hay muchos. Peajes en las grandes ciudades, si pago ya no contamino? Siempre están con el sacapasta, gobierne quien gobierne. Son medidas que anteponen la recaudación al objetivo que nos dicen que es, como la DGT con las multas, el objetivo es nuestra seguridad, por eso están aumentando otra vez las defunciones en accidentes, es que año tras año se ha mejorado la seguridad gracias a las multas que no han tenido cáliz recaudatorio, no que va, venga hombre.

      Cambiando un poco de tema sin cambiar mucho jjj, a los coches tipo como el mío Golf 4 de 2001, no se les podría cambiar el motor por uno eléctrico? Lo digo por la huella de contaminación de fabricar coches nuevos aunque sean eléctricos. Si queremos reducir ésta huella deberían haber mas alternativas que no solo obligarnos a comprar lo que les de la gana al precio que les de la gana.

      Esto es muy complicado currucucu, no me siento las piernas jajaja

    • Con los eléctricos pasará como con los smartphones. "Primero" fue Apple, luego Samsung y luego los Chinos (Xiaomi, Huawei, OPPO, etc)

      Primero Tesla, luego los Europeos y pronto llegarán MG, BYD, Nio, etc.

      El tiempo lo dirá.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de guguzela Respondiendo a guguzela

      Cómo así? Si los chinos están mucho más adelantados en coches eléctricos que los europeos , otra cosa es que no se vendan en Europa .

    • Avatar de guguzela Respondiendo a guguzela

      Cómo GM o Lucid no? Esa sí que es buena.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de evcarseu Respondiendo a evcarseu

      Eurocentrismo se llama, pecamos mucho de eso.

    • Lo único que tenemos claro es que no se venden más EVs porque ya se cumplen las leyes de CO2 .

      Y que en Tesla Berlín se fabricarán más de 1 millón de coches al año .

      Y que los coches de lujo serán los últimos en electrificarse. Un térmico te da estatus .

    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de Respondiendo a

      Si son muchas marcas pero algunas son prácticamente testimoniales como Chrysler, Lancia o la misma Dodge (salvo en Norteamérica) y otras de muy poco volumen como Alfa Romeo o Maserati.

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Avatar de Respondiendo a

      Caer posiciones de ventas.... Cómo ha pasado en los últimos años, duplicando producción y ventas.

      El que lea tus comentarios se debe cuidar de no acabar con dolor de mandíbula de tanto reír.

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de Respondiendo a

      Cuidado con los Toyota eléctricos que se les caen las ruedas circulando!!!, calidad Toyota.

    • Avatar de Respondiendo a

      Si la competencia estuviera ya quitando ventas a Tesla, las ventas de Tesla NO subirían, sino que bajarían.

      Y las ventas sólo suben y suben.

      Tesla vende TODO lo que produce, y encima lo hace aún cuando cada mes lo vende más y más caro.

      En los primeros 6 meses de 2022, y con parones en China por COVID, ya llevan 560.000 unidades fabricadas y vendidas.

      Y por cierto en 2021 las ventas fueron 980.000. Y en 2020 495.000.

      Eso son hechos. NO es discutible.

      Y si no hay más parones, y Berlín y Austin cogen ritmo, cerrarán 2022 con entre 1,3 y 1,5 millones de vehículos vendidos.

      Hablamos de subidas de ventas de un 40/50% cada año.

      Cualquier fabricante tradicional, vendería a su madre por tener un incremento de ventas interanual solo solo lejanamente parecido, y los márgenes por vehículo vendido que saca Tesla …

      Y hay lista de espera de 9/12 meses para un Tesla ahora mismo.

      Eso quiere decir que tienen prácticamente vendido todo lo que van a producir duranre los próximos 9/12 meses.

      Y todo eso, con una gama que son solo 4 modelos de vehículos a la venta, y 2 fábricas produciendo en serio, y otras 2 arrancando.

      Las ventas de eléctricos de otros fabricantes, están quitando ventas pero de vehículos de combustión, de esos mismos fabricantes.

      Y lo dicen esos mismos fabricantes / grupos tradicionales.

      De hecho cada vez que un fabricante tradicional hace publicidad de su gama eléctrica le hace directa (e intencionadamente) o indirectamente, a Tesla 🤣🤣🤣

      Pero usted para variar no se entera ni de media …

      🤣🤣🤣

      Salu2

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información