Cabify sube precios para momentos de alta demanda: pagarás más en eventos, fines de semana o con lluvia

Cabify sube precios para momentos de alta demanda: pagarás más en eventos, fines de semana o con lluvia
42 comentarios

Tan solo horas después de la huelga de taxis convocada ayer a nivel nacional precisamente para protestar por servicios como Uber y Cabify, ésta última ha anunciado una subida de la mayoría de sus tarifas. A partir de ahora, Cabify recurrirá a una fórmula de precios dinámicos, como ya hace su principal competidor Uber, mediante la cual subirá sus tarifas en momentos de alta demanda.

Según ha asegurado la propia compañía, "en momentos puntuales de alta demanda se añadirá un coste adicional al precio del trayecto". Algunos escenarios en los que entrará en vigor esta tarifa especial son los días de mucha lluvia, cuando se celebren eventos importantes o los fines de semana. El incremento, eso sí, variará en función de la propia demanda.

Además, Cabify ha anunciado también la reducción de su tarifa mínima a 5,50 euros (un 8%), equiparándola así con la de Uber (que también subió desde los 5 euros originales), así como unos precios superiores para trayectos cortos en su servicio "Lite".

Cabify
Cabify

A partir de ahora habrá nueva tarifa para los dos primeros kilómetros y también para los viajes de entre 2 y 80 kilómetros. Cabify asegura que todos estos cambios son para "mejorar la disponibilidad, tener más conductores cerca y reducir los tiempos de espera".

Cambios en las tarifas "Lite"

Si antes Cabify ofrecía tres tramos en sus tarifas (menos de 20 kilómetros, entre 20 y 80 kilómetros, y más de 80 kilómetros), ahora la empresa ha introducido un nuevo tramo, de 0 a 2 kilómetros, que afectaría a la gran mayoría de los viajes y supondría pasar de un primer tramo de 1,65 euros por kilómetro (el coste del anterior tramo de menos de 20 kilómetros) a 2 euros por kilómetro en este nuevo.

A pesar de estos cambios, Cabify seguirá ofreciendo en la aplicación los precios cerrados que muestra al cliente, así que conocerás el precio antes de viajar. ¿La razón? Según la compañía la culpa es de la altísima demanda del servicio.

Vía | El País

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante
      Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      Ya se están subiendo a la chepa... y esto no repercutirá en lo que gane el conductor, a diferencia del taxi...

      Me río yo del neoliberalismo, su mayor logro es hacernos creer que no hay otro sistema mejor

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 56630 Respondiendo a Usuario desactivado
      interesante

      Dinos tú un sistema mejor a que cada uno cobre por su trabajo lo que quiera, que haya alternativas y que tú puedas elegir lo que te conviene.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ariasdelhoyo Respondiendo a Ariasdelhoyo
      Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      Esa es la mentira del neoliberalismo, el libre mercado.

      Luego vas a comprar al supermercado y ves que casi todo lo que compras está controlado por unas pocas empresas matrices. Te vas a comprar un coche, igual. Te vas a comprar un móvil, igual. Incluso te vas a comprar una parte de tu ordenador (gráfica, procesador...) y pasa lo mismo.

      Todo está en mano de grandes multinacionales que tiene un montón de marcas bajo su manto que pueden, gracias a la globalización, que unos niños chinos te hagan móviles que luego vendes por 1000 euros para simplemente hincharse los bolsillos por vicio.

      No te voy a decir ningún sistema en concreto, pero si tú crees que el mejor sistema es uno en el que la cúpula de las empresas del IBEX 35 gana +200 veces el sueldo mínimo de sus empleados (ya no hablemos de los subcontratados), es que algo no funciona.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 56630 Respondiendo a Usuario desactivado
      brillante

      Tienes, que yo sepa tres paraísos comunistas donde vivir mejor que en un país de la orbita capitalista como España.
      En los países capitalistas a diferencia de Corea del Norte, Cuba o Venezuela tienes las puertas abiertas para abandonar este sistema tan tirano y opresor nuestro, solo has de coger un avión y no volver, dejando al salir pasaporte y tarjetas de crédito y todo el dinero que has conseguido explotando a los demás en nuestra tiranía capitalista.
      Ya estás tardando.....

    • Cerrar respuestas
    • Que favorazo nos harían si todos hicieran lo mismo. Un saludo

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de gt350 Respondiendo a gt350

      Estamos totalmente de acuerdo, contra menos bulto más claridad

    • Avatar de gt350 Respondiendo a gt350
      Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      Veo cierta tendencia fascista en tu comentario, yo pensaba que estaba en Motorpasion y no en forocohes.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 56630 Respondiendo a Usuario desactivado

      Y yo veo que eres un comunista liberticida y en los países comunistas esta prohibida la propiedad privada por tanto no se que haces en motor pasión, cuando los coches son uno de los inventos que más fomentan la libertad individual. Te has confundido de país, pero como dije antes los capitalistas NUNCA te pondremos trabas para que emigres a alguno de los paraísos comunistas, no sin antes salir con lo puesto que para eso eres adorador de la ideología del "repartir con los demás" y "la sociedad igualitaria

    • Cerrar respuestas
    • Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      Yo aún no le he etiquetado, pero bueno queda palpable su clara incultura.

      Debería saber que el comunismo no prohíbe la propiedad privada (lo que no contempla es la propiedad privada sobre los medios de producción) y es el sistema que más fomenta la libertad individual (tanto que valora la inexistencia de las clases sociales y del Estado).

      Debería evaluarse en el diagrama de Nolan, lo mismo se lleva una sorpresa.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 56630 Respondiendo a Usuario desactivado

      Para incultura la tuya, eres tan IDIOTA, tan SECTARIO y con un CEREBRO LAVADO CON LEJÍA que según tu Cuba es Sudamérica!!!!!. Además de no conocer el mapa mundi, eres TAN MANIPULADOR que te permites el lujo de decir que Venezuela y Cuba son ejemplos sociales por ejemplo en sanidad y educación. Has pinchado en hueso tengo miles de fotos de amigos que han escapado del gulag caribeño para saber de sobra la MIERDA de comida, hospitales u pseudoeducacion que reciben. En donde un estudiante en segundo de medicina ya da clases a los de primero.Esa es la educación cojonuda comunista cubana.
      Haznos un favor a todos, largate con Raúl castro de una puta vez y al llegar Predica con el ejemplo y cede tus propiedades, tu dinero y todo lo ganado en España explotando a otros, a un cubano que estará como loco para escapar de la isla. Por lo menos el usará toda la pasta acaparada por ti como capitalista usurero y así tu vivirás "el paraíso comunista por los siglos de los siglos amen". AQUÍ NO PINTAS NADA LARGATE A CUBA ROJO DE LOS HUEVOS

    • Avatar de 56630 Respondiendo a Usuario desactivado

      Ya, y cuando Franco también se votaba.
      Admitamos pulpo como animal de compañía, el comunismo no prohíbe la propiedad privada, pero no contempla la propiedad privada sobre los medios de producción. O sea que los que viven en países comunistas pueden comprar lo que quieran entre la oferta que le proporciona el estado. ¿Eso tiene algo que ver con la libertad?
      Te puedes comprar el coche que quieras mientras sea de los que el estado fabrica, si te quieres y te dejo, comprar un coche diferente tendrá unos aranceles tan altos, para proteger mis coches que con el sueldo que te tengo controlado no podrás acceder a él, salvo que pertenezcas a las clases dirigentes. Sí, todo muy bonito.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ariasdelhoyo Respondiendo a Ariasdelhoyo
      Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      En lo que consiste la no propiedad privada de los medios de producción es que estén en manos de los trabajadores y no de los de arriba, cosa totalmente lógica porque quien va a saber que necesita para su trabajo, ¿el que trabaja o el que está sentado en su despacho? No es que estén en manos del Estado, ya que eso sería propiedad privada igual, pero del Estado jaja

      Los aranceles permiten que el trabajo se instaure aquí, cosa totalmente normal porque si aquí la gente no trabaja, cómo van a comprar esos productos. De otra manera, eso, que un señor se ponga entre dos pobres (Amancio Ortega hace que niños pobres hagan camisetas por una miseria, que se las venden a los “pobres” que se la compran -las vende a 5/10 euros-) para el hacerse rico.

      Ejemplo es Estados Unidos, que se ha vendido como el país más neoliberal, libre y con más libre mercado, y luego resulta que tiene aranceles por todos lados para que no puedan exportar productos de sus países vecinos.

    • Avatar de 56630 Respondiendo a Usuario desactivado

      A vosotros todo lo que no os gusta es fascismo. ¿Sabes que el fascismo es tanto de derechas como de izquierdas?

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de vagorna Respondiendo a vagorna

      No existe fascismo de derechas, a ver si estudiamos algo el fascio lo puso en marcha mussolini y este era secretario general del partido socialista italiano. Asimismo el partido nacional socialista alemán de Hitler, era, como su nombre indica SOCIALISMO NACIONALISTA.
      Joder con la generación mejor preparada de la historia

    • Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      ¿Yo he hablado de comunismo? ¿Y tus argumentos? ¿No serás votante de Cuñadanos verdad?

      Para tu información, el comunismo y demás sistemas muy de izquierdas digamos son una utopía porque son sistemas integristas, abiertos e internacionalistas. Entonces, como dejan integrar a cualquiera en su sistema, los que se oponen a él lo tienen muy fácil para dinamitarlo desde adentro y corromperlo, por eso son una utopía.

      Respecto a los ejemplos que has puesto, el único país de mierda es Corea del Norte. Venezuela y sobre todo Cuba, tienen una calidad de vida bastante buena y más teniendo en cuenta que son países sudamericanos y que ambos sufren bloqueos (sobre todo Cuba) por parte de Estados Unidos, pero solo tienes que ver sus niveles educativos y sociales que tienen (un ejemplo es la gestión de los huracanes últimos en Cuba, compáralo con Puerto Rico, de Estados Unidos).

      Quizás deberías ser más crítico con las noticias que lees y sobre todo, dejar de compararte con esos países que tan malo consideras y compararte con el resto de países europeos, que lo mismo ellos te consideran igual o peor que tú a los paises que nombras.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 56630 Respondiendo a Usuario desactivado

      "Venezuela y sobre todo Cuba, tienen una calidad de vida bastante buena"...sobre todo en Cuba, donde el que trapichea hasta con el sexo de su abuela vive muy bien, siempre y cuando a cambio haga de chivato para el partido.
      Tu di que sí, que a la gente se le llena la boca con la palabra libertad, pero luego no saben muy bien que hacer con ella.

    • Avatar de 56630 Respondiendo a Usuario desactivado

      Voy a pasar este comentario a las decenas de Venezolanos que conozco que se han venido de allí, alguno de ellos con la urgencia de no encontrar medicamentos para su enfermedad, o porque era la tercera vez que le robaban el coche a punta de pistola. Y a una amiga cubana que se vino a través de EEUU después de cruzar el mar infestado de tiburones en una barca con otras decenas más. Si no es tema de compararse con nadie, es tema de hablar con los que han venido de allí, que son centenares de miles.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ariasdelhoyo Respondiendo a Ariasdelhoyo
      Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      Mejor pregunta al 32% de los españoles que se encuentran en pobreza infantil, a los que hacen que seamos el segundo país más desigual de Europa, a los que hacen que seamos el país con mayor déficit público, por encima de Grecia, a los que se han quedado los 60mil millones del rescate bancario (no ha habido rescate xd), que no vamos a volver a ver y que pagamos tú, yo, nuestros hijos, sus hijos...

      Pregúntale a esas familias que han sido desahuciadas, a esas familias que les han cortado el agua, la luz e incluso a esas familias que han visto a sus familiares ser golpeados y detenidos por el hecho de querer votar.

      Pregúntale a esos jóvenes que han tenido que dejar de estudiar por no poder pagarse los estudios, a aquellos ingenieros que ahora trabajan en un McDonalds o a todos los que han tenido que emigrar en busca de oportunidades que tu querido país no les da.

      Queremos parecernos a Dinamarca o Noruega, pero quizás estamos más cerca de las Venezuela o Cuba de las que hablas.

      Un saludo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 56630 Respondiendo a Usuario desactivado

      Jo, que triste debe de ser creer que TODO lo que te rodea es fruto de una conspiración y por otro lado, creerse las mentiras de POTEMOS.

      De todas formas toda esta gente que cree que estamos en un país tan infame y que odian tanto, no sé a qué esperan para irse. Yo en esa situación me iría.

      P.D: estoy harto de oír lo de las puñeteras tasas universitarias, y que pobrecita es la gente que no puede estudiar por culpa de los fachas del PP. En 1989 recuerdo ir a pagar la matrícula de mi facultad y me costaba 120 mil pts, unos 720 € a día de hoy, pero claro gobernaba el PP...ah, no, que era el PSOE de González.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de vagorna Respondiendo a vagorna
      Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      La verdad es que no soy simpatizante de Podemos sinceramente ni en ningún momento he dicho que odie España, al revés me parece un país increible con un potencial y unas capacidades bestiales, pero que tristemente siempre estamos igual por culpa de nuestros gobernantes e instituciones, que solo buscan el beneficio propio a costa de todos. Y me entristece mucho ver como la gente es tan manipulable y sacan su bandera cuando aplican el 155, pero luego desconozcan los artículos 40 o 47, que esos si que se incumplen a diario.

      Tampoco he nombrado al PP ni a nadie respecto a las tasas universitarias, simplemente he dado un dato y me parece lamentable que se politicen temas sociales que deberían tener un pacto de Estado.

    • Avatar de 56630 Respondiendo a Usuario desactivado

      No pretendo ofenderte ni mucho menos, pero realmente no tienes idea de lo que pasa en esos países que tachas de ideales, a lo mejor el que debería ser más crítico con lo que lee deberían ser otros. Si de verdad crees que los pobres de España viven similar a un pobre en Venezuela, de nuevo, es que no tienes ni idea.

      La clasificación de “pobre” de una persona en España es radicalmente diferente a lo que es un pobre en Venezuela (el ejemplo que conozco de primera mano). Y mientras el oprimido aquí en España puede ir a un hospital (aunque tenga un ángel malvado que diga que tiene que copagar las medicinas y lo que quieras), también puede estudiar en una escuela pública de calidad aceptable, en Venezuela ya no es que no tenga esa opción, es que no se plantean una u otra. Allí hay algo que se llama pobreza extrema, afecta más o menos al 30% de la población, y a diferencia del 32% de pobreza en España, los de allí, están en condiciones extremas de inseguridad, falta de vivienda (institucionalización de la chabola) y ausencia de alimento salvo lo que el gobierna quiera regalar en la zona.

      Por favor, repito, desde el respeto, infórmate mejor antes de decir comentarios como que la calidad de vida allí es buena, y si luego de esto sigues convencido que es así, ya te lo he dicho, mi familia en Venezuela encantada te hace el favor de cambiarse por ti, aprovecha el chollo!.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de cgv1 Respondiendo a CGV
      Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      No pensaba responder más porque aquí el cuñadismo es potente, poniendo palabras en mi boca que no han salido de ella.

      ¿Yo donde he dicho que tenga esos países de ideal? Si he dicho justo lo contrario, que si queremos parecernos a Dinarmaca, nos fijemos en Dinamarca y no en Venezuela o Cuba, lo que pasa es que claro te comparas con el pobre para parecer rico pero luego en realidad no lo eres.

      Si es un país tan malo ¿por que se habla tanto de él? ¿Te sabes el presidente de Portugal o las medidas que se han llevado cabo en ese país? Lo mismo no interesa que te las sepas.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 56630 Respondiendo a Usuario desactivado

      Claro que dices que son modelos ideales, te cito:
      “Respecto a los ejemplos que has puesto, el único país de mierda es Corea del Norte. Venezuela y sobre todo Cuba, tienen una calidad de vida bastante buena y más teniendo en cuenta que son países sudamericanos y que ambos sufren bloqueos (sobre todo Cuba) por parte de Estados Unidos, pero solo tienes que ver sus niveles educativos y sociales que tienen (un ejemplo es la gestión de los huracanes últimos en Cuba, compáralo con Puerto Rico, de Estados Unidos)”

      Te hecho lo comparas con los diabólicos USA y Puerto Rico. No me extiendo más, con ideas vacías de gente privilegiada (vives en el primer mundo, tienes un ordenador, ergo eres un privilegiado en este mundo) comidos la cabeza de que sus males son culpa de otro ser malvado (capitalismo) y nada tiene que ver con decisiones priopias, es inútil conversar. Me reafirmo en lo dicho, tú, tú familia y amigos, tus conocidos, todos los que piensen como tú, estáis cordialmente invitados a cambiarse “a pelo” con una familia venezolana.

    • Avatar de ariasdelhoyo Respondiendo a Ariasdelhoyo

      Entiendo que si te roban el coche a punta de pistola en Caracas es por culpa del socialismo, y si te lo roban en Detroit es por culpa de que la gente es muy mala y no tiene respeto ni educación, ¿no?

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de aleks1 Respondiendo a aleks1

      Además de toda la serie de desgracias que suceden en Venezuela, la inestabilidad y la pobreza que genera el socialismo en Venezuela, se suma que le roben el coche a punta de pistola tres veces. Creo que se sobreentiende. Pero vamos, que puedes ir tú allí a comprobar si es así o no. El que yo conozco, no quiere volver ni loco.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ariasdelhoyo Respondiendo a Ariasdelhoyo

      Debo entender, de nuevo, que la inestabilidad actual de Venezuela es por culpa del socialismo, no así la de Honduras, Haití, Jamaica u otras islas caribeñas o países de Sudamérica, que son porque han tenido mala suerte o alguna situación similar que debe ser incontrolable.

    • Avatar de aleks1 Respondiendo a aleks1

      Ahora mismo poca gente tiene el problema de que le roben el coche en Venezuela, no hay.
      En Detroit te roban a punta de pistola, intentan no matarte ya que la policia te puede pillar y empurarte... en Venezuela simplemente te meten un tiro para no hablar y confías en el más de 95% de impunidad en ese tipo de delitos, con magias apoyadas por el estado.
      No lo digo de oídas ni por ver Libertad Digital (aclaró antes que me acuses de sacha), lo digo tras vivir muchos años allí y tener todavía familia que vive allí.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de cgv1 Respondiendo a CGV

      Yo también tengo amigos viviendo allí, algunos dicen A y otros dicen B, y de los que están aquí lo mismo, unos a favor y otros en contra, así que prefiero no basar mi opinión en eso. El caso es que no se puede achacar los problemas al socialismo en un país, y a que"las cosas son así" para los mismos problemas (o peores) en otros países, porque igual que Detroit te digo Honduras que es el país con más asesinatos de toda América. Ese era el punto de mi comentario.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de aleks1 Respondiendo a aleks1

      Aquí probablemente el error está en simplificar todo a blanco o negro, derecha o izquierda, socialismo o capitalismo... el problema de Venezuela es que tiene un gobierno que no tiene idea de lo que hace, se hace llamar socialista por qué “vende” entre sus votantes pero realmente no sabe de qué va el socialismo más allá de regalarle cosas a la gente. El detalle está en que ese tipo de gobiernos sin rumbo y que sólo buscan el bienestar de los gobernantes a cambio de sufrimiento del país suelen estar mucho más relacionado con gobiernos de tendencia izquierdista que de derechas (remarco las palabras suele y tendencia).
      Si te gusta el socialismo puro, lo respeto, no lo comparto ya que prefiero un sistema que promueva la excelencia y competencia y no el ostracismo y acomodo (y en mi corto entender a día de hoy eso solo te lo da el capitalismo) pero por favor, lo que si te pido es que no digas y publicites lo que ocurre en países donde la gente sufre mucho como un objetivo a conseguir. Decir eso desde Europa y un ordenador equivale a quejarme frente a un pobre sin casa de que me regalasen el último móvil Samsung en lugar del último Apple. Por respeto al sufrimiento de mucha gente no creo que se deba opinar así, te cambio la forma, te parecería bien si yo dijese que los refugiados exageran, que lo de la guerra de Siria no es para tanto (a que no, y por cierto no pienso eso).

      Pues nada, perdón por el tocho.

    • Avatar de 56630 Respondiendo a Usuario desactivado

      Tu si que si campeón, te hago una oferta seria: cambio una casa que tengas (la que quieras y decidas tú) y tu coche (de nuevo, el que quieras y tengas) por la casa y coche de mi familia en Venezuela, si quieres negociamos cambios de trabajo también uno por otro, así mi familia venezolana que está desesperada por venir a España a que la opriman pueden hacerlo, y tú que estás loco por mejorar tu calidad de vida en sitios idílicos como Venezuela, tambien puedes hacerlo.

      Y te repito, es una oferta seria, si te interesa respóndeme y te pongo en contacto con mi familia.

      Como quien dice, llama ya! Que me lo quitan de las manos!!

    • Comentario moderado
    • Avatar de 56630 Respondiendo a Usuario desactivado

      Pero tienes la libertad de montar tú mismo una empresa de alimentación, de coches, de móviles o de componentes de ordenadores. ¿Alguien te lo impide? Yo trabajo por mi cuenta, no dependo de ninguna multinacional, mi hermano que trabaja en el sector de la alimentación no depende de ninguna multinacional, no todo son multinacionales. Sin embargo no puedo elegir taxi.
      Si no te gustan los móviles de 1000 euros hechos en China, pues no te compres un móvil de 1000 euros hecho en China, eres libre de no hacerlo, nadie te obliga.
      Y lo de los sueldos de los directivos de las empresas del IBEX, pues te comentaría que ¿Cristiano Ronaldo o Messi cobran lo mismo que el guardia de seguridad del estadio de fútbol?. ¿En una película cobra lo mismo Javier Bardem que el que sirve el catering? ¿El secretario general del partido político al que tú votas cobra lo mismo que a la persona de la limpieza de su sede? ¿El alcalde de la capital de tu provincia cobra lo mismo que un administrativo que te da los certificados de empadronamiento? Si lo del IBEX no funciona, el fútbol no funciona, el cine no funciona, los partidos políticos no funcionan, los ayuntamientos no funcionan, ...

    • Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      Con que "el taxi es muy caro", no?
      Qué pronto vamos a echar de menos esas tarifas "caras" pero reguladas y fijas para todos los días del año...

      El taxi no necesitaba un mercado abierto, necesitaba implicación de los ayuntamientos en sanear la imagen del servicio a base de establecer estándares de calidad a los explotadores de licencias, en vez de dejarlos a su libre albedrío.

      Ahora todos pagaremos el pato de la dejadez institucional: los taxistas comiéndose los mocos con una competencia brutal, y los usuarios exprimiendo más el bolsillo con unas tarifas cambiantes que muchas veces serán abusivas.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 58998 Respondiendo a Usuario desactivado

      Coincido en casi todo menos en que las tarifas del taxi están fijas todos los días del año.

      Más que nada porque los festivos y fines de semana tienes la tarifa que sea, de noche otra, si sales del núcleo urbano lo mismo y ya ni te cuento si tu origen o destino es el aeropuerto, estación de tren o terminal de bus y si además llevas una maleta ni hablamos.

      No estoy a favor de unas tarifas cambiantes, pero si que el taxi deje de ser como el hermano apestado del bus y del metro y que las administraciones se pongan las pilas para limpiar a quienes se aprovechen de los turistas, exigirles más transparencia y sobre todo que tanto taxistas como usuarios no recelen tanto.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de juanmcm Respondiendo a juanmcm

      Te las explico y en parte tienes razón pero en parte no ( hablo de Madrid)
      Días laborables bajada bandera 2,40 y 1,05 km. Días festivos y por las noches a partir de las 21:00 bajada de bandera 2,90 y 1,10 km.
      Suplementos de 3€ salida de estaciones de tren y autobuses ( solo salida )
      Y aeropuerto 30€ si origen o destinos desde la almendra central de la m30. Desde otros puntos de la ciudad o de la Comunidad de Madrid dentro del APC es una carrera normal con un suplemento de 5€. En las noches de nochebuena y nochevieja hay un suplemento de 7€. Es un poco lioso y hace años que pedimos al ayuntamiento que lo haga más fácil. Espero haberte ayudado! Saludos !

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 18135 Respondiendo a Usuario desactivado

      Vamos a ver, yo digo grosso modo:

      Dependiendo del día, los precios varían,
      así como el origen o destino en estaciones o aeropuertos y si llevas una maleta.

      A lo que respondes:

      Días laborables bajada bandera 2,40 y 1,05 km. Días festivos y por las noches a partir de las 21:00 bajada de bandera 2,90 y 1,10 km.
      Suplementos de 3€ salida de estaciones de tren y autobuses ( solo salida )
      Y aeropuerto 30€ si origen o destinos desde la almendra central de la m30. Desde otros puntos de la ciudad o de la Comunidad de Madrid dentro del APC es una carrera normal con un suplemento de 5€. En las noches de nochebuena y nochevieja hay un suplemento de 7€.

      Entonces me estás dando la razón que no es algo fijo sino que es muy variable y depende de donde vayas, cual sea el origen y todo eso.

      Es cierto que la administración local podría hacer mucho más pero ni idea de porque han dejado atrás al taxi y ahora vienen los de Uber o Cabify que, si bien no he usado nunca, no les hago ascos.

      El problema ya te lo dije en otro post, que mientras siga habiendo algunos taxistas que se aprovechen de los clientes y sigan pensando que la vía es suya y otros mantengan el silencio, no podré creer que el sector está libre de sospecha.

      Eso sin mencionar que las administraciones han dejado a la buena de dios a los taxis y además han permitido que entren nuevos jugadores con otras reglas y es cuando dije que el taxi deberá adaptarse a las reglas más beneficiosas y no al revés.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de juanmcm Respondiendo a juanmcm

      Son tarifas fijas todo el año puestas por el ayuntamiento que están en la página web y dentro del taxi en las ventanillas. Lo que hace Uber y Cabify es establecer un precio mínimo pero nunca sabes cuanto más va a subir en determinadas ocasiones.

    • Avatar de 58998 Respondiendo a Usuario desactivado

      Me parece curioso, que cuando sube la demanda, en lugar de bajar precios, los subas. Esta no es una forma de conseguir clientes nuevos.

      Tambien te digo que como comente hace un par de dias, el problema de los taxis, lo crearon ellos. Y teniendo en cuenta el trato que recibes de un taxista, al trato que recibes en Uber y Cabify, yo seguire optando por estos. No me importa pagar mas, e incluso el doble, si el trato, te aseguras que es correcto, y el coche esta en buenas condiciones, cosa que a dia de hoy en un taxi no lo tienes, ni de coña.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de doktormuerte Respondiendo a doktormuerte

      Aseverar con tanta vehemencia que la totalidad de los taxis son sucios y que los taxistas son desagradables es una afirmación muy tendenciosa. Te ánimo a que subas al mío o el de la mayoría de compañeros míos para que te retractes de tan viles comentarios.

    • Esto se veía a venir..y lo que queda pero bueno, que me van a crujir.

      Por cierto, qué manía de poner esa foto en todos los posts sobre UBER/CabiFy....¡¡cuando es un coupe!! ¿Desde cuando UBER/CabiFy usa Bentleys? Tela como está el patio..XD

    • Si antes Cabify ofrecía tres tramos en sus tarifas (menos de 20 kilómetros, entre 20 y 80 kilómetros, y más de 80 kilómetros), ahora la empresa ha introducido un nuevo tramo, de 0 a 2 kilómetros, que afectaría a la gran mayoría de los viajes y supondría pasar de un primer tramo de 1,65 euros por kilómetro (el coste del anterior tramo de menos de 20 kilómetros) a 2 euros por kilómetro en este nuevo.

    • Esto lo veía venir para un futuro “cercano”
      Creo que es la segunda subida de precios en año y medio no?

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información