Australia sale de la guerra tarifaria de Trump mientras EE.UU. vuelve a amenazar a Europa con gravar los automóviles

Australia sale de la guerra tarifaria de Trump mientras EE.UU. vuelve a amenazar a Europa con gravar los automóviles
9 comentarios

Los gobiernos de medio mundo (y sus industrias) tratan aún de hacer la digestión de la guerra tarifaria que ha emprendido Donald Trump en aras de la seguridad nacional estadounidense. Un 25 % de impuestos sobre el acero importado y un 10 % sobre el aluminio, con exenciones para México, Canadá y como novedad, Australia.

Europa respondió a la amenaza con más aranceles antes de que Trump la materializara a golpe de pluma, y tras preguntarse si esta medida proteccionista afectaría al viejo continente, Trump habló en Twitter, amenazando con gravar los coches europeos. Mientras, los fabricantes de automóviles anuncian posibles despidos en Estados Unidos.

"La Unión Europea, maravillosos países que nos tratan muy mal"

United States 2972186 960 720

El Twitter de Trump es como un salvoconducto para que pueda dar salida al torrente de ideas, amenazas y decisiones que va tomando a lo largo del día sin necesidad de dar una rueda de prensa cada vez que quiere expresar algo al mundo. Horas después de que la jefa de comercio de la Unión Europea, Cecilia Malmstrom, dijera que no tenía "claridad inmediata" sobre si el bloque se libraría de los aranceles planificados en Estados Unidos, el presidente Donald Trump estableció sus condiciones y se dirigió a Europa: Cuidado con lo que hacéis que no os libráis, fue el mensaje.

La Unión Europea, países maravillosos que tratan muy mal a Estados Unidos en el comercio, se quejan de las tarifas sobre acero y aluminio. Si dejan caer sus terribles barreras y aranceles a los productos estadounidenses que entran, nosotros también dejaremos caer las nuestras. Un gran déficit. Si no, gravamos los coches etc. ¡Razonable!

El desaire de Trump se produjo tras una reunión que Malmstrom calificó como "sincera" pero infructuosas con el representante comercial de Estados Unidos Robert Lighthizer en Bruselas el sábado, según informa Automotive News Europe.

Canadá y México se han salvado por el proceso de negociación en el que se encuentra el NAFTA, y Australia también ha obtenido la exención tras una conversación con Trump "muy buena y productiva", en palabras del primer ministro australiano, Malcolm Turnbull. Un superávit comercial con Estados Unidos y el cierre de una alianza estratégica y militar pueden estar detrás.

Europa y los fabricantes de automóviles, en pie de guerra y a contrarreloj

CE

Malmstrom descartó la amenaza del presidente estadounidense de imponer aranceles a las importaciones de automóviles y prometió "hacer frente a los agresores", añadiendo que una brecha transatlántica cada vez mayor sobre el proteccionismo podría escalar hasta convertirse en una guerra comercial.

El bloque europeo alega que es un aliado de los Estados Unidos y que cualquier gravamen por razones de seguridad no está justificado. Malmstrom argumentó que Europa impone un gravamen del 10 % a las importaciones de automóviles de Estados Unidos, mientras que los Estados Unidos cobran un 25 % de impuestos sobre camiones y furgonetas, y hasta un 40 % sobre algunas prendas, dijo.

Mientras, fabricantes como Volvo o BMW están advirtiendo de lo que ocurrirá si estos aranceles se llevan a cabo. Según el Wall Street Journal, Volvo podría plantearse recortar sus inversiones en Estados Unidos, específicamente en su planta de Carolina del Sur, mientras que BMW, Volskwagen y Daimler se reparten la producción además de en Carolina del Sur, en Alabama y en Tennessee.

Trump 2327493 960 720 1

En total se emplean a alrededor de 36.500 estadounideses, que podrían ver sus puestos marchar hacia México o Europa. "Si enfrentamos barreras arancelarias, tendrá un impacto en los empleos en los Estados Unidos", dijo el CEO de BMW, Harald Krüger, a los periodistas en el Salón de Ginebra esta semana.

Todo depende de qué países comulguen con el gasto militar que les exige Trump a sus 'aliados'. La cuenta atrás ya ha comenzado, pues en unos días se aplicarán los aranceles. Ni Wall Street ni el propio Partido Republicano han tendido la mano al embiste aislacionista. Bienvenidos a un nuevo capítulo de nuestra historia.

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Alguien le extraña la medida de Trump a mi ni más mínimo. Un Mustang V8 en USA vale menos de 30000$ y en Europa se va a más de 40000E y eso porque en Europa desde hace décadas se aplican los aranceles a los productos de automoción que provienen de USA. Un coche importado de USA cuesta en Europa un 50% más que en USA pero un coche Europeo es más barato en USA que en Europa. Quién se gastaría casi 40000E en un GTI Europeo si por menos de 30000E podía comprar un Mustang de más de 400cv. Es que 10000E son muchos euros para gasolina. Los precios de coches en Europa me parece una auténtica estafa al consumidor y no veo normal que compacto generalista de 150cv cuesta lo mismo que un Mustang de más 400cv en USA. Y aquí algunas comparativas más de precios sin aranceles. Mustang Eco Boost 318cv unos 22000E - León Cupra 300cv 37000E o Corvette 466cv 58000E - Audi TT RS 400cv 80000E o BMW M4 431cv 92000E. La conclusión es Trump tiene muchas razones y casi obligación proteger su mercado interno y si la UE no quiere pagar aranceles pués que no los aplique. Yo encantado meter 440cv por 30000E en mi cochera. Si un Mustang V8 cuesta en USA 29000$ que es 23500E que alguien me explique quién es que aplica medidas de proteccionismo. Me parece que aquí los políticos se creen que la gente se chupan dedo y no saben manejar internet. Aunque Trump me parece un personaje deplorable los políticos de la UE no andan muy lejos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de scania Respondiendo a scania

      tienes toda la razon amigo....

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de karl.3x Respondiendo a karl.3x

      tenga su voto positivo buen hombre.....

    • Avatar de scania Respondiendo a scania

      Los precios de coches en usa son más baratos porque se anuncian libres de impuestos, y no se penaliza el impuesto de matriculación por tramos. Si ves lo que cuesta por ejemplo un golf gti, un bmw o un mercedes de cualquier modelo observarás la misma supuesta diferencia de precio que tanto te llama la atención en el mustang.

    • Avatar de scania Respondiendo a scania

      No hay ningún arancel a vehículos americanos. Cuesta más porque entre otras cosas aquí paga IVA y demás impuestos "especiales" con el que nuestros queridos políticos han querido penalizarlos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de guiyenpaso Respondiendo a guiyenpaso

      si pagan una tarifa de 10% según el hscode de Europa y luego como dices aplicar el IVA que no se cuanto esta ahora mismo pero digamos que un 18, mas la matriculación.... pues estaríamos hablando de una pasta?

    • :)

    • Europa es la zona más proteccionista y paternalista del planeta, es que ni en la eurozona hay un verdadero libre comercio, así que lo que digan los burócratas y empresarios europeos es pura hipocresía.

      EEUU lo que realmente necesita con urgencia es reducir el peso del Estado y volver a un nivel razonable de entre el 5 y 10% del PIB, es decir volver a sus orígenes para ser grande otra vez.

      El Estado es un parásito que produce estancamiento y decadencia, ya que ni siquiera su función originaria de impartir justicia y proteger la propiedad o la vida de los ciudadanos lo hace bien, por desgracia la gente se olvida o no sabe que el dinero para mantener a los millones de vagos enchufados al gasto público sale de sus cada vez más precarias nóminas, ya que en economías estancadas por el clientelismo y el estatismo la productividad es tan baja que no hay para pagar más.

      Por desgracia para los estadounidenses Trump ha sido demasiado cobarde para aplicar las verdaderas reformas que necesita EEUU, se irá en 8 años ya que volverá a ganar seguro y el establishment parasitario de Washington DC seguirá allí corrompiendo a la sociedad hasta empobrecer a la nación por completo.

    • Cuando los Norteamericanos (clase obrera y trabajadora) y las personas de las ciudades mas modestas eligieron a Donal Trump fue justamente para esto, hacer América Grande Otra Vez!! (Según se entienda la traducción)...

      El esta haciendo lo que prometió y esto solo va en favor y a favor de los americanos mas pobres los que las fabricas se estaban iendo a otros países.... Ademas creo que esto es la punta de Iceberg. Al contrario de lo que diga cualquiera que no tenga Fabrica dentro de Estados Unidos esto va mejorar la economía americana, y buscara un equilibrio económico con sus pares....

      En USA las tarifas del HSCode son irrisorias de hecho que el modelo a seguir durante varias decadas es fabricar en China y vender en USA, porque cuando hacen exportaciones a USA no pagan tarifas porque en USA son 0%, salvo y en muy rara ocasiones puede existir una tarifa, otra cosa el Tax (IVA) se paga por Estado y depende y tampoco es obligatorio cuando se compra de un Tercer pais.....

      Osea que muchos grandes paises estan haciendo negocio y beneficiandose por la cara del sistema tarifario de USA, ademas los fabricantes de vehiculos lo que tienen al momento de hoy es una limitante de 100 mil vehiculos cada 12 meses y si producen mas son bienvenidos a fabricarlo aca es el caso de Toyota, Honda, Mercedes, Audi y salvo 2 o tres constructores todos fabrican sus vehículos en USA.... Por eso los vehículos Europeos versión USA son muchos mas baratos que lo que se venden en Europa...

      Trump aca lo que ha hecho es una jugada maestra, y no creo que pare aca subirán tarifa a mas productos y eso que hará tendrán que ir a fabricar a USA lo que quieran vender allá, y se puede decir que es el mercado mas apetecible del mundo, porque es una sociedad de consumo....

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información