La UE quiere incluir el gas y la energía nuclear como energías limpias a partir de 2022, con España o Alemania en contra

La UE quiere incluir el gas y la energía nuclear como energías limpias a partir de 2022, con España o Alemania en contra
25 comentarios
HOY SE HABLA DE

El debate de la energía nuclear llega hasta las altas esferas de la Comisión Europea. Desde aquí, se está planeando incluir tanto la energía nuclear como el gas natural como inversiones limpias y buenas para el medio ambiente.

Se espera que sea el próximo año cuando anuncien las esperadas reglas sobre si finalmente catalogarán estas dos fuentes de energía com verdes, aunque la disparidad de opiniones sobre clasificar el gas y la nuclear como verdes es muy notoria en la Unión Europea.

Disparidad en cuanto al debate de la nuclear

nuclear

Desde la Comisión Ejecutiva de la Unión Europea está considerando la posibilidad de incluir la energía nuclear y el gas natural en su taxonomía de finanzas sostenibles. La taxonomía de la UE es un sistema de clasificación que establece una lista de actividades económicas ambientalmente sostenibles.

Esto proporcionaría a las empresas, los inversores y los responsables políticos las definiciones adecuadas para las que las actividades económicas pueden considerarse ambientalmente sostenibles.

Se espera que la Comisión comience el proceso de consulta antes de fin de año, lo que significaría que la propuesta en sí no se publicaría hasta enero de 2022.

Pero el principal problema que se está encontrando la Comisión, que había planeado adoptar la sección climática de su taxonomía este año, es que parte de los estados miembros no están de acuerdo sobre si el gas y la energía nuclear ayudan o dañan los intentos de evitar el cambio climático.

Algunos países dicen que se necesitan inversiones en gas para ayudarlos a dejar de carbón más contaminante y otros advierten que etiquetar un combustible fósil como verde socavaría la credibilidad de las reglas y el liderazgo de la UE en la lucha contra el cambio climático.

En cuanto a la energía nuclear, es parecido. Países como Francia, Reino Unido, la República Checa o Polonia se encuentran entre los que dicen que las bajas emisiones de CO₂ del combustible lo hacen vital en la transición a las energías renovables. Mientras que Alemania, España, Luxemburgo o Austria se oponen a esta energía, alegando que el principal inconveniente son los desechos radiactivos.

Por parte de España, los planes no han cambiado desde el anuncio del Plan Nacional Integral de energía y Clima 2021-20230 (PNIEC), en abril de 2020, el cual aseguró el cierre ordenado y escalonado de los siete reactores nucleares que permanecen activos en el territorio.

En Motorpasión | El idílico acuerdo en la COP26 para eliminar el carbón se topa con la realidad: Australia, China o EEUU no han firmado

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      No voy a entrar en un debate energético acerca de si son necesarias (o no) ambas fuentes para sostener el sistema energético. Hay escritas miles de páginas sobre el tema, posicionándose a favor o en contra. Ahora bien: si generan residuos (una por ser un combustible fósil, la otra por los desechos radiactivos) no son "limpias".

      Este debate en el seno de la EU me parece profundamente hipócrita. Si no es posible mantener un sistema energético exclusivamente con renovables, y es necesario contar con el respaldo del gas y de la nuclear, pues se dice y punto. No pasa nada por reconocerlo. Pero decir que son limpias para presumir de que Europa es "verde", es la mayor gilipollez del mundo. Si la cuestión es poder ponerse la medallita de ser "verdes", pues que digan que el carbón es verde y se acabaron los problemas. Me parece mucho más ecológico ser honestos y decir la verdad, asumir la realidad y tratar de mejorarla, y no aceptar pulpo como animal de compañía.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de jsantiago Respondiendo a jsantiago

      Todo produce un impacto.

      Que usted o yo o cualquiera simplemente respire o se tire una flatulencia tiene un impacto en el medio.

      El tema es que hay que buscar lo que menos impacto tenga en el medio y tanto a corto, medio, y largo plazo.

      El quemar Gas es un problema porque emitimos carbono a la atmósfera que estaba almacenado en el subsuelo, y ese carbono (en forma de CO2) está calentando el planeta, y la civilización actual de 7.800 millones de personas (y aumentando), es una sociedad global interconectada e interdependiente, y que por tanto: NO se puede permitir afrontar un Cambio Climatico Global y muy serio sin saltar por los aires.

      Además la mayoría de países no tenemos yacimientos de Gas Natural y nos toca comprarlo fuera. Y es que es un combustible fósil y por tanto finito. Por lo que llegado el momento será cada día más escaso y será por tanto más y más caro de pagar.

      De hecho HOY, ya mismo, no podemos pagar lo que cuesta el Gas Natural . Y es que si pagamos lo que pagamos de electricidad es porque el Gas Natural ha multiplicado x5/x6 su precio en un año, y por un sistema de tarificación de mierda y que no estaba pensado para este escenario.

      - Las nucleares por otro lado, producen residuos, pero es la única fuente que se responsabiliza de todos sus residuos durante todo el ciclo. Desde que se extrae el Uranio, y se construye la Central, hasta que se sacan los residuos del reactor en cada repostaje, se almacenan en una piscina, y luego se separan por tipo (Alta, media, y baja actividad), y pasan a contenedores etc. También se tiene desde el momento de su construcción la previsión de hacer un fondo de los beneficios producidos por la central), para pagar el desmontaje seguro del Reactor/Central acabada su vida útil, y el almacenamiento y tratamiento de todos los residuos a largo plazo.

      Y producir electricidad por energía nuclear NO emite CO2, de hecho teniendo en cuenta su producción de KWh, pues emite hasta menos que la eólica y la fotovoltaica.

      Además el residuo nuclear de hoy, es el combustible de mañana. Y es que le recomiendo que investigue lo que son los reactores de 4ª Gen de Neutrones Rápidos. Y es que más del 80% de los residuos de una central nuclear pasan a ser inertes pasados 20/30 años. Solo un 20% son residuos que hay que mantener confinados más tiempo, y la mayoría de esos residuos dejan de ser peligrosos tras 100 años, solo una pequeña parte son residuos de larga o muy larga vida. Y es que ninguna otra industria presta más atención a los residuos y a su tratamiento, que la nuclear.

      Los residuos químicos, los lodos cargados de elementos pesados, o los lodos de residuos cargados de toxinas por ejemplo, no pasan a ser inertes o inofensivos prácticamente NUNCA, pero nadie habla de ello curiosamente.

      La única opción es:

      Nucleares + Renovables + Baterías Estáticas + Vehículos Eléctricos

      Y que en Europa aún haya países como Alemania y España en contra de la Nuclear, pero a favor del Gas Natural, no sólo es absurdo desde un punto de vista estratégico y económico a medio y largo plaza, es que es de Traca, y una absoluta vergüenza

      Pero así nos va …

      Salu2

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 42753 Respondiendo a 42753

      Hola Herebus. Agradezco tu comentario, pero tengo la sensación (por tu respuesta y la de otros foreros) que o bien no me he expresado bien, o bien no habéis entendido mi queja.

      Yo no entro a discutir el modelo energético (estoy al tanto de las bondades de las nuevas SMR), o las necesidades específicas que pueda tener tal o cual país para poder sostener su demanda energética. Lo que critico es que los políticos —empujados por determinados lobbies— reduzcan cuestiones que son eminentemente científicas a simple "nomenclatura". Decir que el gas es "verde" no hace que sea una fuente más limpia; es lo que es. Del mismo modo que las nucleres —a día de hoy— generan residuos, o que la extracción de litio para baterías conlleva un impacto brutal para el territorio.

      Lo que me jode de todo este estúpido debate en el seno de la UE, es que no se trata de si lo llamamos "verde" o no lo llamamos "verde" (que responde a intereses comerciales y geopolíticos, no ecológicos). Lo que tienen que decir es que, a día de hoy, es imposible sostener la demanda energética europea sólo con renovables, y que por tanto es necesiario apoyarse en gas o nucleares (y que son el menor de los males). Para mi todo este debate sobre si es "verde" o "marrón" o gold rose, tal y como dice el artículo, «socava la credibilidad» de las instituciones responsables.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de jsantiago Respondiendo a jsantiago

      “”Para mi todo este debate sobre si es "verde" o "marrón" o gold rose, tal y como dice el artículo, «socava la credibilidad» de las instituciones responsables.””

      Completamente cierto, y completamente de acuerdo.

      NO hay derecho al cachondeo, que se traen los políticos y autoridades, con estas historias y términos de marketing, e intereses puramente particulares y chorradas varias, en lugar de hablar claro, y poner las cartas y la realidad sobre la mesa.

      Salu2

    • Avatar de jsantiago Respondiendo a jsantiago

      Según tu criterio, entonces no hay nada "limpio" en todo lo que hace el ser humano.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de lobezno122 Respondiendo a KOROtito

      Pues la verdad es que no. Lo que sobra, y bastante son los 7700 millones de humanos que estamos explotando recursos como si no hubiera un mañana. Somos la especie más invasora y destructora que existe en el planeta.

    • Avatar de jsantiago Respondiendo a jsantiago

      Las renovables tampoco son limpias generan residuos y de gran problema ecológico ejemplo las palas de los molinos o las placas fotovoltaicas.

      No existe forma de generar energía sin dañar de alguna forma al planeta.

    • Para partirse risa... Hipocresía al poder.

      Gas natural energía limpia? Ja, ja, ja... Esto es hacerse trampas al solitario.
      Ay, esos derechos de emisión de co2, que simpáticos...

      Y los residuos nucleares? Los guardamos debajo del parlamento europeo, no?

      Sinceramente, hace años cuando se empezó a hablar de la descarbonizacion y la transición eléctrica yo desconfíe y vi que se presentaban grandes inconvenientes... Vamos, que no lo veia...
      Pero pensé que los políticos, mandamases y demás tendrían información privilegiada y que eso les movía a olvidarse del petróleo. Ingenuo de mi, pensaba que todo estaba bien estudiado y planeado, que los que deciden la electromobilidad tendrían algún as tecnológico en la manga.
      Pero veo que no, que se han metido en un buen berenjenal y esto va a base de improvisaciones... European pandereta.

    • Cerrar respuestas
    • Acabas de dar en el clavo.

      Quién hace de respaldo el gas y la nuclear. Sí no se cambia la forma de tarifa del pool la única forma de bajar el precio es quitando el bonito de CO2.

      Que ocurre aquí pues otros países tienen menor componente de renovables y saldrían beneficiados por no tener que pagar los bonos de CO2.

      Saludos.

    • Voy sacando las palomitas para ir leyendo.

      Solo decir que esto a favor de la energia nuclear.

    • Esas energías, sobretodo la nuclear...son como ollas de cocina de alta presión, solo que en vez de comida dentro...tienen m**rda, mientras la olla no explote, todo maravilloso!!! Como explote, conocemos las consecuencias y la condena que supone casi de por vida a la zona afectada.

      Gas limpio? Gas de la risa o los tronchos de marihuana que se deben fumar quien defiende que el gas es limpio? Será un político que sacó la carrera de política y a día de hoy sabe de sanidad, fuentes de energía, y todo lo que le pongan por delante...ya no sabemos si votamos a eruditos o a incompetentes...o a listos que con tal de llenar los bolsillos extra, son capaces de afirmar cosas así. Me parece una noticia lamentable por parte de la UE.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 9363 Respondiendo a Kaland83

      A ver si los molinos de viento son limpios. Ya hay cementerios de molinos de viento. Sabías que no son reciclables? Que los entierran debajo de tierra y aquí no ha pasad nada.

    • Ya puestos añadiría el carbón a la lista.

      El carbón son plantas fosilizadas.
      Las plantas hacen la fotosíntesis con la energía del sol.
      Quemar carbón es equivalente a la energía solar.

      Ale, ya lo tienen justificado y todo.

    • Aquí ciertos sectores "verdes" podrían actuar en vez de con ideología mirando por el bolsillo de los españoles.

    • Lo importante es que todas las nuevas renovables sean para el hidrógeno porque sobra luz.

      El hidrógeno alimentará a nuestros políticos y nos llevarán por buen camino.

    • La política ecológica ha ido enfocada a las emisiones de CO2 y en entorno urbano las partículas o óxidos de nitrógeno. Decir que el gas es limpio bajo esa premisa es para echarse unas risas. De hecho el descalabro que tenemos con la electricidad ahora mismo es por la escasez de gas y quieren quitar todavía más centrales de carbón y nucleares. Cuando haya que complementar esos cierres con más gas todavía si que van a ser las risas. El carbón es muy sucio pero de momento es un producto que se puede extraer en la UE y podemos ser autosuficientes, si lo quitamos es meternos más en la boca del lobo.

      Y creo que realmente no se están dando cuenta que el peak oil ya llegó y el peak gas acaba de llegar. Los yacimientos de argelia no pueden extraer más, a partir de ahora la producción irá menguando y los rusos es probable que puedan producir más pero eso es geopolítica con la que la UE tiene las de perder. Nos hicimos dependientes y ahora queremos morder la mano del que nos da de comer. Noruega sigue teniendo petróleo y gas natural pero ni de broma tiene la voluntad ni mucho menos la capacidad de aumentar significativamente las exportaciones a Europa para dejar de depender tanto de fuera. Estamos jo***** en resumen.

      Para terminar decir que aunque ahora todos se lancen a la nuclear + renovables llegamos tarde. Cualquier central tarda años en construirse y las nucleares más. Y las nucleares que no se han desmantelado todavía ya carecen de mantenimiento así que no interesa intentar revivirlas. Creo que la UE tiene que hacer un mercado común energético. Está claro que los precios en los diferentes países más o menos son parecidos así que un mercado más integrado nos beneficiaría pero claro crear conexiones de muy alta capacidad entre los países es algo que tampoco va a pasar a corto plazo ya que se trata de mucho dinero y tiempo.

      Yo también soy pronuclear. Ya lo era antes pero ahora, y habiendo desoído durante años a gente como Antonio Turiel, ya no se trata de si residuos si o no, se trata de que no nos queda otra. La eólica ahora mismo en España está produciendo el 14.5% de toda la generación, el gas natural 41%. Y este es el sopapo de realidad. Hace unas semanas la eólica supuso más del 50% del mix energético pero eso no se mantiene más de una semana de mal temporal.

    • Avatar de joe74

      Joe

      * * *

      Bueno, los reactores nucleares de 4a generación generan un 99% menos de residuos que los actuales que tenemos por aquí. Me tiendo en la balanza el impacto ecológico que tienen las renovables ya sea por los componentes altamente contaminantes de los paneles y muy difíciles de reciclar, o la interacción negativa que tienen en el entorno embalses o los molinos eólicos no van tan desencaminados.
      Lo del gas ya lo veo menos…

    • La energía nuclear tiene 0 emisiones de gases invernadero (CO2). Por lo tanto es lógico que se considere limpia. El gas por el contrario es un combustible fósil igual que el carbón o el petróleo que tiene una combustión algo más limpia y eficiente pero sigue tirando toneladas de CO2 por lo tanto no tiene nada de limpia.
      El gas además tiene otro problema y es la dependencia que genera ya que no hay yacimientos en Europa.
      Por lo tanto de cara al tema del cambio climático, no hay debate, nuclear es limpia y gas no, otra cosa es que nos podamos permitir prescindir de ellas o no.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de mr_hyde Respondiendo a mr_hyde

      Si pero no. Nuclear no emite co2 pero genera residuos nucleares.

    • Avatar de rest88

      Rest

      * * *

      La mentalidad de nuestro país consiste en ir de beatos, poner la otra mejilla, ser ninguneados, pagar el triple y depender de todo en cuanto a todo.
      Echemos un buen par y fabriquemos buenas centrales nucleares, extraigamos litio e invirtamos ese material para crear industria, puestos de trabajo.

    • El gas natural lo metió en España FG y AG.
      Luego ZP construyó cogeneraciones de gas a cascoporro, y ahora estamos pagando a precio de oro la electridad porque no hay viento y todos están comprando gas natural subiendo el precio,y va a seguir subiendo.
      Pararon las nucleares por demagogia, ahora estamos pagando el pato del sandiísmo y la estulticia política. Nuestras nucleares ya están agotadas, ancianas, han superado su vida operativa prevista, y no hay recambio.

    • Comentario moderado
    • Podemos seguir viviendo en un mundo imaginario donde podemos vivir solo de renovables pero es evidente que necesitamos un respaldo.
      O aceptamos gas y nuclear o seguimos reabriendo centrales de carbón, esa es la cruda realidad... no aceptar el gas es pagar emisiones a un broker y disparar el precio de la electricidad, el que no lo vea es que está ciego.

      Por otra parte, medir las emisiones solo por el CO2 no es mas que un negocio, es la única emisión de la central que no es tóxica y el efecto invernadero es menor que cualquiera de los otros residuos que tiene una central como puede ser la de carbón.

    • Ahora mismo el problema es el CO2, no la radioactividad, por lo tanto bajo esta premisa:
      - La generación nuclear es limpia.
      - La generación por gas natural es sucia.

      Pero como en España los políticos del actual gobierno han apostado por el gas natural, el mensaje para y de sus acólitos es:
      - La generación nuclear es sucia.
      - La generación por gas natural es limpia.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información